Respecto a lo expresado en el apartado de calificación técnica y que refiere: "A fin de cumplir este requisito, las obras deberán estar terminadas en un 100%, con Recepción Provisoria, y el desempeño deberá haber sido satisfactorio".
Se solicita considerar obras con avance superior al 80% de manera a no limitar la participación de empresas, principalmente considerando que recién en estos ultimos tiempos se están ejecutando obras con la cantidad solicitada de pavimento de hormigon armado
Respecto a lo expresado en el apartado de calificación técnica y que refiere: "A fin de cumplir este requisito, las obras deberán estar terminadas en un 100%, con Recepción Provisoria, y el desempeño deberá haber sido satisfactorio".
Se solicita considerar obras con avance superior al 80% de manera a no limitar la participación de empresas, principalmente considerando que recién en estos ultimos tiempos se están ejecutando obras con la cantidad solicitada de pavimento de hormigon armado
Remitirse a lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones de la obra de referencia.
2
EXPERIENCIAS EN OBRAS
Donde refiere contar con “Obra de pavimento de hormigón hidráulico de siete mil metros cuadrados (7.000 m2), o 2 o 3 obras que en su total sumen siete mil metros cuadrados (7.000 m2). Comprendemos las características y especificaciones técnicas requeridas, consultamos si es válido también el pavimento de Hormigón Armado con las especificaciones similares.
Donde refiere contar con “Obra de pavimento de hormigón hidráulico de siete mil metros cuadrados (7.000 m2), o 2 o 3 obras que en su total sumen siete mil metros cuadrados (7.000 m2). Comprendemos las características y especificaciones técnicas requeridas, consultamos si es válido también el pavimento de Hormigón Armado con las especificaciones similares.
Será considerado válido siempre que la obra se encuentre terminada en un 100% con al menos recepción provisoria.
3
EXPERIENCIAS EN OBRAS
Respecto al apartado de experiencias en obras, donde menciona contar con “Obra de pavimento de hormigón hidráulico de siete mil metros cuadrados (7.000 m2), o 2 o 3 obras que en su total sumen siete mil metros cuadrados (7.000 m2). Solicitamos que la cantidad minina ejecutada del rubro solicitado sea de 5.000 m2.
Respecto al apartado de experiencias en obras, donde menciona contar con “Obra de pavimento de hormigón hidráulico de siete mil metros cuadrados (7.000 m2), o 2 o 3 obras que en su total sumen siete mil metros cuadrados (7.000 m2). Solicitamos que la cantidad minina ejecutada del rubro solicitado sea de 5.000 m2.
Remitirse a lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones de la obra de referencia.
4
Experiencia específica en obras
Obra de pavimento de hormigón hidráulico de siete mil metros cuadrados(7.000 m2), o 2 o 3 obras que en su total sumen siete mil metros cuadrados (7.000 m2). Así como en el llamado similar anterior con ID 407.558, Se pueden considerar obras tales como pavimento de hormigón para dársenas para pesaje o Losa de hormigon armado en puentes. Ambos tienen 20cm de espesor
Obra de pavimento de hormigón hidráulico de siete mil metros cuadrados(7.000 m2), o 2 o 3 obras que en su total sumen siete mil metros cuadrados (7.000 m2). Así como en el llamado similar anterior con ID 407.558, Se pueden considerar obras tales como pavimento de hormigón para dársenas para pesaje o Losa de hormigon armado en puentes. Ambos tienen 20cm de espesor
Será considerado válido siempre que la obra se encuentre terminada en un 100% con al menos recepción provisoria.
5
Monto Mínimo y Monto Máximo para cada ítem a ofertar
En la planilla de oferta que se descarga de la página del llamado, se observan columnas con
títulos de cabecera: Monto Mínimo y otra de Monto Máximo. ¿Cuáles son los montos
asignados a cada ítem?. ¿Esas celdas pueden quedar en blanco?
27-09-2023
02-10-2023
Monto Mínimo y Monto Máximo para cada ítem a ofertar
En la planilla de oferta que se descarga de la página del llamado, se observan columnas con
títulos de cabecera: Monto Mínimo y otra de Monto Máximo. ¿Cuáles son los montos
asignados a cada ítem?. ¿Esas celdas pueden quedar en blanco?
El presente procedimiento es por la modalidad por monto mínimo y máximo y la adjudicación es por lote, los monto designados son por cada lote, y no así por ITEM, se cotizan los precios unitarios de cada ítem.
6
Planilla de precios para la oferta
Planilla de precios para la oferta, se entiende que en la columna de Precio total se totaliza la
cantidad de cada ítem multiplicado por el precio unitario ofertado. El precio a comparar entre
los oferentes será la sumatoria del producto hecho para cada uno de los veintinueve ítems a
cotizar. ¿Está correcta esta interpretación?. ¿Cómo se determina los montos para las columnas
de Monto Mínimo y Monto Máximo?
Planilla de precios para la oferta, se entiende que en la columna de Precio total se totaliza la
cantidad de cada ítem multiplicado por el precio unitario ofertado. El precio a comparar entre
los oferentes será la sumatoria del producto hecho para cada uno de los veintinueve ítems a
cotizar. ¿Está correcta esta interpretación?. ¿Cómo se determina los montos para las columnas
de Monto Mínimo y Monto Máximo?
El presente procedimiento es por la modalidad por monto mínimo y máximo y la adjudicación es por lote, los monto designados son por cada lote, y no así por ITEM, se cotizan los precios unitarios de cada ítem.