Suministros y Especificaciones técnicas

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas

Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

Especificaciones Técnicas
Items Nº  Descripción de las Licenicas 
1 Renovación de Licencia PRTG 500 entornos pequeños (3 Años de Licencia)
2 Renovación de Licencia DEVEXPRESS Universal (1 Año de Licencia)
3 Renovación de Licencia Sophos - Central Intercept X Advanced Renewal (1 Año de Licencia)
4 Renovación de Licencia Sophos - Central Intercept X Advanced for Server Renewal (1 Año de Licencia)
5 Renovación de Licencia APPLE DEVELOPER  (1 Año de Licencia)
6 Licencia Microsoft Windows Server 
7 Licencia Microsoft SQL Server 

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

  • Nombre, Cargo y dependencia de la Institución quien solicita el llamado a ser publicado:

Lic. Jovino Pérez, Director de la Dirección de TIC

  • Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada:

1. Las Licencias DevExpress - Apple Developer: Son requisitos fundamentales para garantizar que podamos seguir brindando a los postulantes todos los servicios en línea, como la Inscripción Online, entre otros. Estas licencias son imprescindibles para mantener la compatibilidad y el correcto funcionamiento de nuestras aplicaciones y plataformas en el ecosistema de dispositivos Apple, asegurando una experiencia óptima para los usuarios y una mayor accesibilidad a nuestros servicios.

2. Las Licencias Sophos: Son esenciales para proporcionar una sólida seguridad antivirus en todo el Parque Tecnológico del Consejo de la Magistratura. Estas licencias nos permiten implementar soluciones de protección avanzadas y mantenernos a la vanguardia en la lucha contra las amenazas informáticas, salvaguardando la integridad y la confidencialidad de los datos y sistemas de la institución, así como garantizando la continuidad de las operaciones frente a posibles ciberataques.

3. Las Licencias de PrtG: Resultan indispensables para continuar monitoreando en tiempo real todos los servicios ofrecidos. Con la implementación del Datacenter, el seguimiento y análisis constante del rendimiento de los sistemas, redes y aplicaciones se torna crucial para asegurar la eficiencia operativa, la detección temprana de posibles problemas y la toma de decisiones basadas en datos precisos y actualizados. Estas licencias nos proporcionan las herramientas necesarias para gestionar proactivamente nuestro entorno tecnológico y garantizar una alta disponibilidad y rendimiento de nuestros servicios.

4. Las Licencias de Microsoft: Serán requeridas para los nuevos servidores que serán recibidos a mediados del mes de septiembre. Estas licencias son esenciales para asegurar la legalidad y el cumplimiento de las normativas de software, así como para obtener el acceso completo a todas las funcionalidades y actualizaciones del sistema operativo y las aplicaciones de Microsoft. Además, nos permiten contar con el respaldo y soporte técnico directo del fabricante, lo que resulta fundamental para mantener la estabilidad y el óptimo funcionamiento de nuestros servidores y, en última instancia, para brindar un servicio confiable y de calidad a los usuarios finales

  • Justificar la planificación:

La planificación para la adquisición de los bienes, es periódica

  • Justificar las especificaciones técnicas establecidas:

Las Especificaciones Técnicas fueron elaboradas basándose en la necesidad de adquirir licencias propias para el mantenimiento y la actualización de licencias de desarrollo de la Institución.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación: 

Item Descripción del Bien Cantidad Unidad de medida  Lugar de entrega de los Bienes Fecha(s) final(es) de Ejecución de los Bienes 
1 Renovación de Licencia PRTG  1 Unidad Tacuary
1597
esquina
Blas Garay
(4ta. Proyectada)
Barrio
Los bienes adjudicados
deberán ser entregados
en un plazo no superior
a 5 (cinco) días hábiles, contados a partir desde
el día siguiente al de la
remisión de la Orden de
Compra.
2 Renovación de Licencia DevExpress  1 Unidad
3 Renovación de Licencias Sophos Antivirus Central Intercept X Advanced for Endpoint 200 Unidad
4 Renovación de Licencias Sophos Antivirus Central Intercept X Advanced for Server 12 Unidad
5 Renovación de Licencias APPE DEVELOPER 1 Unidad
6 Licencia MICROSOFT WINDOWS SERVER 2 Unidad
7 Licencia MICROSOFT SQL SERVER 2 Unidad

Las Órdenes de Compras serán remitidas vía correo electrónico a la dirección declarada por el Proveedor en su oferta, autorizando la provisión de los bienes adjudicados dentro del plazo establecido en el PBC, que será contado a partir desde el día siguiente de la remisión de la Orden de Compra, sin necesidad de acuse de recibo (Resolución DNCP Nº 2490/19).

Para la suscripción de las Ordenes de Compra por el Proveedor, las mismas deberán ser retiradas de la Dirección de UOC, sita en la calle Tacuary N° 1597 esquina Blas Garay, 2do. Piso,  en un plazo no superior a 2 (dos) días hábiles desde el día siguiente de la remisión y deberán ser devueltas a la Contratante firmada por el representante autorizado del Proveedor, con aclaración de la firma y fecha de recepción del documento, (la fecha de recepción deberá coincidir con la fecha de remisión del correo al Proveedor).

Los bienes adjudicados serán recepcionados por la Contratante en forma provisoria, una vez que la Institución, por sí mismo o a través de terceros, realice los controles pertinentes y certifique adecuadamente que los bienes proveídos se ajustan a las especificaciones técnicas establecidas en el PBC, se labrará el acta de recepción definitiva y será comunicado al Proveedor mediante nota, a fin de solicitar el pago correspondiente.

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

Nota de Remisión/ Acta de recepción Definitiva

Nota de Remisión /Acta de recepción

Octubre 2023

Criterios de Adjudicación

La Convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de la carta de invitación, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante  la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

 

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social;
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS;
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación;
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato.

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.
  • Original o fotocopia del consorcio constituido.
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.