Suministros y Especificaciones técnicas

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

 

ITEMS

CÓDIGO DE CATÁLOGO

DESCRIPCIÓN

VIGENCIA DE LOS SERVICIOS

1

81111811-001

Servicio de Extensión de Garantía de Servidores de Base de Datos y Servidores de Servicios para SSEE.

DESDE LA FIRMA DEL CONTRATO  HASTA TRANSCURRIDO 24 MESES

CONDICIONES GENERALES DE LOS SERVICIOS SOLICITADOS

  1. SOBRE LOS TÉCNICOS QUE PRESTARÁN SERVICIO:
  1. El Ministerio de Hacienda nombrará uno o varios Supervisores para el SERVICIO DE EXTENSIÓN DE GARANTÍA DE LOS SERVIDORES PARA SSEE. Estos supervisores tendrán la función de designar y priorizar los trabajos a realizar, aprobar o rechazar los trabajos realizados, informes realizados por la empresa contratada, así como también realizar los informes del cumplimiento de los servicios realizados.

 

  1. El Ministerio de Hacienda a través del Supervisor del Servicio aprobará los trabajos y/o servicios a ser efectuados; esto habilitará al Oferente a realizar el inicio del servicio.

 

  1. Para el proceso de pago de las facturas se requiere del informe del Departamento de Informática de la Unidad de Sistema de Información Económico - Financiera y del Supervisor del Servicio.

 

  1. Prohibiciones: Queda terminantemente prohibido a los técnicos de la empresa contratada efectuar atenciones particulares en las instalaciones de la Subsecretaría de Estado de Economía del Ministerio de Hacienda del Paraguay, sean estas por atención directa, vía telefónica, etc.

 

  1. La contratada debe contar con un mínimo de 2 (Dos) técnicos para cubrir los servicios contratados.

 

  1. La contratada está obligada al uso de los formularios internos de la Institución para los servicios contratados. Pudiendo esta utilizar además sus propios formularios, en todos los casos los formularios validos son los internos del Ministerio; así como también deberán ceñirse a los procedimientos internos de la Institución.

 

 

  1. PERIODOS DE EJECUCIÓN DE LOS SERVICIOS

El Servicio deberá estar enmarcado dentro de los siguientes horarios: 

 

  1.  Ordinario: período normal de actividades de Lunes a Viernes de 07:30 hs. a 17:00 hs.
  2.  Extraordinario: a pedido de la Institución (los días sábados, domingos y feriados o dentro de los días laborales ordinarios, pero fuera del periodo normal de actividades para las implementaciones que involucren corte en el servicio). 

 

  1. SOBRE LA EMPRESA Y EL PERSONAL QUE PRESTARÁ EL SERVICIO
  1. 1. Se acepta documentación del fabricante o distribuidor oficial en donde se mencione que el oferente cuenta con el apoyo del Centro Autorizado de Servicios en el Paraguay y está autorizado para presentar la oferta para el proceso de referencia.

.

  1. El personal asignado por la empresa Contratada debe ceñirse a las normas y   procedimientos de seguridad de la información vigentes en el Ministerio de Hacienda.

 

  1. La firma contratada deberá presentar Currículo Vitae del personal asignado para los servicios contratados.

 

  1. El Ministerio se reserva el derecho de aceptar al personal propuesto por la empresa Contratada; pudiendo solicitar el cambio de los mismos si estos no estuvieren llenando los requisitos de perfil técnico y responsabilidad correspondientes a criterio del Ministerio de Hacienda.

 

  1.  La firma contratada es responsable del desempeño, responsabilidad, experiencia e instrucción para el cumplimiento del servicio contratado, así como también del comportamiento, trato con el personal de la institución, etc.

 

  1. La empresa oferente deberá contar con una antigüedad mínima de 5 años en el mercado, brindando servicios similares a lo solicitado en el presente llamado.

 

  1. En caso que los trabajos previstos y que por su naturaleza demanden que el personal técnico deba realizar las tareas fuera de las oficinas de la SSEE a fin de garantizar el normal funcionamiento de la infraestructura de comunicaciones, la Contratada deberá prever la movilidad tanto de sus técnicos como de los técnicos de la SSEE que fungen como contraparte.

 

  1. El oferente deberá considerar los componentes de hardware y los sistemas operativos instalados según el apartado ANEXO 1 - DESCRIPCION DEL HARDWARE DE EQUIPOS DISPONIBLES, y deberá garantizar que cuenta con técnicos certificados que puedan dar asistencia técnica con solvencia en las plataformas de hardware y sistema operativo instalados.

 

  1. ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD: La firma Contratada no podrá utilizar, disponer, copiar, transmitir, divulgar, difundir a ninguna otra institución o persona, ni antes, ni durante, ni después de la prestación del servicio, toda la información recuperada en este proceso, debiendo ser considerada la misma como de estricta y absoluta confidencialidad. Cualquier tipo de comunicación o difusión de esta información, independientemente de su formato, deberá ser efectuada a través de la CONTRATANTE, siendo ella la única parte que podrá autorizar por escrito cualquier tipo de difusión.

 

CONDICIONES ESPECÍFICAS DEL SERVICIO SOLICITADO

  1. Objetivo

Disponer de la infraestructura tecnológica de Servidores y Elementos en ambiente de producción, brindándoles garantía del fabricante y la asistencia técnica profesional con el fin de dar soporte a los servicios de los sistemas funcionales.

 

 

  1. Actividades de carácter general
  1. Garantías del Equipamiento y Servicio Técnico Especializado de DELL contempladas en el apartado ANEXO 1 - DESCRIPCION DEL HARDWARE DE EQUIPOS DISPONIBLES.

 

  1. La Garantía deberá incluir una extensión de garantía por 2 (dos) años que permita un remplazo avanzado de partes en 4 horas, a partir de la fecha y hora de la solicitud. Modalidad 4x7x24x365. Vigencia a partir de la firma del contrato hasta transcurridos 24 meses.

 

  1. Asistencia técnica telefónica inmediata. Línea telefónica ilimitada (24 horas al día) con acceso a especialistas.

 

  1. Asistencia técnica in-situ a pedido de la contratante. Para realizar actividades concernientes al soporte de hardware de servidores, accesorios y componentes de acuerdo a la extensión de la garantía.

 

  1. Relevar la infraestructura de servidores, accesorios y componentes según lo descripto en la sección III. FUNCIONES Y RESULTADOS ESPERADOS.

 

  1. Efectuar las tareas de chequeo preventivo y soporte técnico definidos en estos términos. Documentar las actividades de chequeo durante la vigencia de la extensión de la garantía.

 

 

  1. Funciones y resultados esperados
  1. Relevamiento de Infraestructura de Comunicaciones de acuerdo al siguiente detalle:

ITEM 1 Servicio de Extensión de Garantía de Servidores de Base de Datos y Servidores de Servicios para la SSEE.

 

 

Marca

Modelo y/o Descripción

Nro de Serie

Cod. Patrimonio

Servidor

Dell

POWEREDGE R530

5T7ZBM2

006.02.10.0015

Servidor

Dell

POWEREDGE R530

5T7YBM2

006.02.10.0016

Servidor

Dell

POWEREDGE R530

5T80CM2

006.02.10.0017

Servidor

Dell

POWEREDGE R530

5T8TBM2

006.02.10.0018

Servidor

Dell

POWEREDGE R530

5T8VBM2

006.02.10.0019

Servidor

Dell

POWEREDGE R530

5T8WBM2

006.02.10.0020

 

  1. Extensión de garantía de hardware de los equipos descrito en el apartado ANEXO 1 - DESCRIPCION DEL HARDWARE DE EQUIPOS DISPONIBLES, por 2 (dos) años, que contemplará lo siguiente:
    1. Equipos e Insumos nuevos.
    2. Soporte y Asistencia Técnica en hardware y software 7x24.
    3. Repuestos y Mano de obra 7x24 HW (mantenimiento preventivo cada 3 meses + mantenimiento correctivo).
    4. Traslado de los equipos de la oficina del cliente al proveedor y viceversa a cargo del oferente.
    5. Asistencia Técnica y soporte de las máquinas virtuales VMware 7x24.

 

  1. Servicio de mantenimiento preventivo de hardware cada 3 meses, durante la vigencia de la extensión de la garantía solicitada. La Contratante elevará un plan de trabajo, y para su aplicación deberá ser aprobada previamente por los supervisores del Departamento de Informática de la Unidad del Sistema de Información Económico Financiera.

 

  1. El servicio de asistencia técnica, debe cumplir los siguientes requisitos:
    1. Atención a las alertas y a los reclamos de la contraparte designada con un tiempo de respuesta no mayor a una (1) hora después de recibida la comunicación del inconveniente por parte del proveedor.
    2. En caso que sea requerido el cambio de partes y/o equipos el mismo deberá ser en un tiempo no mayor a 4 (cuatro) horas después de ser determinado el desperfecto conjuntamente entre los supervisores y el Proveedor.
    3. Disponibilidad del servicio debe ser de 7 x 24 durante el periodo de extensión de la garantía.

 

  1. Coordinación y Supervisión
  • Las tareas serán coordinadas por el supervisor del Departamento de Informática de la Unidad del Sistema de Información Económico Financiera.
  • La supervisión y aprobación de tareas estará a cargo del supervisor del Departamento de Informática de la Unidad del Sistema de Información Económico Financiera.

 

  1. Informes
  • Informe inicial sobre el buen funcionamiento del equipamiento previsto en la extensión de garantía.
  • Carta Compromiso de garantía local de Servidores, Storage y demás componentes, por el tiempo solicitado.
  • Carta compromiso de mantenimiento preventivo y correctivo de Servidores, Storage y demás componentes cada 3 meses durante la extensión de la garantía, para su posterior cumplimiento.

 

  1. Forma de pagos

% de pago del Contrato

Documento Requerido

Fecha de presentación de los documentos requeridos

20%

Informe Inicial: Aprobado. Este documento debe incluir todos los informes, y documentaciones solicitadas en el Capítulo V Informes.

A los 30 días de la fecha de inicio de la vigencia del Contrato.

20%

1° Informe Semestral: Aprobado

A los 180 días de la fecha de inicio de la vigencia del Contrato.

20%

2º Informe Semestral: Aprobado

A los 360 días de la fecha de inicio de la vigencia del Contrato.

20%

3º Informe Semestral: Aprobado

A los 540 días de la fecha de inicio de la vigencia del Contrato.

20%

Informe Final: Aprobado

A los 720 días de la fecha de inicio de la vigencia del Contrato.

 

 

ANEXO 1 - DESCRIPCIÓN DEL HARDWARE DE EQUIPOS DISPONIBLES

 

ITEM 1 Servicio de Extensión de Garantía de Servidores de Base de Datos y Servidores de Servicios para SSEE.

 

  1. SERVICIO DE EXTENSIÓN DE GARANTÍA DE SERVIDORES DELL

 

1

DELL

CPU: 2 x Intel Xeon E5-2650 v4, 12 núcleos 2,9 GHZ (Turbo) L3 Caché 30 MB por procesador.

RAM: 32 Gb, 2400 MHz, ampliable hasta 384 GB.

Disco: 4 x 1 TB Hot Swap y 2 x 300 GB Hot Plug SAS 15.000 rpm, soporte RAID 0,1 y 5.

Sistema Operativo: CentOS 6.9 (4 Servidores) VMWare ESXi 5.5 (2 Servidores).

 

 

EQUIPAMIENTOS QUE INCLUYE EL MANTENIMIENTO

 

ITEM 1 SERVICIO DE EXTENSIÓN DE GARANTIA DE SERVIDORES DE BASE DE DATOS Y APLICACIÓN - SSEE

cantidad

1

1.1

Servidores de Base de Datos y Aplicación

6

 

ITEM

CÓDIGO DE CATÁLOGO

DESCRIPCIÓN

VIGENCIA DE LOS SERVICIOS

1

81111811-001

Servicio de Extensión de Garantía de Servidores de Base de Datos y Servidores de Servicios para SSEE.

DESDE LA FIRMA DEL CONTRATO  HASTA TRANSCURRIDO 24 MESES

 

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

  • Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado: Subsecretaría de Estado de Economía Unidad del Sistema de Información Económico Financiera (USIEF) Coordinador.
  • Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada: Una garantía extendida o contrato de servicio cubre los costos de algunos tipos de reparaciones, aparte de o después de que se termine la garantía del fabricante y así tener operativo todos los equipos mencionados en cada ítem del llamado. Debido a esto es necesario contar con la extensión de manera a lograr que los equipos estén operativos y con la confianza de contar con técnicos especializados que resolverán cualquier problema que pueda surgir.
  • Justificar la planificación (si se trata de un llamado periódico o sucesivo, o si el mismo responde a una necesidad temporal):Este llamado se viene realizando desde el 2021, de manera de contar con la asistencia técnica del proveedor para resolver cualquier problema que surja.
  • Justificar las especificaciones técnicas establecidas: Las especificaciones técnicas se realizaron en base a los equipos que se tienen y los requerimientos mínimos que se debe realizar a los mismos de modo a mantener en óptimas condiciones la infraestructura actual

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación: 

No Aplica.

Plan de entrega de los servicios

 

Ítem

 

Descripción del servicio

 

Cantidad

 

Unidad de medida de los servicios

 

Lugar donde los servicios serán prestados                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                          

 

Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios

1

Servicio de Extensión de Garantía para Equipos de la SSEE

1

UNIDAD

Data Center Itá Enramada Lambaré

DESDE LA FIRMA DEL CONTRATO HASTA TRANSCURRIDO 24 MESES

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

 

Planificación de indicadores de cumplimiento:

 

 

 

INDICADOR

 

TIPO

 

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

 

Orden de Servicio/ Informe/ Conformidad

Orden de Servicio/ Informe Inicial Aprobado/ Conformidad

a los 30 días de la fecha de inicio de la vigencia del Contrato.

 

Orden de Servicio/ Informe/ Conformidad

Orden de Servicio/ 1° Informe Semestral Aprobado/ Conformidad

a los 180 días de la fecha de inicio de la vigencia del Contrato.

 

Orden de Servicio/ Informe/ Conformidad

Orden de Servicio/ 2º Informe Semestral Aprobado/ Conformidad

a los 360 días de la fecha de inicio de la vigencia del Contrato.

 

Orden de Servicio/ Informe/ Conformidad

Orden de Servicio/ 3º Informe Semestral Aprobado/ Conformidad

a los 540 días de la fecha de inicio de la vigencia del Contrato.

 

Orden de Servicio/ Informe/ Conformidad

Orden de Servicio/ Informe Final Aprobado/ Conformidad

a los 720 días de la fecha de inicio de la vigencia del Contrato.

 

Criterios de Adjudicación

La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de Bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

 

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social.
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato.

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del Consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.
  • Original o fotocopia del Consorcio constituido
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.