El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
EXTENSIÓN DE GARANTÍA DE EQUIPOS DE COMUNICACIÓN DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA
N° | Equipo | Modelo y/o Descripción | Código del producto | N° de Serie | Extensión de Garantía | |
Desde | Hasta | |||||
1 | SISTEMA DE ADMINISTRADOR DE INFRAESTRUCTURA (Cisco Prime) | R-MGMT3X-N-K9 | CON-ECMU-RMGMT3XN | 5673J3A394B | 1/1/2023 | 31/12/2023 |
2 | SWITCH DE DATACENTER | C1-N5548UP-BUN | CON-SNTP-C1N5UPBU | SSI203200G8 | 1/1/2023 | 31/12/2023 |
N2K-C2248TPE-FA-B | CON-SNTP-2248EFAB | FOX2032GCXZ | 1/1/2023 | 31/12/2023 | ||
N2K-C2248TPE-FA-B | CON-SNTP-2248EFAB | FOX2032GCXY | 1/1/2023 | 31/12/2023 | ||
N2K-C2248TPE-FA-B | CON-SNTP-2248EFAB | FOX2032GCXV | 1/1/2023 | 31/12/2023 | ||
N2K-C2248TPE-FA-B | CON-SNTP-2248EFAB | FOX2032G9D6 | 1/1/2023 | 31/12/2023 | ||
DCNM-LAN-N5K-K9 | CON-ECMU-N5LDCNM | N/A | 1/1/2023 | 31/12/2023 | ||
DCNM-SAN-N5K-K9 | CON-ECMU-N5SDCNM | N/A | 1/1/2023 | 31/12/2023 | ||
3 | SWITCH DE CORE | WS-C4500X-32SFP+ | CON-SNTP-C45X32SF | JAE203904YG | 1/1/2023 | 31/12/2023 |
4 | CONTROLADOR DE WIRELESS ACCESS POINT PRINCIPAL | AIR-CT5508-25-K9 | CON-SNTP-CT0825 | FCW2039B1TB | 1/1/2023 | 31/12/2023 |
5 | CONTROLADOR DE WIRELESS ACCESS POINT SECUNDARIO | AIR-CT5508-25-K9 | CON-SNT-CT0825 (8x5NBD) | FCW1850L0HH | 1/1/2023 | 31/12/2023 |
6 | ROUTER DE BORDE PRINCIPAL | ASR1002-X | CON-SNTP-ASR1002X | FOX2026GC1Y | 1/1/2023 | 31/12/2023 |
7 | ROUTER DE BORDE SECUNDARIO | ASR1002-X | CON-SNT-ASR1002X | FOX1906GH2A | 1/1/2023 | 31/12/2023 |
8 | FIREWALL | ASA5545-FPWR-K9 | CON-3SNTP-A45FPK9 | FTX2047Y0NJ | 1/1/2023 | 31/12/2023 |
L-ASA5545-TAMC= | ASAFP | RAS8KFUEANI | 1/1/2023 | 31/12/2023 | ||
L-ASA5545-TAMC-1Y | ||||||
FS-VMW-2-SW-K9 | CON-ECMU-VMWSW2 | 7371J5F5F68 | 1/1/2023 | 31/12/2023 |
OBJETIVO
Este documento presenta los requerimientos técnicos en referencia a la Extensión de Garantía para los equipos de comunicación y administración de la Red Informática de la Dirección Administrativa del Ministerio de Hacienda, contemplando los diferentes componentes que lo conforman, de tal manera a dar continuidad operativa a los diferentes tipos de servicios que se ejecutan y procesan en las diferentes áreas de trabajo.
Se deberá realizar los trabajos de mantenimientos mencionados en estas especificaciones técnicas, atendiendo todos los requerimientos y cuidados necesarios para no interrumpir las operaciones normales, con personal calificado y entrenado en el área de networking.
ACTIVIDADES ESPECIFICAS
Extensión de Garantía de Hardware y Software: de los equipos descrito en los ítems del 1 al 8 - DESCRIPCION DEL HARDWARE DE EQUIPOS CISCO, que contemplará lo siguiente:
Servicio de mantenimiento preventivo de hardware (cada 6 meses): el mismo deberá incluir limpieza de los componentes, así como también identificación de los enlaces conforme a las normas internacionales de cableado estructurado (origen/destino). Para la aplicación de este mantenimiento, la Empresa Contratada elevará un plan de trabajo, y para su aplicación deberá ser aprobada previamente por el Departamento de Informática de la Coordinación de Recursos Administrativos de la Dirección Administrativa.
Servicio de mantenimiento preventivo de Software (cada 6 meses): Las licencias deberán ser actualizadas en la última versión estable. Para la aplicación de este mantenimiento, la Empresa Contratada elevará un plan de trabajo, y para su aplicación deberá ser aprobada previamente por el Departamento de Informática de la Coordinación de Recursos Administrativos de la Dirección Administrativa.
Asistencia técnica in-situ: a pedido de la contratante, la cual debe cumplir los siguientes requisitos:
RESULTADOS Y PRODUCTOS ESPERADOS
CONDICIONES GENERALES DEL OFERENTE
COORDINACIÓN Y SUPERVISIÓN
INFORMES
FORMAS DE PAGO
% CONTRATO |
FECHA |
DOCUMENTO REQUERIDO |
30% |
A los 30 días de la firma del contrato. (Posterior a la emisión de la Orden de Servicio correspondiente) |
1er Informe: Aprobado Este documento debe incluir todos los Informes, y documentaciones solicitadas .- |
30% |
A los 6 meses de la firma del contrato (Posterior a la emisión de la Orden de Servicio correspondiente) |
2do. Informe: Aprobado Debe incluir todos los trabajos realizados.- |
40% |
A los 12 meses de la firma del contrato. (Posterior a la emisión de la Orden de Servicio correspondiente) |
Informe Final: Aprobado Debe incluir todos los trabajos realizados y el estado de todos los equipos.- |
Solicitante: José Luis Cabrera Portillo, Jefe del Departamento de Informática, dependiente de la Coordinación de Recursos Administrativos de la Dirección Administrativa.
Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada: Contar con un contrato que garantice el correcto funcionamiento de los equipos de Comunicación.
Justificar la planificación (si se trata de un llamado periódico o sucesivo, o si el mismo responde a una necesidad temporal): Está previsto que el contrato sea ejecutado por un periodo de 12 meses.
Justificar las especificaciones técnicas establecidas: Las EETT definen los servicios requeridos en este llamado y están previstos los mantenimientos tanto preventivo como correctivo que se deberán realizar durante la duración de este contrato.
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
Ítem |
Descripción del bien |
Cantidad |
Unidad de medida |
Lugar de entrega de los bienes |
Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes |
(Indicar el N°) |
(Indicar la descripción de los bienes) |
(Insertar la cantidad de bienes a proveer) |
(Indicar la unidad de medida de los bienes |
(Indicar el nombre del lugar) |
(Indicar la(s) fecha(s) de entrega requerida(s) |
|
|
|
|
|
|
Ítem |
Descripción del servicio |
Cantidad |
Unidad de medida de los servicios |
Lugar donde los servicios serán prestados |
Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios |
||
1 al 8 |
1er Informe: Aprobado. Este documento debe incluir todos los informes, y documentaciones solicitadas. |
1 |
Evento |
Departamento de Informática de la Coordinación de Recursos Administrativos, dependiente de la Dirección Administrativa. |
A los 30 días de la firma del contrato.
|
||
1 al 8 |
2do Informe: Aprobado. Debe incluir todos los trabajos realizados. |
1 |
Evento |
Departamento de Informática de la Coordinación de Recursos Administrativos, dependiente de la Dirección Administrativa. |
A los 6 meses de la firma del contrato.
|
||
1 al 8 | Informe Final: Aprobado. Debe incluir todos los trabajos realizados y el estado de todos los equipos. | 1 | Evento | Departamento de Informática de la Coordinación de Recursos Administrativos, dependiente de la Dirección Administrativa. |
A los 12 meses de la firma del contrato.
|
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA |
NOTA DE REMISIÓN/ACTA DE RECEPCIÓN/CONFORMIDAD |
INFORME |
A LOS 30 DÍAS DE LA FIRMA DEL CONTRATO. (Posterior a la emisión de la Orden de Servicio correspondiente) |
NOTA DE REMISIÓN/ACTA DE RECEPCIÓN/CONFORMIDAD | INFORME |
A LOS 6 MESES DE LA FIRMA DEL CONTRATO. (Posterior a la emisión de la Orden de Servicio correspondiente) |
NOTA DE REMISIÓN/ACTA DE RECEPCIÓN/CONFORMIDAD |
INFORME |
A LOS 12 MESES DE LA FIRMA DEL CONTRATO. (Posterior a la emisión de la Orden de Servicio correspondiente) |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de Bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
|
|
|
|
|
|
|
2. Documentos. Consorcios |
|
|
|
|