El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
ESTANTE METÁLICO CON DESPLAZAMIENTO MECÁNICO
OBJETIVO
El objetivo de estas especificaciones técnicas es determinar las condiciones en las que se deberán realizar los trabajos de provisión de estantería metálica deslizante.
CANTIDAD DE CUERPOS: 1 módulo simple, 1 módulo doble y 1 módulo tapa, alineados sobre dos guías.
CUERPOS DOBLES: 0,90 mts ancho x 2,00 mts largo y 2,24 mts de altura.
MONTAJE SOBRE CHASIS: Sobre 2 rieles con sistema mecanizado de movimiento, cuenta con un volante que transmite la fuerza mediante un sistema de engranaje con cadenas reductoras.
ESTRUCTURA DE MÓDULOS: En chapa plegada para laterales y divisorias, con estantes para libros.
CANTIDAD DE NIVELES: Cada módulo estará dividido en 7 niveles.
BANDEJAS: Tipo para arkipeles
PINTURA: Electrostática en polvo.
TRATAMIENTO LIMPIEZA: Desengrasante y fosfatizante KENNOX.
MONTAJE E INSTALACIÓN: En obra.
DESCRIPCIÓN
Módulo de estantería de metal, con bloqueo central de cerradura, deslizante con desplazamiento mecánico compuesto por 1 módulo doble, 1 módulo simple y 1 módulo tapa. Medida de los módulos dobles de 2,24 mts de alto, 2,00 mts de largo y 0,90 mts de profundidad con 5 niveles de bandeja para cajas arkipeles, fabricados en chapa de acero al carbono.
Las ruedas serán macizas de 4, mecanizadas y galvanizadas para protección contra el óxido. Los carros contarán con un eje principal que transmite el movimiento de los módulos a través de un sistema de engranajes y coronas para cadena de ½ (norma americana ASA) con un volante, para el desplazamiento de los módulos.
El cuerpo de los módulos, laterales, bandejas y techo serán fabricados en chapa de acero SAEE 1010/1020 N°14 para laterales, divisorias y techo. Bandejas tipo para cajas arkipeles. Contará con un sistema de cerradura central para el bloque de los módulos. La terminación debe ser con tratamiento de desengrase, fosfatizante, anticorrosivo, con pintura epoxi-poliéster aplicada electrostáticamente con un espesor de 50 micrones como mínimo, sometido a una temperatura de 200° grados para su acabado.
Incluye el montaje en obra de los mobiliarios.
La ubicación deberá ser corroborada por los posibles oferentes de acuerdo a una visita técnica en el predio donde será instalado (Dirección-Horarios).
Deberá contar con una garantía de un año por desperfectos mecánicos, con una regulación y mantenimiento periódico.
RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA
UNIDAD SOLICITANTE: DEPARTAMENTO DE ARCHIVO CENTRAL.
NOMBRE: JAZMIN YUDIS / CARGO: JEFE DE DEPARTAMENTO / UNIDAD: DEPARTAMENTO DE ARCHIVO CENTRAL.
OBEDECE A LA NECESIDAD DE CONTAR CON EL MOBILIARIO APROPIADO; QUE GARANTICE LA CORRECTA CONSERVACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN DEL ARCHIVO CENTRAL.
El presente pedido se encuentra previsto en el Programa Anual de Contrataciones (PAC) con el N° ID: 424533, EL MISMO RESPONDE A UNA NECESIDAD TEMPORAL.
LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESTABLECIDAS SON EN BASE AL ESPACIO FISICO DISPONIBLE EN LOS ACERVOS DEL ARCHIVO CENTRAL, LAS DIMENSIONES Y TIPO DE MATERIAL SON DISPUESTOS CONFORME A LAS BUENAS PRÁCTICAS ARCHIVÍSTICAS ACTUALES, EN BASE A LOS PRINCIPIOS DE CONSERVACION DOCUMENTAL.
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación:
Ítem |
Descripción del bién |
Cantidad |
Unidad de medida |
Lugar de entrega de los bienes |
Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes |
1 |
Estante metálico con desplazamiento mecánico con bandejas para arkipeles según detalle: Un módulo simple: 0,45m de ancho x 2,00m de largo x 2,24m de alto. 1 módulo tapa móvil de 0,45m de ancho x 2,00m de largo x 2,24m de alto. |
1 |
Unidad |
Departamento de Archivo Central - Sede Central Avda España N° 1268 |
Cuarenta y cinco (45) días calendario, contados a partir de la emisión de la Orden de Entrega. Horario de Entrega: De Lunes a Viernes de 07:00 hs. a 15:00 hs. |
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN |
Certificado de Recepción Provisional |
Certificado de Recepción Provisional |
Dentro de los treinta (30) días corridos posteriores a la entrega del suministro requerido. |
Certificado de Cumplimiento de la Orden de Compra |
Certificado de Cumplimiento de la Orden de Compra |
Dentro de los treinta (30) días corridos posteriores a la vigencia del Plazo de la Garantía de los bienes. |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La Convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de la carta de invitación, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
|
|
|
|
|
|
|
2. Documentos. Consorcios |
|
|
|
|