El suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el contrato.
Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
LOTE N° 1 Diario Ultima Hora Monto Mínimo: G. 106.000.000 - Monto Máximo: G. 212.000.000 |
|||
Ítem |
Descripción |
Unidad de Medida |
Cantidad |
1 |
Publicación en Página Indeterminada de Lunes a Sábados en B/N |
Cm/col |
1 |
2 |
Publicación en Página Indeterminada de Lunes a Sábados en Color |
Cm/col |
1 |
3 |
Publicación en Página Indeterminada de Domingos en B/N |
Cm/col |
1 |
4 |
Publicación en Página Indeterminada de Domingos en Color |
Cm/col |
1 |
5 |
Publicación en Espacio Reservado de Lunes a Sábados en B/N |
Cm/col |
1 |
6 |
Publicación en Espacio Reservado de Lunes a Sábados en Color. |
Cm/col |
1 |
7 |
Publicación en Espacio Reservado Domingos en B/N |
Cm/col |
1 |
8 |
Publicación en Espacio Reservado Domingos en Color |
Cm/col |
1 |
9 |
Publicación en páginas de Agrupados de Lunes a Domingos en B/N |
Cm/col |
1 |
10 |
Publicación en páginas de Agrupados de Lunes a Domingos en color |
Cm/col |
1 |
11 |
Publicación en páginas de Clasificados de Lunes a Domingos en B/N |
Cm/col |
1 |
12 |
Publicación en páginas de Clasificados de Lunes a Domingos en Color |
Cm/col |
1 |
13 |
Publicación de Participaciones en Fúnebres de Lunes a Sábados sin foto en B/N |
Cm/col |
1 |
14 |
Publicación de Participaciones en Fúnebres de Lunes a Sábados con foto en B/N |
Cm/col |
1 |
15 |
Publicación de Participaciones en Fúnebres Domingos y Feriados sin Foto en B/N |
Cm/col |
1 |
16 |
Publicación de Participaciones en Fúnebres Domingos y Feriados con foto en B/N |
Cm/col |
1 |
17 |
Inmemoriam en recuadro de Lunes a Sábados en B/N |
Cm/col |
1 |
18 |
Inmemoriam en recuadro- Domingo en B/N |
Cm/col |
1 |
19 |
Edicto de Lunes a Sábado en B/N |
Cm/col |
1 |
20 |
Edicto-Domingo en B/N |
Cm/col |
1 |
21 |
Balance de Lunes a Sábados en páginas indeterminadas B/N |
Cm/col |
1 |
22 |
Balance de Lunes a Sábados en páginas de Agrupados B/N |
Cm/col |
1 |
23 |
Cuenta cancelada de Lunes a Sábados en página Indeterminada B/N |
Cm/col |
1 |
24 |
Cuenta cancelada de Lunes a Sábados en Agrupados B/N |
Cm/col |
1 |
25 |
Tasas de Lunes a Sábados en Página Indeterminada B/N |
Cm/col |
1 |
26 |
Tasas de Lunes a Sábados en Agrupados B/N |
Cm/col |
1 |
27 |
Suplemento Comercial Cerrado B/N (4 páginas) |
Cm/col |
1 |
28 |
Suplemento Comercial Abierto B/N (4 páginas) |
Cm/col |
1 |
29 |
Suplemento Comercial Cerrado en Color (4 páginas) |
Cm/col |
1 |
30 |
Suplemento Comercial Abierto en Color (4 páginas) |
Cm/col |
1 |
LOTE N° 2 Diario ABC Color Monto Mínimo: G. 106.000.000 - Monto Máximo: G. 212.000.000 |
|||
Ítem |
Descripción |
Unidad de Medida |
Cantidad |
1 |
Publicación en Página Indeterminada de Lunes a Sábados en B/N |
Cm/col |
1 |
2 |
Publicación en Página Indeterminada de Lunes a Sábados en Color |
Cm/col |
1 |
3 |
Publicación en Página Indeterminada de Domingos en B/N |
Cm/col |
1 |
4 |
Publicación en Página Indeterminada de Domingos en Color |
Cm/col |
1 |
5 |
Publicación en Espacio Reservado de Lunes a Sábados en B/N |
Cm/col |
1 |
6 |
Publicación en Espacio Reservado de Lunes a Sábados en Color |
Cm/col |
1 |
7 |
Publicación en Espacio Reservado Domingos en B/N |
Cm/col |
1 |
8 |
Publicación en Espacio Reservado Domingos en Color |
Cm/col |
1 |
9 |
Publicación en páginas de Agrupados de Lunes a Domingos en B/N |
Cm/col |
1 |
10 |
Publicación en páginas de Agrupados de Lunes a Domingos en color |
Cm/col |
1 |
11 |
Publicación en páginas de Clasificados de Lunes a Domingos en B/N |
Cm/col |
1 |
12 |
Publicación en páginas de Clasificados de Lunes a Domingos en Color |
Cm/col |
1 |
13 |
Publicación de Participaciones en Fúnebres de Lunes a Sábados sin foto en B/N |
Cm/col |
1 |
14 |
Publicación de Participaciones en Fúnebres de Lunes a Sábados con foto en B/N |
Cm/col |
1 |
15 |
Publicación de Participaciones en Fúnebres Domingos y Feriados sin Foto en B/N |
Cm/col |
1 |
16 |
Publicación de Participaciones en Fúnebres Domingos y Feriados con foto en B/N |
Cm/col |
1 |
17 |
Inmemoriam en recuadro de Lunes a Sábados en B/N |
Cm/col |
1 |
18 |
Inmemoriam en recuadro- Domingo en B/N |
Cm/col |
1 |
19 |
Edicto de Lunes a Sábado en B/N |
Cm/col |
1 |
20 |
Edicto-Domingo en B/N |
Cm/col |
1 |
21 |
Balance de Lunes a Sábados en páginas indeterminadas B/N |
Cm/col |
1 |
22 |
Balance de Lunes a Sábados en páginas de Agrupados B/N |
Cm/col |
1 |
23 |
Cuenta cancelada de Lunes a Sábados en página Indeterminada B/N |
Cm/col |
1 |
24 |
Cuenta cancelada de Lunes a Sábados en Agrupados B/N |
Cm/col |
1 |
25 |
Tasas de Lunes a Sábados en Página Indeterminada B/N |
Cm/col |
1 |
26 |
Tasas de Lunes a Sábados en Agrupados B/N |
Cm/col |
1 |
27 |
Suplemento Comercial Cerrado B/N (4 páginas) |
Cm/col |
1 |
28 |
Suplemento Comercial Abierto B/N (4 páginas) |
Cm/col |
1 |
29 |
Suplemento Comercial Cerrado en Color (4 páginas) |
Cm/col |
1 |
30 |
Suplemento Comercial Abierto en Color (4 páginas) |
Cm/col |
1 |
LOTE N° 3 - Diario La Nación Monto Mínimo: G. 106.000.000 - Monto Máximo: G. 212.000.000 |
|||
Ítem |
Descripción |
Unidad de Medida |
Cantidad |
1 |
Publicación en Página Indeterminada de Lunes a Sábados en B/N |
Cm/col |
1 |
2 |
Publicación en Página Indeterminada de Lunes a Sábados en Color |
Cm/col |
1 |
3 |
Publicación en Página Indeterminada de Domingos en B/N |
Cm/col |
1 |
4 |
Publicación en Página Indeterminada de Domingos en Color |
Cm/col |
1 |
5 |
Publicación en Espacio Reservado de Lunes a Sábados en B/N |
Cm/col |
1 |
6 |
Publicación en Espacio Reservado de Lunes a Sábados en Color |
Cm/col |
1 |
7 |
Publicación en Espacio Reservado Domingos en B/N |
Cm/col |
1 |
8 |
Publicación en Espacio Reservado Domingos en Color |
Cm/col |
1 |
9 |
Publicación en páginas de Agrupados de Lunes a Domingos en B/N |
Cm/col |
1 |
10 |
Publicación en páginas de Agrupados de Lunes a Domingos en color |
Cm/col |
1 |
11 |
Publicación en páginas de Clasificados de Lunes a Domingos en B/N |
Cm/col |
1 |
12 |
Publicación en páginas de Clasificados de Lunes a Domingos en Color |
Cm/col |
1 |
13 |
Inmemoriam en recuadro de Lunes a Sábados en B/N |
Cm/col |
1 |
14 |
Inmemoriam en recuadro- Domingo en B/N |
Cm/col |
1 |
15 |
Edicto de Lunes a Sábado en B/N |
Cm/col |
1 |
16 |
Edicto-Domingo en B/N |
Cm/col |
1 |
17 |
Balance de Lunes a Sábados en páginas indeterminadas B/N |
Cm/col |
1 |
18 |
Balance de Lunes a Sábados en páginas de Agrupados B/N |
Cm/col |
1 |
19 |
Cuenta cancelada de Lunes a Sábados en página Indeterminada B/N |
Cm/col |
1 |
20 |
Cuenta cancelada de Lunes a Sábados en Agrupados B/N |
Cm/col |
1 |
21 |
Tasas de Lunes a Sábados en Página Indeterminada B/N |
Cm/col |
1 |
22 |
Tasas de Lunes a Sábados en Agrupados B/N |
Cm/col |
1 |
23 |
Suplemento Comercial Cerrado B/N (4 páginas) |
Cm/col |
1 |
24 |
Suplemento Comercial Abierto B/N (4 páginas) |
Cm/col |
1 |
25 |
Suplemento Comercial Cerrado en Color (4 páginas) |
Cm/col |
1 |
26 |
Suplemento Comercial Abierto en Color (4 páginas) |
Cm/col |
1 |
LOTE N° 4 - Diario 5 Días Monto Mínimo: G. 25.000.000 - Monto Máximo: G. 50.000.000 |
|||
Ítem |
Descripción |
Unidad de Medida |
Cantidad |
1 |
Publicación en Página Indeterminada de Lunes a Viernes en color |
Cm/col |
1 |
2 |
Publicación en Espacio Reservado de Lunes a Viernes en Color |
Cm/col |
1 |
3 |
Balance de Lunes a Viernes en Página Indeterminada en color |
Cm/col |
1 |
4 |
Cuenta cancelada de Lunes a Viernes en Página Indeterminada en color |
Cm/col |
1 |
5 |
Tasas de Lunes a Viernes en Página Indeterminada en color |
Cm/col |
1 |
LOTE N° 5 MONITOREO DE NOTICIAS |
|||
Ítem |
Descripción |
Unidad de Medida |
Cantidad |
1 |
Monitoreo de noticias, de lunes a domingos, sobre la institución y sus principales autoridades en medios impresos, digitales, radiales y de televisión nacional en cortes horarios de 06:00 am, 10:00 am, 14:00 pm y 22:00 pm en sus respectivos formatos y sistema de alerta, remitidos al correo institucional y/o WhatsApp |
Mes |
24 |
Nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado: Víctor Anibal Wrando Eduardo Candia Dolsa, Gerente Departamental de Gabinete de la Presidencia.
Justificación de la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada: Este servicio es requerido por el Banco Nacional de Fomento, ya que existen normativas emanadas por el Banco Central del Paraguay que exigen la publicación de datos como por ejemplo Balance, Tasas, Cuentas Inhabilitadas y Rehabilitadas, licitaciones entre otras publicaciones en periódicos de circulación nacional. Además, las publicaciones institucionales que hacen a la opinión pública como ser comunicados, avisos, entre otros.
Asimismo, a la necesidad de contar con inmediatez acerca de las informaciones sobre la Institución publicadas y/o difundidas por los medios de comunicación escritas, digitales, televisivas y radiales.
Justificación de la planificación: Este servicio se realiza de manera periódica teniendo en cuenta su relevancia y el cumplimiento con las normativas del BCP referentes a la publicación conforme a la normativa legal vigente.
Justificación las especificaciones técnicas establecidas: Las especificaciones técnicas se realizaron conforme a la necesidad de la institución realizando comparativos existentes en el mercado conforme el servicio requerido
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo con el plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicados en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicados a continuación:
No Aplica.
Lote Nº |
Descripción del Servicio |
Cantidad |
Unidad de Medida del Servicio |
Lugar de prestación del Servicio |
Ejecución de los Servicios |
1 |
Publicación en Diario Ultima Hora |
1 |
Cm/Cl |
Las publicaciones se realizarán en los medios de prensa determinados en las EETT para cada lote. Para las publicaciones de los días martes a viernes se deberán solicitar con 24 (veinticuatro) horas de antelación, para los días lunes y días feriados se deberán solicitar con 72 (setenta y dos) horas antes; a los efectos de las publicaciones, serán emitidas órdenes de servicios, con acuse de recibo. |
El plazo de prestación de los servicios es a partir del día siguiente hábil de la vigencia establecida en el contrato. Las publicaciones se realizarán según los requerimientos solicitados por el BNF y de conformidad a la Orden de Servicio emitida, en la cual se fijarán los días en que deberán hacerse las publicaciones.
|
2 |
Publicación en Diario ABC Color |
||||
3 |
Publicación en Diario La Nación |
||||
4 |
Publicación en Diario 5 Días |
||||
5 |
Monitoreo de Noticias |
24 |
Mes |
Banco Nacional de Fomento Gerencia Departamental de Gabinete de la Presidencia División de Comunicación Institucional, Sección Prensa Sito: Independencia Nacional y 25 de Mayo. 1er. Piso, Correo Institucional: comunicacioninstitucional@bnf.gov.py |
Reporte diario de monitoreo de noticias, de lunes a domingos en 4 cortes; horarios de 06:00 am, 10:00 am, 14:00 pm y 22:00 pm, en correo institucional y/o WhatsApp y sistema de alerta. |
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indican a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual será:
Para los Lotes N° 1, 2, 3 y 4:
Serán presentados: Informes.
Frecuencia: Un informe por cada servicio
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
Informe de Cumplimiento |
Informe |
Durante la ejecución contractual, de acuerdo al plazo establecido en el Plan de Entrega de los bienes o servicios del presente, el área administradora del Contrato emitirá el informe de cumplimiento, exigida/o para los pagos correspondientes |
Para el Lote N° 5:
Serán presentados: 24 (veinticuatro) Informes.
Frecuencia: Mensual
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (Se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
Informe |
Informe |
Mensual Mes 1 |
Informe |
Informe |
Mensual Mes 2 |
Informe |
Informe |
Mensual Mes 3 |
Informe |
Informe |
Mensual Mes 4 |
Informe |
Informe |
Mensual Mes 5 |
Informe |
Informe |
Mensual Mes 6 |
Informe |
Informe |
Mensual Mes 7 |
Informe |
Informe |
Mensual Mes 8 |
Informe |
Informe |
Mensual Mes 9 |
Informe |
Informe |
Mensual Mes 10 |
Informe |
Informe |
Mensual Mes 11 |
Informe |
Informe |
Mensual Mes 12 |
Informe |
Informe |
Mensual Mes 13 |
Informe |
Informe |
Mensual Mes 14 |
Informe |
Informe |
Mensual Mes 15 |
Informe |
Informe |
Mensual Mes 16 |
Informe |
Informe |
Mensual Mes 17 |
Informe |
Informe |
Mensual Mes 18 |
Informe |
Informe |
Mensual Mes 19 |
Informe |
Informe |
Mensual Mes 20 |
Informe |
Informe |
Mensual Mes 21 |
Informe |
Informe |
Mensual Mes 22 |
Informe |
Informe |
Mensual Mes 23 |
Informe |
Informe |
Mensual Mes 24 |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad requerida, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
1. Personas Físicas / Jurídicas |
a) Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos; |
b) Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos; |
c) Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social; |
d) Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS; |
e) En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación. |
f) Certificado de Cumplimiento Tributario vigente a la firma del contrato. |
2. Documentos. Consorcios |
a) Cada integrante del consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes. |
b) Original o fotocopia del consorcio constituido. |
c) Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio. |
d) En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación. |