Suministros y Especificaciones técnicas

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas

Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

Item/ Lote Descripción Unid. de medida Present. Cantidad Mínima Cantidad Máxima
1 LOTE 1. ADQUISICION DE CUBIERTAS Y CAMARAS PARA VILLA ELISA        
1.1 Cubiertas 16 x 6,50-8 c/ cámara para tractorcito  Unidad Unidad 4 6
1.2 Cubierta 205/75 R16 p/ Renault Traffic Unidad Unidad 5 10
1.3 Cubierta 225/70 R15 p/ Ambulancia Unidad Unidad 10 20
1.4 Cubierta 225/75 R16 p/ Ambulancia MB Unidad Unidad 5 10
1.5 Cubierta 195/70 R15 p/JAC Unidad Unidad 9 18
1.6 Cubierta 155R 13C JAC Unidad Unidad 15 30
1.7 Cubierta 650 x 14 lisa c/ cámara para Caminoneta  Unidad Unidad 18 36
1.8 Cubierta 650 x 14 pantanera c/cámara para Camionetas  Unidad Unidad 18 36
1.9 Cubierta 6.50 x 10 c/ cámara y protector para montacargas  Unidad Unidad 2 4
1.10 Cubierta 1100 x 22 lisa c/ cámara y protector para camión Unidad Unidad 20 30
1.11 Cubierta 295 x 80 R 22,5 tubular para semi Phoenix  Unidad Unidad 80 140
1.12 Cubierta 295 x 80 R 22,5 con taquito Unidad Unidad 11 22
1.13 Cubierta 750 x 16 liso con cámara y protector Unidad Unidad 3 6
1.14 Cubierta 750 x 16   pantanera con cámara y protector Unidad Unidad 3 6
1.15 Cubierta 235/75 R16 / Chevrolet Unidad Unidad 15 30
1.16 Cubierta 245/70 R16 /Isuzu Unidad Unidad 40 78
1.17 Cubierta 245/65 R17 JAC Unidad Unidad 10 20
1.18 Cubierta 225/60 R17 / Tucson Unidad Unidad 10 20
1.19 Cubierta 235/55 R20  Nissan Pathfinder Unidad Unidad 5 10
1.20 Cubierta 12.00-20 lisa autobomba Unidad Unidad 8 16
1.21 Cubierta 9.00-16 c/cámara y protector p/ Tractor Valmet Triple guía Unidad Unidad 6 12
1.22 Cubierta 18.4-26 tractor New Holland Unidad Unidad 2 4
1.23 Cubierta Liso 1000-20 Camión M.B. Unidad Unidad 2 4
1.24 Cubierta Pantanera 1000-20 Camión M.B. Unidad Unidad 2 4
1.25 Cubierta 11.00 - 20 MB 1414 Unidad Unidad 6 12
1.26 Cubierta 235/75 R 15 C Mini Bus M. Benz Sprinter Unidad Unidad 6 12
1.27 Cubierta 1100-16 Cubierta triple guia para tractor Unidad Unidad 2 4
1.28 Cubierta 23.1 - 30 Tractor 7630 Unidad Unidad 2 4
1.29 Cubierta 14.9 - 28 Tractor 7630 Unidad Unidad 2 4
1.30 cubierta 14.9 - 24 Tractor Valmet Unidad Unidad 4 8
1.31 Cubierta 16.00 - 25 Grua Loraint Unidad Unidad 4 8
1.32 Cubierta 6.9 - 30 Tractor Ford Unidad Unidad 3 6
1.33 Cubierta 12 x 16.5 Mini pala Unidad Unidad 5 10
1.34 Cubierta 6.00 - 16  Unidad Unidad 2 4
1.35 Cubierta 11.00-16 C/ Cámara y protector p/TRACTOR Unidad Unidad 2 4
1.36 Cubierta 175/70 R14 para Hyundai Accent Unidad Unidad 25 50
1.37 Cubierta 185/80 R14 - Grupo generador Unidad Unidad 5 10
1.38 Cubierta 16.9-28 p/ Recotroexcavadora Unidad Unidad 2 4
2 LOTE 2. ADQUISICION DE CUBIERTAS, CAMARAS Y JUNTA DE GOMAS        
2.1 Camaras   20,5 - 25 Unidad Unidad 2 4
2.2 Camaras   17,5 - 25 Unidad Unidad 4 8
2.3 cubiertas 17,5 -25 Unidad Unidad 2 4
2.4 Camara 19,5 L24  Unidad Unidad 1 2
2.5 Camara 12.5/80-18 Unidad Unidad 1 2
2.6 Camara  900-16 Unidad Unidad 2 4
2.7 Camara  18,4-26 Unidad Unidad 4 8
2.8 cubiertas 18,4-26 Unidad Unidad 4 8
2.9 Camara  1000-20 Unidad Unidad 10 20
2.10 Cubiertas  1000-20 Pantanera  Unidad Unidad 4 8
2.11 Cubiertas  195 R14 Unidad Unidad 2 4
2.12 Camara  196 R14 Unidad Unidad 4 8
2.13 Cubierta 750-16 Lisa Unidad Unidad 2 4
2.14 Camara 750-16 Unidad Unidad 7 14
2.15 Cubierta  750-16 pantanera Unidad Unidad 4 8
2.16 Camara 700-12 Unidad Unidad 2 4
2.17 Cubierta 650-10 Unidad Unidad 2 4
2.18 Camara 650-10 Unidad Unidad 3 6
2.19 cubierta  H/T 245/70    R16 Unidad Unidad 16 32
2.20 Cubierta  radial lisa 1100-22 Unidad Unidad 8 16
2.21 cubierta radial con taquito 1100-22 Unidad Unidad 3 6
2.22 Camara 1100-22 Unidad Unidad 11 22
2.23 Junta de Goma 17,5-25 Unidad Unidad 4 8
2.24 Junta de Goma 20,5-25 Unidad Unidad 2 4
2.25 Junta de Goma 1000-20 Unidad Unidad 10 20
2.26 Junta de Goma 750-16 Unidad Unidad 4 8

ESPECIFICACIONES TECNICAS

 

Todos los neumáticos, deben cumplir con los estándares permitidos.

 

Cada neumático debe estar plenamente identificado, como ser:

 

a) Destino.

b) Ancho.

c) Ratio.

d) Radial.

e) Tamaño llanta.

f) Índice de carga y velocidad.

g) Fecha fabricación.

h) Otros datos.

 

* LAS CUBIERTAS PARA AUTOS:

 

Deben estar preparados para una velocidad máxima de 210 km/h. (H).

Peso mínimo de 500 kgs., de capacidad. (84).

 

No deben sobrepasar más de un (1) año de fabricación.

 

Deben estar adecuada para todo terreno.

 

Garantía escrita mínima para 25.000 km. (o tres años de duración).

 

Debe ser resistente a nuestro clima, evitar deformaciones de las mismas (uso normal).

 

Deben ser radiales.

 

Diseñado para rápida evacuación del agua, estabilidad, poco ruido, frenado.

 

 

* LAS CUBIERTAS PARA CAMIONETAS:

 

Deben estar preparados para una velocidad máxima de 190 km/h. (R).

Peso mínimo de 690 kgs., de capacidad. (95).

 

No deben sobrepasar más de un (1) año de fabricación.

 

Deben estar adecuada para todo terreno.

 

Garantía escrita mínima para 25.000 km. (o tres años de duración).

 

Debe ser resistente a nuestro clima, evitar defomaciones de las mismas (uso normal).

 

Deben ser radiales.

 

Diseñado para rápida evacuación del agua, estabilidad, poco ruido, frenado.

 

 

* LAS CUBIERTAS PARA CAMIONES:

 

No deben sobrepasar más de un (1) año de fabricación.

 

Deben estar adecuada para todo terreno.

 

Debe ser resistente a nuestro clima, evitar deformaciones de las mismas (uso normal).

 

Deben ser radiales (según necesidad).

 

Diseñado para rápida evacuación del agua, estabilidad, poco ruido, frenado.

 

 

* EN GENERAL

 

  • Todas las cubiertas/neumáticos, deben cumplir con todos los requisitos de seguridad.

 

  • Todas las cubiertas/neumáticos, deben ser de origen MERCOSUR o Americana.

 

  • Todas las cubiertas/neumáticos debe ser resistente a nuestro clima: Los neumáticos requeridos son all weather (todo clima) y que NO cuenten con sello indicador de las siglas: M+S, o M&S(Mud and Snow - barro y nieve) o M+SE (que indica la presencia de clavos en los neumáticos). El oferente deberá presentar una declaración jurada de que se cumplirá con lo solicitado, es decir que los neumáticos son aptos para nuestro clima y en el momento de la entrega de la mercadería se determinará el cumplimiento; como se determina lo aseverado por el oferente, con las siglas arriba expuestas.

 

  • Todas las cubiertas/neumáticos, deben contar con al menos una de estas dos certificaciones internacionales de fabricación, la DOT o la Certificación ISO 9001 en relación a la certificación del sistema de producción de la fábrica. El oferente presentará una declaración jurada de que se cumplirá con lo solicitado y en el momento de la entrega de la mercadería se determinará el cumplimiento (como ser fabricante, fecha, otros datos que vienen en forma de relieve por los neumáticos, como también la inscripción en los neumáticos las siglas DOT o similares, es decir de la UE., Brasil). Si no tiene en relieve las especificaciones solicitadas, el mismo será rechazado.

 

  • La importancia de la exigencia de que las cubiertas/neumáticos que se solicitan cuenten con certificación es a modo de garantizar en la mayor medida posible disponer de productos de calidad superior que cumplen las máximas exigencias internacionales, en resguardo de la integridad y vida de los funcionarios y terceros, así como a los bienes de PETROPAR como ser los vehículos y los combustibles que se transportan.

 

  • Las cubiertas en general, no deben ser recauchutadas. (presentar DDJJ).

 

  • Las cubiertas no deben pasar los un año de fabricación, hasta el momento de la entrega en los depósitos de PETROPAR.

 

  • Garantía escrita mínima para 25.000 km. (o tres años de duración).

 

  • El cambio por defecto debe ser en un plazo máximo de 10 días calendario.

 

  • El proveedor estará a cargo del montaje y desmontaje de las cubiertas, cámaras, protectores, incluyendo alineación y balanceo (de ser necesario). Debe contar con por lo menos un móvil equipado para realizar estos trabajos, toda vez que así se lo requiera;

 

  • Contar con una infraestructura para cambios de los neumáticos, que posean espacio físico suficiente y contar además con elevadores eléctricos, equipos de alineación, balance, corrección pisada.

 

  • Petropar, como empresa del estado, debe velar por el medio ambiente, por lo que se solicita habilitación del MADES.

 

  • Autorización del Fabricante, Representante o Distribuidor de la marca Ofertada. En caso de representante o distribuidor deberá demostrar la cadena de autorizaciones hasta llegar al Fabricante.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

  • Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado.

LOTE 1:
Nombre: Abg. Edgar Orrego
Cargo: Director
Dependencia: Dirección de Gestión Empresarial
 

LOTE 2:
Nombre: Ing. Derlis Centurión
Cargo: Gerente
Dependencia: Gerencia de Mantenimiento de Planta de M. J. T.

  • Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada: Las adquisiciones de cámaras, cubiertas y juntas de gomas es indispensable para PETROPAR, puesto que cuenta con un amplio y variado parque automotor, las mismas son importantes para el que hacer rutinario de la empresa, puesto que se cuentan con camiones cisternas para el reparto de productos, a los cuales si o si se le debe cambiar los neumáticos luego de cierto kilometraje, caso similar ocurre con los tractores agrícolas muy importantes para el apoyo de los agricultores.

 

  • Justificar la planificación. (si se trata de un llamado periódico o sucesivo, o si el mismo responde a una necesidad temporal): la presente contratación responde a una necesidad periódica, debido a que se cuenta con diferentes tipos de vehículos y maquinarias, sin embargo, las necesidades van cambiando conforme a las adquisiciones que se realizan en el parque automotor y las bajas que se registran.

 

  • Justificar las especificaciones técnicas establecidas: las especificaciones técnicas se elaboran en función a las necesidades de PETROPAR.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación: 

LOTE

Descripción del Bien

Lugar de entrega de los Bienes

Fecha(s) final(es) de Ejecución de los Bienes

1

Todos los ítems Planta de Petropar en Villa Elisa
Dirección: Avda. Defensores del
Chaco y Río Paraguay, de Lunes a Viernes de 07:00 a 15:00 hs.
Hasta 5 días hábiles contados partir de la recepción de la
orden de suministro por parte del proveedor emitida por
SAP.

2

Todos los ítems

Planta Ind. Petropar M. J.
Troche de lunes a viernes
de 07:00 a 15:00 hs.

Hasta 60 días corridos contados partir de la recepción de Orden de suministro por parte del proveedor. La O.S. será
emitida por medio del sistema SAP.

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

Las inspecciones serán realizadas con base en lo solicitado en cada orden de servicio emitida por Petropar. Posterior a esa revisión se remitirán las indicaciones para corrección o la aprobación del mismo. PETROPAR realizará todos los controles efectivos necesarios para la prestación óptima y eficiente del Servicio, basado en las Especificaciones Técnicas establecidas en el Contrato de Prestación de Servicio. El incumplimiento de uno o varios puntos del mismo, facultará al Administrador del Contrato a tomar las medidas correctivas pertinentes y/o a multar o sancionar al PROVEEDOR por incumplimiento del Contrato.

1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.

2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar en este apartado.

Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la contratante.

3. La contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.

4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir al contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.

5. La contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.

6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.

7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.

8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

Orden de
Suministro
Orden de
Suministro
Orden de Suministro Emitida por el Administrador del contrato según necesidad de la Convocante

Acta de Recepción definitiva

Acta de Recepción definitiva


Una vez que PETROPAR realice los controles pertinentes y certifique adecuadamente
que el suministro se ajusta a las Especificaciones Técnicas y demás documentos del
Contrato, emitirá Acta de Recepción definitiva.

Criterios de Adjudicación

La Convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

 

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social;
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS;
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación;
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato.

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.
  • Original o fotocopia del consorcio constituido.
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.