El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
Nombre, cargo y dependencia que solicita el llamado:
Nombre: Lucía Jara
Cargo: Directora
Dependencia: Dirección de Tecnología de la Información y Comunicación (DTIC).
Justificación de la necesidad:
Se requiere un servicio de Hosting para página WEB a fin de independizar el sitio de la infraestructura propia de la CNV, mejorar el sistema de almacenamiento, carga de datos, y velocidad de acceso para su actualización y del público en general.
Servidor de Backup, bajo las premisas de La Seguridad de la Información se requiere cubrir la necesidad de tener una segunda copia de respaldo de los datos de la CNV fuera de la Institución, en casos de no tener acceso a los datos dentro de la infraestructura Tecnológica actual.
Justificación de la planificación:
Corresponde a un llamado realizado en el presente ejercicio conforme a la necesidad surgida en el año.
Justificación de las especificaciones técnicas:
Las especificaciones del llamado se ajustan a los requerimientos del servicio solicitado basados en las necesidades técnicas y buenas practicas de Seguridad de la Información, con el objetivo de preservar y proteger información reservada e imprescindible para la ejecución de las funciones de la institución.
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
ITEM N° 1: HOSTING PAGINA WEB |
||||
CARACTERÍSTICAS |
DESCRIPCION |
MÍNIMO EXIGIDO |
Ofertado |
CUMPLE (SI/NO) |
Hosting |
Servidor Virtual para Hosting de Pagina WEB |
|
|
|
Sistema Operativo |
Linux |
Exigido |
|
|
Virtual Core |
1 |
Mínimo Exigido |
|
|
Memoria RAM |
2 GB |
Mínimo Exigido |
|
|
Espacio en Disco |
40 GB |
Mínimo Exigido |
|
|
Ancho de Banda |
2 Mbps |
Mínimo Exigido |
|
|
IP Publica |
3 ( tres) |
Mínimo Exigido |
|
|
Duración del Servicio |
24 Meses |
|
|
|
Planilla de especificaciones | Se deberá presentar con la oferta esta planilla debidamente completada. | Exigido |
ITEM N° 2: BACKUP EN LA NUBE |
||||
CARACTERÍSTICAS |
DESCRIPCION |
MÍNIMO EXIGIDO |
Ofertado |
CUMPLE (SI/NO) |
Backup en la Nube |
Servicio de Backup para Copias de Respaldo fuera de la Institucion |
Exigido |
|
|
Conector Veeam |
1 (uno) |
Mínimo Exigido |
|
|
Almacenamiento |
4 TB |
Mínimo Exigido |
|
|
Ancho de Banda / Conectividad |
60 Mbps + 25 Mbps adicionales |
Mínimo Exigido |
|
|
Duración del Servicio |
24 Meses |
Mínimo Exigido |
|
|
Planilla de especificaciones | Se deberá presentar con la oferta esta planilla debidamente completada | Exigido |
Requisitos para ambos ITEMS
CARACTERÍSTICAS |
DESCRIPCION |
MÍNIMO EXIGIDO |
Ofertado |
CUMPLE (SI/NO) |
DATACENTER |
Las instalaciones deberán estar dentro de un espacio físico propio del oferente y (no subarrendada) (excluyente). Dentro del Territorio del Paraguay |
Exigido |
|
|
Las instalaciones deberán contar con al menos 2 acometidas de conectividad independientes. La red debe ser propia no subarrendada |
Exigido |
|
|
|
En ambos puntos se debe contar con otro enlace alternativo (Backup) para redundancia, por anillos (caminos) diferentes en caso de que el enlace principal sufra un corte del servicio. Se solicitará esquema en calidad de Declaración Jurada. |
Exigido |
|
|
|
Diseño N + 1 en componentes de misión crítica (Circuitos eléctricos, climatización) |
Exigido |
|
|
|
Deberá estar instalado en una sala Equipada con Sistema de climatización de precisión con redundancia. |
Exigido |
|
|
|
Sistema de detección y prevención temprana de incendio y cámaras de video. |
Exigido |
|
|
|
La instalación deberá cumplir con requisitos de seguridad contra incendio deberá contar con extintores de incendios tipo espuma química, con botón de descarga manual o descarga automática. |
Exigido |
|
|
|
Doble línea de distribución eléctrica para los componentes de misión crítica. Debe permitir realizar mantenimientos en caliente sin afectar la operativa. |
Exigido |
|
|
|
Múltiples acometidas de fibra óptica de entrada y salida a las instalaciones previendo redundancia y alta disponibilidad del sitio de contingencia. |
Exigido |
|
|
|
Disponibilidad del 99,982% Anual comprobable (Demostrable con certificación nacional o internacional). |
Exigido |
|
|
|
El datacenter debe contar con certificaciones nacional o internacional que contemple los estándares de seguridad en el manejo de la información ISO27001. |
Exigido |
|
|
|
Sistema de UPS Paralelas para soportar autonomía en caso de cortes de suministro eléctrico, adicionalmente las instalaciones deben contar con grupos generadores que garanticen la disponibilidad de los servicios de forma ininterrumpida, con capacidad de abastecimiento de combustible en caliente. |
Exigido |
|
|
|
Acceso al Datacenter |
Sistema de acceso con tarjeta electrónica, restringida por niveles de acceso. Portería con seguridad y monitoreo 24 x 7. |
Exigido |
|
|
La convocante podrá designar a representantes 3 (tres) para verificar que las instalaciones cumplan con las implementaciones mencionadas. |
Exigido |
|
|
|
Soporte |
Servicio de soporte técnico garantizado las 24 hs 365 días durante el periodo de vigencia del contrato. |
Exigido |
|
|
Atención telefónica de un Centro de Soporte Integral compuesto de staff de Ingenieros capacitados en los servicios requeridos en caso de contingencias o consultas. (al menos 3 (tres) Ingenieros con certificaciones VMware) |
Exigido |
|
|
|
El oferente deberá contar con al menos 2 (dos) Ingenieros Certificados Categoría Tipo I CONATEL. |
Exigido |
|
|
|
Fibra Óptica para Conexión con la CNV |
Se deberá proveer y configurar la conexión del Data Center con la sede central de la CNV. La red de Fibra Óptica debe ser propia del oferente y no subarrendada. |
Exigido |
|
|
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
No Aplica.
Ítem |
Descripción del bien |
Cantidad |
Unidad de medida |
Lugar de entrega de los bienes |
Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes |
(Indicar el N°) |
(Indicar la descripción de los bienes) |
(Insertar la cantidad de bienes a proveer) |
(Indicar la unidad de medida de los bienes |
(Indicar el nombre del lugar) |
(Indicar la(s) fecha(s) de entrega requerida(s) |
|
|
|
|
|
|
Ítem |
Descripción del servicio |
Cantidad |
Unidad de medida de los servicios |
Lugar donde los servicios serán prestados |
Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios |
1 |
Servicio de hosting página web | 24 | mes | Aviadores del Chaco N° 1669 c/ San Martín - Edificio Aymac I, Piso 1. | Servicio a ser proveído a partir del mes de julio de 2023. |
2 |
Servicio de backup en la nube |
24 |
mes |
Aviadores del Chaco N° 1669 c/ San Martín - Edificio Aymac I, Piso 1. |
Servicio a ser proveído a partir del mes de julio de 2023. |
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA |
Informe técnico |
Informe técnico | Hasta 15 días posteriores a la finalización de cada mes de prestación de servicio. |
Informe del administrador de contrato | Informe del administrador de contrato | Hasta 15 días posteriores a la finalización de cada mes de prestación de servicio. |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de la carta de invitación, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de Bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
|
|
|
|
|
|
|
2. Documentos. Consorcios |
|
|
|
|