la Denominación de la presente Licitación es como se describe a continuación:
Licitación Pública Nacional N° 03/2022 "Adquisición de Medicamentos Oncológicos y Generales" - Plurianual 2022-2023". ID N° 410.210
22
SISTEMA DE ADJUDICACION
Solicitamos a la Convocante cambiar el sistema de adjudicación a SISTEMA DE ADJUDICACIÓN POR ÍTEM y no por lote, a efectos de permitir la participación de mayor cantidad de oferentes.
Solicitamos a la Convocante cambiar el sistema de adjudicación a SISTEMA DE ADJUDICACIÓN POR ÍTEM y no por lote, a efectos de permitir la participación de mayor cantidad de oferentes.
El sistema de adjudicación optado por la licitante se basa en el estudio pormenorizado de las necesidades prioritarias y en consideración a las garantías adquiridas por derecho de los beneficiarios de la DIBEN de INTERÉS GENERAL, establecidos en nuestra Carta Magna, con el objeto de dar una mejor respuesta a los compatriotas que acuden a solicitar ayuda.
ATENERSE A LO ESTABLECIDO EN EL PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES
23
Lote 3 Ítem 4
En el Lote 3 Ítem 4 solicitan SUNITINIB 25 mg. en CAJA x 30 CAPSULAS.
Solicitamos a la Convocante que la adjudicación sea POR CAPSULA y no por caja, debido a que en plaza se comercializa este producto en cajas x 28 cápsulas y x 30 cápsulas o que abran la posibilidad de ofertar CAJA x 28 / 30 CAPSULAS.
En el Lote 3 Ítem 4 solicitan SUNITINIB 25 mg. en CAJA x 30 CAPSULAS.
Solicitamos a la Convocante que la adjudicación sea POR CAPSULA y no por caja, debido a que en plaza se comercializa este producto en cajas x 28 cápsulas y x 30 cápsulas o que abran la posibilidad de ofertar CAJA x 28 / 30 CAPSULAS.
El sistema de adjudicación establecido por la convocante – POR LOTE, lesiona abiertamente los PRINCIPIOS GENERALES en el Inciso B) de IGUALDAD Y LIBRE COMPETENCIA, establecidos en el artículo 4 de la ley 2.051/03 “De Contrataciones Públicas”, donde establece “Permitirán que todo potencial proveedor o contratista que tenga la solvencia técnica, económica y legal necesaria y que cumpla con los requisitos establecidos en esta ley, en su reglamento, en las bases o pliegos de requisitos y en las demás disposiciones administrativas, esté en posibilidad de participar sin restricción y en igualdad de oportunidades en los procedimientos de contratación pública”. Este sistema de adjudicación restringe deliberadamente la posibilidad de competir en igualdad de condiciones por lo que solicitamos MODIFIQUEN al sistema adjudicación POR ITEM. Es importante mencionar que existen numerosos antecedentes de adquisiciones públicas, donde la convocante ha establecido como sistema de adjudicación POR ITEM, para la adquisición de medicamentos similares a los hoy requeridos en el presente llamado, y en donde se ha logrado la participación de una amplia concurrencia de oferentes., y se ha logrado precios competitivos entre oferentes
El sistema de adjudicación establecido por la convocante – POR LOTE, lesiona abiertamente los PRINCIPIOS GENERALES en el Inciso B) de IGUALDAD Y LIBRE COMPETENCIA, establecidos en el artículo 4 de la ley 2.051/03 “De Contrataciones Públicas”, donde establece “Permitirán que todo potencial proveedor o contratista que tenga la solvencia técnica, económica y legal necesaria y que cumpla con los requisitos establecidos en esta ley, en su reglamento, en las bases o pliegos de requisitos y en las demás disposiciones administrativas, esté en posibilidad de participar sin restricción y en igualdad de oportunidades en los procedimientos de contratación pública”. Este sistema de adjudicación restringe deliberadamente la posibilidad de competir en igualdad de condiciones por lo que solicitamos MODIFIQUEN al sistema adjudicación POR ITEM. Es importante mencionar que existen numerosos antecedentes de adquisiciones públicas, donde la convocante ha establecido como sistema de adjudicación POR ITEM, para la adquisición de medicamentos similares a los hoy requeridos en el presente llamado, y en donde se ha logrado la participación de una amplia concurrencia de oferentes., y se ha logrado precios competitivos entre oferentes
El sistema de adjudicación optado por la licitante se basa en el estudio pormenorizado de las necesidades prioritarias y en consideración a las garantías adquiridas por derecho de los beneficiarios de la DIBEN de INTERÉS GENERAL, establecidos en nuestra Carta Magna, con el objeto de dar una mejor respuesta a los compatriotas que acuden a solicitar ayuda.
ATENERSE A LO ESTABLECIDO EN EL PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES
25
Experiencia requerida
En el Apartado de Experiencia requerida donde dice “Demostrar la experiencia en la provisión de bienes de la misma naturaleza o especie en el mercado nacional, con contratos y/o con facturaciones de venta y/o recepciones finales por un monto equivalente al 30 % como mínimo del monto total ofertado en la presente licitación, de los: tres (3) últimos años. (2019, 2020 y 2021). Cada año deberá ser acreditado” . Solicitamos a la convocante modificar este apartado, quedando el mismo de la siguiente forma: “Experiencia requerida: Demostrar la experiencia en el suministro de Bienes E Insumos para el Sector de la Salud con Contratos y/o Facturas a Instituciones Públicas o Privadas por un monto equivalente al 50 % como mínimo del monto total ofertado en la presente licitación, dentro de los últimos 3 (tres) años (2019-2020-2021) años. En caso de lograr el porcentaje requerido, en uno o en más años, que correspondan a los años establecidos, el mismo será considerado como valedero para la participación.
En el Apartado de Experiencia requerida donde dice “Demostrar la experiencia en la provisión de bienes de la misma naturaleza o especie en el mercado nacional, con contratos y/o con facturaciones de venta y/o recepciones finales por un monto equivalente al 30 % como mínimo del monto total ofertado en la presente licitación, de los: tres (3) últimos años. (2019, 2020 y 2021). Cada año deberá ser acreditado” . Solicitamos a la convocante modificar este apartado, quedando el mismo de la siguiente forma: “Experiencia requerida: Demostrar la experiencia en el suministro de Bienes E Insumos para el Sector de la Salud con Contratos y/o Facturas a Instituciones Públicas o Privadas por un monto equivalente al 50 % como mínimo del monto total ofertado en la presente licitación, dentro de los últimos 3 (tres) años (2019-2020-2021) años. En caso de lograr el porcentaje requerido, en uno o en más años, que correspondan a los años establecidos, el mismo será considerado como valedero para la participación.
Se establece en el PBC que el valor de la multa será de 2,00 % por cada día de atraso en la entrega de los bienes. Solicitamos a la convocante reducir al 0,01% por cada día de atraso teniendo en cuenta llamados anteriore y la naturaleza de los productos licitados.
Se establece en el PBC que el valor de la multa será de 2,00 % por cada día de atraso en la entrega de los bienes. Solicitamos a la convocante reducir al 0,01% por cada día de atraso teniendo en cuenta llamados anteriore y la naturaleza de los productos licitados.
La convocante ha tomado la decisión de mantener el porcentaje de multa en caso de atraso en la entrega de los bienes, considerando la necesidad impostergable de contar con los bienes en el menor tiempo posible, en vista a la cantidad de recurrentes que se encuentran a la espera de la finalización del presente proceso a fin de contar con la ayuda solicitada. Es importante mencionar que el oferente que se presente a un proceso de contratación tiene la obligación de conocer a cabalidad la información que guarda relación con los suministros requeridos (especificaciones técnicas, condiciones y plazos de entrega) y condiciones de ejecución contractual, de manera tal a evitar rechazos o retrasos en la entrega de bienes que no se deban a motivos fuerza mayor o casos fortuitos debidamente comprobable. Asimismo, todo oferente que pretenda una adjudicación, conforme a lo dispuesto en el artículo 28 de la Ley Nº 2051/03 "De Contrataciones Públicas", debe contar indefectiblemente con las calificaciones y capacidad necesaria para ejecutar el contrato. Por lo anterior se solicita atenerse al PBC.
27
Lote 7 - Item 1
"Formula Polimerica Completa Para Adultos"
Dentro de las especificaciones técnicas dice: "Lata 850 MG."
Debe decir: "Lata 850 Gr."
Favor modificar.
Solicitamos a la Convocante tengan a bien solicitar la presentación del GMP del fabricante, CPP y/o CLV para productos importados, esto a fin de garantizar la calidad, seguridad y eficacia del producto.
Solicitamos a la Convocante tengan a bien solicitar la presentación del GMP del fabricante, CPP y/o CLV para productos importados, esto a fin de garantizar la calidad, seguridad y eficacia del producto.
En relación al vencimiento requerido para los medicamentos generales, solicitamos a la Convocante disminuir el plazo de 24 meses a por lo menos 15 meses. Considerando que dependiendo del tipo de medicamento los mismos suelen contar con un plazo de vencimiento de entre 18 a 24 meses desde su fabricación, por lo que resultaría de imposible cumplimiento el plazo de 24 meses desde su entrega. Además, se debe considerar que la Convocante pretende adquirir dichos productos de acuerdo a necesidad y requerimientos recibidos por pacientes. Por tanto, esta solicitud no implicaria la perdida de ningun producto.
En relación al vencimiento requerido para los medicamentos generales, solicitamos a la Convocante disminuir el plazo de 24 meses a por lo menos 15 meses. Considerando que dependiendo del tipo de medicamento los mismos suelen contar con un plazo de vencimiento de entre 18 a 24 meses desde su fabricación, por lo que resultaría de imposible cumplimiento el plazo de 24 meses desde su entrega. Además, se debe considerar que la Convocante pretende adquirir dichos productos de acuerdo a necesidad y requerimientos recibidos por pacientes. Por tanto, esta solicitud no implicaria la perdida de ningun producto.
Conforme a lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones, la misma establece lo siguiente:
Obligación de los proveedores: Al tiempo de entrega de los bienes que se describen en la Tabla precedente, los proveedores DEBERÁN PRESENTAR MEDIANTE ACTA NOTARIAL UNA DD.JJ. DE COMPROMISO DE CANJE, firmada por el Representante Legal o Apoderado de la firma adjudicada, PARA LOS CASOS DE BIENES CUYOS VENCIMIENTOS SEAN MENOR AL PLAZO ESTABLECIDO.
La Contratante comunicará, con un plazo no menor a treinta (30) días hábiles previos al vencimiento de los mismos, a los proveedores, el vencimiento de los productos a ser canjeados.
El canje de los bienes se hará efectivo como máximo,
Quince (15) días hábiles anteriores a la fecha de VENCIMIENTO DE LOS MISMOS.
Al respecto, atenerse a lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones.
30
CAPACIDAD TECNICA - REQUISITO DOCUMENTAL
En relación a dicho punto, solicitamos a la Convocante incluir como requisito para productos importados la presentación del certificado de buenas prácticas del fabricante del producto y/o Certificado de Libre Venta del producto emitido por países aceptados conforme a la Leya 3283/2007
En relación a dicho punto, solicitamos a la Convocante incluir como requisito para productos importados la presentación del certificado de buenas prácticas del fabricante del producto y/o Certificado de Libre Venta del producto emitido por países aceptados conforme a la Leya 3283/2007
La Convocante en el uso de su poder discrecional es quien establece los requerimientos que deben cumplir los potenciales oferentes para el presente llamado; por lo tanto, atenerse a lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones y sus Adendas respectivas.