El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
Servicios Requeridos
En estas especificaciones se establecen las condiciones requeridas para la prestación del servicio de alquiler de transporte y traslado a todos los departamentos de la República del Paraguay de acuerdo al tipo de servicio a ser solicitado y a las especificaciones técnicas respectivas. El servicio será prestado en el marco de las Elecciones Internas Simultáneas 2022 y Elecciones Nacionales y Departamentales 2023 a ser desarrolladas conforme al cronograma electoral aprobado por Resolución TSJE Nº 108/2021.
LOTE N° 1 - ALQUILER DE TRANSPORTE TERRESTRE |
|
Ítem |
Descripción |
1 |
ALQUILER DE MINIBUS. |
2 |
ALQUILER DE MINIBUS. Adicional por día. |
3 |
ALQUILER DE ÓMNIBUS. |
4 |
ALQUILER DE ÓMNIBUS. Adicional por día. |
5 |
ALQUILER DE CAMIONETAS - AÑO 2015 EN ADELANTE. |
6 |
ALQUILER DE CAMIONETAS - AÑO 2015 EN ADELANTE. Adicional por día. |
7 |
ALQUILER DE CAMIONETAS - AÑO 2010 EN ADELANTE. |
8 |
ALQUILER DE CAMIONETAS - AÑO 2010 EN ADELANTE. Adicional por día. |
9 |
ALQUILER DE AUTOMÓVIL. |
10 |
ALQUILER DE AUTOMOVIL. Adicional por día. |
11 |
ALQUILER DE CAMIONES FURGONES. |
12 |
ALQUILER DE CAMIONES FURGONES. Adicional por día. |
13 |
ALQUILER DE SEMIRREMOLQUES. |
14 |
ALQUILER DE SEMIRREMOLQUES. Adicional por día. |
15 |
ALQUILER DE TAXI. |
16 |
ALQUILER DE TAXI. Adicional por día. |
17 |
ALQUILER DE MOTOTAXI. |
18 |
ALQUILER DE MOTOTAXI. Adicional por día. |
Deberán incluir en sus OFERTAS, el traslado de la/s persona/s designada/s por la Justicia Electoral y eventualmente, de acuerdo a la necesidad se utilizarán para la distribución y recolección de materiales, documentos, útiles electorales y máquinas de votación electrónica, desde los sitios o locales determinados por la Institución hasta el lugar de destino final, ida y vuelta. La oferta presentada por cada oferente deberá incluir los costos totales inherentes al conductor (salario, viáticos, peajes, etc.), así como la cobertura de seguro de pasajeros y la habilitación por parte de los Organismos correspondientes para el traslado de personas. El conductor designado por el oferente debe contar con la licencia de conducir conforme al servicio a ser prestado, en regla y al día. Debe estar capacitado, con conocimiento acabado de las direcciones de donde sea designado para prestar servicios. Los MINIBUSES deben estar con mantenimiento al día, cubiertas en buen estado y la comodidad necesaria para garantizar las condiciones óptimas de su uso.
En caso de que, según solicitud de los Administradores del Contrato, el vehículo requiera pernoctar en el lugar de destino debido a la necesidad institucional y a las actividades a ser desarrolladas, se considerará dicha situación como 1 (un) día adicional desde el momento de arribo del vehículo al lugar.
Deberán incluir en sus OFERTAS, el traslado de la/s persona/s designada/s para Misiones Oficiales por la Justicia Electoral y eventualmente, de acuerdo a la necesidad se utilizarán para la distribución y recolección de materiales, documentos, útiles electorales, máquinas de votación electrónica, desde los sitios o locales determinados por la Institución hasta el lugar de destino final, ida y vuelta. La oferta presentada por cada Oferente deberá incluir los costos totales inherentes al conductor (salario, viáticos, peajes, etc.), así como la cobertura de seguro contra todo riesgo, Seguro de pasajeros y la habilitación por parte de los Organismos correspondientes para el traslado de personas. El conductor designado por el oferente debe contar con la licencia de conducir conforme al servicio a ser prestado, en regla y al día. Debe estar capacitado, con conocimiento acabado de las direcciones de donde sea destinado para prestar servicios. Los ÓMNIBUS deben estar con mantenimiento al día, cubiertas en buen estado y la comodidad necesaria para garantizar las condiciones óptimas de su uso. También deberán tenerse en cuenta las siguientes especificaciones:
En caso de que, según solicitud de los Administradores del Contrato, el vehículo requiera pernoctar en el lugar de destino debido a la necesidad institucional y a las actividades a ser desarrolladas, se considerará dicha situación como 1 (un) día adicional desde el momento de arribo del vehículo al lugar.
Deberán incluir en su OFERTA presentada, el traslado de la/s persona/s designada/s para Misiones Oficiales por la Justicia Electoral y eventualmente, de acuerdo a la necesidad se utilizarán para la distribución y recolección de materiales, documentos, útiles electorales y máquinas de votación electrónica, desde los sitios o locales determinados por la Institución hasta el lugar de destino final, ida y vuelta. La oferta presentada por cada Oferente deberá incluir los costos totales inherentes al conductor (salario, viáticos, peaje, etc.). El conductor designado por el oferente debe contar con la licencia de conducir conforme al servicio a ser prestado, en regla y al día. Debe estar capacitado, con conocimiento acabado de las direcciones de donde sea destinado para prestar servicios. Las CAMIONETAS deben estar con Mantenimiento al día, Cubiertas en buen estado y la comodidad necesaria para garantizar las condiciones óptimas de su uso. También deberán tenerse en cuenta las siguientes especificaciones:
En caso de que, según solicitud de los Administradores del Contrato, el vehículo requiera pernoctar en el lugar de destino debido a la necesidad institucional y a las actividades a ser desarrolladas, se considerará dicha situación como 1 (un) día adicional desde el momento de arribo del vehículo al lugar.
Deberán incluir en su OFERTA presentada el traslado de actas, la distribución y recolección de materiales, documentos, útiles electorales y máquinas de votación electrónicas, y eventualmente el traslado de personas designadas por la Justicia Electoral, desde los sitios o locales determinados por la Institución hasta el lugar de destino final, ida y vuelta. La oferta presentada por cada oferente deberá incluir los costos totales inherentes al conductor (salario, viáticos, peaje, etc.). El conductor designado por el oferente debe contar con la licencia de conducir conforme al servicio a ser prestado, en regla y al día. Debe estar capacitado, con conocimiento acabado de las direcciones de donde sea destinado para prestar servicios. Las CAMIONETAS deben estar con Mantenimiento al día, Cubiertas en buen estado y la comodidad necesaria para garantizar las condiciones óptimas de su uso. También deberán tenerse en cuenta las siguientes especificaciones:
En caso de que, según solicitud de los Administradores del Contrato, el vehículo requiera pernoctar en el lugar de destino debido a la necesidad institucional y a las actividades a ser desarrolladas, se considerará dicha situación como 1 (un) día adicional desde el momento de arribo del vehículo al lugar.
Deberán incluir en su OFERTA presentada, el traslado de la/s persona/s designada/s para Misiones Oficiales por la Justicia Electoral, así como el traslado de actas, distribución y recolección de materiales, documentos, útiles electorales y máquinas de votación electrónica, desde los sitios o locales determinados por la Institución hasta el lugar de destino final, ida y vuelta. La oferta presentada por cada oferente deberá incluir los costos totales inherentes al conductor (salario, viáticos, peaje, etc.). El conductor designado por el oferente debe contar con la licencia de conducir conforme al servicio a ser prestado, en regla y al día. Debe estar capacitado, con conocimiento acabado de las direcciones de donde sea destinado para prestar servicios. Los AUTOMÓVILES deben estar con mantenimiento al día, cubiertas en buen estado y la comodidad necesaria para garantizar las condiciones óptimas de su uso. También deberán tenerse en cuenta las siguientes especificaciones:
En caso de que, según solicitud de los Administradores del Contrato, el vehículo requiera pernoctar en el lugar de destino debido a la necesidad institucional y a las actividades a ser desarrolladas, se considerará dicha situación como 1 (un) día adicional desde el momento de arribo del vehículo al lugar.
Deberán incluir en su OFERTA: la distribución y recolección de materiales, documentos, útiles electorales y máquinas de votación para la Justicia Electoral, desde los sitios o locales determinados por la Institución hasta el lugar de destino final, ida y vuelta conforme a las localidades solicitadas y asignadas. La oferta presentada por cada oferente deberá incluir los costos totales inherentes al conductor (salario, viáticos, peaje, etc.). El conductor designado por el oferente debe contar con la licencia de conducir conforme al servicio a ser prestado, en regla y al día. Debe estar capacitado, con conocimiento acabado de las direcciones de donde sea destinado para prestar servicios. Los CAMIONES FURGONES deben estar con mantenimiento al día, cubiertas en buen estado y la comodidad necesaria para garantizar las condiciones óptimas de su uso. También deberán tenerse en cuenta las siguientes especificaciones:
En caso de que, según solicitud de los Administradores del Contrato, el vehículo requiera pernoctar en el lugar de destino debido a la necesidad institucional y a las actividades a ser desarrolladas, se considerará dicha situación como 1 (un) día adicional desde el momento de arribo del vehículo al lugar.
Deberán incluir en su OFERTA, la distribución y recolección de materiales, documentos, útiles electorales y máquinas de votación para la Justicia Electoral, desde los sitios o locales determinados por la Institución hasta el lugar de destino final, ida y vuelta conforme a las localidades solicitadas y asignadas. La oferta presentada por cada oferente deberá incluir los costos totales inherentes al conductor (salario, viáticos, peaje, etc.). El conductor designado por el oferente debe contar con la licencia de conducir conforme al servicio a ser prestado, en regla y al día. Debe estar capacitado, con conocimiento acabado de las direcciones de donde sea destinado para prestar servicios. Los SEMIRREMOLQUES deben estar con mantenimiento al día, cubiertas en buen estado y la comodidad necesaria para garantizar las condiciones óptimas de su uso. También deberán tenerse en cuenta las siguientes especificaciones:
En caso de que, según solicitud de los Administradores del Contrato, el vehículo requiera pernoctar en el lugar de destino debido a la necesidad institucional y a las actividades a ser desarrolladas, se considerará dicha situación como 1 (un) día adicional desde el momento de arribo del vehículo al lugar.
Deberán incluir en su OFERTA presentada el traslado de actas, documentos, útiles electorales y eventualmente el traslado de personas desde los sitios o locales determinados por la Institución hasta el lugar de destino final, ida y vuelta. La oferta presentada por cada oferente deberá incluir los costos totales inherentes al conductor (salario, viáticos, peaje, etc.). El conductor designado por el oferente debe contar con la licencia de conducir conforme al servicio a ser prestado, en regla y al día. Debe estar capacitado, con conocimiento acabado de las direcciones de donde sea destinado para prestar servicios. Los AUTOMÓVILES (TAXI) deben estar con mantenimiento al día, cubiertas en buen estado y la comodidad necesaria para garantizar las condiciones óptimas de su uso. También deberán tenerse en cuenta las siguientes especificaciones
En caso de que, según solicitud de los Administradores del Contrato, el vehículo requiera pernoctar en el lugar de destino debido a la necesidad institucional y a las actividades a ser desarrolladas, se considerará dicha situación como 1 (un) día adicional desde el momento de arribo del vehículo al lugar.
Deberán incluir en su OFERTA presentada, el traslado de actas, documentos, útiles electorales y personas, desde los sitios o locales determinados por la Institución hasta el lugar de destino final, ida y vuelta. La Oferta presentada por cada potencial oferente deberá incluir los costos totales inherentes al conductor (salario, viáticos, etc.). El conductor designado por el oferente debe contar con la licencia de conducir conforme al servicio a ser prestado, en regla y al día. Debe estar capacitado, con conocimiento acabado de las direcciones de donde sea destinado para prestar servicios. Las MOTOTAXI deben estar con mantenimiento al día, cubiertas en buen estado y la comodidad necesaria para garantizar las condiciones óptimas de su uso. También deberán tenerse en cuenta las siguientes especificaciones:
En caso de que, según solicitud de los Administradores del Contrato, el vehículo requiera pernoctar en el lugar de destino debido a la necesidad institucional y a las actividades a ser desarrolladas, se considerará dicha situación como 1 (un) día adicional desde el momento de arribo del vehículo al lugar.
ACLARACIÓN:
El servicio deberá ser prestado en la Capital y en los departamentos de Concepción, San Pedro, Cordillera, Guaira, Caaguazú, Caazapá, Itapúa, Misiones, Paraguarí, Alto Paraná, Central, Ñeembucú, Amambay, Canindeyú, Pdte. Hayes, Alto Paraguay y Boquerón.
LOTE N° 2 - ALQUILER DE TRANSPORTE FLUVIAL |
|
|
|
Ítem |
Descripción |
1 |
ALQUILER DE EMBARCACIONES. |
Deberán tener en cuenta al momento de presentar su OFERTA, el traslado de actas, distribución y recolección de Materiales, Documentos, Útiles Electorales, Máquinas de Votación Electrónica y traslado de funcionarios asignados por la Justicia Electoral, desde el puerto de embarque o punto de carga que será en el Departamento de Concepción hasta el puerto de desembarque o punto de descarga que será en el Departamento de Alto Paraguay Bahía Negra (Chaco) y viceversa, la oferta presentada por cada oferente deberá incluir los costos totales inherentes al servicio (salario, viáticos, combustible necesario, etc.). La tripulación designada por el oferente debe estar capacitada, con conocimiento acabado de los tramos de navegabilidad del Rio. Las EMBARCACIONES deben estar con mantenimiento al día y la comodidad necesaria para garantizar las condiciones óptimas de su uso.
La embarcación deberá contar con las documentaciones exigidas y establecidas por cada organismo oficial, todas actualizadas al momento de presentar la oferta respectiva.
LOTE N° 3 - ALQUILER DE TRANSPORTE AÉREO |
|
|
|
Ítem |
Descripción |
1 |
ALQUILER DE AERONAVE - TIPO 1. |
2 |
ALQUILER DE AERONAVE - TIPO 1. Pernocte. |
3 |
ALQUILER DE AERONAVE - TIPO 1. Permanencia en tierra aeronave. |
4 |
ALQUILER DE AERONAVE - TIPO 2. |
5 |
ALQUILER DE AERONAVE - TIPO 2. Pernocte. |
6 |
ALQUILER DE AERONAVE - TIPO 2. Permanencia en tierra aeronave. |
7 |
ALQUILER DE AERONAVE - TIPO 3. |
8 |
ALQUILER DE AERONAVE - TIPO 3. Pernocte. |
9 |
ALQUILER DE AERONAVE - TIPO 3. Permanencia en tierra aeronave. |
La aeronave será destinada para el traslado de actas, distribución y recolección de Materiales, Documentos, Útiles Electorales, Máquinas de Votación Electrónica y eventualmente el traslado de personas dentro del territorio nacional, desde los sitios o locales determinados por la Institución hasta el lugar de destino final, ida y vuelta conforme a la localidad.
La oferta presentada por cada oferente deberá incluir los costos totales inherentes al piloto (salario, viáticos, combustible necesario, etc.), así como la cobertura de seguro contra todo riesgo, seguro de pasajeros y la habilitación por parte de los organismos correspondientes para la prestación del servicio.
El personal designado por el Oferente debe estar capacitado, con conocimiento acabado y horas de vuelo mínimas para el pilotaje y prestación del servicio requerido.
En caso de que, según solicitud de los Administradores del Contrato, el vehículo requiera pernoctar en el lugar de destino debido a la necesidad institucional y a las actividades a ser desarrolladas, se considerará dicha situación como 1 (un) día adicional desde el momento de arribo del vehículo al lugar.
En caso que, según solicitud de los Administradores del Contrato, desde el momento de arribo de la aeronave la misma deba permanecer en tierra en el lugar de destino por más de 6 (seis) horas seguidas debido a la necesidad institucional y a las actividades a ser desarrolladas, se considerará dicha situación como 1 (un) día adicional. Dicho escenario se configurará siempre y cuando la aeronave no pernocte en el lugar.
La aeronave será destinada para el traslado de actas, distribución y recolección de Materiales, Documentos, Útiles Electorales, Máquinas de Votación Electrónica y el traslado de personas dentro del territorio nacional, desde los sitios o locales determinados por la Institución hasta el lugar de destino final, ida y vuelta conforme a la localidad.
La oferta presentada por cada oferente deberá incluir los costos totales inherentes al piloto (salario, viáticos, combustible necesario, etc.), deberá tener vigente la habilitación por parte de los organismos correspondientes para la prestación del servicio.
También se deberá tener en cuenta para la presentación de la oferta:
En caso de que, según solicitud de los Administradores del Contrato, el vehículo requiera pernoctar en el lugar de destino debido a la necesidad institucional y a las actividades a ser desarrolladas, se considerará dicha situación como 1 (un) día adicional desde el momento de arribo del vehículo al lugar.
En caso que, según solicitud de los Administradores del Contrato, desde el momento de arribo de la aeronave la misma deba permanecer en tierra en el lugar de destino por más de 6 (seis) horas seguidas debido a la necesidad institucional y a las actividades a ser desarrolladas, se considerará dicha situación como 1 (un) día adicional. Dicho escenario se configurará siempre y cuando la aeronave no pernocte en el lugar.
La aeronave será destinada para el traslado de actas, distribución y recolección de Materiales, Documentos, Útiles Electorales, Máquinas de Votación Electrónica y el traslado de personas dentro del territorio nacional, desde los sitios o locales determinados por la Institución hasta el lugar de destino final, ida y vuelta conforme a la localidad.
La oferta presentada por cada oferente deberá incluir los costos totales inherentes al piloto (salario, viáticos, combustible necesario, etc.), deberá tener vigente la habilitación por parte de los organismos correspondientes para la prestación del servicio.
También se deberá tener en cuenta para la presentación de la oferta:
En caso de que, según solicitud de los Administradores del Contrato, el vehículo requiera pernoctar en el lugar de destino debido a la necesidad institucional y a las actividades a ser desarrolladas, se considerará dicha situación como 1 (un) día adicional desde el momento de arribo del vehículo al lugar.
En caso que, según solicitud de los Administradores del Contrato, desde el momento de arribo de la aeronave la misma deba permanecer en tierra en el lugar de destino por más de 6 (seis) horas seguidas debido a la necesidad institucional y a las actividades a ser desarrolladas, se considerará dicha situación como 1 (un) día adicional. Dicho escenario se configurará siempre y cuando la aeronave no pernocte en el lugar.
ACLARACIÓN:
El servicio de transporte aéreo deberá ser prestado en la Capital y en los departamentos de Concepción, San Pedro, Cordillera, Guaira, Caaguazú, Caazapá, Itapúa, Misiones, Paraguarí, Alto Paraná, Central, Ñeembucú, Amambay, Canindeyú, Pdte. Hayes, Alto Paraguay y Boquerón.
CARACTERÍSTICAS DE LAS AERONAVES:
Detalles |
Aeronave Tipo 1 |
Aeronave Tipo 2 |
Aeronave Tipo 3 |
Categoría |
Avión |
Avión |
Helicóptero |
Cantidad de Motores |
1 |
2 |
1 |
Tipo de Motor |
Pistón o Turbina |
Pistón o Turbina |
Turbina |
Número de plazas certificadas |
6 |
6 |
5 |
Instrumentación |
VFR |
VFR/IFR |
VFR |
Velocidad máxima (nudos) |
150 |
170 |
130 |
Aire Acondicionado |
NO |
SI |
SI |
Auriculares con cancelación de ruido |
SI |
SI |
SI |
Piloto automático |
Si. Con un mínimo de dos ejes con compensador eléctrico automático en el eje de cabeceo, con capacidad de aproximación y navegación por GPS. |
Si. Con un mínimo de tres ejes con compensador eléctrico automático en el eje de cabeceo, con capacidad de aproximación y navegación por GPS. |
NO |
Responsabilidades del proveedor que oferte el servicio de Alquiler de Transporte Aéreo:
Atendiendo la magnitud del servicio a ser prestado y a fin de garantizar un resultado óptimo; para el alquiler de aeronaves, la empresa oferente deberá cumplir con los siguientes requerimientos:
OBSERVACIÓN GENERAL QUE AFECTA AL ALQUILER DE TRANSPORTE TERRESTRE, FLUVIAL Y AÉREO:
Cualquier percance, problema mecánico o situación de cualquier otra índole que pueda presentarse con los vehículos, embarcaciones o aeronaves y pudiese afectar la prestación de los servicios; es de entera responsabilidad del Oferente adjudicado, por tal motivo deberá contar con otras unidades auxiliares para prestar el servicio y llegar al destino fijado.
El Proveedor adjudicado dentro de los lotes en los que se deban realizar la distribución y recolección de Materiales, Documentos, Útiles Electorales y traslado de actas, documentos, útiles electorales deberá presentar una Póliza de Seguro de Carga contra Todo Riesgo con una vigencia hasta el 30/06/2023.
El Proveedor adjudicado dentro de los lotes en los que se deban realizar la distribución y recolección de Máquinas de Votación deberá presentar una Póliza de Seguro de Carga contra Todo Riesgo que cubra Daños Físicos o Pérdidas de las Máquinas de Votación, con una vigencia hasta el 30/06/2023. A los efectos de determinar el valor a ser cubierto, se deberá tener en cuenta la cantidad de Máquinas de Votación a ser movilizadas en cada evento, en coordinación con las dependencias administradoras del Contrato y con la Dirección de la Unidad Ejecutora de Contratos (UEC). La póliza deberá contemplar reasegurador y será entregada en la oficina de la UEC.
Se aplicará en concepto de multa el 0,06% por cada hora de atraso en la prestación de los servicios solicitados.
Una vez adjudicado, será entregada a los Proveedores la lista de los locales electorales dentro del territorio nacional en los que serán requeridos los servicios, conforme a las localidades establecidas.
Que la Dirección de Recursos Electorales, solicitó la contratación de servicios de transporte de máquinas de votación electrónica, materiales, útiles, documentos y agentes electorales en el marco de las Elecciones Nacionales y Departamentales, y justificó el pedido realizado manifestando que dichos servicios serán utilizados en las tareas organizativas y preparatorias a ser llevadas a cabo en los procesos eleccionarios, durante el despliegue y repliegue de los trabajos logísticos a ser implementados.
En relación a las especificaciones técnicas requeridas, es necesario manifestar que las mismas fueron establecidas considerando que son las más apropiadas para satisfacer la necesidad institucional de referencia con la oportunidad, la calidad y el costo que aseguren al Estado Paraguayo las mejores condiciones.
Finalmente, es menester resaltar que con la contratación de los servicios licitados se pretende satisfacer una necesidad temporal ya que la misma quedará extinta una vez ejecutado completamente el contrato.
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
Lote N° 1 |
Descripción del Servicio |
Lugar para la prestación de los Servicios |
Plazo para la Prestación de los Servicios |
1 |
ALQUILER DE TRANSPORTE TERRESTRE |
Conforme a lo dispuesto en las especificaciones técnicas. |
Una vez firmado el Contrato, se procederá a la emisión de la Orden de Trabajo y/o Servicio conforme a la necesidad institucional y a las especificaciones del Pliego de Bases y Condiciones (PBC). Para la prestación de los servicios de transporte terrestre se deberá tener en cuenta que una vez recepcionada la Orden de Trabajo y/o Servicio, la empresa adjudicada tendrá 1 (un) día calendario de plazo para el inicio de la prestación de los servicios de transporte terrestre en la Capital y Departamento Central, conforme a los requerimientos de la CONVOCANTE. Para el interior del país se tendrá como máximo 2 (dos) días calendario para el inicio de la prestación de los servicios, una vez recepcionada la Orden de Trabajo. OBSERVACIÓN: La empresa adjudicada deberá acreditar los servicios prestados a la Convocante mediante la presentación de Informes de servicios efectivamente prestados, en cumplimiento a lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones. |
2 |
ALQUILER DE TRANSPORTE FLUVIAL |
Una vez firmado el Contrato, se procederá a la emisión de la Orden de Trabajo y/o Servicio conforme a la necesidad institucional y a las especificaciones del Pliego de Bases y Condiciones (PBC). Para la prestación de los servicios de transporte fluvial se deberá tener en cuenta que a partir de la fecha de recepción de la Orden de Trabajo y/o Servicios, la empresa adjudicada tendrá 2 (dos) días calendario de plazo para el inicio de la prestación de los servicios, conforme a los requerimientos de la CONVOCANTE. OBSERVACIÓN: La empresa adjudicada deberá acreditar los servicios prestados a la Convocante mediante la presentación de Informes de servicios efectivamente prestados, en cumplimiento a lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones. |
|
3 |
ALQUILER DE TRANSPORTE AÉREO |
Una vez firmado el Contrato, se procederá a la emisión de la Orden de Trabajo y/o Servicio conforme a la necesidad institucional y a las especificaciones del Pliego de Bases y Condiciones (PBC). Para la prestación de los servicios de transporte aéreo se deberá tener en cuenta que a partir de la fecha de recepción de la Orden de Inicio de Trabajo u Orden de Trabajo y/o Servicios, la empresa adjudicada tendrá 6 (seis) horas de plazo para el inicio de la prestación de los servicios, conforme a los requerimientos de la CONVOCANTE. OBSERVACIÓN: Una vez culminado los servicios, la empresa adjudicada deberá acreditar los servicios prestados a la Convocante mediante la presentación de Informes de servicios efectivamente prestados. |
El Plan de prestación de servicios es de carácter obligatorio. La Justicia Electoral dispondrá el tiempo exacto en el que requerirá el servicio, teniendo en cuenta el máximo de días y horas para la prestación.
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
La CONTRATANTE se encargará de la inspección y revisión de los servicios adjudicados, a través de la Dirección encargada de administrar el Contrato, y se tendrá en cuenta los siguientes criterios:
Esto se efectuará a fin de garantizar la calidad de los servicios prestados para el correcto funcionamiento y así cumplir satisfactoriamente con las Especificaciones Técnicas.
1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.
2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar en este apartado.
Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la Contratante.
3. La Contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.
4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir a la contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.
5. La Contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el Proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el Contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.
6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.
7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.
8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
El documento será: Informe de servicios prestados.
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
Orden de Trabajo y/o Servicios |
Informe de servicios prestados |
Octubre 2022 - Diciembre/ 2022 Enero 2023 - Julio /2023 |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de Bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
|
|
|
|
|
|
|
2. Documentos. Consorcios |
|
|
|
|