El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
Ítem |
Descripción |
Unidad de Medida |
Presentación |
Especificaciones técnicas mínimas |
1 |
Pintura látex acrílica interior/exterior |
Unidad |
BALDE de 18 litros |
Pintura 100% látex acrílica para interior, material elaborado a base de polímeros en dispersión acuosa y pigmentos de alta calidad, alto poder de cubrimiento, resistencia a la intemperie y al desgaste. Rendimiento: 10 a 12m2 /litro/mano. Colores a determinar por la Contratante. |
2 |
Esmalte Sintético |
Unidad |
BALDE de 3,600 litros |
Pintura 100% esmalte sintético, cono anti oxido elaborado en base a una mezcla de resinas sintéticas y pigmentos anticorrosivos que retenga la oxidación. Colores a determinar por la Contratante. |
3 |
Pintura para piso polideportivo |
Unidad |
BALDE de 18 litros |
Pintura para superficies exteriores para pisos (pintura para piso de polideportivo), a base de polímeros acrílicos en dispersión acuosa que proporciona un recubrimiento elástico, flexible, impermeable de gran adherencia, con formula de máxima resistencia a la intemperie, y acabado mate acrílico que impide que se entice y decolore, evitando el crecimiento de hongos. Colores a determinar por la Contratante. |
4 |
Impermeabilizante de techos y paredes |
Unidad |
BALDE de 3,600 litros |
Producto hecho a base de acrílico con fibras incorporadas acuosas, formulado sobre polímeros reticulares curados con rayos ultravioletas, para impermeabilización de techos de chapas, tejas, hormigón, otros, así como superficie de mampostería, muros y similares. Colores a determinar por la Contratante. |
- Guillermo Caballero Villalba, Gerente, Gerencia de Obras Portuarias.
- La Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) requiere de este llamado para la provisión de pintura y afines con el propósito de realizar los trabajos de mantenimiento de sus infraestructuras e instalaciones a través de personal administrativo.
La ANNP, considera muy importante cubrir esta necesidad de mantenimiento, puesto que implica un ahorro financiero y se responde en forma inmediata a los requerimientos de las Administraciones Portuarias (Terminales Portuarias del Interior, Puestos de Control, Puertos, Gerencias y otras dependencias y reparticiones de la Institución).
De esta manera se optimizan los recursos financieros y el tiempo que implican recurrir llamados para contratación de terceros que vayan a realizar dichos trabajos.
Al contar con los materiales que son objeto de este llamado, las tareas pueden ser realizadas por la Vía Administrativa, por personal a cargo del Departamento de Servicios Generales, dependiente de la Gerencia de Obras Portuarias.
-Este llamado se realiza en forma anual, conforme a disponibilidad presupuestaria.
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación:
Ítem |
Descripción del bien |
Cantidad |
Unidad de medida |
Lugar de entrega de los bienes |
Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes |
1 |
Pintura látex acrílica interior/exterior |
73 |
Unidad |
TERMINAL PORTUARIA DE ASUNCION - Gerencia de Obras Portuarias de la ANNP de Lunes a Viernes de 08:00 hs a 14:00 hs.
El Paraguayo Independiente y Colón. |
Hasta 55 (cincuenta y cinco) días calendario después de la firma del contrato. |
2 |
Esmalte Sintético |
35 |
|||
3 |
Pintura para piso polideportivo |
30 |
|||
4 |
Impermeabilizante de techos y paredes |
59 |
1. Presentación de los productos, vencimiento y Plan de Entrega
1.1. Presentación. La Empresa Adjudicada deberá presentar una muestra de cada uno de los productos que proveerá conforme lo establecido en el Contrato dentro del plazo de 10 (diez) días hábiles, posteriores a la firma del Contrato.
Los mismos deberán cumplir con las EE.TT. y ser aprobados por el Representante del Administrador del Contrato, previa prueba de los mismos. En caso de no cumplir con las exigencias deberá ser reemplazado por otro u otros productos de calidad similar a las establecidas en las EE.TT.
1.2. Fecha de vencimiento. El lote de los productos deberá tener fecha de vencimiento que excederá los 12 (doce) meses posteriores a la provisión de la misma.
1.3. Plan de Entrega. La empresa adjudicada deberá presentar el Plan de Entrega de los productos, en un plazo no mayor a 10 (diez) días corridos a partir de la firma del Contrato con la ANNP.
1.4. Rechazo: El no cumplimiento de los ítems 1.1. y 1.2. Implicará el RECHAZO de los productos y deberán ser reemplazados por otros de calidad similar a las establecidas en las EE.TT.
2. Fiscalización
La Administración del Contrato por la ANNP, designará un FISCAL para la recepción y aprobación de los productos, cuyo criterio técnico deberá ser reconocido por la Empresa Adjudicada.
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
Noviembre/2022 |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La Convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de la carta de invitación, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
|
|
|
|
|
|
|
2. Documentos. Consorcios |
|
|
|
|