El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
Jorge Malmori, Jefe del Dpto. de Servicios Generales del Ministerio de Desarrollo Soci
La solicitud obedece a la necesidad de contar con los servicios de impresiones gráficas en atención a los numerosos pedidos por parte de distintos estamentos del Ministerio de Desarrollo Social, atendiendo a que actualmente no contamos con dicho servicio.
Se trata de un llamado que responde a una necesidad temporal.
Las especificaciones técnicas han sido establecidas por el Dpto. de Servicios Generales, atendiendo a los requerimientos para un evento de tal envergadura y con la afluencia de gente prevista para dicho acto.
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
Item* | Descripción del Bien * |
1 | Bolígrafos Institucionales. Bolígrafo de cuerpo tipo reciclado Clip y punta en PVC de colores. Botón pulsador. Personalizar en el clip y/o en el cuerpo del bolígrafo. Escritura azul. Cantidad: Ubicación de logos: Gobierno e MDS horizontal misma línea Paraguay de la Gente: vertical, frontal puntero. |
2 | Carpetas para firmas de documentos- Tamaño: Cerrado: 23cm x 35cm aprox. Abierto: 46cm x 35cm. Gramaje: Estrucado de 350gr. De gran rigidez y cartón espeso. Forrado en cuerpo o cuerina. Color: negra. Opcional: Acolchado.Stamping con detalles dorados o plateados. Con pestaña interna como sujetador hojas. |
3 | Carpetas Institucionales- Tamaño: 35 cm x 23cm. Gramaje: Estucado de 350gr. Con pestaña interna de 80cm. Impresión: full color. Lacado mate (en ambas caras) y/o Barniz selectivo. De gran rigidez. |
4 | Sobre 1 de lujo. Medida: 28cm x 21cm. Color: Blanco. Alto gramaje |
5 | Sobre 2. Medida: 19cm x 14cm (apr).Color:Blanco Gramaje estándar |
6 | Pegatinas stickers . Impresión: Logo institucional (MDS). Medida: 6cm x 2cm. Forma rectangular. Troquelas listas para despegar y pegar. Barniz Mate (PLANCHA) |
7 | Pegatinas stickers 2. Impresión: Logo institucional (MDS). Medida: 4cm x 2cm Forma rectangular. Troquelas listas para despegar y pegar. Barniz Mate (PLANCHA) |
8 | Porta nombres de Mesa. Identificador Expositor Porta nombre. Material Acrílico Cristal transparente de 3 a 5 mm. Diseño estable en forma de tejado. Tamaño de la etiqueta: 52/104 x 100 mm.Tipo Carpita.Doble Cara/Faz |
9 | Díptico tipo 1. Tamaño: 28 cm x 18cm (cerrado. Impresión: Full Color. Gramaje alto: Estucado de 250gr. Fotografías impresas en alta calidad.Tipo de Papel: Ilustración Mate. 3 diseños. |
10 | Díptico tipo 2. Tamaño de Diseño: 24 x 21.Tamaño Cerrado: 12 cm x 21, cm.Impresión: Full Color/Todo color en ambas caras. Gramaje alto: Estucado de 250gr.Fotografías impresas en alta calidad. Tipo de Papel: Ilustración Mate a dos caras. 3 diseños. |
11 | Tríptico Envolvente. Tipo de Papel: Ilustración mate. Dimensiones: 29,7cm x 21cm. Plegados en Trípticos: 9,7 cm+ 10cm + 10cm x 21cm. Gramaje alto: 250gr.Impresión: Full Color/Todo color en ambas caras. Fotografías impresas en alta calidad. Plegados: En acordeón o envolvente.. 6 diseños (1000 por diseño) |
12 | Marcapáginas. Tamaño finalizado: 5,5 x 20,5 cm. Impresión: Todo color en las dos caras. Papel: Estucado mate de 300 gramos. Plastificado: plastificado a 1 cara en brillo. |
13 | Banner Institucional. - Tamaño: 1,80m x 0,90 m. Estructura: Porta Banner movible, dobladillo con estructura de colgado con varillas de caño y exhibidor resistente, funcional, desplegable, práctico, trasportable y almacenable, con bolsa de transporte.Material: Lona Vinílica. Impresión: Full Color, 4 tinta. Posición: vertical. Porta Banner deslizante con exhibidor resistente con ajuste manual de metal cilíndrico de color negro vinílico con dos tensores (ganchos), Base Reforzada de metal para exteriores (para resistencia al viento). Instituciona, programas y proyectos |
14 | Banner Institucional. Tamaño: 0,90m x 2 m. Material: Lona Vinílica. Impresión: Full Color . Posición: vertical. Estructura: Porta Banner movible, dobladillo con estructura de colgado con varillas de caño y exhibidor resistente, funcional, desplegable, práctico, trasportable y almacenable. Características: porta banner movible, de aluminio, dobladillo con estructura de colgado con varillas de caño y exhibidor resistente, funcional, desplegable, práctico, con bolsa de transporte y almacenable. |
15 | Agenda/Bloc de notas. Dimensiones .Abierto: 28,6cm x 15,7 cm. Cerrado: 12 x 15,7 cm. Con Lomo y solapa con broche imán. Porta bolígrafo (goma). Con Espiral doble metálico o plástico.Tapa y contratapa. Cartón triplex forrado con papel Kraft. Color natural o marrón claro, impresión a 4 tinta.Páginas. Primer Página. Cartulina/papel kraf/100gr.Tamaño: 10,5cm x 15,5cm.Con Post-it. Páginas InternasCantidad: 80 hojas. Papel: Obra, blanca con o sin lineas. Gramaje: 70 g.Tamaño: 10,5cm x 15,5cm |
16 | Bolsa con Asas Largas. Material: Bolsa 100% algodón asas largas (tela lienzo reforzado). Medidas: 36 x 40 x 10 cm.Impresión Serigrafía, cuatricromía a una o ambas caras.Color: marfil. Medida de Asas: 30cm. Con Broche o cierre en clic.Bolsa con gran capacidad, espaciosa y de gran durabilidad. Resistente |
17 | Memoria Externa USB. Pendrive. Color: negro, plateado o combinado.Con protector en la punta.Capacidad: 32GB. Modelo: Frontal Logo MDS.Posterior Logo Paraguay de la Gente |
18 | Pin Institucional. Pin Institucional. Impresión: full color. |
19 | Impresión de Globos Institucionales / Tricolor con porta globos. Globos con logo MDS impreso Rojo, blanco y azul con porta globos de PVC blanco |
20 | Microperforado. Impresión de Microperforado por metro cuadrado con colocación sobre superficie Blindex. |
21 | Ploteado. Impresión de Ploteado Full Color por metro cuadrado. |
22 | Cartel Señalética. PVC de 3mm y cinta pega doble por metro cuadrado. |
23 | Block de Orden de Trabajo. Impresión de Block en tamaño oficio en triplicado con papel químico a un solo color de tinta. |
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
NO APLICA
El MDS enviará vía correo electrónico la Orden de Servicio para la realización del trabajo, en la cual se hará constar la fecha de solicitud de la misma, el listado de los servicios a proveer, la fecha y hora de inicio y culminación, estará suscripto por los representantes de la Dirección Administrativa y/o del Dpto. de Servicios Generales del MDS.
La firma adjudicada deberá proveer los servicios ante cada pedido realizado por el Ministerio de Desarrollo Social, mediante las Órdenes de Compra/Servicio, a ser gestionadas por el Departamento de Servicios Generales con el Proveedor Adjudicado. Las Ordenes de Servicio se emitirán como mínimo 3 días antes del Evento a ser cubierto.
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
Ordenes de Servicio / Constancia de Conformidad y Cumplimiento del Servicio | Ordenes de Servicio / Constancia de Conformidad y Cumplimiento del Servicio | Tres (3) días corridos a partir de la recepción de la Orden de Servicio correspondiente. |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de la carta de invitación, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de Bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
|
|
|
|
|
|
|
2. Documentos. Consorcios |
|
|
|
|