DESCRIPCIÓN DE LAS OBRAS Y LISTADO DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS BENEFICIADAS
LOTE 1 - GRUPO A
N° |
INSTITUCIÓN BENEFICIADA |
DETALLE DE LA OBRA |
ORDEN EN LA PLANILLA DE COMPUTOS |
1 |
Escuela Básica Nº 1.301 "Mcal. José Félix Estigarribia" |
Construcción de Cobertura Tipo Tinglado y Reforma de pista polideportiva. Construcción de Pórtico de Acceso |
01 al 19 |
2 |
Escuela Básica Nº 5.678 "San Alfonso" |
Construcción de Cobertura Tipo Tinglado y Pista Polideportiva |
20 al 35 |
3 |
Escuela Básica Nº 1.783 "Gral. José Eduvigis Diaz" |
Construcción de Cobertura Tipo Tinglado y Pista Polideportiva |
36 al 49 |
4 |
Escuela Básica Nº 2.599 "Zenón Ortiz" |
Construcción de Cobertura Tipo Tinglado y Pista Polideportiva |
50 al 62 |
5 |
Escuela Básica Nº 1.887 "Adela Speratti" |
Construcción de Cobertura Tipo Tinglado y Pista de Formación |
63 al 73 |
6 |
Escuela Básica Nº 710 "Don Carlos A. López" |
Construcción de Cobertura Tipo Tinglado y Pista Polideportiva |
74 al 89 |
7 |
Escuela Básica N 1302 "Braulio Mendoza" |
Construcción de Cobertura Tipo Tinglado y Pista Polideportiva |
90 al 102 |
LOTE 2 - GRUPO B
N° |
INSTITUCIÓN BENEFICIADA |
DETALLE DE LA OBRA |
ORDEN EN LA PLANILLA DE COMPUTOS |
1 |
Escuela Básica N° 1332 "Generación de la Paz" |
Refacción de 4 aulas, Dirección y Secretaría |
01 al 15 |
2 |
Escuela Básica Nº 1.951 "Juan E´Oleary" |
Construcción de 1 aula para Preescolar |
16 al 45 |
3 |
Escuela Básica Nº 3.695 "Niño Jesús" |
Demolición de un bloque de Aulas de madera. Construcción de 4 Aulas (con base para planta alta) |
46 al 67 |
4 |
Colegio Nacional Nº 1.743 "Cerro Corá" |
Construcción de 3 aulas |
68 al 92 |
5 |
Escuela Básica Nº 2.124 "República Federativa del Brasil" |
Refacción de 2 aulas |
93 al 103 |
6 |
Escuela Básica Nº 5.681 "Amistad I" |
Demolición de un aula de madera. Construcción de 1 aula |
104 al 129 |
7 |
Escuela Básica Nº 4.777 "Amistad II" |
Construcción de 2 aulas |
130 al 157 |
8 |
Escuela Básica N° 3694 "San Juan Neuman" |
Refacción de 4 aulas y Dirección |
158 al 168 |
9 |
Escuela Básica N° 458 "Mcal. Francisco Solano López" |
Construcción de 2 aulas para Preescolar y Demolicion de Aula |
169 al 199 |
10 |
Escuela Básica N° 368 "Cnel. Argaña" |
Construcción de 1 aula para Preescolar y Demolición de Aula |
200 al 230 |
11 |
Colegio Nacional "Florencio Acevedo" |
Construcción de 1 aula y Galeria |
231 al 254 |
12 |
Escuela Básica N° 4776 "Profesora Rebeca Fortunata Alen Rojas" |
Construcción de 3 aulas y Galeria |
255 al 279 |
13 |
Centro Regional de Educación "Dr. Raúl Peña" |
Refacción de 13 aulas y sanitarios |
280 al 296 |
14 |
Colegio Nacional "Generación de la Paz" |
Demolición de Dirección. Construcción de aula Adosada y Galería |
297 al 322 |
Las especificaciones Técnicas se encuentran anexadas en el SICP.
Estas Normas Paraguayas de Accesibilidad al Medio Físico fueron elaboradas por la CTN 45 “ACCESIBILIDAD – Subcomité Accesibilidad al Medio Físico”, y aprobadas por el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN). Se encuentran publicadas en el Portal de Contrataciones Públicas (www.contrataciones.gov.py), vínculo “Marco Legal/Documentos de Interés”, desde donde podrán ser descargadas.
Las normas de accesibilidad que serán aplicadas deben incluirse en la Lista de Cantidades (Cómputo métrico) del Formulario de Oferta para permitir su cotización en conjunto con las obras objeto del contrato.
En el marco de la política de Compras Públicas Sustentables, cuyo fundamento radica en la consideración de prevalencia del impacto ambiental y social al momento de llevar adelante una contratación pública, las Contratantes deberán establecer la inclusión de las Normas Técnicas en las Contrataciones que tengan por objeto una obra nueva (Ej.: construcción de edificios, hospitales, escuelas, plazas, calles, y todas las obras que comprendan espacios de uso público, etc.)
En las contrataciones de servicios de reparación y mantenimiento de edificios, así como en la restauración de edificios históricos podrán aplicarse las Normas de Accesibilidad en la medida que razonablemente puedan ser admitidas.
El cumplimiento de estas normas en la ejecución de los trabajos deberá ser exigido a las Contratistas, y para el efecto, se tomarán como referencia a las Normas de Accesibilidad de las Personas al Medio Físico elaboradas por el Comité Técnico de Normalización CTN 45 “Accesibilidad”, del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
La obra debe ser ejecutada por el contratista principal y los subcontratistas en su caso, teniendo en cuenta la legislación vigente en materia ambiental, y las evaluaciones, licencias, autorizaciones, permisos, según corresponda, con el fin de que la misma cause impacto negativo mínimo directo o indirecto al medio ambiente.
Se entiende por impacto negativo todo el conjunto de alteraciones directas e indirectas provocadas por las actividades humanas sobre el medio físico, biótico, socio-económico, cultural, histórico y antropológico y que resulten costos sociales para el Estado y una disminución de la calidad de vida de la población en la que se va a ejecutar la obra.
NO APLICA.-
Descripción |
|
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
Ver Adjunto (archivos de planos) en el SICP.-
Lista de Planos o Diseños |
||
Plano o Diseño N° |
Nombre del Plano o Diseño |
Propósito |
|
|
|
|
|
|
Los planos de la obra con la respectiva aprobación municipal se encuentran publicados en el SICP junto con el expediente del llamado.
Se entregará al contratista en forma gratuita, un (1) ejemplar de los planos que a su vez será publicado en el SICP con la convocatoria de la contratación. El contratista se encargará de obtener, por su cuenta, todos los demás ejemplares que pudiese necesitar. El contratista no podrá utilizar para otros fines distintos a los del contrato, ni comunicar a terceros los planos, especificaciones y demás documentos presentados por la contratante, excepto si ello se considera estrictamente necesario para la ejecución del contrato.
La contratante es responsable por la obtención y entrega de los planos al contratista antes de la expedición de la orden de inicio de los trabajos, conforme a las disposiciones municipales vigentes y toda otra aprobación necesaria para el inicio de la ejecución de las obras.
El atraso de parte de la contratante en la entrega de los planos prorrogará en igual forma el inicio de la ejecución de las obras.
La obra a ser realizada será conforme a lo siguiente:
Plazo de Ejecución de Obras: Las obras, de ambos lotes, serán ejecutadas en un periodo de 457 (cuatrocientos cincuenta y siete) días corridos desde la emisión de la Orden de inicio de Obras emanado por la Fiscalización de la Institución Municipal. Las obras serán realizadas en forma individual, al término de una se inicia la otra.
LOTE 1 - GRUPO A
N° |
INSTITUCIÓN BENEFICIADA |
DETALLE DE LA OBRA |
Plazo de ejecución de las obras |
1 |
Escuela Básica Nº 1.301 "Mcal. José Félix Estigarribia" |
Construcción de Cobertura Tipo Tinglado y Reforma de pista polideportiva. Construcción de Pórtico de Acceso |
66 (sesenta y seis) días corridos, una vez recepcionada la orden de inicio por parte del oferente adjudicado. |
2 |
Escuela Básica Nº 5.678 "San Alfonso" |
Construcción de Cobertura Tipo Tinglado y Pista Polideportiva |
65 (sesenta y cinco) días corridos, una vez recepcionada la orden de inicio por parte del oferente adjudicado |
3 |
Escuela Básica Nº 1.783 "Gral. José Eduvigis Diaz" |
Construcción de Cobertura Tipo Tinglado y Pista Polideportiva |
66 (sesenta y seis) días corridos, una vez recepcionada la orden de inicio por parte del oferente adjudicado. |
4 |
Escuela Básica Nº 2.599 "Zenón Ortiz" |
Construcción de Cobertura Tipo Tinglado y Pista Polideportiva |
65 (sesenta y cinco) días corridos, una vez recepcionada la orden de inicio por parte del oferente adjudicado. |
5 |
Escuela Básica Nº 1.887 "Adela Speratti" |
Construcción de Cobertura Tipo Tinglado y Pista de Formación |
65 (sesenta y cinco) días corridos, una vez recepcionada la orden de inicio por parte del oferente adjudicado. |
6 |
Escuela Básica Nº 710 "Don Carlos A. López" |
Construcción de Cobertura Tipo Tinglado y Pista Polideportiva |
65 (sesenta y cinco) días corridos, una vez recepcionada la orden de inicio por parte del oferente adjudicado |
7 |
Escuela Básica N 1302 "Braulio Mendoza" |
Construcción de Cobertura Tipo Tinglado y Pista Polideportiva |
65 (sesenta y cinco) días corridos, una vez recepcionada la orden de inicio por parte del oferente adjudicado. |
LOTE 2 - GRUPO B
N° |
INSTITUCIÓN BENEFICIADA |
DETALLE DE LA OBRA |
ORDEN EN LA PLANILLA DE COMPUTOS |
1 |
Escuela Básica N° 1332 "Generación de la Paz" |
Refacción de 4 aulas, Dirección y Secretaría |
33 (treinta y tres) días corridos, una vez recepcionada la orden de inicio por parte del oferente adjudicado. |
2 |
Escuela Básica Nº 1.951 "Juan E´Oleary" |
Construcción de 1 aula para Preescolar |
33 (treinta y tres) días corridos, una vez recepcionada la orden de inicio por parte del oferente adjudicado. |
3 |
Escuela Básica Nº 3.695 "Niño Jesús" |
Demolición de un bloque de Aulas de madera. Construcción de 4 Aulas (con base para planta alta) |
33 (treinta y tres) días corridos, una vez recepcionada la orden de inicio por parte del oferente adjudicado. |
4 |
Colegio Nacional Nº 1.743 "Cerro Corá" |
Construcción de 3 aulas |
33 (treinta y tres) días corridos, una vez recepcionada la orden de inicio por parte del oferente adjudicado. |
5 |
Escuela Básica Nº 2.124 "República Federativa del Brasil" |
Refacción de 2 aulas |
33 (treinta y tres) días corridos, una vez recepcionada la orden de inicio por parte del oferente adjudicado |
6 |
Escuela Básica Nº 5.681 "Amistad I" |
Demolición de un aula de madera. Construcción de 1 aula |
33 (treinta y tres) días corridos, una vez recepcionada la orden de inicio por parte del oferente adjudicado. |
7 |
Escuela Básica Nº 4.777 "Amistad II" |
Construcción de 2 aulas |
33 (treinta y tres) días corridos, una vez recepcionada la orden de inicio por parte del oferente adjudicado. |
8 |
Escuela Básica N° 3694 "San Juan Neuman" |
Refacción de 4 aulas y Dirección |
33 (treinta y tres) días corridos, una vez recepcionada la orden de inicio por parte del oferente adjudicado |
9 |
Escuela Básica N° 458 "Mcal. Francisco Solano López" |
Construcción de 2 aulas para Preescolar y Demolicion de Aula |
33 (treinta y tres) días corridos, una vez recepcionada la orden de inicio por parte del oferente adjudicado. |
10 |
Escuela Básica N° 368 "Cnel. Argaña" |
Construcción de 1 aula para Preescolar y Demolición de Aula |
32 (treinta y dos) días corridos, una vez recepcionada la orden de inicio por parte del oferente adjudicado. |
11 |
Colegio Nacional "Florencio Acevedo" |
Construcción de 1 aula y Galeria |
32 (treinta y dos) días corridos, una vez recepcionada la orden de inicio por parte del oferente adjudicado. |
12 |
Escuela Básica N° 4776 "Profesora Rebeca Fortunata Alen Rojas" |
Construcción de 3 aulas y Galeria |
32 (treinta y dos) días corridos, una vez recepcionada la orden de inicio por parte del oferente adjudicado. |
13 |
Centro Regional de Educación "Dr. Raúl Peña" |
Refacción de 13 aulas y sanitarios |
32 (treinta y dos) días corridos, una vez recepcionada la orden de inicio por parte del oferente adjudicado |
14 |
Colegio Nacional "Generación de la Paz" |
Demolición de Dirección. Construcción de aula Adosada y Galería |
32 (treinta y dos) días corridos, una vez recepcionada la orden de inicio por parte del oferente adjudicado. |
Prórroga de los Plazos de Ejecución
Por causas fortuitas o de fuerza mayor, plenamente justificado. El criterio base a considerar en caso de lluvias: x < 10mm no afecta a la obra
10mm < x < 40mm 1 (un) día afectado
40mm < x < 100mm 2 (dos) días afectados
x > 100 mm 3 (tres) días afectados
Siendo x la cantidad de lluvia caída en el día, en milímetros.
Además, los días afectados deben estar asentados en el Libro de Obras y respaldados por las documentaciones de días de lluvias de la DINAC.
Las obras contratadas que requieran de la obtención de requisitos de carácter ambiental, no podrán iniciarse antes de la obtención y presentación a la contratante de dichos requisitos.
Las empresas contratistas encargadas de la construcción de obras de infraestructura y/o viales tendrán la obligación de exhibir gráficamente letreros o vallas en lugares visibles que identifiquen a la obra y deberá contener mínimamente cuanto sigue:
El código QR mencionado en la presente cláusula, es generado a través del SICP con la emisión del código de contratación, permitiendo que a través de aplicaciones móviles pueda ser corroborada la información disponible del contrato y la situación contractual del mismo.
La convocante puede incluir otros requisitos adicionales, como por ejemplo:
NO APLICA.-
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
LOTE A: Escuela Básica Nº 1.301 "Mcal. José Félix Estigarribia" , Escuela Básica Nº 5.678 "San Alfonso", Escuela Básica Nº 1.783 "Gral. José Eduvigis Diaz", Escuela Básica Nº 2.599 "Zenón Ortiz", Escuela Básica Nº 1.887 "Adela Speratti", Escuela Básica Nº 710 "Don Carlos A. López" y Escuela Básica N 1302 "Braulio Mendoza" de la ciudad de Pedro Juan Caballero.
15 (quince) certificados
Frecuencia: Mensual
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA |
Certificado 1 |
Certificado de Obra |
SEPTIEMBRE 2023 |
Certificado 2 |
Certificado de Obra |
OCTUBRE 2023 |
Certificado 3 |
Certificado de Obra |
NOVIEMBRE 2023 |
Certificado 4 |
Certificado de Obra |
DICIEMBRE 2023 |
Certificado 5 |
Certificado de Obra |
ENERO 2024 |
Certificado 6 |
Certificado de Obra |
FEBRERO 2024 |
Certificado 7 |
Certificado de Obra |
MARZO 2024 |
Certificado 8 |
Certificado de Obra |
ABRIL 2024 |
Certificado 9 |
Certificado de Obra |
MAYO 2024 |
Certificado 10 |
Certificado de Obra |
JUNIO 2024 |
Certificado 11 |
Certificado de Obra |
JULIO 2024 |
Certificado 12 |
Certificado de Obra |
AGOSTO 2024 |
Certificado 13 |
Certificado de Obra |
SEPTIEMBRE 2024 |
Certificado 14 |
Certificado de Obra |
OCTUBRE 2024 |
Certificado 15 | Certificado de Obra | NOVIEMBRE 2024 |
LOTE B: Escuela Básica Nº 1.951 "Juan E´Oleary", Escuela Básica Nº 3.695 "Niño Jesús", Colegio Nacional Nº 1.743 "Cerro Corá", Escuela Básica Nº 2.124 "República Federativa del Brasil", Escuela Básica Nº 5.681 "Amistad I", Escuela Básica Nº 4.777 "Amistad II", Escuela Básica N° 1332 "Generación de la Paz", Escuela Básica N° 3694 "San Juan Neuman", Escuela Básica N° 458 "Mcal. Francisco Solano López", Escuela Básica N° 368 "Cnel. Argaña", Colegio Nacional "Florencio Acevedo", Escuela Básica N° 4776 "Profesora Rebeca Fortunata Alen Rojas", Centro Regional de Educación "Dr. Raúl Peña" y Colegio Nacional "Generación de la Paz" de la ciudad de Pedro Juan Caballero.
15 (quince) certificados
Frecuencia: Mensual
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA |
Certificado 1 |
Certificado de Obra |
SEPTIEMBRE 2023 |
Certificado 2 |
Certificado de Obra |
OCTUBRE 2023 |
Certificado 3 |
Certificado de Obra |
NOVIEMBRE 2023 |
Certificado 4 |
Certificado de Obra |
DICIEMBRE 2023 |
Certificado 5 |
Certificado de Obra |
ENERO 2024 |
Certificado 6 |
Certificado de Obra |
FEBRERO 2024 |
Certificado 7 |
Certificado de Obra |
MARZO 2024 |
Certificado 8 |
Certificado de Obra |
ABRIL 2024 |
Certificado 9 |
Certificado de Obra |
MAYO 2024 |
Certificado 10 |
Certificado de Obra |
JUNIO 2024 |
Certificado 11 |
Certificado de Obra |
JULIO 2024 |
Certificado 12 |
Certificado de Obra |
AGOSTO 2024 |
Certificado 13 |
Certificado de Obra |
SEPTIEMBRE 2024 |
Certificado 14 |
Certificado de Obra |
OCTUBRE 2024 |
Certificado 15 | Certificado de Obra | NOVIEMBRE 2024 |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad requerida, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
|
|
|
|
|
|
|
2. Documentos. Consorcios |
|
|
|
|