El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LOS BIENES O SERVICIOS A SER ADQUIRIDOS
AIRE ACONDICIONADO 60.000 BTU TIPO SPLIT, PROVISIÓN, MONTAJE Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO-
El alcance del servicio de instalación abarca el suministro de los equipos acondicionadores de aire y de toda la mano de obra especializada y de apoyo, materiales, herramientas y los equipos necesarios para la ejecución de los trabajos.
Todos los materiales a ser suministrados por el Contratista deben ser nuevos, y cumplir normativas de calidad internacional.
Serán inspeccionados y aprobados por La Fiscalización de Obras. Los materiales rechazados deberán ser sustituidos sin costo adicional alguno.
Los materiales que serán utilizados en la Obra no podrán destinarse en forma provisoria a otros usos que no sea el definitivo.
La documentación está constituida por los planos de proyecto, las especificaciones técnicas, cómputos, planillas, certificaciones de obras y/o especificaciones complementarias de materiales a ser utilizados en obra.
Así mismo, será documentación válida el Libro de Obras habilitado por La Fiscalización de Obras o cualquier nota cursada entre las partes.
Queda bajo directa y exclusiva responsabilidad del Contratista la adopción de todos los recaudos tendientes a asegurar la prevención de accidentes que como consecuencia del trabajo pudiera acaecer al personal de obra y/o transeúntes.
Quedan incluidas entre las obligaciones del Contratista el cuidado de todos los elementos, cajas, medidores, cables, etc., correspondientes a servicios públicos de agua corriente, teléfonos, energía eléctrica, etc., existentes en el predio de Obra.
Los equipos deberán contar con un certificado de garantía escrito por un periodo de doce meses.
Sistema adoptado:
Se ha optado por la instalación de equipos tipo SPLIT con Evaporador de Pared y de Piso/ Techo según se indique, y cuyas respectivas ubicaciones se indica en los planos del proyecto.
No. De items |
Nombre de los Bienes o Servicios |
Especificaciones Técnicas y Normas |
1 |
AIRE ACONDICIONADO 60.000 BTU |
Acondicionador de Aire de 60.000 BTU Los equipos deberán cumplir con el suficiente respaldo técnico, y que tengan una antigüedad de al menos cinco (5) años en el mercado, con garantía escrita por un periodo mínimo de 1 (un) año a partir de su puesta en servicio. Todos los equipos serán del tipo FRIO/CALOR, con Bomba de Calor de fábrica. El mando de los equipos se hará mediante controles remotos inalámbricos. Las unidades condensadoras tendrán compresores de tipo Scroll. Se proveerán todas las protecciones necesarias: presostato de alta y baja, filtro secador, válvula de servicio, protector de falta de fase e inversión de secuencia (para equipos trifásicos). EQUIPO SPLIT - 60.000 BTU/h Unidad súper silenciosa. Instalación vertical (piso) u horizontal (techo). Display digital. Sistema de distribución de aire Auto Swing. Unidad frío / calor de fábrica. Descarga de aire vertical. Compresor hermético scroll de alta eficiencia. Refrigerante: R-410 Cañería de Gas (pulg): ¾ Cañería de Liquido (pulg): 1/2 Tipo de evaporador: Gabinete acabado de piso/techo |
2 |
CORTINA DE AIRE |
Provisión de Aire acondicionado tipo Cortina de 1,70 a 2,00 metros, el equipo actúa de barrera para retener el aire del recinto y/o contaminación exterior. Deberá incluir la instalación y puesta en marcha, incluyendo accesorios para su correcto funcionamiento.
|
3 | Servicio de instalación de aire |
MATERIALES, MONTAJE Y PUESTA EN MARCHA Materiales y montaje Las cañerías a ser utilizadas en el circuito de refrigeración, serán de cobre especificado en el plano del proyecto. Para el montaje de las cañerías deberá tenerse especial cuidado en la nivelación y limpieza de las mismas, como así también en la prueba de presión a ser sometido cada circuito. Sera responsabilidad del Contratista, la hermeticidad, deshumectación y prolijidad de la red de cañerías de cobre. El aislamiento térmico de las cañerías de cobre se hará con manguitos del correspondiente al diámetro de la cañería de cada equipo.Se realizara la prueba de presión en las tuberías de refrigerante con una presión dos veces mayor que la presión de trabajo durante 24 horas. Posteriormente a la prueba, las tuberías de cobre permanecerán selladas y cargadas con nitrógeno hasta la conexión de los equipos. El montaje incluye las tuberías y conductores necesarios para los circuitos de mando y control, así como las conexiones del circuito de fuerza, que será entregada por los responsables de la parte eléctrica al pie de los equipos. CAÑERÍAS DE DRENAJE Las cañerías para la conducción del agua de condensación serán de PVC soldable. Se asegurara la correcta ejecución de la pendiente de las mismas, que será del 2% como mínimo. La red de drenaje se conectara a la los registros de desagües del local. ALZAMIENTO DE EQUIPOS Todas las condiciones de estas Especificaciones Técnicas son consideradas como parte integrante de las Especificaciones Generales del Sistema y pasaran a ser obligaciones del Contratista. El Contratista deberá ejecutar todos los servicios necesarios para la perfecta instalación y funcionamiento, incluyendo el transporte y/o materiales (cable preensamblado, caja de llave para llave termo termomagnético adecuado para cada equipo) y emplazamiento de los equipos hasta su lugar definitivo. CONEXIÓN Y PUESTA EN MARCHA DE EQUIPOS DE AAEl Contratista deberá proveer e instalar las redes de cañerías de cobre y desagües de condensación necesaria para la instalación de los equipos |
4 | Servicio de instalación de cortinas |
Instalación y puesta en marcha, incluyendo accesorios para su correcto funcionamiento. El Contratista deberá ejecutar todos los servicios necesarios para la perfecta instalación y funcionamiento. |
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
No. De items |
Nombre de los Bienes o Servicios |
Cantidad |
Unidad de medida |
Lugar de entrega de los bienes |
Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes |
1 |
AIRE ACONDICIONADO 60.000 BTU |
8 |
Unidad |
Todos los |
Cinco días hábiles siguientes |
2 |
CORTINA DE AIRE |
8 |
Unidad |
Todos los |
Cinco días hábiles siguientes |
3 | Servicio de instalación de aire | 8 | Unidad | Todos los bienes deberán ser entregados en el lugar indicado en la Nota de Pedido interna que acompaña la Orden de Compra (Salón Municipal ubicado en el centro Urbano de la Ciudad de Santa Fe del Paraná avenida 11 de Julio ) |
Cinco días hábiles siguientes de la recepción efectiva por parte del PROVEEDOR de la ORDEN DE COMPRA. |
4 | Servicio de instalación de cortinas | 8 | Unidad | Todos los bienes deberán ser entregados en el lugar indicado en la Nota de Pedido interna que acompaña la Orden de Compra (Salón Municipal ubicado en el centro Urbano de la Ciudad de Santa Fe del Paraná avenida 11 de Julio ) |
Cinco días hábiles siguientes de la recepción efectiva por parte del PROVEEDOR de la ORDEN DE COMPRA. |
No. De items |
Nombre de los Bienes o Servicios |
Cantidad |
Unidad de medida |
Lugar de entrega de los bienes |
Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes |
1 |
AIRE ACONDICIONADO 60.000 BTU |
8 |
Unidad |
Todos los |
Al día siguiente de recepción e instalación efectiva |
2 |
CORTINA DE AIRE |
8 |
Unidad |
Todos los |
Al día siguiente de recepción e instalación efectiva |
3 | Servicio de instalación de aire | 8 | Unidad | Todos los bienes y servicios deberán ser entregados en el lugar indicado en la Nota de Pedido interna que acompaña la Orden de Compra (Salón Municipal ubicado en el centro Urbano de la Ciudad de Santa Fe del Paraná avenida 11 de Julio ) |
Al día siguiente de recepción e instalación efectiva de los equipos. - |
4 | Servicio de instalación de cortinas | 8 | Unidad | Todos los bienes y servicios deberán ser entregados en el lugar indicado en la Nota de Pedido interna que acompaña la Orden de Compra (Salón Municipal ubicado en el centro Urbano de la Ciudad de Santa Fe del Paraná avenida 11 de Julio ) |
Al día siguiente de recepción e instalación efectiva de los equipos. - |
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
La Fiscalización de la provisión del equipo y la ejecución de los trabajos estará a cargo de la Secretaria General - Lic Antonio Ramon Quintana Cristaldo.-
1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.
2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar en este apartado.
Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la Contratante.
3. La Contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.
4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir a la contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.
5. La Contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el Proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el Contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.
6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.
7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.
8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
Nota de Remisión / Acta de recepción 1 |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
Marzo 2023 |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de la carta de invitación, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de Bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
|
|
|
|
|
|
|
2. Documentos. Consorcios |
|
|
|
|