El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
SERVICIO DE TERCERIZACIÓN DE PERSONAL TÉCNICO Y PROFESIONAL.
Dicho pedido obedece a las bajas existentes en el plantel de funcionarios de la Institución durante los 3 últimos años que se detallan a continuación:
Teniendo en cuenta la totalidad de 28 bajas en el plantel de Capital Humano de la Institución, seria de mucha importancia poder acceder a través de un llamado para la Contratación de Servicios Personales, ya que es bien sabido que la Institución no ha podido llevar a cabo ni un proceso de Concurso de nuevas incorporaciones en los 3 últimos años, debido a las prohibiciones dentro de la Ley de Presupuesto y su Decreto Reglamentario.
Por lo tanto y a fin de fortalecer las distintas dependencias de la Institución que cuentan con la necesidad de dotación de personal y que fueran solicitadas a la Gerencia de Capital Humano, se remite las especificaciones técnicas consideradas para su aplicación dentro del llamado.
ESPECIFICACIONES:
El proveedor deberá proporcionar a la CONATEL de 19 personas para ocupar las tareas específicas, por un periodo de 5 (cinco) meses ininterrumpidos, plazo que se iniciará a partir de la incorporación efectiva del personal a la CONATEL.
Los servicios del personal tercerizado deberán ser prestados solo para el presente ejercicio fiscal, es decir hasta el 31 de diciembre de 2022.
LOS PERFILES PROPUESTOS, DEBERÁN HABER SUPERADO UN PROCESO DE SELECCIÓN REALIZADO POR EL PROVEEDOR CON LOS SIGUIENTES INSTRUMENTOS:
Evaluaciones psicotécnicas, el o los test a ser aplicados deberán ser seleccionados directamente por EL PROVEEDOR.
Comprobación de habilidades técnicas requeridas en el PBC a ser justificadas con copia de Evaluaciones firmadas, copia de dictámenes elaborados, actas de avenimiento suscritas, certificados de trabajo o constancia de cursos, conforme a lo solicitado o cualquier otra documentación que avale ese conocimiento.
Entrevistas individuales, cuya metodología, duración y demás detalles quedará a cargo de EL PROVEEDOR.
Control de referencias (laboral y personal), conforme a sistema implementado por EL PROVEEDOR.
DDJJ en la que manifiestan que no se encuentran comprendidos entre las inhabilidades establecidas en el Art. 40 de la Ley 2051/03.
Una vez firmado y hallándose vigente el contrato, en un plazo máximo de cinco (5) días hábiles, EL PROVEEDOR deberá presentar a la CONATEL, por cada puesto de trabajo, una TERNA DE LOS CANDIDATOS mejor calificados, según evaluaciones realizadas por el proveedor, con el currículo de cada uno y el detalle de las pruebas o comprobaciones realizadas, de la cual la CONATEL seleccionará a la persona que ocupará el puesto.
En un plazo máximo de 10 días corridos, la CONATEL comunicará por Nota a EL PROVEEDOR la selección realizada Ante la imposibilidad de desempeñar el servicio por el candidato seleccionado, el proveedor éste comunicará en el plazo máximo de un (1) día la circunstancia a la CONATEL, LA CONATEL notificará la nueva selección realiza entre los restantes candidatos de la terna en el plazo de un día de recibida la comunicación del proveedor.
En el caso de que los restantes candidatos de la terna no cumplan suficientemente las condiciones del perfil, la CONATEL solicitará al proveedor la presentación de nuevos candidatos para completar o crear la terna exigida, el proveedor estará obligado a presentar dentro de un día de recibida la comunicación. La CONATEL confirmará el nuevo candidato, dentro de un día de recibir la nueva terna. Las comunicaciones podrán hacerse por vía electrónica o Nota entre el proveedor y la CONATEL.
Todos los plazos mencionados en los dos párrafos inmediatamente anteriores, se computan en días hábiles.
El personal deberá presentarse en la CONATEL para dar inicio a las tareas, dentro de los 5 (cinco) días, hábiles siguientes a la notificación realizada por la CONATEL a EL PROVEEDOR, indicando la lista del personal seleccionados.
Las personas seleccionadas cumplirán un horario de lunes a viernes, de 07:30 a 15:30 con excepción de asuetos y feriados nacionales-, o en el lugar que la CONATEL establezca conforme a la necesidad
Las tareas a ser desarrolladas por el personal en forma diaria, además de las señaladas en la descripción de los puestos requeridos, serán determinadas por la CONATEL conforme a las descripciones de cargo establecidas para cada puesto solicitado dentro del Organigrama de la institución.
La prestación del servicio no generará vínculo laboral y/o legal alguno entre la CONATEL y el personal contratado por la empresa adjudicada.
El proveedor será responsable del pago del salario del personal, el cual no podrá ser inferior al determinado para cada puesto en la planilla de Especificaciones Técnicas, además de otorgarles todos los beneficios sociales correspondientes. Para acreditar este requisito, el proveedor deberá hacer entrega al Administrador del Contrato de la siguiente documentación:
Dentro de los 10 días hábiles posteriores a la confirmación del personal por parte de la CONATEL, deberá presentar la inscripción del personal al Instituto de Previsión Social.
Dentro de los 60 (sesenta) días calendario posteriores a la vigencia del contrato, presentar la homologación de los contratos suscritos con el personal asignado a la prestación de los servicios.
La no presentación de cualquiera de tales documentos en el tiempo señalado será considerada como un incumplimiento contractual y sancionado como tal.
Para el caso de licencia por maternidad, el puesto deberá ser cubierto por un técnico o profesional con el mismo perfil del personal ausente, por el tiempo en el que dure el reposo, siendo el gasto a costa del proveedor conforme a los plazos señalados en el párrafo anterior. La comunicación deberá realizar el personal al proveedor, y este deberá comunicar al Administrador del Contrato en el plazo de 3 (tres) días de haber recibido la comunicación.
En el caso de otras licencias previstas en la legislación laboral y legislaciones concordantes, las mismas serán otorgadas por el proveedor y no requerirán de un reemplazo, salvo para el caso de los reposos por cuestiones de salud, que duran más de 30 días, situación en la cual el puesto deberá ser cubierto por un técnico o profesional con el mismo perfil del personal ausente, por el tiempo en el que dure el reposo, siendo el gasto a costa del proveedor conforme a los plazos señalados en el párrafo anterior.
Al suscribir el contrato el proveedor reconoce haber recibido una copia del Reglamento Interno CONATEL, haber leído y estar conforme con el mismo, y transmitir al personal que ejecutará el servicio, haciéndole saber que se someterá íntegramente al Reglamento Interno de la CONATEL en cuanto al control de asistencia, sistema disciplinario y sistema de multas o descuentos, así también se deberá elevar un informe mensual al Administrador de Contrato sobre los servicios prestados junto con el control de asistencia cuyos métodos son de exclusiva responsabilidad del Proveedor.
En caso de multas o descuentos por ausencias, llegadas tardías o cualquier otra infracción prevista en el Reglamento Interno de la CONATEL por parte del personal que ejecutará el servicio, los montos estipulados serán descontados de la factura presentada por el proveedor, correspondiente al mes en el que se haya producido la infracción, sin que esto se configure como un incumplimiento contractual por parte del proveedor.
PERSONAL REQUERIDO
ITEM |
DESCRIPCION |
CANTIDAD DE PERSONAL REQUERIDO |
CANTIDAD DE MESES |
SALARIO A PERCIBIR (₲S) |
1 |
Profesional Abogado (*) |
3 |
5 |
7.000.000 |
2 |
Personal Técnico l (*) |
6 |
5 |
5.000.000 |
3 |
Asistente Administrativo (*) |
10 |
5 |
4.500.000 |
*Los salarios unitarios indicados en los servicios de Profesional, Personal Técnico y Asistente Administrativo, son salarios por cada uno de los personales".
El proveedor deberá proporcionar a la CONATEL de (19) personas para ocupar las tareas específicas, por un periodo de 5 (cinco) meses ininterrumpidos, plazo que se iniciará a partir de la incorporación efectiva del personal a la CONATEL.
EL OFERENTE DEBERÁ SUMAR EL PORCENTAJE DE RECARGO AL SALARIO ESTABLECIDO POR LA INSTITUCIÓN.-
FUNCIONES DEL PERSONAL PROFESIONAL
* Cumplir la función de Juzgado de Instrucción (Instrucción de sumarios administrativos)
* Llevar adelante los procesos de sumarios administrativos.
* Aplicar sanciones a través de los sumarios administrativos en situaciones de incumplimiento de las leyes ambientales.
* Calificar los hechos del infractor, asegurando la notificación correspondiente.
* Elaborar el informe final del sumario y remitirlo a la directora de la Asesoría Jurídica.
* Solicitar, a través de la Asesoría Jurídica, medidas y sanción a los infractores, previsto en la Ley de Telecomunicaciones.
* Elaborar informes de sumarios abiertos y cerrados, en forma mensual y remitirlos a la superioridad.
PERFIL REQUERIDO
COMPONENTE |
REQUISITOS EXCLUYENTES |
REQUISITOS IDEALES |
EXPERIENCIA LABORAL |
Experiencia Especifica: 1 (un) año en tareas relacionadas al puesto en Entidades Públicas y/o Privadas |
|
Experiencia General: 02 (dos) años en tareas relacionadas al puesto en Entidades Públicas y/o Privadas |
|
|
FORMACIÓN ACADÉMICA |
Profesional Universitario egresado de la carrera de Derecho Matriculado |
|
CONSTANCIA O CERTIFICADO DE CONOCIMIENTO |
Eventos de capacitación relacionados al puesto |
|
PRINCIPALES COMPETENCIAS |
Competencia Técnica: * Conocimiento de informática: (Word, Excel, internet, etc.) - Sentido de pertenencia |
|
FUNCIONES DEL PERSONAL TÉCNICO l
* Apoyar técnicamente en la organización y gestión de las actividades previstas en el área.
* Ejecutar funciones técnicas administrativas en general, elaboración de borradores y archivo de documentos, clasificar, registrar y distribuir notas, memorandos y otros documentos de acuerdo al procedimiento institucional establecido.
* Asistir y dar soporte para las reuniones convocadas por el área de dependencia.
* Organizar, controlar y mantener actualizado los archivos físicos y digitales de documentos y otros materiales de información, guardando la confidencialidad necesaria.
* Solicitar y administrar los materiales y útiles de oficina, documentos, equipos y suministros, necesarios para la ejecución de actividades.
* Cargar y verificar datos en el sistema informático/gestión digital de expedientes y documentos.
* Gestionar remisiones de documentaciones dentro y/o fuera de la institución.
* Elaborar informes y documentos del área que pertenece.
* Emitir resúmenes mensuales o diarios de acuerdo a lo solicitado.
PERFIL REQUERIDO
COMPONENTE |
REQUISITOS EXCLUYENTES |
REQUISITOS IDEALES |
EXPERIENCIA LABORAL |
Experiencia Especifica: 1 (un) año en tareas relacionadas al puesto en Entidades Públicas y/o Privadas |
|
Experiencia General: 02 (dos) años en tareas relacionadas al puesto en Entidades Públicas y/o Privadas |
|
|
FORMACIÓN ACADÉMICA |
Estudiante de Tecnicatura activo, Estudiante Universitario activo Se entenderá por estudiante universitario a todo aquel postulante que acredite estar cursando actualmente una carrera. |
|
CONSTANCIA O CERTIFICADO DE CONOCIMIENTO |
Eventos de capacitación relacionados al puesto |
|
PRINCIPALES COMPETENCIAS |
Competencia Técnica: * Conocimiento de informática: (Word, Excel, internet, etc.) - Sentido de pertenencia |
|
Funciones del Asistente Administrativo
* Planificar y Decidir cómo realizar las tareas de su propio puesto de trabajo en plazos cortos.
* Gestionar los recursos necesarios para la realización de sus actividades y del área de trabajo. * Colaborar con la ejecución de los trabajos del área y excepcionalmente con otras tareas sin afectar sus funciones propias.
* Coordinar con el superior los métodos, procedimientos y políticas vigentes que guardan relación con las tareas a desempeñar dentro de la institución.
*Confeccionar documentos varios del área.
*Apoyar el Manejo del Sistema de Gestión Documental del Área.
*Recepción y entrega de documentos.
*Apoyar el Manejo del archivo.
*Mantener base de datos de los documentos del área; Atención a clientes internos y externos
PERFIL REQUERIDO
COMPONENTE |
REQUISITOS EXCLUYENTES |
REQUISITOS IDEALES |
EXPERIENCIA LABORAL |
Experiencia Especifica: 6 (seis) meses en tareas relacionadas al puesto en Entidades Públicas y/o Privadas |
|
Experiencia General: 01 (año) año en tareas relacionadas al puesto en Entidades Públicas y/o Privadas |
|
|
FORMACIÓN ACADÉMICA |
Educación Escolar Media (Bachiller Concluido) (Excluyente) |
Estudiante de Tecnicatura activo, Estudiante Universitario activo Se entenderá por estudiante universitario a todo aquel postulante que acredite estar cursando actualmente una carrera. |
CONSTANCIA O CERTIFICADO DE CONOCIMIENTO |
Eventos de capacitación |
|
PRINCIPALES COMPETENCIAS |
Competencia Técnica:
* Conocimiento de informática: (Word, Excel, internet, etc.) - Sentido de pertenencia |
|
Justificaciones
Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado: La CONATEL para dar cumplimiento a sus obligaciones de ser el ente regulador de las telecomunicaciones en el marco de una política integrada de prestadores de servicios y ciudadanía en general, tiene planes y metas que debe alcanzar, para ello se necesita el auxilio de áreas que han sido detectadas como vulnerables por la falta de personal conforme el relevamiento realizado por la Gerencia de Capital Humano Administrador del Contrato.
Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada: Se requiere contar con perfil profesionales del sector legal y técnico para evitar los atrasos en los procesos llevados adelante por la institución.
Justificar la planificación: La planificación se da por la capacidad de asumir compromisos que será para el presente ejercicio fiscal.
Justificar las especificaciones técnicas establecidas: Las especificaciones técnicas han sido elaboradas en aras a dar satisfacción a la necesidad detectada y conforme un estudio de mercado.
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
Ítem |
Descripción del bien |
Cantidad |
Unidad de medida |
Lugar de entrega de los bienes |
Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes |
(Indicar el N°) |
(Indicar la descripción de los bienes) |
(Insertar la cantidad de bienes a proveer) |
(Indicar la unidad de medida de los bienes |
(Indicar el nombre del lugar) |
(Indicar la(s) fecha(s) de entrega requerida(s) |
NO APLICA |
NO APLICA |
NO APLICA |
NO APLICA |
NO APLICA |
NO APLICA |
Ítem |
Descripción del servicio |
Cantidad |
Unidad de medida de los servicios |
Lugar donde los servicios serán prestados |
Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios |
1 |
Profesional Abogado |
3 |
Mes |
Edificio Ayfra |
Conforme a las EE.TT. |
2 |
Personal Técnico l |
6 |
Mes |
Edificio Ayfra |
Conforme a las EE.TT. |
3 |
Asistente Administrativo |
10 |
Mes |
Edificio Ayfra |
Conforme a las EE.TT. |
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual será: Informes mensuales
Frecuencia: mensual
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA |
Presentación de Curriculum |
Nota adjuntando Curriculum al Administrador de Contrato |
5 (cinco) días hábiles desde la vigencia del contrato |
Inscripción del personal al Instituto de Previsión Social. |
Constancia de Inscripción Obrero Patronal |
Dentro de los 10 (diez) días hábiles posteriores a la confirmación del personal por parte de la CONATEL |
Homologación de los contratos suscritos con el personal asignado a la prestación de los servicios. |
Homologación del Ministerio de Empleo, Trabajo y Seguridad Social |
Dentro de los 60 (sesenta) días calendario desde la vigencia del contrato |
Informe Mensual |
Informe Mensual |
Como máximo a los 5 (cinco) días calendarios siguientes de cumplido el periodo mensual vencido. |
EL PROVEEDOR deberá remitir el informe mensual que cuente como mínimo con los siguientes datos:
Periodo cubierto por el informe:
Fecha de presentación del Informe:
Nombre del Personal:
Denominación del Puesto de Trabajo:
Departamento:
Reporta a:
Actividades realizadas:
Esto debe venir firmado por el personal y el superior inmediato
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de Bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
|
|
|
|
|
|
|
2. Documentos. Consorcios |
|
|
|
|