Suministros y Especificaciones técnicas

El suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el contrato.

Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Detalles de los productos y/o servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

"SERVICIO DE EXTENSIÓN DE GARANTÍA DEL DATA CENTER PRINCIPAL, DATACENTER DE CONTINGENCIA DE LA GERENCIA GENERAL DE IMPUESTOS INTERNOS DE LA DIRECCION NACIONAL DE INGRESOS TRIBUTARIOS"

LOTE 1: SERVICIO DE EXTENSIÓN DE GARANTÍA DEL DATA CENTER PRINCIPAL

Objetivo del Servicio

El objetivo principal del presente proyecto es la de extender las garantías y obtener el soporte técnico y mantenimiento para los equipos ubicado en el Data Center Principal de la Gerencia General de Impuestos Internos de la DNIT, conforme son indicados en la siguiente Planilla:

 

EQUIPOS

ÍTEM

CANTIDAD

MODELO

DESCRIPCIÓN

NÚMERO DE SERIE

MARCA

1

1

DM3000

Aire de Precisión (DME07MHP1)

21F01073392164010001

Vertiv

2

1

APM

UPS 90 KVA (APM150K)

21012007282163B5001A

Vertiv

3

1

tr300k

Transformador 300 KVA

tr300k

Trafosur

4

2

GG250K

Generador 250 KVA

GG250K

 AKSA

5

1

Cableado inteligente

 

 

FUROKAWA

6

EQUIPOS DEL SISTEMA DE DETECCIÓN DE INCENDIOS INTELIGENTES

UTC Fire & Security

CANTIDAD

DESCRIPCIÓN

1

Panel central direccionable inteligente de 1 lazo con capacidad para 64 detectores analógicos Marca UTC Fire & Security modelo VS1 G-2-SP Incluir baterías de gel.

3

Módulos de liberación de agente inteligente. Marca UTC Fire & Security modelo GSA-REL. Incluir base.

3

Dispositivos de relé de fin de línea Marca UTC Fire & Security modelo GSA-RELA - EOL

10

Detectores de humo y calor Marca UTC Fire & Security modelo KI-PHD. Incluir base.

3

Botones de aborto manuales Marca UTC Fire & Security modelo RELA-ABT

3

Pulsadores manuales de alarma de fuego direccionable. Marca UTC Fire & Security modelo GSA-M278

3

Alarmas audiovisuales Marca UTC Fire & Security modelo G1RF-HDVM.

3

Sensor de aspiración Temprana - Marca UTC Fire & Security modelo ASD-160H

3

Módulo de Una Entrada Marca UTC Fire & Security modelo GSA-CT1

 

  1. Horario de cobertura y duración

7x24x4 (los 7 días de la semana durante las 24 horas y con 4 horas de tiempo de respuesta como máximo) por el plazo de 12 meses.

2. Lugar del servicio

Dirección Nacional de Ingresos Tributarios Gerencia General de Impuestos Internos Dirección de Tecnología de la Información y Comunicación.

Yegros e/ Mcal. López Asunción.

3. Disponibilidad

El proveedor deberá facilitar números telefónicos de urgencia, direcciones de correo, y una página Web para proceder a la comunicación de algún problema.

4. Plataforma de Gestión de Incidentes

El proveedor deberá contar con una plataforma; propia o tercerizada, de un Centro de Manejo de Incidentes, encargada de la gestión de los servicios de casos generados, de tal manera a permitir una mayor flexibilidad y consolidación de alarmas y eventos, logrando que los incidentes generados sean clasificados, asignados y registrados.

El Centro de Manejo de Incidentes deberá tener capacidad de operar en modalidad 24x7x365.

Para poder acceder al servicio del Centro de Manejo de Servicios deberá disponibilizar al menos 3 modalidades:

  • Teléfono (0800)
  • Mail
  • Web

5- Servicio On-Site

  • Diagnosticar y corregir errores del hardware y/o software para restaurar el buen funcionamiento del mismo.
  • Prestar asistencia dentro de 4 (cuatro) horas de requerido dentro del horario previsto una vez reportado el incidente.
  • Provisión de sistema de escalamiento de problemas críticos de hardware y software de productos bajo mantenimiento. Provisión de toda mano de obra requerida para reemplazar partes defectuosas de hardware bajo garantía y mantenimiento, necesarias para mantener en operación el sistema. 

6- Extensión de la Garantía y Mantenimiento

  • Grupo Generador de 250kva (2 equipos)
    • Extensión de garantía por el fabricante y/o del Representantes local y/o Distribuidor oficial de la marca.
    • Deberá preverse mantenimiento preventivo anual que incluya (cambio de baterías, aceite, filtros etc.).
    • Deberá preverse el mantenimiento preventivo trimestral:
      • Grupo generador
      • Tablero principal y de distribución
      • ATS (Automatic Transfer Switch)
    • Deberá preverse el mantenimiento correctivo incluyendo repuestos, en caso de fallas.
    • Deberá preverse la revisión del Sistema eléctrico en general, incluye el sistema de iluminación, evacuación de emergencia y otras señalizaciones, el reemplazo de los mismos en caso de ser requerido.
  • UPS de 90kva APM
    • Extensión de garantía por el fabricante.
    • Deberá preverse Mantenimiento preventivo semestral.
    • Deberá preverse al menos 1 (un) cambio de baterías.
    • Deberá preverse el mantenimiento correctivo de los STS incluyendo repuestos, en caso de fallas.
  • Transformador 300 KVA
    • Extensión de garantía por el fabricante.
    • Deberá preverse al menos 1 (un) Mantenimiento preventivo.
    • Deberá preverse el mantenimiento correctivo incluyendo repuestos, en caso de ser requerido.
  • Equipo de AA de precisión para sala de comunicaciones
    • Extensión de garantía por el fabricante.
    • Deberá preverse Mantenimiento preventivo trimestral.
    • Deberá preverse el mantenimiento correctivo incluyendo repuestos, en caso de fallas.
  • Cableado inteligente
  •   Extensión de garantía por el fabricante y/o Representante local y/o Distribuidor local.
  • Deberá de preverse la asistencia correctiva en caso de ser requeridas, incluye al Sistema de Gestión y a la infraestructura de red en general
  • Equipos del Sistema de Detección de Incendios Inteligentes
    • Extensión de garantía del fabricante y/o del Representantes local y/o Distribuidor oficial de la marca.
    • La garantía extendida es realizada a los efectos del buen funcionamiento del Sistema, en caso de que alguno de los componentes deje de operar por causa desconocida, donde no haya habido causa aparente de haber dejado de funcionar o en el caso de que el cilindro de Agente Extintor Certificado haya sufrido una descarga sin motivo aparente.
    • Cilindros con agente limpio extintor de incendios fm200 y sus accesorios. En el caso de descarga de alguno de los cilindros dentro del plazo de cobertura, el mismo será repuesto, hasta 1 (una) reposición durante el contrato.

Vigencia

  • La vigencia del servicio será de 12 (doce) meses.

LOTE 2: SERVICIO DE EXTENSIÓN DE GARANTÍA DEL DATA CENTER DE CONTINGENCIA

Objetivo del Servicio

El objetivo principal del presente proyecto es la de extender las garantías y obtener el soporte técnico y mantenimiento para los equipos ubicado en el Data Center de Contingencia de la Gerencia General de Impuestos Internos de la DNIT, conforme son indicados en la siguiente Planilla:

EQUIPOS

ÍTEM

CANTIDAD

DESCRIPCIÓN

NÚMERO DE SERIE

MARCA

1

4

Sistema de Climatización de

Precisión (4 x 36KW) con Sistema de Monitoreo Remoto.

10066149

10066150

10066151

10066152

STULZ

2

2

Sistema de Climatización de

Precisión (2 x 15 KW), con Sistema de Monitoreo Remoto.

10066195

10066196

STULZ

3

1

Transformador 350 KVA

178529

TRAFOSUR

4

2

Generador 400 KVA

41251129
41251127

 AKSA

5

1

Cableado inteligente

 

COMMSCOPE

6

1

Sistema de Detección y extinción de Incendios

 

WINTRICH-DOMIN

7

 

 

5

Sistema de Control de Acceso (unidad controladora y lectora biométrica)

3060200017280008

3060200017280017

3060200017280012

3060200017280015

1320300016500080

ANVIZ

8

1

Sistema de Monitoreo Ambiental y de administración de infraestructura

 

NTI

9

20

Sistema de CCTV Cámaras IP

C92L6V2HC000APP, C92L6V2HC000AQK

C92L6V2HC000ASH, C92L6V2HC000ARV

C92L6V2HC0006NT, C92L6V2HC0006MY

C92L6V2HC0006LX, C92L6V2HC0006KR

C92L6V2HC0007WZ, C92L6V2HC0007VD

C92L6V2HC0007TF, C92L6V2HC0007SM

C92L6V2HC000BEW,

C92L6V2HC0004CW,

ZG916V4M5003P2T, ZG916V4M5003FVL, ZG916V4M5003PBY, ZG916V4M5003PCM, ZG916V4M5003P1X, ZG916V4M5003GCL

SAMSUNG

10

2

Sistema de CCTV Equipo de Gestión de Grabación

J110D0T
J110401

LENOVO/ISS

 

Horario de cobertura y duración

7x24x2 (los 7 días de la semana durante las 24 horas y con 2 horas de tiempo de respuesta como máximo) por el plazo de 12 meses.

Lugar del servicio

Dirección Nacional de Ingresos Tributarios Gerencia General de Impuestos Internos Dirección de Tecnología de la Información y Comunicación

(Data Center de Contingencia ubicado en Ita Enramada)

Disponibilidad

El proveedor deberá cumplir con lo siguiente:

  • Contar con mecanismos para la gestión de los servicios de casos generados, de tal manera a permitir una mayor flexibilidad y consolidación de alarmas y eventos, logrando que los incidentes generados sean clasificados, asignados y registrados.
  • Capacidad de operar en modalidad 24x7x365.

Servicio On-Site

  • Diagnosticar y corregir errores de la Infraestructura y/o hardware y/o software para restaurar el buen funcionamiento del mismo.
  • Asistencia dentro de 4 (cuatro) horas de requerido el servicio, una vez reportado el incidente.
  • Provisión de sistema de escalamiento de problemas críticos de hardware y software de productos bajo mantenimiento. Provisión de toda mano de obra requerida para reemplazar partes defectuosas de hardware bajo garantía y mantenimiento, necesarias para mantener en operación el sistema. 

Extensión de la Garantía y Mantenimiento

  1. Sistema de Climatización de Precisión (4 equipos x 36KW) con Sistema de Monitoreo Remoto.
    • Extensión de garantía por el fabricante.
    • Deberá preverse Mantenimiento preventivo semestral.
    • Deberá de preverse mantenimiento correctivo en caso de ser requerido.
    • Se deberá presentar Autorización del Fabricante dirigida a la licitación de referencia.
    • Se deberá contar con personal certificado en la instalación y/o mantenimiento de equipos de climatización de la marca existente.
  2. Sistema de Climatización de Precisión (2 equipos x 15 KW), con Sistema de Monitoreo Remoto.
    • Extensión de garantía por el fabricante
    • Deberá preverse Mantenimiento preventivo semestral
    • Deberá de preverse mantenimiento correctivo en caso de ser requerido
    • Se deberá presentar Autorización del Fabricante dirigida a la licitación de referencia.
    • Se deberá contar con personal certificado en la instalación y/o mantenimiento de equipos de climatización de la marca existente.
  3. Transformador 350 KVA
    • Extensión de garantía por el fabricante
    • Deberá preverse al menos 1 (un) Mantenimiento preventivo.
    • Deberá de preverse mantenimiento correctivo incluyendo repuestos, en caso de ser requerido.
  4. Generador 400 KVA (2 equipos)
    • Extensión de garantía por el fabricante y/o Representante local y/o Distribuidor local.
    • Deberá preverse Mantenimiento preventivo Anual del Grupo Generador que incluya (cambio de baterías, aceite, filtros etc.), deberá preverse también cambios que sean requeridos, para que el Grupo esté siempre operativo
    • Deberá preverse el mantenimiento preventivo trimestral:
      • Grupo generador
      • Tablero principal y de distribución
      • ATS (Automatic Transfer Switch)
    • Deberá preverse el mantenimiento correctivo incluyendo repuestos, en caso de fallas.
    • Deberá preverse la revisión del Sistema eléctrico en general, incluye el sistema de iluminación, evacuación de emergencia y otras señalizaciones, el reemplazo de los mismos en caso de ser requerido.

5. Cableado inteligente Computer Room

    • Extensión de garantía por el fabricante y/o Representante local y/o Distribuidor local.
    • Deberá de preverse la asistencia correctiva en caso de ser requeridas, incluye al Sistema de Gestión y a la infraestructura de red en general.
  1. Sistema de Detección y extinción de Incendios
    • Extensión de garantía del fabricante y/o del Representante local y/o Distribuidor oficial de la marca.
    • La garantía extendida es realizada a los efectos del buen funcionamiento del Sistema, en caso de que alguno de los componentes deje de operar por causa desconocida, donde no haya habido causa aparente de haber dejado de funcionar o en el caso de que el cilindro de Agente Extintor Certificado haya sufrido una descarga sin motivo aparente.
    • Cilindros con agente limpio extintor de incendios fm200 y sus accesorios (cantidad 4)

En el caso de descarga de alguno de los cilindros dentro del plazo de cobertura, el mismo será repuesto, hasta 4 (cuatro) reposiciones por año.

    • Emergency Power OFF, deberá de preverse el cambio en caso de que sea requerido.
    • Deberá de preverse el mantenimiento del Panel Central Direccionables con ''Descarga'', incluyendo el  Software de Programación en caso de ser requerido.
    • Sensores Fotoeléctricos (cantidad 11), deberá de preverse el mantenimiento preventivo o correctivo en caso de ser requerido
    • Teclado anunciador remoto (cantidad 1), deberá de preverse el mantenimiento preventivo o correctivo en caso de ser requerido
    • Alarma Audiovisual con Modulo Direccionable (cantidad 4), deberá de preverse el mantenimiento preventivo o correctivo en caso de ser requerido
    • Extintor Manual de 10Kg, Polvo Químico Tipo ABC (cantidad 12), deberá de preverse una recarga en el año en caso de ser requerido.
    • Rociadores con Ampolleta de Cuarzo de la red hidráulica contra incendios.
    • Las BIE (Boca de Incendio Equipadas) constan de: Caja Metálica, Puerta de vidrio, llave globo angular de 2 1/2" de bronce, manguera de poliéster y caucho de primera calidad de 1 1/2" x 25 m, adaptadores de 2 1/2" x 1 1/2" de bronce, pico lanza agua de 1 1/2" por 3/4" de bronce
    • Equipos de Electrobombas de 12 HP y Electrobomba jockey de 1 HP con tanque hidroneumático, con sus respectivos accesorios.
    • El oferente deberá contar con experiencia en la provisión e instalación de al menos 3 (tres) sistemas de detección y extinción automática para Centro de Datos (FM200/NOVEC) de la misma marca existente.
  1. Sistema de Control de Acceso (unidad controladora y lector biométrico)
    • Extensión de garantía del fabricante y/o del Representante local y/o Distribuidor oficial de la marca.
    • Deberá preverse la revisión del sistema de control de acceso en general, incluye la unidad controladora y lector biométrico, el mantenimiento correctivo o reemplazo de los mismos en caso de ser requerido.
  2. Sistema de Monitoreo Ambiental y de administración de infraestructura
    • Extensión de garantía del fabricante y/o del Representante local y/o Distribuidor oficial de la marca
    • Deberá preverse la revisión y el mantenimiento correctivo del Sistema de monitoreo ambiental en general, incluye el reemplazo del mismo en caso de ser requerido.
    • Deberá de preverse la revisión del sistema de administración de infraestructura y el mantenimiento correctivo en caso de ser requerido.
  3. Sistema de CCTV Cámara IP
    • Se deberá prever la revisión y el mantenimiento correctivo en caso de ser requerido Cámaras IP (cantidad 20).
  4. Sistema de CCTV Equipo de Gestión de Grabación
    • Se deberá prever la revisión y el mantenimiento correctivo en caso de ser requerido equipo de gestión de video vigilancia (cantidad 2).
  5. Cerco eléctrico perimetral
      • Extensión de garantía del fabricante y/o del Representante local y/o Distribuidor oficial de la marca y/o una carta compromiso donde garantiza el buen funcionamiento del cerco eléctrico por el tiempo que dure el contrato.
      • Cerco eléctrico perimetral con 4 líneas de alambre de acero con soportes de alta resistencia.
      • Kit electrificador con energizador.

El dispositivo eléctrico es de la Marca Unisystem MAX 8000, la cantidad de metros de cobertura del cerco corresponde a 70 metros lineales.

Vigencia

  • La vigencia del servicio será de 12 (doce) meses.

 

 


 

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

  • Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado: DIRECCION DTIC´S.
  • Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada: Extender las garantías y obtener el Soporte Técnico y mantenimiento para los equipos ubicados en el Data Center Principal y el Data center de Contingencia como así también extender la garantía de la Central de Telefónica de la Subsecretaría de Estado de Tributación.
  • Justificar la planificación. (si se trata de un llamado periódico o sucesivo, o si el mismo responde a una necesidad temporal): Periódico
  • Justificar las especificaciones técnicas establecidas: Contar con cobertura de 7x24x2 (los 7 días de la semana durante las 24 horas y con 4 horas de tiempo de respuesta como máximo) de todos los equipos ubicados en el Data Center Principal y el Data center de Contingencia, como así también el de la Central telefónica de la Subsecretaría de Estado de Tributación.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo con el plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicados en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicados a continuación:

No aplica

Plan de entrega de los servicios

 

 

LOTE

Descripción del servicio

Cantidad

Unidad de medida de los servicios

Lugar donde los servicios serán prestados

Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios

1

SERVICIO DE EXTENSIÓN DE GARANTÍA DEL DATA CENTER PRINCIPAL

1

GLOBAL

Dirección Nacional de Ingresos Tributarios Gerencia General de Impuestos Internos Dirección de Tecnología de la Información y Comunicación.

Yegros e/ Mcal. López Asunción.

DICIEMBRE 2024

2

SERVICIO DE EXTENSIÓN DE GARANTÍA DEL DATA CENTER DE CONTINGENCIA

1

GLOBAL

Dirección Nacional de Ingresos Tributarios Gerencia General de Impuestos Internos Dirección de Tecnología de la Información y Comunicación

(Data Center de Contingencia ubicado en Ita Enramada)

DICIEMBRE 2024

LOTE 1- Pago del Servicio

El pago se realizará en un solo evento y por la totalidad del monto del contrato. Asimismo, el Contratista posterior a la recepción de la Orden de Servicio deberá presentar a la Convocante en un plazo de 15 (quince) días hábiles una carta documento del fabricante y/o del Representantes local y/o Distribuidor oficial de la marca debidamente firmado por una autoridad del mismo con potestades sobre nuestra región, en donde certifique que ha extendido la garantía por espacio de 1 (un) año de los equipos afectados al servicio, indicando la denominación de los equipos y los números de serie, este documento será exigible para el acceso al pago. 

LOTE 2- Pago del Servicio

El pago se realizará en un solo evento y por la totalidad del monto del contrato. Asimismo, el Contratista posterior a la recepción de la Orden de Servicio deberá presentar a la Convocante en un plazo de 15 (quince) días hábiles una carta documento del fabricante y/o del Representantes local y/o Distribuidor oficial de la marca debidamente firmado por una autoridad del mismo con potestades sobre nuestra región, en donde certifique que ha extendido la garantía por espacio de (12) meses de los equipos afectados al servicio, indicando la denominación de los equipos y los números de serie, las cartas documento de los fabricantes aplican solo para aquellos ítems en los cuales son requeridos, este documento será exigible para el acceso al pago.

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indican a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual será:

Planificación de indicadores de cumplimiento:

LOTE 1

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA

(se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

Orden de Servicio

Carta documento del fabricante y/o del Representantes local y/o Distribuidor oficial de la marca debidamente firmado por una autoridad del mismo con potestades sobre nuestra región plazo de 15 (quince) días hábiles

LOTE 2

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA

(se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

Orden de Servicio

carta documento del fabricante y/o del Representantes local y/o Distribuidor oficial de la marca debidamente firmado por una autoridad del mismo con potestades sobre nuestra región

 

Criterios de Adjudicación

La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad requerida, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

 

 

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

 

1. Personas Físicas / Jurídicas

a) Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;

b) Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;

c) Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social;

d) Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS;

e) En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.

f) Certificado de Cumplimiento Tributario vigente a la firma del contrato.

2. Documentos. Consorcios

a) Cada integrante del consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.

b) Original o fotocopia del consorcio constituido.

c) Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.

d) En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.