Suministros y Especificaciones técnicas

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

Solicitante: Adalberto Alcaraz, Jefe del Departamento de Seguridad, dependiente de la Coordinación de Recursos Administrativos de la Dirección Administrativa.

Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada.

La adquisición de los equipos solicitados pretende reforzar la seguridad tanto de los funcionarios de la Institución como para las personas que acuden a realizar trámites.

Justificar la planificación. (si se trata de un llamado periódico o sucesivo, o si el mismo responde a una necesidad temporal).

La planificación para la adquisición de dicho bien, es temporal y se debe a la necesidad de contar con dichos equipos.

Justificar las especificaciones técnicas establecidas.

Las especificaciones técnicas fueron establecidas en conjunto con el Departamento de Seguridad y Departamento de Aprovisionamiento, basándose en necesidades para su utilización.

Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

1. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

 

ÍTEM

DESCRIPCIÓN

UNIDAD DE MEDIDA

PRESENTACIÓN

CANTIDAD

O.G

1

ARCO DETETOR DE METALES:

- El Detector de metal a transito debe ser tipo Multi-zonas.

-  Sera para uso de detección de metales ferrosos y no ferrosos.

- Niveles de sensibilidad ajustables, para la mejor detección de metales peligrosos.

-  Cada función deberá ser programable y controlada por microprocesador.

- El ajuste por zonas deberá ser programable y controlada por microprocesador.

- Deberá permitir máxima detección a pesar de inconvenientes climáticos.

-  Deberá como mínimo tener un display de elevada visibilidad, para la localización simple o múltiple de objetos metálicos en tránsitos.

- Deberá ser inocuo completamente para mujeres embarazadas, personas con marcapasos y/o cualquier otro tipo de dispositivo vital.

- Señalizaciones visuales: verdes y rojas.

- Sincronización automática de entre dos o más detectores de metales, con distancias reciprocas hasta 5 cm sin empleo de cable.

-   Deberá poseer una interfaz de usuario con controles de uso de fácil manejo.

-  Altísima velocidad de intercepción del objeto metálico.

-   Alimentación: 220 Vac, 50 Hz.

-   Temperatura de Operación de 5° C + 50° C; Humedad de 0 a 90% (sin condenación).

-  Interface exterior: RS-232C para las conexiones de unidades externas.

-  Certificación de calidad: ISO/CE/EMC.

Unidad

Unidad

2

538

2

MOLINETE MECÁNICO:

- Deberá permitir el ingreso o paso hacia un solo sentido de dirección.

- Deberá  ser  para  personas.

- Deberá ser del tipo mecánico, giratorio.

- Deberá estar firmemente asegurado (fijado) por la estructura del piso.

Unidad

Unidad

1

538

 

 

 

 

 

 

 

 

ÍTEM

DESCRIPCIÓN

UNIDAD DE MEDIDA

PRESENTACIÓN

CANTIDAD

O.G

3

MANGO DETECTOR DE METALES:

-    Detector de metal portátil manual.

-  Deberá poder detectar todo tipo de metales, como pistolas de tamaño mediano, desde una distancia de 9, cuchillos cúteres y otros tipos de metales.

-  Deberá contar con algún tipo de indicadores como LED o similares.

  • Deberá contar con algún tipo de interruptor de alimentación.
  • Deberá ser modo audible o modo silencioso.
  • La frecuencia de audio, sonido no mayor a 2 Khz.
  • Deberá tener distintos niveles de sensibilidad.
  • La autonomía de la batería debe ser de 24 hs de funcionamiento normal como mínimo.

Unidad

Unidad

3

538

4

- Equipo UPS deberá ser del tipo ONLINE, de al menos 1000VA.

- Se deberán considerar la instalación y puesta en funcionamiento del equipo UPS a la red eléctrica del sitio de instalación.

 

Unidad

Unidad

2

543

5

BARRERAS METÁLICAS DE SEGURIDAD: serán rígidas, construidas en tubo de 2 de 2mm y 1 ½ (Pulgadas) en el bastidor exterior e interior y dos mallas interiores de 40 cm.

  • Con varilla lisa de 12 mm. Estará provista en ambos extremos de enganches tipo macho-hembra, con el fin de que se puedan unir unas a otras con seguridad.
  • Las patas serán fijas, en ambos extremos con material de tubo biselado de 2 de 2mm de 60 cm.

Las barreras serán en módulos de 3 m x 1,35 m de altura, con mallas de varilla lisa de 12 mm. Toda la estructura de la barrera estará pintada con anti oxido previa pintura wash primer con catalizador y acabado sintético con soplete color gris perla.

Unidad

Unidad

18

395

 

REQUISITOS GENERALES:

  • El oferente deberá prever todos los materiales de instalación requeridos, incluyendo mano de obra. Montaje, instalación y puesta en marcha del SISTEMA DE CONTROL DE ACCESO DE PERSONAS, cableado eléctrico, equipo de energía UPS, cableado de intercomunicación, para dejar operativo y funcionando en óptimas condiciones todo el sistema a ser instalado.
  • Deberá proveer manual de operación en español.
  • Se deberá considerar una capacitación para el uso y manejo de todo el sistema instalado.
  • Garantía de los equipos mínimo un (1) año, desde la puesta en funcionamiento.
  • La sustitución de tarjetas, interfaces, cables, circuitos electrónicos dañados en el uso normal del equipo deberá ser proveído por el proveedor durante el periodo que dura la garantía.
  • Mantenimiento durante el periodo de garantía.

 

PLAZO DE ENTREGA DE LOS BIENES:

 

  • El plazo máximo de entrega de los bienes será de 30 (treinta) días calendarios, computados a partir del día hábil siguiente de la recepción de la orden de compra por parte del proveedor.
  • Los bienes serán recepcionados de lunes a viernes de 7:30 a 15:00 hs por el Departamento de Aprovisionamiento, acompañado por los representantes del Departamento de Seguridad, previa coordinación entre las partes para la entrega.

 

GARANTÍA DE LOS BIENES:

Por el término de (un) año a ser contados a partir de la entrega efectiva del Bien.

 

2.  Indicadores de Cumplimiento de Contrato

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA

Acta de Recepción/Conformidad

Acta de Recepción/Conformidad

30 (treinta) días calendario a partir de la recepción de la orden de compra.

 

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación: 

Ítem

Descripción del bien

Cantidad

Unidad de medida

Lugar de entrega de los bienes

Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes

1

Arco detector de metales 

2

Unidad

Departamento de Aprovisionamiento dependiente de la Coordinación de Recursos Administrativos de la Dirección Administrativa

A los 30 días corridos computados a partir del día hábil siguiente de la recepción de orden de compra

2

Molinete mecánico

1

Unidad

Departamento de Aprovisionamiento dependiente de la Coordinación de Recursos Administrativos de la Dirección Administrativa

A los 30 días corridos computados a partir del día hábil siguiente de la recepción de orden de compra

3 Mango detector de metales 3 Unidad Departamento de Aprovisionamiento dependiente de la Coordinación de Recursos Administrativos de la Dirección Administrativa A los 30 días corridos computados a partir del día hábil siguiente de la recepción de orden de compra
4 Equipo UPS 1000 VA 2 Unidad Departamento de Aprovisionamiento dependiente de la Coordinación de Recursos Administrativos de la Dirección Administrativa A los 30 días corridos computados a partir del día hábil siguiente de la recepción de orden de compra
5 Barrera metálica de seguridad 18 Unidad Departamento de Aprovisionamiento dependiente de la Coordinación de Recursos Administrativos de la Dirección Administrativa A los 30 días corridos computados a partir del día hábil siguiente de la recepción de orden de compra

 

Plan de entrega de los servicios

No Aplica.-

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

Acta de recepción/ Conformidad 

Acta de recepción/ Conformidad

Conforme a lo establecido en el Plan de Entregas del PBC.

Criterios de Adjudicación

La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de la carta de invitación, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de Bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

 

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social.
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato.

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del Consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.
  • Original o fotocopia del Consorcio constituido
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.