El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
DSA/MDV/80/2023
Servicio de Reparaciones y Mantenimiento de Sistema Eléctrico de Vehículos de la Flota ANDE
El objeto de estas especificaciones técnicas es establecer las características mínimas que deberán satisfacer los oferentes para el la prestación del servicio de Reparaciones y Mantenimiento de Sistema Eléctrico de Vehículos de la flota de la ANDE.
Se realizara los trabajos de reparación de cada vehículo conforme a los manuales de servicios emitidos por el fabricante del vehículo, en los cuales se indican los pasos a seguir y las pruebas a tomar para la comprobación de las piezas reparadas.
Los tiempos de reparación de los móviles de ANDE serán fijados en la Orden de Trabajo de reparación conforme al Plan de entregas de servicios estipulado en el contrato, y de acuerdo a los sistemas o conjunto del vehículo a ser reparado, serán tomados los siguientes parámetros para la apreciación de los tiempos de ejecución total de los trabajos.
|
: 24 hs. |
|
|
Si durante el proceso de reparación del camión se realice la reparación de más de un sistema o conjunto del vehículo, será tomado como plazo de ejecución del servicio el sistema que conlleve mas días de reparación no pudiendo estos ser sumados los días de reparación del mismo.
Si en las órdenes de trabajo no estén impresas los plazos de ejecución de trabajos, se asumirá los tiempos máximos establecidos para la reparación de los sistemas o conjuntos de los vehículos. Si el oferente no cumpliese con dichos plazos se procederá a realizar la multa correspondiente según lo establecido en las condiciones Generales y Especiales del Contrato.
Solamente serán prorrogadas dichos plazos si hubiere causas justificables, las cuales serán demostradas a través de documentos respaldatorios.
Los conceptos aquí definidos están orientados a interpretar los términos y las acciones que normalmente deben ser tomadas para llevar a cabo los servicios necesarios para el mantenimiento y reparación de los vehículos de la ANDE, de manera a reponerlos de la mejor manera al servicio, en el menor tiempo posible.
CAMBIAR / RENOVAR:
Se refiere específicamente a la sustitución de una parte, pieza o conjunto de un vehículo que se encuentre gastada o averiada, por una parte, pieza o conjunto nuevo, preferentemente original de la marca utilizada por el fabricante del vehículo a los efectos de normalizar el funcionamiento del mismo. (1)
DESMONTAR / BAJAR:
Se refiere exclusivamente a la acción de separar un conjunto de un vehículo para facilitar del desarmado y su reparación o mantenimiento.
MONTAR:
Acción efectuada a los efectos de unir nuevamente un conjunto al vehículo en su posición original o lugar previsto para ese efecto.
REPARAR /ARREGLAR:
Acción orientada a recuperar una pieza, conjunto o parte de un vehículo, o equipo montado en el, recomponiendo o cambiando las partes gastadas, dañadas o faltantes de manera a que la misma vuelva a funcionar correctamente en el vehículo. (1)
Referencias:
(1)Solamente por confirmación escrita y firmada de los fiscalizadores, se aceptara la utilización de partes, piezas o conjuntos no originales de la marca, con la condición de que sean productos fabricados por reconocidas proveedoras de repuestos a los fabricantes de vehículos.
Observación: Con el presente glosario, no se pretende en ningún caso dar lecciones de mecánica, La finalidad de la misma, se limita a las pretensiones de darles a los posibles Oferentes una terminología uniforme, de manera a que en lo posible no existan dudas en su interpretación, dando como resultado una evaluación transparente y justa de las ofertas. En caso de discernimiento que justifique una corrección de las definiciones, favor de presentar su observación un una nota con las aclaraciones correspondientes.
Los servicios y repuestos a ser utilizados en las reparaciones integrales de vehículos serán según las siguientes casillas numeradas en donde se detallan las características de los repuestos a ser cotizados y utilizados y la mano de obra a realizarse para el efecto del conjunto o sistema a ser reparado. Las mismas se encuentran incluidas en las planillas de precios a ser llenados por el oferente.
Nota |
Alcance de los Trabajos Requeridos. |
01 |
Mano de obra que conlleva el desmontaje y despiece integro de la pieza o conjunto a ser reparado |
02 |
Mano de obra que conlleva el montaje y armado integro de la pieza o conjunto reparado |
03 |
Mano de obra que conlleva el desmontaje y montaje integral de la pieza con a ser reemplazada, Incluido la mano de obra de los cambios de sellos o juntas que posea dicha pieza |
07 |
Mano de obra que conlleva solo la reparación, rectificación, ajuste y/o cambio de la pieza especificada si la reparación, rectificación ajuste y/o cambio es realizada al conjunto al cual la pieza es componente dicha mano de obra no será tenida en cuenta en la elaboración del presupuesto. |
23 |
El repuesto presupuestado IVA incluido debe ser "Original" del fabricante del vehículo. El repuesto a ser instalado deberá contar con la marca del fabricante, indicando el Nro. De pieza original nuevo sin uso. |
24
|
El repuesto solicitado deberá contar "con marca y origen" del fabricante de la pieza, con los sellos de identificación y normas de fabricación de calidad automotriz. Los repuestos deberán ser del país de origen del vehículo, nuevo sin uso. Presupuestar precio IVA incluido.- |
El periodo de garantía de funcionamiento a efectos de los repuestos reemplazados y a los servicios realizados será de 20.000 km o 6 meses, contados a partir de la entrega del móvil reparado a la ANDE.
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
NO APLICA.
Ítem |
Descripción del bien |
Cantidad |
Unidad de medida |
Lugar de prestación del servicio (*) |
Fecha(s) final(es) de entrega de los servicios (**) |
1 |
CAMBIAR (03) FUSIBLE |
1 |
Evento |
En coordinación con el Departamento de Mantenimiento de Vehículos de Ande, sito en Facundo Machain y Avenida Boggiani. |
Reparaciones y Mantenimientos de Sistema Eléctrico : 24Hs. A partir de la emisión de la Orden de Servicio emitida por la Unidad Administradora del Contrato |
2 |
CAMBIAR (03) CABLE EL METRO |
1 |
Evento |
||
3 |
CAMBIAR (03) CABLE DE BATERIA |
1 |
Evento |
||
4 |
CAMBIAR (03) TERMINAL DE BATERIA |
1 |
Evento |
||
5 |
CAMBIAR (03) RELE DE 4 PATITAS |
1 |
Evento |
||
6 |
CAMBIAR (03) RELE DE SEÑALERO |
1 |
Evento |
||
7 |
CAMBIAR (03) RELE TEMPORIZADOR DE PRECALENTADOR |
1 |
Evento |
||
8 |
CAMBIAR (03) BUJIAS INCANDESCENTES |
1 |
Evento |
||
9 |
CAMBIAR (03) INTERRUPTOR DE ESTACIONAMIENTO |
1 |
Evento |
||
10 |
CAMBIAR (03) CONMUTADOR DE LUCES |
1 |
Evento |
||
11 |
CAMBIAR (03) CONMUTADOR DE LIMPIA PARABRISAS |
1 |
Evento |
||
12 |
DESMONTAR (01)(07) ALTERNADOR COMPLETO |
1 |
Evento |
||
13 |
MONTAR (02)(07) ALTERNADOR COMPLETO |
1 |
Evento |
||
14 |
REPARAR (O7) ALTERNADOR COMPLETO |
1 |
Evento |
||
15 |
REPARAR (07) ROTOR DE ALTERNADOR |
1 |
Evento |
||
16 |
REPARAR (07) ESTATOR DE ALTERNADOR |
1 |
Evento |
||
17 |
DESMONTAR (01)(07) MOTOR DE ARRANQUE |
1 |
Evento |
||
18 |
MONTAR (02)(07) MOTOR DE ARRANQUE |
1 |
Evento |
||
19 |
REPARAR (07) MOTOR DE ARRANQUE |
1 |
Evento |
||
20 |
REPARAR (07)INDUCIDO DE ARRANQUE |
1 |
Evento |
||
21 |
REPARAR (07) CAMPO DE ARRANQUE |
1 |
Evento |
||
22 |
REPUESTO (24) FUSIBLE 5 AMP |
1 |
Evento |
||
23 |
REPUESTO (24) FUSIBLE 10 AMP |
1 |
Evento |
||
24 |
REPUESTO (24) FUSIBLE 15 AMP |
1 |
Evento |
||
25 |
REPUESTO (24) FUSIBLE 20 AMP |
1 |
Evento |
||
26 |
REPUESTO (24) FUSIBLE 30 AMP |
1 |
Evento |
||
27 |
REPUESTO (24) FUSIBLE 40 AMP |
1 |
Evento |
||
28 |
REPUESTO (24) FUSIBLE 70 AMP |
1 |
Evento |
||
29 |
REPUESTO (24) CABLE 1MM EL METRO |
1 |
Evento |
||
30 |
REPUESTO (24) CABLE 2MM EL METRO |
1 |
Evento |
||
31 |
REPUESTO (24) CABLE 4MM EL METRO |
1 |
Evento |
||
32 |
REPUESTO (24) CABLE POSITIVO DE BATERIA |
1 |
Evento |
||
33 |
REPUESTO (24) CABLE NEGATIVO DE BATERIA |
1 |
Evento |
||
34 |
REPUESTO (24) TERMINAL DE BATERIA POSITIVO |
1 |
Evento |
||
35 |
REPUESTO (24) TERMINAL DE BATERIA NEGATIVO |
1 |
Evento |
||
36 |
REPUESTO(24) RELE DE 4 PATITAS |
1 |
Evento |
||
37 |
REPUESTO (24) RELE DE SE?ALERO |
1 |
Evento |
||
38 |
REPUESTO (23) RELE TEMPORIZADOR DE PRECALENTADOR |
1 |
Evento |
||
39 |
REPUESTO (23) BUJIAS INCANDESCENTES |
1 |
Evento |
||
40 |
REPUESTO (23) INTERRUPTOR DE ESTACIONAMIENTO |
1 |
Evento |
||
41 |
REPUESTO (23) CONMUTADOR DE LUCES |
1 |
Evento |
||
42 |
REPUESTO (23) CONMUTADOR DE LIMPIA PARABRISAS |
1 |
Evento |
||
43 |
REPUESTO (23) TRABLERO DE INSTRUMENTOS |
1 |
Evento |
||
44 |
REPUESTO (24) FOCO UN FILAMENTO 21W |
1 |
Evento |
||
45 |
REPUESTO (24) FOCO DOBLE FILAMENTO 21/5W |
1 |
Evento |
||
46 |
REPUESTO (24) FOCO ALTA Y BAJA 60/55W |
1 |
Evento |
||
47 |
REPUESTO (24) FOCO PLUG 5W |
1 |
Evento |
||
48 |
REPUESTO (24) FOCO UN FILAMENTO AMARILLO |
1 |
Evento |
||
48 |
REPUESTO (23) ROTOR DE ALTERNADOR |
1 |
Evento |
||
50 |
REPUESTO (23) ESTATOR DE ALTERNADOR |
1 |
Evento |
||
51 |
REPUESTO(23) PLACA DE DIODOS |
1 |
Evento |
||
52 |
REPUESTO (23) REGULADOR DE VOLTAJE |
1 |
Evento |
||
53 |
REPUESTO (23) CARBON DE ALTERNADOR |
1 |
Evento |
||
54 |
REPUESTO (23) CARCAZA DELANTERA ALTERNADOR |
1 |
Evento |
||
55 |
REPUESTO (23) CARCAZA TRASERA DE ALTERNADOR |
1 |
Evento |
||
56 |
REPUESTO (23) POLEA ALTERNADOR |
1 |
Evento |
||
57 |
REPUESTO (24) RULEMAN TRASERO |
1 |
Evento |
||
58 |
REPUESTO (24) RULEMAN DELANTERO |
1 |
Evento |
||
59 |
REPUESTO (23) INDUCIDO DE ARRANQUE |
1 |
Evento |
||
60 |
REPUESTO (23) CAMPO DE ARRANQUE |
1 |
Evento |
||
61 |
REPUESTO (23) BENDIX DE ARRANQUE COMPLETO |
1 |
Evento |
||
62 |
REPUESTO (24) RULEMAN INTERMEDIO |
1 |
Evento |
||
63 |
REPUESTO (24) BUJE FRENTE ARRANQUE |
1 |
Evento |
||
64 |
REPUESTO (24) RULEMAN DE COLA ARRANQUE |
1 |
Evento |
||
65 |
REPUESTR (24) PORTA CARBON DE ARRANQUE |
1 |
Evento |
||
66 |
REPUESTO (24) CARBON DE ARRANQUE |
1 |
Evento
|
(*) Lugar donde los servicios serán prestados: La prestación del servicio se hará en coordinación con la Unidad Administradora del Contrato.
(**) Obs.: El inicio del cómputo del plazo de Entrega del Servicio será a partir de la fecha de emisión de la Orden de Servicio realizado en el Sistema SAP por parte de la Unidad Administradora del Contrato.
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN |
Orden de Trabajo |
Orden de Trabajo |
Conforme al Plan de Entregas |
Certificado de Cumplimiento de la Orden de Compra en Plaza |
Certificado de Cumplimiento de la Orden de Compra en Plaza |
Dentro de los treinta (30) días corridos posteriores al cumplimiento total de las obligaciones |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de la carta de invitación, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de Bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
|
|
|
|
|
|
|
2. Documentos. Consorcios |
|
|
|
|