El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
INSUMOS PARA LAVANDERÍA |
||
ITEM |
DESCRPCION |
CARACTERISTICAS |
1 |
Suavizante para Ropa - 5 Litros |
COMPOSICIÓN APROXIMADA:SALES CUATERNARIAS DE AMONIO, ESPESANTE, CONSERVANTES,FRAGANCIA, PIGMENTOS Y AGUA.ENVASADO EN RECIPIENTES HERMÉTICAMENTE CERRADO, MATERIAL VIRGEN 100%, CON TAPA SELLADA, DE MANERA A GARANTIZAR LA CONCENTRACIÓN CORRECTA DE LA MATERIA ACTIVA Y LA LLEGADA A DESTINO DE SUMINISTRO SIN AVERÍAS, PERDIDAS NI DEFORMACIONES.-EL NUMERO DE LOTE Y EL VENCIMIENTO DEBERÁ ESTAR IMPRESOS EN EL ENVASE, COMO MÍNIMO EL VENCIMIENTO DEBERÁ DE TENER 18 MESES.CADA MUESTRA Y LOTE DE PRODUCTO ENTREGADO DEBE IR ACOMPAÑADO POR UN CERTIFICADO DE ANÁLISIS O ENSAYO FÍSICOQUÍMICO,EMITIDO POR EL INSTITUTO DE NACIONAL DE TECNOLOGÍA Y NORMALIZACIÓN (INTN) O EL CENTRO MULTIDISCIPLINARIO DE INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN (CEMIT UNA) DE LA DETERMINACIÓN DE LA CONCENTRACIÓN DE LA MATERIA ACTIVA Y CUMPLIMIENTO DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS .REGISTRO DOMISANITARIO PRESENTACIÓN: BIDONES DE 5 LITROS CON LOGO DE IPS. |
2 |
Detergente Líquido Concentrado -5 Litros |
DISOLUCIÓN DE UN LITRO EN 80/100 PARTES DE AGUA MATERIA ACTIVA DE 10% COMO MÍNIMO, NEUTRO.-UTILIZABLE EN CUALQUIER TIPO DE SUPERFICIE LAVABLE (LIMPIEZA MANUAL DEUTENSILIOS DE COCINA, ALFOMBRAS Y TAPIZADOS, PAREDES, SUPERFICIES PINTADAS, SANITARIOS, MUEBLES DE MADERA.-EN RECIPIENTES TRANSPARENTES MATERIAL VIRGEN 100% PARA GARANTIZAR LA CONCENTRACIÓN DE LA MATERIA ACTIVA, CON TAPA HERMÉTICA, DE CAPACIDAD MÍNIMA DE 5 LITROS Y 10 DE LITROS MÁXIMO. CADA MUESTRA Y LOTE DE PRODUCTO ENTREGADO DEBE IR ACOMPAÑADO POR UN CERTIFICADO DE ANÁLISIS O ENSAYO FÍSICOQUÍMICO,EMITIDO POR EL INSTITUTO DE NACIONAL DE TECNOLOGÍA Y NORMALIZACIÓN(INTN)OELCENTRO MULTIDISCIPLINARIO DE INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN (CEMIT UNA) DE LA DETERMINACIÓN DE LA CONCENTRACIÓN DE LA MATERIA ACTIVA Y CUMPLIMIENTO DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS .REGISTRO DOMISANITARIO PRESENTACIÓN: BIDONES DE 5 LITROS CON LOGO DE IPS. |
3 |
Cepillo para Ropa con Mango de plástico |
CEPILLO PARA ROPA CON BASE DE PLÁSTICO, CON CERDA REFORZADA, CON MANGO DE PLÁSTICO RESISTENTE. |
4 |
Hipoclorito de Sodio al 8% - 5 Litros |
HIPOCLORITO DE SODIO. CONCENTRADO 8% (P/P) INDUSTRIAL EN RECIPIENTES RESISTENTES OSCUROS, CON TAPA HERMÉTICA, CAPACIDAD DE 5 A 10 LITROS EL NUMERO DE LOTE Y FECHA DE VENCIMIENTO LLEVARA IMPRESO EN EL ENVASE, EL VENCIMIENTO SERÁ COMO MÁXIMO DE 6 MESES.CADA MUESTRA Y LOTE DE PRODUCTO ENTREGADO DEBE IR ACOMPAÑADO POR UN CERTIFICADO DE ANÁLISIS O ENSAYO FÍSICOQUÍMICO,EMITIDO POR EL INSTITUTO DE NACIONAL DE TECNOLOGÍA Y NORMALIZACIÓN (INTN) O EL CENTRO MULTIDISCIPLINARIO DE INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN (CEMIT UNA) DE LA DETERMINACIÓN DE LA CONCENTRACIÓN DE LA MATERIA ACTIVA Y CUMPLIMIENTO DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS . REGISTRO DOMISANITARIO FORMA DE PRESENTACIÓN: BIDONES DE 5 LITROS CON LOGO DE IPS. |
5 |
Guante de Goma N° 8 |
GUANTE DE GOMA PARA LAVAR Nº 8, INTERIOR FLOCADO DE ALGODÓN. PRESENTACIÓN: PAQUETES EN PARES |
6 |
Jabón Líquido Lavarropa -5 Litros |
COMPOSICIÓN:SALES CUATERNARIAS DE AMONIO, ESPESANTE, CONSERVANTES, FRAGANCIA, PIGMENTOS Y AGUA. ENVASADO EN RECIPIENTES HERMÉTICAMENTE CERRADO, MATERIAL VIRGEN 100%, PARA CONSERVAR LA CONCENTRACIÓN DE LA MATERIA ACTIVA, CON TAPA SELLADA DE MANERA A GARANTIZAR LA LLEGADA A DESTINO DE SUMINISTRO SIN AVERÍAS, PERDIDAS NI DEFORMACIONES.EL NUMERO DE LOTE Y EL VENCIMIENTO DEBERÁ ESTAR IMPRESOS EN EL ENVASE, COMO MÍNIMO EL VENCIMIENTO DEBERÁ DE TENER 18 MESES. CADA MUESTRA Y LOTE DE PRODUCTO ENTREGADO DEBE IR ACOMPAÑADO POR UN CERTIFICADO DE ANÁLISIS O ENSAYO FÍSICOQUÍMICO, EMITIDO POR EL INSTITUTO DE NACIONAL DE TECNOLOGÍA Y NORMALIZACIÓN (INTN) O EL CENTRO MULTIDISCIPLINARIO DE INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN (CEMIT UNA) DE LA DETERMINACIÓN DE LA CONCENTRACIÓN DE LA MATERIA ACTIVA Y CUMPLIMIENTO DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS . REGISTRO DOMISANITARIO PRESENTACIÓN: BIDONES DE 5 LITRO CON LOGO DE IPS. |
7 |
Jabón en Polvo en Bolsa de 5 Kg |
COMPOSICIÓN: TENSO ACTIVO BIODEGRADABLE (DODECILBENCENO SULFONATO DE SODIO Y/O ALCOHOL GRASOETOXILADO Y / O ALQUILETERSULFONATO DE SODIO). ADITIVOS DE PROCESO.,BLANQUEADOR OPTICO ; AGENTE ANITREDEPOSITANTE; ABLANDADOR DE AGUA, FRAGANCIA Y COLORANTE, BAJA ESPUMA.- EN RECIPIENTES PLÁSTICOS RESISTENTE HERMÉTICO. CAPACIDAD DE 5 A 10 KILOS MÁXIMO.EL NUMERO LOTE Y EL VENCIMIENTO DEBERÁ ESTAR IMPRESO EN EL ENVASE, COMO MÍNIMO EL VENCIMIENTO DEBERÁ DE TENER 18 MESES. CADA MUESTRA Y LOTE DE PRODUCTO ENTREGADO DEBE IR ACOMPAÑADO POR UN CERTIFICADO DE ANÁLISIS O ENSAYO FÍSICOQUÍMICO,EMITIDO POR EL INSTITUTO DE NACIONAL DE TECNOLOGÍA Y NORMALIZACIÓN (INTN) O EL CENTRO MULTIDISCIPLINARIO DE INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN (CEMIT UNA) DE LA DETERMINACIÓN DE LA CONCENTRACIÓN DE LA MATERIA ACTIVA Y CUMPLIMIENTO DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS . REGISTRO DOMISANITARIO FORMA DE PRESENTACIÓN: BOLSAS DE 5 KILOS CON LOGO DE IPS. |
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación:
Plazo de Entrega: Los insumos se entregarán en un plazo no mayor a 10 días hábiles a partir de la emisión de la Orden de Entrega realizada por el Departamento de Administración de Materiales.
Lugar de Entrega: En los depósitos pertenecientes al Departamento de Administración de Materiales dependiente de la Dirección de Servicios Administrativos, de lunes a viernes de 07:30 a 13:00 (excluyendo feriados).
Plan de Entrega: La primera Orden de Entrega se emitirá por el 50% de la cantidad mínima adjudicada. Las Órdenes de Entrega por el saldo adjudicado serán emitidas durante la vigencia de la presente Licitación, conforme a las necesidades existentes.
Acta de Recepción Final: El Administrador del Contrato emitirá un Acta de Recepción Final habiendo recibido y verificado los insumos, en un plazo no mayor a 10 días hábiles, desde la recepción de los mismos.
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
Los insumos serán inspeccionados antes de su recepción en los depósitos del departamento de Administración de Materiales . La verificación técnica de los mismos se realizará tanto por los funcionarios de Sección Recepción y Verificación Departamento de Administración de Materiales como la Sección Lavandería y Ropería Departamento de Apoyo Logístico HC, esta ultima en carácter de asistencia y/o acompañamiento. Si hubiera fallas en los bienes recibidos , se procederá a la devolución y al reemplazo por parte de la empresa adjudicada..
De no encontrase inconvenientes en los bienes ,el Administrador del Contrato elegirá una muestra aleatoria de cada lote recibido y solicitara a al Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), el análisis de físico-químico de composición de la misma ,que correrá por cuenta del proveedor.
La contratante rechazará los insumos que no cumplan con las especificaciones técnicas , ya sea a raíz de verificación previa como de la interpretación del resultado del informe de la INTN, por medio de un acta de Rechazo, la cual será remitida en plazo no mayor a 07 (siete) días hábiles contando desde la fecha de recepción del informe de INTN.
Una vez interpretado el informe de la INTN por el personal competente , y de constatarse la correspondencia de los insumos con las especificaciones técnicas detalladas , se redacta el Acta de Recepción Final a ser entregada al proveedor .
1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.
2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar en este apartado.
Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la contratante.
3. La contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.
4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir al contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.
5. La contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.
6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.
7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.
8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR |
TIPO |
(*) FECHA DE PREVISTA DE PRESENTACIÓN |
Acta de Recepción |
Acta de Recepción Definitiva del 50% |
Hasta los 30 días |
Acta de Recepción |
Acta de Recepción Definitiva del 50% restante según necesidad |
Dentro del plazo previsto en el Contrato |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La Convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
|
|
|
|
|
|
|
2. Documentos. Consorcios |
|
|
|
|