Suministros y Especificaciones técnicas

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas

Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

Ítems Descripción del Bien Especificaciones Técnicas
1 CAMISAS MANGAS LARGAS COLOR KAKI DRH/DAP/003/2023
2 REMERA ALGODÓN T-SHIRT BLANCO DRH/DAP/003/2023
3 PANTALÓN VAQUERO JEANS DRH/DAP/003/2023

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DRH/DAP/003/2023

UNIFORMES OPERACIONALES PARA PERSONAL DE LA INSTITUCIÓN

1. OBJETO:

El objeto de estas Especificaciones  Técnicas, es determinar las condiciones en las que se realizará la Adquisición de Uniformes Operacionales para Personal de la Institución.

2. DESCRIPCIÓN DEL SUMINISTRO:

El suministro estará compuesto por las prendas detalladas más abajo:

Ítems    Cantidad (unidades)        Descripción                        

1.                      6.700                           Camisas de color kaki mangas largas

2.                      6.700                           Remeras de algodón tipo t-shirt de color blanco

3.                      6.700                           Pantalones vaqueros.

3. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA LA CONFECCIÓN DE LAS PRENDAS:

En el acto de apertura de ofertas,  deberán  ser presentadas muestras de cada uno de los ítems ofertados. Las muestras presentadas deberán ajustarse estrictamente a las especificaciones técnicas establecidas para cada prenda. El oferente deberá presentar un corte de cada uno de los tejidos utilizados, con una medida de 30 x 30cm. a los efectos de constatar que las muestras corresponden al tejido ofertado. De no ser presentada la muestra la convocante solicitará por escrito la presentación de la misma, dentro de un plazo de 24hs, durante el transcurso de la evaluación de la oferta.

No se aceptarán ofertas alternativas a las muestras solicitadas. Las muestras serán objeto  de evaluación y no serán aceptadas aquellas que a exclusivo juicio de la ANDE no cumplan con las especificaciones técnicas o se evidencie en la verificación de las mismas, modificaciones sustanciales a lo especificado.

El oferente deberá confeccionar las muestras en base a las medidas especificadas en los diseños incluidas en las especificaciones técnicas  para un talle 42. La remera será en un talle Grande (G).

Durante el proceso de evaluación de las ofertas, se verificará el cumplimiento de las medidas, color, estructura y tejido (Se realizará el estudio de identificación/cuantificación de Fibra a través del INTN) indicadas para la confección de las prendas presentadas como muestra las cuales no podrán variar de las estabecidas en las especificaciones tecnicas.

La no presentación de la muestras y el incumplimiento de las medidas indicadas en las especificaciones técnicas para la confección de las muestras presentadas, será motivo de descalificación de la oferta.

ITEM N° 1. CAMISA MANGAS LARGAS:

Tejido                       Twill (Sarga) 5 hasta 6 Oz (100% algodón)(*) Indicar en una Declaración Jurada el gramaje de la tela Ofertado.

Color                         Kaki, Se exige uniformidad en el  color de la tela para todas las prendas.

Cuello                        Tipo perfecto, entretelado con dos botones en los extremos.

Tirilla de Cuello      Fusionar entretela, preparar alrededor y pespunte a 2 mm del borde, sujetar por cuerpo por dentro más pespunte.

Carterón                  De 3.5 cm. con 8 botones de pasta de color al tono de la camisa. Costura doble, con ojales verticales y 8 cm. de separación de ojal a ojal. Por debajo del último botón, la camisa tendrá 10 (diez) cm. de longitud.

Bolsillo                     De 13 cm. por 13.5 cm. lado izquierdo pegado con doble costura con bordado de 4 cm. por 2.5 cm.

Manga                       Largas con costuras dobles en el hombro y en la sisa, puños redondeados entretelados de 7 cm. de ancho y de largo 27 cm con 1 botón y un ojal.

Trasero                     Con tabla, preparar por dentro con canesú y bajo canesú, costura de 1 cm. Canesú trasero (centro espalda) de 11 cm

Diseño:                    Se adjunta los diseños en el apartado "Documentos" del SICP de la DNCP.

ITEM N° 2. REMERAS DE ALGODÓN TIPO T-SHIRT:

Tejido Color             100%  algodón de jersey 24/1 Blanco

Tipo                            T- shirt, cuello redondo

Logotipo                    Logotipo de la ANDE, de 5 cm. de largo x 3 cm. de ancho, serigrafiado y ubicado al frente lado izquierdo

Diseño:                    Se adjunta los diseños en el apartado "Documentos" del SICP de la DNCP.

Las especificaciones técnicas para la fabricación de las prendas están destinados a  crear  prendas estándares y preservar propiedades estéticas y de seguridad básicas aceptables. No se aceptarán  diferencias en la composición y tono del color de los tejidos.

ITEM N° 3. PANTALÓN VAQUERO:

Tela                            D Denim - Color Azul Índigo Gramaje 12 Oz ± 1 - Composición 100% Algodón o o 90% algodón /10% poliéster.

Forro Bolsillo           (*) Indicar en una Declaración Jurada el gramaje y composición de la tela Ofertado.

                                    65% algodón // 35% poliéster, 10% de tolerancia a más en la composición del tejido de color crudo.

Hilo                             Color 50/36/25, composición 100% poliéster y/o 65% algodón/35% poliéster (Color Cobre)

Cierre                         Tipo 4,5 de metal tipo YKK, de 15 o 18 cm., variando de acuerdo al talle correspondiente.

Delantero

Boca de Bolsillos     Preparado con costura plana (recta) de 18 cm.

                                      Pespuntado con dos costuras planas (doble).

                                      Atraques sobre pretina y trasero de 1 cm. de largo (+/- 20% tolerancia).

                                      En borde boca de zona en zona de encuentro con lateral y pretina.

Relojero                    Boca, dobladillo más pespunte. Encadenado. Planchar costado por piquetes y coser vista costado derecho con doble costura plana. Terminación con atraques de 1 cm. de largo en extremos superiores (+/- 20% tolerancia)

Vista de Costado     Sobrehilado y luego coser por forro de bolsillo con pespunte, coser a plana.

Bolsa de Bolsillo      Sobrehilado más pespunte de refuerzo en costura de jareta

Jareta Derecha        Doblar por parte inferior hacia adentro. Sobrehilar y luego pegar cierre, por cuerpo con doble pespunte.

Jareta Izquierda      Sobrehilado. Pegado de cierre a 1,5 cm. del borde (tolerancia, 10% a más).  Preparar con delantero a 1 cm (tolerancia, 10% a más). Pespunte centro al borde. Dibujo con doble pespunte de 4 cm. Terminado (tolerancia, +/- 10%). Atraque ubicado según curso de cierre.

Sección Bajo            Dobladillo más doble pespunte hasta el dibujo de jareta. Terminación en el segundo pespunte hasta el dibujo de jareta, con atraque de 1 cm. (tolerancia, + 20%)

Trasero

Canesú                       Con costura sobrecargada. Triple encadenado (cañón). Canesú sobre cuerpo

Bolsillo                       Boca dobladillada. Costura encadenada. Planchar por guia. Pegado por trasero primer pespunte al borde, segundo arriba 1,5 cm (tolerancia +/- 10%), y abajo 0,7 cm. (tolerancia, +/- 20%), en bordes superiores

Horcajadura              Sobrehilado triple costura encadenado (cañón)

Ensamblado             

Entrepierna                Sobrecargado doble costura encadenado (cañón)

Costado                      Overlock lateral más seguridad de 1,2 cm. de ancho, más pespunte al borde de todo el largo

Ruedo                          Con doble dobladillo. En pespunte a 1,2 cm. del borde (tolerancia, + 20%)

Pretina                        Con Attachment, puede ser de 3,8/4,5, según factibilidad del talle seleccionado.

Pasacintos                Con Attachment de 1,2 cm. 6 cm. de largo, 5 cm. libres (tolerancia, 20%). Sujetos con atraques

Ubicación de Pasacintos  En delanteros, 2 cm. de la boca del bolsillo. En traseros, 4, dos centrados y simétricos separados a 4 cm en la horcajadura, y 2 a 2 cm. del costado (tolerancia, +/-10%)

                                                 En los talles grandes se agregarán dos centrados entre los pasacintos del costado trasero y los pasacintos centrales de la horcajadura.

Logotipo                                 Logotipo de la ANDE, bordado, de 7 x 5 cm., ubicado en el  bolsillo trasero lado derecho.

Proceso de Lavado             Heavy Stone más suavizante siliconado

Diseño:                    Se adjunta los diseños en el apartado "Documentos" del SICP de la DNCP.

4. TALLES A SER CONFECCIONADOS:

El oferente adjudicado, dentro de los 8 (ocho)  días calendarios  posteriores a la firma del contrato, deberá confeccionar  la  cantidad de prendas detalladas en los cuadros siguientes. Dichas prendas serán  utilizadas para la toma de talles.

4.1. Camisas mangas largas: 3 (tres) de cada talle:

TALLES

34

36

38

40

42

44

46

48

50

52

54

56

58

60

62

Total

CANTIDAD

3

3

3

3

3

3

3

3

3

3

3

3

3

3

3

45

 La ANDE utilizará estas prendas para la toma de talles de los funcionarios, y posteriormente confirmará al Proveedor la cantidad de prendas a confeccionar por cada talle.

4.2 Remera Tipo T-shirt: 3 (tres) de cada talle:

TALLES

XP

P

M

G

XG

XXG

XXXG

XXXXG

Total

CANTIDAD

3

3

3

3

3

3

3

3

24

 La ANDE utilizará estas prendas para la toma de talles de los funcionarios, y posteriormente confirmará al Proveedor la cantidad de prendas a confeccionar por cada talle.

4.3 Pantalón Vaquero: 3 (tres) de cada talle:

TALLES

34

36

38

40

42

44

46

48

50

52

54

56

58

60

62

Total

CANTIDAD

3

3

3

3

3

3

3

3

3

3

3

3

3

3

3

45

 La ANDE utilizará estas prendas para la toma de talles de los funcionarios, y posteriormente confirmará al Proveedor la cantidad de prendas a confeccionar por cada talle.

Todas las prendas utilizadas como muestras para la toma de talles, NO FORMARAN parte del total de prendas a ser entregadas por el Proveedor.

La ANDE, luego de efectuar la toma de talles de las funcionarias, confirmará al Proveedor la cantidad exacta de prendas en cada talle, respetando el total solicitado por cada prenda en la presente Especificación Técnica. Esta confirmación la efectuará dentro de los 30 (treinta) días calendarios aproximadamente de recibidas las muestras proporcionadas por el Proveedor.

Para fines estrictamente de cotización, el Proveedor deberá considerar que la provisión consistirá en aproximadamente las siguientes cantidades de cada prenda en cada talle:

UNIFORME TÉCNICO OPERACIONAL.

1.1. Camisas de color kaki mangas largas - Cantidad:  6.700       

TALLES

34

36

38

40

42

44

46

48

50

52

54

56

58

60

62

CANTIDAD

130

200

500

1000

1000

1000

900

900

430

200

200

90

90

30

30

 1.2. Remeras de algodón tipo t-shirt de color blanco - Cantidad: 6.700  

TALLES

XP

P

M

G

XG

XXG

XXXG

XXXXG

CANTIDAD

650

500

800

1000

1450

1300

700

300

   2.1. Pantalones Vaqueros - Cantidad: 6.700              

TALLES

34

36

38

40

42

44

46

48

50

52

54

56

58

60

62

CANTIDAD

130

200

500

1000

1000

1000

900

900

430

200

200

90

90

30

30

 Obs.: Solo para fines de cotización.

5. ETIQUETADO DE LAS PRENDAS DE LOS LOTES:

Todas las prendas deberán estar etiquetadas con la marca de la empresa y contener  el talle correspondiente.

Para la indicación de los talles de las camisas, pantalones deberán utilizarse únicamente números ejemplos (36, 38, 40, 42) nomenclatura de talles sistema Brasilero. Para las remeras los talles deberán indicarse con la nomenclatura P / M / G / XG / XXG.

6. EMPAQUETADO DE LAS PRENDAS:

Las prendas terminadas deberán estar empaquetadas en bolsas individuales, de  polietileno  transparente, debiendo contar cada paquete individual con un rótulo con las siguientes indicaciones:

DEPENDENCIA:

N° DE PERSONAL:  ..

NOMBRES Y APELLIDOS:

TALLE CAMISAS MANGAS LARGAS: CANTIDAD: 2 (DOS)

TALLE PANTALÓN: CANTIDAD: 2 (DOS)

TALLE REMERAS: CANTIDAD: 2 (DOS)

La cantidad total de prendas por cada persona podrá empaquetarse también con cintas de embalaje transparente, asegurados vertical y horizontalmente con gran seguridad.

La cantidad de prendas total por cada dependencia deberá ser entregado en cajas resistente de cartón, las cuales llevarán un rótulo con el nombre de la dependencia correspondiente.

El Departamento de Acompañamiento del Personal proporcionará al Proveedor la nómina de funcionarios de cada dependencia, con sus respectivos talles para cada prenda.

Cada funcionario retirará la siguiente  cantidad de prendas:

2 Camisas mangas largas        

2 Pantalón Vaquero

2 Remeras Tipo T-shrit

Los paquetes que no se ajusten a los requisitos establecidos, serán rechazados. No podrán ser entregados paquetes incompletos. El Proveedor no podrá entregar prendas en forma individual  a los funcionarios/as. En todos los casos deberá ceñirse al procedimiento de entregas establecido por el Departamento de Acompañamiento del Personal.

7. PLAZO DE ENTREGA:

(30)  Treinta días corridos, contados a partir de la fecha de recepción de la Orden de Entrega al proveedor emitida por parte de la Unidad Administradora del Contrato a través del Sistema SAP.           

8. VERIFICACIÓN DEL SUMINISTRO:

El Departamento de Acompañamiento del  Personal,  en cualquier etapa de la fabricación, verificará el cumplimiento de las especificaciones técnicas de fabricación.

Asimismo verificará, el cumplimiento de las medidas utilizadas para la fabricación y entrega de las prendas. En caso de encontrarse variación en las medidas de las prendas,  se dará al Proveedor un  plazo de 8 (ocho)  días a partir de la comunicación escrita de lo detectado, para  la reposición de las prendas que no cumplen con las especificaciones técnicas.

La ANDE  se reserva el derecho  de realizar el control de calidad (cumplimiento de las Especificaciones Técnicas) de cualquiera de las prendas entregadas.

En caso de que las prendas no cumplan con las especificaciones técnicas, el suministro o parte de él será rechazado y el Proveedor deberá reponer las prendas dentro del plazo establecido  para el efecto. Si el Proveedor no diere cumplimiento a dicho plazo, estará sujeto a  multa. 

9. CALENDARIO DE DISTRIBUCIÓN DE UNIFORMES:

Con posterioridad a la entrega del Suministro en los plazos y lugar establecido en el Plan de Entregas, el Proveedor deberá realizar la distribución de los uniformes conforme al calendario a ser previsto por la Unidad Administradora del Contrato.

La coordinación de la distribución de uniformes estará a cargo del Departamento de Acompañamiento del Personal o de la/ las personas designadas para el  efecto por la jefatura de dicho departamento. El calendario de distribución podrá ser modificado, previa comunicación al Proveedor.

El calendario de distribución incluirá la cantidad de paquetes a ser entregados por cada día, como así también las unidades administrativas de la ANDE que acudirán para la recepción de las prendas. El periodo de distribución de uniformes tendrá una duración estimada  de 15 (quince) días hábiles contados de lunes a viernes. Los listados conteniendo las unidades administrativas y datos de los funcionarios serán proveídos por el Departamento de Acompañamiento del Personal, previa revisión con el Proveedor.

Los insumos a ser utilizados durante el procedimiento de distribución de prendas como ser, cajas de cartón, cinta para embalaje u otros que faciliten el empaquetado de las prendas, luego del  control de cantidades de prendas, por parte de funcionarios/as autorizados/as,  serán proveídos por el Proveedor.

La ANDE habilitará un local dentro de su Sede Central, en donde el Proveedor o la persona designada por éste y las personas que realizarán la distribución, deberán presentarse a las  07:30 hs. de cada día previsto en el calendario de distribución,  con la cantidad de  paquetes de prendas  que correspondan a ese día. Las entregas se realizarán hasta las 13:00 hs. de cada día.

El Proveedor deberá contar con el medio adecuado para el transporte de las prendas hasta la Sede Central de la ANDE  y como mínimo con 4 (cuatro) personas para la distribución de prendas. Las personas encargadas de la distribución deberán permanecer hasta la entrega total  de los paquetes que corresponden a cada día. 

10. ATENCIÓN DE RECLAMOS:

La atención de reclamos por diferencias entre los talles tomados  por el Proveedor y  los talles entregados, en el caso de que existieren, como así también reclamos  por defectos en las prendas, deberán ser atendidos por el Proveedor  dentro de los 30 (treinta ) días de la recepción del reclamo.

El Departamento de Acompañamiento del Personal establecerá el mecanismo para la recepción y atención de los reclamos, el cual deberá ser aplicado  por el Proveedor. ANDE podrá hacer los reclamos pertinentes durante el periodo de garantía de los bienes.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

1) La Lic. Daisy Regina Pereira González, Jefa de Departamento de Acompañamiento del Personal, solicita el presente llamado a Licitación Pública Nacional.

2) La necesidad del llamado es de uso exclusivo a los funcionarios de la Institución ya que dicho funcionarios realizan trabajo de campo, por tal sentido se solicita la compra de las prendas para así poder cubrir y ser identificados y apersonarse e identificarse como funcionario de la Institución.

3) Se trata de un llamado periódico conforme a la necesidad de los funcionarios, teniendo en cuenta que las cantidades entregadas a cada funcionario son mínimas y el deterioro de las prendas son rápidas.

4) El objeto de las Especificaciones  Técnicas, es determinar las condiciones mínimas y necesarias en las que se realizará la Adquisición de Uniformes Operacional para Funcionarios/as de la Institución. Asimismo el Oferente deberá ajustarse a las especificaciones técnicas para la fabricación de las prendas que están destinados a  crear  prendas estándares y preservar propiedades estéticas y de seguridad básicas aceptables. Las especificaciones técnicas están orientadas a satisfacer las necesidades de la institución para la adquisición de uniformes para el personal operativo, sus especificaciones técnicas como tipo de material, costuras, logos serigráficos, terminaciones, medidas de fabricación, etc., se ajustan a los productos ofertados en el mercado señalado además de que son económicos prácticos y necesarios para el cumplimiento de las funciones del personal.

 

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación: 

Ítem Descripción
del Bien
Cantidad Unidad
de
medida
Lugar de entrega de los Bienes Fecha(s) final(es) de Entrega de los Bienes
1 CAMISAS MANGAS LARGAS COLOR KAKIi 6.700 Unidad

Oficinas del
Departamento de
Acompañamiento del
Personal de la ANDE,
sito en Avenida De las
Residentas N°
1251,Ciudad de
Asunción de Lunes a
Viernes de 7:00 a
15:00 hs.

(30) Treinta días corridos, contados a partir de la fecha de recepción de la Orden de Entrega al proveedor emitida por parte de la Unidad Administradora del Contrato a través del Sistema SAP.

2 REMERA ALGODÓN T-SHIRT BLANCO 6.700 Unidad
3 PANTALÓN VAQUERO JEANS 6.700 Unidad

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

Estos documentos se hallan incluidos dentro de las respectivas Especificaciones Técnicas.

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

El Proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los bienes por su cuenta y sin costo alguno para la Contratante.

Observar y Respetar el Código de Ética Institucional de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), publicado en www.ande.gov.py.

Las inspecciones y pruebas se realizarán conforme a lo indicado en las Especificaciones Técnicas, si los mismos se ajustan a las características generales y técnicas consignadas en las Especificaciones Técnicas de la Convocante.

El Proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los Bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la Contratante o de su representante, ni la emisión de informes de resultados de pruebas, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del Contrato.

Inspecciones en el Depósito de la Contratante:

Una vez que el Proveedor haya cumplido con lo establecido en el Plan de Entregas en el lugar indicado en el mismo, se procederá a una inspección y verificación de los bienes con los documentos pertinentes.

Documentos de Recepción Provisional y Definitiva:

La Contratante, a través de la Unidad Administradora del Contrato, verificará que los bienes entregados se hayan ajustado a las Especificaciones Técnicas y demás documentos contractuales, para proceder a la emisión del Certificado de Recepción Provisional, a pedido del Proveedor o de oficio, dentro de los treinta (30) días calendarios siguientes a la última entrega efectuada de conformidad al Plan de Entregas o sus eventuales prórrogas autorizadas por la Contratante.

A partir de la fecha de emisión del Certificado de Recepción Provisional correspondiente se inicia el periodo de garantía indicado en las Condiciones Contractuales.

Al término de dicho plazo, la Contratante, a través de la Unidad Administradora del Contrato, efectuará las comprobaciones de que el Proveedor ha cumplido satisfactoriamente con todo lo previsto en los documentos del contrato y emitirá dentro de los siguientes treinta (30) días calendarios, el Acta de Recepción Definitiva.

Tanto para la Recepción Provisional como para la Recepción Definitiva, en caso de que los bienes entregados y/o servicios ejecutados no se ajusten a las Especificaciones Técnicas y demás documentos contractuales, el Proveedor deberá reparar o reemplazar los bienes y/o subsanar los servicios en el plazo indicado en las Condiciones Contractuales.

La emisión del Acta de Recepción Definitiva significará el cumplimiento por parte del Proveedor de sus obligaciones contractuales, y le dará derecho a solicitar la cancelación de la Garantía de Cumplimiento del Contrato.

1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.

2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar en este apartado.

Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la contratante.

3. La contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.

4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir al contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.

5. La contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.

6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.

7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.

8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

Nota de Remisión 

Nota de Remisión 

Conforme al Plan de Entrega
Certificado
de
Recepción
Provisional
Certificado
de
Recepción
Provisional
Dentro de los treinta (30) días corridos, posteriores
al término del Plan de Entrega.
Acta de
Recepción
Definitiva
Acta de
Recepción
Definitiva
Dentro de los treinta (30) días corridos, posteriores
al vencimiento del plazo de Garantía de los bienes
indicado en Datos de la Licitación.

Criterios de Adjudicación

La Convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

 

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social;
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS;
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación;
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato.

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.
  • Original o fotocopia del consorcio constituido.
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.