Alcance y descripción de las obras

AMPLIACION DE LA SALA DE ESPERA DE TORRE DE CONSULTORIOS, NIVELES DE PLANTA BAJA Y 1ER. PISO DEL HOSPITAL DE CLINICAS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS SAN LORENZO

Estas Especificaciones Técnicas tienen por objeto describir y definir el alcance de la ejecución de los trabajos de Construcción y ampliación referida.

 

TEMINOS DE REFERENCIA

GENERALIDADES

El constructor encargado debera estar en perfecta y totalmente informado de todo lo referente al sitio donde seran reallizados los trabajos.

La construccion sera realizada según detalle de la planilla de computo metrico, abarcando la superficie  160m2 con acabados de pisos de granito natural pulido. Las paredes de mamposteria de ladrillo comun, revocado, fina terminacion con enduido y pintura latex .

En fachada revestimiento en franjas de ladrillejo ceramico. Ver especificaciones.

El vallado debera ser de chapas galvanizadas logos a definir.

El hormigon a cargo de empresas paraguayas de hormigon elaborado in situ.

ENERGIA ELECTRICA

Esta sera por cuenta  y cargo del contrtista. Para lo cual debera instalar un medidor electronico con certificacion INTN.

AGUA CORRIENTE

Esta sera por cuenta  y cargo del contrtista. Para lo cual debera instalar un medidor electronico con certificacion INTN.

RESISTENCIA DEL HORMIGON

La misma sera de 200Kg/cm 3 y se realizaran pruebas de ensayo a la compresion en instituciones que garanticen la resistencia del hormigon. Facultad de Ingenieria, INTN, etc.

MAMPOSTERIA, REVOQUE, PPINTURA, Y ACABADOS EN GENERAL

Las verificaciones de todos estos puntos estan bajo la supervision de la Fiscalizacion de Obras y/o encargado del proyecto.

INSTALACIONES ESPECIALES

Seran indicadas en las especificaciones tecnicas.

MATERIALES A SER UTILIZADOS

Se dara prioridad a los materiales fabricados el pais. En caso de no encontrarse en el mercado se consultara a la Fiscalizacion de obras.

GRIFERIAS SANITARIAS

Las griferias sanitarias deberan ser de marcas de comprobada calidad. (FV, DOCOL)

Los artefactos sanitarios de la marca DECA o similar.

CEMENTO

El mismo debera satisfacer las normas de calidad INTN NP-70.

ITEMS VARIOS

Todos los items estaran deberan ser aprobados con la Fiscallizacion de Obras por escrito. Para este fin se debera solicitar en los libros habilitados y esperar respuesta que debera darse a mas tardar  48hs despues de la recepcion.

LIBROS A SER HABILITADOS

LIBRO DE OBRAS: firmado por la Contratista y la Fiscalizacion de obras

LIBRO DE NOTAS DE PEDIDO: en el mismo se haran las consultas por parte de la Contratista.

ORDEN DE EJECUCION: en este libro la Fiscalizacion de Obras respondera a la Contratista.

AL termino de la construccion la Empresa Constructora debera entregar un juego de planos impreso a escala de todas

* Plantas acotadas y equipadas

* Plantas de instalaciones electricas, pluviales, cloacales

* 1 PEN DRIVE conteniendo los planos y manuales si las hubiere.

 

Item Codigo del catalogo  Descripción del bien Especificaciones Tecnicas Unidad de Medida  Presentacion
1 72131601-002 Preparacion de obra Preparacion de obra    
1.1   Proteccion contra el polvo, vallado perimetral de obra. Proteccion contra el polvo, vallado perimetral de obra. El vallado debe ser con planchas de chapas. Alrededor de la zona de obra  gl. EVENTO
1.2   Construcción de obrador Construcción de obrador. Se determinara una zona de obrador; para resguardo de materiales y oficina del residente de obra. gl EVENTO
1.3   Limpieza de arbustos y otros con retiro Limpieza de arbustos y otros con retiro gl EVENTO
1.4   Retiro de tierra y escombros Retiro de tierra y escombros gl EVENTO
1.5   Demolicion de mamposteria de 0,15 Demolicion de mamposteria de 0,15 m2 EVENTO
1.6   Demolicion de mamposteria de 0,30 Demolicion de mamposteria de 0,30 m2 EVENTO
1.7   Reacondicionamiento de los registros ubicados en el area a construir Reacondicionamiento de los registros ubicados en el area a construir gl EVENTO
1.8   Desmonte de aberturas Desmonte de aberturas UNIDAD EVENTO
1.9   Desmonte de artefactos electricos exteriores ( farolas y reflectores)con recuperacion Desmonte de artefactos electricos exteriores ( farolas y reflectores)con recuperacion gl. EVENTO
1.10   Desmonte de baño con recuperacion de artefactos Desmonte de baño con recuperacion de artefactos UNIDAD EVENTO
2 72131601-004 Colocacion de hormigon armado FUNDACIONES - PLANTA BAJA (Calculada para 4 Niveles) Colocacion de hormigon armado FUNDACIONES - PLANTA BAJA (Calculada para 4 Niveles)    
2.1   Replanteo y marcacion Replanteo y marcacion m2 EVENTO
2.2   Pilotes de hormigon armado de 30 cm de diametro (longitud 10 metros, variable hasta 30 golpes) Pilotes de hormigon armado de 30 cm de diametro (longitud 10 metros, variable hasta 30 golpes). Se determinara en obra con el fiscal detalles constructivos ml EVENTO
2.3   Mano de obra Mano de obra ml EVENTO
2.4   Cabezales de Hormigon armado Cabezales de Hormigon armado m3 EVENTO
2.5   Mano de obra Mano de obra m3 EVENTO
2.6   Vigas de fundacion Vigas de fundacion m3 EVENTO
2.7   Mano de obra Mano de obra m3 EVENTO
3 72131601-004 Colocacion de hormigon armado ESTRUCTURA H°A° - PLANTA BAJA(Calculada para 4 Niveles) Colocacion de hormigon armado ESTRUCTURA H°A° - PLANTA BAJA(Calculada para 4 Niveles)    
3.1   Pilares de H°A°( 14 PILARES POR PISO DE 35 X 40) Pilares de H°A°( 14 PILARES POR PISO DE 35 X 40) m3 EVENTO
3.2   Mano de obra Mano de obra m3 EVENTO
3.3   Losas techo planta baja Losas techo planta baja m3 EVENTO
3.4   Mano de obra Mano de obra m3 EVENTO
3.5   Vigas techo planta baja  Vigas techo planta baja  m3 EVENTO
3.6   Mano de obra Mano de obra m3 EVENTO
4 72131601-004 Colocacion de hormigon armado ESTRUCTURA H°A° - PLANTA 1ER. PISO(Calculada para 4 Niveles) Colocacion de hormigon armado ESTRUCTURA H°A° - PLANTA 1ER. PISO(Calculada para 4 Niveles)    
4.1   Pilares DE H°A°( 14 PILARES POR PISO DE 35 X 40) Pilares DE H°A°( 14 PILARES POR PISO DE 35 X 40) m3 EVENTO
4.2   Mano de obra Mano de obra m3 EVENTO
4.3   Losas techo primer piso Losas techo primer piso m3 EVENTO
4.4   Mano de obra Mano de obra m3 EVENTO
4.5   Vigas techo primer piso Vigas techo primer piso m3 EVENTO
4.6   Mano de obra Mano de obra m3 EVENTO
5 72131601-005 Mamposteria - Estructura caminero acceso  Mamposteria - Estructura caminero acceso     
5.1   Losa Base para caminero y rampas de acceso y salida de emergencia ranuraday acabado  Losa Base para caminero y rampas de acceso y salida de emergencia ranuraday acabado  m3 EVENTO
5.2   Mano de obra Mano de obra m3 EVENTO
6 72131601-005 Mamposteria Mamposteria    
6.1   Mamposteria de 0,30 de ladrillos comunes. Mamposteria de 0,30 de ladrillos comunes. m2 EVENTO
6.2   Mano de obra Mano de obra m2 EVENTO
6.3   Mamposteria de 0,15 de ladrillos comunes Mamposteria de 0,15 de ladrillos comunes m2 EVENTO
6.4   Mano de obra Mano de obra m2 EVENTO
6.5   Envarillado - 2φ8, sobre aberturas. Envarillado - 2φ8, sobre aberturas. ml. EVENTO
6.6   Mano de obra Mano de obra ml EVENTO
7 72102601-001 Servicio de carpinteria Servicio de carpinteria    
7.1   Boxes divisorias sanitarias paneles de Eucatex (2m) Boxes divisorias sanitarias paneles de Eucatex (2m) m2 EVENTO
7.2   Mano de obra Mano de obra m2 EVENTO
7.3   Puerta de Eucatex en baños Puerta de Eucatex en baños UNIDAD EVENTO
7.4   Mano de obra Mano de obra UNIDAD EVENTO
8 72131601-006 Aislacion Aislacion    
8.1   Aislación de Losa (Carpeta+Aislacion con Membr. Asfaltica 4mm + Bitumex ) Aislación de Losa (Carpeta+Aislacion con Membr. Asfaltica 4mm + Bitumex ) m2 EVENTO
8.2   Mano de obra Mano de obra m2 EVENTO
8.3   Aislación Horizontal en mamposterias Aislación Horizontal en mamposterias m2 EVENTO
8.4   Mano de obra Mano de obra m2 EVENTO
9 72101601-002 Montaje / Desmontaje de cielorraso Montaje / Desmontaje de cielorraso    
9.1   Cielorraso similar al existente, con refuezos de sujecion de perfileria existentes  Cielorraso similar al existente, con refuezos de sujecion de perfileria existentes  m2 EVENTO
9.2   Mano de obra Mano de obra m2 EVENTO
10 72131601-008 Revoques Revoques    
10.1   De muros, interior a 2 capas fino De muros, interior a 2 capas fino m2 EVENTO
10.2   Mano de obra Mano de obra m2 EVENTO
10.3   De muros, exterior a 2 capas con hidrofugo y alfeizar con pendiente/Pilares externos/Mocheta De muros, exterior a 2 capas con hidrofugo y alfeizar con pendiente/Pilares externos/Mocheta m2 EVENTO
10.4   Mano de obra Mano de obra m2 EVENTO
11 72131601-009 Colocacion de pisos - contrapisos - COLOCACION DE PISOS - CONTRAPISOS - REVESTIDOS  Colocacion de pisos - contrapisos - COLOCACION DE PISOS - CONTRAPISOS - REVESTIDOS     
11.1   Contrapiso de 5 cm Contrapiso de 5 cm m2 EVENTO
11.2   Mano de obra Mano de obra m2 EVENTO
11.3   Carpeta de regularización. Carpeta de regularización. m2 EVENTO
11.4   Mano de obra Mano de obra m2 EVENTO
11.5   Piso de granito recostituido  base gris 30 x 30 con guardas negras en perimetro Piso de granito recostituido  base gris 30 x 30 con guardas negras en perimetro m2 EVENTO
11.6   Mano de obra Mano de obra m2 EVENTO
11.7   Ladrillejos por franjas en fachadas Ladrillejos por franjas en fachadas m2 EVENTO
11.8   Mano de obra Mano de obra m2 EVENTO
11.9   Colocacion de guardas azulejada Colocacion de guardas azulejada ml EVENTO
11.10   Mano de obra Mano de obra ml EVENTO
11.11   Provision y colocacion de azulejos en sanitarios Provision y colocacion de azulejos en sanitarios m2 EVENTO
11.12   Mano de obra Mano de obra m2 EVENTO
11.13   Ceramico para baños 0,30x0,30 m alto trafico PI5 Ceramico para baños 0,30x0,30 m alto trafico PI5 m2 EVENTO
11.14   Mano de obra Mano de obra m2 EVENTO
12 72101607-005 Instalacion o colocacion de zocalo Instalacion o colocacion de zocalo     
12.1   Zocalo sanitario. Zocalo sanitario. ml. EVENTO
12.2   Mano de obra Mano de obra ml. EVENTO
13 82101502-003 Cartel acrilico con soporte - SERVICIO DE HERRERIA Cartel acrilico con soporte - SERVICIO DE HERRERIA    
13.1   Letras metalicas corporeas  luminosas para Torre de Consultorios Letras metalicas corporeas  luminosas para Torre de Consultorios gl EVENTO
13.2   Mano de obra Mano de obra gl EVENTO
14 72131601-010 Aberturas Aberturas    
14.1   Provision y colocacion de ventana de vidrio templado de 2.5 x 1,45 con marco metalico similar al existente Provision y colocacion de ventana de vidrio templado de 2.5 x 1,45 con marco metalico similar al existente UNIDAD EVENTO
14.2   Mano de obra Mano de obra UNIDAD EVENTO
14.3   Provision y colocacion de ventana de  0,80 x 0,60  con marco metalico similar al existente Provision y colocacion de ventana de  0,80 x 0,60  con marco metalico similar al existente UNIDAD EVENTO
14.4   Mano de obra Mano de obra UNIDAD EVENTO
14.5   Provision y colocacion de marcos y puertas de madera para sanitarios,cerraduras Provision y colocacion de marcos y puertas de madera para sanitarios,cerraduras UNIDAD EVENTO
14.6   Mano de obra Mano de obra UNIDAD EVENTO
14.7   Puerta corta fuego de 0,90 x 2,10 de doble hoja Puerta corta fuego de 0,90 x 2,10 de doble hoja UNIDAD EVENTO
14.8   Mano de obra Mano de obra UNIDAD EVENTO
15 72131601-012 Servicio de pintura Servicio de pintura    
15.1   Enduido y pintura latex de muros interiores. Enduido y pintura latex de muros interiores. m2 EVENTO
15.2   Mano de obra Mano de obra m2 EVENTO
15.3   Pintura de cielorraso Pintura de cielorraso m2 EVENTO
15.4   Mano de obra Mano de obra m2 EVENTO
15.5   Texturada de muros exteriores. Texturada de muros exteriores. m2 EVENTO
15.6   Mano de obra Mano de obra m2 EVENTO
15.7   Pintura de aberturas metalicas con  esmalte sintetico mate Pintura de aberturas metalicas con  esmalte sintetico mate m2 EVENTO
15.8   Mano de obra Mano de obra m2 EVENTO
15.9   Limpieza y aplicación de siliconas al revestido de ladrillejos Limpieza y aplicación de siliconas al revestido de ladrillejos m2 EVENTO
15.10   Mano de obra Mano de obra m2 EVENTO
16 72102201-003 Instalacion de artefactos de energia electrica Instalacion de artefactos de energia electrica    
16.1   Vuelta a reubicar farolas y reflectores en lugares señalados en visita tecnica.  Vuelta a reubicar farolas y reflectores en lugares señalados en visita tecnica.  gl. EVENTO
16.2   Mano de obra Mano de obra gl EVENTO
16.3   Bocas de iluminacion de artefactos extenos Bocas de iluminacion de artefactos extenos ml. EVENTO
16.4   Mano de obra Mano de obra ml EVENTO
16.5   Bocas de iluminacion en los camineros techados con artefactos y tubos led Bocas de iluminacion en los camineros techados con artefactos y tubos led UNIDAD EVENTO
16.6   Mano de obra Mano de obra UNIDAD EVENTO
16.7   Tablero Seccional  (Luces, tomas, y AA) Tablero Seccional  (Luces, tomas, y AA) UNIDAD EVENTO
16.8   Mano de obra Mano de obra UNIDAD EVENTO
16.9   Linea de alimentación al tablero seccional desde el TG Linea de alimentación al tablero seccional desde el TG ml. EVENTO
16.10   Mano de obra Mano de obra ml EVENTO
16.11   Bocas de iluminación con artefactos similares al existentes de adosar con luces tubos led. 120 x 30cm. Bocas de iluminación con artefactos similares al existentes de adosar con luces tubos led. 120 x 30cm. UNIDAD EVENTO
16.12   Mano de obra Mano de obra UNIDAD EVENTO
16.13   Bocas para AA Bocas para AA UNIDAD EVENTO
16.14   Mano de obra Mano de obra UNIDAD EVENTO
16.15   Tomas comunes. Tomas comunes. UNIDAD EVENTO
16.16   Mano de obra Mano de obra UNIDAD EVENTO
17 72101511-9999 Instalacion de aire acondicionado Instalacion de aire acondicionado    
17.1   Provision y colocacion de aire tipo split  de 24.000 BTU. Frio/calor Provision y colocacion de aire tipo split  de 24.000 BTU. Frio/calor UNIDAD EVENTO
17.2   Mano de obra Mano de obra UNIDAD EVENTO
18 72101510-005 Construccion de desague pluvial Construccion de desague pluvial    
18.1   Reparación de canaleta metalica existente de la torre de consultorios Reparación de canaleta metalica existente de la torre de consultorios ml EVENTO
18.2   Reparación de Bajadas Pluviales de PVC 100 mm Reparación de Bajadas Pluviales de PVC 100 mm ml EVENTO
18   Caños de PVC 100 mm Caños de PVC 100 mm ml EVENTO
18.3   Reparación de rejistros existentes en areas de trabajo Reparación de rejistros existentes en areas de trabajo GL. EVENTO
18.4   Registros de desagues y canaleta  para desagote en pasillo tecnico sobre base de arena lavada y triturada. Canaleta de desagues en pasillo para desagote con triturada ml EVENTO
18.5   Mano de obra Mano de obra gl. EVENTO
19 72102304-002 Instalacion de fontaneria sanitaria Instalacion de fontaneria sanitaria    
19.1   Baños damas. (Publicos completos , provision y colocacion de artefactos, mesadas, bachas, griferias, conexiones. Accesorios. Instalacion agua corriente/desague cloacal. Baños damas. (Publicos completos , provision y colocacion de artefactos, mesadas, bachas, griferias, conexiones. Accesorios. Instalacion agua corriente/desague cloacal. UNIDAD EVENTO
19.2   Mano de obra Mano de obra UNIDAD EVENTO
19.3   Baños Caballeros. (Publicos completos , provision y colocacion de artefactos, mesadas, bachas, griferias, conexiones. Accesorios. Instalacion agua corriente/desague cloacal. Baños Caballeros. (Publicos completos , provision y colocacion de artefactos, mesadas, bachas, griferias, conexiones. Accesorios. Instalacion agua corriente/desague cloacal. UNIDAD EVENTO
19.4   Mano de obra Mano de obra UNIDAD EVENTO
20 92121702-002 Instalacion de sistema contra incendios Instalacion de sistema contra incendios    
20.1   Provision con colocación de extintores de 4 kg halogenado y sus accesorios Provision con colocación de extintores de 4 kg halogenado y sus accesorios UNIDAD EVENTO
20.2   Reparacion de area estacionamiento frente a area de espera, pisos adoquinados Reparacion de area estacionamiento frente a area de espera, pisos adoquinados m2 EVENTO
20.3   Mano de obra Mano de obra m2 EVENTO
20.4   Terminaciones y proteccion contra incendios ( colocación de 6 detectores H/C y  señalectica) Terminaciones y proteccion contra incendios ( colocación de 6 detectores H/C y  señalectica) gl. EVENTO
20.5   Mano de obra Mano de obra GL. EVENTO
20.6   Sistema de prevencion de incendios rociadores y cañerias. Ampliacion del sistema existente. Provision y colocacion. Sistema de prevencion de incendios rociadores y cañerias. Ampliacion del sistema existente. Provision y colocacion. gl EVENTO
20.7   Mano de obra Mano de obra gl EVENTO
21 72131601-013 Limpieza de obra Limpieza de obra gl. EVENTO

Normas y criterios técnicos de accesibilidad al medio físico - CPS

Estas Normas Paraguayas de Accesibilidad al Medio Físico fueron elaboradas por la CTN 45 “ACCESIBILIDAD – Subcomité Accesibilidad al Medio Físico”, y aprobadas por el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN). Se encuentran publicadas en el Portal de Contrataciones Públicas (www.contrataciones.gov.py), vínculo “Marco Legal/Documentos de Interés”, desde donde podrán ser descargadas.

Las normas de accesibilidad que serán aplicadas deben incluirse en la Lista de Cantidades (Cómputo métrico) del Formulario de Oferta para permitir su cotización en conjunto con las obras objeto del contrato.

En el marco de la política de Compras Públicas Sustentables, cuyo fundamento radica en la consideración de prevalencia del impacto ambiental y social al momento de llevar adelante una contratación pública, las contratantes deberán establecer la inclusión de las Normas Técnicas en los pliegos de bases y condiciones para las contrataciones que tengan por objeto una obra nueva (Ej.: construcción de edificios, hospitales, escuelas, plazas, calles, y todas las obras que comprendan espacios de uso público, etc.)

En las contrataciones de servicios de reparación y mantenimiento de edificios, así como en la restauración de edificios históricos podrán aplicarse las Normas de Accesibilidad en la medida que razonablemente puedan ser admitidas.

El cumplimiento de estas normas en la ejecución de los trabajos deberá ser exigido a los contratistas, y para el efecto, se tomarán como referencia las Normas de Accesibilidad de las Personas al Medio Físico elaboradas por el Comité Técnico de Normalización CTN 45 “Accesibilidad”, del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).

Requisitos de carácter ambiental - CPS

La obra debe ser ejecutada por el contratista principal y los subcontratistas en su caso, teniendo en cuenta la legislación vigente en materia ambiental, y las evaluaciones, licencias, autorizaciones, permisos, según corresponda, con el fin de que la misma cause impacto negativo mínimo directo o indirecto al medio ambiente.

Se entiende por impacto negativo todo el conjunto de alteraciones directas e indirectas provocadas por las actividades humanas sobre el medio físico, biótico, socio-económico, cultural, histórico y antropológico y que resulten costos sociales para el Estado y una disminución de la calidad de vida de la población en la que se va a ejecutar la obra.

El requisito de carácter ambiental no es aplicable a la obra de la presente licitación debido a que las obras que comprenden son menores a los 5.000 m2, tal como lo establece el Decreto 4.281/96

La obra debe ser ejecutada por el contratista principal y los subcontratistas en su caso, teniendo en cuenta la legislación vigente en materia ambiental, y las evaluaciones, licencias, autorizaciones, permisos, según corresponda, con el fin de que la misma cause impacto negativo mínimo directo o indirecto al medio ambiente.

Se entiende por impacto negativo todo el conjunto de alteraciones directas e indirectas provocadas por las actividades humanas sobre el medio físico, biótico, socio-económico, cultural, histórico y antropológico y que resulten costos sociales para el Estado y una disminución de la calidad de vida de la población en la que se va a ejecutar la obra.

DESCRIPCION

El requisito de carácter ambiental no es aplicable a la obra de la presente licitación debido a que las obras que comprenden son menores a los 5000m2, tal como lo establece el Decreto 4.281/96

Identificación de la unidad solicitante y Justificaciones

DEPENDENCIA SOLICITANTE: Facultad de Ciencias Médicas - UNA Hospital de Clínicas - San Lorenzo -  Dirección de Planificación y Departamento Técnico y Mantenimiento.

JUSTIFICACIÓN DE LA NECESIDAD: Se busca realizar intervenciones de ampliaciones y reparaciones para readecuar las instalaciones a fin de garantizar el buen funcionamiento de los edificios que conforman el Hospital y dar mejor condición a los pacientes que concurren a diario.

JUSTIFICACIÓN DE LA PLANIFICACIÓN: Responde a una necesidad temporal.

JUSTIFICACIÓN DE LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: Las Especificaciones Técnicas responden a la necesidad de la ampliación del edificio y a sus condiciones técnicas.

Planos o diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

SE ADJUNTAN PLANOS, EN EL SICP.

Lista de Planos o Diseños

Plano o Diseño N°

Nombre del Plano o Diseño

Propósito

 

- Planta arquitectónica acotada,

escala 1/50.

- Planta d Ubicación, escala 1/500.

- Fachada Frontal, escala 1/50.

- Corte longitudinal, escala 1/50.

Proporciona    una        descripción

ilustrada         del         proyecto                           de

Construcción. Estos se utilizan para

transmitir a los constructores las

instrucciones         y                                    descripciones

necesarias sobre la forma y el tamaño

de la estructuras a construir

Periodo de construcción, lugar y otros datos

La obra a ser realizada será conforme a lo siguiente: 

La obra a ser realizada será conforme a lo siguiente: 180 días corridos desde la fecha de recepción de Orden de Inicio por parte del Contratista. Las Obras se realizarán en la Facultad de Ciencias Médicas UNA Sede San Lorenzo- Hospital de Clínicas  - Edificio Torre de consultorios
Las obras contratadas que requieran de la obtención de requisitos de carácter ambiental, no podrán iniciarse antes de la obtención y presentación a la contratante de dichos requisitos.

Carteles en obras

Las empresas contratistas encargadas de la construcción de obras de infraestructura y/o viales tendrán la obligación de exhibir gráficamente letreros o vallas en lugares visibles que identifiquen a la obra y deberá contener mínimamente cuanto sigue:

  1. ID y descripción del llamado,
  2. Nombre de la contratante,
  3. Datos completos del responsable de la obra,
  4. Número de contrato y fecha de suscripción,
  5. Monto del contrato,
  6. Superficie del terreno,
  7. Superficies máximas y mínimas edificables,
  8. Tiempo de inicio, duración, finalización y plazo de garantía de la obra,
  9. Nombre de fiscalización (en caso de que la fiscalización resultare de un proceso de contratación, el ID del llamado de la consultoría),
  10. El "código de respuesta rápida" o código QR, y
  11. Para obras viales se deberán colocar carteles de obra en ambos extremos del tramo a efectuar.

El código QR mencionado en la presente cláusula, es generado a través del SICP con la emisión del código de contratación, permitiendo que a través de aplicaciones móviles pueda ser corroborada la información disponible del contrato y la situación contractual del mismo.

Requerimientos adicionales

La convocante puede incluir otros requisitos adicionales, como por ejemplo:

NO APLICA.

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será: Certificado de Obras mensual/final

Serán presentados 7 (siete) certificados

Frecuencia: mensual.

Planificación de indicadores de cumplimiento:

 

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA

Certificado 1

Certificado de Obra

Diciembre 22

Certificado 2

Certificado de Obra

Enero 23

Certificado 3

Certificado de Obra

Febrero 23

Certificado 4

Certificado de Obra

Marzo 23

Certificado 5

Certificado de Obra

Abril 23

Certificado 6

Certificado de Obra

Mayo 23

Certificado 7

Certificado final  de Obra

Junio 23

Criterios de Adjudicación

La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad requerida, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

 

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social.
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato.

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.
  • Original o fotocopia del consorcio constituido.
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.