Suministros y Especificaciones técnicas

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas

Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

Especificaciones Técnicas:

1 INTRODUCCION

Estas especificaciones presentan los requisitos técnicos y define el alcance del presente llamado, los que deberán ser considerados por los oferentes para la fabricación, el suministro y entrega de:

Dos (2) Acoplados cisternas de 2.000 litros de capacidad.

Los oferentes encontrarán en el punto 7 los requerimientos solicitados de modo a que los mismos realicen los correspondientes ajustes de su diseño hasta adecuarlos a las necesidades de Petropar.

El oferente que posea su diseño propio, deberá adecuarlos a los requerimientos solicitados y presentar los planos generales para la apertura de ofertas a fin de evaluar la viabilidad de la propuesta técnica. El oferente deberá ser un fabricante que haya producido y vendido equipos similares en diseño y aplicación a por lo menos tres clientes, con la entrega de certificados de clientes.

2. ALCANCE

2.1 La fabricación, suministro, entrega, así como todas las correspondientes pruebas de acuerdo a normas aplicables, al que deberá ser sometido el conjunto acoplado cisterna para el aseguramiento de su correcto desempeño e integridad estructural.

2.2 La realización técnica de todos los controles de supervisión, inspección y, ensayos de calidad exigidos por las normas de diseño y fabricación para este tipo de equipamiento, conforme al servicio que prestará.

2.3 Entrega de los resultados de los ensayos de calidad de los materiales y los registros de control de calidad durante la fabricación conforme al código/norma de diseño y fabricación, planos como construido impresos y en archivo electrónico AUTO CAD.

3. SUMINISTROS

3.1. Del Contratista

3.1.1. Mano de obra directa, para la fabricación, el montaje y la entrega en Planta de PETROPAR en Villa Elisa.

3.1.2. Supervisión de los trabajos y controles de calidad requeridos por normas aplicables.

3.1.3. Materiales componentes e insumos consumibles.

3.1.4. Todos los equipos y maquinarias necesarios para el cumplimiento integral de los trabajos, hasta su entrega, descriptos en el numeral 2.

3.1.5 Hojas de datos garantizados de los componentes (chapas de acero al carbono, perfiles normalizados, ejes, elásticos, electrodos, pinturas, etc.)

3.1.6. Una vez entregado y probado el equipo, y antes de la recepción definitiva, el contratista confeccionará y entregará a PETROPAR, en un juego original en papel tipo obra primera y el archivo correspondiente de estos en formato electrónico (AUTOCAD) de los planos COMO CONSTRUIDO.

3.2. De PETROPAR

3.2.1. Datos técnicos según punto 7.

4. REQUISISTOS E INFORMACIONES COMPLEMENTARIAS

4.1 El oferente deberá presentar con su oferta un cronograma detallado para la fabricación, el montaje y la entrega de los equipos.

4.2 PETROPAR podrá designar a un Fiscal quien tendrá a su cargo el acompañamiento de todas las tareas, desde la aprobación de los materiales y componentes a ser empleados, de la documentación técnica y los trabajos realizados por el Contratista, hasta su entrega definitiva.

4.3 El Contratista deberá presentar los procedimientos de fabricación y los procedimientos de soldadura previstos para la aprobación del Fiscal. Estos documentos deberán estar aprobados por el Fiscal para iniciar los trabajos correspondientes.

4.4 El Contratista deberá informar al Fiscal con un mínimo de 24 horas de anticipación, la fecha y hora de realización de los ensayos de control de calidad.

4.5 El Contratista deberá entregar al Fiscal los programas semanales de trabajos los días viernes, en la que se deberán detallar los avances del trabajo.

5. PRESENTACION DE LA OFERTA

5.1 La oferta deberá indicar el plazo de entrega. El precio total deberá estar expresado en guaraníes e incluir el I.V.A.

5.2 Se deberá presentar los siguientes documentos:

5.2.1 Lista de trabajos anteriores similares en naturaleza realizados por el Oferente.

5.2.2 Nomina de soldadores calificados según normas AWS.

5.2.3 Nombre y curriculum, del/los supervisores a cargo de la dirección y control de todos los trabajos.

 

6. PLAZO DE ENTREGA

Los equipos deberán ser entregados a PETROPAR dentro de un plazo no mayor a 60 (sesenta) días calendario a partir del día siguiente de la firma del Contrato.

7. HOJA DE DATOS TÉCNICOS DE ACOPLADO CISTERNA DE 2.000 lt.

7.1 TANQUE CISTERNA

Capacidad nominal

2.000 lt

Tipo

Acoplado

Tanque metálico

Tipo cisterna de sección transversal semi-elíptico, soldada a doble costura por cada junta (interior y exterior)

Servicio

Transporte de gasoil, nafta, fuel oíl, alcohol

Condiciones de servicio

Continuo/ severo

Materiales constructivos

Cuerpo del tanque/ recipiente

Chapa acero al carbono ASTM A36 o SAE 1010/ 1020

Cabezales/ tapas semi-elípticos del tanque cisterna

Chapa acero al carbono ASTM A36 o SAE 1010/ 1020, espesor1/8

Rompeolas

Longitudinales y transversales, en chapa de acero al carbono SAE 1010/ 1020, espesor 1/8

Boca de carga

Caño acero carbono Ø 4 con tapa roscada con portacandado, ubicada en parte superior delantera

Boca de descarga

Caño acero carbono diámetro 2, con válvula esférica de acero carbono, de Ø 2", material ASTM A-105 extremos roscados NPT (ANSI-B1.20.1), cuerpo de acero carbono, internos de acero inoxidable AISI 304, asiento de teflón

Cañería de venteo

Caño acero carbono diámetro 1 tipo cuello de cisne

Escalera

Metálica externa tipo marinero, ubicada en parte delantera

Baranda

Metálica superior

Fijación de tanque cisterna a chasis

Tanque desmontable del chasis (abulonado/ engrampado), bulones mecánicos Gr. 8.8 c/ tuercas/ grampas acero al carbono trefilado Ø mínimo 5/8

Indicador de nivel del contenido del tanque

Material con tubo de vidrio (pirex) y carcaza protectora de metal. Conexión roscada NPT, y válvulas de cierre de bronce.

7.2 CHASIS

Materiales constructivos

Chapa plegada

Chapa de acero al carbono laminadas en caliente SAE 1010/ 1020,espesor ¼, plegada en U, medidas acorde a capacidad.

Travesaños de refuerzos

Chapa acero al carbono laminadas en caliente SAE 1010/1020, plegada en U

Cartelas laterales de refuerzo entre tanque/ chasis

Chapa acero al carbono laminadas en caliente SAE 1010/ 1020. Cantidad mínima 4 (cuatro) unidades, espesor ¼

Enganche trasero

A perno giratorio

7.3 EJES

Materiales constructivos

Cantidad de ejes

Dos (2) con elásticos

Ejes

Acero SAE 1045, macizas, sección cuadrada de 2 mínimo, con masas en acero forjado, de 5 agujeros, cojinetes a rodillos cónicos

7.4 MECANISMO DE SUSPENSIÓN

Materiales constructivos

Cantidad

Cuatro (4) elásticos

Capacidad

Acorde a capacidad de la carga máxima

Elásticos en hojas tipo ballestas

Acero al silicio-manganeso, cantidad mínima 7 (siete) hojas

Zapatas porta elásticos

Chapa de acero al carbono laminadas en caliente SAE 1010/ 1020, espesor ¼

Grampas

Acero colado SAE 1045 o acero trefilado, Ø mínimo 5/8

7.5 PERTIGA DE TIRAJE

Materiales constructivos

Pértiga

Perfil de acero al carbono laminado UPN 80x40x1/4 o chapa de acero al carbono laminadas en caliente SAE 1010/ 1020

Tipo

Para acople automotor, con ojal de enganche anti-vuelco en acero fundido/ forjado

7.6 MECANISMO DE GIRO

Aro giratorio

Tren giratorio a bolilla 360º, autolubricadas

Fijación

Abulonadas o electrosoldadas

7.7 ACCESORIOS

Guardabarros y paragolpes

Cinco llantas reforzadas 650x15, con cámaras, cubiertas radiales

Cáncamos de izaje

Caja metálica lateral para herramientas

Porta extintor ubicado adelante. Extintor de 10 kg con carga de PQS

Instalaciones eléctricas/ Luces reglamentarias/ Plug enchufe macho/ hembra a 12 Volt

Luces de giro: intermitentes de color ámbar, delante y atrás. Luces de freno traseras: de color rojo, encenderán al accionarse el mando de frenos antes de actuar éste. Luz de retroceso blanca.

Indicador de nivel del contenido del tanque: material con tubo de vidrio (pirex) y carcaza protectora de metal. Conexión roscada NPT, y válvulas de cierre de bronce.

7.8 PREPARACIÓN DE SUPERFICIE Y APLICACIÓN DE PINTURAS

Limpieza superficial interna y externa, retiro de todo óxido, toda partícula extraña y vestigios de grasa

Pintura base

Pintura anticorrosiva al cromato de zinc

Pintura de acabado

Pintura esmalte sintético brillante a dos manos air less

Color pintura de acabado para tanque cisterna: amarillo brillante

Color pintura de acabado para chasis

Gris brillante

Color pintura de acabado para llantas

Negro brillante

Pintura esmalte sintético brillante para logotipo distintivo y numeración

Negro brillante

7.9 FORMA DE ENTREGA

Incluye la entrega de las dos unidades en Planta Villa Elisa

 

 

8. HOJA DE DATOS GARANTIZADOS

Planilla de Datos Garantizados

Capacidad nominal

 

Tipo

 

Tanque metálico

 

Servicio

 

Condiciones de servicio

 

Materiales constructivos

Cuerpo del tanque/ recipiente

Chapa                  ASTM           o SAE     espesor   

Cabezales/ tapas semi-elípticos del tanque cisterna

Chapa                  ASTM           o SAE     espesor   

Rompeolas

Chapa              SAE     espesor   

Boca de carga

Caño                             Ø       

Boca de descarga

Caño                             Ø        con válvula esférica de acero carbono, de Ø           ", material ASTM          extremos roscados NPT (ANSI-B1.20.1), cuerpo de acero carbono, internos de acero inoxidable AISI 304, asiento de teflón

Cañería de venteo

Caño                             Ø       

Escalera

 

Baranda

 

Fijación de tanque cisterna a chasis

 

Indicador de nivel del contenido del tanque

 

9.2 CHASIS

Materiales constructivos

Chapa plegada

Chapa                                 SAE                     ,espesor              , plegada en U.

Travesaños de refuerzos

Chapa                                 SAE                     ,espesor              , plegada en U.

Cartelas laterales de refuerzo entre tanque/ chasis

Chapa                                 SAE                     ,espesor              , plegada en U.

Enganche trasero

 

9.3 EJES

Materiales constructivos

Cantidad de ejes

       (    ) con elásticos

Ejes

Acero SAE       , macizas, sección cuadrada de        mínimo, con masas en acero forjado, de 5 agujeros, cojinetes a rodillos cónicos

9.4 MECANISMO DE SUSPENSIÓN

Materiales constructivos

Cantidad

      (     ) elásticos

Capacidad

 

Elásticos en hojas tipo ballestas

Acero                  , cantidad mínima           (             ) hojas

Zapatas porta elásticos

Chapa       SAE         , espesor        

Grampas

Acero         SAE          , Ø mínimo       

9.5 PERTIGA DE TIRAJE

Materiales constructivos

Pértiga

Perfil            o chapa           laminadas en caliente SAE        

Tipo

Para acople automotor, con ojal de enganche anti-vuelco en acero fundido/ forjado

9.6 MECANISMO DE GIRO

Aro giratorio

Tren giratorio a bolilla 360º, autolubricadas

Fijación

Abulonadas o electrosoldadas

9.7 ACCESORIOS

Guardabarros y paragolpes

Cinco llantas reforzadas 650x15, con cámaras, cubiertas radiales

Cáncamos de izaje

Caja metálica lateral para herramientas

Porta extintor ubicado adelante. Extintor de 10 kg con carga de PQS

Instalaciones eléctricas/ Luces reglamentarias/ Plug enchufe macho/ hembra a 12 Volt

Luces de giro: intermitentes de color ámbar, delante y atrás. Luces de freno traseras: de color rojo, encenderán al accionarse el mando de frenos antes de actuar éste. Luz de retroceso blanca.

Indicador de nivel del contenido del tanque: material con tubo de vidrio (pirex) y carcaza protectora de metal. Conexión roscada NPT, y válvulas de cierre de bronce.

9.8 PREPARACIÓN DE SUPERFICIE Y APLICACIÓN DE PINTURAS

Limpieza

 

Pintura base

 

Pintura de acabado

 

Color pintura de acabado para tanque cisterna:

 

Color pintura de acabado para chasis

 

Color pintura de acabado para llantas

 

Pintura esmalte sintético brillante para logotipo distintivo y numeración

 

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

  • Identificar el nombre,  cargo  y  la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado.

Nombre: Ing. Roberto Candia

Cargo: Gerente

Dependencia: Gerencia de Operaciones y Procesos

  • Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada.

Es necesaria la adquisición debido a que los bienes serán utilizados para los reachiques de muelle y el agregado de aditivos a las naftas y el gasoil.

  • Justificar la planificación. (si se trata de un llamado periódico o sucesivo,  o si el mismo responde a una necesidad temporal).

La presente Adquisición se realiza de manera puntual y circunstancial, a razón de la necesidad de contar con esto bienes para una mejor organización en la logística de la planta de Villa Elisa

  • Justificar las especificaciones técnicas establecidas.

Las especificaciones técnicas se elaboran en función a las necesidades de Petropar

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación: 

 

Item

 

Descripción del Bien

 

Cantidad

 

Unidad de medida

Lugar de entrega de los Bienes

Fecha(s) final(es) de Ejecución de los Bienes

1

TANQUE CISTERNA MOVIL

2

UNIDAD

PLANTA DE PETROPAR EN VILLA ELISA DIRECCION: AVDA DEFENSORES DEL CHACO Y RIO PARAGUAY.

Dentro de los 60 (sesenta) días calendarios contados desde la recepción por parte del proveedor de la orden de suministro emitida
por el Administrador del Contrato.

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

Cumplimiento contractual

Acta de recepción provisoria

Al momento de la recepción de los bienes

Cumplimiento contractual

Acta de recepción definitiva

a los 10 días hábiles posterior de la recepción

Criterios de Adjudicación

La Convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de la carta de invitación, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante  la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

 

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social;
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS;
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación;
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato.

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.
  • Original o fotocopia del consorcio constituido.
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.