Requisitos documentales para evaluación de las condiciones de participación
5. Constancia de presentación de la Declaración Jurada de bienes y rentas, activos y pasivos ante la Contraloría General de la República, para los sujetos obligados según los incisos a) y b) del numeral 2 del art. 1 de la Ley N° 6355/19. (**)
CONSULTA
El ítem solicitado ya no se encuentra vigente, según la Ley 6919, favor eliminar
21-11-2022
29-11-2022
Requisitos documentales para evaluación de las condiciones de participación
5. Constancia de presentación de la Declaración Jurada de bienes y rentas, activos y pasivos ante la Contraloría General de la República, para los sujetos obligados según los incisos a) y b) del numeral 2 del art. 1 de la Ley N° 6355/19. (**)
CONSULTA
El ítem solicitado ya no se encuentra vigente, según la Ley 6919, favor eliminar
Es correcta su interpretación dicha Ley ya no está vigente.
2
Experiencia requerida
Demostrar la experiencia en [indicar actividad] con facturaciones de venta y/o recepciones finales por un monto equivalente al 50% como mínimo del monto máximo ofertado en la presente licitación, de los: últimos 3 años (2019, 2020, 2021)
SE CONSIDERARÁN LOS CONTRATOS YA EJECUTADOS.
CONSULTA
INDICAR LA ACTIVIDA, se solicita que sea por Prestación de Seguro Médico, es correcta la interpretación
Demostrar la experiencia en [indicar actividad] con facturaciones de venta y/o recepciones finales por un monto equivalente al 50% como mínimo del monto máximo ofertado en la presente licitación, de los: últimos 3 años (2019, 2020, 2021)
SE CONSIDERARÁN LOS CONTRATOS YA EJECUTADOS.
CONSULTA
INDICAR LA ACTIVIDA, se solicita que sea por Prestación de Seguro Médico, es correcta la interpretación
Es correcta su interpretación la Actividad es "Prestación de Seguro Médico" con facturaciones de venta y/o recepciones finales por un monto equivalente al 50% como mínimo del monto máximo ofertado en la presente licitación, de los últimos 3 (tres) años (2019/2020 y 2021) SE CONSIDERAN CONTRATOS EJECUTADOS.
3
Requisitos documentales para la evaluación de la experiencia
3. Fotocopia/s simple/s de contrato/s ejecutado/s, y/o facturas, y/o recepción/es final/es de prestación de servicios médicos y sanatoriales con coberturas similar o mayor al presente llamado, a Instituciones Públicas y/o Privadas, en el periodo comprendido entre los años 2019 al 2021, cuyos montos sumados representen un monto igual o superior al (50%) del monto total máximo y mínimo de la presente licitación. Podrán presentarse la cantidad de fotocopia/s de contrato/s ejecutado/s, y/o factura/s, y/o recepción/es final/es que fueren necesarias para acreditar el monto solicitado, siempre y cuando dichas prestaciones hayan sido realizadas dentro del periodo mencionado.
CONSULTA:
En relación a la presentación de fotocopias simples de facturas por prestación de servicios médicos y sanatoriales (consultas, estudios, internaciones, laboratorio, etc.), solicitamos a la convocante que las mismas sean consideradas como válidas, atendiendo que las coberturas no se detallan en las misma. De manera a evitar y/o limitar con dicho requerimiento del PBC, incentiva a la participación de potenciales oferentes que están en condicione de participar y cumplir con las especificaciones técnicas conforme al Artículo 4° - Principios Generales – Inciso b) Igualdad y Libre Competencia de la Ley N° 2051/03 de Contrataciones Públicas.
21-11-2022
29-11-2022
Requisitos documentales para la evaluación de la experiencia
3. Fotocopia/s simple/s de contrato/s ejecutado/s, y/o facturas, y/o recepción/es final/es de prestación de servicios médicos y sanatoriales con coberturas similar o mayor al presente llamado, a Instituciones Públicas y/o Privadas, en el periodo comprendido entre los años 2019 al 2021, cuyos montos sumados representen un monto igual o superior al (50%) del monto total máximo y mínimo de la presente licitación. Podrán presentarse la cantidad de fotocopia/s de contrato/s ejecutado/s, y/o factura/s, y/o recepción/es final/es que fueren necesarias para acreditar el monto solicitado, siempre y cuando dichas prestaciones hayan sido realizadas dentro del periodo mencionado.
CONSULTA:
En relación a la presentación de fotocopias simples de facturas por prestación de servicios médicos y sanatoriales (consultas, estudios, internaciones, laboratorio, etc.), solicitamos a la convocante que las mismas sean consideradas como válidas, atendiendo que las coberturas no se detallan en las misma. De manera a evitar y/o limitar con dicho requerimiento del PBC, incentiva a la participación de potenciales oferentes que están en condicione de participar y cumplir con las especificaciones técnicas conforme al Artículo 4° - Principios Generales – Inciso b) Igualdad y Libre Competencia de la Ley N° 2051/03 de Contrataciones Públicas.
Respuesta: 3) Las copias simples solicitadas de contratos ejecutados, y/o facturas, y/o recepción/es final/les de servicios médicos y sanatoriales con COBERTURA SIMILAR O MAYOR al presente llamado a Instituciones Publicas y/o Privadas, en el periodo entre los años 2019 al 2021, cuyos montos sumados representen un monto igual o superior al (50%) del monto total máximo de la presente licitación, para demostrar se debe acompañar LAS COBERTURAS OFRECIDAS a las Instituciones, de tal manera a demostrar lo solicitado.-
4
Requisitos documentales para la evaluación de la experiencia
4. Fotocopias simples de referencias satisfactorias de clientes finales, como mínimo 5 (cinco), formalizadas por notas que contengan la debida identificación y suscripción del emisor, de haber prestado servicios médicos en el periodo comprendido entre los años 2019 al 2021, expedidas por Instituciones Públicas y/o Privadas con quienes mantiene y/o mantuvo relaciones comerciales, MINIMO DEL 50% DEL TOTAL MAXIMO
CONSULTA
Atendiendo a que en el punto anterior (3), ya se solicita el porcentaje en facturación, favor eliminar de párrafo, “MINIMO DEL 50% DEL TOTAL MAXIMO” considerando que las referencias hacen mención al cumplimiento del satisfactorio del contrato, en el periodo correspondiente.
21-11-2022
29-11-2022
Requisitos documentales para la evaluación de la experiencia
4. Fotocopias simples de referencias satisfactorias de clientes finales, como mínimo 5 (cinco), formalizadas por notas que contengan la debida identificación y suscripción del emisor, de haber prestado servicios médicos en el periodo comprendido entre los años 2019 al 2021, expedidas por Instituciones Públicas y/o Privadas con quienes mantiene y/o mantuvo relaciones comerciales, MINIMO DEL 50% DEL TOTAL MAXIMO
CONSULTA
Atendiendo a que en el punto anterior (3), ya se solicita el porcentaje en facturación, favor eliminar de párrafo, “MINIMO DEL 50% DEL TOTAL MAXIMO” considerando que las referencias hacen mención al cumplimiento del satisfactorio del contrato, en el periodo correspondiente.
Las copias simples solicitadas de contratos ejecutados, y/o facturas, y/o recepción/es final/es de servicios médicos y sanatoriales con COBERTURA SIMILAR O MAYOR al presente llamado a Instituciones Publicas y/o Privadas, en el periodo comprendido entre los años 2019 al 2021, cuyos montos sumados representen un monto igual o superior al (50%) del monto total máximo de la presente licitación, para demostrar se debe acompañar LAS COBERTURAS OFRECIDAS a las Instituciones, de tal manera a demostrar lo solicitado.
5
Requisitos documentales para la evaluación de la experiencia
7. Tabla de precios de adherentes, conforme al formato de cuadro incluido en la Sección III. en la Sección Especificaciones Técnicas y Suministros Requeridos.
CONSULTA
No se visualiza el formato del cuadro. Favor agregar.
21-11-2022
29-11-2022
Requisitos documentales para la evaluación de la experiencia
7. Tabla de precios de adherentes, conforme al formato de cuadro incluido en la Sección III. en la Sección Especificaciones Técnicas y Suministros Requeridos.
CONSULTA
No se visualiza el formato del cuadro. Favor agregar.
Respuesta: 5) Remítase al Punto 1.2 BENEFICIARIOS ADHERENTES
6
26. SERVICIOS DE AMBULANCIA:
26. SERVICIOS DE AMBULANCIA: se solicita que el sanatorio adjudicado cuente con un servicio tercerizado de al menos dos (2) empresas de servicio de ambulancias durante la vigencia del contrato, en Asunción y Gran Asunción y principales ciudades del interior del país. Para traslados según criterio médico.
CONSULTA
Entendemos que el oferente adjudicado, es el que debe prestar el servicio de ambulancia, por medio de su red de prestadores, es correcta la interpretación.
26. SERVICIOS DE AMBULANCIA: se solicita que el sanatorio adjudicado cuente con un servicio tercerizado de al menos dos (2) empresas de servicio de ambulancias durante la vigencia del contrato, en Asunción y Gran Asunción y principales ciudades del interior del país. Para traslados según criterio médico.
CONSULTA
Entendemos que el oferente adjudicado, es el que debe prestar el servicio de ambulancia, por medio de su red de prestadores, es correcta la interpretación.
6) El oferente adjudicado debe contar con (2)dos Empresas de servicios de ambulancias, tercerizado,y/o propio para traslados según criterio medico y habilitados por el Ministerio de Salud Publica y Bienes Social (vigente)
7
8. CALIDAD DEL SERVICIO
8. CALIDAD DEL SERVICIO
Respecto a los Sanatorios para Asunción será requerido por lo menos (3) tres establecimientos con la categoría
correspondiente al Nivel 3, de acuerdo a la clasificación establecida por la Superintendencia de Salud, dependiente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. Uno de los sanatorios deberá contar con UTI para niños y con equipos de tomografía y resonancia magnética 24hs.
CONSULTA:
Solicitamos a la convocante que el cumplimiento del ítem, sea validado con la presentación de Sanatorios de Asunción y Gran Asunción será requerido 3 establecimientos con la categoría Nivel 3. Uno de los sanatorios deberá contar con UTI niños y adulto.
El equipo de tomografía y resonancia magnética 24hs., se cumple con la presentación de Centros de Diagnósticos especializados de conocida trayectoria.
8. CALIDAD DEL SERVICIO
Respecto a los Sanatorios para Asunción será requerido por lo menos (3) tres establecimientos con la categoría
correspondiente al Nivel 3, de acuerdo a la clasificación establecida por la Superintendencia de Salud, dependiente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. Uno de los sanatorios deberá contar con UTI para niños y con equipos de tomografía y resonancia magnética 24hs.
CONSULTA:
Solicitamos a la convocante que el cumplimiento del ítem, sea validado con la presentación de Sanatorios de Asunción y Gran Asunción será requerido 3 establecimientos con la categoría Nivel 3. Uno de los sanatorios deberá contar con UTI niños y adulto.
El equipo de tomografía y resonancia magnética 24hs., se cumple con la presentación de Centros de Diagnósticos especializados de conocida trayectoria.
Respuesta: 7) Favor remítase a los solicitado en el PBC.
8
7. CAPACIDAD DEL SERVICIO
Para la Localidad de Asunción se solicitan 7 centros y 1 con UTI (niños). Considerando que normalmente la distribución de los funcionarios y sus adherentes, se encuentra en las ciudades circunvecinas de Asunción, solicitamos a la convocante que sea la siguiente redacción;
Para la localidad de Asunción y Gran Asunción, 7 centros y 1 con UTI (niños-adultos)
Para la Localidad de Asunción se solicitan 7 centros y 1 con UTI (niños). Considerando que normalmente la distribución de los funcionarios y sus adherentes, se encuentra en las ciudades circunvecinas de Asunción, solicitamos a la convocante que sea la siguiente redacción;
Para la localidad de Asunción y Gran Asunción, 7 centros y 1 con UTI (niños-adultos)
Requisito documental para evaluar la capacidad técnica
5. Nota declaración jurada de cada sanatorio y otros (laboratorios, etc.), solicitados en la Sección Especificaciones Técnicas y Suministros Requeridos propuestos por la prestadora en la que indique que prestará servicios a todos los beneficiarios del Contrato en caso de que el Oferente resulte adjudicado, conforme a los requerido en el PBC y las Adendas que fueren emitidas. La DGM se reserva el derecho de solicitar las documentaciones que correspondan al respecto.
CONSULTA
Atendiendo a que en el punto 4, ya solicitan que el oferente presente una DDJJ del litado de Sanatorios y otros (laboratorio, etc.), solicitamos a la convocante que el punto 5 sea eliminado. la DDJJ del oferente ya es suficiente documento para demostrar el cumplimiento de lo solicitado o, que sea válido la presentación del contrato con los prestadores.
24-11-2022
29-11-2022
Requisito documental para evaluar la capacidad técnica
5. Nota declaración jurada de cada sanatorio y otros (laboratorios, etc.), solicitados en la Sección Especificaciones Técnicas y Suministros Requeridos propuestos por la prestadora en la que indique que prestará servicios a todos los beneficiarios del Contrato en caso de que el Oferente resulte adjudicado, conforme a los requerido en el PBC y las Adendas que fueren emitidas. La DGM se reserva el derecho de solicitar las documentaciones que correspondan al respecto.
CONSULTA
Atendiendo a que en el punto 4, ya solicitan que el oferente presente una DDJJ del litado de Sanatorios y otros (laboratorio, etc.), solicitamos a la convocante que el punto 5 sea eliminado. la DDJJ del oferente ya es suficiente documento para demostrar el cumplimiento de lo solicitado o, que sea válido la presentación del contrato con los prestadores.
Requisitos documentales para la evaluación de la experiencia
7. Tabla de precios de adherentes, conforme al formato de cuadro incluido en la Sección III. en la Sección
Especificaciones Técnicas y Suministros Requeridos.
CONSULTA;
No se visualiza tabla de precios o formato de cuadros. favor aclarar este punto o incluir dentro del pliego
24-11-2022
29-11-2022
Requisitos documentales para la evaluación de la experiencia
7. Tabla de precios de adherentes, conforme al formato de cuadro incluido en la Sección III. en la Sección
Especificaciones Técnicas y Suministros Requeridos.
CONSULTA;
No se visualiza tabla de precios o formato de cuadros. favor aclarar este punto o incluir dentro del pliego