El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
Ítem |
Descripción del Servicio |
Unidad de Medida |
Cantidad |
Presentación |
1 |
PRENSA |
|
|
|
1.1 |
GESTION DE ESPACIOS EN MEDIOS TELEVISIVOS (C9N, TELEFUTURO, CANAL 13, NPY, GEN, UNICANAL, AMERICA TV) |
Unidad |
1 |
Evento |
2 |
PUBLICACIÓN EN PERIÓDICOS |
|
|
|
2.2 |
PUBLICACION DE ESPACIOS PARA LLAMADOS (Publicación en periódicos de gran circulación medidas 2col x 10 cm |
Unidad |
1 |
Evento |
2.3 |
SUPLEMENTO 4 PÁGINAS COLOR EN ABC COLOR |
Unidad |
1 |
Evento |
3 |
PUBLICACIONES DIGITALES |
|
|
|
3.1 |
Publicación en Redes Sociales (FaceBook, Instagram y Twitter) |
Unidad |
1 |
Evento |
3.2 |
Manejo de redes sociales de la institución |
Unidad |
1 |
Evento |
3.3 |
Transmisiones en vivo On Line (Streeming) |
Unidad |
1 |
Evento |
4 |
MATERIALES AUDIO VISUALES E IMPRESOS DE INSTITUCIONAL |
|
|
|
4.1 |
Elaboración de material audiovisual institucional - 1 min. 30 seg. |
Unidad |
1 |
Evento |
4.2 |
Elaboración de materiales audiovisuales de para redes - 1min. |
Unidad |
1 |
Evento |
4.3 |
Elaboración de materiales audiovisuales de para redes - 30 seg. |
Unidad |
1 |
Evento |
4.4 |
Elaboración de spots informativos de temas de interés institucional para radios - 1min. Para radios del interior |
Unidad |
1 |
Evento |
4.5 |
Elaboración de spots informativos de temas de interés institucional para radios - 30 seg. Para radios del interior |
Unidad |
1 |
Evento |
4.6 |
Cobertura y generación de materiales en actividades institucionales (Cronista y Camarógrafo) en las oficinas regionales |
Unidad |
1 |
Evento |
4.7 |
TRIPCTICO: Ilustración mate 200 gr. plastificado mate. Full color, Tamaño cerrado 10 x 20, Tamaño abierto 30 x 20 |
Unidad |
1 |
Evento |
4.8 |
DIPTICO: Ilustración mate 200, Full color Tamaño cerrado 10 x20 gr. Tamaño abierto 20 x20, Cantidad 2.500. |
Unidad |
1 |
Evento |
4.9 |
VOLANTES: Ilustración 150 mate; Full color; Tamaño 15 x 12; Cantidad 2.500 |
Unidad |
1 |
Evento |
4.10 |
Diseño de los materiales gráficos |
Unidad |
1 |
Evento |
4.11 |
Elaboración de guion para materiales audiovisuales |
Unidad |
1 |
Evento |
4.12 |
Revista 30 pág. Tapa ilustración mate 250 gr. ; full color; plastificado, tripa 150 gr. Full color, (cantidad mínima 5.000) |
Unidad |
1 |
Evento |
4.13 |
Diseño, diagramación y corrección de la revista |
Unidad |
1 |
Evento |
5 |
ESTUDIO DE OPINION PÚBLICA |
|
|
|
5.1 |
Encuesta para conocer las necesidades prioritarias de los usuarios y opinión sobre la institución, 800 casos válidos |
Unidad |
1 |
Evento |
Detalle de las Especificaciones Técnicas y de las Normas
Prestación de servicios publicitarios, de promisión y de propaganda, con mensajes de contenido simple, de modo a llegar a la ciudadanía de manera clara y práctica, a los efectos de difundir las actividades y obras realizadas por la DINATRAN, apuntando a la trasparencia de la DINATRAN.
Deberán realizarse 2 (dos) estudios de mercados, presenciales de 800 casos como mínimo cada uno tomando como universo la DINATRAN.
Los objetivos de los estudios de mercado serán trazados por la DINATRAN.
ALCANCE DE LOS SERVICIOS
LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE PUBLICIDAD a ser ofertada para todos los servicios descriptos en el Punto 1 de la presente Sección, deberá incluir:
RESULTADOS ESPERADOS
EQUIPO DE TRABAJO
Deberá contar dentro de su equipo de profesionales para la correcta ejecución y seguimiento del contrato, conforme a los requisitos establecidos en la carta de invitación.
ASPECTOS GENERALES
situaciones de litigios por plagio asume toda la responsabilidad al respecto. Asimismo EL CONTRATISTA, deberá dejar constancia de que las piezas son propiedad exclusiva de la DINATRAN, quien se encargará de realizar las gestiones para el registro de las mismas ante las autoridades competentes, si lo considera conveniente.
Se debe difundir los servicios solicitados por la DINATRAN, en lenguaje comprensible y adecuado para su público objetivo. Dentro de este esquema se tendrá en cuenta que:
a) El tipo de mensaje debe ser informativo y motivacional.
b) El mensaje debe ser capaz de hacer entender al público en general las intenciones de la DINATRAN y que son adecuados, actuales y ayudar a reforzar la imagen de la DINATRAN, de manera eficiente, actualizada y de responsabilidad social.
El tiempo de duración estimada para las diferentes campañas de acuerdo a las necesidades institucionales será establecido por la DINATRAN, durante la ejecución del Contrato, el cual no se refiere al tiempo de duración del Contrato.
Podrá requerirse la inclusión de distintivos de campañas publicitaria, como logo, frase o slogan con el que se identifique la ciudadanía y que será el que se utilice tanto a nivel de radial, tv. u otro previsto en el.
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
NO APLICA
Ítem |
Descripción del bien |
Cantidad |
Unidad de medida |
Presentación |
Lugar de entrega de los servicios |
Fecha(s) final(es) de entrega de los servicios |
01 |
DIFUSIÓN DE AVISOS DE INTERÉS PUBLICO EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN |
1 |
Unidad |
Evento |
Dirección de Comunicación |
01 (un) día hábil a partir de la firma de la Orden de Servicio respectivo. (Lunes a viernes de 07:00 hs a 15:00 hs).
|
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA |
Acta de recepción de Servicio |
Acta de recepción de Servicio |
01 (un) día hábil a partir de la firma de la Orden de Servicio respectivo |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de la carta de invitación, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de Bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
|
|
|
|
|
|
|
2. Documentos. Consorcios |
|
|
|
|