Suministros y Especificaciones técnicas

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas

Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

 

Item

Descripción de los bienes

Especificaciones Técnicas mínimas requeridas

UU:RR: COMANDO DE FUERZAS MILITARES

1

Impresora multifunción a chorro de tinta

 Impresora multifunción a chorro de tinta Versátil y compacto 4 en 1, Impresora multifuncional de tanque de tinta para imprimir, copiar, escanear y enviar faxes con gran calidad, mayor productividad: ADF de 30 hojas y fax.

  • Peso: 4.0 kg como mínimo
  • Garantía: hasta 02 años
  • Conectividad: WiFi y USB
  • Alimentador automático de hojas con capacidad hasta 250 hojas.
  • Tecnología de Impresión: Inyección de tinta continua 4 colores (CMYK)
  • Tinta negra pigmentada, resistente al agua y a la decoloración.
  • Velocidad de Copia: 7.7 ISO cpm (negro), 3.8 ISO cpm (color) como mínimo
  • Calidad de Copia: Color, blanco/negro, borrador/normal
  • Tamaño de Copia: debe soportar hasta A3+
  • Cotizar por unidad.

2

Disco Duro Externo 1 TB

Disco Duro Externo 1 TB, de capacidad como minimo

  • Tipo: Disco duro 2.5" Externo
  • Capacidad: 1 TB, como minimo
  • Velocidad: 625 Mb/s, como minimo
  • Interfaz: USB 3.0
  • Compatible con sistemas: Windows y Mac, como minimo

3

Computadoras Pc

Computadora Tipo 2 - Intermedia - Versión: 2

4

Computadoras Pc

Computadora Tipo 3 - Avanzada - Versión: 2

UU:RR: SUPREMA CORTE DE JUSTICA MILITAR

5

Computadora Pc

Producto: Computadoras personales (PC) de escritorio - Plantilla: Computadoras Tipo 2 - Intermedia - Version: 2

6

Notebook

Producto: Notebook - Plantilla: Notebook Tipo 2 - Intermedia - Version: 2

7

Impresora

Impresora multifunción a chorro de tinta Versátil y compacto 4 en 1, Impresora multifuncional de tanque de tinta para imprimir, copiar, escanear y enviar faxes con gran calidad, mayor productividad: ADF de 30 hojas y fax.

  • Peso: 4.0 kg como mínimo
  • Garantía: hasta 02 años
  • Conectividad: WiFi y USB
  • Alimentador automático de hojas con capacidad hasta 250 hojas.
  • Tecnología de Impresión: Inyección de tinta continua 4 colores (CMYK)
  • Tinta negra pigmentada, resistente al agua y a la decoloración.
  • Velocidad de Copia: 7.7 ISO cpm (negro), 3.8 ISO cpm (color) como mínimo
  • Calidad de Copia: Color, blanco/negro, borrador/normal
  • Tamaño de Copia: debe soportar hasta A3+
  • Cotizar por unidad.

8

Fotocopiadora

  • Año de lanzamiento: 2019 o superior.
  • Funciones mínimas requeridas: Copiado, Impresión y Escaneo.
  • Panel Táctil color 5" o superior Memoria RAM: 1 GB o superior.
  • Procesador: 800 MHz o superior.
  • Tamaño soportado: Carta, A4 y Oficio o superior.
  • Tamaño soportado desde la Platina: Carta, A4 y Oficio o superior.
  • Velocidad de Impresión: 44 páginas por minuto en tamaño carta o superior.
  • Rendimiento mensual: 140.0000 páginas por mes o superior.
  • Resolución de Impresión: 1200 ppp. *Impresión directa desde memoria USB: Formato TIFF, JPEG, PDF, XPS como mínimo.
  • Características de impresión: Expiración de tiempo de trabajo, Configuraciones de perfiles, Compaginación, Agrupamiento, Orientaciones/Tamaños mixtos de papel.
  • Reducción de tóner.
  • Características especiales de copiado.
  • Original a dos caras, Clasificar, Creación de trabajos, N en 1 Originales de distintos tamaños, Ajustes de densidad, Selección del tipo original, Nitidez, Borrado de marco.
  • Copiado de identificación.
  • Lenguaje de impresión: PCL, PostSript 3 o superior.
  • Debe soportar como opcional: Kit de impresión de código de barras.
  • Otras funcionalidades: Impresión Segura y asignación de limites o restricciones vía utilización de códigos asignados a usuarios
  • Bandeja estándar de Entrada: 1 (una) bandeja de 530 hojas tamaño oficio u superior, 1(una) bandeja lateral para 100 hojas o superior
  • Alimentador Automático de Documentos: 50 hojas o superior.
  • Tiempo de salida de primera copia: 6 segundos o menos.
  • Tiempo de calentamiento desde el modio en espera: 5 segundos o menos Multicopias: de 1 a 999 o superior.
  • Funciones mínimas de Copia: 2 en 1, rango de zom 25 a 400 en 1%, detección de múltiples tamaños originales, como mínimo.
  • Velocidad de Escaneo Monocromático a 300ppp: 60 imágenes por minuto o superior (Doble cara).
  • Funciones del Escaneo: Digitalización a correo electrónico, Servidor de archivos FTP, Carpeta compartida en Red y dispositivos de almacenamiento USB.
  • Formato de Archivo.
  • Rendimiento de tóner inicial para 20.000 páginas con cobertura al 5% o superior.
  • Alimentación eléctrica: 220 volts de fábrica.
  • TIFF, JPEG, PDF (con compresión), PDF (con OCR). *Debe soportar como opcional PDF (ENCRIPTADO) Y FIRMA digital DE ARCHIVO pdf.
  • Especificaciones de seguridad. *Autenticación de Usuario.
  • Impresión segura vía códigos de usuarios. *Debe soportar como Opcional Autenticación mediante tarjeta de proximidad compatible HID.
  • El equipo debe contar con un aplicativo con las siguientes características mínimas: Deberá permitir el escaneo de documentos desde el dispositivo.
  • Interfaces estándar: 1 ETHERNET Gigabit, 3 USB, NFC y LAN inalámbrico. Dúplex: Automático a la nube, generando flujo de trabajo por Departamento, Deberá permitir un centro de costos para administrar copias, impresiones, escaneos de los usuarios, Deberá permitir la administración, configuración y gestión centralizada de múltiples dispositivos y de opciones de autenticación de usuarios.
9 Proyector Multimedia

Tipo de proyector:

  • Sin lámpara, Considerando la Ley Nº 6036/2018 que aprueba el convenio de Minamata sobre el mercurio en el Paraguay.
  • Tecnología: DLP (Digital light Processing o Procesamiento Digital de Luz.)   Funcional.
  • Fuente de Luz: Híbrida láser y LED.
  • Luminosidad: 3,200 Lúmenes o superior; Resolución: 1,020 x 760px o "superior;       Resolución máxima: WUXGA (19200 X 1200).
  • Imagen (intensidad de color):1,07 mil billones (color total) o superior.   
  • Resolución de contraste: 20,000:1.

Proyección:

  • Tamaño de la superficie de proyección: de 30"" (0,76m) a 300"" (7,62m)
  • Distancia de proyección, pantalla de 100"":de 3,1 m a 3,4 m.
  • Corrección Tropezoidal (Vertical manual/automática): +30º/300"" o superior.                
  • Kensington/contraseña: si."

Conexiones:

  • Ordenador: 1 x 15 patillas D-Sub (VGA).
  • Entrada digital: HDMI. - Terminal de entrada: 1 x Minijack estéreo de 3,5 mm; Terminal de salida: 1 x Minijack estéreo de 3,5mm (salida de audio variable).
  • Temperatura de funcionamiento: 41-95º F.
  • Peso: Menos de 4kg.

Otras funcionalidades:

  • Encendido total: 8 segundos o inferior.
  • Regulación dinámico del brillo. 
  • Uso inmediato: pagado / encendido "directo.
  • Temporizador de presentación.
  • Debe incluir: 1 (un) Control remoto para cada proyector con pilas. Garantía: 5 años o 6000 horas de funcionamiento.
10

Bafle o Parlante

  • Con rango de 60 Hz - 20 kHz como mínimo; 300 W como mínimo.
  • Alimentación: a través de distintas fuentes, como pueden ser mixers o mezcladores, preamplificadores de micrófono, interfaces de audio.  
  • Monitor Out: 2xRCA jacks (stereo), 2x1/4"" TRS jacks (stereo) balanceados.
  • Salidas auriculares: 3.5mm stereo jack como mínimo.
  • Salida de subgraves: 1/4"" balanceado TRS jack como mínimo.
  • Peso: 15 kg como mínimo, altavoces de 8″ como mínimo.
  • Dos cajas acústicas como mínimo, Cada caja acústica debe contar con un parlante de graves de 8″ como mínimo y un twitter con imán de neodimio como mínimo y domo de nylon. 320 Watios.
  • Mezclador integrado de 8 canales como mínimo.
  • Deberá incluir pedestal y micrófono.
  • Garantía mínima de 01 año
  • El equipo deberá incluir pedestal y micrófono. Cotizar por Unidad.

UU:RR: CAPELLANIA NACIONAL EVANGELICA

11

Proyector multimedia

Proyector multimedia con las siguientes especificación técnicas mínimas requeridas:

  • DLP (Digital Light Processing o Procesamiento Digital de Luz). Funcional para Pared o Mesa.
  • Formato de proyección mínimas requeridas: 1.96 - 2.15:1. o Resolución nativa: 1.024 x 768 (XGA), 786.432 píxeles o superior.
  • Luminosidad máxima requerida: 3.600 Lúmenes o superior; Tipo de lámpara: Lámpara de mercurio de alta presión.
  • Control y aumento del zoom: 1,1x manual.
  • Control del enfoque: Manual.
  • Desplazamiento del objetivo: Vertical: 60%, fijo.
  • Duración mínima requerida de la lámpara: 4.000 (Normal), 6.000 (Eco) horas.
  • Uniformidad de la luminosidad: 80% como minimo.
  • Relación de contraste: 10.000:1 (totalmente encendido / totalmente apagado).
  • Cobertura mínima de distancia de proyección: 2,38 m 7,87 m o superior.
  • Tamaño mínimas requeridas de la pantalla: 60 - 180 (122 x 91 cm - 366 x 274 cm) o superior. Aumento del zoom digital: 2x. Rango de la corrección de la distorsión trapezoidal: Vertical: +/-30°.  Horizontal: +/-30°.
  • Compatibilidades mínimas requeridas:
  • RGB digital: UXGA / WXGA+ / SXGA+ / FWXGA / WXGA / SXGA / XGA / SVGA / VGA.
  • RGB analógica: UXGA / SXGA+ / WXGA+ / FWXGA / WXGA / SXGA / XGA / SVGA / VGA / MAC.
  • Sistemas mínimas requeridas de escaneo de vídeo digital: 1080p / 1080i / 720p / 576p / 480p.
  • Entrada MHL: 1080p / 1080i / 720p / 576p / 576i / 480p / 480i.
  • Sistemas mínimas requeridas de escaneo de vídeo de componente: 1080p / 1080i / 720p / 576p / 576i / 480p / 480i.
  • Sistemas mínimas requeridas de color Video / S-Video: PAL / PAL-M / PAL-N / NTSC / NTSC4.43 / SECAM / Pal-60.
  • Altavoz Incorporado: 10 W o superior. Como minimo 
  • Puertos y Conectores: Entrada RGB digital / Entrada de vídeo digital / MHL: HDMI™ V1.3 (con Deep Colour), entrada MHL. Como minimo 
  • Entrada 1 de RGB analógica: Mini D-Sub de 15 patillas.  Entrada 2 de RGB analógica: Mini D-Sub de 15 patillas, Entrada de S-Video: Mini-Din4.  Como minimo 
  • Entrada de audio 1: Miniclavija estéreo de 3,5 mm.  Como minimo 
  • Salida de audio: Miniclavija estéreo de 3,5 mm (nivel variable).  Como minimo 
  • Puerto USB: Puerto de servicio USB de tipo B. Como minimo 
  • Control del proyector: Mini D-Sub de 9 patillas RS-232C. Como minimo 
  • Puerto de red LAN: RJ-45 (100BASE-TX / 10BASE-T) o Fuente de alimentación: 100 - 240 V de CA a 50/60 Hz. Como minimo 
  • Cotizar por Unidad.

12

Pantalla para proyectar

Pantalla para proyector. Tela sintética color blanco mate. Grosor de la pantalla: 0,42 mm +/- 0,03. Tamaño: 100". Peso: 8 kg, como máximo.

Cotizar por Unidad.

13

Parlantes portátiles

  • Potencia: 450W RMS. Incluye: Dos micrófonos inalámbricos VHF (alcance aprox. O mayor a 20 mts).
  • Woofer 15" Potencia mayor a 800W. Sensibilidad 99dB.
  • Rango de frecuencia 35 Hz-20khZ.
  • Amplificados de potencia integrado: 400W.
  • Reproductor de tarjeta MP3 USB incorporado.
  • Control de tono. Control de volumen y micrófono con eco. Control de volumen.
  • Entrada para micrófono.
  •  Entrada auxiliar. Se puede utilizar sin alimentación de CA. Batería recargable con autonomía de 8 hs. Con asa y ruedas para facilitar el transporte. Alimentación AC 100-240V 50/60 Hz (para utilizar con CA y cargar la batería). Radio FM.

14

Computadora Pc

Computadoras personales (PC) de escritorio - Plantilla: Computadoras Tipo 2 - Intermedia -

Versión: 2.

15

Notebook

Notebook - Plantilla: Notebook Tipo 2 - Intermedia - Versión: 2:

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

 

  1. Identificación del nombre, cargo y la dependencia de la Institución
  • Cap N DEM Augusto Cesar Aguiar Cristaldo; Intendente Girador del Comando de las FF.MM./COMANJEFE;
  • Cap AvL EDER GAMARRA BRITEZ; Intendente Girador Suprema Corte de Justicia Militar
  • Stte Int CRISTINA NOEMÍ RAMÍREZ FLORENTÍN; Intendente Girador Capellanía Nacional Evangélica.

 

  1. Justificar la necesidad que se pretende satisfacer: La necesidad que se pretende satisfacer mediante la Contratación del presente llamado para la Adquisición de Equipos Informáticos, para las dependencias mencionadas más arriba, es a los efectos que la administración cuente con los equipos informáticos necesarios, a fin de llevar adelante las tareas administrativas propias de las Unidades Responsables en cumplimiento de las metas fijadas para el presente Ejercicio Fiscal.

 

  1. Justificar la planificación: La adquisición de los bienes objetos del presente proceso de contratación, se trata de un llamado periódico necesario a fin de satisfacer las necesidades en cuanto a Equipamientos de Oficina se trata, dispuesto en el Programa Anual de Contrataciones para el presente Ejercicio Fiscal 2022
  1. Justificar las especificaciones técnicas establecidas: Las Especificaciones técnicas establecidas en el Pliego de Bases y Condiciones, es producto de un relevamiento previo realizado por el personal técnico de las Unidades Responsables o dependencias solicitantes, en bases a los requerimientos y necesidades de los mismos.

 

 

 

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación: 

 

                                                   

 

Item

Descripción del Bien

Cantidad

Unidad de medida

Lugar de entrega de los Bienes

Fecha(s) final(es) de Ejecución de los Bienes

 

1

Impresora multifunción a chorro de tinta

13

Unidad

Giraduria de Comando de las FF.MM./COMANJEFE

Octubre/2022

2

Disco Duro Externo 1 TB

4

Unidad

Giraduria de Comando de las FF.MM./COMANJEFE

Octubre/2022

3

Computadoras Tipo 2 - Intermedia

2

Unidad

Giraduria de Comando de las FF.MM./COMANJEFE

Octubre/2022

4

Computadoras Tipo 3 - Avanzada

12

Unidad

Giraduria de Comando de las FF.MM./COMANJEFE

Octubre/2022

5

Computadora

3

Unidad

Giraduria Suprema Corte de Justicia Militar

Octubre/2022

6

Notebook

4

Unidad

Giraduria Suprema Corte de Justicia Militar

Octubre/2022

7

Impresora

5

Unidad

Giraduria Suprema Corte de Justicia Militar

Octubre/2022

8

Fotocopiadora

2

Unidad

Giraduria Suprema Corte de Justicia Militar

Octubre/2022

9

Proyector Multimedia

1

Unidad

Giraduria Suprema Corte de Justicia Militar

Octubre/2022

10

Bafle o Parlante

1

Unidad

Giraduria Suprema Corte de Justicia Militar

Octubre/2022

11

Proyector multimedia

1

Unidad

Giraduria Capellanía Nacional Evangélica

Octubre/2022

12

pantalla para proyector

1

Unidad

Giraduria Capellanía Nacional Evangélica

Octubre/2022

13

Bafle con pedestal

3

Unidad

Giraduria Capellanía Nacional Evangélica

Octubre/2022

14

Computadora

1

Unidad

Giraduria Capellanía Nacional Evangélica

Octubre/2022

15

Notebook

1

Unidad

Giraduria Capellanía Nacional Evangélica

Octubre/2022

 

  1. La entrega de los bienes podrá ser solicitada a la empresa adjudicada a partir de la firma del CONTRATO, la solicitud se hará efectiva a través de una ORDEN DE COMPRA, debidamente firmada por los responsables de las líneas presupuestarias, enviada a la empresa adjudicada.
  2. Las Unidades Responsables podrán solicitar los bienes adjudicados  una vez formalizado el contrato entre las partes, emitiendo la orden de Compra correspondiente el Departamento Administrativo de cada Unidad Responsable afectadas en la presente contratación:

Dirección Administrativa y Telefax de las Unidades Responsables de la Ejecución Contractual:

  • Giraduria del Comando Fuerzas Militares; Av. Gral Santos c/ Av Mcal. Lopez Telf. 021 2498228
  • Giraduria de la Suprema Corte de Justicia Militar (SUCORJUMIL); Calle Oliva y 14 de mayo; Teléf.: 021 444-112.
  • Capellanía Nacional Evangélica; Ruta Transchaco, predio del CIMEE, Giraduría. Tel. 021-756400 Mariano R. Alonso.
  1. El plazo de entrega de los bienes será a más tardar dentro de cinco (05) días corridos posteriores a la fecha de recepción de la respectiva orden de compra por parte de la empresa adjudicada, En caso de la no recepción del suministro en el plazo previsto, salvo motivos de fuerza mayor debidamente justificados, la Convocante procederá conforme a lo estipulado en las Condiciones Generales y especiales del Contrato.
  2. El Acta de Recepción deberá estar debidamente firmada por todos los componentes del Comité de Recepción. La Unidad Responsable nombrará el Comité de Recepción de Bienes para la recepción de los bienes adjudicados.
  3. El Comité de Recepción de Bienes, actuando como representante autorizado de la contratante, realizará la fiscalización de los bienes al momento de su entrega, exigiendo al PROVEEDOR que los bienes adjudicados cumplan con las especificaciones técnicas establecidas en el Pliego de Bases y Condiciones y en este contrato, rechazando aquellos que no cumplan, bajo constancia de acta y exigiendo su reposición en un plazo no mayor a un (3) días corridos, contados a partir de la fecha de su rechazo.

 

 

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

Al recibir los bienes, el Comité de Recepción de Bienes nombrado por la Administración, verificara si cumplen las Especificaciones Técnicas descriptas en el Pliego de Bases y Condiciones, con el Catalogo de los bienes ofertados, como así también en el Contrato.

1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.

2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar en este apartado.

Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la contratante.

3. La contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.

4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir al contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.

5. La contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.

6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.

7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.

8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

Orden de Compra 

Nota de Remisión / Acta de recepción

A partir de la firma del Contrato y la efectiva emisión de la Orden de Compra.

OCTUBRE/2022.

Criterios de Adjudicación

La Convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

 

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social;
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS;
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación;
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato.

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.
  • Original o fotocopia del consorcio constituido.
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.