Recomendamos que la visita Tecnica sea de caracter obligatorio, así las empresas interesadas conocen la institución y se evita cotizaciones al azar y temerarias, por el desconocimiento.
Recomendamos que la visita Tecnica sea de caracter obligatorio, así las empresas interesadas conocen la institución y se evita cotizaciones al azar y temerarias, por el desconocimiento.
En cuanto al capital operativo, cual sería el método para comprobar que el oferente cuenta con la capacidad de solventar los gastos para la ejecución del contrato, previendo los posibles contratiempos que pudiera contar.
En cuanto al capital operativo, cual sería el método para comprobar que el oferente cuenta con la capacidad de solventar los gastos para la ejecución del contrato, previendo los posibles contratiempos que pudiera contar.
La empresa adjudicada deberá poseer un sistema de Control de Calidad, permitiendo medir la calidad de su gestión, el cual será dado por cumplido con la presentación de la certificación ISO 9001. ¿Se consulta a la Convocante cual es el objetivo real o finalidad específica que se persigue al solicitar dicha certificación? Si bien existen empresas que cuentan con la Certificación Ambiental ISO 9001:2015 como la ISO 9001:2015, se podría considerar que el pliego así concebido busca propiciar la participación a aquellas empresas y limitar la de empresas que a la fecha no cuentan con dicha certificación, la cual es sabido lleva un proceso prolongado para su otorgamiento. Además, consideramos que dicha certificación tampoco garantiza a la Convocante que el oferente adjudicado vaya a prestar un excelente servicio o asegure que su gestión sea realmente de calidad .Consideramos que la Convocante debe tener un criterio amplio al momento de evaluar estas cuestiones, y en la decisión debe prevalecer como premisa fundamental la eliminación de los obstáculos que limiten o no permitan la participación de todos los interesados, por lo que consideramos que la exigencia para la presentación de dicha certificación debe ser eliminada o en su defecto se de por cumplido con alguno de los siguientes requisitos:
• Nota en caracter de DDJJ, donde la firma manifieste contar con un Manual de Organización de funciones y procedimiento en ejecución de los servicios ofrecidos por la empresa. y/o Nota en caracter de DDJJ, donde la firma manifieste contar Manual de selección, evaluación y capacitación del personal a su disposición
La empresa adjudicada deberá poseer un sistema de Control de Calidad, permitiendo medir la calidad de su gestión, el cual será dado por cumplido con la presentación de la certificación ISO 9001. ¿Se consulta a la Convocante cual es el objetivo real o finalidad específica que se persigue al solicitar dicha certificación? Si bien existen empresas que cuentan con la Certificación Ambiental ISO 9001:2015 como la ISO 9001:2015, se podría considerar que el pliego así concebido busca propiciar la participación a aquellas empresas y limitar la de empresas que a la fecha no cuentan con dicha certificación, la cual es sabido lleva un proceso prolongado para su otorgamiento. Además, consideramos que dicha certificación tampoco garantiza a la Convocante que el oferente adjudicado vaya a prestar un excelente servicio o asegure que su gestión sea realmente de calidad .Consideramos que la Convocante debe tener un criterio amplio al momento de evaluar estas cuestiones, y en la decisión debe prevalecer como premisa fundamental la eliminación de los obstáculos que limiten o no permitan la participación de todos los interesados, por lo que consideramos que la exigencia para la presentación de dicha certificación debe ser eliminada o en su defecto se de por cumplido con alguno de los siguientes requisitos:
• Nota en caracter de DDJJ, donde la firma manifieste contar con un Manual de Organización de funciones y procedimiento en ejecución de los servicios ofrecidos por la empresa. y/o Nota en caracter de DDJJ, donde la firma manifieste contar Manual de selección, evaluación y capacitación del personal a su disposición
La empresa adjudicada deberá poseer un sistema de Control de Calidad, permitiendo medir la calidad de su gestión, el cual será dado por cumplido con la presentación de la certificación ISO 9001. ¿Se consulta a la Convocante cual es el objetivo real o finalidad específica que se persigue al solicitar dicha certificación? Si bien existen empresas que cuentan con la Certificación Ambiental ISO 9001:2015 como la ISO 9001:2015, se podría considerar que el pliego así concebido busca propiciar la participación a aquellas empresas y limitar la de empresas que a la fecha no cuentan con dicha certificación, la cual es sabido lleva un proceso prolongado para su otorgamiento. Además, consideramos que dicha certificación tampoco garantiza a la Convocante que el oferente adjudicado vaya a prestar un excelente servicio o asegure que su gestión sea realmente de calidad .Consideramos que la Convocante debe tener un criterio amplio al momento de evaluar estas cuestiones, y en la decisión debe prevalecer como premisa fundamental la eliminación de los obstáculos que limiten o no permitan la participación de todos los interesados, por lo que consideramos que la exigencia para la presentación de dicha certificación debe ser eliminada o en su defecto se de por cumplido con alguno de los siguientes requisitos:
• Nota en caracter de DDJJ, donde la firma manifieste contar con un Manual de Organización de funciones y procedimiento en ejecución de los servicios ofrecidos por la empresa. y/o Nota en caracter de DDJJ, donde la firma manifieste contar Manual de selección, evaluación y capacitación del personal a su disposición
La empresa adjudicada deberá poseer un sistema de Control de Calidad, permitiendo medir la calidad de su gestión, el cual será dado por cumplido con la presentación de la certificación ISO 9001. ¿Se consulta a la Convocante cual es el objetivo real o finalidad específica que se persigue al solicitar dicha certificación? Si bien existen empresas que cuentan con la Certificación Ambiental ISO 9001:2015 como la ISO 9001:2015, se podría considerar que el pliego así concebido busca propiciar la participación a aquellas empresas y limitar la de empresas que a la fecha no cuentan con dicha certificación, la cual es sabido lleva un proceso prolongado para su otorgamiento. Además, consideramos que dicha certificación tampoco garantiza a la Convocante que el oferente adjudicado vaya a prestar un excelente servicio o asegure que su gestión sea realmente de calidad .Consideramos que la Convocante debe tener un criterio amplio al momento de evaluar estas cuestiones, y en la decisión debe prevalecer como premisa fundamental la eliminación de los obstáculos que limiten o no permitan la participación de todos los interesados, por lo que consideramos que la exigencia para la presentación de dicha certificación debe ser eliminada o en su defecto se de por cumplido con alguno de los siguientes requisitos:
• Nota en caracter de DDJJ, donde la firma manifieste contar con un Manual de Organización de funciones y procedimiento en ejecución de los servicios ofrecidos por la empresa. y/o Nota en caracter de DDJJ, donde la firma manifieste contar Manual de selección, evaluación y capacitación del personal a su disposición
Se consulta a la convocante el motivo tan temerario por el cual tuvo que cambiar un requisito que originalmente era NO OBLIGATORIO a OBLIGATORIO como es el caso de la visita técnica, la cual de un día para otro ha decidido que los potenciales oferentes realicen el recorrido.
La convocante si bien tiene la potestad de realizar cambios a su pliego de bases y condiciones, no puede a su arbitrio designar un solo día para visitar las instalaciones y con tan poco tiempo de comunicación a los oferentes. Si bien la adenda fue publicada el día viernes 9 de febrero a las 13 hs. no puede limitar de esta manera la posibilidad de participación de muchos potenciales oferentes quienes no viven 24 horas al pendiente de todos los cambios que las convocantes deciden implementar en sus pliegos mas estas deberían de considerar tiempos prudenciales al menos para este tipo de modificaciones SUSTANCIALES.
SE SOLICITA ENCARECIDAMENTE A LA CONVOCANTE AMPLIE EL PLAZO PARA LA REALIZACION DE LA VISITA TECNICA A MODO DE PERMITIR QUE MAS OFERENTES TENGAN LA OPORTUNIDAD DE PARTICIPAR DEL PRESENTE LLAMADO, CASO CONTRARIO LA CONVOCATORIA SUFRIRIA UN CUMULO DE PROTESTAS INNECESARIAS JUNTO CON LA PROTESTA YA SUSTANCIADA CON LA QUE CUENTA Y EL PROCESO SE DILATARIA INNECESARIAMENTE.
Se consulta a la convocante el motivo tan temerario por el cual tuvo que cambiar un requisito que originalmente era NO OBLIGATORIO a OBLIGATORIO como es el caso de la visita técnica, la cual de un día para otro ha decidido que los potenciales oferentes realicen el recorrido.
La convocante si bien tiene la potestad de realizar cambios a su pliego de bases y condiciones, no puede a su arbitrio designar un solo día para visitar las instalaciones y con tan poco tiempo de comunicación a los oferentes. Si bien la adenda fue publicada el día viernes 9 de febrero a las 13 hs. no puede limitar de esta manera la posibilidad de participación de muchos potenciales oferentes quienes no viven 24 horas al pendiente de todos los cambios que las convocantes deciden implementar en sus pliegos mas estas deberían de considerar tiempos prudenciales al menos para este tipo de modificaciones SUSTANCIALES.
SE SOLICITA ENCARECIDAMENTE A LA CONVOCANTE AMPLIE EL PLAZO PARA LA REALIZACION DE LA VISITA TECNICA A MODO DE PERMITIR QUE MAS OFERENTES TENGAN LA OPORTUNIDAD DE PARTICIPAR DEL PRESENTE LLAMADO, CASO CONTRARIO LA CONVOCATORIA SUFRIRIA UN CUMULO DE PROTESTAS INNECESARIAS JUNTO CON LA PROTESTA YA SUSTANCIADA CON LA QUE CUENTA Y EL PROCESO SE DILATARIA INNECESARIAMENTE.
Se emitió la Adenda N° 2, para dar más tiempo de publicidad a los cambios realizados en el PBC referente a la Visita al sitio de ejecución del contrato, en cuanto a la Obligatoriedad de la visita, se pretende que el potencial oferente tenga conocimiento general de las instalaciones donde va a prestar servicios y que su oferta pueda preparar conociendo las Instalaciones de la Institución, y no realizar ofertas al azar, que puede resultar temerarias por el desconocimiento, que perjudicaría los intereses de la Convocante.
Se asigna un día como fecha de recorrido, considerando que los funcionarios designados para realizar el recorrido, tienen otras tareas dentro de la Institución.
8
CAPACIDAD TECNICA
Copia simple de Contratos, órdenes de compra/servicios y/o facturas, con empresas públicas y/o privadas, indistintamente, por realización de Servicios de Limpieza, en los 3 (tres) últimos años (2021, 2022 y 2023). La sumatoria del monto de los contratos ejecutados, referente a los años mencionados, deberá acreditar su capacidad para ejecutar el Servicio de Limpieza por un valor igual o mayor al 50 (cincuenta) % de la oferta total presentada.
Se exige que cada contrato haya empleado al menos a 15 (quince) trabajadores asignados y con vigencia de 12 (doce) meses, como mínimo.
SE CONSULTA A LA CONVOCANTE SI EL REQUISITO DE LOS 15 TRABAJADORES SE DARA POR CUMPLIDO CON LA PRESENTACION DE UN SOLO CONTRATO O INDEFECTIBLEMENTE DEBERA SER UN CONTRATO POR AÑO ?
Copia simple de Contratos, órdenes de compra/servicios y/o facturas, con empresas públicas y/o privadas, indistintamente, por realización de Servicios de Limpieza, en los 3 (tres) últimos años (2021, 2022 y 2023). La sumatoria del monto de los contratos ejecutados, referente a los años mencionados, deberá acreditar su capacidad para ejecutar el Servicio de Limpieza por un valor igual o mayor al 50 (cincuenta) % de la oferta total presentada.
Se exige que cada contrato haya empleado al menos a 15 (quince) trabajadores asignados y con vigencia de 12 (doce) meses, como mínimo.
SE CONSULTA A LA CONVOCANTE SI EL REQUISITO DE LOS 15 TRABAJADORES SE DARA POR CUMPLIDO CON LA PRESENTACION DE UN SOLO CONTRATO O INDEFECTIBLEMENTE DEBERA SER UN CONTRATO POR AÑO ?
La empresa adjudicada deberá poseer un sistema de Control de Calidad, permitiendo medir la calidad de su gestión, el cual será dado por cumplido con la presentación de la certificación ISO 9001:2015, debidamente acreditada.
¿A QUE SE REFIERE LA CONVOCANTE CON "DEBIDAMENTE ACREDITADA"?
La empresa adjudicada deberá poseer un sistema de Control de Calidad, permitiendo medir la calidad de su gestión, el cual será dado por cumplido con la presentación de la certificación ISO 9001:2015, debidamente acreditada.
¿A QUE SE REFIERE LA CONVOCANTE CON "DEBIDAMENTE ACREDITADA"?
Atendiendo que falta tiempo para el llamado debido a la protesta y que solo se habilito un dia para la visita tecnica, consultamos a la convocante si puede habilitar otro dia para la visita para aumentar la mayor cantidad de oferentes posibles y una mejor cotizacion para un ente tan importante y de gran envergadura como lo es la Contraloria General de la Republica (C.G.R)
Atendiendo que falta tiempo para el llamado debido a la protesta y que solo se habilito un dia para la visita tecnica, consultamos a la convocante si puede habilitar otro dia para la visita para aumentar la mayor cantidad de oferentes posibles y una mejor cotizacion para un ente tan importante y de gran envergadura como lo es la Contraloria General de la Republica (C.G.R)