El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
Item |
Descripción |
Especificaciones técnicas |
Presentación |
U.M. |
1 |
Caja de herramientas |
Caja para herramientas. Fabricada en polipropileno. |
Unidad |
Unidad |
2 |
Carretilla de Metal Vertical |
Carretilla de Metal Vertical para carga. Rueda Maciza. Fabricado con tubo de acero. Soleras de acero. |
Unidad |
Unidad |
3 |
Carretilla de metal |
Carretilla metálica con rueda neumática inflable, soporta como mínimo 120Kg. Borde Reforzado. |
Unidad |
Unidad |
4 |
Escuadra de metal |
Escuadra metalica mediano |
Unidad |
Unidad |
5 |
Juego de Llave Allen |
Juego de Llaves Allen N° 3 al, 19. (14 Piezas) |
Kit - Juego de 14 piezas |
Unidad |
6 |
Juego de llaves de boca de tubo |
Juego de llave de boca de 6mm a 30mm. Juego de 12 como mínimo. |
Kit - Juego de 12 piezas |
Unidad |
7 |
Juego de Llaves combinadas |
Juego de llaves combinadas. 15 Llaves combinadas: 6, 7, 8, 10, 11, 12, 13, 14, 17, 19, 22, 24, 27, 30, 32mm. |
Kit - Juego de 15 piezas |
Unidad |
8 |
Juego de Manómetro |
Juego de manometro para carga de gas para R 410 y 134 A |
Unidad |
Unidad |
9 |
Lija de agua |
Lija de agua x 50 unidades. |
Paquetes de 50 Unidades. |
Unidad |
10 |
Marco para sierra manual |
Marco metalico con mango de madera con tornillo en el extremo para regular p/ corte de varilla |
Unidad |
|
11 |
Martillo 400 Gr. |
Martillo mediano con mango de madera.Cabeza forjada en acero especial. Temple en la base de impacto y en la bola. Base y bola pulidas y barnizadas. Fijación con cuña metálica. Mango de madera barnizado |
Unidad |
Unidad |
12 |
Martillo pata de cabra |
Martillo pata de cabra con mango de madera |
Unidad |
Unidad |
13 |
Mazo |
Martillo tipo mazo grande de 10Kg con mango de madera |
Unidad |
Unidad |
14 |
Mazo |
Martillo tipo mazo grande de 1Kg |
Unidad |
Unidad |
15 |
Mecha para Madera Nº 4 mm |
Mecha para perforación en madera Nº 4 mm. |
Unidad |
Unidad |
16 |
Mecha para Madera Nº 8mm |
Mecha para perforación en madera Nº 8mm. |
Unidad |
Unidad |
17 |
Mecha para hormigón Nº12 |
Mecha para taladro de encastre rapido de 12 mm para perforacion de hormigon. |
Unidad |
Unidad |
18 |
Nivel de metal |
Nivel de mano de 40 cm doble gota acrilico de nivel. Horizontal y vertical |
Unidad |
Unidad |
19 |
Pinza Alicate |
Pinza de corte de acero con mango aislante de goma |
Unidad |
Unidad |
20 |
Pinza Amperométrica |
Pinza amperometrica de 20 a 1000 A |
Unidad |
Unidad |
21 |
Pinza conector RJ9,RJ11,RJ45 |
Pinza crimpeadora para conector RJ9, RJ11,RJ45 pela, corta cables UTP Y Telefonía |
Unidad |
Unidad |
22 |
Pinza de corte |
Pinza de corte 10 pulgadas. |
Unidad |
Unidad |
23 |
Pinza Pico de Loro |
Pinza pico de loro de acero, mango aislante de goma |
Unidad |
Unidad |
24 |
Pinza Presion |
Pinza de presion para tensado |
Unidad |
Unidad |
25 |
Pistola para soplete |
Pistola con jarra metalica de 1000 cc para soplete neumatico. (Jarra hacia abajo) |
Unidad |
Unidad |
26 |
Remachador |
Remachadora tipo tijera profesionalpara remaches roscados y remaches Pop. Metal cromado. |
Unidad |
Unidad |
27 |
Soldador de estaño |
Cautin soldador mango de plastico o madera tipo martillito |
Unidad |
Unidad |
28 |
Tenaza de metal |
Tenaza armador medio corte 10" |
Unidad |
Unidad |
29 |
Caño de plastico pvc |
Caño de plastico pvc de 1 1/2 |
Unidad |
unidad |
30 |
Cinta para plomería. |
Cinta teflón 3/4"x12 mts grande |
Unidad |
Unidad |
31 |
Alambre liso Nº 12 |
Alambre liso dulce número 12. |
Unidad |
Kg |
32 |
Candado de metal Nº 45 |
Candado Nº 45, acerado de bronce, con 2 llaves como mínimo. |
Unidad |
Unidad |
33 |
Candado de metal Nº 60 |
Candado Nº 60, acerado de bronce, con 2 llaves como mínimo. |
Unidad |
Unidad |
34 |
Caño de hierro 60x60mm |
Caño de hierro cuadrado de 60 X 60 DE 2MM x 6m |
Unidad |
Unidad |
35 |
Cerradura Externa con manija |
Cerradura externa con llave chica para puerta de madera, con 2 llaves como mínimo. |
Unidad |
Unidad |
36 |
Chapa Galvanizada |
Chapa Zinc Galvanizada acanalada de 0.90 x 5m de 28mm ondulado |
Unidad |
Unidad |
37 |
Arena Lavada |
Arena lavada. |
Unidad |
M3 |
38 |
Ladrillo común |
Ladrillo común de 1era calidad empaquetados con polietileno y asentados en pale. |
Unidad |
Unidad |
39 |
Ladrillo Hueco |
Ladrillo hueco de primera calidad asentados en pale |
Unidad |
Unidad |
40 |
Piso porcelanato |
Piso porcelanato 45x45, color Blanco |
caja |
m2 |
41 |
Pileta de Acero inoxidable |
Pileta de acero inoxidable de 1 bacha |
Unidad |
Unidad |
42 |
Cintillo |
Cintillo para cable de 1/4 x 20 cm, paquetes de 1x25 unidades, color negro |
Paq. De 25 Unidades. |
Unidad |
43 |
Codo de plastico |
Codo de p´lastico de 1/2 |
Unidad |
Unidad |
44 |
Conector de tubería flexible 40 cm. |
Conexión flexibles de plástico, 40cm. |
Unidad |
Unidad |
45 |
Grifo o canilla |
Canilla de plastico de 1/2 |
Unidad |
Unidad |
46 |
Grifo o canilla |
Canilla para lavatorio niquelado. |
Unidad |
Unidad |
47 |
Multilaminas |
Multilaminado de 15mm x 1,60m x 2,20m. |
Unidad |
Unidad |
48 |
Puerta madera |
Puerta placa de 2,10x0,80 |
Unidad |
Unidad |
49 |
Puerta tablero |
Puerta de madera tipo tablero de 0,80 x210 |
Unidad |
Unidad |
50 |
Tirafondo 3"x8 |
Tirafondo de metal para madera 3"x8 |
Unidad |
Unidad |
Lic. Victor Mereles, Director General de Administración y Finanzas
La necesidad de contar con mangueras de estas características son su eficacia ante trabajo de presiones extremadamente elevadas, resistencia a químicos, detergentes y solventes.
La adquisisción de herramientas surge de la necesidad de realizar el mantenimiento de las oficinas del Senacsa, sede Central y de las que se encuentran distribuídas a nivel país.
La adquisisción de artículos de plomería surge de la necesidad de realizar el mantenimiento de las oficinas del Senacsa, sede Central y de las que se encuentran distribuídas a nivel país.
La adquisisción de insumos metálicos surge de la necesidad de realizar el mantenimiento de las oficinas del Senacsa, sede Central y de las que se encuentran distribuídas a nivel país.
La adquisisción de materiales de construcción surge de la necesidad de realizar el mantenimiento de las oficinas del Senacsa, sede Central y de las que se encuentran distribuídas a nivel país.
El pedido correspondiente es realizado a fin de cubrir las necesidades institucionales en cuanto a la realización de los distintos trabajos tendientes al mantenimiento, readecuación y conservación de las oficinas en la Sede Central y de las que se encuntran distrubuídas a nivel país.
El pedido se realiza anualmente.
Las especificaciones técnicas fueron ajustadas de acuerdo a las necesidades de la Institución.
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación:
La entrega de los bienes adjudicados deberá realizarse por la totalidad de cada ítem adjudicado en el plazo de 20 (veinte) días calendarios, a partir de la suscripción del contrato formalizado al proveedor.
La recepción quedará a cargo de los responsables de la Dirección de Deposito de Bienes e Insumos y las personas designadas para tal efecto.
La recepción de los bienes adjudicados será en la Dirección de Depósito de Bienes e Insumos en días hábiles de lunes a viernes de 08:00 a 12:00 hs. (sito Calle Ciencias Veterinarias N° 265 c/ Mcal. Estigarribia Km 10 ½ - San Lorenzo); se procederá al rechazo si los productos no se ajustan a las especificaciones técnicas solicitadas en el PBC las cuales son consideradas sustanciales.
El PROVEEDOR se responsabilizará de la eficiente provisión de los bienes adjudicados, tanto en la cantidad como en la calidad de los mismos. Correrá a su exclusivo cargo y por su cuenta las sustituciones que correspondan cuando se observasen deficiencias y el SENACSA rechace dichos bienes.
Habiendo cumplido el Proveedor con las observaciones del motivo del rechazo, se recibe de vuelta y se considera como una nueva entrega, se entiende que a partir de dicha entrega el proveedor cumple adecuadamente con los requisitos establecidos en los documentos contractuales; por lo que el mismo no le eximirá de las multas correspondientes en casos de atraso
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
Nota de remisión e Informe de Recepción | Nota de remisión e Informe de Recepción | Dentro de los 20 (veinte) días calendarios, contados a partir de la fecha de suscripción del contrato formalizado al proveedor. |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La Convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
|
|
|
|
|
|
|
2. Documentos. Consorcios |
|
|
|
|