El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
CODIGO DE CATALOGO |
ESPECIFICACIONES TECNICAS MINIMAS |
Unidad de Medida |
Presentación |
|
72103003-001 |
DEMOLICIONES (Incluye retiro de material de demolición) |
|||
1 |
72103003-001 |
Aberturas. |
un |
Evento |
2 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Aberturas. |
un |
Evento |
3 |
72103003-001 |
Artefactos sanitarios y accesorios. |
un |
Evento |
4 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Artefactos sanitarios y accesorios. |
un |
Evento |
5 |
72103003-001 |
Bandejas de protección. |
m2 |
Evento |
6 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Bandejas de protección. |
m2 |
Evento |
7 |
72103003-001 |
Barandas. |
ml |
Evento |
8 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Barandas. |
ml |
Evento |
9 |
72103003-001 |
Cañerías colgantes. |
ml |
Evento |
10 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Cañerías colgantes. |
ml |
Evento |
11 |
72103003-001 |
Cañerías confinadas. |
ml |
Evento |
12 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Cañerías confinadas. |
ml |
Evento |
13 |
72103003-001 |
Cielorraso de placas de yeso acartonado a junta tomada, incluye estructura de soporte. |
m2 |
Evento |
14 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Cielorraso de placas de yeso acartonado a junta tomada, incluye estructura de soporte. |
m2 |
Evento |
15 |
72103003-001 |
Cielorraso de placas de yeso acartonado desmontables, incluye perfileria de aluminio. |
m2 |
Evento |
16 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Cielorraso de placas de yeso acartonado desmontables, incluye perfileria de aluminio. |
m2 |
Evento |
17 |
72103003-001 |
Cielorraso metalico, incluye estructura. |
m2 |
Evento |
18 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Cielorraso metalico, incluye estructura. |
m2 |
Evento |
19 |
72103003-001 |
contrapiso de hormigon de cascote sobre suelo natural, espesor 10 cm. |
m2 |
Evento |
20 |
80111613-9999 |
Mano de obra - contrapiso de hormigon de cascote sobre suelo natural, espesor 10 cm. |
m2 |
Evento |
21 |
72103003-001 |
Contrapiso de hormigon de cascote y aislación existente, hasta superficie de la losa, espesor variable entre 5 cm a 10cm |
m2 |
Evento |
22 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Contrapiso de hormigon de cascote y aislación existente, hasta superficie de la losa, espesor variable entre 5 cm a 10cm |
m2 |
Evento |
23 |
72103003-001 |
Cordon de vereda. |
m2 |
Evento |
24 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Cordon de vereda. |
m2 |
Evento |
25 |
72103003-001 |
Instalaciones electricas. |
ml |
Evento |
26 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Instalaciones electricas. |
ml |
Evento |
27 |
72103003-001 |
Mamposteria de ladrillos. |
m2 |
Evento |
28 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Mamposteria de ladrillos. |
m2 |
Evento |
29 |
72103003-001 |
Material aislante tipo membrana asfaltica. |
m2 |
Evento |
30 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Material aislante tipo membrana asfaltica. |
m2 |
Evento |
31 |
72103003-001 |
Piso. |
m2 |
Evento |
32 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Piso. |
m2 |
Evento |
33 |
72103003-001 |
Piso de HºAº . |
m2 |
Evento |
34 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Piso de HºAº . |
m2 |
Evento |
35 |
72103003-001 |
Placas de marmol. |
m2 |
Evento |
36 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Placas de marmol. |
m2 |
Evento |
37 |
72103003-001 |
Planchas de granito natural. |
m2 |
Evento |
38 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Planchas de granito natural. |
m2 |
Evento |
39 |
72103003-001 |
Planchas de granito reconstituido. |
m2 |
Evento |
40 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Planchas de granito reconstituido. |
m2 |
Evento |
41 |
72103003-001 |
Planchas de marmol. |
m2 |
Evento |
42 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Planchas de marmol. |
m2 |
Evento |
43 |
72103003-001 |
Rejas metalicas. |
m2 |
Evento |
44 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Rejas metalicas. |
m2 |
Evento |
45 |
72103003-001 |
Relleno de hormigon de cascote sobre rebaje de losa, espesor 30 cm . |
m2 |
Evento |
46 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Relleno de hormigon de cascote sobre rebaje de losa, espesor 30 cm . |
m2 |
Evento |
47 |
72103003-001 |
Revestimiento. |
m2 |
Evento |
48 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Revestimiento. |
m2 |
Evento |
49 |
72103003-001 |
Revoque de cielorraso. |
m2 |
Evento |
50 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Revoque de cielorraso. |
m2 |
Evento |
51 |
72103003-001 |
Revoque de losa. |
m2 |
Evento |
52 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Revoque de losa. |
m2 |
Evento |
53 |
72103003-001 |
Revoque de pared. |
m2 |
Evento |
54 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Revoque de pared. |
m2 |
Evento |
55 |
72103003-001 |
Tabique de placas de yeso acartonado, incluye estructura. |
m2 |
Evento |
56 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Tabique de placas de yeso acartonado, incluye estructura. |
m2 |
Evento |
57 |
72103003-001 |
Techo de estructura metálica. |
m2 |
Evento |
58 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Techo de estructura metálica. |
m2 |
Evento |
59 |
72103003-001 |
Techo de tejas. |
m2 |
Evento |
60 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Techo de tejas. |
m2 |
Evento |
61 |
72103003-001 |
Vereda. |
m2 |
Evento |
62 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Vereda. |
m2 |
Evento |
63 |
72103003-001 |
Zocalo. |
ml |
Evento |
64 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Zocalo. |
ml |
Evento |
65 |
72103003-001 |
Cercado perimetral de postes de Hormigon Armado. |
ml |
Evento |
66 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Cercado perimetral de postes de Hormigon Armado. |
ml |
Evento |
72103004-001 |
RELLENO Y EXCAVACION DE SUELO (Incluye acarreo y retiro de material) |
|||
67 |
72103004-001 |
Excavacion de suelo con acarreo de material. |
m3 |
Evento |
68 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Excavacion de suelo con acarreo de material. |
m3 |
Evento |
69 |
72103004-001 |
Relleno y compactacion de suelo. |
m3 |
Evento |
70 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Relleno y compactacion de suelo. |
m3 |
Evento |
72131601-006 |
REPARACION DE AISLACIONES HIDROFUGAS (Incluye retiro de material y limpieza) |
|||
71 |
72131601-006 |
Aislacion de coberturas metalicas |
m2 |
Evento |
72 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Aislacion de coberturas metalicas |
m2 |
Evento |
73 |
72131601-006 |
Aislaciones de losas con polimero de acrilico cementicio de dos componentes. |
m2 |
Evento |
74 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Aislaciones de losas con polimero de acrilico cementicio de dos componentes. |
m2 |
Evento |
75 |
72131601-006 |
Aislaciones de techo de tejas y losas con lamina de espuma de polietileno de 6mm con film aluminizado. |
m2 |
Evento |
76 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Aislaciones de techo de tejas y losas con lamina de espuma de polietileno de 6mm con film aluminizado. |
m2 |
Evento |
77 |
72131601-006 |
Aislaciones en rebajes con polimero de acrilico cementicio de dos componentes. |
m2 |
Evento |
78 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Aislaciones en rebajes con polimero de acrilico cementicio de dos componentes. |
m2 |
Evento |
79 |
72131601-006 |
Aislaciones horizontales con polimero de acrilico cementicio de dos componentes. |
m2 |
Evento |
80 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Aislaciones horizontales con polimero de acrilico cementicio de dos componentes. |
m2 |
Evento |
81 |
72131601-006 |
Aislaciones verticales con polimero de acrilico cementicio de dos componentes. |
m2 |
Evento |
82 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Aislaciones verticales con polimero de acrilico cementicio de dos componentes. |
m2 |
Evento |
83 |
72131601-006 |
Aplicación de impermeabilizante de emulsión acrílica en 6 manos con refuerzo en tejido geotextil para formación de membrana (consumo mínimo 2400gramos /m2) |
m2 |
Evento |
84 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Aplicación de impermeabilizante de emulsión acrílica en 6 manos con refuerzo en tejido geotextil para formación de membrana (consumo mínimo 2400gramos /m2) |
m2 |
Evento |
85 |
72131601-006 |
Aplicación de impermeabilizante liquido a base mineral , bloqueador hidraulico, para paredes |
ml |
Evento |
86 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Aplicación de impermeabilizante liquido a base mineral , bloqueador hidraulico, para paredes |
ml |
Evento |
87 |
72131601-006 |
Carpeta de regularización con mortero 1:4 (Cemento: Arena) con la incorporación de aditivos desarrolladores de resistencia, flexibilidad, impermeabilidad (incluye uso de fibra de polipropileno en el mortero) |
m2 |
Evento |
88 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Carpeta de regularización con mortero 1:4 (Cemento: Arena) con la incorporación de aditivos desarrolladores de resistencia, flexibilidad, impermeabilidad (incluye uso de fibra de polipropileno en el mortero) |
m2 |
Evento |
89 |
72131601-006 |
Colocacion de membrana con aluminio de 4 mm. |
m2 |
Evento |
90 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Colocacion de membrana con aluminio de 4 mm. |
m2 |
Evento |
91 |
72131601-006 |
Membrana tipo aluminizada de polietileno de celdas cerrada bajo cubierta de chapa. |
m2 |
Evento |
92 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Membrana tipo aluminizada de polietileno de celdas cerrada bajo cubierta de chapa. |
m2 |
Evento |
93 |
72131601-006 |
Relleno y sellado de rendija de junta de dilatación horizontal y vertical con masilla estireno acrílica elástica especifico para ese fin previo relleno con espuma de poliuretano expandido. |
ml |
Evento |
94 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Relleno y sellado de rendija de junta de dilatación horizontal y vertical con masilla estireno acrílica elástica especifico para ese fin previo relleno con espuma de poliuretano expandido. |
ml |
Evento |
95 |
72131601-006 |
Reparacion de cenefa del techo de la plazoleta junto a la pared de la torre norte (incluye corte de mármol y relleno con espuma de poliuretano en el espacio dejado entre mármol y la cenefa) |
ml |
Evento |
96 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Reparacion de cenefa del techo de la plazoleta junto a la pared de la torre norte (incluye corte de mármol y relleno con espuma de poliuretano en el espacio dejado entre mármol y la cenefa) |
ml |
Evento |
72131601-009 |
REPARACION DE CONTRAPISOS (Incluye retiro de material y limpieza) |
|||
97 |
72131601-009 |
Cascotes para relleno losa rebajada |
m2 |
Evento |
98 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Cascotes para relleno losa rebajada |
m2 |
Evento |
99 |
72131601-009 |
Cascotes sobre terreno natural |
m2 |
Evento |
100 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Cascotes sobre terreno natural |
m2 |
Evento |
101 |
72131601-009 |
Cascotes sobre estructura de Hº Aº. |
m2 |
Evento |
102 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Cascotes sobre estructura de Hº Aº. |
m2 |
Evento |
103 |
72131601-009 |
Cascotes armada con varillas de 6mm cada 20 cm |
m2 |
Evento |
104 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Cascotes armada con varillas de 6mm cada 20 cm |
m2 |
Evento |
105 |
72131601-009 |
Cascotes sobre losa rebajada |
m2 |
Evento |
106 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Cascotes sobre losa rebajada |
m2 |
Evento |
72102508-001 |
REPARACION DE PISOS (Incluye retiro de material y limpieza) |
|||
107 |
72102508-001 |
Carpetas |
m2 |
Evento |
108 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Carpetas |
m2 |
Evento |
109 |
72102508-001 |
Alisada de Cemento |
m2 |
Evento |
110 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Alisada de Cemento |
m2 |
Evento |
111 |
72102508-001 |
Cerámico tipo PEI4 (similar al existente) |
m2 |
Evento |
112 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Cerámico tipo PEI4 (similar al existente) |
m2 |
Evento |
113 |
72102508-001 |
Cerámico tipo PEI5 (similar al existente) |
m2 |
Evento |
114 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Cerámico tipo PEI5 (similar al existente) |
m2 |
Evento |
115 |
72102508-001 |
Granito reconstituido acanalado, terminación pulido. |
m2 |
Evento |
116 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Granito reconstituido acanalado, terminación pulido. |
m2 |
Evento |
117 |
72102508-001 |
Granito reconstituido (similar al existente), terminación pulido. |
m2 |
Evento |
118 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Granito reconstituido (similar al existente), terminación pulido. |
m2 |
Evento |
119 |
72102508-001 |
Planchas de granito reconstituido, terminación pulido. |
m2 |
Evento |
120 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Planchas de granito reconstituido, terminación pulido. |
m2 |
Evento |
121 |
72102508-001 |
Planchas de granito natural, terminación pulido. |
m2 |
Evento |
122 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Planchas de granito natural, terminación pulido. |
m2 |
Evento |
123 |
72102508-001 |
Piso de granito lavado cargado in situ |
m2 |
Evento |
124 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Piso de granito lavado cargado in situ |
m2 |
Evento |
125 |
72102508-001 |
Piso de porcelanato |
m2 |
Evento |
126 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Piso de porcelanato |
m2 |
Evento |
127 |
72102508-001 |
Piso calcareo |
m2 |
Evento |
128 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Piso calcareo |
m2 |
Evento |
129 |
72102508-001 |
Piso de piedra rompecabeza |
m2 |
Evento |
130 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Piso de piedra rompecabeza |
m2 |
Evento |
131 |
72102508-001 |
Piso tipo baldoson de hormigon |
m2 |
Evento |
132 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Piso tipo baldoson de hormigon |
m2 |
Evento |
133 |
72102508-001 |
Piso tipo Layota |
m2 |
Evento |
134 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Piso tipo Layota |
m2 |
Evento |
135 |
72102508-001 |
Pisos parquet (incluye reposicion de piezas, lustrado y plastificado) |
m2 |
Evento |
136 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Pisos parquet (incluye reposicion de piezas, lustrado y plastificado) |
m2 |
Evento |
137 |
72102508-001 |
Pulido y plastificado de piso parquet |
m2 |
Evento |
138 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Pulido y plastificado de piso parquet |
m2 |
Evento |
139 |
72102508-001 |
Umbrales de madera |
m2 |
Evento |
140 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Umbrales de madera |
m2 |
Evento |
141 |
72102508-001 |
Mármol natural en planchas espesor 2cm |
m2 |
Evento |
142 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Mármol natural en planchas espesor 2cm |
m2 |
Evento |
143 |
72102508-001 |
Huellas de mármol de 3 cm de espesor, color similar al existente |
m2 |
Evento |
144 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Huellas de mármol de 3 cm de espesor, color similar al existente |
m2 |
Evento |
145 |
72102508-001 |
Piso de mármol de 40X40cm color similar al actual |
m2 |
Evento |
146 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Piso de mármol de 40X40cm color similar al actual |
m2 |
Evento |
147 |
72102508-001 |
Piso de canto rodado cargado in situ. |
m2 |
Evento |
148 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Piso de canto rodado cargado in situ. |
m2 |
Evento |
149 |
72102508-001 |
Piso de Hormigón Armado, terminación ranurado. |
m3 |
Evento |
150 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Piso de Hormigón Armado, terminación ranurado. |
m3 |
Evento |
151 |
72102508-001 |
Pulido de piso de mármol |
m2 |
Evento |
152 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Pulido de piso de mármol |
m2 |
Evento |
153 |
72102508-001 |
Piso de Hormigón Armado |
m3 |
Evento |
154 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Piso de Hormigón Armado |
m3 |
Evento |
155 |
72102508-001 |
Piso de Tejuelita |
m2 |
Evento |
156 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Piso de Tejuelita |
m2 |
Evento |
157 |
72102508-001 |
Granito reconstituido de 30x30 |
m2 |
Evento |
158 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Granito reconstituido de 30x30 |
m2 |
Evento |
159 |
72102508-001 |
Hormigon allanado |
m3 |
Evento |
160 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Hormigon allanado |
m3 |
Evento |
161 |
72102508-001 |
Hormigon mecanico con endurecedor quimico |
m3 |
Evento |
162 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Hormigon mecanico con endurecedor quimico |
m3 |
Evento |
163 |
72102508-001 |
Granito reconstituido en planchas de escaleras |
m2 |
Evento |
164 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Granito reconstituido en planchas de escaleras |
m2 |
Evento |
165 |
72102508-001 |
Piso de canto rodado lavado in situ y cantonera con angulos metalicos en escalera y explanada frontal |
m2 |
Evento |
166 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Piso de canto rodado lavado in situ y cantonera con angulos metalicos en escalera y explanada frontal |
m2 |
Evento |
167 |
72102508-001 |
Cantomera metalica de borde, piso y revestimiento lateral de mamposteria con canto rodado cargado en rampa de acceso. |
m2 |
Evento |
168 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Cantomera metalica de borde, piso y revestimiento lateral de mamposteria con canto rodado cargado en rampa de acceso. |
m2 |
Evento |
169 |
72102508-001 |
Vereda de canto rodado cargado in situ |
m2 |
Evento |
170 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Vereda de canto rodado cargado in situ |
m2 |
Evento |
171 |
72102508-001 |
Estructura para piso falso con abultamiento al contrapiso de Hormigon Armado |
m2 |
Evento |
172 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Estructura para piso falso con abultamiento al contrapiso de Hormigon Armado |
m2 |
Evento |
173 |
72102508-001 |
Piso tecnico unifilar con secciones de pisos con rejilla Data Center |
m2 |
Evento |
174 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Piso tecnico unifilar con secciones de pisos con rejilla Data Center |
m2 |
Evento |
175 |
72102508-001 |
Piso con pinturas influmescentes e ignifugas |
m2 |
Evento |
176 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Piso con pinturas influmescentes e ignifugas |
m2 |
Evento |
72101607-004 |
REPARACION DE ZÓCALOS (incluye reacondicionado de revoque, desaloje y retiro material demolición, retoque de pintura de pared afectada por los trabajos) |
|||
177 |
72101607-004 |
Zocalo de granito reconstituido. |
ml |
Evento |
178 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Zocalo de granito reconstituido. |
ml |
Evento |
179 |
72101607-004 |
Zocalo de madera. |
ml |
Evento |
180 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Zocalo de madera. |
ml |
Evento |
181 |
72101607-004 |
Zocalo de Cerámicos |
ml |
Evento |
182 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Zocalo de Cerámicos |
ml |
Evento |
183 |
72101607-004 |
ZocaloDe porcelanato |
ml |
Evento |
184 |
80111613-9999 |
Mano de obra - ZocaloDe porcelanato |
ml |
Evento |
185 |
72101607-004 |
Zocalo de calcareo |
ml |
Evento |
186 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Zocalo de calcareo |
ml |
Evento |
187 |
72101607-004 |
Zocalo De layota |
ml |
Evento |
188 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Zocalo De layota |
ml |
Evento |
189 |
72101607-004 |
Zocalo de canto rodado |
ml |
Evento |
190 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Zocalo de canto rodado |
ml |
Evento |
191 |
72101607-004 |
Zocalo de mármol |
ml |
Evento |
192 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Zocalo de mármol |
ml |
Evento |
193 |
72101607-004 |
Zocalo de tejuelita |
ml |
Evento |
194 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Zocalo de tejuelita |
ml |
Evento |
195 |
72101607-004 |
Banda de aluminio en pilares circulares |
ml |
Evento |
196 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Banda de aluminio en pilares circulares |
ml |
Evento |
72101607-002 |
REPARACION DE REVESTIMIENTOS (incluye reacondicionado de revoque, desaloje y retiro material, retoque de pintura de pared afectada por los trabajos) |
|||
197 |
72101607-002 |
Cerámico similar al existente en pared |
m2 |
Evento |
198 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Cerámico similar al existente en pared |
m2 |
Evento |
199 |
72101607-002 |
De granito natural |
m2 |
Evento |
200 |
80111613-9999 |
Mano de obra - De granito natural |
m2 |
Evento |
201 |
72101607-002 |
De placas de madera similar al existente. |
m2 |
Evento |
202 |
80111613-9999 |
Mano de obra - De placas de madera similar al existente. |
m2 |
Evento |
203 |
72101607-002 |
De placas de yeso con base cementicio antihumedad |
m2 |
Evento |
204 |
80111613-9999 |
Mano de obra - De placas de yeso con base cementicio antihumedad |
m2 |
Evento |
205 |
72101607-002 |
De mesada granito natural, similar al existente. |
m2 |
Evento |
206 |
80111613-9999 |
Mano de obra - De mesada granito natural, similar al existente. |
m2 |
Evento |
207 |
72101607-002 |
De zócalo granito natural sobre mesada, similar al existente. |
m2 |
Evento |
208 |
80111613-9999 |
Mano de obra - De zócalo granito natural sobre mesada, similar al existente. |
m2 |
Evento |
209 |
72101607-002 |
De pollera granito natural bajo mesada, similar al existente. |
m2 |
Evento |
210 |
80111613-9999 |
Mano de obra - De pollera granito natural bajo mesada, similar al existente. |
m2 |
Evento |
211 |
72101607-002 |
De divisoria de granito natural, con accesorios cromados de sujeción, similar al existente. |
m2 |
Evento |
212 |
80111613-9999 |
Mano de obra - De divisoria de granito natural, con accesorios cromados de sujeción, similar al existente. |
m2 |
Evento |
213 |
72101607-002 |
De mármol natural color similar al existente - placas similar al existente |
m2 |
Evento |
214 |
80111613-9999 |
Mano de obra - De mármol natural color similar al existente - placas similar al existente |
m2 |
Evento |
215 |
72101607-002 |
Pulido de mármol |
m2 |
Evento |
216 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Pulido de mármol |
m2 |
Evento |
217 |
72101607-002 |
De ladrillejos vistos en la fachada |
m2 |
Evento |
218 |
80111613-9999 |
Mano de obra - De ladrillejos vistos en la fachada |
m2 |
Evento |
219 |
72101607-002 |
De planchas de granito reconstituido |
m2 |
Evento |
220 |
80111613-9999 |
Mano de obra - De planchas de granito reconstituido |
m2 |
Evento |
221 |
72101607-002 |
De porticos de placas de ACM en acceso principal |
m2 |
Evento |
222 |
80111613-9999 |
Mano de obra - De porticos de placas de ACM en acceso principal |
m2 |
Evento |
72102601-001 |
REPARACION DE CARPINTERÍA DE MADERA (incluye retiro de piezas o aberturas dañadas, reposición de piezas y/o aberturas, desalije y retiro material demolición, lustre de aberturas, retoque de pintura de pared afectados por los trabajos) |
|||
223 |
72102601-001 |
Puerta de madera tipo placa de 0,60m de ancho, herrajes, cerraduras y lustre similar al existente |
un |
Evento |
224 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Puerta de madera tipo placa de 0,60m de ancho, herrajes, cerraduras y lustre similar al existente |
un |
Evento |
225 |
72102601-001 |
Puerta de madera tipo placa de 0,70m de ancho, herrajes, cerraduras y lustre similar al existente |
un |
Evento |
226 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Puerta de madera tipo placa de 0,70m de ancho, herrajes, cerraduras y lustre similar al existente |
un |
Evento |
227 |
72102601-001 |
Puerta de madera tipo placa de 0,80m de ancho, herrajes, cerraduras y lustre similar al existente |
un |
Evento |
228 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Puerta de madera tipo placa de 0,80m de ancho, herrajes, cerraduras y lustre similar al existente |
un |
Evento |
229 |
72102601-001 |
Puerta de madera tipo placa de 0,90 m de ancho, herrajes, cerraduras y lustre similar al existente |
un |
Evento |
230 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Puerta de madera tipo placa de 0,90 m de ancho, herrajes, cerraduras y lustre similar al existente |
un |
Evento |
231 |
72102601-001 |
Puerta de madera tipo tablero de 0,60 de ancho, herrajes, cerraduras y lustre similar al existente |
un |
Evento |
232 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Puerta de madera tipo tablero de 0,60 de ancho, herrajes, cerraduras y lustre similar al existente |
un |
Evento |
233 |
72102601-001 |
Puerta de madera tipo tablero de 0,70 de ancho, herrajes, cerraduras y lustre similar al existente |
un |
Evento |
234 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Puerta de madera tipo tablero de 0,70 de ancho, herrajes, cerraduras y lustre similar al existente |
un |
Evento |
235 |
72102601-001 |
Puerta de madera tipo tablero de 0,80 de ancho, herrajes, cerraduras y lustre similar al existente |
un |
Evento |
236 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Puerta de madera tipo tablero de 0,80 de ancho, herrajes, cerraduras y lustre similar al existente |
un |
Evento |
237 |
72102601-001 |
Puerta de madera tipo tablero de 0,90 de ancho, herrajes, cerraduras y lustre similar al existente |
un |
Evento |
238 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Puerta de madera tipo tablero de 0,90 de ancho, herrajes, cerraduras y lustre similar al existente |
un |
Evento |
239 |
72102601-001 |
Puerta Plegable de madera de 1.20 de ancho, herrajes, cerraduras y lustre similar al existente. |
un |
Evento |
240 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Puerta Plegable de madera de 1.20 de ancho, herrajes, cerraduras y lustre similar al existente. |
un |
Evento |
241 |
72102601-001 |
Marco de madera para puerta de 0,60 incluye contramarco y lustre similar al existente. |
un |
Evento |
242 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Marco de madera para puerta de 0,60 incluye contramarco y lustre similar al existente. |
un |
Evento |
243 |
72102601-001 |
Marco de madera para puerta de 0,70 incluye contramarco y lustre similar al existente. |
un |
Evento |
244 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Marco de madera para puerta de 0,70 incluye contramarco y lustre similar al existente. |
un |
Evento |
245 |
72102601-001 |
Marco de madera para puerta de 0,80 incluye contramarco y lustre similar al existente. |
un |
Evento |
246 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Marco de madera para puerta de 0,80 incluye contramarco y lustre similar al existente. |
un |
Evento |
247 |
72102601-001 |
Marco de madera para puerta de 0,90 incluye contramarco y lustre similar al existente. |
un |
Evento |
248 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Marco de madera para puerta de 0,90 incluye contramarco y lustre similar al existente. |
un |
Evento |
249 |
72102601-001 |
Marco de madera para puerta plegadiza de 1.20 incluye contramarco y lustre similar al existente. |
un |
Evento |
250 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Marco de madera para puerta plegadiza de 1.20 incluye contramarco y lustre similar al existente. |
un |
Evento |
251 |
72102601-001 |
Contramarco |
ml |
Evento |
252 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Contramarco |
ml |
Evento |
253 |
72102601-001 |
Brazo hidráulico en aberturas |
un |
Evento |
254 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Brazo hidráulico en aberturas |
un |
Evento |
255 |
72102601-001 |
Puertas corredizas (incluye reposicion de piezas, herrajes y guias) |
un |
Evento |
256 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Puertas corredizas (incluye reposicion de piezas, herrajes y guias) |
un |
Evento |
257 |
72102601-001 |
Pestillo electrico para puerta con accesorios (timbre, transformador) incluye instalacion |
un |
Evento |
258 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Pestillo electrico para puerta con accesorios (timbre, transformador) incluye instalacion |
un |
Evento |
259 |
72102601-001 |
Cerraduras para puerta blindex . |
un |
Evento |
260 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Cerraduras para puerta blindex . |
un |
Evento |
261 |
72102601-001 |
Tope para puerta |
un |
Evento |
262 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Tope para puerta |
un |
Evento |
72102601-001 |
REPARACION DE CARPINTERÍA DE HIERRO (incluye retiro de piezas o aberturas dañadas, reposición de piezas y/o aberturas, desaloje y retiro material demolición, pintura de aberturas, retoque de pintura de pared afectados por los trabajos) |
|||
263 |
72102601-001 |
Barandas de caños, varillas, ángulos, planchuelas, terminación pintura sintética similar al existente. |
ml |
Evento |
264 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Barandas de caños, varillas, ángulos, planchuelas, terminación pintura sintética similar al existente. |
ml |
Evento |
265 |
72102601-001 |
Cabriada metalica (similar a la existente) de caño de 50x50x1,60 mm de espesor, con planchuela reforzada para anclaje y fijacion con tarugos de metal de 12 mm |
un |
Evento |
266 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Cabriada metalica (similar a la existente) de caño de 50x50x1,60 mm de espesor, con planchuela reforzada para anclaje y fijacion con tarugos de metal de 12 mm |
un |
Evento |
267 |
72102601-001 |
Caño de hierro de 100 x 100 x 2 mm. |
ml |
Evento |
268 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Caño de hierro de 100 x 100 x 2 mm. |
ml |
Evento |
269 |
72102601-001 |
Chapa expandida o desplegable (caracteristica 250.32PH 022) |
m2 |
Evento |
270 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Chapa expandida o desplegable (caracteristica 250.32PH 022) |
m2 |
Evento |
271 |
72102601-001 |
Correa metalica de caño negro de 30x40x1,60 mm de espesor |
ml |
Evento |
272 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Correa metalica de caño negro de 30x40x1,60 mm de espesor |
ml |
Evento |
273 |
72102601-001 |
Escalera marinera |
ml |
Evento |
274 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Escalera marinera |
ml |
Evento |
275 |
72102601-001 |
Juego de falleba con caja para puerta corta fuego de doble hoja |
un |
Evento |
276 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Juego de falleba con caja para puerta corta fuego de doble hoja |
un |
Evento |
277 |
72102601-001 |
Manija picaporte para puerta de emergencia |
un |
Evento |
278 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Manija picaporte para puerta de emergencia |
un |
Evento |
279 |
72102601-001 |
Portón corredizo de caños, varillas, planchuelas, ángulos, incluye herrajes, cerraduras y pintura sintética similar al existente. |
m2 |
Evento |
280 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Portón corredizo de caños, varillas, planchuelas, ángulos, incluye herrajes, cerraduras y pintura sintética similar al existente. |
m2 |
Evento |
281 |
72102601-001 |
Portón peatonal de caños, varillas, planchuelas, ángulos, incluye herrajes, cerraduras y pintura sintética similar al existente. |
m2 |
Evento |
282 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Portón peatonal de caños, varillas, planchuelas, ángulos, incluye herrajes, cerraduras y pintura sintética similar al existente. |
m2 |
Evento |
283 |
72102601-001 |
Portón pivotante de caños, varillas, planchuelas, ángulos, incluye herrajes, cerraduras y pintura sintética similar al existente. |
m2 |
Evento |
284 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Portón pivotante de caños, varillas, planchuelas, ángulos, incluye herrajes, cerraduras y pintura sintética similar al existente. |
m2 |
Evento |
285 |
72102601-001 |
Puerta corta fuego de 0,90 x 2,13 m, similar al existente. |
un |
Evento |
286 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Puerta corta fuego de 0,90 x 2,13 m, similar al existente. |
un |
Evento |
287 |
72102601-001 |
Puerta de chapa doblada |
ml |
Evento |
288 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Puerta de chapa doblada |
ml |
Evento |
289 |
72102601-001 |
Puerta metalica de alta seguridad |
un |
Evento |
290 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Puerta metalica de alta seguridad |
un |
Evento |
291 |
72102601-001 |
Rejas de caños, varillas, planchuelas, ángulos, terminación pintura sintética similar al existente. |
m2 |
Evento |
292 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Rejas de caños, varillas, planchuelas, ángulos, terminación pintura sintética similar al existente. |
m2 |
Evento |
293 |
72102601-001 |
Soporte metalico de pararrayos en caño galvanizado pintado. |
ml |
Evento |
294 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Soporte metalico de pararrayos en caño galvanizado pintado. |
ml |
Evento |
295 |
72102601-001 |
Tensor de cabo de 3/8 |
ml |
Evento |
296 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Tensor de cabo de 3/8 |
ml |
Evento |
72102601-001 |
REPARACION DE CARPINTERÍA DE ALUMINIO (incluye retiro de piezas o aberturas dañadas, reposición de piezas y/o aberturas, desalije y retiro material demolición, retoque de pintura de pared afectados por los trabajos) |
|||
297 |
72102601-001 |
Barandas de caños de aluminio (espesor de 2,5 mm) |
m2 |
Evento |
298 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Barandas de caños de aluminio (espesor de 2,5 mm) |
m2 |
Evento |
299 |
72102601-001 |
Barandas de caños de aluminio (espesor de pared 2 mm) |
m2 |
Evento |
300 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Barandas de caños de aluminio (espesor de pared 2 mm) |
m2 |
Evento |
301 |
72102601-001 |
Barras antipanico de puertas |
un |
Evento |
302 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Barras antipanico de puertas |
un |
Evento |
303 |
72102601-001 |
Persiana fija en sala de maquina |
m2 |
Evento |
304 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Persiana fija en sala de maquina |
m2 |
Evento |
305 |
72102601-001 |
Puerta con vidrio templado de 10 mm - perfilería y vidrios similar al existente - |
m2 |
Evento |
306 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Puerta con vidrio templado de 10 mm - perfilería y vidrios similar al existente - |
m2 |
Evento |
307 |
72102601-001 |
Puerta fija/corrediza, con vidrio templado de 10 mm - perfilería y vidrios similar al existente - |
m2 |
Evento |
308 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Puerta fija/corrediza, con vidrio templado de 10 mm - perfilería y vidrios similar al existente - |
m2 |
Evento |
309 |
72102601-001 |
Ventana hojas corredizas, con vidrio templado de 6 mm - perfilería y vidrios similar al existente - |
m2 |
Evento |
310 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Ventana hojas corredizas, con vidrio templado de 6 mm - perfilería y vidrios similar al existente - |
m2 |
Evento |
311 |
72102601-001 |
Ventana proyectante, con vidrio templado de 6 mm - perfilería y vidrios similar al existente - |
m2 |
Evento |
312 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Ventana proyectante, con vidrio templado de 6 mm - perfilería y vidrios similar al existente - |
m2 |
Evento |
72102601-001 |
REPARACION DE CARPINTERIA DE ACERO INOXIDABLE (incluye retiro de piezas o aberturas dañadas, reposición de piezas y/o aberturas, desalije y retiro material de demolición, retoque de pintura de pared afectadas por los trabajos) |
|||
313 |
72102601-001 |
Mamparas en placas de acero inoxidable, perfilería similar al existente. |
m2 |
Evento |
314 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Mamparas en placas de acero inoxidable, perfilería similar al existente. |
m2 |
Evento |
315 |
72102601-001 |
Puertas mamparas en placas acero inoxidable, perfilaría similar al existente. |
m2 |
Evento |
316 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Puertas mamparas en placas acero inoxidable, perfilaría similar al existente. |
m2 |
Evento |
317 |
72102601-001 |
Vidrio crudo incoloro de 6mm para mamparas, similar al existente. |
m2 |
Evento |
318 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Vidrio crudo incoloro de 6mm para mamparas, similar al existente. |
m2 |
Evento |
319 |
72102601-001 |
Baranda de acero inoxidable |
ml |
Evento |
320 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Baranda de acero inoxidable |
ml |
Evento |
321 |
72102601-001 |
Cerraduras, en aberturas de mamparas acero inoxidable. |
un |
Evento |
322 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Cerraduras, en aberturas de mamparas acero inoxidable. |
un |
Evento |
72101601-002 |
REPARACION DE CIELORRASO (incluye demolición de cielorraso, desaloje y retiro material demolición, retoque de pintura de pared y cielorraso afectado por los trabajos) |
|||
323 |
72101601-002 |
Buña perimetral de cielorraso. |
ml |
Evento |
324 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Buña perimetral de cielorraso. |
ml |
Evento |
325 |
72101601-002 |
Chapa plegada de aluminio, espesor similar al existente, ancho nominal 13 cm encastrada a la estructura soporte de perfil galvanizado, similar al existente. Terminación pintura base sintética. |
m2 |
Evento |
326 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Chapa plegada de aluminio, espesor similar al existente, ancho nominal 13 cm encastrada a la estructura soporte de perfil galvanizado, similar al existente. Terminación pintura base sintética. |
m2 |
Evento |
327 |
72101601-002 |
Estructura de perfileria aluminio anodizado natural, velas de soporte en chapa doblada galvanizada. |
m2 |
Evento |
328 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Estructura de perfileria aluminio anodizado natural, velas de soporte en chapa doblada galvanizada. |
m2 |
Evento |
329 |
72101601-002 |
Machimbre de madera |
m2 |
Evento |
330 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Machimbre de madera |
m2 |
Evento |
331 |
72101601-002 |
Montaje de cielorraso de aluminio recuperado |
m2 |
Evento |
332 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Montaje de cielorraso de aluminio recuperado |
m2 |
Evento |
333 |
72101601-002 |
Placas de yeso a junta tomada, enduido y terminación pintura similar al existente. |
m2 |
Evento |
334 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Placas de yeso a junta tomada, enduido y terminación pintura similar al existente. |
m2 |
Evento |
335 |
72101601-002 |
Placas de yeso carton desmontable |
un |
Evento |
336 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Placas de yeso carton desmontable |
un |
Evento |
337 |
72101601-002 |
Placas de yeso cartón desmontables incluye perfileria |
m2 |
Evento |
338 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Placas de yeso cartón desmontables incluye perfileria |
m2 |
Evento |
339 |
72101601-002 |
Puerta trampa de yeso acartonado, incluye perfileria |
m2 |
Evento |
340 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Puerta trampa de yeso acartonado, incluye perfileria |
m2 |
Evento |
341 |
72101601-002 |
Puerta trampa de chapa plegada de aluminio, similar al existente. |
m2 |
Evento |
342 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Puerta trampa de chapa plegada de aluminio, similar al existente. |
m2 |
Evento |
72101607-007 |
REPARACION PARED TABIQUE (incluye demolición, desaloje y retiro material demolición, retoque de pintura de pared y cielorraso afectado por los trabajos) |
|||
343 |
72101607-007 |
Cerramiento de 10 cm. con placas de yeso acartonado de 12,5 mm. en ambas caras, a junta tomada, con estructura de perfiles tipo solera de 70 mm y montante de 69 mm. Sellado de juntas y fijaciones con masilla acrilica y cinta de papel micro perforada. |
m2 |
Evento |
344 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Cerramiento de 10 cm. con placas de yeso acartonado de 12,5 mm. en ambas caras, a junta tomada, con estructura de perfiles tipo solera de 70 mm y montante de 69 mm. Sellado de juntas y fijaciones con masilla acrilica y cinta de papel micro perforada. |
m2 |
Evento |
345 |
72101607-007 |
Cerramiento de 10 cm. con placas de yeso acartonado de 12,5 mm. en una sola cara, a junta tomada, con estructura de perfiles tipo solera de 70 mm y montante de 69 mm. Sellado de juntas y fijaciones con masilla acrilica y cinta de papel micro perforada. |
m2 |
Evento |
346 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Cerramiento de 10 cm. con placas de yeso acartonado de 12,5 mm. en una sola cara, a junta tomada, con estructura de perfiles tipo solera de 70 mm y montante de 69 mm. Sellado de juntas y fijaciones con masilla acrilica y cinta de papel micro perforada. |
m2 |
Evento |
347 |
72101607-007 |
Cantonera en cerramiento de 10 cm con placas de yeso acartonado |
ml |
Evento |
348 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Cantonera en cerramiento de 10 cm con placas de yeso acartonado |
ml |
Evento |
349 |
72101607-007 |
Placas asislantes termoacustica de espuma de PE de celda cerrada con dos cras acanaladas de 1,20 x 2,40 m, troquelada a a 40 y 60 cm, espesor 20mm |
m2 |
Evento |
350 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Placas asislantes termoacustica de espuma de PE de celda cerrada con dos cras acanaladas de 1,20 x 2,40 m, troquelada a a 40 y 60 cm, espesor 20mm |
m2 |
Evento |
72131601-012 |
REPARACION DE PINTURAS (incluye limpieza, lijado, reacondicionado de revoque, lijado, sellado, desaloje y retiro material demolición) |
|||
351 |
72131601-012 |
Enduido de paredes |
m2 |
Evento |
352 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Enduido de paredes |
m2 |
Evento |
353 |
72131601-012 |
Lustre de aberturas de madera |
m2 |
Evento |
354 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Lustre de aberturas de madera |
m2 |
Evento |
355 |
72131601-012 |
Pintura sintetica, previa preparación de superficie. |
m2 |
Evento |
356 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Pintura sintetica, previa preparación de superficie. |
m2 |
Evento |
357 |
72131601-012 |
Pintura a la cal |
m2 |
Evento |
358 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Pintura a la cal |
m2 |
Evento |
359 |
72131601-012 |
Pintura acrilica de cielorraso |
m2 |
Evento |
360 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Pintura acrilica de cielorraso |
m2 |
Evento |
361 |
72131601-012 |
Pintura acrílica en losas y vigas. |
m2 |
Evento |
362 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Pintura acrílica en losas y vigas. |
m2 |
Evento |
363 |
72131601-012 |
Pintura acrílica en paredes interiores y exteriores o divisorias, previa preparación de superficie. |
m2 |
Evento |
364 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Pintura acrílica en paredes interiores y exteriores o divisorias, previa preparación de superficie. |
m2 |
Evento |
365 |
72131601-012 |
Pintura al barniz |
m2 |
Evento |
366 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Pintura al barniz |
m2 |
Evento |
367 |
72131601-012 |
Pintura antioxido |
m2 |
Evento |
368 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Pintura antioxido |
m2 |
Evento |
369 |
72131601-012 |
Pintura de canaletas de chapa y caños de bajada |
ml |
Evento |
370 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Pintura de canaletas de chapa y caños de bajada |
ml |
Evento |
371 |
72131601-012 |
Pintura de caños plásticos PVC con material especifico protector contra rayos ultra violeta |
ml |
Evento |
372 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Pintura de caños plásticos PVC con material especifico protector contra rayos ultra violeta |
ml |
Evento |
373 |
72131601-012 |
Pintura de estructura metálica con pintura tipo epóxica. |
m2 |
Evento |
374 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Pintura de estructura metálica con pintura tipo epóxica. |
m2 |
Evento |
375 |
72131601-012 |
Pintura de pared al latex extra lavable, interior y exterior |
m2 |
Evento |
376 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Pintura de pared al latex extra lavable, interior y exterior |
m2 |
Evento |
377 |
72131601-012 |
Pintura de piso tipo polideportivo |
m2 |
Evento |
378 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Pintura de piso tipo polideportivo |
m2 |
Evento |
379 |
72131601-012 |
Pintura de vereda con oxido específico para piso |
m2 |
Evento |
380 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Pintura de vereda con oxido específico para piso |
m2 |
Evento |
381 |
72131601-012 |
Pintura epoxica |
m2 |
Evento |
382 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Pintura epoxica |
m2 |
Evento |
383 |
72131601-012 |
Pintura epoxica 2C |
m2 |
Evento |
384 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Pintura epoxica 2C |
m2 |
Evento |
385 |
72131601-012 |
Pintura impermeabilizante de emulsion acrilica (6 manos) |
m2 |
Evento |
386 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Pintura impermeabilizante de emulsion acrilica (6 manos) |
m2 |
Evento |
387 |
72131601-012 |
Pintura texturada |
m2 |
Evento |
388 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Pintura texturada |
m2 |
Evento |
389 |
72131601-012 |
Tratamiento de paredes de ladrillos, ladrillejos a la vista y piedras |
m2 |
Evento |
390 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Tratamiento de paredes de ladrillos, ladrillejos a la vista y piedras |
m2 |
Evento |
72131601-008 |
REPARACION DE REVOQUES (incluye limpieza, reacondicionado de revoque, desaloje y retiro material demolido) |
|||
391 |
72131601-008 |
Revoque de pantallas, pilares, losas y vigas, filtrado |
m2 |
Evento |
392 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Revoque de pantallas, pilares, losas y vigas, filtrado |
m2 |
Evento |
393 |
72131601-008 |
Revoque de pared interior, filtrado |
m2 |
Evento |
394 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Revoque de pared interior, filtrado |
m2 |
Evento |
395 |
72131601-008 |
Revoque hidrófugo de pared exterior. |
m2 |
Evento |
396 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Revoque hidrófugo de pared exterior. |
m2 |
Evento |
397 |
72131601-008 |
Revoque peinado de pared interior |
m2 |
Evento |
398 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Revoque peinado de pared interior |
m2 |
Evento |
72101703-002 |
REPARACION DE VEREDAS Y CORDONES (Incluye retiro de material y limpieza) |
|||
399 |
72101703-002 |
Cordon de vereda: Retiro de partes desprendidas y relleno con mortero. |
ml |
Evento |
400 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Cordon de vereda: Retiro de partes desprendidas y relleno con mortero. |
ml |
Evento |
401 |
72101703-002 |
Limpieza de vereda y cordones con agua e hipoclorito de sodio |
m2 |
Evento |
402 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Limpieza de vereda y cordones con agua e hipoclorito de sodio |
m2 |
Evento |
403 |
72101703-002 |
Vereda de granito lavado cargado "in situ" |
m2 |
Evento |
404 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Vereda de granito lavado cargado "in situ" |
m2 |
Evento |
405 |
72101703-002 |
Vereda de baldosa calcarea tipo vainilla |
m2 |
Evento |
406 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Vereda de baldosa calcarea tipo vainilla |
m2 |
Evento |
72101607-003 |
REPARACION DE CIMIENTOS, PAREDES Y TECHOS (Incluye retiro de material y limpieza) |
|||
407 |
72101607-003 |
Techo de tejas españolas, colocación de membrana aluminizante con espuma de polietileno de 4mm. |
m2 |
Evento |
408 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Techo de tejas españolas, colocación de membrana aluminizante con espuma de polietileno de 4mm. |
m2 |
Evento |
409 |
72101607-003 |
Reposicion de tejuelones o tejuelitas |
m2 |
Evento |
410 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Reposicion de tejuelones o tejuelitas |
m2 |
Evento |
411 |
72101607-003 |
Reposicion de tejas |
m2 |
Evento |
412 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Reposicion de tejas |
m2 |
Evento |
413 |
72101607-003 |
Cobertura en material compuesto cara superior de chapas galvanizadas Nº25 pre pintadas color a definir sección trapezoidal, núcleo central de poliuretano expandido y revestimiento inferior en placas de minerales con malla de fibra de vidrio -, fijación tornillos autoroscantes. |
m2 |
Evento |
414 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Cobertura en material compuesto cara superior de chapas galvanizadas Nº25 pre pintadas color a definir sección trapezoidal, núcleo central de poliuretano expandido y revestimiento inferior en placas de minerales con malla de fibra de vidrio -, fijación tornillos autoroscantes. |
m2 |
Evento |
415 |
72101607-003 |
Viga Metalica Angulo L 2"x3/16", diagonales y verticales angulo L 11/2"x1/8" terminacion esmalte sintetico. |
m2 |
Evento |
416 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Viga Metalica Angulo L 2"x3/16", diagonales y verticales angulo L 11/2"x1/8" terminacion esmalte sintetico. |
m2 |
Evento |
417 |
72101607-003 |
Correa metalica en perfil C, dimensiones de 100x40x17 cm, terminacion en esmalte sintetico |
m2 |
Evento |
418 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Correa metalica en perfil C, dimensiones de 100x40x17 cm, terminacion en esmalte sintetico |
m2 |
Evento |
419 |
72101607-003 |
Sardinel simple de ladrillo semi prensado |
m2 |
Evento |
420 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Sardinel simple de ladrillo semi prensado |
m2 |
Evento |
421 |
72101607-003 |
Pared de ladrillos |
m2 |
Evento |
422 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Pared de ladrillos |
m2 |
Evento |
423 |
72101607-003 |
Reparación de fisuras |
m2 |
Evento |
424 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Reparación de fisuras |
m2 |
Evento |
425 |
72101607-003 |
Cimiento de Piedra Bruta Colocada |
m3 |
Evento |
426 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Cimiento de Piedra Bruta Colocada |
m3 |
Evento |
427 |
72101607-003 |
Encadenado de Hormigón Armado |
ml |
Evento |
428 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Encadenado de Hormigón Armado |
ml |
Evento |
429 |
72101607-003 |
Chapas zinc c/ estructura metálica. Pendiente 15% |
m2 |
Evento |
430 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Chapas zinc c/ estructura metálica. Pendiente 15% |
m2 |
Evento |
431 |
72101607-003 |
Losa de hormigon armado |
m3 |
Evento |
432 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Losa de hormigon armado |
m3 |
Evento |
433 |
72101607-003 |
Pared de ladrillos |
m2 |
Evento |
434 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Pared de ladrillos |
m2 |
Evento |
72102602-009 |
REPARACION DE MAMPARAS (Incluye desmonte, reposición y retiro) |
|||
435 |
72102602-009 |
Estructura de perfileria aluminio anodizado natural, velas de soporte en chapa doblada galvanizada. |
m2 |
Evento |
436 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Estructura de perfileria aluminio anodizado natural, velas de soporte en chapa doblada galvanizada. |
m2 |
Evento |
437 |
72102602-009 |
Placas de carton prensado revestido en melamina color similar al existente vidriada. Incluye el vidrio crudo de 6mm |
m2 |
Evento |
438 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Placas de carton prensado revestido en melamina color similar al existente vidriada. Incluye el vidrio crudo de 6mm |
m2 |
Evento |
439 |
72102602-009 |
Placas de carton prensado revestido en melamina color similar al existente. |
m2 |
Evento |
440 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Placas de carton prensado revestido en melamina color similar al existente. |
m2 |
Evento |
441 |
72102602-009 |
Puerta de mampara incluye cerradura y herrajes |
un |
Evento |
442 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Puerta de mampara incluye cerradura y herrajes |
un |
Evento |
443 |
72102602-009 |
Puerta de mampara para baño con cerradura tipo libre/ocupado. |
un |
Evento |
444 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Puerta de mampara para baño con cerradura tipo libre/ocupado. |
un |
Evento |
445 |
72102602-009 |
Vidrio crudo incoloro de 4 mm |
m2 |
Evento |
446 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Vidrio crudo incoloro de 4 mm |
m2 |
Evento |
447 |
72102602-009 |
Vidrio crudo incoloro de 6 mm |
m2 |
Evento |
448 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Vidrio crudo incoloro de 6 mm |
m2 |
Evento |
72131601-001 |
MANTENIMIENTO DE INSTALACION ELECTRICA (Incluye cableado, retiro de material y limpieza) |
|||
449 |
72131601-001 |
Armario de piso para tablero eléctrico de 1,10x 0,9 metros, 2 puertas, de metal, con acrilico de 6mm de espesor y con visagras de fiajción, como contratapa y ranuradas conforme a las Protecciones eléctricas para su correspondiente accesibilidad para maniobras a las perillas de los interruptores, y con cerradura para el acrilico. |
un |
Evento |
450 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Armario de piso para tablero eléctrico de 1,10x 0,9 metros, 2 puertas, de metal, con acrilico de 6mm de espesor y con visagras de fiajción, como contratapa y ranuradas conforme a las Protecciones eléctricas para su correspondiente accesibilidad para maniobras a las perillas de los interruptores, y con cerradura para el acrilico. |
un |
Evento |
451 |
72131601-001 |
Artefacto de iluminación LED. Artefacto de embutir para cieloraso de 60x60 centímetros, luz fría. |
un |
Evento |
452 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Artefacto de iluminación LED. Artefacto de embutir para cieloraso de 60x60 centímetros, luz fría. |
un |
Evento |
453 |
72131601-001 |
Artefacto de iluminación LED de adosar, medidas 60x60 ó 59,5x59,5 centímetros, luz fría. |
un |
Evento |
454 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Artefacto de iluminación LED de adosar, medidas 60x60 ó 59,5x59,5 centímetros, luz fría. |
un |
Evento |
455 |
72131601-001 |
Luz piloto para indicación de encendido de motores, color verde, 220 voltios tensión mínima. |
un |
Evento |
456 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Luz piloto para indicación de encendido de motores, color verde, 220 voltios tensión mínima. |
un |
Evento |
457 |
72131601-001 |
Luz piloto para indicación de motores, color rojo, 220 voltios tensión mínima. |
un |
Evento |
458 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Luz piloto para indicación de motores, color rojo, 220 voltios tensión mínima. |
un |
Evento |
459 |
72131601-001 |
Luz piloto para indicación de motores, color amarillo, 220 voltios tensión mínima. |
un |
Evento |
460 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Luz piloto para indicación de motores, color amarillo, 220 voltios tensión mínima. |
un |
Evento |
461 |
72131601-001 |
Artefacto eléctrico completo de embutir para 2 lámparas LED tubular, luz fría, inlcuye chapa, zócalos, y conexionado interno con cables. La dimesión de los tubos led deben ser similares a los de 36W del tipo fluorescente, conexión directa a la red eléctrica sin transformador. |
un |
Evento |
462 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Artefacto eléctrico completo de embutir para 2 lámparas LED tubular, luz fría, inlcuye chapa, zócalos, y conexionado interno con cables. La dimesión de los tubos led deben ser similares a los de 36W del tipo fluorescente, conexión directa a la red eléctrica sin transformador. |
un |
Evento |
463 |
72131601-001 |
Artefacto eléctrico de adosar para 2 lámparas LED tubular, luz fria. La dimesión de los tubos led deben ser similares a los de 36W del tipo fluorescente, conexión directa a la red eléctrica sin transformador. |
un |
Evento |
464 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Artefacto eléctrico de adosar para 2 lámparas LED tubular, luz fria. La dimesión de los tubos led deben ser similares a los de 36W del tipo fluorescente, conexión directa a la red eléctrica sin transformador. |
un |
Evento |
465 |
72131601-001 |
Artefacto eléctrico de embutir para 4 lámparas LED tubular, luz fría.La dimesión de los tubos led deben ser similares a los de 18W del tipo fluorescente, conexión directa a la red eléctrica sin transformador. |
un |
Evento |
466 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Artefacto eléctrico de embutir para 4 lámparas LED tubular, luz fría.La dimesión de los tubos led deben ser similares a los de 18W del tipo fluorescente, conexión directa a la red eléctrica sin transformador. |
un |
Evento |
467 |
72131601-001 |
Artefacto eléctrico de adosar para 4 lámparas LED tubular, luz fría.La dimesión de los tubos led deben ser similares a los de 18W del tipo fluorescente, conexión directa a la red eléctrica sin transformador. |
un |
Evento |
468 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Artefacto eléctrico de adosar para 4 lámparas LED tubular, luz fría.La dimesión de los tubos led deben ser similares a los de 18W del tipo fluorescente, conexión directa a la red eléctrica sin transformador. |
un |
Evento |
469 |
72131601-001 |
Artefactos eléctricos tipo fluorescente de 4 x 18 vatios, de embutir, para cieloraso de 60x60 centímetros, luz fría. Incluye reactancias, zócalos y conexión internay tubos fluorescentes. |
un |
Evento |
470 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Artefactos eléctricos tipo fluorescente de 4 x 18 vatios, de embutir, para cieloraso de 60x60 centímetros, luz fría. Incluye reactancias, zócalos y conexión internay tubos fluorescentes. |
un |
Evento |
471 |
72131601-001 |
Artefactos eléctricos tipo fluorescente de 3 x 18 vatios, de embutir, para cieloraso de 60x60 centímetros, luz fría. Incluye reactancias, zócalos, conexión interna y tubos fluorescentes. |
un |
Evento |
472 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Artefactos eléctricos tipo fluorescente de 3 x 18 vatios, de embutir, para cieloraso de 60x60 centímetros, luz fría. Incluye reactancias, zócalos, conexión interna y tubos fluorescentes. |
un |
Evento |
473 |
72131601-001 |
Circuito eléctrico de embutir, incluye: caño corrugado de 3/4" , tres conductores eléctricos de sección dos mm2. Cotizar el conjunto por un metro. |
ml |
Evento |
474 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Circuito eléctrico de embutir, incluye: caño corrugado de 3/4" , tres conductores eléctricos de sección dos mm2. Cotizar el conjunto por un metro. |
ml |
Evento |
475 |
72131601-001 |
Circuito eléctrico de embutir, incluye: caño corrugado de 3/4" , dos conductores eléctricos de sección 1 mm2. Cotizar el conjunto por un metro. |
ml |
Evento |
476 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Circuito eléctrico de embutir, incluye: caño corrugado de 3/4" , dos conductores eléctricos de sección 1 mm2. Cotizar el conjunto por un metro. |
ml |
Evento |
477 |
72131601-001 |
Circuito eléctrico externo, incluye: tres conductores eléctricos de sección dos mm2 y canaleta plástica con adhesivo y fijación con tornillos (2 cada metro) . Cotizar el conjunto por un metro. |
ml |
Evento |
478 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Circuito eléctrico externo, incluye: tres conductores eléctricos de sección dos mm2 y canaleta plástica con adhesivo y fijación con tornillos (2 cada metro) . Cotizar el conjunto por un metro. |
ml |
Evento |
479 |
72131601-001 |
Circuito eléctrico externo, incluye: tres conductores eléctricos de sección 1 mm2 y canaleta plástica con adhesivo y fijación con tornillos (2 cada metro) . Cotizar el conjunto por un metro. |
ml |
Evento |
480 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Circuito eléctrico externo, incluye: tres conductores eléctricos de sección 1 mm2 y canaleta plástica con adhesivo y fijación con tornillos (2 cada metro) . Cotizar el conjunto por un metro. |
ml |
Evento |
481 |
72131601-001 |
Placa de embutir con pico tomacorriente para computadora y módulo ciego central para corriente mínima de 6 amperios y 220 voltios mínimo. |
un |
Evento |
482 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Placa de embutir con pico tomacorriente para computadora y módulo ciego central para corriente mínima de 6 amperios y 220 voltios mínimo. |
un |
Evento |
483 |
72131601-001 |
Placa de embutir con dos interruptores para encendido de luz y módulo ciego central para corriente mínima de 6 amperios y 220 voltios mínimo. |
un |
Evento |
484 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Placa de embutir con dos interruptores para encendido de luz y módulo ciego central para corriente mínima de 6 amperios y 220 voltios mínimo. |
un |
Evento |
485 |
72131601-001 |
Placa de embutir con tres interruptores para encendido de luz para corriente mínima de 6 amperios y 220 voltios mínimo. |
un |
Evento |
486 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Placa de embutir con tres interruptores para encendido de luz para corriente mínima de 6 amperios y 220 voltios mínimo. |
un |
Evento |
487 |
72131601-001 |
Caja externa de dos módulos con dos tomacorrientes para computadora, tensión y corriente mínimas, 220 voltios y 6 amperios. |
un |
Evento |
488 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Caja externa de dos módulos con dos tomacorrientes para computadora, tensión y corriente mínimas, 220 voltios y 6 amperios. |
un |
Evento |
489 |
72131601-001 |
Caja externa de dos módulos con interruptores de luz, tensión y corriente mínimas, 220 voltios y 6 amperios. |
un |
Evento |
490 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Caja externa de dos módulos con interruptores de luz, tensión y corriente mínimas, 220 voltios y 6 amperios. |
un |
Evento |
491 |
72131601-001 |
Caja de llave de plástica de embutir |
un |
Evento |
492 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Caja de llave de plástica de embutir |
un |
Evento |
493 |
72131601-001 |
Caja llave de plástico de conexión de embutir |
un |
Evento |
494 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Caja llave de plástico de conexión de embutir |
un |
Evento |
495 |
72131601-001 |
Capacitor del motor del portón eléctrico |
un |
Evento |
496 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Capacitor del motor del portón eléctrico |
un |
Evento |
497 |
72131601-001 |
Equipo reflector para interperie |
un |
Evento |
498 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Equipo reflector para interperie |
un |
Evento |
499 |
72131601-001 |
Alumbrado Público abierto rosca E40, brazo de 50 centímetros, con base para fotocélula y lampara led luz fría de potencia mínima 40 vatios. Incluye fotocélula y la lámpara led. |
un |
Evento |
500 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Alumbrado Público abierto rosca E40, brazo de 50 centímetros, con base para fotocélula y lampara led luz fría de potencia mínima 40 vatios. Incluye fotocélula y la lámpara led. |
un |
Evento |
501 |
72131601-001 |
Iluminación Led para exteriores. Tipo Farolas. Iluminación de Fachadas. 168x2. |
un |
Evento |
502 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Iluminación Led para exteriores. Tipo Farolas. Iluminación de Fachadas. 168x2. |
un |
Evento |
503 |
72131601-001 |
Lámparas dicroica led MR16. |
un |
Evento |
504 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Lámparas dicroica led MR16. |
un |
Evento |
505 |
72131601-001 |
Llaves TM 1x10 A, curva C, mínimo de 3 kA. |
un |
Evento |
506 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Llaves TM 1x10 A, curva C, mínimo de 3 kA. |
un |
Evento |
507 |
72131601-001 |
Llaves TM 1x16 A. curva C, mínimo de 3 kA. |
un |
Evento |
508 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Llaves TM 1x16 A. curva C, mínimo de 3 kA. |
un |
Evento |
509 |
72131601-001 |
Tira led, multicolor. Cotizar por metro |
un |
Evento |
510 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Tira led, multicolor. Cotizar por metro |
un |
Evento |
511 |
72131601-001 |
Transformador con control para la tira led multicolor compatible con la tira led multicolor solicitado en los ítems |
un |
Evento |
512 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Transformador con control para la tira led multicolor compatible con la tira led multicolor solicitado en los ítems |
un |
Evento |
513 |
72131601-001 |
Luminaria de embutir en cielorraso con 4 lámparas de 20 vatios o equivalente con fondo brillante y rejilla reflectiva (reactancia independiente) |
un |
Evento |
514 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Luminaria de embutir en cielorraso con 4 lámparas de 20 vatios o equivalente con fondo brillante y rejilla reflectiva (reactancia independiente) |
un |
Evento |
515 |
72131601-001 |
Mecanización y automatización de portón basculante. |
un |
Evento |
516 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Mecanización y automatización de portón basculante. |
un |
Evento |
517 |
72131601-001 |
Tapa ciega rectagular para caja de llave. Incluye tornillos de fijación. |
un |
Evento |
518 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Tapa ciega rectagular para caja de llave. Incluye tornillos de fijación. |
un |
Evento |
519 |
72131601-001 |
Tapa ciega circular para caja de conexión. Incluye tornillos de fijación. |
un |
Evento |
520 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Tapa ciega circular para caja de conexión. Incluye tornillos de fijación. |
un |
Evento |
521 |
72131601-001 |
Tapa ciega rectagular para caja de conexión de 10x10 cm. Incluye tornillos de fijación. |
un |
Evento |
522 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Tapa ciega rectagular para caja de conexión de 10x10 cm. Incluye tornillos de fijación. |
un |
Evento |
523 |
72131601-001 |
Pestillo eléctrico (cerradura Eléctrica) para puerta. |
un |
Evento |
524 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Pestillo eléctrico (cerradura Eléctrica) para puerta. |
un |
Evento |
525 |
72131601-001 |
Reactancia electromagnética de 1 x 18 vatios |
un |
Evento |
526 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Reactancia electromagnética de 1 x 18 vatios |
un |
Evento |
527 |
72131601-001 |
Reactancia electromagnéticade 1 x 36 vatios |
un |
Evento |
528 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Reactancia electromagnéticade 1 x 36 vatios |
un |
Evento |
529 |
72131601-001 |
Reactancia Electrónica de 1 x 20 vatios |
un |
Evento |
530 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Reactancia Electrónica de 1 x 20 vatios |
un |
Evento |
531 |
72131601-001 |
Reactancia Electrónica de 1 x 40 vatios |
un |
Evento |
532 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Reactancia Electrónica de 1 x 40 vatios |
un |
Evento |
533 |
72131601-001 |
Reactancia Electrónica de 2 x 20 vatios |
un |
Evento |
534 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Reactancia Electrónica de 2 x 20 vatios |
un |
Evento |
535 |
72131601-001 |
Reactancia Electrónica de 2 x 40 vatios |
un |
Evento |
536 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Reactancia Electrónica de 2 x 40 vatios |
un |
Evento |
537 |
72131601-001 |
Reflector 400 vatios con todos sus accesorios y el foco rosca E40. |
un |
Evento |
538 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Reflector 400 vatios con todos sus accesorios y el foco rosca E40. |
un |
Evento |
539 |
72131601-001 |
Spot de embutir con lámpara de bajo consumo |
un |
Evento |
540 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Spot de embutir con lámpara de bajo consumo |
un |
Evento |
541 |
72131601-001 |
Tubos fluorescentes de 18 vatios luz fría. |
un |
Evento |
542 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Tubos fluorescentes de 18 vatios luz fría. |
un |
Evento |
543 |
72131601-001 |
Tubos fluorescentes de 36 vatios luz fría. |
un |
Evento |
544 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Tubos fluorescentes de 36 vatios luz fría. |
un |
Evento |
72102304-001 |
MANTENIMIENTO DE INSTALACION SANITARIA, DESAGUE CLOACAL Y PLUVIAL (Incluye retiro de material y limpieza) |
|||
545 |
72102304-001 |
Bacha ceramica embutida en mesada de granito existente. |
un |
Evento |
546 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Bacha ceramica embutida en mesada de granito existente. |
un |
Evento |
547 |
72102304-001 |
Bacha de acero inox embutida en mesada de granito existente. |
un |
Evento |
548 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Bacha de acero inox embutida en mesada de granito existente. |
un |
Evento |
549 |
72102304-001 |
Bandeja en chapa galvanizada N°24 |
ml |
Evento |
550 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Bandeja en chapa galvanizada N°24 |
ml |
Evento |
551 |
72102304-001 |
Bavetas de conexión entre casillas con membrana hidrofugas |
m2 |
Evento |
552 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Bavetas de conexión entre casillas con membrana hidrofugas |
m2 |
Evento |
553 |
72102304-001 |
Boca de Desagüe Abierta (25x25) techo HºAº |
un |
Evento |
554 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Boca de Desagüe Abierta (25x25) techo HºAº |
un |
Evento |
555 |
72102304-001 |
Canilla Lavamanos |
un |
Evento |
556 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Canilla Lavamanos |
un |
Evento |
557 |
72102304-001 |
Canilla de Patio cromada similar al existente |
un |
Evento |
558 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Canilla de Patio cromada similar al existente |
un |
Evento |
559 |
72102304-001 |
Cañería de Agua Potable de 25 mm - termofusión |
ml |
Evento |
560 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Cañería de Agua Potable de 25 mm - termofusión |
ml |
Evento |
561 |
72102304-001 |
Cañería de Agua Potable de 32 mm - termofusion |
ml |
Evento |
562 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Cañería de Agua Potable de 32 mm - termofusion |
ml |
Evento |
563 |
72102304-001 |
Cañería de Agua Potable de 40 mm - termofusion |
ml |
Evento |
564 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Cañería de Agua Potable de 40 mm - termofusion |
ml |
Evento |
565 |
72102304-001 |
Cañería de Agua Potable de 50 mm - termofusion |
ml |
Evento |
566 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Cañería de Agua Potable de 50 mm - termofusion |
ml |
Evento |
567 |
72102304-001 |
Cañería de Agua Potable de 63 mm - termofusión |
ml |
Evento |
568 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Cañería de Agua Potable de 63 mm - termofusión |
ml |
Evento |
569 |
72102304-001 |
Cañería de Agua Potable de 75 mm - termofusión |
ml |
Evento |
570 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Cañería de Agua Potable de 75 mm - termofusión |
ml |
Evento |
571 |
72102304-001 |
Cañería de PVC serie "R" 75 mm |
ml |
Evento |
572 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Cañería de PVC serie "R" 75 mm |
ml |
Evento |
573 |
72102304-001 |
Cañería de PVC serie "R" 100mm |
ml |
Evento |
574 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Cañería de PVC serie "R" 100mm |
ml |
Evento |
575 |
72102304-001 |
Cañería de PVC serie "R" 150mm |
ml |
Evento |
576 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Cañería de PVC serie "R" 150mm |
ml |
Evento |
577 |
72102304-001 |
Cañería de PVC serie "R" 200mm |
ml |
Evento |
578 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Cañería de PVC serie "R" 200mm |
ml |
Evento |
579 |
72102304-001 |
Cañería hierro galvanizado de 2 1/2" |
ml |
Evento |
580 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Cañería hierro galvanizado de 2 1/2" |
ml |
Evento |
581 |
72102304-001 |
Cañería hierro galvanizado de 4" |
ml |
Evento |
582 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Cañería hierro galvanizado de 4" |
ml |
Evento |
583 |
72102304-001 |
Cañerías hierro galvanizado 3" |
ml |
Evento |
584 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Cañerías hierro galvanizado 3" |
ml |
Evento |
585 |
72102304-001 |
Caño desaguel PVC 40mm |
ml |
Evento |
586 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Caño desaguel PVC 40mm |
ml |
Evento |
587 |
72102304-001 |
Caño desaguel PVC 50mm |
ml |
Evento |
588 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Caño desaguel PVC 50mm |
ml |
Evento |
589 |
72102304-001 |
Caño desagüe PVC 100mm. |
ml |
Evento |
590 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Caño desagüe PVC 100mm. |
ml |
Evento |
591 |
72102304-001 |
Caño desagüe PVC 150 mm. |
ml |
Evento |
592 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Caño desagüe PVC 150 mm. |
ml |
Evento |
593 |
72102304-001 |
Conexión flexible de 1/2 " x 30 cm con malla metalica. |
un |
Evento |
594 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Conexión flexible de 1/2 " x 30 cm con malla metalica. |
un |
Evento |
595 |
72102304-001 |
Conexión flexible de 1/2 " x 45 cm con malla metalica. |
un |
Evento |
596 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Conexión flexible de 1/2 " x 45 cm con malla metalica. |
un |
Evento |
597 |
72102304-001 |
Cisterna alta similar al existente |
un |
Evento |
598 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Cisterna alta similar al existente |
un |
Evento |
599 |
72102304-001 |
Cisterna baja similar al existente |
un |
Evento |
600 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Cisterna baja similar al existente |
un |
Evento |
601 |
72102304-001 |
Collarin tanque agua corriente |
ml |
Evento |
602 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Collarin tanque agua corriente |
ml |
Evento |
603 |
72102304-001 |
Cañeria de agua marron soldable de 20 mm. |
ml |
Evento |
604 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Cañeria de agua marron soldable de 20 mm. |
ml |
Evento |
605 |
72102304-001 |
Cañeria de agua marron soldable de 25 mm. |
ml |
Evento |
606 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Cañeria de agua marron soldable de 25 mm. |
ml |
Evento |
607 |
72102304-001 |
Cañeria de agua marron soldable de 32 mm. |
ml |
Evento |
608 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Cañeria de agua marron soldable de 32 mm. |
ml |
Evento |
609 |
72102304-001 |
Cañeria de agua marron soldable de 40 mm. |
ml |
Evento |
610 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Cañeria de agua marron soldable de 40 mm. |
ml |
Evento |
611 |
72102304-001 |
Cañeria de agua marron soldable de 50 mm. |
ml |
Evento |
612 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Cañeria de agua marron soldable de 50 mm. |
ml |
Evento |
613 |
72102304-001 |
Cañeria de agua marron soldable de 60 mm. |
ml |
Evento |
614 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Cañeria de agua marron soldable de 60 mm. |
ml |
Evento |
615 |
72102304-001 |
Cañeria de agua marron soldable de 75 mm. |
ml |
Evento |
616 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Cañeria de agua marron soldable de 75 mm. |
ml |
Evento |
617 |
72102304-001 |
Cañeria de agua marron soldable de 85 mm. |
ml |
Evento |
618 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Cañeria de agua marron soldable de 85 mm. |
ml |
Evento |
619 |
72102304-001 |
Cañeria de agua marron soldable de 110 mm. |
ml |
Evento |
620 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Cañeria de agua marron soldable de 110 mm. |
ml |
Evento |
621 |
72102304-001 |
Cañeria de agua marron soldable de 160 mm. |
ml |
Evento |
622 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Cañeria de agua marron soldable de 160 mm. |
ml |
Evento |
623 |
72102304-001 |
Desengrasador de PVC de 250mm. |
un |
Evento |
624 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Desengrasador de PVC de 250mm. |
un |
Evento |
625 |
72102304-001 |
Desengrasador de PVC de 300mm. |
un |
Evento |
626 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Desengrasador de PVC de 300mm. |
un |
Evento |
627 |
72102304-001 |
Camara septica de 1,50 x 2,00 x 1.2 |
un |
Evento |
628 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Camara septica de 1,50 x 2,00 x 1.2 |
un |
Evento |
629 |
72102304-001 |
Limpieza de cañería de desagüe pluvial y canaletas |
un |
Evento |
630 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Limpieza de cañería de desagüe pluvial y canaletas |
un |
Evento |
631 |
72102304-001 |
Valvula metal cromado para lavatorio similar al existente |
un |
Evento |
632 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Valvula metal cromado para lavatorio similar al existente |
un |
Evento |
633 |
72102304-001 |
Valvula PVC para lavatorio similar al existente |
un |
Evento |
634 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Valvula PVC para lavatorio similar al existente |
un |
Evento |
635 |
72102304-001 |
Grifo, alimentador/ Flotador p/ cisterna baja |
un |
Evento |
636 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Grifo, alimentador/ Flotador p/ cisterna baja |
un |
Evento |
637 |
72102304-001 |
Inodoro similar al existente con tapa y accesorios |
un |
Evento |
638 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Inodoro similar al existente con tapa y accesorios |
un |
Evento |
639 |
72102304-001 |
Junta de Cera con arandela p/ inodoro |
un |
Evento |
640 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Junta de Cera con arandela p/ inodoro |
un |
Evento |
641 |
72102304-001 |
Lavatorio con pedestal similar al existente |
un |
Evento |
642 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Lavatorio con pedestal similar al existente |
un |
Evento |
643 |
72102304-001 |
Llave de paso de presion con campana de 3/4 " |
un |
Evento |
644 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Llave de paso de presion con campana de 3/4 " |
un |
Evento |
645 |
72102304-001 |
Llave de paso de presion con campana de 1/2 " |
un |
Evento |
646 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Llave de paso de presion con campana de 1/2 " |
un |
Evento |
647 |
72102304-001 |
Llave de paso esferica de bronce de 1/2" |
un |
Evento |
648 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Llave de paso esferica de bronce de 1/2" |
un |
Evento |
649 |
72102304-001 |
Llave de paso esferica de bronce de 3/4" |
un |
Evento |
650 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Llave de paso esferica de bronce de 3/4" |
un |
Evento |
651 |
72102304-001 |
Llave de paso esferica de bronce de 1" |
un |
Evento |
652 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Llave de paso esferica de bronce de 1" |
un |
Evento |
653 |
72102304-001 |
Llave de paso esferica de bronce de 1 1/4" |
un |
Evento |
654 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Llave de paso esferica de bronce de 1 1/4" |
un |
Evento |
655 |
72102304-001 |
Llave de paso esferica de bronce de 1 1/2" |
un |
Evento |
656 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Llave de paso esferica de bronce de 1 1/2" |
un |
Evento |
657 |
72102304-001 |
Llave de paso esferica de bronce de 2" |
un |
Evento |
658 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Llave de paso esferica de bronce de 2" |
un |
Evento |
659 |
72102304-001 |
Mingitorio similar al existente |
un |
Evento |
660 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Mingitorio similar al existente |
un |
Evento |
661 |
72102304-001 |
Piletas de 1,00 mt de acero inoxidable |
un |
Evento |
662 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Piletas de 1,00 mt de acero inoxidable |
un |
Evento |
663 |
72102304-001 |
Piletas de 1,20 mt de acero inoxidable |
un |
Evento |
664 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Piletas de 1,20 mt de acero inoxidable |
un |
Evento |
665 |
72102304-001 |
Piletas de 1,50 mt de acero inoxidable |
un |
Evento |
666 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Piletas de 1,50 mt de acero inoxidable |
un |
Evento |
667 |
72102304-001 |
Registro de desague de 0,40 x 0,40 cm. |
un |
Evento |
668 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Registro de desague de 0,40 x 0,40 cm. |
un |
Evento |
669 |
72102304-001 |
Registro de desague de 0,60 x 0,60 cm |
un |
Evento |
670 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Registro de desague de 0,60 x 0,60 cm |
un |
Evento |
671 |
72102304-001 |
Valvula de retención de bronce 1" |
un |
Evento |
672 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Valvula de retención de bronce 1" |
un |
Evento |
673 |
72102304-001 |
Valvula de retención de bronce 2" |
un |
Evento |
674 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Valvula de retención de bronce 2" |
un |
Evento |
675 |
72102304-001 |
Valvula de retención de bronce 3" |
un |
Evento |
676 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Valvula de retención de bronce 3" |
un |
Evento |
677 |
72102304-001 |
Valvula de retención de bronce 4" |
un |
Evento |
678 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Valvula de retención de bronce 4" |
un |
Evento |
679 |
72102304-001 |
Sifones de goma de 40mm para desagües |
un |
Evento |
680 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Sifones de goma de 40mm para desagües |
un |
Evento |
681 |
72102304-001 |
Sifones de goma de 50mm para desagües |
un |
Evento |
682 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Sifones de goma de 50mm para desagües |
un |
Evento |
683 |
72102304-001 |
Boya para tanque superior igual al existente. |
un |
Evento |
684 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Boya para tanque superior igual al existente. |
un |
Evento |
685 |
72102304-001 |
Boya para tanque inferior igual al existente. . |
un |
Evento |
686 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Boya para tanque inferior igual al existente. . |
un |
Evento |
687 |
72102304-001 |
Tapa de registro de 0,40 x 0,40 cm |
un |
Evento |
688 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Tapa de registro de 0,40 x 0,40 cm |
un |
Evento |
689 |
72102304-001 |
Tapa de registro de 0,60 x 0,60 cm. |
un |
Evento |
690 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Tapa de registro de 0,60 x 0,60 cm. |
un |
Evento |
691 |
72102304-001 |
Válvula de descarga para inodoro similar al existente |
un |
Evento |
692 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Válvula de descarga para inodoro similar al existente |
un |
Evento |
693 |
72102304-001 |
Llave de paso exclusa 1" con campana. |
un |
Evento |
694 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Llave de paso exclusa 1" con campana. |
un |
Evento |
695 |
72102304-001 |
Llave de paso exclusa 2" sin campana |
un |
Evento |
696 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Llave de paso exclusa 2" sin campana |
un |
Evento |
697 |
72102304-001 |
Llave de paso exclusa 2 1/2" sin campana. |
un |
Evento |
698 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Llave de paso exclusa 2 1/2" sin campana. |
un |
Evento |
699 |
72102304-001 |
Llave de paso exclusa 3" sin campana. |
un |
Evento |
700 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Llave de paso exclusa 3" sin campana. |
un |
Evento |
72102602-001 |
MANTENIMIENTOS VARIOS (Ventanas, puertas, portones) |
|||
701 |
72102602-001 |
Control remoto codificado para portón eléctrico corredizo de chapa doblada del tipo CH5 |
un |
Evento |
702 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Control remoto codificado para portón eléctrico corredizo de chapa doblada del tipo CH5 |
un |
Evento |
703 |
72102602-001 |
Cremallera (portón corredizo) para acceso vehicular |
un |
Evento |
704 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Cremallera (portón corredizo) para acceso vehicular |
un |
Evento |
705 |
72102602-001 |
Estructura de hierro para soporte de marquesinas en aberturas (inclute caños, varillas, planchuelas, herrajes y pintura sintética similar al existente).- |
m2 |
Evento |
706 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Estructura de hierro para soporte de marquesinas en aberturas (inclute caños, varillas, planchuelas, herrajes y pintura sintética similar al existente).- |
m2 |
Evento |
707 |
72102602-001 |
Freno de piso hidraulico de puertas de vidrios templado. |
un |
Evento |
708 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Freno de piso hidraulico de puertas de vidrios templado. |
un |
Evento |
709 |
72102602-001 |
Herrajes de puertas de vidrio templado (zocalo inferior y superior cromado). |
un |
Evento |
710 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Herrajes de puertas de vidrio templado (zocalo inferior y superior cromado). |
un |
Evento |
711 |
72102602-001 |
Limpieza de local. |
m2 |
Evento |
712 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Limpieza de local. |
m2 |
Evento |
713 |
72102602-001 |
Limpieza de los ventanales vidriados con materiales específicos para el efecto. |
m2 |
Evento |
714 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Limpieza de los ventanales vidriados con materiales específicos para el efecto. |
m2 |
Evento |
715 |
72102602-001 |
Motor y mandos eléctricos, para automatización portón corredizo. |
un |
Evento |
716 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Motor y mandos eléctricos, para automatización portón corredizo. |
un |
Evento |
717 |
72102602-001 |
Perfil apoyado en U de 50x25 de espesor pintado con pintura automotiva |
ml |
Evento |
718 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Perfil apoyado en U de 50x25 de espesor pintado con pintura automotiva |
ml |
Evento |
719 |
72102602-001 |
Placa del motor - portón corredizo. |
un |
Evento |
720 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Placa del motor - portón corredizo. |
un |
Evento |
721 |
72102602-001 |
Pulido de revestido de marmol . |
m2 |
Evento |
722 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Pulido de revestido de marmol . |
m2 |
Evento |
723 |
72102602-001 |
Refuerzo de Viga de H°A° 0.20x0.25 de Adosar. |
ml |
Evento |
724 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Refuerzo de Viga de H°A° 0.20x0.25 de Adosar. |
ml |
Evento |
725 |
72102602-001 |
Reposicion de tapa junta de dilatación en aluminio. |
ml |
Evento |
726 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Reposicion de tapa junta de dilatación en aluminio. |
ml |
Evento |
727 |
72102602-001 |
Retiro y cambio de silicona en perfileria de aluminio. |
ml |
Evento |
728 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Retiro y cambio de silicona en perfileria de aluminio. |
ml |
Evento |
729 |
72102602-001 |
Ruedita c/soporte para portón eléctrico. |
un |
Evento |
730 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Ruedita c/soporte para portón eléctrico. |
un |
Evento |
731 |
72102602-001 |
Ventanas con perfilería de aluminio con vidrios de cristal templado de 8 mm. Retiro incluido. |
un |
Evento |
732 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Ventanas con perfilería de aluminio con vidrios de cristal templado de 8 mm. Retiro incluido. |
un |
Evento |
733 |
72102602-001 |
Vidrio crudo incoloro de 4 mm para mamparas. |
m2 |
Evento |
734 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Vidrio crudo incoloro de 4 mm para mamparas. |
m2 |
Evento |
735 |
72102602-001 |
Vidrio crudo incoloro de 6 mm para ventanillas de atencion. |
m2 |
Evento |
736 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Vidrio crudo incoloro de 6 mm para ventanillas de atencion. |
m2 |
Evento |
737 |
72102602-001 |
Vidrio crudo incol.oro de 8 mm para ventanas |
m2 |
Evento |
738 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Vidrio crudo incol.oro de 8 mm para ventanas |
m2 |
Evento |
739 |
72102602-001 |
Reposicion de Postes prefabricados tipo esquineros de Hormigón Armado, Seccion T 14x12, Varillas 3x8mm, estribos de 6mm c/15cm. 2,50 m de altura. |
un |
Evento |
740 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Reposicion de Postes prefabricados tipo esquineros de Hormigón Armado, Seccion T 14x12, Varillas 3x8mm, estribos de 6mm c/15cm. 2,50 m de altura. |
un |
Evento |
741 |
72102602-001 |
Reposicion de Postes prefabricados tipo de Hormigón Armado, Seccion T 10x12, Varillas 3x8mm, estribos de 6mm c/15cm. 2,20 m de altura. |
un |
Evento |
742 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Reposicion de Postes prefabricados tipo de Hormigón Armado, Seccion T 10x12, Varillas 3x8mm, estribos de 6mm c/15cm. 2,20 m de altura. |
un |
Evento |
743 |
72102602-001 |
Reposicion de Postes prefabricados tipo curvo de Hormigón Armado, Seccion T 10x12, Varillas 3x8mm, estribos de 6mm c/15cm. 2,50 m de altura. |
un |
Evento |
744 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Reposicion de Postes prefabricados tipo curvo de Hormigón Armado, Seccion T 10x12, Varillas 3x8mm, estribos de 6mm c/15cm. 2,50 m de altura. |
un |
Evento |
745 |
72102602-001 |
Reparacion de Tejido de alambre Calibre Nº 12 romboidal 1 1/2". |
m2 |
Evento |
746 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Reparacion de Tejido de alambre Calibre Nº 12 romboidal 1 1/2". |
m2 |
Evento |
747 |
72102602-001 |
Reposicion de alambre galvanizado tipo San Martin 17/15 o equivalente. |
ml |
Evento |
748 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Reposicion de alambre galvanizado tipo San Martin 17/15 o equivalente. |
ml |
Evento |
749 |
72102602-001 |
Tensor especifico p/ alambre San Martin 17/15. |
ml |
Evento |
750 |
80111613-9999 |
Mano de obra - Tensor especifico p/ alambre San Martin 17/15. |
ml |
Evento |
Detalle de las Especificaciones Técnicas y de las Normas
CPS
DESCRIPCION DE LAS OBRAS |
El objetivo del presente llamado es mantener y preservar las dependencias y/o edificios de la Corte Suprema de Justicia y que abarca el EDIFICIO DEL PALACIO DE JUSTICIA DE VILLARRRICA Y JUZGADOS DE PAZ, PROPIOS, ALQUILADOS Y EN USUFRUCTOS |
NORMAS GENERALES DEL SERVICIO |
En este marco del mantenimiento reparador deberán ser ejecutadas acciones netamente correctivas, es decir realizar los trabajos de reparaciones en los rubros de contrapisos, aislaciones, revestimientos, pisos, pinturas, cielorrasos, etc., que en muchos casos para la ejecución de los rubros descriptos será necesario realizar trabajos previos o preliminares como ser demoliciones de pisos, revestidos, reparación de revoques y carpetas tipo alisadas, limpieza de pared y aberturas, remoción pinturas de paredes, cielorrasos, aberturas de madera y metal, desalije material demolición, limpieza, etc., cuyos costos deberán estar incluidos en cada rubro a ser ejecutado. Se deberá incluir los costos de equipamientos y/o maquinarias especiales necesarios para la correcta ejecución de trabajos como ser, amoladoras, poli corte para cortadoras de pisos y azulejos, andamios metálicos tipo balancines, escaleras, compresores, equipamiento de trabajos en alturas, etc.
|
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
Antes de iniciarse los trabajos, se deberá realizar las demoliciones de acuerdo al rubro a ejecutarse. Para ello deberá de señalizarse adecuadamente el área de influencia de dichos trabajos a fin de evitar accidentes.
El Contratista deberá proceder a la demolición de los elementos a ser retirados, cuidando de no afectar las partes existentes y a conservar. Para ello, la Contratista deberá disponer los elementos necesarios para ese fin como ser: andamios, apuntalamientos, coberturas, herramientas, etc.
El producto de las demoliciones, toda vez que reúna las condiciones, podrá ser utilizado en contrapisos y rellenos, previa autorización de la Fiscalización de obras.
El Contratista deberá disponer de contenedores metálicos en forma permanente para el acopio de escombros y residuos de obra. Estos contenedores deberán evacuarse periódicamente de manera que uno de ellos siempre quede con espacio disponible.
Las remociones de elementos como ser mamparas, aberturas, tabiques, cielorrasos, artefactos eléctricos y sanitarios, tomas y cables eléctricos, tomas telefónicas y de datos etc., deberán ser realizadas con todas las precauciones necesarias, a fin de que puedan ser preservadas para su eventual reutilización. El Contratista deberá trasladarlo a los lugares de depósito, la Fiscalización de obras indicará en cada caso el lugar de destino.
Lo rellenos deberán ser realizados con suelo natural libre de materia orgánica, con granulometría no esponjosa, podrá ser realizado además arena lavada o tierra gorda en las mismas condiciones citadas anteriormente. La misma deberá ser compactada en capas de 20 cm como máximo.
La excavación de suelo podrá ser realizado en forma manual o mecanizada de acuerdo a la envergadura de los trabajos. Tomándose todos los recaudos de seguridad a fin de evitar accidentes.
Las aislaciones en general deberán de ser realizadas de acuerdo al manual de uso de los distintos materiales aislantes utilizados para cada una de las situaciones presentadas.
Para el caso de las aislaciones en azoteas se procederá de la siguiente manera:
Se limitará el cuadrilátero indicado por la Fiscalización de obras con hiladas de ladrillos asentado con mortero de cemento portland y arena (1: 4+plastificante) hasta la altura de la membrana actual, revocar las tres caras del muro con las aristas y cantos redondeados, se aplicará tres manos de la emulsión acrílica fibrada en las tres caras y un ancho de 5cm de la losa en ambos lados, se rellenará el espacio existente del cuadrilátero con material cerámico( cascotes), luego se realizará una alizada con pendiente hacia las bocas pluviales y se aplicará 6 manos de emulsión acrílica fibrada la primera diluida en agua al 70%. Obs. La aplicación por mano del producto acrílico fibrado deberá tener un intervalo de 2 horas como mínimo y no ser menor a 1,8 Kg. por m2 en las 6 manos.
El Contratista propondrá el trazado de las juntas de dilatación necesarias en el piso de tejuelas, que no podrá tener una separación mayor de 3 metros unas de otras, y deberá ser aprobado por la Fiscalización de obras. Estas juntas se rellenarán con mástique acrílico y no serán mayo de 4mm.
El cómputo métrico y la valoración económica serán en metros cuadrados (m2) de la proyección horizontal.
La reparación de los contrapisos serán del mismo material y espesor que el existente, tanto en el interior del edificio, sobre las losas de la estructura como sobre suelo natural. El hormigón será tipo 1:4:6 (cemento: arena lavada: cascotes) y será elaborado con mezcladoras mecánicas.
De ser necesarias se observarán las pendientes necesarias hacia los desagües.
Cuando por su dimensión, deban ejecutarse juntas de dilatación, el Contratista deberá realizarlas en el contrapiso, materializándolas con Poliestireno Expandido. Esta tarea estará incluida en el precio del contrapiso correspondiente.
Los que se construyen con baldosas, mosaicos, similares a lo existente en el edificio, debiendo el Contratista presentar los materiales a utilizar a la Fiscalización, a los fines de su aprobación.
El pulido, lustrado a plomo, o encerado, si fuera necesario por el tipo de piso, estarán incluidos en los precios unitarios de solados. En las veredas y terrazas, etc., se deberá dejar las juntas de dilatación que juzgue necesario la Fiscalización de obras, las que se rellenarán con mastique bituminoso formado por partes iguales de asfalto y arena de grano grueso.
Las juntas se rellenarán con lechada de Cemento Portland, coloreado sí así lo exigiera la Fiscalización de obras.
Antes de iniciar la colocación de los solados, la Contratista deberá cumplir los siguientes requisitos:
Deberá presentarse muestras del piso a ser utilizado para su aprobación por la Fiscalización de obras.
En los baños, cocinas, donde se deban colocar piletas de patio, desagües, con rejillas o tapas que no coincidan con el tamaño de los mosaicos, se las ubicará en coincidencia con dos juntas, y el espacio restante se cubrirá con piezas cortadas a máquina. Queda estrictamente prohibido el uso de piezas cortadas en forma manual.
Los mosaicos reconstituidos de granito tendrán un espesor mínimo de 25mm, y la capa superior será de un espesor de 10mm. No se admitirá en ningún caso el polvo de mármol. El tamaño del granulado será pequeño y su forma del tipo redondeado; el tono definitivo deberá ser aprobado por la Fiscalización de obras, sobre la base de cemento gris, pudiendo requerirse de la adición de óxidos para lograrse la tonalidad deseada.
El estacionamiento de fabricación no será inferior a 30 días. La provisión en obra se efectuará luego del pulido en fábrica, si costras y de tal forma que se visualice todos los granos y aristas de la baldosa. Su pulido y lustrado final se hará en obra, en el momento oportuno. Se rechazará todo material que no mantenga su escuadra a 90° y no responda a las medidas y espesores indicados o presente los bordes descantillados o las esquinas rotas.
El contratista proveerá la pastina a ser utilizada en el pulido, la cual será del mismo tono que el fondo del mosaico.
No se aceptarán mosaicos que no mantengan una perfecta uniformidad de color y tono similares a los existentes en los ambientes. La colocación se efectuará dispuestos a su alineación y pendientes, de acuerdo a lo indicado por la Fiscalización de obras.
Los cortes de mosaicos se ejecutarán a máquina en todos los casos, a fin de asegurar la perfecta unión entre ellos y evitar grietas interiores.
Planchas de granito reconstituido
Se dispondrán planchas de granito reconstituido en todas las gradas de escaleras y en umbrales de aberturas contiguas a este tipo de mosaico. Se exigirá la uniformidad en el color entre planchas y la colocación deberá ser aprobada por la Fiscalización de obras. Las planchas reconstituidas de granito tendrán un espesor mínimo de 40mm y la capa superior será de 10mm. El estacionamiento de fabricación no será inferior a 30 días. La provisión en obra se efectuará luego del pulido en fábrica, si costras y de tal forma que se visualice todos los granos y aristas. Se rechazará todo material que no mantenga su escuadra a 90° y no responda a las medidas y espesores indicados o presente los bordes descantillados o las esquinas rotas. No se aceptarán mosaicos que no mantengan una perfecta uniformidad de color.
El pulido de los pisos, así como los revestidos de granito reconstituido se realizará según el siguiente procedimiento:
Antes del inicio del proceso de ejecución del pulido, el contratista deberá presentar todas las piedras y productos a ser utilizados. La Fiscalización de obras podrá rechazarlos en caso de que los mismos no se adecuen a lo especificado.
Para el inicio de cada uno de los pasos, el contratista deberá solicitar la autorización de la Fiscalización de obras, quien asentará en el Libro de obras la autorización correspondiente, así como la aprobación de la piedra a ser utilizada.
El Contratista empleará personal idóneo para la realización del pulido de pisos con máquinas pulidoras en buen estado, para un avance sostenido y con celeridad. El cable de alimentación de las máquinas será forrado tipo industrial.
Piso de granito reconstituido acanalado.
Los mosaicos reconstituidos de granito tendrán un espesor mínimo de 25mm, y la capa superior será de un espesor de 10mm. No se admitirá en ningún caso el polvo de mármol. El tamaño del granulado será pequeño y su forma del tipo redondeado; el tono definitivo deberá ser aprobado por la Fiscalización de obras, sobre la base de cemento gris, pudiendo requerirse de la adición de óxidos para lograrse la tonalidad deseada.
El estacionamiento de fabricación no será inferior a 30 días. La provisión en obra se efectuará luego del pulido en fábrica, si costras y de tal forma que se visualice todos los granos y aristas de la baldosa. Se rechazará todo material que no mantenga su escuadra a 90° y no responda a las medidas y espesores indicados o presente los bordes descantillados o las esquinas rotas.
No se aceptarán mosaicos que no mantengan una perfecta uniformidad de color y tono por ambientes. La colocación se efectuará dispuestos a su alineación y pendientes, de acuerdo a lo indicado por la Fiscalización de obras.
Los cortes de mosaicos se ejecutarán a máquina en todos los casos, a fin de asegurar la perfecta unión entre ellos y evitar grietas interiores.
Las piezas se asentarán con mortero 1:2:8 y el espesor mínimo de esta capa será de 2.5cm y como máximo de 3.00cm. Para asegurar la adherencia entre esta carpeta y los mosaicos, deberá extenderse sobre el mortero polvo de cemento en relación de 300 gramos por m2 de superficie.
La terminación del piso mosaico reconstituido de granito acanalado será el de pulido en fabrica.
Serán del tipo y color similares al existen en el edificio. Las superficies deberán presentar superficies planas perfectamente terminadas, sin alabeos, manchas, ni ralladuras, grietas o cualquier otro defecto. Serán de color uniforme y sus aristas serán rectas. Una vez obtenida la aprobación de los pisos, el Contratista será responsable de que todos los elementos remitidos a obra y colocados sean iguales al piso aprobado.
Los materiales cerámicos serán de calidad PEI5 o PEI4, dependiendo de las existentes.
Las cerámicas se dispondrán con juntas iguales a las existentes. La Fiscalización de obras ordenará el retiro de los mismos, aunque estuvieran colocados, en el caso de no reunir las características del tramo aprobado, sin costo alguno para la contratante.
Sobre el contrapiso se ejecutará una capa de 15mm de espesor con mortero 1:1:6 (cemento: cal: arena lavada) + hidrófugo. Una vez seca la carpeta, y para ello no deberán notarse manchas de humedad, se aplicarán las cerámicas que deberán ser sumergidas en agua durante una hora. Las cerámicas se aplicarán con mortero adhesivo para piso cerámico. Las juntas deberán permanecer abiertas durante una semana, luego se llenarán con material de relleno tipo pastina. No se aprobarán morteros o rellenos de cemento y arena.
Una vez terminados los trabajos de colocación se procederá a la limpieza del piso.
Serán del tipo y color que especifique el Fiscalizador de obras. Regirán básicamente las mismas especificaciones indicadas para los Pisos Cerámicos.
Los pisos porcelanato serán 40x40cm pulidos similares al existen en el edificio. Una vez aprobado el piso, el Contratista será responsable de que todos los pisos remitidos a obra y colocados sean iguales a la misma.
El porcelanato se aplicará con mortero adhesivo especial para porcelanato. Las juntas deberán permanecer abiertas durante una semana. Luego se llenarán con material de relleno pastina para porcelanato. No se aprobarán morteros o rellenos de cemento y arena.
El cómputo métrico y la valoración económica serán en metros cuadrados (m2).
Piso de baldosa de canto rodado
El piso de canto rodado es utilizado en zonas exteriores del edificio y en la vereda. El tipo especificado para todas las obras es el ejecutado. Se seguirá estrictamente el diseño que figura el edificio, debiendo adecuarse en cuanto a sus tonalidades a las indicaciones dadas por la Fiscalización de obras.
Piso de canto rodado ejecutado in situ
Las piedras serán de granito, de color uniforme y tamaño pequeño. Se utilizarán los tonos similares a los existentes en los edificio.
Se ejecutará sobre contrapiso de hormigón armado y consiste en la disposición de un hormigón tipo 1:2:4 (cemento: arena lavada: piedra triturada 4ta.) de 4cm de espesor sobre el que durante el proceso del fraguado se vierte la mezcla que contiene el dosaje aprobado de cemento y piedra de granito, con un espesor mínimo de 2,5 cm. Esta última capa se compactará con un fratás pesado y como mínimo de 30x30 cm. que a su vez proveerá planeidad al piso. Posteriormente, luego de iniciado el fraguado del hormigón, se limpiará el piso con chorro suave de agua de manera a lavar la superficie de las piedras despejando todo mortero sobrante. El resultado obtenido, una vez concluida la ejecución de los trabajos, debe ser un piso homogéneo, con piedras sólidamente sujetas por el aglomerante y limpia en la superficie expuesta.
Al menos una semana después de concluida la ejecución del piso, se limpiará con una solución de ácido muriático, de manera a limpiar de las piedras las manchas de mortero. Deberá adoptarse las medidas necesarias para que el residuo de ácido no se filtre hacia el césped o canteros, o hacia otros pavimentos y veredas.
Para evitar fisuras de retracción se dispondrán juntas de chapas galvanizadas plegadas cada 3,00m. Esta estará embutida en la primera capa de Hº, y será colocado de tal forma que con este elemento se define la terminación superior del piso.
Serán incorporadas juntas de dilatación de acuerdo a lo que indique la Fiscalización de obras, con un espesor de 15 mm. Que abarca el piso en toda su profundidad y en coincidencia con la junta del contrapiso.
Una semana después de ejecutado el piso se procederá al sellado de las juntas de dilatación. La limpieza de la junta se hará con garfio metálico apropiado y aire comprimido. Se dispondrá en el fondo un piolín de 3mm de diámetro introducido a presión. El relleno de la junta se hará con mastique adecuado. Terminado el relleno se hará el perfilado, debiendo quedar la superficie de la junta rehundida 3mm por debajo de la superficie del hormigón.
Sobre el terreno compactado se colocará el pavimento con hormigón de espesor 12cm. La consistencia del hormigón en el momento de la colocación estará comprendida entre 4 y 6cm (Cono de Abrams), y la temperatura no deberá superar los 32°C.
El pavimento llevará una malla de acero con varillas de diámetro 6mm cada 20cm.
El acabado superficial se realizará con aplicación de endurecedor químico de color a definir por la Fiscalización de obras.
Las juntas de dilatación serán en todo el espesor de la losa, inclusive las armaduras, con un espesor de 15 mm.
Una semana después de ejecutado el hormigonado se procederá al sellado de las juntas. La limpieza de la junta se hará con garfio metálico apropiado y aire comprimido. Se dispondrá en el fondo un piolín de 3mm de diámetro introducido a presión. El relleno de la junta se hará con mastique elástico. Terminado el relleno se hará el perfilado, debiendo quedar la superficie de la junta rehundida 3mm por debajo de la superficie del hormigón.
El tipo especificado para todas las obras es la ejecutada in situ. Se seguirá estrictamente el diseño debiendo adecuarse en cuanto a sus tonalidades a las indicaciones dadas por la Fiscalización de obras. Serán similar a los existentes tanto en granulometría como en color
Las piedras serán de granito, de color uniforme y tamaño pequeño. Se utilizarán dos tonos: blanco y negro. Se ejecutará sobre el contrapiso actual.
Al menos una semana después de concluida la ejecución del piso, se limpiará con una solución de ácido muriático, de manera a limpiar de las piedras las manchas de mortero. Deberá adoptarse las medidas necesarias para que el residuo de ácido no se filtre hacia el césped o canteros, o hacia otros pavimentos y veredas.
El diseño de las cuadriculas de ubicación de juntas, será presentado por el Contratista a la Fiscalización de obras para su aprobación.
Serán incorporadas juntas de dilatación cada 6 metros como máximo, con un espesor de 15 mm. que abarca el piso en toda su profundidad y en coincidencia con la junta del contrapiso. La distancia entre juntas dependerá de la superficie del piso, y será definida por la fiscalización no debiendo sobrepasar los 6 metros.
Una semana después de ejecutado el piso se procederá al sellado de las juntas de dilatación. La limpieza de la junta se hará con garfio metálico apropiado y aire comprimido. El relleno de la junta se hará con mastique elástico. Terminado el relleno se hará el perfilado, debiendo quedar la superficie de la junta rehundida 3mm por debajo de la superficie del hormigón.
OBSERVACION: las reparaciones de todos los tipos de piso que figuran en la Planilla del llamado serán similares a los existentes tanto en material como en forma de colocación y/o Ejecución.
Los zócalos serán ejecutados con la clase de materiales y en la forma similar a lo existente en el edificio. El paramento de los zócalos se ejecutará a plomo con la pared superior. Se cuidará de que el paramento del muro coincida indefectiblemente con el inicio del bisel del zócalo, de manera a evitar el diente horizontal por encima del mismo.
En el caso de existir aislación horizontal de paredes, la altura del zócalo no deberá rebasarla ni tampoco se removerá la capa bituminosa vertical. La terminación será recta y uniforme, guardando las alineaciones de sus juntas. Cuando fuera necesario efectuar cortes los mismos serán ejecutados a máquina, con toda limpieza y exactitud.
Junto a marcos de puertas y cuando el zócalo sobresalga ligeramente de la pared, se interrumpirá debidamente el zócalo para permitir que el contramarco llegue hasta el piso. En ningún caso el zócalo sobresaldrá más que el contramarco.
En las gradas, la línea superior del zócalo será recta y con la pendiente acompañando el desnivel salvado. La línea inferior será dentada ajustándose a las huellas y contrahuellas de las gradas.
El Contratista deberá presentar los zócalos antes de la provisión y además deberá realizar un tramo, a fin de obtener las aprobaciones de la Fiscalización de obras.
Zócalo de granito reconstituido
Los zócalos y piezas de acompañamiento serán del mismo tipo del mosaico contiguo similar al del edificio, debiendo tener un espesor de 15mm y un largo de 30cm y con el lado superior biselado. Estos materiales serán proveídos a obra, pulidos a piedra fina. Los zócalos se colocarán con mortero 1:2:8 (cemento: cal: arena lavada).
Los zócalos y piezas de acompañamiento serán del mismo tipo del mosaico contiguo, debiendo tener una altura de 10 cm. Los zócalos serán del tipo proveniente de fábrica. En casos excepcionales la Fiscalización de obras aprobará la fabricarán a partir del corte con máquina de los mosaicos. Se colocará con mortero 1:1:6 (cemento: cal: arena lavada).
OBSERVACION: las reparaciones de todos los tipos de zócalos que figuran en la planilla del llamado serán similares a los existentes tanto en material como en forma de colocación
Bajo el término Granito se incluye a aquellos trabajos relacionados al corte, labrado y colocación de planchas granito natural. Asimismo, se entiende por revestimiento tanto a la colocación de mosaicos como a la ejecución de acabados especiales sobre paramentos.
Los distintos revestimientos serán ejecutados con la clase de materiales y en la forma que en cada caso similar al existente.
Las superficies revestidas deberán resultar perfectamente planas y uniformes, guardando las alienaciones de las juntas, cuando fuera necesario, el corte será ejecutado con toda limpieza y exactitud. Para los revestimientos cerámicos y vítreos, y en general, para todos aquellos construidos por piezas de pequeñas dimensiones, antes de efectuar su colocación deberá prepararse el respectivo paramento con jaharro.
La Fiscalización de obras antes de comenzar los trabajos, indicara el criterio de la colocación del mismo, y la posición con respecto a éste que deberán observar para su puesta en obras las bocas de luz, artefactos, accesorios, etc., en tal forma que todos ellos vayan ubicados en los ejes de las juntas.
Se ejecutará revestimiento cerámico en las paredes de los baños y de la cocina o kitchenette. Serán del tipo piso pared y del color similar a lo existente en el edificio. Las superficies deberán presentar superficies planas perfectamente terminadas, sin alabeos, manchas, ni ralladuras, grietas o cualquier otro defecto. Serán de color uniforme y sus aristas serán rectas.
Los materiales cerámicos para baños y cocina serán de calidad PEI4 como mínimo, de dimensiones y características similares al existente.
Las cerámicas se dispondrán con juntas cerradas pero con la holgura suficiente para corregir diferencias de tamaño de las piezas. La Fiscalización de obras ordenará el retiro de los mismos, aunque estuvieran colocados, en el caso de no reunir las características del tramo aprobado.
El Contratista presentará un mínimo de tres tipos de revestimiento cerámico a la Fiscalización de obras para su aprobación. Una vez obtenida la aprobación del mismo, el Contratista será responsable de que todos los elementos remitidos a obra y colocados sean iguales a lo aprobado. La Fiscalización de obras ordenará el retiro de los mismos, aunque estuvieran colocados, en el caso de no reunir las características del revestimiento aprobado.
Los paramentos a revestirse deberán limpiarse y humedecerse para recibir una capa de mortero 1:1:6 (cemento: cal: arena lavada) + hidrófugo. Dicho mortero será de 12mm de espesor perfectamente a plomo y a criterio de la Fiscalización de obras, su superficie será "peinada" antes de que comience a secarse. Esta capa deberá estar perfectamente seca antes de proceder a asentar las cerámicas, lo que en la práctica significa esperar al menos 48 horas en condiciones muy favorables. Por otro lado, las cerámicas deberán ser sumergidas en agua durante una hora antes de su colocación.
Las cerámicas se aplicarán con mortero adhesivo para cerámica. Dicha pasta deberá ser aplicada con espátula dentada y su espesor será de máximo 5mm. Las juntas deberán permanecer abiertas durante una semana, luego se llenarán con material de relleno tipo pastina. No se aprobarán morteros o rellenos de cemento y arena.
Una vez terminados los trabajos de revestimiento se limpiarán cuidadosamente todas las cerámicas con paño humedecido.
Revestimiento con planchas de granito natural
Se ejecutará revestimiento con planchas de granito natural en los marcos de las puertas de acceso a las cajas de ascensores.
Previo al inicio de los trabajos, el Contratista presentará la plancha de granito natural a la Fiscalización de obras para su aprobación. Una vez obtenida la aprobación del granito, el Contratista será responsable de que todos los materiales remitidos a obra y colocados sean iguales a lo aprobado. La Fiscalización de obras ordenará el retiro de los mismos, aunque estuvieran colocados, en el caso de no reunir las características de lo aprobado.
Para la colocación de las planchas el Contratista propondrá el trazado de juntas tomando como base el diseño original. También propondrá el dispositivo de sujeción de las planchas. Esta propuesta será aprobada por la Fiscalización de obras.
El espesor mínimo de las planchas será de 20mm. Las planchas se llevarán ya cortadas, pulidas y biseladas a la Obra y su colocación será realizada por operarios especializados aprobados por la Fiscalización de obras. Ésta verificará la verticalidad de los paramentos y la ortogonalidad de las escuadras antes de procederse al macizado definitivo. Las planchas se dispondrán a junta seca perfectamente cerrada.
En las aristas formadas por el encuentro de los paramentos se dispondrán biseles ranurados en la piedra, de manera que en la unión haya una superposición de las planchas dejando una entrante longitudinal de por los menos 10mm de lado. El macizado contra los muros será con mortero 1:3 (cemento: arena lavada).
Revestimiento permeable que absorbe la humedad, con textura ultra porosa y compuesto de elementos que permiten darle salida debido a su componente cementicio, deben mantenerse inalterables a través del tiempo sin que pueda ser atacado por hongos y salitre. Estarán fabricados con yeso y otros componentes.
MESADAS Y PANELES DE GRANITO NATURAL
Las mesadas de granito natural son en baños, kitchenettes, cafetería y otros sectores del edificio. También serán de granito natural los separadores entre mingitorios.
Previo al inicio de los trabajos, el Contratista presentará un mínimo de tres tipos de planchas de granito natural a la Fiscalización de obras para su aprobación. Una vez obtenida la aprobación del granito, el Contratista será responsable de que todos los materiales remitidos a obra y colocados sean iguales a lo aprobado. La Fiscalización de obras ordenará el retiro de los mismos, aunque estuvieran colocados, en el caso de no reunir las características de lo aprobado.
Para la ejecución de estos elementos el Contratista propondrá un modelo incluyendo todos los accesorios e incluso el dispositivo de sujeción. Las mesadas deberán ser capaces de sostener un peso de 100Kg aplicado en el borde. Todas las mesadas llevarán pollera o pechera y zócalo. Esta propuesta será aprobada por la Fiscalización de obras.
El espesor mínimo de las planchas será de 20mm. Las planchas se llevarán ya cortadas, pulidas, perforadas y biseladas a la Obra y su colocación será realizada por operarios especializados aprobados por la Fiscalización de obras. Ésta verificará la ortogonalidad de las escuadras antes de procederse al macizado definitivo. Las uniones y encuentros de planchas se dispondrán a junta seca perfectamente cerrada. El macizado contra los muros será con mortero 1:3 (cemento: arena lavada).
Los paneles divisorios de granito natural se empotrarán en la pared en todo el alto; además se colocará un par de soportes cromados de planchuela de 3x3/16. Similares a los existentes
OBSERVACION: las reparaciones de todos los tipos de Revestimientos que figuran en la planilla del llamado será similares a los existentes tanto en material como en técnica de colocación.
Maderas
Las maderas utilizadas deberán estar estacionadas y se labrarán con el mayor cuidado, las ensambladuras se harán con esmero, debiendo resultar suaves al tacto. Vestigios de aserrado o depresiones serán rechazados. Las aristas serán bien rectilíneas y sin garrotes si fueran curvas, redondeadas ligeramente a fin de matar los filos vivos.
Serán de primera calidad en todos los casos, bien secas, de fibras rectas y carecerán de albura o sámago, grietas, nudos saltadizos, caries, polillas, taladros o cualquier otro desperfecto.
Las maderas duras tendrán, además, fibras derechas, sin fallas, agujeros o nudos defectuosos en las caras aparentes.
El Contratista considerará en todos los casos, la provisión de marcos de lapacho, debiendo ser aprobada por la Fiscalización
Tanto las puertas tablero como las puertas placas deberán ser de Cedro de primera calidad sin alabeos, ni nudos defectuosos, y cada pieza antes de su colocación deberá ser verificada y aprobada por la Fiscalización.
Los Contramarcos serán de Petereby.
Reunirán en cualquier caso, condiciones de primer orden, tanto en lo que respecta a resistencia, sistema, duración y eficiencia en su aplicación, presentación, acabado y calidad de sus elementos constitutivos.
Las fichas y bisagras serán del tipo reforzado. En las puertas de dos hojas se dispondrán pasadores de embutir de 15cm
Todas las puertas llevarán topes de goma atornillados al piso, a fin de proteger paredes y mamparas.
Todas las cerraduras deberán ser similares a las existentes
Todas las manijas serán macizas y del tipo que se enrosca al vástago metálico pasante.
Los brazos hidráulicos deberán tener una resistencia de 85Kg.
Todos los Herrajes deberán estas aprobados por la fiscalización antes de su colocación.
El Contratista deberá ejecutar los trabajos conforme a su fin, verificando resistencia y rigidez de todos los elementos que deberán ser similares a lo existente. Toda modificación de la estructura existente original, deberá contar con la aprobación escrita de la Fiscalización de obras.
Todos los materiales a emplear serán nuevos, y de perfecta conformación. Las chapas a emplear serán de espesor mínimo N°18.
Trabajado de chapas, caños y perfiles
No se permitirá el uso de chapas añadidas en un punto intermedio de su longitud, salvo en los casos de perfiles de chapa doblada de longitud superior a 3,00m.
No se permitirán soldaduras autógenas, a tope, ni costura por puntos. Deberán utilizarse exclusivamente soldaduras de arco eléctrico continuo, con material de aporte de calidad superior a la de la chapa utilizada.
Los bordes de las chapas a soldar deberán biselarse a 45º de un solo lado, formando soldaduras en "V", entre ambos bordes se dejará una luz de 1mm a fin de que penetre el material de aporte. La superficie deberá terminarse luego mediante pulido a piedra esmeril.
Todas las manijas serán macizas y del tipo que se enrosca al vástago metálico pasante. El Contratista proveerá e instalará topes de goma atornillados al piso en todas las puertas y portones.
Baranda de caño y Pergolado de caño
La estructura se hará en caño estructural de dimensiones similares al existente. Las patas estarán ancladas al suelo con dado de hormigón ciclópeo. Como terminación la superficie externa recibirá dos manos de antioxidante específico y dos manos de pintura esmalte sintetico color a definir.
La puerta provehida deberá estar aprobada por el INTN, ser de color Rojo, pintado con esmalte sintético y tendrá una resistencia al fuego de RF120 como mínimo, el brazo hidráulico deberá tener una resistencia a compresión de 85 Kg.
Las barras anti pánico deberán estas aprobadas por el INTN.
OBSERVACION: las reparaciones de todos los elementos metálicos que figuran en la planilla del llamado serán similares a los existentes tanto en material como en forma de colocación
El material de la carpintería de aluminio será similar al existente, del mismo color de la pieza a ser sustituida.
A fin de prevenir oxidaciones de origen electroquímico, se evitará el contacto del aluminio con hierro, cemento, cal o yeso.
El vidrio de las aberturas será como mínimo de 6mm de espesor. Los vidrios serán del mismo tipo y calidad que el reemplazado.
La carpintería se ejecutará con perfiles extraídos de aleación de aluminio de óptimas calidades comerciales y apropiadas para la construcción de los componentes a ser sustituidos, sin poros ni sopladuras, perfectamente rectos.
Todos los elementos de fijación como grapas para amurar, grampas regulables, tornillos, bulones, tuercas, arandelas, brocas, insertos, etc. deberá proveerlos el Contratista y serán de aluminio, acero inoxidable no magnéticos o con acero protegido con una capa de cadmio electrolítico. Las aberturas de aluminio en su totalidad llevarán pre marcos de aluminio anodizado natural;
En todos los casos sin excepción se proveerán juntas de dilatación en los cerramientos. Toda junta debe estar hecha de manera que
En la unión de la perfilería con el vidrio se utilizará burlete de goma para ambas caras. En los pre marcos, las uniones ubicadas en la parte inferior se soldarán para evitar la entrada de agua; se pulirán adecuadamente los filetes de soldadura para no afectar la colocación posterior de la ventana. Se aplicará un sellado con silicona resistente a rayos UV, color café, en todo el perímetro de unión de la abertura con la albañilería.
Los herrajes de las aberturas deberán adaptarse perfectamente a la carpintería, y serán similares a las existentes. El Contratista proveerá e instalará topes de goma atornillados al piso en todas las puertas.
Cualquier deficiencia o ejecución incorrecta constatada en obra de un elemento terminado no será aceptada, corriendo por cuenta del adjudicatario el retiro y posterior reposición de los elementos que no se encuentren en condiciones.
Los mecanismos de apertura y cierre de las aberturas deberán regularse de manera que la operación de las mismas resulte sencilla y confortable.
Todos los trabajos y los materiales a ser utilizados deberán estar aprobados por la Fiscalización
OBSERVACION: las reparaciones de todos los elementos de Aluminio que figuran en la planilla del llamado serán similar a los existentes tanto en material como en forma de colocación.
CARPINTERIA DE ACERO INOXIDABLE
La Reparación de la Carpintería de Acero Inoxidable, (Mamparas, puertas, barandas) deberán ser del mismo tipo y calidad que las existentes, utilizando elementos de fijación específicos para este tipo de material. Todos los itenes que figuran en la planilla deberán ser similares a los existentes, tanto en color, espesor y diseño. La Fiscalización deberá aprobar cada pieza o elemento, antes de su colocación.
OBSERVACION: las reparaciones de todos los elementos de Acero Inoxidable que figuran en la planilla del llamado Serán similar a los existentes tanto en material como en forma de colocación.
Cielorraso con placas de yeso a juntas tomadas
El cielorraso estará suspendido de la estructura de techo o losa con velas de chapa galvanizada plegada. Las placas de yeso serán de 9,5mm de espesor, de 1,20x2, 40m. Estas placas están formadas por un núcleo de roca de yeso bihidratado (Ca SO4 + 2 H2O), cuyas caras están revestidas con papel de celulosa especial. Al núcleo de yeso se le adhieran láminas de papel de fibra resistente.
La estructura portante del cielorraso será un entramado de perfiles metálicos de soleras y montantes de 70mm y 69mm respectivamente a los que irán fijadas las placas con tornillos autorroscantes Nº 2 para chapa. Los montantes se colocan separados cada 40cm.
Para sujetar la estructura y reforzarla, se colocan montantes o soleras en sentido transversal a ésta, actuando como vigas maestras. Se colocan cada 1,20m o 1,50m. Este refuerzo se cuelga del techo con velas rígidas utilizando montantes u otro elemento rígido cada 1,00m.
La Contratista presentará los materiales a la Fiscalización de obras para su aprobación. El cielo raso deberá incluir desniveles, guardas, borde perimetral y la instalación de un artefacto de iluminación del tipo más frecuente. Esto será aprobado por la Fiscalización de obras.
Las juntas se toman con cinta y masilla, quedando una terminación similar al cielo rasos de yeso tradicional. Será indispensable seguir todas las recomendaciones de los fabricantes para su correcta aplicación y aprovechamiento.
Una vez concluida la estructura y previo a la colocación de placas, se dará tiempo a los demás gremios para la instalación de las canalizaciones que deban trazarse sobre el cielo raso. Cualquier corte que tenga que efectuarse en el cielorraso para la ubicación ya sea de artefactos eléctricos, rejillas de aire acondicionado, etc. lo realizará el Contratista preferentemente antes de los trabajos de montaje de placas.
En lugares donde se colocarán artefactos lumínicos y/u otros artefactos se cortarán las placas a la medida de los mismos y en la ubicación existente. Este trabajo será realizado por el montador de las placas.
El tomado de junta y masillado se realizará según las instrucciones siguientes:
Cuando existan desniveles, los paramentos verticales se ejecutarán de la misma manera. En los encuentros entrantes, se procede de igual forma. En este caso la cinta se dobla para tomar los dos planos del encuentro. En la unión de bordes rectos de la placa, debe realizarse un masillado final más ancho.
Para lograr una correcta terminación de cantos vivos o ángulos salientes, se utilizan cantoneras, ángulos de ajuste, buñas o cinta con fleje metálico. Estos elementos se fijan a la placa con tornillos, clavos o cemento de contacto. La cantonera puede fijarse también con remachador para cantonera, prescindiendo así de tornillos y clavos. Se masillan usando el canto de perfil como guía de la espátula.
El acabado del cielorraso será enduído plástico y pintura acrílica color blanco hielo. Se colocará una junta perimetral de 5 cm de ancho solidaria a la pared y separada de la estructura del cielorraso, de manera a absorber posibles movimientos por dilatación o contracción térmica.
Para la manipulación y almacenamiento de placas y en general toda especificación técnica complementaria, consultar el Manual Técnico editado por el fabricante del producto. Cualquier deficiencia o ejecución incorrecta constatada en obra de un elemento terminado, no será aceptada corriendo por cuenta del Contratista el retiro y posterior reposición de los elementos que no se encuentren en condiciones.
Cielorraso de yeso con placas desmontables
Los cielorrasos serán ejecutados con paneles de yeso construido con sistema de montaje en seco constituido por placas de yeso pre-pintadas, desmontables, sujetas a una estructura de aluminio suspendida de la losa superior o techo.
Las placas de yeso serán de yeso de 9,5mm de espesor, pre-pintadas, con las dimensiones indicadas por la Fiscalización de obras y específicas para cielo raso desmontable. Estas placas están formadas por un núcleo de roca de yeso bihidratado (Ca SO4 + 2 H2O), cuyas caras están revestidas con papel de celulosa especial. Al núcleo de yeso se le adhieran láminas de papel de fibra resistente.
El entramado estructural es de aluminio anodizado natural. Compuesto por perfiles C perimetrales, largueros T y travesaños T. Para la suspensión de la estructura se utilizará alambre galvanizado N°14.
La Contratista presentará todos los materiales a la Fiscalización de obras para su aprobación.
El entramado estructural está compuesto por perfiles C perimetrales que se fijan a las paredes, largueros T ensamblados a los perimetrales y travesaños T ensamblados y fijados a los largueros mediante remaches, con separación de 60cm entre ejes. La estructura estará suspendida de la estructura de techo o losa cada 1,00m mediante dos hilos roscados de alambre galvanizado N°14. Cada 3,60m se colocará una vela de chapa galvanizada plegada N°24 para evitar oscilaciones. Para sujeción a la losa de hormigón se utilizarán tornillos y tarugos Nº8 o clavo de acero aplicado con disparo.
Cuando no puedan colocarse los alambres de suspensión, debido a la presencia de un ducto de aire acondicionado o canaleta porta cables, se dispondrá una correa de chapa de acero plegada como refuerzo.
Una vez concluida la estructura y previo a la colocación de placas, se dará tiempo a los demás gremios para la instalación de las canalizaciones que deban trazarse sobre el cielo raso. Cualquier corte que tenga que efectuarse en el cielorraso para la ubicación ya sea de artefactos eléctricos, rejillas de aire acondicionado, etc. lo realizará el Contratista preferentemente antes de los trabajos de montaje de placas.
Para la manipulación y almacenamiento de placas y en general toda especificación técnica complementaria, consultar el Manual Técnico editado por el fabricante. Cualquier deficiencia o ejecución incorrecta constatada en obra de un elemento terminado, no será aceptada corriendo por cuenta del Contratista el retiro y posterior reposición de los elementos que no se encuentren en condiciones.
Las mamparas serán del tipo y dimensión que indique la Fiscalización de obras. Las mismas serán de placas de revestimiento melamínico color beige claro o arena, a ser definido por la Fiscalización de obras.
La estructura portante será de parantes de aluminio anodizado natural, fijadas al piso por medio de tirafondos y tarugos, y con tornillos para chapa y remaches entre tubos.
El perfil inferior será de un perfil H de aluminio, de manera a separar la placa de la humedad del piso. Los zócalos serán caño 50mmx80mm de aluminio anodizado natural, los mismos serán corridos y perfectamente encastrados a la estructura. Para la ejecución de las estructuras en perfilería de aluminio se tendrán en cuenta las especificaciones del capítulo
Los trabajos se de pintura se realizarán, debiendo todas las obras ser limpiadas perfectamente de manchas, oxido, etc. lijadas prolijamente y preparadas en forma conveniente, antes de recibir las sucesivas manos de pintura.
Los defectos que pudiera presentar cualquier estructura serán corregidos antes de proceder a pintarlas, no se admitirá el empleo de pintura espesa para tapar poros, grietas, etc.
El Contratista notificará Fiscalización de obras, sin excepción alguna, cuando vaya a aplicar cada mano de pintura, debiéndose distinguir una mano de otra por su tono. Como regla general, salvo las excepciones que se determinarán en cada caso y por escrito, sin cuya nota no tendrá valor el trabajo realizado, se dará la última mano después que todos los gremios que entran en la construcción hayan dado fin a sus trabajos.
De todas las pinturas, colorantes, esmaltes, aguarrás, secantes, etc. el Contratista entregará a la Fiscalización de obras para su elección y aprobación.
Los productos que lleguen a la obra vendrán en sus envases originales, cerrados y serán comprobados por la Fiscalización de obras, quien podrá hacer efectuar, al Contratista y a costo de éste, todos los ensayos que sean necesarios para verificar la calidad de los materiales.
Los trabajos serán confiados a obreros expertos y especializados en la preparación de pinturas y su aplicación.
El no cumplimiento de lo establecido, en el presente pliego y en especial en lo que se refiere a notificación a la Fiscalización de obras, previa aplicación de cada mano de pintura, calidad de los materiales, prolijidad de los trabajos, ser motivo suficiente para el rechazo de los mismos. Se deberá dar la cantidad de manos que requiera un perfecto acabado a juicio de la Fiscalización de obras. Preparación de las superficies: Previamente al comienzo de cualquier clase de pintura, las obras a tratar deberán ser limpiadas prolijamente y preparadas en la forma que para cada caso se requiera según las respectivas especificaciones.
Los defectos que pudiera presentar cualquier estructura, serán corregidos antes de proceder a pintarlas. No se admitirá el empleo de pintura espesa para tapar poros, grietas u otros defectos.
No se aplicará pintura alguna sobre superficies mojadas o sucias de polvo o grasa, sin haber eliminado totalmente las impurezas.
Antes de aplicar la primera mano de pintura, se deberá limpiar cualquier estructura con cepillo de paja o cerda, de acuerdo a lo que resulte más adecuado, a continuación, se deberá efectuar el lijado de todas las partes a pintar, usando papel de lija, apropiado a la finalidad de dicha operación.
Plastecidos y reparaciones: Cuando estas sean de poca importancia, a juicio de la Fiscalización de obras, podrán ser llevadas a cabo por el mismo personal de pintores, en cambio, cuando la Fiscalización de obras así lo estimara conveniente, por la importancia de los plastecidos o remiendos a efectuar, exigirá al Contratista la actuación de personal capacitado en los rubros afectados, según los casos.
Se efectuará un recorrido general de todas las superficies a pintar, con enduido apropiado, para cada caso, en forma bien prolija y no dejando rendija alguna.
Asimismo, se deberá efectuar los arreglos necesarios y retoques sobre superficies revocadas muros y cielorrasos.
Protecciones: El Contratista tomará todas las precauciones indispensables a fin de preservar las obras del polvo, la lluvia, etc.
No se llevarán a cabo trabajos de pintura en días con estado de tiempo o condiciones atmosféricas que pudieran hacer peligrar el resultado final satisfactorio.
Se tomarán rigurosas precauciones, para impedir el deterioro de pisos o cualquier otra estructura.
Deberá efectuarse el barrido diario de cada local o ambiente, antes de dar comienzo a cualquier tarea de pintura.
Los elementos de protección como lonas, arpilleras, papeles y cinta para sellados provisorios, etc., deberán ser suministrados por el Contratista, en un todo de acuerdo a las exigencias que requiera cada caso a juicio de la Fiscalización de obras.
Empleo de materiales de fábrica: El empleo de todas las clases de pintura que se prescriben de preparación en fábrica, se ajustará estrictamente a las recomendaciones de las respectivas firmas proveedoras, las que deberán garantizar su empleo, sin que ello signifique eximición alguna de las responsabilidades del Contratista.
Colores: Antes de comenzar cualquier trabajo de pintura, el Contratista tendrá que ejecutar los tramos necesarios sobre las superficies de destino, a fin de obtener la aprobación de la Fiscalización de obras.
A objeto de diferenciar para su apropiada individualización, las cañerías que conducen distintos fluidos, ya sean de instalaciones sanitarias, eléctricas o de cualquier índole, las mismas serán pintadas en los colores convencionales.
Preparación de tintas: Se harán siempre en sitio apropiado, al abrigo de inconvenientes atmosféricos y tomando las debidas precauciones para no deteriorar pisos ni muros, o cualquier otra estructura.
Manos de pintura: La cantidad de manos de pintura a aplicar, se consignará al describir cada uno de los tratamientos particulares más adelante, destacándose que dicha cantidad es a solo título orientativo, debiendo darse las manos necesarias hasta lograr el acabado correcto.
El Contratista deberá dar noticia escrita a la Fiscalización de obras, de cada mano de pintura o blanqueo que vaya a aplicar.
Las manos sucesivas se distinguirán entre sí por medio de ligeras diferencias de tonalidad de cada sector o zona que determinará oportunamente la Fiscalización de obras antes de comenzar la siguiente.
Con posterioridad a la aplicación de cada mano, se concederá amplio margen de tiempo de secado, antes de continuar con las demás.
La última mano, de acabado final, se aplicará cuando se hayan concluido todos los trabajos restantes y la limpieza general de obra, a juicio de la Fiscalización de obras.
Terminación de los trabajos: Será condición indispensable para la aceptación de los trabajos, que éstos tengan un acabado perfecto, no admitiéndose que presenten señales de pinceladas, adherencias extrañas, ni defectos de otra naturaleza.
Todas las estructuras, una vez concluidos los trabajos de pintura deberán presentar sus aristas bien vivas y nítidas y con rebajes bien acusados. Se cuidará especialmente el "recorte" limpio y perfecto de las pinturas y blanqueos, marcos, zócalos, herrajes, etc.
Todas las pinturas, una vez bien secas, deberán resistir al frotamiento repetido con la mano y tendrán una superficie tersa, con el acabado brillante o mate que fijan las respectivas especificaciones. Las que presenten aspecto granuloso, harinoso, blanco o viscoso, tardías en secar o que se agrieten, serán rechazadas y rehechas por cuenta exclusiva del Contratista.
Retoques: Una vez concluidos los trabajos, se retocarán cuidadosamente aquellas partes que así lo requieran, a juicio exclusivo de la Fiscalización de obras. Estos retoques deberán llevarse a cabo con especial esmero, acompañando estrictamente las demás superficies que se consideren correctas, de no lograrse así el Contratista estará obligado a dar otra mano adicional además de las prescritas en el pliego, sin reconocimientos de mayores costos por tal razón.
Protecciones y normas complementarias
Los defectos que pudieran presentar cualquier estructura serán corregidos antes de proceder a pintarla, para lo cual el Contratista deberá informar a la Fiscalización de obras con la anticipación necesaria.
No se admitirá en empleo de pintura espesa para tapar poros, grietas, etc.
El Contratista tomará las precauciones para preservar los trabajos de pintura, del polvo, lluvias, etc., hasta tanto haya secado completamente la pintura.
El Contratista deberá notificar a la Fiscalización de obras cuando vaya a aplicar cada mano de pintura, que en lo posible se distinguirá de la anterior por su tono.
Características de las pinturas
A efectos de determinar el grado de calidad de las pinturas, para su aprobación, tendrá en cuenta las siguientes cualidades:
Pintabilidad: Condición de extenderse sin resistencia al deslizamiento del pincel o rodillo.
Nivelación: Las marcas del pincel o rodillo deben desaparecer a poco de aplicada.
Poder cubriente: Debe disimular las diferencias de color del fondo con el menor número posible de manos.
Secado: La película de pintura debe quedar libre de pegajosidad al tacto y adquirir dureza adecuada, en el menor tiempo posible, según la clase de acabado.
Estabilidad: Se verificará en el envase, en caso de presentar sedimento, éste deberá ser blando y fácil de disipar.
Los materiales a emplear serán en todos los casos aceptados por la Fiscalización.
Aceite de Linaza: No contendrá ningún otro aceite, así sea vegetal, animal o mineral, ni tampoco resinas, sustancias mucilaginosas u otros productos adulterantes. El aceite crudo y fresco secará en tres días. Con 5% de secantes lo hará en diez horas.
Aguarrás: Se empleará material a base de esencia de trementina, o bien vegetal. No se permitirá el empleo de aguarrás mineral a base de bencina, kerosene u otras sustancias minerales.
Masilla: Toda la masilla necesaria en obra, será de la llamada piroxilina. Con expresa autorización de la Fiscalización de obras podrán emplearse otras masillas, debiendo el Contratista de Obra preparar la composición de la misma, a los fines de su aprobación.
Pinturas Anticorrosivas: Se aplicarán dos manos como mínimo de pintura anticorrosiva, salvo los casos especificados a tratar con procedimientos sintéticos distintos.
Esmalte Sintético: Dará un acabado brillante o semi brillante, duro, elástico y resistente a los golpes y a la abrasión.
Barniz: Se utilizará barniz marino como mínimo dos manos. Las secantes no contendrán materias capaces de atacar o perjudicar a las otras materias primas usadas.
Deberá obtenerse una superficie uniforme y lavable. El procedimiento a seguir es el siguiente:
Pintura base con sellador acrílico de muros.
Aplicar un sellador luego de quitar en seco el polvo resultante de la operación anterior.
Primera mano de pintura acrílica mate color a definir.
El color será definido por la Fiscalización de obras a partir del catálogo de pinturas propuesto por el Contratista. La pintura será del tipo preparado en fábrica, sin ningún tipo de correcciones o agregados en Obra.
Pintura acrílica para exteriores
La pintura será con resina 100% acrílica elástica, resistente al agua. El procedimiento a seguir es el siguiente:
Lijado grueso de paredes con tela metálica fina y reparación de superficie.
Aplicar el sellador acrílico para exteriores.
Aplicar las manos de pintura acrílica que fuera menester para su correcto acabado.
El color será definido por la Fiscalización de obras a partir del catálogo de pinturas propuesto por el Contratista. La pintura será del tipo preparado en fábrica, sin ningún tipo de correcciones o agregados en Obra.
En exteriores, según se tenga superficie texturada, se aplicará también pintura acrílica texturable. La aplicación se hará según instrucciones del fabricante.
Esmalte sintético sobre carpintería de madera
El procedimiento a seguir es el siguiente:
Limpiar las superficies con un cepillo de cerda dura y eliminar manchas grasosas con aguarrás.
Lijar en seco, con papel de lija de grano adecuado evitando ralladuras que resalten al pintar, hasta obtener una superficie bien lisa.
Aplicar una mano de fondo blanco para madera.
Aplicar masilla al aceite con espátula y en capas delgadas, dejando transcurrir 8 horas entre mano y mano. Lijar las partes corregidas a las 24 horas de la última aplicación
Aplicar una mano de fondo blanco para madera sobre las partes masilladas.
Aplicar dos manos de esmalte sintético mate, la primera mano diluida y la otra con esmalte sintético puro.
El color será definido por la Fiscalización de obras a partir del catálogo de pinturas propuesto por el Contratista. La pintura será del tipo preparado en fábrica, sin ningún tipo de correcciones o agregados en Obra.
Barniz sobre carpintería de madera
El procedimiento a seguir es el siguiente:
Preparación de la superficie mediante un pulido a fondo con máquina.
Primera mano con barniz marino mate, diluido al 20% con diluyente. Secado de 6 a 24 horas a temperatura ambiente.
Lijado suave.
Segunda mano con barniz marino mate puro. Secado de 6 a 24 horas.
- De ser necesario se aplicarán más manos de barniz puro dejando secar por 24 horas.
Esmalte sintético sobre carpintería de hierro
El procedimiento a seguir es el siguiente:
Limpiar la superficie con solventes para eliminar totalmente el óxido y las impurezas. Quitar el óxido mediante raspado o solución desoxidante, o ambos.
Aplicar masilla plástica de base epóxica en capas delgadas donde fuera necesario, a fin de tapar uniones y corregir irregularidades superficiales. Pulir y lijar las superficies tratadas hasta uniformizar.
Aplicar dos (2) manos de fondo anticorrosivo, cubriendo perfectamente las superficies. Dejar secar al menos 6 horas entre manos.
Aplicar una mano de esmalte sintético mate diluido, luego dos o más manos del esmalte puro. En exteriores se aplicará el esmalte a las 12 horas de haber recibido el antióxido.
El color será definido por la Fiscalización de obras a partir del catálogo de pinturas propuesto por el Contratista. La pintura será del tipo preparado en fábrica, sin agregados en Obra.
Lustre de carpintería de madera
Se aplicará lustre a toda la carpintería de madera que incluye marcos, contramarcos, puertas y zócalos, así como revestidos de madera.
Para la ejecución del lustre se seguirán las siguientes instrucciones:
Limpiar la superficie eliminando todo rastro de polvo y humedad. Lijar con lija N°150.
Dar una mano de base con poliuretano natural diluido en Thinner. Aplicar con estopa. Dejar transcurrir 2 horas. Volver a lijar finamente con la N°150. Evitar contacto con aceites.
Aplicar una mano de sellador acrílico con soplete (neumático). Dejar secar 1 hora. Aplicar otra mano de sellador acrílico en el sentido de las vetas. Dejar secar 1 hora.
Aplicar con estopa, estirado a muñeca, sellador acrílico diluido en Thinner (en mayor cantidad). Dejar secar 1 hora. Volver a repetir al menos cinco veces esta operación hasta lograr un acabado brillante.
El material será del tipo obtenido por trituración de piedras naturales, en contraposición con el obtenido por teñido de las partículas. El Contratista presentará un mínimo de tres tipos de tonalidad, similares al existente en el edificio, a la Fiscalización de obras para su aprobación. Una vez obtenida la aprobación del material, el Contratista será responsable de que todos los materiales remitidos a obra y colocados sean iguales al aprobado y presentará un tramo con dicho material que deberá aprobar la fiscalización. La Fiscalización de obras ordenará rehacer parte o la totalidad de la obra en el caso de no reunir las características del tramo aprobado.
Se ejecutará el revestimiento tipo Revocolor aplicando el material con espátula, retirando el material sobrante y cuidando de que no aparezcan alabeos, manchas, ralladuras, grietas o cualquier otro defecto. La superficie tratada deberá presentar una tonalidad uniforme. Las aristas serán rectilíneas.
El Contratista empleará a personal con idoneidad y experiencia para realizar el trabajo. Se deberá montar andamio metálico para asegurar la facilidad de ejecución.
Hacer una aplicación de enduído para reparación de superficies y eliminar las imperfecciones, siempre en sucesivas capas delgadas y como mínimo dos con la consiguiente espera hasta secar la anterior. Una vez secas hacer un lijado fino con lija 5/0 en seco, iluminando con un reflector de mano para detectar irregularidades en la planeidad de la pared.
OBSERVACION: las reparaciones de todos los tipos de pintura que figuran en la planilla del llamado serán similar a los existentes tanto en material como en forma de colocación.
Antes de comenzar el revoque de un local, deberá realizarse la demolición d todo material suelto del revoque existente, solicitando a la Fiscalización de obras su conformidad. Los paramentos que serán revocados, se limpiarán y prepararán esmeradamente, desbastando y limpiando las juntas en el caso de paredes de ladrillos, y desprendiendo por rasqueteado o abrasión las costras de mezcla de las superficies, incluyendo todas las partes no adheridas.
Antes de la aplicación de cualquier revoque, deberán mojarse convenientemente los muros a recubrir, si no hubiera indicación en contrario. Una vez ejecutados los revoques se los mojara abundantemente y en forma frecuente, en la medida necesaria para evitar fisuras.
Salvo en los casos en que se especifique expresamente lo contrario, los revoques tendrán un espesor mínimo de 1,5cm en total, terminación fratasado y fieltrado, con mortero 1:4:16 (Cemento-Cal-Arena), cuidando que la mezcla no contenga restos vegetales o gránulos de cal que afecten luego la calidad del trabajo.
Los enlucidos no podrán ejecutarse hasta que el jaharro haya secado lo suficiente, y tendrán una vez terminados un espesor que podrá variar entre tres y cinco milímetros. Los revoques no deberán presentar superficies alabeadas ni fuera de plomo, rebabas u otros defectos cualesquiera, y tendrán aristas bien rectas.
Las superficies curvas se revocarán empleando guías de madera. Las aristas de intersección de los paramentos entre si y de estos con los de cielorrasos, serán vivas y rectilíneas.
Las canchadas de mortero para la ejecución de cualquier tipo de revoque, en caso de elaboración al aire libre, no podrán realizarse en lo posible bajo vegetación que pueda producir el vuelo de esporas.
En el proceso de ejecución del revoque se utilizarán las tradicionales taquillas para determinar la verticalidad y espesor del revoque entre dos puntos, estos se unirán mediante una banda denominada faja. Dos fajas determinan un plano de terminación de revoque, entre las cuales se aplica la mezcla, enrasándose posteriormente con reglas hechas de tubos metálicos, perfectamente rectas. Posteriormente se realiza el alisado con un Fratás metálico o de madera, finalmente se realiza el filtrado a base de cal fluida, para cerrar la porosidad del revoque.
Para lograr la debida planeidad será obligatorio el uso de tubos rectangulares de acero como reglas. Las aristas de intersección de los paramentos entre sí y de éstos con los cielorrasos, serán vivas y rectilíneas. También se cuidará especialmente la fractura del revoque al nivel de los zócalos para que al ser aplicados adosen perfectamente a la superficie revocada.
Las superficies curvas se revocarán empleando plantillas de madera y fajas consecutivas siguiendo la curvatura de la pared.
Salvo los casos en que se especifique expresamente lo contrario, los revoques tendrán un espesor mínimo de 1,5cm.
Los revoques una vez terminados, no deberán presentar superficies alabeadas, ni fuera de plomo o nivel, ni rebabas u otros defectos cualesquiera.
En el caso de revoque a la cal, se lo alisará perfectamente. Si después de esta operación quedasen rebabas o cualquier otro defecto, se los hará desaparecer pasando sobre el enlucido un fieltro ligeramente humedecido a fin de obtener una Superficie lisa y sin defecto alguno.
Revoque interior de paredes
Todas las caras de paredes que dan al interior del edificio se revocarán como se especifica en este apartado.
En todos los casos se aplicará una pasta con mortero 1:4:16, procediendo al fratachado e inmediatamente después del fragüe se trabajará con fratás de fieltro para hacerlo más lio.
La arena a emplear en los morteros será bien tamizada y desecada. La cal a utilizarse será estacionada por un mínimo de 15 días y filtrada para eliminar todo grumo y/o impureza.
Los enlucidos no podrán ejecutarse hasta que el jaharro se haya secado lo suficiente y tendrán, una vez terminados, un espesor que podrá variar de 3 a 5mm. El enlucido final se ejecutará una vez terminadas y cerradas las canalizaciones embutidas, nichos, etc., como también el montaje de cañerías exteriores sobrepuestas a los muros para instalaciones eléctricas, de agua, gas, etc.
Para ejecutar los revoques se deberá cuidar de proteger con polietileno los pisos y equipamiento, en caso de que existan.
En el caso de revoque sea base para la aplicación de revestido posterior, se ejecutarán las ranuras o buñas especificadas por la Fiscalización de obras.
En todos los casos los revoques de paredes interiores deberán alcanzar la altura total de las existentes, más allá del nivel del cielorraso. Y todos los muros interiores deberán elevarse hasta la losa o viga por encima de ellos.
Revoque de losas y vigas de hormigón
En este apartado se especifica el revoque a ser aplicado al fondo de losas y a costados y fondos de vigas de hormigón.
Previo azotado con mortero 1:3, se harán dos capas de revoques: la primera con mortero 1:4:16 y luego la segunda con pasta de cal filtrada y arena tamizada en proporción 1:1. Inmediatamente después del fragüe se trabajará con fratás de fieltro para hacerlo más liso.
Se tomarán las debidas precauciones para que el plano final revocado resulte perfectamente nivelado.
Los enlucidos no podrán ejecutarse hasta que el jaharro se haya secado lo suficiente y tendrán, una vez terminados, un espesor que podrá variar de 3 a 5mm.
Para ejecutar los revoques se deberá cuidar de proteger con polietileno los pisos, instalaciones y equipamientos existentes
Azotada impermeable de mamposterías de ladrillos comunes, cara externa
Todos los muros de ladrillo a la vista se levantarán en un plano paralelo a otro muro de ladrillo común construido hacia el interior del edificio. El muro interior se construirá previamente al visto o exterior. Previamente a la construcción del muro exterior se ejecutará una barrera impermeable sobre la cara exterior del muro denominado interior mediante la aplicación de un 1:3:1 (1 Cemento + 3 Arena lavada + 1 parte de hidrófugo en 10 partes de agua) en una capa de 10 mm de espesor como mínimo.
Todas las caras de paredes, pilares y vigas que dan al exterior del edificio, salvo indicación contraria, se revocarán como se especifica en este apartado.
En todos los casos se hará una capa de revoque directamente sobre el muro con mortero 1:3+ aditivo hidrófugo de espesor 1cm, inmediatamente se aplicará una segunda capa de mortero 1:4:12 + aditivo hidrófugo, con un espesor no inferior a 15mm.
Aun cuando los muros no integren las fachadas del edificio se respetarán estrictamente las especificaciones generales de planeidad y buena terminación.
En el caso de revoque base para la aplicación de revestido con color, se ejecutarán las ranuras o buñas especificadas por la Fiscalización de obras.
OBSERVACION: las reparaciones de todos los tipos de Revoques que figuran en la planilla del llamado
Serán similar a los existentes tanto en material como en técnica de ejecución.
TECHO DE ESTRUCTURAS METÁLICAS
Esta especificación abarca lo concerniente a provisión de materiales, y su elaboración para ejecutar las estructuras de acero. Incluye todos los elementos necesarios para su terminación, como ser chapas, estructura metálica, etc.
El Contratista deberá realizar los cálculos estructurales y de dimensionamiento de la estructura y vigas metálica a construirse.
El material a ser utilizado para la cobertura es un material compuesto en la cara superior de chapas de acero galvanizadas Nº 24, pre pintado color a definir -, con núcleo de poliuretano expandido, diseño de plegado trapezoidal y en la cara inferior una placa ignifuga de material mineral, reforzada con fibras.
La estructura portante está compuesta de vigas metálicas de chapas dobladas, ángulos y correas de chapa doblada. Terminación 2 (dos) manos pintura anticorrosivo y 2 (dos) manos pintura a base epóxica color a definir.
Todos los materiales a emplear serán nuevos, de primera calidad y de perfecta conformación. Sus dimensiones deberán responder a las indicaciones de la Fiscalización de obras y ser uniformes.
Chapas, perfiles y caños de acero
Para las chapas dobles decapadas se establece que:
Todos los espesores serán los indicados por la Fiscalización de obras. No tendrán ondulaciones, bordes mal recortados y oxidaciones.
Los perfiles y caños serán de acero con característica ASTM A36.
Tornillos, bulones y remaches
Las dimensiones serán suficientes para afrontar las solicitaciones de carga a que estén sometidos.
El Contratista proveerá en cantidad, calidad y tipo todos los herrajes determinados correspondientes para cada tipo de abertura, entendiéndose que el costo de estos herrajes ya está incluido en el precio unitario establecido para la estructura de la cual forma parte integrante.
En todos los casos, el Contratista someterá a la aprobación de la Fiscalización de obras los herrajes que debe colocar o que propusiere sustituir, perfectamente rotulados y con las indicaciones de los tipos de aberturas en que se colocarán cada uno. La aprobación de estos materiales por parte de la Fiscalización de obras será previa a todo inicio de trabajo.
Esta sección se refiere a las chapas a ser usadas como cobertura, en el caso en que refiera a cubiertas.
Las chapas a ser utilizadas como cobertura es un material compuesto y está conformado de los siguientes componentes:
Chapa acero galvanizado en caliente prepintado color a definir - calibre N° 24 de espesor, diseño plegado trapezoidal superficie en contacto al exterior-.
Un núcleo central para el aislamiento térmico e hidrófugo con espuma rígida de Poliuretano expandido de 1,50 cm de espesor mínimo. La densidad de espuma aplicada será entre este parámetro de 35-45 kg/m3-
Revestimiento inferior en placas de minerales, reforzadas con una malla de fibra de vidrio Composición (Minerales naturales) +(Silicatos naturales) +(Fibras de vidrio y de madera) -, espesor de 7 mm, sin contenido de amianto ni otros elementos nocivos al medio ambiente. Densidad de 980 Kg/m3 - superficie en contacto al interior -.
La fijación de las chapas a la estructura se realizará por medio de bulones autoroscantes de acero galvanizados provistos de capuchón plástico para asegurar la estanqueidad de las perforaciones
Trabajado de chapas, caños y perfiles
No se permitirá el uso de chapas añadidas en un punto intermedio de su longitud, salvo en los casos de perfiles de chapa doblada de longitud superior a 3,00 m.
Antes de dar comienzo al trabajado de las chapas, se verificará escrupulosamente su limpieza y estado plano. En caso de presentar las mismas alabeos o abolladuras, se deberá proceder a su enderezamiento, mediante dispositivos a cilindro o rodillo, o bien con mordazas por estirado en frío; en esta última posibilidad deberán hacerse desaparecer las marcas de las mordazas, mediante piedra esmeril y terminado a lima.
Obras de complemento
Estará a cargo y costo del Contratista, y considerado incluido toda clase de trabajos a ejecutar, necesarios para empalmar o recibir obras de complemento.
Todas las soldaduras deberán realizarse con personal capacitado y bajo la supervisión del Fiscalizador de obras, en particular deben cuidarse especialmente los siguientes aspectos:
Los elementos que deberán ser tratados con recubrimientos de protección contra corrosión.
Todos los elementos estructurales deberán llevar, previa limpieza de óxidos, costras, polvos, grasas, aceites dos manos de pintura sintética de protección anti óxido, como tratamiento previo a la pintura de terminación. Para elementos que deban ser trabajados con cortes y/o doblados, se prescribe que este tratamiento deberá ser ejecutado "a posteriori" de dichas operaciones
OBSERVACION: las reparaciones de todos los tipos de Estructura metalica que figuran en la planilla del llamado Serán similar a los existentes tanto en material como en técnica de ejecución.
TECHO DE TEJAS ESPAÑOLAS Y TEJUELONES CON ESTRUCTURA DE MADERA.
La estructura de madera se ejecutará según las indicaciones de la Fiscalización de obras, planillas especiales y las órdenes de servicio que al respecto se impartan. Esta documentación será ampliada y aclarada por la Dirección de Infraestructura Física, siempre que le fuere solicitado o lo creyere menester.
Las maderas se labrarán con el mayor cuidado, las ensambladuras se harán con esmero, debiendo resultar suaves al tacto. Vestigios de aserrado o depresiones serán rechazados. Las aristas serán bien rectilíneas.
El Contratista de la Obra proveerá las maderas bien secas y estacionadas y en cantidad suficiente para la ejecución de la estructura. El diseño de los accesorios metálicos de unión será verificado por el Contratista de la Obra y el procedimiento de fabricación y montaje será previamente aprobado por la Fiscalización de obras. Las chapas y las planchuelas de acero a ser utilizadas en estas uniones tendrán un espesor mínimo de 3/16 y las sujeciones se realizarán con bulones de acero de porlo menos 5/16.
El Contratista de Obra deberá arreglar o cambiar, a sus expensas, todo elemento que resulte alabeado, hinchado o resecado. Se entenderá por alabeo de una obra de madera, cualquier torcedura que ella experimente. La hinchazón o resecación se establecerá por las torceduras o desuniones entre partes de una misma obra.
No se aceptarán las obras de madera maciza cuyo espesor sea inferior o superior en 2mm al prescrito.
El Contratista de Obra deberá replantear y medir las estructuras bajo su responsabilidad. Deberá reponer todo elemento que no satisfaga las tolerancias especificadas.
La madera a ser empleada para la fabricación de la estructura de techo será la establecida por el Fiscalizador de obras. Sus dimensiones responderán a las indicaciones dadas por la Fiscalización de obras y serán uniformes. Serán de primera calidad en todos los casos, bien secas, de fibras rectas y carecerán de albura o sámago, grietas, nudos saltadizos, caries, polillas, taladros o cualquier otro desperfecto.
Los elementos estructurales se cepillarán en sus caras vistas. El extremo de los tirantes que forman el alero del techo será aserrado en forma de cola de pato.
Los Tejuelones o Tejuelas serán de cerámica prensada, uniformemente cocidos, de tamaño y formas regulares, bordes rectilíneas, sin rebabas ni alabeos. Se colocarán a junta seca, con mortero del Tipo 1:4:12, por hiladas paralelas, con las juntas alineadas a cordel y en perfecta escuadra con respecto a los muros del local.
Sobre los tejuelones o Tejuelas irá una manta de aislación térmica e hidrófuga aluminizada de 4mm de espesor como mínimo
Las tejas serán de cerámica prensada o laminada, de primera calidad, de tamaño y forma regular, de color uniforme y sin grietas; se colocarán con mortero tipo (1:2:8) debiendo asentarse las tejas canal sobre un lecho de mortero de 5 mm de espesor y 50 mm de ancho perfectamente niveladas y alineadas con cordel. El solape será de 10 cm. Las tejas para el canal serán seleccionadas y pintadas en la cara convexa con dos manos bien espesas como mínimo, de asfalto, hasta tapar todos los poros.
Mampostería de elevación de ladrillos comunes para revoque
Los ladrillos serán aquellos fabricados con máquinas amasadoras y prensadoras de la pasta. Los mismos serán una pasta arcillosa homogénea y densa, exentos de sales, materias orgánicas, etc., y, tampoco se aceptarán los provenientes de zonas reconocidas por salitrosas. Este material será objeto de especial cuidado, de modo a que cada parte de la obra se ejecute con un solo tipo de ladrillos, de color uniforme, de una sola medida, perfectamente cocido, plano, sonoro, de aristas vivas, sin grietas, cavernas o núcleos calcáreos. Antes de ser colocados, los ladrillos deberán ser mojados abundantemente. Este procedimiento será común para todos los ladrillos de arcilla cocida.
El Contratista de Obra deberá contar con el Visto Bueno de la Fiscalización de obras antes de proceder a la ejecución de las mamposterías. Será de su exclusiva responsabilidad los gastos que se originen por rechazo de las partidas de ladrillos que a juicio de la Fiscalización de obras no cuenten con la calidad aceptable.
El mortero a utilizarse será el (1:2:8) en volúmenes. Los ladrillos serán bien mojados, regándolos con mangueras o sumergiéndolos en tinas, una hora antes de proceder a su colocación.
Los ladrillos, ya sea que se los coloque de plano o bien de canto, asentarán con un enlace nunca mayor que la mitad de su ancho en todos los sentidos. Las hiladas serán perfectamente horizontales.
Elementos de Hormigón Armado
La calidad del hormigón será uniforme. La dosificación, el transporte, colocación, compactación, protección y curado deben realizarse de modo que sea posible lograr estructuras compactas, resistentes, impermeables, de aspecto y textura uniformes, seguras y durables, y en todo conforme a las necesidades del tipo de estructura. El Contratista es el único responsable de la calidad del hormigón, de la correcta ejecución de la obra. El hecho de aprobación por parte de la Fiscalización de los materiales, dosajes y otros aspectos que se refieren a la ejecución de las estructuras, no exime al Contratista de la responsabilidad establecidas en este apartado. El contratista deberá subsanar todas las deficiencias que presenten las estructuras. Si la reparación no permitiese obtener una estructura acorde con los requisitos de estas especificaciones y demás documentos del proyecto, el contratista demolerá la estructura o parte de ella, conforme a las indicaciones de la Fiscalización.
Las losas, vigas, y pilares serán construidas con hormigón estructural fck28: 180kg/cm2 y Varillas de acero del tipo corrugado y fyk: 4200 Kg. /cm2.
Se tolerará como error limite en las dimensiones de la sección transversal de los elementos de 3mm por defecto y 10mm por exceso.
El recubrimiento de las armaduras será de 3cm en Vigas de fundación y de 2cm en Vigas, Losas y Pilares.
El curado se iniciará tan pronto como el endurecimiento de la superficie del hormigón lo permita. Se establece un periodo de curado mínimo de 7 días.
Los plazos mínimos que deberán permanecer en sus sitios las distintas piezas de encofrado y sostén de losas son: 14 días dejando puntales de seguridad que se removerán a los 21 días.
LIMPIEZA DE LOCAL: Se refiere a la limpieza de los locales alquilados y en usufructo que incluye la limpieza integral y profunda con provisión de mano de obra, equipamiento y materiales necesarios para dejar en condiciones los solados interiores y exteriores, mamparas, cielorrasos, revestidos( granitos, azulejos, piedras, etc.) carpintería de madera y metaliza, cristales, artefactos sanitarios y eléctricos, equipamiento fijo, césped, árboles, arbustos, plantas ornamentales, canteros y cualquier otro equipamiento y/o elemento exterior e interior que se encuentran fijo al edificio para la entrega al propietario una vez finalizado el contrato de alquiler. Incluye retiro de las basuras provenientes de la limpieza del local.
OBSERVACIÓN: Para la realización de reparaciones y/o mantenimientos de los locales que se encuentran en alquiler y en usufructo se deberá emitir Informe Técnico previo a la autorización de cada servicio, que será elevado al ámbito correspondiente, a fin de establecer si las reparaciones
Nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado: Aldemar Fernández, Jefe de Servicios Generales. |
Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada: Los ítems del contrato incluyen trabajos que hacen al mantenimiento de los edificios como consecuencia del deterioro de los mismos por el uso constante como ser pinturas, filtraciones, arreglo de aberturas, arreglos de pisos, vedación de juntas de dilatación, etc. — que hacen al buen funcionamiento del edificio, a la imagen del mismo y por ende de la Institución, y que por la envergadura de los trabajos no pueden ser totalmente atendidos por el personal de mantenimiento del Dpto. de Mantenimiento |
Justificar la planificación. (si se trata de un llamado periódico o sucesivo, o si el mismo responde a una necesidad temporal): El presente llamado se realiza en forma periódica a fin de dar continuidad a los trabajos de mantenimientos requeridos. |
Justificar las especificaciones técnicas establecidas : Las especificaciones técnicas surgen de las recomendaciones técnicas de la Dirección de Infraestructura que se realizan conforme a la necesidad de la Institución |
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
NO APLICA
Ítem |
Descripción del bien |
Cantidad |
Unidad de medida |
Lugar de entrega de los bienes |
Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes |
(Indicar el N°) |
(Indicar la descripción de los bienes) |
(Insertar la cantidad de bienes a proveer) |
(Indicar la unidad de medida de los bienes |
(Indicar el nombre del lugar) |
(Indicar la(s) fecha(s) de entrega requerida(s) |
|
|
|
|
|
|
ITEMS |
Descripción del servicio |
Cantidad |
Unidad de medida de los servicios |
Lugar donde los servicios serán prestados |
Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios |
PARA TODOS LOS ITEMS |
SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y REPARACION MENOR DE OBRAS CIVILES DEL PALACIO DE JUSTICIA DE VILLARRICA Y SEDES DE LOS JUZGADOS DE PAZ DE GUAIRÁ |
1 |
UNIDAD |
Se realizarán (in situ) en las instalaciones del Palacio de Justicia de Villarrica, sito en las calles Mariscal Estigarribia entre Maelo Gómez y Azara de esta ciudad, como asi los distintos juzgados de Paz de la Circusncripción Judicial del Guairá
|
Conforme a las especificaciones técnicas del presente llamado, deberá proveer los servicios adjudicados a la Circunscripción Judicial de Guairá, en un periodo comprendido desde la recepción de la Orden de Servicio, para el mantenimiento preventivo, en el plazo estipulado en el mismo el cual será remitido con por lo menos 24 hs de anticipación y para casos fortuitos o de urgencia serán comunicados en principio vía telefónica por lo que deberán acudir inmediatamente. La CONTRATISTA, deberá proveer el Servicio conforme a un Cronograma de Trabajo previamente aprobado por la CONTRATANTE y acorde a las Especificaciones Técnicas.
La recepción de los servicios se documentará a través de un acta de aprobación técnica.
El lugar de prestación de servicios es el Palacio de Justicia de Villarrica, sito Mcal. Estigarribia y Azara y los distintos juzgados de Paz de la Circunscripción Judicial del Guairá
|
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual será: Acta de aprobación técnica, firmada conjuntamente por el Técnico que realizo el trabajo y el Funcionario de la Institución que acompaño dichos trabajos
Frecuencia: por cada orden de servicio emitida.
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
|
Acta |
Según Evento, vigente desde el día hábil siguiente a la firma del Contrato. |
PARA TODOS LOS ITEMS |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de Bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
|
|
|
|
|
|
|
2. Documentos. Consorcios |
|
|
|
|