El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
DEPENDENCIA SOLICITANTE: DIRECCIÓN DE ADMINISTRACION.
NECESIDAD: A FIN DE CONTAR CON UN CONTRATO DE MANTENIMIENTO Y/O REPARACIÓN DE INSTALACIONES ELECTRICAS.
PLANIFICACION: EL CONTRATO SERÁ PLURIANUAL (2022-2023) Y SE EJECUTARÁ SEGÚN NECESIDAD DE LA CONVOCANTE.
EETT: SON LAS MINIMAS REQUERIDAS PARA SATISFACER LAS NECESIDADES INSTITUCIONALES.
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
INTRODUCCIÓN
La presente documentación tiene por finalidad, establecer las especificaciones técnicas que servirán de base para la ejecución de los trabajos de provisión de materiales y mano de obra especializada para los trabajos de mantenimiento y reparación de las Instalaciones Eléctricas de los Edificios del Instituto Forestal Nacional (INFONA), ubicados en el interior del país y en la ciudad de San Lorenzo, sobre la Ruta Mariscal Estigarribia Km. 10 ½.
El INFONA cuenta con Oficinas Regionales, Centros Técnicos y Núcleos Forestales, en distintos puntos del país que también requieren ser atendidos bajo las mismas condiciones del presente procedimiento. A tal efecto, se prevé el pago de viáticos por viajes al interior el país en planilla de precios. Según disponibilidad móvil y/o combustible el técnico asignado por la adjudicada, podrá ser trasladado con vehículo institucional hasta el punto de requerimiento. Caso contrario deberá trasladarse por cuenta propia. En cualquiera de los casos será puesto en conocimiento por parte de la convocante para coordinación de fechas y horarios de trabajo y/o traslado. En tal sentido, de preferencia el proveedor adjudicado deberá contar con equipos de trabajos en las mencionadas oficinas regionales.
Las especificaciones técnicas establecidas en esta documentación comprenden los procedimientos que se deberán seguir, los requisitos que se deberán cumplir y la descripción de las tareas que serán ejecutadas por la empresa adjudicada de los trabajos que se mencionan en la Planilla de Rubros. Su cumplimiento será de carácter obligatorio y servirá de base para la fiscalización de las obras a ser realizadas. Todas las obras o partes de obras que la contratista ejecutare fuera de las normas, reglamentos y procedimientos establecidos en la presente documentación serán rechazadas y de reposición obligatoria por parte de la empresa contratista sin costo alguno para la Contratante.
Los materiales, procedimientos, normas y reglamento de estas especificaciones técnicas constituyen el marco de referencia para la ejecución de las obras, ante cualquier omisión o discrepancia que pudiera haber, se recurrirá a las normas de buena ejecución de obras técnicamente reconocidas en nuestro medio.
Todos los trabajos que ejecute la contratista deberán ser aprobados por el Departamento de Construcciones y Mantenimiento de la Dirección Administrativa, el que tendrá en cuenta cantidad, calidad y procedimiento de ejecución. La Contratante deberá presentar al Departamento las muestras de las piezas que serán reemplazadas, para que ésta última la apruebe (artefactos lumínicos, equipamientos sanitarios, etc). El Departamento de Construcciones y Mantenimiento de la Dirección Administrativa tendrá la potestad de rechazar aquellos materiales que a su entender no coincidan con los existentes, aun cuando estos ya estén colocados. El mismo, tendrá en todo momento, derecho de acceso a todos los lugares donde se ejecuten las obras, se acopien materiales destinados a los trabajos, se preparen o acondicionen equipos destinados a la ejecución de los trabajos, dentro y fuera del recinto de los mismos, y se le brindarán todas las facilidades para el cumplimiento de su cometido, sin restricción ninguna. La Contratista está obligada a suministrar al Departamento de Construcciones y Mantenimiento, todos los elementos y herramientas de control y medición en el momento en que la misma lo requiera.
El Departamento de Construcciones y Mantenimiento tiene la suficiente facultad para rechazar todos aquellos trabajos que no reúnan las condiciones exigidas por el Contrato. Está, asimismo, autorizado a ordenar la suspensión de los trabajos cuando, a su juicio, tal interrupción sea necesaria para garantizar la correcta ejecución de los mismos.
El Departamento de Construcciones y Mantenimiento podrá solicitar la realización de los servicios los días sábados, domingos y/o feriados y no tendrán cargo adicional alguno para la contratante.
El acceso a los Edificios del INFONA estará sujeta a la autorización de la autoridad respectiva. La Contratista deberá presentar una Nota de solicitud de acceso con la nómina del personal a su cargo para los servicios requeridos en un plazo máximo de 24 (veinticuatro) horas de antelación al último día hábil. La Contratista está obligada a realizar dicha comunicación. La Contratista está obligada a asistir a todas las reuniones, a las que será convocada por el Departamento de Construcciones y Mantenimiento de la Dirección Administrativa, así como la eventual participación de los técnicos responsables de los trabajos, suministrar aclaraciones a las prescripciones del Contrato, evaluar cuestionarios, facilitar y acelerar todo lo que sea de interés común en beneficio del normal desarrollo del plan de trabajo.
Durante la ejecución de las obras LA CONTRATISTA deberá presentar al Administrador del Contrato el plan de trabajo a ejecutar en concordancia con el cronograma aprobado e informar diariamente de los avances y las novedades que surjan en la obra. LA CONTRATISTA arbitrara los medios para la ejecución y terminación de los rubros, aunque no esté explícitamente detallado en la planilla.
Es de carácter obligatorio, proveer el personal permanente necesario durante la realización del servicio en cantidad y calidad para garantizar una buena y rápida ejecución (refiere al cumplimiento de los plazos para la ejecución del servicio).
ALCANCE DE LOS TRABAJOS
La descripción de tareas que se hace en este documento no es taxativa y el Contratista está obligado a realizar todos los trabajos de los ítems descriptos en la Planilla de Computo Métrico para la correcta terminación de los trabajos y considerando la calidad de los materiales exigidos.
La dimensión y la ubicación de cada uno de los elementos principales y accesorios deberán ser instaladas en los puntos determinados por el Departamento de Construcciones y Mantenimiento de la Dirección Administrativa. Todas las variaciones deberán ser autorizadas por la Dirección Administrativa.
El Contratista tendrá la obligación de realizar el relevamiento de la situación actual de los bloques de edificios de las distintas instalaciones, eléctricas y sanitarias, y deberá incluir en su oferta todas las provisiones, prestaciones y detalles que, aunque no sean enumerados en forma expresa en el presente documento, resulten necesarios para la correcta ejecución de la obra.
Los trabajos comprenden: la provisión y colocación de materiales, equipos y mano de obra necesarios en un todo, de acuerdo con los Planos, Pliego de Bases y Condiciones y la Planilla de Obras. Comprende, además, toma fotográfica que se deberá realizar en forma secuencial (antes, durante y después) a la ejecución de la obra y su entrega al Departamento de Construcciones y Mantenimiento. Todos los trabajos se ejecutarán de acuerdo a las reglas del buen arte de la construcción.
La Contratista tendrá la obligación de incluir en su oferta todas las previsiones, prestaciones y detalles, que, aunque no sean enumerados en forma expresa en el presente documento, resulten necesarios para la correcta ejecución de la obra.
El Contratista incluirá en el precio unitario, todos los costos (movilización de personal y equipos; recepción carga y descarga de los materiales suministrados por la contratista en los depósitos a ser construidos, cumplimiento del plan de manejo ambiental, seguridad, higiene, entre otros) en que deberá incurrir la empresa para concluir con los trabajos, conforme a la Planilla de Computo Métrico y Especificaciones Técnicas.
El Proveedor será responsable de la ejecución de los trabajos de mantenimiento, reparación y mejoras, en las diferentes oficinas, con personal idóneo para los servicios solicitados, así como de la remuneración correspondiente de los mismos y del cumplimiento de todas las leyes y obligaciones laborales vigentes en el país. El personal contratado debe tener capacitación técnica, experiencia en trabajos similares a los solicitados, deberá ajustarse a las exigencias mínimas establecidas, y responder a los requerimientos de servicio en forma rápida y eficiente. La Dirección Administrativa, se reserva el derecho a solicitar la sustitución del personal que no cumpla correctamente las tareas que le son asignadas, sin costo adicional alguno.
Infona se reserva el derecho de cambiar las especificaciones constructivas que se señalan en el presente documento si ello no requiere una modificación en el costo de su ejecución, para lo cual dará aviso oportuno al Contratista ejecutor, siempre y cuando el cambio redunde en una mejora de la calidad de los materiales o en beneficio de la obra.
Si fuere necesario realizar trabajos complementarios que no se hallen previstos en el contrato original, éstos serán acordados entre las partes previa firma de Convenios Modificatorios respaldados por Resoluciones de la Institución siempre y cuando estos en su conjunto no representen una suma superior al 20% del monto total del contrato.
SEGURIDAD EN OBRA
La Contratista asumirá todas las responsabilidades de la obra y tomará todas las precauciones de tal manera a evitar daños a personas que transiten por el sitio, y propiedades dentro o en las inmediaciones del trabajo, colocando barreras de protección, así mismo tomar las medidas de no interferir el normal tránsito peatonal y vehicular.
PROTECCION INDIVIDUAL
La Contratista será responsable de la provisión de los equipos de protección individual necesarios para sus empleados y deberá cumplir con las disposiciones legales vigentes y las medidas sanitarias preventivas ante el Covid-19, conforme sugiere el INSTRUCTIVO PARA PERSONAL EN OBRAS CIVILES PARAGUAY COVID-19 V.26032020.
Es de carácter obligatorio la utilización de vestimenta identificadora (con logo de la empresa) y equipos de protección individual en la construcción, (cascos, botas, guantes de protección, cinturón de protección contra caídas, gafas de protección, mascarillas con filtro, otros) exigidos por normas técnicas de seguridad y sanitarias.
El incumplimiento de estas obligaciones dará curso a la suspensión inmediata de la obra, por parte del Departamento de Construcciones y Mantenimiento hasta tanto se regularice el equipamiento del sistema de protección individual del personal.
Los elementos indispensables y obligatorios que deberán utilizar son:
MATERIALES
Todos los materiales empleados serán de buena calidad y sometidos permanentemente a la aprobación del Departamento de Construcciones y Mantenimiento de la Dirección Administrativa, quien tendrá amplia facultad para el rechazo de los materiales en el caso, de que no hayan cumplido satisfactoriamente a los requerimientos técnicos exigidos en las Especificaciones Técnicas.
Los materiales que la Dirección Administrativa rechace por no estar de acuerdo con las Especificaciones Técnicas, no podrán ser utilizados en la obra y serán retirados de la misma en un plazo no mayor que cuarenta y ocho (48) horas. Los materiales defectuosos o rechazados que llegaren a colocarse en obra, o los de buena calidad, colocados en desacuerdo con las reglas del arte o de las especificaciones contractuales, serán reemplazados por el Contratista corriendo a su cargo los gastos que demande la sustitución.
La Contratista deberá suministrar, si se le pidiere, muestras de los materiales a utilizar y/o certificados de calidad de los mismos, emitidos por el Instituto Nacional de Tecnología y Normalización. Si por razones de propia conveniencia, el Contratista deseare emplear materiales de mejor calidad que la que le obliga el contrato, su empleo, una vez autorizado por la Dirección Administrativa, no le dará derecho a reclamar mayor precio que el que le corresponde al material especificado.
DEMOLICIONES / DESMONTES
El contratista adoptará las medidas de protección necesarias para controlar los efectos de impactos o vibraciones en las construcciones vecinas y del mismo edificio donde se desarrolla la obra. Las áreas de demolición serán aisladas, señaladas con vallas y cintas, y provistas de facilidades para la evacuación de escombros.
Cuando la demolición se ejecute en forma parcial dentro de una estructura que deba ser conservada se procederá a sellar o desviar las instalaciones taponando el paso de agua y las filtraciones que se requieran. En el caso de instalaciones eléctricas se retirarán los cables y sellarán las salidas con tapa metálica o malla. Igualmente, se deberán efectuar las previsiones y/o recomendaciones de carácter estructural, con el fin de no desestabilizar las estructuras aledañas y del mismo edificio donde se desarrolla la obra.
El área demolida deberá quedar limpia. Las estructuras o edificaciones aledañas y del mismo edificio donde se desarrolla la obra, quedarán libres de escombros. Para la realización de la actividad se debe tener en cuenta el equipo o herramientas apropiadas para tal fin.
Además de la mano de obra especializada, el transporte de materiales hacia y fuera de la obra y los acarreos internos horizontales y verticales de materiales y escombros quedaran a cuenta y cargo exclusivo de la Contratista.
Para realizar las demoliciones, se deberá coordinar con la Dirección Administrativa, el horario conveniente para realizar este tipo de trabajos. Los sectores intervenidos con esta actividad serán aislados con el fin de evitar inconvenientes y accidentes en la prestación de los servicios.
Los materiales y escombros, provenientes de la demolición serán retirados y depositados en sitios aprobados por el Departamento de Construcciones y Mantenimiento de la Dirección Administrativa. La Dirección Administrativa indicará a la Contratista los depósitos o lugares donde deberá entregar los materiales, cuyos gastos de carga, descarga, acarreo, etc., serán por cuenta de la Contratista. Los demás materiales, serán retirados de la obra por la Contratista y a su cargo.
Cuando se proceda al desmonte de canaletas, bajadas y demás componentes se deberá tener los cuidados correspondientes a fin de no dañar otras partes de la estructura o de la construcción existente, una vez removidos se procederá a revocar y/o tomar todos los recaudos correspondientes a fin de que quede estéticamente bien el sitio donde se realizó dichos desmontes.
LIMPIEZA DE OBRA
El Contratista deberá contar con una cuadrilla permanente de personal de limpieza, debiendo mantener limpio y libre de residuos de cualquier naturaleza todos los sectores de la obra. Al finalizar los trabajos, el Contratista entregará la OBRA perfectamente limpia y en condiciones de habitación y uso, sea ésta de carácter parcial y/o definitiva, incluyendo el repaso de todo elemento, estructura, que ha quedado sucio y requiera lavado, como vidrios, revestimientos, escaleras, solados, artefactos eléctricos y sanitarios, equipos en general y cualquier otra instalación. La Dirección Administrativa estará facultada para exigir, si lo creyera conveniente, la intensificación de limpiezas periódicas. Los residuos producidos por la limpieza y/o trabajos, serán retirados del ejido de la obra, por cuenta y cargo exclusivo del Contratista.
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
Los trabajos comprenden; la provisión y colocación de materiales, equipos y mano de obra necesarios en un todo. Todos los trabajos se ejecutarán de acuerdo con las mejores reglas del arte. El Contratista está obligado a emplear mano de obra calificada, métodos y elementos de trabajos que aseguren la correcta ejecución de las obras. Todos los materiales de obra serán óptimos, de buena calidad y se ajustarán estrictamente a las Especificaciones Técnicas; y deberán ser previamente aprobados por el Departamento de Construcciones y Mantenimiento de la Dirección Administrativa antes de su uso.
La instalación eléctrica es el conjunto de circuitos eléctricos que tiene como objetivo dotar de energía eléctrica al edificio. Incluye los equipos, artefactos y elementos necesarios para asegurar su correcto funcionamiento y la conexión con los aparatos eléctricos correspondientes. Las instalaciones se harán en un todo de acuerdo a las Reglamentaciones vigentes de la ANDE, tanto de Media Tensión, como de Baja Tensión, utilizando los materiales adecuados. Los equipos, accesorios y materiales de uso común en este tipo de instalaciones se ajustarán a las Reglamentaciones vigentes de la ANDE y a las Especificaciones Técnicas mencionadas. El Departamento de Construcciones y Mantenimiento de la Dirección Administrativa rechazará cualquier material que no cumpla las condiciones exigidas por esas Reglamentaciones y/o Especificaciones Técnicas.
En los lugares en que la instalación estará embutida en muros con ladrillos a la vista, se deberá tener especial cuidado de que estas cañerías y cajas embutidas se coloquen sin perjudicar la estética del muro, o de tal forma a reemplazar las piezas de ladrillos dañados de modo que queden con perfecto acabado.
Los caños instalados en forma visible serán lisos, de plástico. Los que se coloquen embutidos en los muros, podrán ser corrugados o lisas de plástico. Los que se deban colocar bajo piso, podrán ser de plástico liso para instalaciones eléctricas o de plástico para baja presión de los usados para instalaciones sanitarias, según las dimensiones.
Los electroductos y cables subterráneos deben enterrarse a una profundidad de 60 cm. sobre una capa de 10 cm. de arena lavada, que servirá de drenaje y encima ladrillos colocados con mezcla pobre como protección mecánica. Solo se permitirán empalmes subterráneos en los registros cuando se los ejecute con la correcta tecnología, que corresponde al tipo de cable usado.
Para la aislación de los empalmes se deberán utilizar cintas auto-vulcanizantes o sistemas de aislación más eficientes que éstas. No se permitirán empalmes para los conductores que alimentan al Tablero General, ni a los Tableros Seccionales.
Servicio de electricidad: los trabajos consistirán en la revisión de luminarias, reparación de artefactos, cableado para nuevas instalaciones y reposición de luminarias, llaves termo magnéticas y lámparas para los reflectores y otros equipos de iluminación de exterior, así como la realización de otros trabajos relacionados al servicio contratado.
El personal que prestará los servicios deberá contar con patente profesional de electricista categoría D.
DESMONTE DE ARTEFACTOS ELÉCTRICOS EXISTENTES.
Serán retirados todos los artefactos eléctricos según lo indicado por el Departamento de Construcciones y Mantenimiento de la Dirección Administrativa. Estos deberán ser comunicados para su ubicación final y reutilización si fuere el caso.
La Dirección Administrativa indicará al Contratista a quien debe entregar los materiales que no serán reutilizados pero que aún son recuperables, ya que los mismos son propiedad de la Institución.
EL SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO, incluye:
Inspección de circuitos, tableros y cajas de paso, para la posterior elaboración de recomendaciones referente al equilibrio de cargas, cambios de cables de alimentación y correcta señalización y funcionamiento de tableros (principales y secundarios).
Mantenimiento general de todos los equipos existentes y el cableado de la red instalada.
Mantenimiento de la instalación, cambio de artefactos, llaves, tomas, motores y cambio del cableado de la instalación eléctrica, según recomendación.
El Oferente Adjudicado deberá presentar en forma mensual un cronograma de actividades correspondientes al mes para su coordinación con los encargados del Infona.
La Dirección Administrativa se comunicará con el Oferente Adjudicado a los efectos de informar la existencia de algún desperfecto que requiera reparación, o ante la necesidad de contar con una revisión para diagnóstico del mismo. Dicha comunicación se realizará por escrito, vía nota y/o correo electrónico institucional, con acuse de recibo por parte del mismo.
El Oferente adjudicado, deberá presentarse dentro de un plazo de 24 horas, de haber recibido la comunicación, y procederá a una revisión a los efectos de determinar el desperfecto y elaborar un presupuesto de repuestos que serán requeridos.
El Contratista deberá proveer la energía eléctrica y la puesta a tierra al pie a todos los equipos contemplados en el contrato. También proveerá las bandejas porta cables y las canalizaciones necesarias que deban quedar embutidas en estructuras, muros, tabiques, mamparas, pisos y sobre cielo rasos.
Ítem | Descripción del Bien | Unidad de Medida | Presentación | Cantidad |
1 | Demoliciones | Unidad Medida Global | EVENTO | |
1,1 | De tableros eléctricos | Unidad | EVENTO | 1 |
Mano de obra oficial | Unidad | EVENTO | 1 | |
Mano de obra ayudante | Unidad | EVENTO | 1 | |
1,2 | De llaves TM monofásicos | Unidad | EVENTO | 1 |
Mano de obra oficial | Unidad | EVENTO | 1 | |
Mano de obra ayudante | Unidad | EVENTO | 1 | |
1,3 | De llaves TM trifásicos | Unidad | EVENTO | 1 |
Mano de obra oficial | Unidad | EVENTO | 1 | |
Mano de obra ayudante | Unidad | EVENTO | 1 | |
1,4 | De picos de llaves y tomas | Unidad | EVENTO | 1 |
Mano de obra oficial | Unidad | EVENTO | 1 | |
Mano de obra ayudante | Unidad | EVENTO | 1 | |
1,5 | De artefactos de iluminación | Unidad | EVENTO | 1 |
Mano de obra oficial | Unidad | EVENTO | 1 | |
Mano de obra ayudante | Unidad | EVENTO | 1 | |
1,6 | De extractores | Unidad | EVENTO | 1 |
Mano de obra oficial | Unidad | EVENTO | 1 | |
Mano de obra ayudante | Unidad | EVENTO | 1 | |
1,7 | De cableados | Metro lineal | EVENTO | 1 |
Mano de obra oficial | Metro lineal | EVENTO | 1 | |
Mano de obra ayudante | Metro lineal | EVENTO | 1 | |
1,8 | De ventiladores de techo con su llave | Unidad | EVENTO | 1 |
Mano de obra oficial | Unidad | EVENTO | 1 | |
Mano de obra ayudante | Unidad | EVENTO | 1 | |
1,9 | Desmonte de crucetas | Unidad | EVENTO | 1 |
Mano de obra oficial | Unidad | EVENTO | 1 | |
Mano de obra ayudante | Unidad | EVENTO | 1 | |
1,10 | Desmonte de aisladores | Unidad | EVENTO | 1 |
Mano de obra oficial | Unidad | EVENTO | 1 | |
Mano de obra ayudante | Unidad | EVENTO | 1 | |
1,11 | Desmonte de Portafusibles y Fusibles | Unidad | EVENTO | 1 |
Mano de obra oficial | Unidad | EVENTO | 1 | |
Mano de obra ayudante | Unidad | EVENTO | 1 | |
1,12 | Desmonte de descargadores | Unidad | EVENTO | 1 |
Mano de obra oficial | Unidad | EVENTO | 1 | |
Mano de obra ayudante | Unidad | EVENTO | 1 | |
1,13 | Desmonte de conductor de MT al desnudo de 35mm2 | Metro lineal | EVENTO | 1 |
Mano de obra oficial | Metro lineal | EVENTO | 1 | |
Mano de obra ayudante | Metro lineal | EVENTO | 1 | |
1,14 | De Aires Acondicionados | Unidad | EVENTO | 1 |
Mano de obra oficial | Unidad | EVENTO | 1 | |
Mano de obra ayudante | Unidad | EVENTO | 1 | |
1,15 | De columnas de HºAº y/o metálica | Unidad | EVENTO | 1 |
Mano de obra oficial | Unidad | EVENTO | 1 | |
Mano de obra ayudante | Unidad | EVENTO | 1 | |
2 | Instalación Electrica | Unidad Medida Global | EVENTO | |
2,1 | Cambio de tubos led de 16w | Unidad Medida Global | EVENTO | 1 |
Tubos led de 16w | Unidad | EVENTO | 1 | |
Mano de obra | Unidad | EVENTO | 1 | |
2,2 | Cambio de tubos led de 18w. | Unidad Medida Global | EVENTO | 1 |
Tubos led de 18w | Unidad | EVENTO | 1 | |
Mano de obra | Unidad | EVENTO | 1 | |
2,3 | Artefactos con lámparas fluorescentes led de 1 x 16 w (blanco) | Unidad Medida Global | EVENTO | 1 |
Artefactos con lámparas fluorescentes led de 1 x 16 w (blanco) | Unidad | EVENTO | 1 | |
Mano de obra | Unidad | EVENTO | 1 | |
2,4 | Artefactos con lámparas fluorescentes led de 2 x 16 w (blanco) | Unidad Medida Global | EVENTO | 1 |
Artefactos con lámparas fluorescentes led de 2 x 16 w (blanco) | Unidad | EVENTO | 1 | |
Mano de obra | Unidad | EVENTO | 1 | |
2,5 | Artefactos con lámparas fluorescentes led de 1 x 18 w (blanco) | Unidad Medida Global | EVENTO | 1 |
Artefactos con lámparas fluorescentes led de 1 x 18 w (blanco) | Unidad | EVENTO | 1 | |
Mano de obra | Unidad | EVENTO | 1 | |
2,6 | Artefactos con lámparas fluorescentes led de 2 x 18 w (blanco) | Unidad Medida Global | EVENTO | 1 |
Artefactos con lámparas fluorescentes led de 2 x 18 w (blanco) | Unidad | EVENTO | 1 | |
Mano de obra | Unidad | EVENTO | 1 | |
2,7 | Artefactos con lámparas led de 16 W (reemplazo del tubo fluorescente de 40 w) | Unidad Medida Global | EVENTO | 1 |
Artefactos con lámparas led de 16 W (reemplazo del tubo fluorescente de 40 w) | Unidad | EVENTO | 1 | |
Mano de obra | Unidad | EVENTO | 1 | |
2,8 | Artefactos con lámparas led de 9 W (reemplazo del tubo fluorescente de 20 w) | Unidad Medida Global | EVENTO | 1 |
Artefactos con lámparas led de 9 W (reemplazo del tubo fluorescente de 20 w) | Unidad | EVENTO | 1 | |
Mano de obra | Unidad | EVENTO | 1 | |
2,9 | Artefactos con lámparas led tipo bulbo de 15 W | Unidad Medida Global | EVENTO | 1 |
Artefactos con lámparas led tipo bulbo de 15 W | Unidad | EVENTO | 1 | |
Mano de obra | Unidad | EVENTO | 1 | |
2,10 | Artefactos con lámparas tipo AP de 160 W, lámpara led con interruptor fotoeléctrico. | Unidad Medida Global | EVENTO | 1 |
Artefactos con lámparas tipo AP de 160 W, lámpara led con interruptor fotoeléctrico. | Unidad | EVENTO | 1 | |
Mano de obra | Unidad | EVENTO | 1 | |
2,11 | Provisión y colocación de poste de H°A° doble "T" 9/200 para alumbrado público, según normas ANDE | Unidad Medida Global | EVENTO | 1 |
Provisión y colocación de poste de H°A° doble "T" 9/200 para alumbrado público, según normas ANDE | Unidad | EVENTO | 1 | |
Mano de obra | Unidad | EVENTO | 1 | |
2,12 | Reflectores LED RGB de 30 W para fachada c/ fuente. | Unidad Medida Global | EVENTO | 1 |
Reflectores LED RGB de 30 W para fachada c/ fuente. | Unidad | EVENTO | 1 | |
Mano de obra | Unidad | EVENTO | 1 | |
2,13 | Reflectores LED RGB de 50 Wpara fachada c/ fuente | Unidad Medida Global | EVENTO | 1 |
Reflectores LED RGB de 50 Wpara fachada c/ fuente | Unidad | EVENTO | 1 | |
Mano de obra | Unidad | EVENTO | 1 | |
2,14 | Artefactos tipo AP led de 65W con porta lámpara tipo E40, con interruptor fotoeléctrico | Unidad Medida Global | EVENTO | 1 |
Artefactos tipo AP led de 65W con porta lámpara tipo E40, con interruptor fotoeléctrico | Unidad | EVENTO | 1 | |
Mano de obra | Unidad | EVENTO | 1 | |
2,15 | Colocación o cambio de Interruptor Fotoeléctrico | Unidad Medida Global | EVENTO | 1 |
Interruptor Fotoeléctrico | Unidad | EVENTO | 1 | |
Mano de obra | Unidad | EVENTO | 1 | |
2,16 | Sustitución de Zócalos para fluorescentes reforzado | Unidad Medida Global | EVENTO | 1 |
Zócalos para fluorescentes reforzado | Unidad | EVENTO | 1 | |
Mano de obra | Unidad | EVENTO | 1 | |
2,17 | Lámparas de bajo consumo (85w hasta 105 w) | Unidad Medida Global | EVENTO | 1 |
Lámparas de bajo consumo (85w hasta 105 w) | Unidad | EVENTO | 1 | |
Mano de obra | Unidad | EVENTO | 1 | |
2,18 | Provisión y colocación de ventilador de techo/pared metálico con 7 velocidades | Unidad Medida Global | EVENTO | 1 |
Ventilador de techo/pared metálico con 7 velocidades | Unidad | EVENTO | 1 | |
Mano de obra | Unidad | EVENTO | 1 | |
2,19 | Sustitución de Llave de ventilador de techo metálica con 7 velocidades | Unidad Medida Global | EVENTO | 1 |
Llave de ventilador de techo metálica con 7 velocidades | Unidad | EVENTO | 1 | |
Mano de obra | Unidad | EVENTO | 1 | |
2,20 | Sustitución de Capacitor de 2,5 mf para ventilador de techo | Unidad Medida Global | EVENTO | 1 |
Capacitor de 2,5 mf para ventilador de techo | Unidad | EVENTO | 1 | |
Mano de obra | Unidad | EVENTO | 1 | |
2,21 | Boca de iluminación con interruptor (cableado hasta 6m) | Unidad Medida Global | EVENTO | 1 |
Boca de iluminación con interruptor (cableado hasta 6m) | Unidad | EVENTO | 1 | |
Mano de obra | Unidad | EVENTO | 1 | |
2,22 | Boca de iluminación con interruptor tipo combinado (cableado 6m) | Unidad Medida Global | EVENTO | 1 |
Boca de iluminación con interruptor tipo combinado (cableado 6m) | Unidad | EVENTO | 1 | |
Mano de obra | Unidad | EVENTO | 1 | |
2,23 | Boca toma corriente con su llave (cableado hasta 6m del tablero) | Unidad Medida Global | EVENTO | 1 |
Boca toma corriente con su llave (cableado hasta 6m del tablero) | Unidad | EVENTO | 1 | |
Mano de obra | Unidad | EVENTO | 1 | |
2,24 | Boca para ventiladores de techo con su llave (cableado hasta 6m) | Unidad Medida Global | EVENTO | 1 |
Boca para ventiladores de techo con su llave (cableado hasta 6m) | Unidad | EVENTO | 1 | |
Mano de obra | Unidad | EVENTO | 1 | |
2,25 | Boca para circuitos especiales con su llave (AA, ducha, calefación) hasta 6m | Unidad Medida Global | EVENTO | 1 |
Boca para circuitos especiales con su llave (AA, ducha, calefación) hasta 6m | Unidad | EVENTO | 1 | |
Mano de obra | Unidad | EVENTO | 1 | |
2,26 | Boca para toma corriente con conductor a tierra, con su llave, hasta 6 m | Unidad Medida Global | EVENTO | 1 |
Boca para toma corriente con conductor a tierra, con su llave, hasta 6 m | Unidad | EVENTO | 1 | |
Mano de obra | Unidad | EVENTO | 1 | |
2,27 | Boca para toma tipo Schucko con su llave 16A c/ toma de tierra | Unidad Medida Global | EVENTO | 1 |
Boca para toma tipo Schucko con su llave 16A c/ toma de tierra | Unidad | EVENTO | 1 | |
Mano de obra | Unidad | EVENTO | 1 | |
2,28 | Boca de toma corriente de piso con su llave | Unidad Medida Global | EVENTO | 1 |
Boca de toma corriente de piso con su llave | Unidad | EVENTO | 1 | |
Mano de obra | Unidad | EVENTO | 1 | |
2,29 | Cambio de Boya Eléctrica en Reservorios de Agua | Unidad Medida Global | EVENTO | 1 |
Boya Eléctrica en Reservorios de Agua | Unidad | EVENTO | 1 | |
Mano de obra | Unidad | EVENTO | 1 | |
2,30 | Colocación de tapas ciegas | Unidad Medida Global | EVENTO | 1 |
Tapas ciegas | Unidad | EVENTO | 1 | |
Mano de obra | Unidad | EVENTO | 1 | |
2,31 | Electroducto de PVC corrugado de Ø3/4" antillamas | Metro lineal | EVENTO | 1 |
Electroducto de PVC corrugado de Ø3/4" antillamas | Metro lineal | EVENTO | 1 | |
Mano de obra | Metro lineal | EVENTO | 1 | |
2,32 | Instalación de conductor eléctrico multifilar de 2mm2 | Metro lineal | EVENTO | 1 |
Conductor eléctrico multifilar de 2mm2 | Metro lineal | EVENTO | 1 | |
Mano de obra | Metro lineal | EVENTO | 1 | |
2,33 | Instalación de conductor eléctrico multifilar de 4mm2 | Metro lineal | EVENTO | 1 |
Conductor eléctrico multifilar de 4mm2 | Metro lineal | EVENTO | 1 | |
Mano de obra | Metro lineal | EVENTO | 1 | |
2,34 | Instalación de conductor eléctrico multifilar de 6mm2 | Metro lineal | EVENTO | 1 |
Conductor eléctrico multifilar de 6mm2 | Metro lineal | EVENTO | 1 | |
Mano de obra | Metro lineal | EVENTO | 1 | |
2,35 | Instalación de conductor eléctrico multifilar de 10mm2 | Metro lineal | EVENTO | 1 |
Conductor eléctrico multifilar de 10mm2 | Metro lineal | EVENTO | 1 | |
Mano de obra | Metro lineal | EVENTO | 1 | |
2,36 | Instalación de conductor eléctrico tipo taller de 2x4 mm2 | Metro lineal | EVENTO | 1 |
Conductor eléctrico tipo taller de 2x4 mm2 | Metro lineal | EVENTO | 1 | |
Mano de obra | Metro lineal | EVENTO | 1 | |
2,37 | Instalación de conductor eléctrico tipo taller de 2x6 mm2 | Metro lineal | EVENTO | 1 |
Conductor eléctrico tipo taller de 2x6 mm2 | Metro lineal | EVENTO | 1 | |
Mano de obra | Metro lineal | EVENTO | 1 | |
2,38 | Instalación de conductor eléctrico tipo taller de 4x4 mm2 | Metro lineal | EVENTO | 1 |
Conductor eléctrico tipo taller de 4x4 mm2 | Metro lineal | EVENTO | 1 | |
Mano de obra | Metro lineal | EVENTO | 1 | |
2,39 | Instalación de conductor eléctrico tipo NYY de 4 x 35mm2 | Metro lineal | EVENTO | 1 |
Conductor eléctrico tipo NYY de 4 x 35mm2 | Metro lineal | EVENTO | 1 | |
Mano de obra | Metro lineal | EVENTO | 1 | |
2,40 | Instalación de conductor eléctrico tipo NYY de 4 x 50mm2 | Metro lineal | EVENTO | 1 |
Conductor eléctrico tipo NYY de 4 x 50mm2 | Metro lineal | EVENTO | 1 | |
Mano de obra | Metro lineal | EVENTO | 1 | |
2,41 | Instalación de conductor eléctrico tipo NYY de 4 x 70mm2 | Metro lineal | EVENTO | 1 |
Conductor eléctrico tipo NYY de 4 x 70mm2 | Metro lineal | EVENTO | 1 | |
Mano de obra | Metro lineal | EVENTO | 1 | |
2,42 | Instalación de conductor eléctrico tipo NYY de 4 x 95mm2 | Metro lineal | EVENTO | 1 |
Conductor eléctrico tipo NYY de 4 x 95mm2 | Metro lineal | EVENTO | 1 | |
Mano de obra | Metro lineal | EVENTO | 1 | |
2,43 | Instalación de conductor eléctrico tipo NYY de 4 x 120mm2 | Metro lineal | EVENTO | 1 |
Conductor eléctrico tipo NYY de 4 x 120mm2 | Metro lineal | EVENTO | 1 | |
Mano de obra | Metro lineal | EVENTO | 1 | |
2,44 | Instalación de conductor eléctrico preensamblado de 4 x 16mm | Metro lineal | EVENTO | 1 |
Conductor eléctrico preensamblado de 4 x 16mm | Metro lineal | EVENTO | 1 | |
Mano de obra | Metro lineal | EVENTO | 1 | |
2,45 | Instalación de conductor eléctrico preensamblado de 4 x 25 mm | Metro lineal | EVENTO | 1 |
Conductor eléctrico preensamblado de 4 x 25 mm | Metro lineal | EVENTO | 1 | |
Mano de obra | Metro lineal | EVENTO | 1 | |
2,46 | Coloc. de disyuntor TM 1x10A | Unidad Medida Global | EVENTO | 1 |
Disyuntor TM 1x10A | Unidad | EVENTO | 1 | |
Mano de obra | Unidad | EVENTO | 1 | |
2,47 | Coloc. de disyuntor TM 1x16A | Unidad Medida Global | EVENTO | 1 |
Disyuntor TM 1x10A | Unidad | EVENTO | 1 | |
Mano de obra | Unidad | EVENTO | 1 | |
2,48 | Coloc. de disyuntor TM 1x20A | Unidad Medida Global | EVENTO | 1 |
Disyuntor TM 1x20A | Unidad | EVENTO | 1 | |
Mano de obra | Unidad | EVENTO | 1 | |
2,49 | Coloc. de disyuntor TM 1x25A | Unidad Medida Global | EVENTO | 1 |
Disyuntor TM 1x25A | Unidad | EVENTO | 1 | |
Mano de obra | Unidad | EVENTO | 1 | |
2,50 | Coloc. de disyuntor TM 1x32A | Unidad Medida Global | EVENTO | 1 |
Disyuntor TM 1x32A | Unidad | EVENTO | 1 | |
Mano de obra | Unidad | EVENTO | 1 | |
2,51 | Coloc. de disyuntor TM 1x40A | Unidad Medida Global | EVENTO | 1 |
Disyuntor TM 1x40A | Unidad | EVENTO | 1 | |
Mano de obra | Unidad | EVENTO | 1 | |
2,52 | Coloc. de disyuntor TM 1x50A | Unidad Medida Global | EVENTO | 1 |
Disyuntor TM 1x50A | Unidad | EVENTO | 1 | |
Mano de obra | Unidad | EVENTO | 1 | |
2,53 | Coloc. de disyuntor TM 1x63A | Unidad Medida Global | EVENTO | 1 |
Disyuntor TM 1x63A | Unidad | EVENTO | 1 | |
Mano de obra | Unidad | EVENTO | 1 | |
2,54 | Coloc. de disyuntor TM 3x16A | Unidad Medida Global | EVENTO | 1 |
Disyuntor TM 3x16A | Unidad | EVENTO | 1 | |
Mano de obra | Unidad | EVENTO | 1 | |
2,55 | Coloc. de disyuntor TM 3x20A | Unidad Medida Global | EVENTO | 1 |
Disyuntor TM 3x20A | Unidad | EVENTO | 1 | |
Mano de obra | Unidad | EVENTO | 1 | |
2,56 | Coloc. de disyuntor TM 3x25A | Unidad Medida Global | EVENTO | 1 |
Disyuntor TM 3x25A | Unidad | EVENTO | 1 | |
Mano de obra | Unidad | EVENTO | 1 | |
2,57 | Coloc. de disyuntor TM 3x32A | Unidad Medida Global | EVENTO | 1 |
Disyuntor TM 3x32A | Unidad | EVENTO | 1 | |
Mano de obra | Unidad | EVENTO | 1 | |
2,58 | Coloc. de disyuntor TM 3x40A | Unidad Medida Global | EVENTO | 1 |
Disyuntor TM 3x40A | Unidad | EVENTO | 1 | |
Mano de obra | Unidad | EVENTO | 1 | |
2,59 | Coloc. de disyuntor TM 3x50A | Unidad Medida Global | EVENTO | 1 |
Disyuntor TM 3x50A | Unidad | EVENTO | 1 | |
Mano de obra | Unidad | EVENTO | 1 | |
2,60 | Coloc. de disyuntor TM 3x63A | Unidad Medida Global | EVENTO | 1 |
Disyuntor TM 3x63A | Unidad | EVENTO | 1 | |
Mano de obra | Unidad | EVENTO | 1 | |
2,61 | Coloc. de disyuntor TM 3x100A | Unidad Medida Global | EVENTO | 1 |
Disyuntor TM 3x100A | Unidad | EVENTO | 1 | |
Mano de obra | Unidad | EVENTO | 1 | |
2,62 | Coloc. de disyuntor TM 3X125 A | Unidad Medida Global | EVENTO | 1 |
Disyuntor TM 3x125A | Unidad | EVENTO | 1 | |
Mano de obra | Unidad | EVENTO | 1 | |
2,63 | Coloc.de disyuntor TM 3X160 A | Unidad Medida Global | EVENTO | 1 |
Disyuntor TM 3x160A | Unidad | EVENTO | 1 | |
Mano de obra | Unidad | EVENTO | 1 | |
2,64 | Coloc. de disyuntor TM 3X250 A | Unidad Medida Global | EVENTO | 1 |
Disyuntor TM 3x250A | Unidad | EVENTO | 1 | |
Mano de obra | Unidad | EVENTO | 1 | |
2,65 | Coloc. de disyuntor TM 3X400 A | Unidad Medida Global | EVENTO | 1 |
Disyuntor TM 3x400A | Unidad | EVENTO | 1 | |
Mano de obra | Unidad | EVENTO | 1 | |
2,66 | Coloc. de contactor trifásico de 65 A | Unidad Medida Global | EVENTO | 1 |
Contactor trifásico de 65 A | Unidad | EVENTO | 1 | |
Mano de obra | Unidad | EVENTO | 1 | |
2,67 | Coloc. de contactor trifásico de 32 A | Unidad Medida Global | EVENTO | 1 |
Contactor trifásico de 32 A | Unidad | EVENTO | 1 | |
Mano de obra | Unidad | EVENTO | 1 | |
2,68 | Disyuntor diferencial monofásico de 25 Amper | Unidad Medida Global | EVENTO | 1 |
Disyuntor diferencial monofásico de 25 Amper | Unidad | EVENTO | 1 | |
Mano de obra | Unidad | EVENTO | 1 | |
2,69 | Disyuntor diferencial trifásico de 45 Amper | Unidad Medida Global | EVENTO | 1 |
Disyuntor diferencial trifásico de 45 Amper | Unidad | EVENTO | 1 | |
Mano de obra | Unidad | EVENTO | 1 | |
2,70 | Coloc. de Fusible y Portafusible Trifasico | Unidad Medida Global | EVENTO | 1 |
Fusible y Portafusible Trifasico | Unidad | EVENTO | 1 | |
Mano de obra | Unidad | EVENTO | 1 | |
2,71 | Provisión y colocación de tablero metálico de embutir para 36 llaves | Unidad Medida Global | EVENTO | 1 |
Tablero metálico de embutir para 36 llaves | Unidad | EVENTO | 1 | |
Mano de obra | Unidad | EVENTO | 1 | |
2,72 | Provisión y colocación de tablero metálico de embutir para 18 llaves | Unidad Medida Global | EVENTO | 1 |
Tablero metálico de embutir para 18 llaves | Unidad | EVENTO | 1 | |
Mano de obra | Unidad | EVENTO | 1 | |
2,73 | Provisión y colocación de tablero metálico de embutir para 12 llaves | Unidad Medida Global | EVENTO | 1 |
Tablero metálico de embutir para 12 llaves | Unidad | EVENTO | 1 | |
Mano de obra | Unidad | EVENTO | 1 | |
2,74 | Provisión y montaje de ducha eléctrica | Unidad Medida Global | EVENTO | 1 |
Ducha eléctrica | Unidad | EVENTO | 1 | |
Mano de obra | Unidad | EVENTO | 1 | |
2,75 | Provisión y montaje de aire acondicionado 12000 BTU | Unidad Medida Global | EVENTO | 1 |
Provisión de equipo de aire acondicionado, incluye cañerias, ductos, instalaciones y accesorios | Unidad | EVENTO | 1 | |
Mano de obra | Unidad | EVENTO | 1 | |
2,76 | Provisión y montaje de aire acondicionado 18000 BTU | Unidad Medida Global | EVENTO | 1 |
Provisión de equipo de aire acondicionado, incluye cañerias, ductos, instalaciones y accesorios | Unidad | EVENTO | 1 | |
Mano de obra | Unidad | EVENTO | 1 | |
2,77 | Provisión y montaje de aire acondicionado 24000 BTU | Unidad Medida Global | EVENTO | 1 |
Provisión de equipo de aire acondicionado, incluye cañerias, ductos, instalaciones y accesorios | Unidad | EVENTO | 1 | |
Mano de obra | Unidad | EVENTO | 1 | |
2,78 | Provisión y montaje de aire acondicionado 36000 BTU | Unidad Medida Global | EVENTO | 1 |
Provisión de equipo de aire acondicionado, incluye cañerias, ductos, instalaciones y accesorios | Unidad | EVENTO | 1 | |
Mano de obra | Unidad | EVENTO | 1 | |
2,79 | Provisión y montaje de aire acondicionado 60000 BTU | Unidad Medida Global | EVENTO | 1 |
Provisión de equipo de aire acondicionado, incluye cañerias, ductos, instalaciones y accesorios | Unidad | EVENTO | 1 | |
Mano de obra | Unidad | EVENTO | 1 | |
2,80 | Coloc. cable tipo NYY 25mm2 | Metro lineal | EVENTO | 1 |
Cable tipo NYY 25mm2 | Metro lineal | EVENTO | 1 | |
Mano de obra | Metro lineal | EVENTO | 1 | |
2,81 | Coloc. cable tipo NYY 35mm2 | Metro lineal | EVENTO | 1 |
Cable tipo NYY 35mm2 | Metro lineal | EVENTO | 1 | |
Mano de obra | Metro lineal | EVENTO | 1 | |
2,82 | Coloc. cable tipo NYY 50mm2 | Metro lineal | EVENTO | 1 |
Cable tipo NYY 50mm2 | Metro lineal | EVENTO | 1 | |
Mano de obra | Metro lineal | EVENTO | 1 | |
2,83 | Coloc. cable tipo NYY 70mm2 | Metro lineal | EVENTO | 1 |
Cable tipo NYY 70mm2 | Metro lineal | EVENTO | 1 | |
Mano de obra | Metro lineal | EVENTO | 1 | |
2,84 | Coloc. cable tipo NYY 95mm2 | Metro lineal | EVENTO | 1 |
Cable tipo NYY 95mm2 | Metro lineal | EVENTO | 1 | |
Mano de obra | Metro lineal | EVENTO | 1 | |
2,85 | Coloc. cable tipo NYY 120mm2 | Metro lineal | EVENTO | 1 |
Cable tipo NYY 120mm2 | Metro lineal | EVENTO | 1 | |
Mano de obra | Metro lineal | EVENTO | 1 | |
2,86 | Terminal Ojal 25mm2 | Unidad | EVENTO | 1 |
Terminal Ojal 25mm2 | Unidad | EVENTO | 1 | |
Mano de obra | Unidad | EVENTO | 1 | |
2,87 | Terminal Ojal 35mm2 | Unidad | EVENTO | 1 |
Terminal Ojal 35mm2 | Unidad | EVENTO | 1 | |
Mano de obra | Unidad | EVENTO | 1 | |
2,88 | Terminal Ojal 50mm2 | Unidad | EVENTO | 1 |
Terminal Ojal 50mm2 | Unidad | EVENTO | 1 | |
Mano de obra | Unidad | EVENTO | 1 | |
2,89 | Terminal Ojal 70mm2 | Unidad | EVENTO | 1 |
Terminal Ojal 70mm2 | Unidad | EVENTO | 1 | |
Mano de obra | Unidad | EVENTO | 1 | |
2,90 | Terminal Ojal 95mm2 | Unidad | EVENTO | 1 |
Terminal Ojal 95mm2 | Unidad | EVENTO | 1 | |
Mano de obra | Unidad | EVENTO | 1 | |
2,91 | Terminal Ojal 120mm2 | Unidad | EVENTO | 1 |
Terminal Ojal 120mm2 | Unidad | EVENTO | 1 | |
Mano de obra | Unidad | EVENTO | 1 | |
2,92 | Provisión y montaje de crucetas | Unidad | EVENTO | 1 |
Cruceta | Unidad | EVENTO | 1 | |
Mano de obra | Unidad | EVENTO | 1 | |
2,93 | Provisión y montaje de aisladores triple campana de porcelana | Unidad | EVENTO | 1 |
Aisladores triple campana de porcelana | Unidad | EVENTO | 1 | |
Mano de obra | Unidad | EVENTO | 1 | |
2,94 | Provisión y montaje de portafusibles y fusibles | Unidad | EVENTO | 1 |
Portafusibles y fusibles | Unidad | EVENTO | 1 | |
Mano de obra | Unidad | EVENTO | 1 | |
2,95 | Provisión y montaje de descargadores | Unidad | EVENTO | 1 |
Descargadores | Unidad | EVENTO | 1 | |
Mano de obra | Unidad | EVENTO | 1 | |
2,96 | Provisión y montaje de conductor de MT al desnudo de 35mm2 | Metro lineal | EVENTO | 1 |
Conductor de MT al desnudo de 35mm2 | Metro lineal | EVENTO | 1 | |
Mano de obra | Metro lineal | EVENTO | 1 | |
2,97 | Provisión y montaje de aisladores de retención polimérico | Unidad | EVENTO | 1 |
Aisladores de retención polimérico | Unidad | EVENTO | 1 | |
Mano de obra | Unidad | EVENTO | 1 | |
3 | Viáticos | Unidad Medida Global | EVENTO | |
3,1 | Departamento de Concepción | Unidad Medida Global | EVENTO | 1 |
3,2 | Departamento de San Pedro | Unidad Medida Global | EVENTO | 1 |
3,3 | Departamento de Cordillera | Unidad Medida Global | EVENTO | 1 |
3,4 | Departamento de Guairá | Unidad Medida Global | EVENTO | 1 |
3,5 | Departamento de Caaguazú | Unidad Medida Global | EVENTO | 1 |
3,6 | Departamento de Itapúa | Unidad Medida Global | EVENTO | 1 |
3,7 | Departamento de Misiones | Unidad Medida Global | EVENTO | 1 |
3,8 | Departamento de Paraguarí | Unidad Medida Global | EVENTO | 1 |
3,9 | Departamento de Alto Paraná | Unidad Medida Global | EVENTO | 1 |
3,10 | Departamento de Central | Unidad Medida Global | EVENTO | 1 |
3,11 | Departamento de Ñeembucú | Unidad Medida Global | EVENTO | 1 |
3,12 | Departamento de Amambay | Unidad Medida Global | EVENTO | 1 |
3,13 | Departamento de Canindeyú | Unidad Medida Global | EVENTO | 1 |
3,14 | Departamento de Presidente Hayes | Unidad Medida Global | EVENTO | 1 |
3,15 | Departamento de Boquerón | Unidad Medida Global | EVENTO | 1 |
3,16 | Departamento de Alto Paraguay | Unidad Medida Global | EVENTO | 1 |
3,17 | Departamento de Caazapá | Unidad Medida Global | EVENTO | 1 |
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
NO APLICA
Ítem | Descripción del servicio | Cantidad | Lugar donde los servicios serán prestados | Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios |
1 | Servicio de Mantenimiento y/o Reparación de Instalaciones Sanitarias de la Sede Central del INFONA, Centros Técnicos y Oficinas Regionales | 1 | Sede Central del INFONA, Centros Técnicos y Oficinas Regionales | 3 (tres) días hábiles, posteriores a la recepción efectiva de la Orden de Servicios para Casa Central. 5 (cinco) días hábiles, posteriores a la recepción efectiva de la Orden de Servicios para Centros Técnicos y Oficinas Regionales. Así mismo, para casos de urgencia, el plazo de 1 (un) día hábil, posterior a la recepción efectiva de la Orden de Servicios para Casa Central, Centros Técnicos y Oficinas Regionales. |
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
Nota de Remisión / Acta de recepción 1 |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
Mayo 2022 |
Nota de Remisión / Acta de recepción 2 |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
Junio 2022 |
Nota de Remisión / Acta de recepción 3 |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
Julio 2022 |
Nota de Remisión / Acta de recepción 4 |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
Agosto 2022 |
Nota de Remisión / Acta de recepción 5 |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
Septiembre 2022 |
Nota de Remisión / Acta de recepción 6 |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
Octubre 2022 |
Nota de Remisión / Acta de recepción 7 |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
Noviembre 2022 |
Nota de Remisión / Acta de recepción 8 | Nota de Remisión / Acta de recepción | Diciembre 2022 |
Nota de Remisión / Acta de recepción 9 | Nota de Remisión / Acta de recepción | Enero 2023 |
Nota de Remisión / Acta de recepción 10 | Nota de Remisión / Acta de recepción | Febrero 2023 |
Nota de Remisión / Acta de recepción 11 | Nota de Remisión / Acta de recepción | Marzo 2023 |
Nota de Remisión / Acta de recepción 12 | Nota de Remisión / Acta de recepción | Abril 2023 |
Nota de Remisión / Acta de recepción 13 | Nota de Remisión / Acta de recepción | Mayo 2023 |
Nota de Remisión / Acta de recepción 14 | Nota de Remisión / Acta de recepción | Junio 2023 |
Nota de Remisión / Acta de recepción 15 | Nota de Remisión / Acta de recepción | Julio 2023 |
Nota de Remisión / Acta de recepción 16 | Nota de Remisión / Acta de recepción | Agosto 2023 |
Nota de Remisión / Acta de recepción 17 | Nota de Remisión / Acta de recepción | Setiembre 2023 |
Nota de Remisión / Acta de recepción 18 | Nota de Remisión / Acta de recepción | Octubre 2023 |
Nota de Remisión / Acta de recepción 19 | Nota de Remisión / Acta de recepción | Noviembre 2023 |
Nota de Remisión / Acta de recepción 20 | Nota de Remisión / Acta de recepción | Diciembre 2023 |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de la carta de invitación, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de Bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
|
|
|
|
|
|
|
2. Documentos. Consorcios |
|
|
|
|