El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
ITEM 1. AUTOMOVIL | ||
CANTIDAD: 5 (Cinco) | ||
Características técnicas | Especificación Tecnicas Minimas | |
Tipo/modelo/año | Automóvil tipo sedan, modelo 2022 o superior | |
Motor | 1,5 (1.500 cc) hasta 1,7 L (1.700 cc), potencia mínima de 117 HP, Inyección electrónica, tipo MPI o DOHC, sistema de distribución de válvula variable en admisión y escape, 16 válvulas. | |
Combustible | Especificada como máximo para naftas RON 95 con hasta un mínimo de 25% de Etanol o FLEX | |
Transmisión | Automática de 6 velocidades o superior | |
Sistema de Frenos | Frenos a disco ventilados en el eje delantero y a tambor en el trasero con sistema ABS | |
Luz de frenos | Luz de freno (tercera luz). | |
Luces | Alta y baja, de estacionamiento, señalización, otras | |
Dirección | Piñón con cremallera electro asistida y columna de altura regulable | |
Asientos | Del conductor con ajuste. 4 (cuatro) como minimo. Tapizados y apoya cabezas. | |
Aire acondicionado | Si, frio/calor. | |
Airbag | 2, Chofer y acompañante (minimo) | |
Radios | SI, con CD players, MP3 y entrada USB, bluetooth. | |
Cinturon de seguridad | Si, chofer, acompañante y asientos traseros. (dos y tres puntos). | |
Neumaticos /llantas. | Neumáticos, llantas de aleación/acero: 185/60 R15, 205/55 R16, 205/55 R16, 195/55 R15 | |
Retrovisores | Retrovisores externos y uno interno. | |
Desempañadores | Parabrizas (trasero y delantero), electricos. | |
Limpiaparabrizas | Delantero (minimo). | |
Faros | Antinieblas | |
Tablero | Luz indicadoras, temperatura, velocidad, rpm, combustibles, apertura de puertas, reloj, otros. | |
Año de fabricación | 2022 o superior | |
Puertas | 4 puertas. Apertura y cierre centralizado, con comando a distancia. Autobloqueo. Levanta vidrios electricos. (con llaves). | |
Garantía de fabrica y del oferente | Mínimo de 3 (tres) años o 100.000 Km. | |
Color | A elección | |
Lugar de entrega | El vehículo deberá ser entregado en la planta de PETROPAR, en Villa Elisa, totalmente armado, verificado, engrasado, tanque lleno de combustible, listo para su uso. | |
Logotipos | El costo de la pintura del RASP y logotipo de PETROPAR, en ambos lados de la carrocería (puertas), correrá por cuenta del proveedor. El diseño deberá ser realizado de acuerdo a las disposiciones de PETROPAR | |
Trasferencia | Los gastos de transferencias a favor de PETROPAR, IVA, otros impuestos e inscripciones en el Registro Único del Automotor (RUA) deben estar incluidos en el precio de oferta. Cedula Verde y Chapa Definitiva a favor de PETROPAR. | |
Mantenimiento y stock | Deberá existir en Asunción y al menos en las principales ciudades departamentales 10 talleres de reparaciones autorizados en la marca del vehículo ofertado. Se debe demostrar la existencia previa de repuestos del modelo del vehículo ofertado, por un periodo no menor de cinco años. Declaración Jurada. (especificar). | |
Seguro | Los vehículos deberán ser entregados con una Póliza de Seguros contra todo riesgo, por el valor del vehículo, con vigencia de 12 (doce) meses, contados a partir de la fecha de recepción final, sin costo alguno para la Contratante. Deberá contener: Capital Asegurado: monto ofertado del vehículo en guaraníes, Daños Materiales del Vehículo: 100% de cobertura. Pérdida total o parcial por accidentes o incendio: 100% del valor de mercado, contra robo total o parcial. Sin franquicia y cobertura a cualquier conductor Responsabilidad civil: Lesiones Corporales a Terceros: G. 50.000.000 Daños Materiales a Cosas de Terceros: G. 30.000.000. Ocupantes del Vehículo: Muerte e Invalidez: G. 30.000.000 por persona Gastos Médicos: G. 10.000.000 por persona. Adicionales: servicio de grúa y ambulancia. | |
Servicio adicional | El oferente deberá prestar servicios de mantenimiento del vehículo entregado, hasta 1 año o 50.000 Km (lo que ocurra primero), deberá incluir cambios de lubricantes filtros de aire, aceite, combustible y trampa de agua, como tambien los aceites propiamente dicho, filtros de AA, correas, pastillas o fibras de freno y costo de mano de obra para realizar los mantenimientos preventivos en talleres autorizados por el representante. La convocante podrá designar un funcionario en calidad de FISCALIZADOR en el momento de la realización del mantenimiento correspondiente. El costo de estos servicios debe estar incluido en la oferta. | |
Acumulador | 12 volts y capacidad mínima de 60 Amp. | |
Tanque Combustibles | 40 lts. Minimo | |
Equipos y accesorios | Gato Hidraulico | |
Balizas (2) | ||
Juego de llaves (10,12,13,14,17). | ||
Llave de ruedas | ||
Sabana mortuoria. | ||
Botiquin primeros auxilios. | ||
a) Manual de Conservación y Reparación | ||
Manuales | b) Manual del Operador actualizado | |
c) Manual de Piezas y Repuestos | ||
Todos en idioma español, abarca el equipo y los componentes, implementos y accesorios. No se aceptarán folletos de propaganda | ||
Los manuales de repuestos deberán contener un diseño de todas las piezas conjuntamente con los números y descripción de los mismos | ||
Dimensiones externas | Despeje del suelo | 150 mm. (Mínimo) |
Longitud total | 4250 mm. (Mínimo) | |
Ancho total | 1700 mm. (Mínimo) | |
Altura | 1400 mm. (Mínimo) | |
Peso en vacio | 1000 kg (Minimo) | |
CUALQUIER EETT SUPERIOR A LO SOLICITADO - SERAN ACEPTADAS. |
ITEM 2. CAMIONETA DOBLE CABINA 4 X 4. | ||
CANTIDADES: 6 (Seis) unidades | ||
Características técnicas | Especificación Tecnicas Minimas | |
Tipo/modelo/año | 4x4, doble cabina (D/C), 2022 en adelante. | |
Motor | Inyección electronica, Turbo Diesel, Common Rail. | |
Combustible | Diesel. | |
Cilindros | Cuatro. Cilindrada 1.850 (minimo), Potencia 140 HP (minimo), 16 valvulas. | |
Transmisión | Manual de 6 velocidades sincronizadas y una de retroceso. | |
Suspención | Delantera: tipo Mac Pherson, amortiguadores hidraulicos/gas, barra estabilizadora | |
Trasera: eje rigido con elasticos. | ||
Sistema de Frenos | Hidraulicos, discos ventilados delanteros y tambor trasero.. | |
Dirección | Hidraulica/Asistida. | |
Asientos | Del conductor con ajuste. 5 (cinco). Tapizados y apoya cabezas. | |
Aire acondicionado | Si, frio/calor. | |
Luces | Alta y baja, de estacionamiento, señalización, otras | |
Airbag | 2, Chofer y acompañante (minimo) | |
Radios | SI, con CD players, MP3 y entrada USB, con control al volante, bluetooth. (opcional). | |
Cinturon de seguridad | Si (cinco), chofer, acompañante y asientos traseros. Tres puntos. | |
Neumaticos /llantas. | Neumáticos con llantas de aleación/acero: 225/70 R17, 265/65 R16, 205/70 R16,255/65 R17 | |
Retrovisores | Electricos o Manuales, a ambos lados, con apertura y cierre. Manuales. | |
Desempañadores | Parabrizas (trasero y delantero), electricos. | |
Limpiaparabrizas | Delantero. | |
Faros | Antinieblas | |
Tablero | Luz indicadoras, temperatura, velocidad, rpm, combustibles, apertura de puertas, reloj, otros. | |
Año de fabricación | 2022 o superior | |
Puertas | 4 puertas. Apertura y cierre centralizado con llaves y/o con comando a distancia. Autobloqueo (opcional). Levanta vidrios eléctricos. | |
otros | Naveragor satelital intregrado (opcional). | |
Chassis y motor del mismo fabricante. | ||
Sistema de manos libres para telefonos. (opcional) | ||
Cámara de estacionamiento, sensor de estacionamiento. (opcional) | ||
Indicador de olvido de cinturón de seguridad. | ||
Indicador de puerta abierta. | ||
Luces de lectura delanteras. | ||
Luz de cortesía trasera. | ||
Porta-mapas y posa-vasos en panel de puertas. | ||
Garantía de fabrica y del oferente | Mínimo de 3 (tres) años o 100.000 Km. | |
Color | A elección. | |
Lugar de entrega | El vehículo deberá ser entregado en la planta de PETROPAR, en Villa Elisa, totalmente armado, verificado, engrasado, tanque lleno de combustible, listo para su uso. | |
Logotipos | El costo de la pintura del RASP y logotipo de PETROPAR, en ambos lados de la carrocería (puertas), correrá por cuenta del proveedor. El diseño deberá ser realizado de acuerdo a las disposiciones de PETROPAR | |
Trasferencia | Los gastos de transferencias a favor de PETROPAR, IVA, otros impuestos e inscripciones en el Registro Único del Automotor (RUA) deben estar incluidos en el precio de oferta. Cedula Verde y Chapa Definitiva a favor de PETROPAR. | |
Mantenimiento y stock | Deberá existir en Asunción y al menos en las principales ciudades departamentales 10 talleres de reparaciones autorizados en la marca del vehículo ofertado. Se debe demostrar la existencia previa de repuestos del modelo del vehículo ofertado, por un periodo no menor de cinco años. Declaración Jurada. (especificar). | |
Seguro | Los vehículos deberán ser entregados con una Póliza de Seguros contra todo riesgo, por el valor del vehículo, con vigencia de 12 (doce) meses, contados a partir de la fecha de recepción final, sin costo alguno para la Contratante. Deberá contener: Capital Asegurado: monto ofertado del vehículo en guaraníes, Daños Materiales del Vehículo: 100% de cobertura. Pérdida total o parcial por accidentes o incendio: 100% del valor de mercado, contra robo total o parcial. Sin franquicia y cobertura a cualquier conductor Responsabilidad civil: Lesiones Corporales a Terceros: G. 50.000.000 Daños Materiales a Cosas de Terceros: G. 30.000.000. Ocupantes del Vehículo: Muerte e Invalidez: G. 30.000.000 por persona Gastos Médicos: G. 10.000.000 por persona. Adicionales: servicio de grúa y ambulancia. | |
Servicio adicional | El oferente deberá prestar servicios de mantenimiento del vehículo entregado, hasta 1 año o 50.000 Km (lo que ocurra primero), deberá incluir cambios de lubricantes filtros de aire, aceite, combustible y trampa de agua, como tambien los aceites propiamente dicho, filtros de AA, correas, pastillas o fibras de freno y costo de mano de obra para realizar los mantenimientos preventivos en talleres autorizados por el representante. La convocante podrá designar un funcionario en calidad de FISCALIZADOR en el momento de la realización del mantenimiento correspondiente. El costo de estos servicios debe estar incluido en la oferta. | |
Acumulador | 12 volts y capacidad mínima de 65 Amp. como mínimo | |
Tanque Combustibles | 75 lts. Minimo | |
Equipos y accesorios | Gato Hidraulico | |
Balizas (2) | ||
Juego de llaves (10,12,13,14,17). | ||
Llave de ruedas | ||
Sabana mortuoria | ||
Botiquin primeros auxilios. | ||
a) Manual de Conservación y Reparación | ||
Manuales | b) Manual del Operador actualizado | |
c) Manual de Piezas y Repuestos | ||
Todos en idioma español, abarca el equipo y los componentes, implementos y accesorios. No se aceptarán folletos de propaganda | ||
Los manuales de repuestos deberán contener un diseño de todas las piezas conjuntamente con los números y descripción de los mismos | ||
Dimensiones externas | Despeje del suelo | 200 mm. (Mínimo) |
Longitud total | 5.175 mm. (Mínimo) | |
Ancho total | 1.800 mm. (Mínimo) | |
Altura | 1.700 mm. (Mínimo) | |
CUALQUIER EETT SUPERIOR A LO SOLICITADO - SERAN ACEPTADAS. |
ITEM 3. FURGONETA CERRADA | ||
Características técnicas | Especificación Tecnicas Minimas | |
DESCRIPCION | ||
MARCA | Especificar | |
MODELO | Especificar | |
AÑO DE FABRICACION | 2.021 o superior, O Km | |
PROCEDENCIA | Especificar | |
MANUALES | De Mantenimiento y Operación | |
GARANTIA | 3 (tres) años o 100.000 km Como mínimo | |
Los vehículos deben ser entregados totalmente armados, verificados, completamente abastecidos de aceite, combustible, engrasados y puesto en marcha | ||
CARACTERISTICAS TECNICAS | ||
MOTOR TIPO | Gas Oil - Diesel | |
COMBUSTIBLE | Gas Oil - Diesel | |
POTENCIA DEL MOTOR | 120 CV como mínimo | |
NUMERO DE CILINDROS | 4 (Cuatro) | |
CILINDRADAS | 2.250 cc. Como mínimo y 3.000 cc como máximo | |
SISTEMA DE ENFRIAMIENTO | Tropicalizado, Bomba de Circulación de agua, termostato | |
EMBRAGUE | TIPO Monodisco | |
SISTEMA ELECTRICO | 12 voltios, de 90 AH. Como mínimo | |
SISTEMA DE MARCHA | 6 adelante y uno de marcha atrás. Mecánica sincronizada o automática. | |
TRACCION | trasera o delantera | |
DIRECCION | TIPO HIDRAULICA | |
MEDIDAS | ||
LONGITUD TOTAL | 5.400 mm como mínimo | |
ANCHO TOTAL | 2.000 mm como mínimo | |
ALTURA TOTAL | 2.200 mm como mínimo | |
DESPEJE DEL SUELO | 170 mm como mínimo | |
DISTANCIA ENTRE EJES | 3000 mm como mínimo | |
SISTEMA DE SUSPENSIÓN | ||
DELANTERA | Independientes, Amortiguadores hidráulicos | |
TRASERA | Eje rígido, amortiguadores de doble acción, con elásticos. | |
PESO y CAPACIDAD | ||
PESO BRUTO TOTAL | 2000 kg como mínimo | |
CAPACIDAD DE CARGA | 1450 kg como mínimo | |
VOLUMEN DE CARGA | 10 M3 (MÍNIMO), 12 M3 (MÁXIMO). | |
LLANTAS Y NEUMATICOS | ||
CANTIDAD | 5 (cinco) | |
LLANTAS | De aleación o de acero aro 16 como mínimo | |
NEUMATICOS | Radiales 16 MINIMO | |
FRENO | ||
FRENO DE SERVICIO | Con disco ventilado en las ruedas delanteras y discos sólidos en las ruedas traseras. Sistema ABS. | |
FRENO DE ESTACIONAMIENTO | Mecánico o Eléctrico | |
TANQUE DE COMBUSTIBLE | ||
CAPACIDAD | Mínimo de 60 litros | |
CABINA | ||
PUERTAS | 2 (dos) | |
PROTECCION DEL PISO | Con alfombras de gomas | |
VIDRIOS DE SEGURIDAD | Levanta Vidrios eléctricos en las puertas (manual ó eléctrico) | |
LUZ | En el techo y luces de banquinas | |
CLIMATIZADOR | Aire acondicionado, frio y caliente. | |
ASIENTOS DELANTEROS | Individuales o continuos, regulables, con apoyacabezas | |
CINTURONES DE SEGURIDAD | Inerciales de 3 (tres) puntos y central del tipo abdominal | |
ESPEJO RETROVISORES EXTERNOS | En ambas puertas con mando eléctrico | |
TABLERO | ||
Velocímetro en Km por hora. | ||
Tacómetro. | ||
Indicador de presión de aceite. | ||
Indicador de temperatura. | ||
Indicador de nivel de combustible | ||
Area de Carga | ||
GATO HIDRAULICO | Recomendado por el fabricante | |
LLAVE DE RUEDA | ||
CAJA DE HERRAMIENTAS | ||
BALIZA PORTATILES | Dos | |
ACOPLE BATERIA | ||
EXTINGIDOR DE FUEGO | Extintor de tipo presión interna, cargados con polvo A-B-C. de 2Kg mínimo | |
AUDIO AM/FM | mínimo | |
COLOR | ||
COLOR DEL VEHICULO | Blanco. | |
LOGOTIPO DEL VEHICULO | ||
LOGOTIPO EN AMBOS LADOS DE PUERTAS. El diseño será proveído por la Empresa | ||
Pintura RASP en ambos lados de la carrocería. El diseño deberá ser de acuerdo a las disposiciones de Petropar. | ||
SEGURO | ||
Los vehículos deberán ser entregados con una Póliza de Seguros contra todo riesgo, por el valor del vehículo, con vigencia de 12 (doce) meses, contados a partir de la fecha de recepción final, sin costo alguno para la Contratante. Deberá contener: Capital Asegurado: monto ofertado del vehículo en guaraníes, Daños Materiales del Vehículo: 100% de cobertura. Pérdida total o parcial por accidentes o incendio: 100% del valor de mercado, contra robo total o parcial. Sin franquicia y cobertura a cualquier conductor Responsabilidad civil: Lesiones Corporales a Terceros: G. 50.000.000 Daños Materiales a Cosas de Terceros: G. 30.000.000. Ocupantes del Vehículo: Muerte e Invalidez: G. 30.000.000 por persona Gastos Médicos: G. 10.000.000 por persona. Adicionales: servicio de grúa y ambulancia. | ||
DOCUMENTACION | ||
Los gastos de transferencias a favor de PETROPAR, IVA, otros impuestos e inscripciones en el Registro Único del Automotor (RUA) deben estar incluidos en el precio de oferta. Cedula Verde y Chapa Definitiva a favor de PETROPAR. | ||
Mantenimiento y stock | ||
Deberá existir en Asunción y al menos en las principales ciudades departamentales 10 talleres de reparaciones autorizados en la marca del vehículo ofertado. Se debe demostrar la existencia previa de repuestos del modelo del vehículo ofertado, por un periodo no menor de cinco años. Declaración Jurada. (especificar). | ||
Servicio adicional | ||
El oferente deberá prestar servicios de mantenimiento del vehículo entregado, hasta 1 año o 50.000 Km (lo que ocurra primero), deberá incluir cambios de lubricantes filtros de aire, aceite, combustible y trampa de agua, como tambien los aceites propiamente dicho, filtros de AA, correas, pastillas o fibras de freno y costo de mano de obra para realizar los mantenimientos preventivos en talleres autorizados por el representante. La convocante podrá designar un funcionario en calidad de FISCALIZADOR en el momento de la realización del mantenimiento correspondiente. El costo de estos servicios debe estar incluido en la oferta. | ||
CUALQUIER EETT SUPERIOR A LO SOLICITADO - SERAN ACEPTADAS. |
SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y STOCK DE RESPUESTOS.
- Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quién solicita el llamado a ser publicado:
Nombre: Abg. Edgar Orrego.
Cargo: Director.
Dependencia: Dirección de Gestión Empresarial.
- Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada: Conforme a las gestiones que se realiza en las áreas de la empresa es necesario dotar de vehículos versátiles y económicos a fin de atender a las estaciones de servicio del emblema PETROPAR, que se encuentran distribuidas en distintas localidades del país.
Se debe atender a las estaciones nuevas en todas las etapas desde la verificación del terreno, ubicación, documentaciones en las municipalidades según el distrito que corresponda, avance de obras, equipamientos; así como, la verificación de las atenciones que realizan a los clientes.
Ofrecer nuevos productos bajo el emblema PETROPAR (lubricantes), y reparto de facturas a las empresas e Instituciones públicas que se abastecen de PETROPAR. Por otro lado, se encuentran los sectores de Laboratorio y Mediciones, en ambos sectores se llevan tareas de controles de calidad y cantidad de productos importados por PETROPAR, el trabajo se realiza las 24 horas del día, los 365 días al año, y conlleva trasladar al personal, las herramientas y equipos por toda la Planta para realizar los controles.
- Justificar la planificación (si se trata de un llamado periódico o sucesivo, o si el mismo responde a una necesidad temporal): la presente contratación responde a una necesidad temporal.
- Justificar las especificaciones técnicas establecidas: las especificaciones técnicas se elaboran en función a las necesidades de PETROPAR.
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación:
Item |
Descripción del Bien |
Cantidad |
Unidad de medida |
Lugar de entrega de los Bienes |
Fecha(s) final(es) de Ejecución de los Bienes |
1 |
Automóvil SEDAN |
5 |
Unidad |
Planta Villa Elisa |
Dentro de los 60 (sesenta) días hábiles contados a partir de la recepción de la Orden de Suministro por parte del Proveedor. |
2 |
Camioneta D/C 4 X 4 |
6 |
Unidad |
Planta Villa Elisa |
Dentro de los 60 (sesenta) días hábiles contados a partir de la recepción de la Orden de Suministro por parte del Proveedor. |
3 |
Furgoneta cerrada |
1 |
Unidad |
Planta Villa Elisa |
Dentro de los 60 (sesenta) días hábiles contados a partir de la recepción de la Orden de Suministro por parte del Proveedor. |
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
La Contratante fiscalizará la ejecución del Contrato a través del área administradora del Contrato. Se verificará que lo ejecutado cumpla a cabalidad con lo establecido en la Sección Especificaciones Técnicas y Suministros Requeridos y en la Lista de Precios; y se adecuen al Plan de Entrega de los Bienes.
1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.
2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar en este apartado.
Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la contratante.
3. La contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.
4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir al contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.
5. La contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.
6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.
7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.
8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
Acta de recepción provisioria/nota recepción | Acta de recepción provisioria/nota recepción | A los 5 (cinco) días de la recepción de los bienes en el dpto. de administración de bienes (Planta Villa Elisa). |
Acta de recepción definitiva | Acta de recepción definitiva | Dentro de los 30 días posteriores a la finalización del contrato |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La Convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
|
|
|
|
|
|
|
2. Documentos. Consorcios |
|
|
|
|