El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
El Memorandum DTIC/090/2022, de fecha 04 de octubre de 2022, de la Lic. Myriam Delgado, Directora de la Dirección de Tecnología de la Información y Comunicación, en el cual remite las especificaciones técnicas del llamado de servicio de fotocopiados y solicita el inicio del mismo.
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
ESPECIFICACIONES DE EQUIPO MULTIFUNCIONAL | |
Determinar | Marca/modelo |
Funcionalidades | copiado/impresión/escaneado |
Tipo de equipo | Multifuncional (monocromático) |
Tecnología | Laser |
Año de lanzamiento | A partir del año 2018 en adelante. |
Panel de operaciones | Panel táctil a color de 7 pulgadas como mínimo, con teclado numérico físico para mejorar la accesibilidad de usuarios |
Velocidad de Impresión | de 55ppm o superior |
Tamaño de Platina y ADF | Carta, A4, Oficio, Sobres como mínimo |
Resolución | 1200 x 1200 dpi |
Duplex | Estándar |
Tiempo de salida de la primera copia | 5 segundos o inferior |
Memoria | Como mínimo 1 GB ampliable a 3 GB |
Procesador | 1 GHZ o superior |
Tiempo de calentamiento desde el inicio rápido | 27 segundos o menos |
Impresora segura | Si |
Lenguaje | PCL 5c/6/XL, PostScript 3, XPS. |
Interface | Ethernet 10 /100/1000 o superior, USB 2.0 (host), con opción a conexión inalámbrica (IEEE 802.11 b/g/n) |
Puerto USB | Preparado para impresiones desde memoria USB o pendrive |
Bandejas | 2 (dos) de 500 hojas o superior |
Bandejas manual | 100 hojas o superior |
Bandeja ADF | 100 hojas o superior |
Bandeja de Salida | 250 hojas o superior |
Sistema de copiado | Tóner y cilindro (tambor o unidad de imagen) por separado |
Multicopias | 1 a 999 o superior |
Tipos de papel aceptados | Papel normal A4, carta, Legal, Oficio o superior |
Velocidad de escaneo | 60 ipm como mínimo |
Formato de archivo | PDF, TIFF, JPEG, EPS |
Rendimiento de tóner conforme a norma de rendimiento de insumos ISO/IEC 17952 >= | De alto rendimiento, como minimo 20.000 paginas con cobertura del 5%, a modo de evitar manipuleo o sustituciones frecuentes por parte del usuario, reduciendo posibles inconvenientes técnicos. |
Requisitos eléctricos | 220-240 V, 50-60 Hz (sin transformador externo) |
Carta de autorización del fabricante | El Oferente deberá presentar documento que demuestre que es Centro Autorizado de Servicios para el Mantenimiento y Reparación de la marca del equipo ofertado. |
Incluye | • mueble o base para el equipo, • Instalación y traslado del equipo a destino. • Servicio técnico en sitio sin costo. • Stock permanente de repuestos e insumos (TÓNER) originales para efectos de mantenimiento •Configuración del/los usuario/s para la liberación segura de las impresiones. • Cobertura de mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos. • Cartuchos de tonner nuevos, no recargados. * Cantidad de copias/impresiones promedio: 9.000 negro/ 2000 color • Técnicos especializados con actualización permanente. |
cantidad de equipos | De 1 a 10 equipos según necesidad institucional |
* La cantidad de equipos multifunción a solicitar será de hasta 10 (diez) unidades equipos blanco/negro. |
* El equipo solicitado deberá ser nuevo en caja, con año de fabricación a partir de 2018. El proveedor adjudicado deberá hacer entrega del equipo a la Dirección de TIC. No se aceptarán equipos remanufacturados ni reacondicionados. |
* El equipo debe estar preparado de fábrica para trabajar en la red eléctrica de 220 V. No se aceptarán equipos que posean transformador para salida 220 V. |
* No se aceptarán equipos que tengan: alteración en descripción de modelo y series, unidades de tóner y cilindro, así como bandejas de entrada de papel con desperfectos. |
* Todos los equipos deberán ser instalados en las oficinas determinadas por la Dirección de TIC. Deberán quedar instalados y en funcionamiento. Además se deberá capacitar a los funcionarios para la utilización correcta de los equipos dentro del día y horario establecido por la FCQ-UNA. |
* El proveedor adjudicado deberá contar con personal técnico capacitado para la realización de los mantenimientos correctivos y preventivos. Además, deberán contar con equipos backup de mismas características o superior en caso de que el personal técnico solicite el retiro del equipo a ser reparado en un plazo no mayor de 24 horas a partir de la recepción del reclamo vía correo electrónico o por medio físico. |
* El proveedor deberá reponer lo insumos en un plazo no mayor a 2 horas posterior a la solicitud del mismo. |
* El personal técnico deberá contar con certificación por parte del distribuidor de la marca que avale su experiencia técnica. |
* El proveedor deberá contar con la cadena completa de autorización de Representación y/o Distribución de la marca comercializada dentro de la República del Paraguay. |
* La asistencia técnica por parte del proveedor podrá ser, dependiendo de su naturaleza, de manera remota o presencial. A excepción de que la Dirección de TIC requiera la presencia de los técnicos en oficinas de la FCQ-UNA. |
* En cuanto a los contadores los mismos serán visibles en la configuración del equipo. Se visualizará en conjunto con la empresa adjudicada. Se imprimirá un reporte por cada equipo para luego iniciar la evaluación y conteo de copias/impresiones para el pago. Los reportes deberán ser impresos dentro de los 5 primeros días de cada mes. Los mismos deberán ser firmados por la Directora de TIC y la empresa adjudicada para tener un respaldo en documentos de la producción (copias/impresiones) que se realiza. |
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
NO APLICA
Ítem |
Descripción del bien |
Cantidad |
Unidad de medida |
Lugar de entrega de los bienes |
Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes |
(Indicar el N°) |
(Indicar la descripción de los bienes) |
(Insertar la cantidad de bienes a proveer) |
(Indicar la unidad de medida de los bienes |
(Indicar el nombre del lugar) |
(Indicar la(s) fecha(s) de entrega requerida(s) |
|
|
|
|
|
|
Ítem |
Descripción del servicio |
Cantidad |
Unidad de medida de los servicios |
Lugar donde los servicios serán prestados |
Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios |
1 |
Servicio de Impresión y Fotocopiados - Plurianual - Ad Referéndum |
1 |
Evento |
Facultad de Ciencias Químicas UNA |
5 días corridos posteriores a la recepción de la orden de servicio por parte del proveedor adjudicado |
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
Nota de Remisión / Acta de recepción 1 |
Nota de Remisión / Factura / Acta de recepción |
Desde Enero de 2023 en forma mensual hasta Diciembre 2023. |
Nota de Remisión / Acta de recepción 2 |
Nota de Remisión / Factura / Acta de recepción |
Desde Enero de 2024 en forma mensual hasta Diciembre 2024. |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de la carta de invitación, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de Bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
|
|
|
|
|
|
|
2. Documentos. Consorcios |
|
|
|
|