Modelo de Contrato

Entre__________________________________________, domiciliada en ____________________, República del Paraguay, representada para este acto por________________________, con cédula de identidad N° ________, denominada en adelante la contratante, por una parte, y, por la otra, la firma ____________, domiciliada en ___________________________________, República del Paraguay, representada para este acto por _________________________________, con cédula de identidad N° ________________,según Poder Especial otorgado por_________________________, denominada en adelante la CONTRATISTA, identificadas en conjunto como "LAS PARTES" e, individualmente, "PARTE", acuerdan celebrar el presente "CONTRATO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN BLOQUE DE AULAS Y SANITARIOS EN EL COLEGIO NACIONAL GRAL. BERNARDINO CABALLERO DE ARROYO PORA , el cual estará sujeto a las siguientes cláusulas y condiciones:. 

Objeto del contrato

El objeto del contrato es: 

establecer las obligaciones que asumen las partes para la construcción por parte del CONTRATISTA de Construccion de un bloque de aulas y sanitarios en el Colegio Nacional Gral. Bernardino Caballero de Arroyo Pora ID N°  417.989 Según se detalla en el articulo 6° del presente contrato.

Documentos integrantes del contrato

Los documentos contractuales firmados por las partes y que forman parte integral del Contrato son los siguientes:

  1. Contrato;
  2. El pliego de bases y condiciones y sus adendas o modificaciones;
  3. Los Aspectos Generales del Contrato
  4. Los datos cargados en el SICP;
  5. La oferta del proveedor:
  6. La resolución de adjudicación del contrato emitida por la contratante y su respectiva notificación

Los documentos que forman parte del contrato deberán considerarse mutuamente explicativos; en caso de contradicción o discrepancia entre los mismos, la prioridad se dará en el orden enunciado anteriormente.

Identificación del crédito presupuestario para cubrir el compromiso derivado del contrato

El crédito presupuestario para cubrir el compromiso derivado del presente contrato está previsto conforme al Certificado de Disponibilidad Presupuestaria vinculado al Programa Anual de Contrataciones (PAC) con el ID N°: 417.989

 

Procedimiento de contratación

El presente Contrato es el resultado del procedimiento de CONCURSO DE OFERTAS  N° 09-2022, convocado por la MUNICIPALIDAD DE CAMBYRETA . La adjudicación fue realizada según acto administrativo N°_______.

Vigencia del Contrato

El plazo de vigencia del presente Contrato será desde la firma hasta el cumplimiento total de las obligaciones con el otorgamiento de la recepción definitiva de las obras. 

Precio unitario y el importe total a pagar por las obras

El Banco y Número de Cuenta, del Contratista/Proveedor, en el que se realizará el pago, vía acreditación en cuenta Bancaria es ______________

ÍTEM DESCRIPCIÓN DE RUBROS UNIDAD  CANTIDAD  PRECIO UNITARIO  PRECIO TOTAL
1 Trabajos preliminares        
1.1 Limpieza y preparación del terreno  m2 326    
1.2 Replanteo y marcación de obra  m2 326    
1.3 Obrador  m2 20    
1.4 Cartel de obra (2.50 m x 1.50 m) Unidad  1    
2 Movimiento de suelo        
2.1 Excavación para cimiento de PBC m3 37    
2.2 Relleno interior compactado (incluye rampas inclusivas) m3 67    
3 Fundaciones y estructura de H°A°        
3.1 Cimiento de Piedra bruta colocada en paredes  de 30cm (0,50x0,60 m), paredes de 15cm (0,40m x 0,60m) y pilares (0,60x0,60x0,60 m). m3 37    
3.2 Encadenado inferior de Hº Aº de 13 cm x 20 cm. m 129,6    
3.3 Encadenado superior de Hº Aº de 13 cm x 20 cm. m 123,1    
4 Aislación hidrófuga.        
4.1 Aislación hidrófuga horizontal en U invertida. Revoque alisado + hidrófugo y pintura asfáltica. En paredes de 30cm. m 83,5    
4.2 Aislación hidrófuga horizontal en U invertida. Revoque alisado + hidrófugo y pintura asfáltica. En paredes de 15cm. m 44,3    
5 Mampostería.        
5.1 De nivelación de 0,30m m2 43    
5.2 Elevación de 0,30m una cara a la vista, aparejo tipo capuchino. m2 116,5    
5.3 Elevación de 0,30 con ladrillo común prensado, a revocar. m2 232,5    
5.4 Elevación de 0,15 m con ladrillo laminado. m2 48,96    
5.5 Elevación de 0,15 con ladrillo común prensado, a revocar. m2 47,9    
6 Pilares.        
6.1 Pilares de ladrillos vistos de 0,40m x 0,40m en galería. m 24    
7 Revoque.        
7.1 Revoque Interior/exterior a 1 capa (1:1, 5:5). Terminación fratasado y fieltrado, espesor 1,5 cm sobre ladrillos comunes. m2 780,1    
7.2 Revoque de mochetas en ventanas. m 139    
8 Techo de chapa        
8.1 Techo de chapa N° 26 sobre estructura metálica con aislante, según especificaciones. m2 311    
8.2 Viga metálica (15x60) para cumbrera.  m 29,6    
8.3 Viga metálica (15x30) para apoyo de tirantes. m 29,6    
8.4 Cenefas de chapa N° 24, desarrollo  50 cm. m 21    
9 Cielorraso        
9.1 Cielorraso de machimbre de pino en aulas y sanitarios. m2 191,3    
9.2 Cielorraso de machimbre de PVC en galería. m2 74    
10 Contrapiso, carpeta, piso y zócalo        
10.1 Contrapiso de hormigón de cascotes sobre terreno natural, espesor 10 cm (incluye rampas para desnivel). m2 271    
10.2 Carpeta base para piso cerámico (incluye rampas para desnivel). m2 271    
10.3 Piso de baldosas de cerámica esmaltada (incluye rampas para desnivel). m2 271    
10.4 Zócalo calcáreo granítico base gris (Incluye pilares) m 193    
10.5 Piso de hormigón en masa en patio m2 90    
11 Revestimientos y vidrios        
11.1 Revestimiento de cerámica esmaltada en sanitarios. m2 110    
11.2 Vidrios traslúcidos colocados de 3 mm. m2 50    
12 Aberturas        
12.1 Puerta tablero de Cedro doble hoja, 1,20m x 2,10 m. (P01). Según especificaciones, incluye marcos, contramarcos y herrajes. un 3    
12.2 Puerta placa vaivén, una hoja, de 0,70m x 1,90 m(P02), según especificaciones. un 5    
12.3 Puerta placa de 0,70m x 2,10m (P 03), según especificaciones. Incluye marcos, contramarcos y herrajes. un 2    
12.4 Puerta batiente de 0,90m x 2,10m  (P04), s/ esp. Incluye marcos, contramarcos y herrajes. un 1    
12.5 Puerta tablero de Cedro de  0,90m x 2,10 m (P05), s/ esp. Incluye marcos, contramarcos y herrajes. un 2    
12.6 Ventana tipo balancín de 1,50m x 1,70m (V01) m2 45,9    
12.7 Ventana tipo balancín de 0,60m x 0,40m (V02) m2 0,48    
12.8 Ventana tipo balancín de 1,25m x 0,60m (V03) m2 0,75    
12.9 Ventana tipo balancín de 1,50m x 0,40m (V04) m2 0,6    
12.10 Ventana tipo balancín de 2,80m x 0,40m (V05) m2 1,12    
12.11 Ventana tipo balancín de 2,50m x 0,40m (V06) m2 1    
13 Pintura        
13.1 Pintura Látex para paredes revocadas. 780,1    
13.2 Pintura de balanncines metálicos con esmalte sintético. 50    
13.3 Pintura de canaletas aéreas, bajadas y cenefas metálicas. m 110    
13.4 Tratamiento de ladrillo visto con pintura siliconada trasparente brillante para exterior. (Incluye pilares) 199    
13.5 Pintura de cielorraso de machimbre de pino de primera con barniz. 191,3    
13.6 Pintura de abertura de madera al barniz (incluye marcos y contramarcos). 23    
14 Instalación eléctrica.        
14.1 Registro eléctrico de 40x40x70. un 3    
14.2 Línea eléctrica subterránea, cables 4x16 mm en electroducto de 1'' m 76,5    
14.3 Tablero general. un 1    
14.4 Bocas  para  toma corriente y luces. un 52    
14.5 Artefacto de luz tipo panel LED de adosar. un 46    
14.6 Ventiladores de techo colocados, según especificaciones. un 12    
15 Desagüe cloacal        
15.1 Registro 60x60x60 cm. Unid 3    
15.2 Desagüe cloacal de baño para damas, hasta el primer registro Unid 1    
15.3 Desagüe cloacal de baño para caballeros, hasta el primer registro Unid 1    
15.4 Desagüe cloacal de baño para discapacitado, hasta el primer registro Unid 1    
15.5 Desagüe cloacal de baño para profesores, hasta el primer registro. Unid 1    
15.6 Cámara séptica, según especificaciones. Unid 1    
15.7 Pozo absorbente, según especificaciones. Unid 1    
16 Desagüe pluvial.        
16.1 Canaleta c/ chapa galvanizada N° 24, desarrollo 50 cm. m 59,2    
16.2 Bajadas c/chapa galvanizada N° 24, desarrollo 50 cm. m 29,1    
16.3 Registro de desague pluvial de boca abierta 40x40x40 cm con rejilla. Un 5    
16.4 Caño  PVC de 100mm, calce y colchón de arena. m 44    
16.5 Canal de desagüe pluvial con rejilla. m 30    
17 Equipamiento Sanitario.        
17.1 Artefactos sanitarios colocados en baño para damas. Unid 1    
17.2 Artefactos sanitarios colocados en baño para caballeros. Unid 1    
17.3 Artefactos sanitarios colocados en baño discapacitado. Unid 1    
17.4 Artefactos sanitarios colocados en baño de profesores. Unid 1    
18 Provisión de agua.        
18.1 Instalación de agua fría en baño para damas. Unid 1    
18.2 Instalación de agua fría  en baño para caballeros. Unid 1    
18.3 Instalación de agua fría  en baño discapacitado. Unid 1    
18.4 Instalación de agua fría  en baño de profesores. Unid 1    
18.5 Extensión de cañería de agua subterránea de 3/4¨ m 50    
19 Pizarra        
19.1 Pizarrón Acrílico de 3,60m x 1,20m. un 3    
20 Placa        
20.1 Placa de bronce adosada a mampostería. Dimensiones: 25 cm x 40 cm. Letras en relieve. un 1    
21 Limpieza final        
21.1 Limpieza final de obra m2 326    

Plazo, lugar y condiciones de la obra

Los servicios deberán ser prestados dentro de los plazos establecidos en el Plan de Prestación de Servicios del pliego de bases y condiciones.

Administración del Contrato

La administración de éste contrato estará a cargo de: 

del Departamento de Obras de la Municipalidad de Cambyretá

Programa de ejecución de los trabajos

El programa de ejecución de los trabajos es el establecido en la oferta, conforme con las Condiciones Contractuales.

Porcentaje, números y fechas de entrega de anticipos y amortizaciones

No aplica

Formas y términos para garantizar los anticipos y el cumplimiento del contrato

no aplica

Constancia de presentación de declaración jurada

El adjudicado deberá en el plazo de quince (15) días calendario desde la firma del presente contrato, presentar ante el administrador de contrato, la constancia o constancias de presentación de la Declaración Jurada de bienes y rentas, activos y pasivos ante la Contraloría General de la República, de todos los sujetos obligados en el marco de la Ley N° 6355/19.

En el mismo plazo indicado en el párrafo anterior, se deberá remitir a la convocante la actualización de la mencionada declaración jurada, una vez finalizada la ejecución del presente contrato.

Multas

Las multas y otras penalidades que rigen en el presente contrato serán aplicadas conforme con lo establecido en el pliego de bases y condiciones. Superado el monto equivalente a la Garantía de Fiel Cumplimiento de Contrato, la contratante podrá aplicar el procedimiento de rescisión de contratos de conformidad al Artículo 59 inc. c) de la Ley N° 2051/03 “De Contrataciones Públicas”, caso contrario deberá seguir aplicando el monto de las multas que correspondan.

La rescisión del contrato o la aplicación de multas por encima del porcentaje de la Garantía de Cumplimiento del Contrato deberá comunicarse a la DNCP a los fines previstos en el artículo 72 de la Ley N° 2051/2003 “De Contrataciones Públicas”, modificado por Ley N° 6716/2021.

Descripción de las obras

Construccion de dos aulas, comedor y sanitarios en el Colegio Nacional Gral. Bernardino Caballero de Arroyo Pora

Causales y procedimientos para suspender, terminar o rescindir el contrato

Las causales y el procedimiento para suspender temporalmente, dar por terminado en forma anticipada o rescindir el contrato, son las establecidas en la Ley N° 2051/2003 y en las condiciones contractuales.

Anulación de la adjudicación

Si la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas resolviera anular la adjudicación de la Contratación debido a la procedencia de una protesta o investigación instaurada en contra del procedimiento, y si dicha nulidad afectara al contrato ya suscrito entre LAS PARTES, el Contrato o la parte del mismo que sea afectada por la nulidad, quedará automáticamente sin efecto de pleno derecho, a partir de la comunicación oficial realizada por la DNCP, debiendo asumir LAS PARTES las responsabilidades y obligaciones derivadas de lo ejecutado del contrato.

Solución de Controversias

Cualquier diferencia que surja durante la ejecución del contrato se dirimirá conforme con las reglas establecidas en la Ley N° 2051/03 y en las Condiciones Contractuales.

Para la ejecución del laudo arbitral o para dirimir cuestiones que no sean arbitrables, las Partes establecen la competencia de los tribunales de la ciudad de Asunción, República del Paraguay.

Suscripción

En prueba de conformidad se suscriben 2 (dos) ejemplares de un mismo tenor y a un solo efecto en la ciudad de ________________, República del Paraguay, a los _________ días del mes de ___________ de ___.

Firmado por ________________________________________  (en nombre de la Contratante)

Firmado por _________________________________________ (en nombre de la Contratista)