El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
Nº | CODIGO DE CATALOGO | MANTENIMIENTO Y REPARACION DE EDIFICIOS | UNIDAD DE MEDIDA | PRESENTACION | CANTIDAD |
1 | 72102802-001 | MANTENIMIENTO Y REPOSICION DE PINTURAS | UNID | EVENTO | 1 |
1.1 | MANTENIMIENTO Y REPOSICION DE: SILICONAS SOBRE PAREDES DE LADRILLO VISTO - INCLUYE: | M2 | EVENTO | 1 | |
1) LIMPIEZA DEL LADRILLO CON SODA CAUSTICA Y CEPILLO COMUN | |||||
PRIMERO SELLADOR, Y LUEGO SILICONA BARNIZ BRILLANTE | |||||
2) REPARACION DE PARAPETO EN ZONAS DAÑADAS | |||||
3) APLICACIÓN DE AGENTE IMPERMEABILIZANTE DE SUPERFICIES (2 MANOS DE SILICONAS) | |||||
1.2 | MANTENIMIENTO Y REPOSICION DE: PINTURAS AL LATEX INTERIOR DE CIELORRASOS - INCLUYE: | M2 | EVENTO | 1 | |
1) RETIRO DE PINTURA VIEJA EXISTENTE, LIJADO DE SUPERFICIES | |||||
2) RETIRO DE ENDUIDO CON CUCHILLA Y POSTERIOR LIJADO DE SUPERFICIE. | |||||
3) APLICACIÓN DE SELLADOR (TAPAPOROS) | |||||
4) REPOSICION DE ENDUIDO CON MATERIAL SIMILAR AL EXISTENTE, LIJADO Y ACABADO DE SUPERFICIES. | |||||
5) REPOSICION DE PINTURA SIMIL EXISTENTE (3) MANOS | |||||
1.3 | MANTENIMIENTO Y REPOSICION DE: PINTURAS AL LATEX PAREDES INTERIORES Y EXTERIORES - INCLUYE: | M2 | EVENTO | 1 | |
1) RETIRO DE PINTURA VIEJA EXISTENTE, LIJADO DE SUPERFICIES | |||||
2) APLICACIÓN DE SELLADOR (TAPAPOROS) | |||||
3) REPOSICION DE PINTURA SIMIL EXISTENTE (3) MANOS | |||||
4) APLICACIÓN DE IMPERMEABILIZANTE DE SUPERFICIES (1) MANO, CON COBERTURA DESDE EL SOCALO HASTA 2MTS. DE ALTURA. | |||||
1.4 | MANTENIMIENTO Y REPOSICION DE: PINTURAS AL ESMALTE SINTETICO DE ABERTURAS Y OTROS: PUERTAS, VENTANAS, REJAS U OTROS. INCLUYE: | M2 | EVENTO | 1 | |
1- ABERTURAS DE METAL: | |||||
1) RETIRO DE PINTURA VIEJA EXISTENTE, LIJADO DE SUPERFICIES | |||||
2) APLICACIÓN DE PINTURA (ANTIOXIDO) (1) MANO. | |||||
3) REPOSICION DE PINTURA SIMIL EXISTENTE (2) MANOS. | |||||
2- ABERTURAS DE MADERA CON PINTURA: | |||||
1) RETIRO DE PINTURA VIEJA EXISTENTE, LIJADO DE SUPERFICIES | |||||
2) REPOSICION DE PINTURA SIMIL EXISTENTE (2) MANOS | |||||
3- ABERTURAS DE MADERA CON BARNIZ: | |||||
1) RETIRO DE BARNIZ VIEJO EXISTENTE, LIJADO DE SUPERFICIES | |||||
2) REPOSICION DE BARNIZ BRILLANTE SIMIL EXISTENTE (2) MANOS | |||||
1.5 | MANTENIMIENTO Y REPOSICION DE: PINTURAS AL ESMALTE SINTETICO DE BARANDAS METALICAS | M2 | EVENTO | 1 | |
1) RETIRO DE PINTURA VIEJA EXISTENTE, LIJADO DE SUPERFICIES | |||||
2) APLICACIÓN DE PINTURA ANTIOXIDO | |||||
3) REPOSICION DE PINTURA SIMIL EXISTENTE (2) MANOS | |||||
1.6 | MANTENIMIENTO Y REPOSICION DE: PINTURAS AL AGUA COLOR CEMENTO DE PILARES | M2 | EVENTO | 1 | |
1) RETIRO DE PINTURA VIEJA EXISTENTE, LIJADO DE SUPERFICIES | |||||
2) APLICACIÓN DE SELLADOR (TAPAPOROS) | |||||
3) REPOSICION DE PINTURA SIMIL EXISTENTE (3) MANOS. | |||||
2 | 72102802-001 | MANTENIMIENTO Y REPOSICION DE AISLACIONES | UNID | EVENTO | 1 |
2.1 | MANTENIMIENTO Y REPOSICION DE: | M2 | EVENTO | 1 | |
AISLACION DE TECHOS PLANOS (LOSA DE Hº Aº), INCLUYE: | |||||
1) DESMONTE DE AISLACION EXISTENTE, (MEMBRANA DE ALUMINIO) | |||||
2) NO ROMPER CONTRAPISO EXISTENTE, SOLO MEMBRANA. | |||||
3) ACARREO Y RETIRO DE ESCOMBROS | |||||
4) ALISADA CON PENDIENTE (2%) HASTA BOQUETAS DE BAJADA, CON SUSTITUCION DE LAS MISMAS | |||||
5) PROVISION Y COLOCACION DE PINTURA ACRILICA ELASTICA IMPERMEABLE ASFALTICA, QUE FORMA MEMBRANA C/TRAMA POLYESTER, | |||||
PREPARACION DE LA SUPERFICIE. | |||||
LA SUPERFICIE DEBERÁ ESTAR LISA, EXENTA DE PARTÍCULAS SUELTAS O FISURAS Y CON PENDIENTES (2%) Y DESAGUES SUFICIENTES. | |||||
LOS ENCUENTROS (BORDES Y BABETAS) DEBEN SER REDONDEADAS A ½ CAÑA. | |||||
APLICACIÓN DEL PRODUCTO. | |||||
EL PRODUCTO DEBE APLICARSE EN MANOS CONSECUTIVAS, DEJANDO SECAR BIEN LA ANTERIOR. | |||||
LA PRIMERA MANO SE APLICARÁ PURA. | |||||
LUEGO SE APLICARÁ UNA SEGUNDA MANO AL TIEMPO QUE SE COLOCARÁ LA TRAMA DE REFUERZO ADECUADA A CADA CASO. | |||||
POSTERIORMENTE SE COLOCARÁN MANOS CRUZADAS, HASTA OBTENER EL CONSUMO RECOMENDADO. | |||||
PARA APLICAR LA PINTURA ACRILICA SE USARÁ BROCHA, ESPARCIENDO CAPAS UNIFORMES. | |||||
6) CONTRAPISO Y ALISADA PARA 2ª CAPA DE MEMBRANA. | |||||
7) CARPETA DE BASE DE PISO Y PISO CERAMICO 30 X 30, JUNTA DE DILATACION CADA 9 M2. | |||||
2.2 | MANTENIMIENTO Y REPOSICION DE: | ML | EVENTO | 1 | |
AISLACION CON TELA ANTIGOTERAS ENTRE PARAPETO Y TECHO DE CHAPAS. | |||||
COLOCACIÓN DE MEMBRANA FRÍA CON PAÑO, RETIRAR LO ANTERIOR | |||||
2.3 | MANTENIMIENTO Y REPOSICION DE: | ML | EVENTO | 1 | |
ARREGLO DE BUÑA DE JUNTA DE DILATACION CON TELA POLIESTER Y PINTURA PLASTICA | |||||
PRIMERO CAUCHO DESPUÉS PINTURA | |||||
3 | 72102802-001 | MANTENIMIENTO Y REPARACION DE BIBLIOTECA: | UNID | EVENTO | 1 |
3.1 | CAMBIO DE TECHO DE LA ANTESALA DE LA BIBLIOTECA (Aprox. 70 mts2.) QUE INCLUYE: | UNID. | EVENTO | 1 | |
1) RETIRO DE MATERIAL EXISTENTE. Aproximadamente 70m2 | |||||
2) COLOCACION DE TECHO EN MATERIAL POLICARBONATO | |||||
MEDIDAS: 245X270CM | |||||
3.2 | AISLACION DE CANALETA EMBUTIDA EN TECHO PRINCIPAL DE BIBLIOTECA, INCLUYE: | ML | EVENTO | 1 | |
1) DESMONTE DE TECHO DE CHAPAS | |||||
2) DESMONTE DE CANALETA EXISTENTE | |||||
3) SUSTITUCION DE CANALETA EMBUTIDA POR UNA DE MAYOR DESARROLLO d=1,20 m. | |||||
4) SUSTITUCION DE BAJADAS AL EXTERIOR CON ABRAZADERAS | |||||
5) PINTURA DE BAJADAS CON ESMALTE SINTETICO. | |||||
3.3 | VERIFICACIÓN Y REPARACION INTEGRAL DE GOTERAS: | ML | EVENTO | 1 | |
SE DEBERÁ HACER UN CHEQUEO GENERAL PARA DESCARTAR LA EXISTENCIA DE GOTERAS. EN TODOS LOS SECTORES DEL EDIFICIO: | |||||
1) BIBLIOTECA CENTRAL | |||||
2) BIBLIOTECA JUAN JOSE SOLER | |||||
3) OFICINA DE LA DIRECCION | |||||
4) DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN | |||||
5) ARCHIVO HISTORICO | |||||
6) OFICINA (EX DIRECCION) | |||||
7) SALA DE REPARACION DE LIBROS | |||||
8) KICHINETTE | |||||
- ESTE TRABAJO SE REALIZARÁ ANTES DE LA INSTALACION Y/O COLOCACION DE MATERIALES COMO SER: TERMICO AISLANTE (CIELO RASOS) Y OTROS TRABAJOS DE TERMINACION, COMO SER LIMPIEZA DE PAREDES Y APLICACIÓN DE PINTURAS. | |||||
-SEGÚN LA ESTRUCTURA: | |||||
AISLACION CON TELA ANTIGOTERAS ENTRE PARAPETO Y TECHO DE CHAPAS. | |||||
COLOCACIÓN DE MEMBRANA FRÍA CON PAÑO, RETIRAR LO ANTERIOR | |||||
4 | 72102802-001 | MANTENIMIENTO Y REPOSICION DE RUBROS VARIOS | UNID | EVENTO | 1 |
4.1 | MANTENIMIENTO DE: VIDRIOS TEMPLADOS DE 4 MM. | M2 | EVENTO | 1 | |
4.2 | INSTALACION DE PUERTA BATIENTE CON FRENO DE DOS HOJAS, UNA DE ABRIR Y LA OTRA FIJA VIDRIO INCOLORO DE 10MM TEMPLADO DE LA MEDIDA 1,70X2,10 | UNID | EVENTO | 1 | |
4.3 | REGULACION DE FRENOS | UNID | EVENTO | 1 | |
4.4 | REGULACION DE PUERTAS DE VIDRIO TEMPLADO | UNID | EVENTO | 1 | |
4.5 | CAMBIO DE ZOCALO | UNID | EVENTO | 1 | |
4.6 | INSTALACION DE VIDRIO INCOLORO DE 4MM CRUDO | M2 | EVENTO | 1 | |
5 | 72102802-001 | MANTENIMIENTO Y REPOSICION DE: | |||
CANALETAS EN CHAPA Nº 20 d=1,60 mts., CON (2) MANOS CRUZADAS DE ANTIOXIDO Y SOPORTE TIPO VIENTO CADA (2,00) MTS. | ML | EVENTO | 1 | ||
6 | 72102802-001 | MANTENIMIENTO Y REPOSICION DE: | M2 | EVENTO | 1 |
PISOS DE BALDOSON DE CEMENTO DE 40X40 | |||||
INCLUYE: DESMONTE DE PISOS AVERIADOS, ACARREO Y RETIRO DE ESCOMBROS, PROVISION Y COLOCACION DE PISOS NUEVOS | |||||
7 | 72102802-001 | REPARACIÓN Y REPOSICIÓN DE: | |||
7.1 | Cielorraso tipo durlock | M2 | EVENTO | 1 | |
7.2 | Cielorraso de yeso | M2 | EVENTO | 1 | |
7.3 | Cielorraso de PVC | M2 | EVENTO | 1 | |
7.4 | Placas de policarbonato en tragaluz | M2 | EVENTO | 1 | |
7.5 | Revoque de cielorraso | M2 | EVENTO | 1 | |
7.6 | Mamposteria con envarillado tipo Z | M2 | EVENTO | 1 | |
8 | 72102802-001 | REPARACIÓN DE: | |||
8.1 | Cimiento de PBC mediante submuración con zapatas de H°A° | M3 | EVENTO | 1 | |
9 | 81141804-040 | Mantenimiento y Reparación de Tanques de Agua de 15.000 litros | Unidad | Evento | 1 |
9.1 | Limpieza del interior del tanque | UNI | EVENTO | 1 | |
9.2 | Pintura Exterior del tanque | UNI | EVENTO | 1 | |
9.3 | Pintura general interna del tanque | UNI | EVENTO | 1 | |
9.4 | Mantenimiento General de dos motores trifásicos de 5 hp | UNI | EVENTO | 1 | |
9.5 | Verificación de los comandos centrales | UNI | EVENTO | 1 | |
9.6 | Verificación y control de alimentación eléctrica (cables, bornes, llaves) | UNI | EVENTO | 1 | |
9.7 | Cambio de repuestos menores (junta, condensador). | UNI | EVENTO | 1 | |
9.8 | Verificación del mando automático (cambio de presostato). | UNI | EVENTO | 1 | |
9.9 | Comprobación de buen funcionamiento de la llave comando. | UNI | EVENTO | 1 | |
10 | 81141804-040 | Mantenimiento y Reparación de Tanques de Agua de 25.000 litros | Unidad | Evento | 1 |
10.1 | Limpieza del interior del tanque | UNI | EVENTO | 1 | |
10.2 | Pintura exterior del tanque | UNI | EVENTO | 1 | |
10.3 | Pintura General Interna del tanque | UNI | EVENTO | 1 | |
10.4 | Cambiar dos válvulas anti retorno | UNI | EVENTO | 1 | |
10.5 | Dos Valvulas para el sistema de succión | UNI | EVENTO | 1 | |
10.6 | Automatización Eléctrica del tanque del fondo circuito de mando. | UNI | EVENTO | 1 | |
10.7 | Automatización mecánico del tanque de frente con bochas. | UNI | EVENTO | 1 | |
10.8 | Cambio de tapa de tanque 4 (cuatro) unidades pintados con pintura antioxido. | UNI | EVENTO | 1 | |
10.9 | Colocación de codo del caño del desagüe del reservorio, 2 (dos) unidades. | UNI | EVENTO | 1 | |
11 | 92121702-001 | Mantenimiento y Reparación de Sistema Contra Incendio | Unidad | Evento | 1 |
11.1 | Mantenimiento General de dos motores trifásicos de 5HP del sistema contra incendio, que incluye los siguientes trabajos: | UNI | EVENTO | 1 | |
11.2 | Limpieza general de la bomba de agua. | UNI | EVENTO | 1 | |
11.3 | Verificación y control de alimentación eléctrica (cables, bornes, llaves). | UNI | EVENTO | 1 | |
11.4 | Cambio de vejiga de aire para motobomba contra incendio de 5HP. | UNI | EVENTO | 1 | |
11.5 | Cambio de repuestos menores (junta, condensador). | UNI | EVENTO | 1 | |
11.6 | Cambio de conexión flexible | UNI | EVENTO | 1 | |
11.7 | Pintura general de los motores. | UNI | EVENTO | 1 | |
11.8 | Verificación del mando automático (cambio de presostato). | UNI | EVENTO | 1 | |
11.9 | Comprobación de buen funcionamiento de la llave comando. | UNI | EVENTO | 1 | |
11.10 | Mantenimiento de las mangueras y Válvulas del Sistema de Protección contra incendio. | UNI | EVENTO | 1 | |
11.11 | Prueba de hidrostática a 4,2 kg/cm2 de presión de las mangueras y válvulas globo del sistema contra incendio | UNI | EVENTO | 1 | |
11.12 | Verificación del mando automático (cambio de presostato) | UNI | EVENTO | 1 | |
11.13 | Tanque de Agua y Motores de Elevación de agua | UNI | EVENTO | 1 | |
11.14 | Repuestos menores (bornes, cables, llaves) | UNI | EVENTO | 1 | |
11.15 | Llaves Termo Magnéticas tipo europea trifásica | UNI | EVENTO | 1 | |
11.16 | Llaves Termo Magnéticas tipo europea monofásica | UNI | EVENTO | 1 | |
11.17 | Membrana hidroneumático | UNI | EVENTO | 1 | |
11.18 | Guarda Motor para 1 HP | UNI | EVENTO | 1 | |
11.19 | Contactor Automático | UNI | EVENTO | 1 | |
11.20 | Boya | UNI | EVENTO | 1 | |
11.21 | Válvula de Retención | UNI | EVENTO | 1 | |
11.22 | Junta | UNI | EVENTO | 1 | |
11.23 | Condensador | UNI | EVENTO | 1 | |
11.24 | Rebobinado | UNI | EVENTO | 1 | |
11.25 | Ruleman | UNI | EVENTO | 1 | |
11.26 | Retenes | UNI | EVENTO | 1 | |
11.27 | Presotato | UNI | EVENTO | 1 | |
11.28 | Caño galvanizado de 2 | UNI | EVENTO | 1 | |
11.29 | Accesorios Varios | UNI | EVENTO | 1 | |
12 | 78180101-009 | Mantenimiento de Línea de Media Tensión | Unidad | Evento | 1 |
12.1 | Tensar los cables de la Línea de Media Tensión. | UNI | EVENTO | 1 | |
12.2 | Poda de Árboles, corte de ramas cercanas a la línea | UNI | EVENTO | 1 | |
12.3 | Modificación, mantenimiento correctivo de 3 (tres) tableros de banco de capacitores dentro del P.D. Central. | UNI | EVENTO | 1 | |
12.4 | Colocación de protección a tierra automático | UNI | EVENTO | 1 | |
13 | 78180101-009 | Mantenimiento y Reparación de Tablero de Banco de Capacitores | Unidad | Evento | 1 |
13.1 | Cambio de capacitores dañados | UNI | EVENTO | 1 | |
13.2 | Modificación de Alimentadores del banco de capacitor | UNI | EVENTO | 1 |
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
NO APLICA
Nº ITEM | DESCRIPCION | CANTIDAD | UNIDAD DE MEDIDA | Lugar de entrega de los Bienes | Fecha(s) final(es) de entrega de los Bienes |
1 | MANTENIMIENTO Y REPOSICION DE PINTURAS | 1 | UNI | Sede Central de la Facultad de Derecho UNA Departamento de Servicios Generales de 08:00 a 16:00 horas | 15 (QUINCE) días a partir del día siguiente de la recepción de la ORDEN DE SERVICIO por parte del proveedor |
2 | MANTENIMIENTO Y REPOSICION DE AISLACIONES | 1 | UNI | Sede Central de la Facultad de Derecho UNA Departamento de Servicios Generales de 08:00 a 16:00 horas | 15 (QUINCE) días a partir del día siguiente de la recepción de la ORDEN DE SERVICIO por parte del proveedor |
3 | MANTENIMIENTO Y REPARACION DE BIBLIOTECA: | 1 | UNI | Sede Central de la Facultad de Derecho UNA Departamento de Servicios Generales de 08:00 a 16:00 horas | 15 (QUINCE) días a partir del día siguiente de la recepción de la ORDEN DE SERVICIO por parte del proveedor |
4 | MANTENIMIENTO Y REPOSICION DE RUBROS VARIOS | 1 | UNI | Sede Central de la Facultad de Derecho UNA Departamento de Servicios Generales de 08:00 a 16:00 horas | 15 (QUINCE) días a partir del día siguiente de la recepción de la ORDEN DE SERVICIO por parte del proveedor |
5 | MANTENIMIENTO Y REPOSICION DE: CANALETAS EN CHAPA Nº 20 d=1,60 mts., CON (2) MANOS CRUZADAS DE ANTIOXIDO Y SOPORTE TIPO VIENTO CADA (2,00) MTS. | 1 | UNI | Sede Central de la Facultad de Derecho UNA Departamento de Servicios Generales de 08:00 a 16:00 horas | 15 (QUINCE) días a partir del día siguiente de la recepción de la ORDEN DE SERVICIO por parte del proveedor |
6 | MANTENIMIENTO Y REPOSICION DE: PISOS DE BALDOSON DE CEMENTO DE 40X40 | 1 | UNI | Sede Central de la Facultad de Derecho UNA Departamento de Servicios Generales de 08:00 a 16:00 horas | 15 (QUINCE) días a partir del día siguiente de la recepción de la ORDEN DE SERVICIO por parte del proveedor |
7 | REPARACIÓN Y REPOSICIÓN DE: Cielorraso | 1 | UNI | Sede Central de la Facultad de Derecho UNA Departamento de Servicios Generales de 08:00 a 16:00 horas | 15 (QUINCE) días a partir del día siguiente de la recepción de la ORDEN DE SERVICIO por parte del proveedor |
8 | REPARACIÓN DE: Cimiento de PBC mediante submuración con zapatas de H°A° | 1 | UNI | Sede Central de la Facultad de Derecho UNA Departamento de Servicios Generales de 08:00 a 16:00 horas | 15 (QUINCE) días a partir del día siguiente de la recepción de la ORDEN DE SERVICIO por parte del proveedor |
9 | Mantenimiento y Reparación de Tanques de Agua de 15.000 litros | 1 | UNI | Sede Central de la Facultad de Derecho UNA Departamento de Servicios Generales de 08:00 a 16:00 horas | 15 (QUINCE) días a partir del día siguiente de la recepción de la ORDEN DE SERVICIO por parte del proveedor |
10 | Mantenimiento y Reparación de Tanques de Agua de 25.000 litros | 1 | UNI | Sede Central de la Facultad de Derecho UNA Departamento de Servicios Generales de 08:00 a 16:00 horas | 15 (QUINCE) días a partir del día siguiente de la recepción de la ORDEN DE SERVICIO por parte del proveedor |
11 | Mantenimiento y Reparación de Sistema Contra Incendio | 1 | UNI | Sede Central de la Facultad de Derecho UNA Departamento de Servicios Generales de 08:00 a 16:00 horas | 15 (QUINCE) días a partir del día siguiente de la recepción de la ORDEN DE SERVICIO por parte del proveedor |
12 | Mantenimiento de Línea de Media Tensión | 1 | UNI | Sede Central de la Facultad de Derecho UNA Departamento de Servicios Generales de 08:00 a 16:00 horas | 15 (QUINCE) días a partir del día siguiente de la recepción de la ORDEN DE SERVICIO por parte del proveedor |
13 | Mantenimiento y Reparación de Tablero de Banco de Capacitores | 1 | UNI | Sede Central de la Facultad de Derecho UNA Departamento de Servicios Generales de 08:00 a 16:00 horas | 15 (QUINCE) días a partir del día siguiente de la recepción de la ORDEN DE SERVICIO por parte del proveedor |
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según la carta de invitación) |
Nota de Remisión / Acta de recepción 1 |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
JUNIO 2023 |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de la carta de invitación, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de Bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
|
|
|
|
|
|
|
2. Documentos. Consorcios |
|
|
|
|