Suministros y Especificaciones técnicas

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

Servicios Requeridos

En estas especificaciones se establecen las condiciones requeridas para la prestación del servicio de alquiler de transporte y traslado a todos los departamentos de la República del Paraguay de acuerdo al tipo de servicio a ser solicitado y a las especificaciones técnicas respectivas. El servicio será prestado en el marco de las Elecciones Internas Simultáneas 2022 y Elecciones Nacionales y Departamentales 2023 a ser desarrolladas conforme al cronograma electoral aprobado por Resolución TSJE Nº 108/2021.

LOTE N° 1 - ALQUILER DE TRANSPORTE TERRESTRE

Ítem

Descripción

1

ALQUILER DE MINIBUS.

2

ALQUILER DE MINIBUS. Adicional por día.

3

ALQUILER DE ÓMNIBUS.

4

ALQUILER DE ÓMNIBUS. Adicional por día. 

5

ALQUILER DE CAMIONETAS - AÑO 2015 EN ADELANTE.

6

ALQUILER DE CAMIONETAS - AÑO 2015 EN ADELANTE. Adicional por día.

7

ALQUILER DE CAMIONETAS - AÑO 2010 EN ADELANTE.

8

ALQUILER DE CAMIONETAS - AÑO 2010 EN ADELANTE. Adicional por día.

9

ALQUILER DE AUTOMÓVIL.

10

ALQUILER DE AUTOMOVIL. Adicional por día.

11

ALQUILER DE CAMIONES FURGONES.

12

ALQUILER DE CAMIONES FURGONES. Adicional por día.

13

ALQUILER DE SEMIRREMOLQUES.

14

ALQUILER DE SEMIRREMOLQUES. Adicional por día.

15

ALQUILER DE TAXI.

16

ALQUILER DE TAXI. Adicional por día.

17

ALQUILER DE MOTOTAXI.

18

ALQUILER DE MOTOTAXI. Adicional por día.

 

    1. ALQUILER DE MINIBUS

Deberán incluir en sus OFERTAS, el traslado de la/s persona/s designada/s por la Justicia Electoral y eventualmente, de acuerdo a la necesidad se utilizarán para  la distribución y recolección de materiales, documentos, útiles electorales y máquinas de votación electrónica, desde los sitios o locales determinados por la Institución hasta el lugar de destino final, ida y vuelta. La oferta presentada por cada oferente deberá incluir los costos totales inherentes al conductor (salario, viáticos, peajes, etc.), así como la cobertura de seguro de pasajeros y la habilitación por parte de los Organismos correspondientes para el traslado de personas. El conductor designado por el oferente debe contar con la licencia de conducir conforme al servicio a ser prestado, en regla y al día. Debe estar capacitado, con conocimiento acabado de las direcciones de donde sea designado para prestar servicios. Los MINIBUSES deben estar con mantenimiento al día, cubiertas en buen estado y la comodidad necesaria para garantizar las condiciones óptimas de su uso.

  • Vehículo del año 2010 en adelante, asientos reclinables, ambiente climatizado, calefacción, equipo de audio con AM/FM y MP3.
  • Los vehículos deberán contar con Seguro contra todo riesgo y Seguro de Pasajeros, con vigencia hasta el vencimiento del Contrato.
  • Rastreo satelital.
  • En caso de problema mecánico o de otra índole la empresa adjudicada deberá contar con otra unidad auxiliar de transporte para llegar al destino fijado.
  • Minibús para 22 (veintidós) pasajeros como mínimo.
  • Combustible incluido (diésel o nafta).
  • Todos los vehículos deben estar equipados con Extintores de acuerdo al tipo de vehículo, los mismos deben encontrarse en óptimas condiciones de uso. No deben estar vencidos.
  • Ruedas de auxilio en óptimas condiciones.
  • Los vehículos deben estar al día con sus documentaciones, habilitaciones y licencias correspondientes, exigidas por la DINATRAN, MUNICIPALIDAD y REGISTRO DEL AUTOMOTOR para la prestación del servicio.
  • Se deberá cotizar por kilómetros recorridos.
  1. ALQUILER DE MINIBUS -  ADICIONAL POR DÍA

En caso de que, según solicitud de los Administradores del Contrato, el vehículo requiera pernoctar en el lugar de destino debido a la necesidad institucional y a las actividades a ser desarrolladas, se considerará dicha situación como 1 (un) día adicional desde el momento de arribo del vehículo al lugar. 

  1. ALQUILER DE ÓMNIBUS.  

Deberán incluir en sus OFERTAS, el traslado de la/s persona/s designada/s para Misiones Oficiales por la Justicia Electoral y eventualmente, de acuerdo a la necesidad se utilizarán para la distribución y recolección de materiales, documentos, útiles electorales, máquinas de votación electrónica, desde los sitios o locales determinados por la Institución hasta el lugar de destino final, ida y vuelta. La oferta presentada por cada Oferente deberá incluir los costos totales inherentes al conductor (salario, viáticos, peajes, etc.), así como la cobertura de seguro contra todo riesgo, Seguro de pasajeros y la habilitación por parte de los Organismos correspondientes para el traslado de personas. El conductor designado por el oferente debe contar con la licencia de conducir conforme al servicio a ser prestado, en regla y al día. Debe estar capacitado, con conocimiento acabado de las direcciones de donde sea destinado para prestar servicios. Los ÓMNIBUS deben estar con mantenimiento al día, cubiertas en buen estado y la comodidad necesaria para garantizar las condiciones óptimas de su uso. También deberán tenerse en cuenta las siguientes especificaciones:

  • Bus tipo Ejecutivo, unidades semi-nuevas (año 2015 en adelante), con aire acondicionado/calefacción, asientos semi cama, almohadas, frazadas, ventanillas panorámicas, luz de lectura, toilette, Video DVD/BluRay, wifi, monitores, equipo de audio con AM/FM y MP3, conservadoras y heladera.
  • Los vehículos deberán contar con Seguro contra todo riesgo (conductor, acompañantes y responsabilidad civil) y Seguro de Pasajeros, con vigencia hasta el vencimiento del Contrato.
  • Rastreo satelital.
  • En caso de problema mecánico o de otra índole la empresa adjudicada deberá contar con otra unidad auxiliar de transporte para llegar al destino fijado.
  • Combustible incluido (diésel o nafta).
  • Cada vehículo debe contar con salida de emergencia.
  • Todos los vehículos deben estar equipados con Extintores de acuerdo al tipo de vehículo, los mismos deben encontrarse en óptimas condiciones de uso. No deben estar vencidos.
  • Ruedas de auxilio en óptimas condiciones.
  • Los vehículos deben estar al día con sus documentaciones, habilitaciones y licencias correspondientes, exigidas por la DINATRAN, MUNICIPALIDAD y REGISTRO DEL AUTOMOTOR para la prestación del servicio.
  • Se deberá cotizar por kilómetros recorridos.
  1. ALQUILER DE ÓMNIBUS - ADICIONAL POR DÍA.

En caso de que, según solicitud de los Administradores del Contrato, el vehículo requiera pernoctar en el lugar de destino debido a la necesidad institucional y a las actividades a ser desarrolladas, se considerará dicha situación como 1 (un) día adicional desde el momento de arribo del vehículo al lugar. 

  1.  
  2. ALQUILER DE CAMIONETAS AÑO 2015 EN ADELANTE.

Deberán incluir en su OFERTA presentada, el traslado de la/s persona/s designada/s para Misiones Oficiales por la Justicia Electoral y eventualmente, de acuerdo a la necesidad se utilizarán para la distribución y recolección de materiales, documentos, útiles electorales y máquinas de votación electrónica, desde los sitios o locales determinados por la Institución hasta el lugar de destino final, ida y vuelta. La oferta presentada por cada Oferente deberá incluir los costos totales inherentes al conductor (salario, viáticos, peaje, etc.). El conductor designado por el oferente debe contar con la licencia de conducir conforme al servicio a ser prestado, en regla y al día. Debe estar capacitado, con conocimiento acabado de las direcciones de donde sea destinado para prestar servicios. Las CAMIONETAS deben estar con Mantenimiento al día, Cubiertas en buen estado y la comodidad necesaria para garantizar las condiciones óptimas de su uso. También deberán tenerse en cuenta las siguientes especificaciones:

  • Vehículo del año 2015 en adelante, tracción 4x2 o 4x4, con aire acondicionado/calefacción, de 4 puertas, crossover o doble cabina, porta equipaje, neumáticos todo terreno, ruedas de auxilio en óptimas condiciones, gato hidráulico, balizas, extintores de acuerdo al tipo de vehículo, sábana mortuoria, botiquín de primeros auxilios, herramientas, equipo de audio con FM/AM, auxiliar y mp3, reflectores auxiliares.
  • Los vehículos deberán contar con Seguro contra todo riesgo (conductor, acompañantes y responsabilidad civil) con vigencia hasta el vencimiento del Contrato.
  • Rastreo satelital.
  • Motores de 2.0 cc en adelante.
  • Combustible incluido (diésel o nafta).
  • Equipado con estándares de seguridad, como mínimo AIRBAG para conductor y acompañante.
  • Los vehículos deben estar al día con sus documentaciones, habilitaciones y licencias correspondientes, exigidas por la MUNICIPALIDAD y REGISTRO DEL AUTOMOTOR para la prestación del servicio.
  • Se deberá cotizar por kilómetros recorridos.
  1. ALQUILER DE CAMIONETAS AÑO 2015 EN ADELANTE  ADICIONAL POR DÍA.

En caso de que, según solicitud de los Administradores del Contrato, el vehículo requiera pernoctar en el lugar de destino debido a la necesidad institucional y a las actividades a ser desarrolladas, se considerará dicha situación como 1 (un) día adicional desde el momento de arribo del vehículo al lugar.

  1.  
  2. ALQUILER DE CAMIONETAS AÑOS 2010 EN ADELANTE.

Deberán incluir en su OFERTA presentada el traslado de actas, la distribución y recolección de materiales, documentos, útiles electorales y máquinas de votación electrónicas, y eventualmente  el traslado de personas designadas por la Justicia Electoral, desde los sitios o locales determinados por la Institución hasta el lugar de destino final, ida y vuelta. La oferta presentada por cada oferente deberá incluir los costos totales inherentes al conductor (salario, viáticos, peaje, etc.). El conductor designado por el oferente debe contar con la licencia de conducir conforme al servicio a ser prestado, en regla y al día. Debe estar capacitado, con conocimiento acabado de las direcciones de donde sea destinado para prestar servicios. Las CAMIONETAS deben estar con Mantenimiento al día, Cubiertas en buen estado y la comodidad necesaria para garantizar las condiciones óptimas de su uso. También deberán tenerse en cuenta las siguientes especificaciones:

  • Vehículo del año 2010  en adelante, tracción 4x2 o 4x4, con aire acondicionado/calefacción, de 4 puertas, crossover o doble cabina, porta equipaje, neumáticos todo terreno, ruedas de auxilio en óptimas condiciones, gato hidráulico, balizas, extintores de acuerdo al tipo de vehículo, sábana mortuoria, botiquín de primeros auxilios, herramientas, equipo de audio con FM/AM, auxiliar y mp3, reflectores auxiliares.
  • Los vehículos deberán contar con Seguro contra todo riesgo (conductor, acompañantes y responsabilidad civil), con vigencia hasta el vencimiento del Contrato.
  • Rastreo satelital.
  • Motores de 2.0 cc en adelante.
  • Combustible incluido (diésel o nafta).
  • Equipado con estándares de seguridad, como mínimo AIRBAG para conductor y acompañante.
  • Los vehículos deben estar al día con sus documentaciones, habilitaciones y licencias correspondientes, exigidas por la MUNICIPALIDAD correspondiente y REGISTRO DEL AUTOMOTOR para la prestación del servicio.
  • Se deberá cotizar por kilómetros recorridos.
  1. ALQUILER DE CAMIONETAS AÑOS 2010 EN ADELANTE  ADICIONAL POR DÍA

En caso de que, según solicitud de los Administradores del Contrato, el vehículo requiera pernoctar en el lugar de destino debido a la necesidad institucional y a las actividades a ser desarrolladas, se considerará dicha situación como 1 (un) día adicional desde el momento de arribo del vehículo al lugar.

  1. ALQUILER DE AUTOMÓVIL.

Deberán incluir en su OFERTA presentada, el traslado de la/s persona/s designada/s para Misiones Oficiales por la Justicia Electoral, así como el traslado de actas, distribución y recolección de materiales, documentos, útiles electorales y máquinas de votación electrónica, desde los sitios o locales determinados por la Institución hasta el lugar de destino final, ida y vuelta. La oferta presentada por cada oferente deberá incluir los costos totales inherentes al conductor (salario, viáticos, peaje, etc.). El conductor designado por el oferente debe contar con la licencia de conducir conforme al servicio a ser prestado, en regla y al día. Debe estar capacitado, con conocimiento acabado de las direcciones de donde sea destinado para prestar servicios. Los AUTOMÓVILES deben estar con mantenimiento al día, cubiertas en buen estado y la comodidad necesaria para garantizar las condiciones óptimas de su uso. También deberán tenerse en cuenta las siguientes especificaciones:

  • Vehículo del año 2015 en adelante, con aire acondicionado/calefacción, de 4 puertas, con capacidad para el traslado de 5 personas, con baulera, porta equipaje, debe contar con ruedas de auxilio en óptimas condiciones, gato hidráulico, balizas, extintores de acuerdo al tipo de vehículo, sábana mortuoria, botiquín de primeros auxilios, herramientas, equipo de audio con FM/AM, auxiliar y mp3.
  • Los vehículos deberán contar con Seguro contra todo riesgo (conductor, acompañantes y responsabilidad civil), con vigencia hasta el vencimiento del Contrato.
  • Rastreo satelital.
  • Motores de 1.5 cc en adelante.
  • Combustible incluido (diésel o nafta).
  • Tracción 4x2.
  • Equipado con estándares de seguridad, como mínimo AIRBAG para conductor y acompañante.
  • Los vehículos deben estar al día con sus documentaciones, habilitaciones y licencias correspondientes, exigidas por la MUNICIPALIDAD correspondiente y REGISTRO DEL AUTOMOTOR para la prestación del servicio.
  • Se deberá cotizar por kilómetros recorridos.
  1. ALQUILER  DE AUTOMOVIL -  ADICIONAL POR DÍA

En caso de que, según solicitud de los Administradores del Contrato, el vehículo requiera pernoctar en el lugar de destino debido a la necesidad institucional y a las actividades a ser desarrolladas, se considerará dicha situación como 1 (un) día adicional desde el momento de arribo del vehículo al lugar.

  1. ALQUILER DE CAMIONES FURGÓN.

Deberán incluir en su OFERTA: la distribución y recolección de materiales, documentos, útiles electorales y máquinas de votación para la Justicia Electoral, desde los sitios o locales determinados por la Institución hasta el lugar de destino final, ida y vuelta conforme a las localidades solicitadas y asignadas. La oferta presentada por cada oferente deberá incluir los costos totales inherentes al conductor (salario, viáticos, peaje, etc.). El conductor designado por el oferente debe contar con la licencia de conducir conforme al servicio a ser prestado, en regla y al día. Debe estar capacitado, con conocimiento acabado de las direcciones de donde sea destinado para prestar servicios. Los CAMIONES FURGONES deben estar con mantenimiento al día, cubiertas en buen estado y la comodidad necesaria para garantizar las condiciones óptimas de su uso. También deberán tenerse en cuenta las siguientes especificaciones:

  • Camiones  furgón  en  perfectas  condiciones  mecánicas (motor,  neumáticos,  frenos, suspensión y sistema eléctrico), del año 2010 en adelante, con furgón en excelente estado, (con  buena iluminación interior y exterior, sin goteras,  sin  detalle en pintura y con 2 compuertas de descarga en la parte trasera y/o lateral para facilitar la descarga en cualquier lugar, con sus respectivas cerraduras y candado en todas las puertas), debe contar con ruedas de auxilio en óptimas condiciones, gato hidráulico, balizas, extintores de acuerdo al tipo de vehículo, botiquín de primeros auxilios, herramientas.
  • Capacidad de carga de 5.000 kg. como mínimo.
  • Combustible incluido (diésel o nafta).
  • Habilitación de la Dirección Nacional de Transporte (DINATRAN).
  • Los vehículos deberán contar con Seguro contra todo riesgo, con vigencia hasta el vencimiento del Contrato.
  • Rastreo satelital.
  • Los vehículos deben estar al día con sus documentaciones, habilitaciones y licencias correspondientes, exigidas por la MUNICIPALIDAD correspondiente y REGISTRO DEL AUTOMOTOR para la prestación del servicio.
  • Se deberá cotizar por kilómetros recorridos.
  1. ALQUILER DE CAMIONES FURGÓN -  ADICIONAL POR DÍA

En caso de que, según solicitud de los Administradores del Contrato, el vehículo requiera pernoctar en el lugar de destino debido a la necesidad institucional y a las actividades a ser desarrolladas, se considerará dicha situación como 1 (un) día adicional desde el momento de arribo del vehículo al lugar.

  1. ALQUILER DE SEMIRREMOLQUES.

Deberán incluir en su OFERTA, la distribución y recolección de materiales, documentos, útiles electorales y máquinas de votación para la Justicia Electoral, desde los sitios o locales determinados por la Institución hasta el lugar de destino final, ida y vuelta conforme a las localidades solicitadas y asignadas. La oferta presentada por cada oferente deberá incluir los costos totales inherentes al conductor (salario, viáticos, peaje, etc.). El conductor designado por el oferente debe contar con la licencia de conducir conforme al servicio a ser prestado, en regla y al día. Debe estar capacitado, con conocimiento acabado de las direcciones de donde sea destinado para prestar servicios. Los SEMIRREMOLQUES deben estar con mantenimiento al día, cubiertas en buen estado y la comodidad necesaria para garantizar las condiciones óptimas de su uso. También deberán tenerse en cuenta las siguientes especificaciones:

  • Los semirremolques deberán contar con sus respectivos tractos, ambos en perfectas condiciones mecánicas (motor, neumáticos, frenos, suspensión y sistema eléctrico).
  • Los semirremolques deberán ser del año 2015 en adelante, en excelente estado, con carpas en buenas condiciones listas para ser usadas.
  • Los semirremolques deberán contar con compuertas de descarga en la parte trasera y los laterales para facilitar la descarga en cualquier lugar.
  • Se deberá contar como mínimo con 10 semirremolques.
  • Deberá contar con ruedas de auxilio en óptimas condiciones, gato hidráulico, balizas, extintores de acuerdo al tipo de vehículo, botiquín de primeros auxilios, herramientas.
  • Capacidad de carga de 30.000 kg. como mínimo.
  • Combustible incluido (diésel o nafta).
  • Habilitación de la Dirección Nacional de Transporte (DINATRAN).
  • Los vehículos deberán contar con Seguro contra todo riesgo, con vigencia hasta el vencimiento del Contrato.
  • Rastreo satelital.
  • Los vehículos deben estar al día con sus documentaciones, habilitaciones y licencias correspondientes, exigidas por la MUNICIPALIDAD correspondiente y REGISTRO DEL AUTOMOTOR para la prestación del servicio.
  • Se deberá cotizar por kilómetros recorridos.
  1. ALQUILER DE SEMIRREMOLQUES - ADICIONAL POR DÍA

En caso de que, según solicitud de los Administradores del Contrato, el vehículo requiera pernoctar en el lugar de destino debido a la necesidad institucional y a las actividades a ser desarrolladas, se considerará dicha situación como 1 (un) día adicional desde el momento de arribo del vehículo al lugar.

  1. ALQUILER DE AUTOMOVIL (TAXI).

Deberán incluir en su OFERTA presentada el traslado de actas, documentos, útiles electorales y eventualmente el traslado de personas desde los sitios o locales determinados por la Institución hasta el lugar de destino final, ida y vuelta. La oferta presentada por cada oferente deberá incluir los costos totales inherentes al conductor (salario, viáticos, peaje, etc.). El conductor designado por el oferente debe contar con la licencia de conducir conforme al servicio a ser prestado, en regla y al día. Debe estar capacitado, con conocimiento acabado de las direcciones de donde sea destinado para prestar servicios. Los AUTOMÓVILES (TAXI) deben estar con mantenimiento al día, cubiertas en buen estado y la comodidad necesaria para garantizar las condiciones óptimas de su uso. También deberán tenerse en cuenta las siguientes especificaciones

  • Vehículos a partir del año 2008 en adelante, con aire acondicionado/calefacción, de 4 puertas, con capacidad para el traslado de 5 personas, con baulera, porta equipaje, debe contar con ruedas de auxilio en óptimas condiciones, gato hidráulico, balizas, extintores de acuerdo al tipo de vehículo, botiquín de primeros auxilios, herramientas, equipo de audio FM/AM.
  • Los vehículos deberán contar con Seguro contra todo riesgo (conductor, acompañantes y responsabilidad civil) y Seguro de Pasajeros, con vigencia hasta el vencimiento del Contrato.
  • En caso de problema mecánico o de otra índole la empresa adjudicada deberá contar con otra unidad auxiliar de transporte para llegar al destino fijado.
  • Motores de 1.5 cc en adelante.
  • Combustible incluido (diésel o nafta).
  • Tracción 4x2.
  • Equipado con estándares de seguridad, como mínimo AIRBAG para conductor y acompañante.
  • Los vehículos deben estar al día con sus documentaciones, habilitaciones y licencias correspondientes, exigidas por la MUNICIPALIDAD correspondiente y REGISTRO DEL AUTOMOTOR para la prestación del servicio.
  • Se deberá cotizar por kilómetros recorridos.
  1. ALQUILER DE AUTOMOVIL  (TAXI) -  ADICIONAL POR DÍA

En caso de que, según solicitud de los Administradores del Contrato, el vehículo requiera pernoctar en el lugar de destino debido a la necesidad institucional y a las actividades a ser desarrolladas, se considerará dicha situación como 1 (un) día adicional desde el momento de arribo del vehículo al lugar.

  1. ALQUILER DE MOTOTAXI.

Deberán incluir en su OFERTA presentada, el traslado de actas, documentos, útiles electorales y personas, desde los sitios o locales determinados por la Institución hasta el lugar de destino final, ida y vuelta. La Oferta presentada por cada potencial oferente deberá incluir los costos totales inherentes al conductor (salario, viáticos, etc.). El conductor designado por el oferente debe contar con la licencia de conducir conforme al servicio a ser prestado, en regla y al día. Debe estar capacitado, con conocimiento acabado de las direcciones de donde sea destinado para prestar servicios. Las MOTOTAXI deben estar con mantenimiento al día, cubiertas en buen estado y la comodidad necesaria para garantizar las condiciones óptimas de su uso. También deberán tenerse en cuenta las siguientes especificaciones:

  • La motocicleta debe ser del año 2015 en adelante.
  • Combustible incluido (nafta).
  • Motocicletas deben contar con motor de 150 cc como mínimo.
  • Para prestar el servicio deben contar con Seguro contra todo riesgo, Seguro para pasajeros y contra terceros, con vigencia hasta el vencimiento del Contrato.
  • Deben estar al día con sus documentaciones, habilitaciones y licencias correspondientes, exigidas por la MUNICIPALIDAD correspondiente y REGISTRO DEL AUTOMOTOR para la prestación del servicio.
  • Se debe cotizar por kilómetros recorridos.
  1. ALQUIER DE MOTOTAXI  - ADICIONAL POR DÍA

En caso de que, según solicitud de los Administradores del Contrato, el vehículo requiera pernoctar en el lugar de destino debido a la necesidad institucional y a las actividades a ser desarrolladas, se considerará dicha situación como 1 (un) día adicional desde el momento de arribo del vehículo al lugar.

ACLARACIÓN:

El servicio deberá ser prestado en la Capital y en los departamentos de Concepción, San Pedro, Cordillera, Guaira, Caaguazú, Caazapá, Itapúa, Misiones, Paraguarí, Alto Paraná, Central, Ñeembucú, Amambay, Canindeyú, Pdte. Hayes, Alto Paraguay y Boquerón.

LOTE N° 2 - ALQUILER DE TRANSPORTE FLUVIAL

 

 

Ítem

Descripción

1

ALQUILER DE EMBARCACIONES.

  1. ALQUILER DE EMBARCACIONES.

Deberán tener en cuenta al momento de presentar su OFERTA, el traslado de actas, distribución y recolección de Materiales, Documentos, Útiles Electorales, Máquinas de Votación Electrónica y traslado de funcionarios asignados por la Justicia Electoral, desde el puerto de embarque o punto de carga  que será en el Departamento de Concepción hasta el puerto de desembarque o punto de descarga que será en el Departamento de Alto Paraguay Bahía Negra (Chaco) y viceversa, la oferta presentada por cada oferente deberá incluir los costos totales inherentes al servicio (salario, viáticos, combustible necesario, etc.). La tripulación designada por el oferente debe estar capacitada, con conocimiento acabado de los tramos de navegabilidad del Rio. Las EMBARCACIONES deben estar con mantenimiento al día y la comodidad necesaria para garantizar las condiciones óptimas de su uso.

La embarcación deberá contar con las documentaciones exigidas y establecidas por cada organismo oficial, todas actualizadas al momento de presentar la oferta respectiva.

  • Las embarcaciones deberán ser indefectiblemente de bandera paraguaya, las cuales serán destinadas para el transporte de carga y pasajeros, construidas de acuerdo a diseños y especificaciones técnicas que cumplan con los estándares internacionales.
  • Capacidad mínima 5.000 kg. como mínimo.
  • Las embarcaciones deberán estar en perfectas condiciones mecánicas, deberá contar con amarre, molinetes, carpa con tensores de protección contra vientos u otro tipo de material necesario para el resguardo de los materiales electorales.
  • Instalaciones y equipos contra incendio en funcionamiento y de fácil acceso.
  • Calado adecuado para la navegabilidad en el Río Paraguay.
  • Personal de operaciones a bordo y de apoyo en tierra con los equipamientos mínimos de seguridad adecuados para cualquier tipo de operación requerida.
  • Las embarcaciones deberán contar con Seguro contra todo riesgo y seguro de pasajeros, con vigencia hasta el vencimiento del Contrato.
  • Deberá contar con 2 embarcaciones de menor porte como mínimo que serán utilizadas como apoyo durante la prestación de los servicios.
  • Se deberá cotizar por día.

LOTE N° 3 - ALQUILER DE TRANSPORTE AÉREO

 

 

Ítem

Descripción

1

ALQUILER DE AERONAVE - TIPO 1.

2

ALQUILER DE AERONAVE - TIPO 1. Pernocte.

3

ALQUILER DE AERONAVE - TIPO 1. Permanencia en tierra aeronave.

4

ALQUILER DE AERONAVE - TIPO 2.

5

ALQUILER DE AERONAVE - TIPO 2. Pernocte.

6

ALQUILER DE AERONAVE - TIPO 2. Permanencia en tierra aeronave.

7

ALQUILER DE AERONAVE - TIPO 3.

8

ALQUILER DE AERONAVE - TIPO 3. Pernocte.  

9

ALQUILER DE AERONAVE - TIPO 3. Permanencia en tierra aeronave.

  1. ALQUILER DE AERONAVE TIPO 1. 

La aeronave será destinada para el traslado de actas, distribución y recolección de Materiales, Documentos, Útiles Electorales, Máquinas de Votación Electrónica y eventualmente el traslado de personas dentro del territorio nacional, desde los sitios o locales determinados por la Institución hasta el lugar de destino final, ida y vuelta conforme a la localidad.

La oferta presentada por cada oferente deberá incluir los costos totales inherentes al piloto (salario, viáticos, combustible necesario, etc.), así como la cobertura de seguro contra todo riesgo, seguro de pasajeros y la habilitación por parte de los organismos correspondientes para la prestación del servicio.

El personal designado por el Oferente debe estar capacitado, con conocimiento acabado y horas de vuelo mínimas para el pilotaje y prestación del servicio requerido.

  • El Oferente debe ser propietario de la aeronave ofertada, lista para prestar el servicio de acuerdo a la necesidad de la Justicia Electoral, con mantenimiento completo al día, cubiertas en buen estado y comodidad necesaria para garantizar las condiciones óptimas de uso. El oferente deberá acreditar la propiedad de la aeronave.
  • Capacidad mínima de carga requerida de 300 kg.
  • La aeronave deberá ser monomotor.
  • Capacidad para 6 pasajeros.
  • El servicio deberá incluir piloto y en caso de ser necesario, un copiloto.
  • La aeronave deberá estar en perfectas condiciones mecánicas.
  • El servicio aéreo será ofrecido sujeto a las condiciones meteorológicas, las regulaciones de tráfico aéreo de la Dirección Nacional de Aviación Civil del Paraguay (DINAC) y la tripulación de la aeronave de servicio. Estos servicios se ejecutarán desde y para un aeródromo habilitado.
  • La aeronave deberá contar con provisión de agua mineral.
  • Contar con el plan de vuelo aprobado por la DINAC.
  • El Proveedor mantendrá suscrita y vigente una póliza de seguros contra todo riesgo y de pasajeros, para cubrir cualquier accidente que ocurra durante el traslado aéreo.
  • El oferente deberá prestar los servicios a la Justicia Electoral de acuerdo al requerimiento, con la mayor diligencia, utilizando el equipo humano y técnico idóneo para cada uno de los servicios.
  • La aeronave deberá contar con GPS o FMS.
  • Los oferentes deberán cotizar por horas de vuelo.
  1. ALQUILER DE AERONAVE TIPO 1. PERNOCTE

En caso de que, según solicitud de los Administradores del Contrato, el vehículo requiera pernoctar en el lugar de destino debido a la necesidad institucional y a las actividades a ser desarrolladas, se considerará dicha situación como 1 (un) día adicional desde el momento de arribo del vehículo al lugar.

  1. ALQUILER DE AERONAVE TIPO 1. PERMANENCIA EN TIERRA

En caso que, según solicitud de los Administradores del Contrato, desde el momento de arribo de la aeronave la misma deba permanecer en tierra en el lugar de destino por más de 6 (seis) horas seguidas debido a la necesidad institucional y a las actividades a ser desarrolladas, se considerará dicha situación como 1 (un) día adicional. Dicho escenario se configurará siempre y cuando la aeronave no pernocte en el lugar.

  1. ALQUILER DE AERONAVE TIPO 2.

La aeronave será destinada para el traslado de actas, distribución y recolección de Materiales, Documentos, Útiles Electorales, Máquinas de Votación Electrónica y el traslado de personas dentro del territorio nacional, desde los sitios o locales determinados por la Institución hasta el lugar de destino final, ida y vuelta conforme a la localidad.

La oferta presentada por cada oferente deberá incluir los costos totales inherentes al piloto (salario, viáticos, combustible necesario, etc.), deberá tener vigente la habilitación por parte de los organismos correspondientes para la prestación del servicio.

También se deberá tener en cuenta para la presentación de la oferta:

  • El personal designado por el Oferente debe estar capacitado, con conocimiento acabado y horas de vuelo mínimas para el pilotaje y prestación del servicio requerido.
  • El Oferente deberá ser propietario de como mínimo de una aeronave por cada tipo ofertada, lista para prestar el servicio de acuerdo a la necesidad de la Justicia Electoral, con mantenimiento completo al día, cubiertas en buen estado y comodidad necesaria para garantizar las condiciones óptimas de uso. El oferente deberá acreditar la propiedad de la aeronave.
  • El servicio deberá incluir piloto y en caso de ser necesario, un copiloto.
  • La aeronave deberá estar en perfectas condiciones mecánicas.
  • La aeronave deberá ser bimotor.
  • Capacidad para 6 pasajeros.
  • El servicio aéreo será ofrecido sujeto a las condiciones meteorológicas, las regulaciones de tráfico aéreo de la Dirección Nacional de Aviación Civil del Paraguay (DINAC) y la tripulación de la aeronave de servicio. Estos servicios se ejecutarán desde y para un aeródromo habilitado.
  • La aeronave deberá contar con provisión de agua mineral.
  • El oferente deberá prestar los servicios a la Justicia Electoral de acuerdo al requerimiento, con la mayor diligencia, utilizando el equipo humano y técnico idóneo para cada uno de los servicios.
  • El oferente deberá encargarse de la provisión de combustible, en el caso que así lo requiriera.
  • El servicio deberá ser cotizado en horas.
  1. ALQUILER DE AERONAVE TIPO 2. PERNOCTE

En caso de que, según solicitud de los Administradores del Contrato, el vehículo requiera pernoctar en el lugar de destino debido a la necesidad institucional y a las actividades a ser desarrolladas, se considerará dicha situación como 1 (un) día adicional desde el momento de arribo del vehículo al lugar.

  1. ALQUILER DE AERONAVE TIPO 2.  PERMANENCIA EN TIERRA

En caso que, según solicitud de los Administradores del Contrato, desde el momento de arribo de la aeronave la misma deba permanecer en tierra en el lugar de destino por más de 6 (seis) horas seguidas debido a la necesidad institucional y a las actividades a ser desarrolladas, se considerará dicha situación como 1 (un) día adicional. Dicho escenario se configurará siempre y cuando la aeronave no pernocte en el lugar.

  1. ALQUILER DE AERONAVE TIPO 3.

La aeronave será destinada para el traslado de actas, distribución y recolección de Materiales, Documentos, Útiles Electorales, Máquinas de Votación Electrónica y el traslado de personas dentro del territorio nacional, desde los sitios o locales determinados por la Institución hasta el lugar de destino final, ida y vuelta conforme a la localidad.

La oferta presentada por cada oferente deberá incluir los costos totales inherentes al piloto (salario, viáticos, combustible necesario, etc.), deberá tener vigente la habilitación por parte de los organismos correspondientes para la prestación del servicio.

También se deberá tener en cuenta para la presentación de la oferta:

  • El personal designado por el Oferente debe estar capacitado, con conocimiento acabado y horas de vuelo mínimas para el pilotaje y prestación del servicio requerido.
  • El Oferente deberá ser propietario de como mínimo de una aeronave por cada tipo ofertada, lista para prestar el servicio de acuerdo a la necesidad de la Justicia Electoral, con mantenimiento completo al día, cubiertas en buen estado y comodidad necesaria para garantizar las condiciones óptimas de uso. El oferente deberá acreditar la propiedad de la aeronave.
  • El servicio deberá incluir piloto y en caso de ser necesario, un copiloto.
  • La aeronave deberá estar en perfectas condiciones mecánicas.
  • El servicio aéreo será ofrecido sujeto a las condiciones meteorológicas, las regulaciones de tráfico aéreo de la Dirección Nacional de Aviación Civil del Paraguay (DINAC) y la tripulación de la aeronave de servicio. Estos servicios se ejecutarán desde y para un aeródromo habilitado.
  • El oferente deberá prestar los servicios a la Justicia Electoral de acuerdo con el requerimiento, con la mayor diligencia, utilizando el equipo humano y técnico idóneo para cada uno de los servicios.
  • El oferente deberá encargarse de la provisión de combustible, en el caso que así lo requiriera.
  • El servicio deberá ser cotizado en horas.
  1. ALQUILER DE AERONAVE - TIPO 3. PERNOCTE

En caso de que, según solicitud de los Administradores del Contrato, el vehículo requiera pernoctar en el lugar de destino debido a la necesidad institucional y a las actividades a ser desarrolladas, se considerará dicha situación como 1 (un) día adicional desde el momento de arribo del vehículo al lugar.

  1. ALQUILER DE AERONAVE - TIPO 3. PERMANENCIA EN TIERRA

En caso que, según solicitud de los Administradores del Contrato, desde el momento de arribo de la aeronave la misma deba permanecer en tierra en el lugar de destino por más de 6 (seis) horas seguidas debido a la necesidad institucional y a las actividades a ser desarrolladas, se considerará dicha situación como 1 (un) día adicional. Dicho escenario se configurará siempre y cuando la aeronave no pernocte en el lugar.

ACLARACIÓN:

El servicio de transporte aéreo deberá ser prestado en la Capital y en los departamentos de Concepción, San Pedro, Cordillera, Guaira, Caaguazú, Caazapá, Itapúa, Misiones, Paraguarí, Alto Paraná, Central, Ñeembucú, Amambay, Canindeyú, Pdte. Hayes, Alto Paraguay y Boquerón.

CARACTERÍSTICAS DE LAS AERONAVES:

Detalles

Aeronave Tipo 1

Aeronave Tipo 2

Aeronave Tipo 3

Categoría

Avión

Avión

Helicóptero

Cantidad de Motores

1

2

1

Tipo de Motor

Pistón o Turbina

Pistón o Turbina

Turbina

Número de plazas certificadas

6

6

5

Instrumentación

VFR

VFR/IFR

VFR

Velocidad máxima (nudos)

150

170

130

Aire Acondicionado

NO

SI

SI

Auriculares con cancelación de ruido

SI

SI

SI

Piloto automático

Si. Con un mínimo de dos ejes con compensador eléctrico automático en el eje de cabeceo, con capacidad de aproximación y navegación por GPS.

Si. Con un mínimo de tres ejes con compensador eléctrico automático en el eje de cabeceo, con capacidad de aproximación y navegación por GPS.

NO

Responsabilidades del proveedor que oferte el servicio de Alquiler de Transporte Aéreo: 

  • Garantizar la disponibilidad de las aeronaves ofertadas para la prestación del servicio durante la vigencia del contrato, en horario permitido por la DINAC. Exceptuándose los periodos de mantenimiento e inspecciones de las aeronaves, para lo cual la empresa adjudicada deberá de agendar los mantenimientos para que al menos un tipo de aeronave adjudicada permanezca operativa.
  • El proveedor adjudicado mantendrá suscrita una póliza de seguros para cualquier siniestro que pudiere ocurrir durante el traslado aéreo, con vigencia hasta el vencimiento del Contrato.
  • El proveedor adjudicado deberá mantener vigente una póliza de seguro de pasajeros hasta el vencimiento del contrato.
  • El proveedor adjudicado deberá tener vigente una póliza de seguro de las aeronaves conforme a lo dispuesto en el Artículo 248 del Código Aeronáutico para servicio de transporte aéreo, hasta el vencimiento del contrato.

Atendiendo la magnitud del servicio a ser prestado y a fin de garantizar un resultado óptimo; para el alquiler de aeronaves, la empresa oferente deberá cumplir con los siguientes requerimientos:

  1. Demostrar 5 años (2017, 2018, 2019, 2020, 2021) de experiencia ininterrumpida en el Servicio de Transporte Aéreo (cargas y personas) presentando al menos una copia de contrato por cada año.
  2. Copia del Certificado de matrícula paraguaya vigente, donde conste el nombre del oferente como propietario de la aeronave. En el caso de que el Certificado de Matrícula posea vigencia limitada, su duración deberá ser igual o superior a la vigencia de este contrato. Presentar estos documentos por cada una de las aeronaves ofertadas.
  3. Presentar copia del Formulario 002 DINAC de cada una de las aeronaves ofertadas.
  4. Presentar copia de la Pólizas de seguro vigente de las aeronaves solicitadas conforme a lo dispuesto en el Artículo 248 del Código Aeronáutico para servicios de taxi aéreo.
  5. Presentar copia de la Licencia vigente, emitida por la DINAC de al menos dos (2) pilotos, con habilitación tipo comercial, habilitados para los tipos de aeronaves requeridos, acompañadas con el certificado médico vigente correspondiente según, Reglamento de la DINAC R 61, de al menos dos (2) pilotos. El oferente deberá de presentar al menos dos pilotos por cada aeronave ofertada, pudiendo un mismo piloto cumplir con los requisitos de más de un tipo de aeronave. Los pilotos de aeronaves de ala fija deberán estar habilitados bajo reglas de vuelo por instrumento (IFR).
  6. Presentar copias de facturas y/o contratos del servicio de monitoreo satelital de cada una de las aeronaves ofertadas.
  7. Presentar copia del Título de Propiedad del Hangar de su base de operaciones o contrato de arrendamiento con fecha previa a la presentación de esta oferta y con período de vigencia igual o mayor al período del servicio a ser contratado, evidenciando que el oferente es propietario o tiene la potestad legal para: (i) albergar el mínimo número de aeronaves requeridas y ofertadas en este llamado durante la duración del servicio contratado; (ii) dicho hangar posee una sala VIP para albergar delegaciones de personas y pasajeros con un mínimo de 60 metros cuadrados. También debe de comportar un mínimo de 10 estacionamientos libres para los vehículos de los pasajeros y/o custodios.
  8. Se deberá acreditar que cuenta con al menos 1 aeronave del Tipo 1, Tipo 2 y Tipo 3 respectivamente para la prestación del servicio.
  9. Presentar evidencia de que cuenta con un certificado vigente de calidad ISO 9000 o similar o cualquier otra certificación de calidad.
  10. Presentar copia del Certificado de Operador Aéreo (CESA) según DINAC R135 con vigencia por el periodo del Contrato, para transporte de personas o carga o copia autenticada de dicho documento. Se excluyen los CESAs expedidos de conformidad con el Apéndice A del DINAC 600.
  11. Presentar copia autenticada de las Especificaciones relativas a las Operaciones (Operations Specifications) para Operación Aérea No Regular de Transporte Aéreo Comercial del CESA. Donde consten cada una de las aeronaves ofertadas.
  12. En el caso de que el oferente no cuente con un OMA habilitado para el mantenimiento de las aeronaves ofertadas, deberá de presentar copia de los Contratos de Mantenimiento vigentes durante la validez de la prestación del servicio, determinando que OMA mantendrá cada una de las aeronaves ofertadas. Como soporte de cada contrato de mantenimiento deberá presentar copia autenticada de la documentación vigente de cada OMA, que son (1) las limitaciones del OMA que incluyen la marca y modelo de la aeronave a ser mantenida; y (2) la habilitación vigente del OMA habilitado por la DINAC; o copias autenticadas de dichas documentaciones requeridas.
  13. En el caso de que el oferente cuente con un OMA habilitado para el mantenimiento de las aeronaves ofertadas, deberá de presentar copia de la documentación vigente de cada OMA, que son (1) las limitaciones del OMA que incluyen la marca y modelo de la aeronave a ser mantenida; y (2) la habilitación vigente del OMA habilitado por la DINAC; o copias autenticadas de dichas documentaciones requeridas.
  14. Presentar una Declaración Jurada de la OMA-Organización de Mantenimiento Aprobada, que declare que cada aeronave ofertada identificada con sus características (números de serie, etc.) se encuentra en perfecto estado de mantenimiento, y a la fecha de la última inspección se han cumplido con todos los boletines mandatorios y boletines de servicio exigidos por la DINAC.
  15. Presentar una Declaración Jurada de que cada una de las aeronaves ofertadas cumplen con cada una de las Especificaciones Técnicas del Tipo ofertada.
  16. Demostrar capacidad en materia de Equipos de Soporte de Transporte Terrestre: Presentar copia autenticada de los títulos de propiedad o contrato de alquiler de todos los siguientes ítems requeridos: (a) Presentar un mínimo de dos (2) camionetas de apoyo todo terreno 4x4 debidamente equipados para el transporte de personal y equipos necesarios para ejecutar los servicios solicitados. Los equipos deberán ser radios de comunicación, cubiertas adecuadas para terrenos arenosos o fangosos, molinetes, suspensiones levantadas, y snorkel; (b) Al menos un vehículo cisterna, o tráiler cisterna, habilitado para transporte de combustible a ser utilizado por las aeronaves ofertadas; (c) Presentar evidencia de poseer un mínimo de dos (2) teléfonos satelitales operativos que serán utilizados por el equipo de tierra durante la ejecución de los trabajos.
  17. Presentar la documentación de los pilotos automáticos instalados: (a) copia del STC aplicable a la marca y modelo de la aeronave; (b) copia del Formulario 8130 y/o copia del registro de instalación en los libros del fabricante o un taller de aviónica habilitado por la autoridad aeronáutica competente; (c) Declaración Jurada de un taller habilitado en aviónica donde se afirma el funcionamiento del Piloto Automático.

OBSERVACIÓN GENERAL QUE AFECTA AL ALQUILER DE TRANSPORTE TERRESTRE, FLUVIAL Y AÉREO:

Cualquier percance, problema mecánico o situación de cualquier otra índole que pueda presentarse con los vehículos, embarcaciones o aeronaves y pudiese afectar la prestación de los servicios; es de entera responsabilidad del Oferente adjudicado, por tal motivo deberá contar con otras unidades auxiliares para prestar el servicio y llegar al destino fijado.

El Proveedor adjudicado dentro de los lotes en los que se deban realizar la distribución y recolección de Materiales, Documentos, Útiles Electorales y traslado de actas, documentos, útiles electorales deberá presentar una Póliza de Seguro de Carga contra Todo Riesgo con una vigencia hasta el 30/06/2023.  

El Proveedor adjudicado dentro de los lotes en los que se deban realizar la distribución y recolección de Máquinas de Votación deberá presentar una Póliza de Seguro de Carga contra Todo Riesgo que cubra Daños Físicos o Pérdidas de las Máquinas de Votación, con una vigencia hasta el 30/06/2023. A los efectos de determinar el valor a ser cubierto, se deberá tener en cuenta la cantidad de Máquinas de Votación a ser movilizadas en cada evento, en coordinación con las dependencias administradoras del Contrato y con la Dirección de la Unidad Ejecutora de Contratos (UEC). La póliza deberá contemplar reasegurador y será entregada en la oficina de la UEC.

Se aplicará en concepto de multa el 0,06% por cada hora de atraso en la prestación de los servicios solicitados.

Una vez adjudicado, será entregada a los Proveedores la lista de los locales electorales dentro del territorio nacional en los que serán requeridos los servicios, conforme a las localidades establecidas.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

Que la Dirección de Recursos Electorales, solicitó la contratación de servicios de transporte de máquinas de votación electrónica, materiales, útiles, documentos y agentes electorales en el marco de las Elecciones Nacionales y Departamentales, y justificó el pedido realizado manifestando que dichos servicios serán utilizados en las tareas organizativas y preparatorias a ser llevadas a cabo en los procesos eleccionarios, durante el despliegue y repliegue de los trabajos logísticos a ser implementados.

En relación a las especificaciones técnicas requeridas, es necesario manifestar que las mismas fueron establecidas considerando que son las más apropiadas para satisfacer la necesidad institucional de referencia con la oportunidad, la calidad y el costo que aseguren al Estado Paraguayo las mejores condiciones.

Finalmente, es menester resaltar que con la contratación de los servicios licitados se pretende satisfacer una necesidad temporal ya que la misma quedará extinta una vez ejecutado completamente el contrato.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación: 

NO APLICA

Plan de entrega de los servicios

Lote N° 1

Descripción del Servicio

Lugar para la prestación de los Servicios

Plazo para la Prestación de los Servicios

1

ALQUILER DE TRANSPORTE TERRESTRE

Conforme a lo dispuesto en las especificaciones técnicas.

Una vez firmado el Contrato, se procederá a la emisión de la Orden de Trabajo y/o Servicio conforme a la necesidad institucional y a las especificaciones del Pliego de Bases y Condiciones (PBC).

Para la prestación de los servicios de transporte terrestre se deberá tener en cuenta que una vez recepcionada la Orden de Trabajo y/o Servicio, la empresa adjudicada tendrá 1 (un) día calendario de plazo para el inicio de la prestación de los servicios de transporte terrestre en la Capital y Departamento Central, conforme a los requerimientos de la CONVOCANTE. 

Para el interior del país se tendrá como máximo 2 (dos) días calendario para el inicio de la prestación de los servicios, una vez recepcionada la Orden de Trabajo.

OBSERVACIÓN:

La empresa adjudicada deberá acreditar los servicios prestados a la Convocante mediante la presentación de Informes de servicios efectivamente prestados, en cumplimiento a lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones.

2

ALQUILER DE TRANSPORTE FLUVIAL

Una vez firmado el Contrato, se procederá a la emisión de la Orden de Trabajo y/o Servicio conforme a la necesidad institucional y a las especificaciones del Pliego de Bases y Condiciones (PBC). 

Para la prestación de los servicios de transporte fluvial se deberá tener en cuenta que a partir de la fecha de recepción de la Orden de Trabajo y/o Servicios, la empresa adjudicada tendrá 2 (dos) días calendario de plazo para el inicio de la prestación de los servicios, conforme a los requerimientos de la CONVOCANTE.

OBSERVACIÓN:

La empresa adjudicada deberá acreditar los servicios prestados a la Convocante mediante la presentación de Informes de servicios efectivamente prestados, en cumplimiento a lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones.

3

ALQUILER DE TRANSPORTE AÉREO

Una vez firmado el Contrato, se procederá a la emisión de la Orden de Trabajo y/o Servicio conforme a la necesidad institucional y a las especificaciones del Pliego de Bases y Condiciones (PBC).

Para la prestación de los servicios de transporte aéreo se deberá tener en cuenta que a partir de la fecha de recepción de la Orden de Inicio de Trabajo u Orden de Trabajo y/o Servicios, la empresa adjudicada tendrá 6 (seis) horas de plazo para el inicio de la prestación de los servicios, conforme a los requerimientos de la CONVOCANTE.

OBSERVACIÓN:

Una vez culminado los servicios, la empresa adjudicada deberá acreditar los servicios prestados a la Convocante mediante la presentación de Informes de servicios efectivamente prestados.

El Plan de prestación de servicios es de carácter obligatorio. La Justicia Electoral dispondrá el tiempo exacto en el que requerirá el servicio, teniendo en cuenta el máximo de días y horas para la prestación.

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

La CONTRATANTE se encargará de la inspección y revisión de los servicios adjudicados, a través de la Dirección encargada de administrar el Contrato, y se tendrá en cuenta los siguientes criterios:

  1. Cumplir con lo establecido en los apartados de "Detalle de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS" y "Plan de Entrega de los Servicios", solicitados en la sección de Suministros requeridos - Especificaciones técnicas del Pliego de Bases y Condiciones.
  2. Una vez realizada la revisión e inspección, en base a los criterios anteriormente señalados, y fuere detectado el incumplimiento con lo establecido en el apartado Especificaciones Técnicas y Suministros Requeridos, se procederá a rechazar el vehículo encargado de prestar el servicio, la embarcación o la aeronave, solicitando el reemplazo inmediato del mismo; en un lapso de tiempo de 2 horas, hasta ajustarse a lo requerido por la CONTRATANTE.

Esto se efectuará a fin de garantizar la calidad de los servicios prestados para el correcto funcionamiento y así cumplir satisfactoriamente con las Especificaciones Técnicas.

1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.

2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar en este apartado.

Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la Contratante.

3. La Contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.

4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir a la contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.

5. La Contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el Proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el Contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.

6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.

7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.

8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

El documento será: Informe de servicios prestados.

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

Orden de Trabajo y/o Servicios

Informe de servicios prestados

Octubre 2022 - Diciembre/ 2022

Enero 2023 - Julio /2023

Criterios de Adjudicación

La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de Bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

 

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social.
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato.

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del Consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.
  • Original o fotocopia del Consorcio constituido
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.