El suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el contrato.
Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
Ítem 1: Servicios Médicos y Sanatorial Integral para los Funcionarios Permanentes y Personal Contratado Administrativos del SNPP
ITEM |
CÓDIGO |
DESCRIPCION |
CANTIDAD |
CANTIDAD |
TIEMPO DE |
UNIDAD |
1 |
84131602- |
Ítem 1: Servicios Médicos y Sanatorial |
600 |
860 |
24 |
UNIDAD |
Ítem 2: Prestación de Servicios Médicos y Sanatorial Integral para Personal Contratado- Instructores del SNPP
2 |
84131602- |
Ítem 2: Prestación de Servicios |
675 |
1300 |
24 |
UNIDAD |
ITEM N°1: SERVICIOS MÉDICOS Y SANATORIAL INTEGRAL PARA LOS FUNCIONARIOS PERMANENTES Y PERSONAL CONTRATADO - ADMINISTRATIVO DEL SNPP.
BENEFICIARIOS: Funcionario/a del Servicio Nacional de Promoción Profesional.
La cantidad mínima de titulares es de 600 funcionarios, con sus grupos familiares. La Cantidad máxima es de 860 funcionarios, con sus grupos familiares.
Conformación de Grupo Familiar, con cobertura conforme a las condiciones establecidas en el presente Pliego de Bases y Condiciones:
A) Titular casado o concubinado: al funcionario titular casado/a o concubinado, su cónyuge (ya sea por matrimonio formal o por matrimonio de hecho), hijos solteros hasta el día que cumplan 25 años de edad y que sean dependientes económicamente del titular, e hijos discapacitados mentales y/o físicos sin límite de edad. El divorcio vincular extinguirá la calidad de BENEFICIARIO/A del cónyuge o concubino.
La Unión de hecho o concubinato deberá ser acreditada como válida con la presentación de una Declaración Jurada formulada ante el Encargado del Registro del Estado Civil o el Juez de Paz respectivo, cuando la comunidad de hecho es producto de una efectiva convivencia durante el tiempo mínimo indicado en la Ley Civil. Durante la vigencia del contrato el titular no podrá sustituir al Beneficiario declarado inicialmente, salvo que contraiga Matrimonio con una persona distinta. En caso de no asegurar al conyugue podrá asignar a los padres.
Sus hijos (incluso los que se encuentra bajo tutela judicial) y los hijos de su cónyuge hasta el día que cumplan los 25 años de edad.
B) Titular soltero/a, viudo/a o divorciado/a: para los titulares serán tomados como miembros del grupo familiar a sus padres hasta el día que cumplan los 85 años de edad y hasta dos (2) hijos solteros hasta el día que cumplan 25 años de edad, incluso los que se encuentran bajo tutela judicial y que sean dependientes económicamente del titular; en caso que no se le incluya a los padres podrán incluir hijos solteros hasta el día que cumplan 25 años de edad y que sean dependientes económicamente del titular.
En caso de no contar con padres o hijos se podrá incluir hasta 2 hermanos con límite de 85 años de edad, en relación de dependencia económica. O a falta de padre o madre (fallecidos) en el caso contemplado para la inclusión de estos como beneficiarios, el titular podrá asegurar a su madrastra o padrastro, debiendo acreditar fehacientemente dicha circunstancia con documentos legales (matrimonio formal o unión de hecho).
Los Recién Nacidos del Titular tienen cobertura inmediata de acuerdo a lo establecido en las especificaciones técnicas, desde que le fuera comunicado el advenimiento a la prestadora del servicio, será suficiente prueba el Certificado de Nacido Vivo para el efecto. Hijos/as con capacidades diferentes (en todos los casos) sin límite de edad.
BENEFICIARIOS ADHERENTES
Los titulares podrán solicitar la incorporación de adherentes. El pago por la cobertura de adherentes correrá por cuenta exclusiva del Beneficiario Titular, cuyo monto deberá ser conforme al siguiente detalle:
- El titular beneficiario podrá incluir como adherente a sus padres o suegro de titulares casados hasta el día que cumplan los 85 años de edad y que sean dependientes económicamente del titular, mediante el pago de una prima del 50% por cada persona del precio contratado para el titular.
- El titular beneficiario podrá incluir como adherente a sus hijos/as solteros mayores de 25 años de edad y hasta el día que cumplan 30 años de edad, y que sean dependientes económicamente del titular, mediante el pago de una prima del 40% por cada persona del precio contratado para el titular.
- El titular beneficiario podrá incluir como adherente a sus hijos/as solteros mayores de 30 años de edad, y que sean dependientes económicamente del titular, mediante el pago de una prima del 60% por cada persona del precio contratado para el titular.
- El titular beneficiario podrá incluir como adherente a sus nietos/as solteros hasta el día que cumplan los 25 años de edad, y que sean dependientes económicamente del titular, mediante el pago de una prima del 40% por cada persona del precio contratado para el titular.
La opción de incluir beneficiarios adherentes será responsabilidad exclusiva de cada titular y para poder incorporarlos a la cobertura el titular deberá firmar un contrato de la prestadora de servicios que establezca las condiciones de cobro, el plazo de mora aceptable y las condiciones contractuales en caso de producirse la mora en el pago.
Los costos serán abonados por cada titular en forma directa con la prestadora de servicios y el plazo máximo para las incorporaciones de beneficiarios, grupos familiares y adherentes con costo, será hasta 60 días posteriores a la firma del contrato. El titular deberá abonar la prima correspondiente de forma mensual, desde el inicio hasta la culminación del contrato.
Los beneficiarios adherentes, permanecerán en esta condición desde su incorporación hasta el fenecimiento del presente contrato o en su caso hasta el día en que el titular sea desvinculado de la Institución por cualquiera de los motivos previstos en la Ley.
En caso de producirse la desvinculación de funcionarios de la Institución por cualquiera de los motivos previstos en la Ley durante la vigencia del Contrato, La Contratante comunicará dicha situación a la prestadora de servicios y elevará la nómina correspondiente en reemplazo de los mismos.
Todos los beneficiarios tendrán los mismos derechos de cobertura que figuran en el contrato; a excepción de la cobertura de maternidad que será exclusivamente para la titular o cónyuge del titular.
LA IDENTIFICACION
La Prestadora de Servicios, proporcionará a cada Beneficiario, sin costo alguno, una Tarjeta de Identificación de carácter intransferible, que lo acreditará como tal y que deberá exhibir toda vez que requiera servicios médicos, sanatoriales y/o diagnósticos cubiertos.
Las tarjetas de identificación deberán entregarse en un plazo no mayor a 15 días hábiles desde la entrega oficial de la nómina de funcionarios. La pérdida o extravío de la Tarjeta de Identificación, se deberá comunicar de inmediato a la Empresa.
VIGENCIA DE LOS SERVICIOS:
Se concede la VIGENCIA INMEDIATA, en todos los servicios detallados en la presente cobertura médica, a partir de la fecha en que se hubiera formalizado las siguientes condiciones:
I) la firma del contrato, II) la entrega oficial de la nómina de funcionarios por parte de la Convocante, III) de la suscripción de un formulario por el cual los titulares y sus adherentes declaren bajo fe de juramento su estado de salud y, IV) la acreditación documental del parentesco de los adherentes con y sin cargo V) el contrato de adherentes establecido por la prestadora de servicios. Entiéndase por VIGENCIA INMEDIATA, el hecho de que no se exigirá a los asegurados antigüedad o carencia alguna para la cobertura requerida en el presente PBC.
COBERTURA:
La cobertura de días de internación, medicamentos y descartables será por EVENTO durante la vigencia del contrato. Se entenderá por EVENTO, a todo suceso relacionado a enfermedades clínicas y/o quirúrgicas.
Además, se incluirá la LIBRE ELECCIÓN (dentro de la cartilla de prestadores propuesta por la prestadora de servicios) de profesionales, centros de diagnósticos y centros asistenciales para capital e interior (consultas, urgencias, emergencias, internaciones clínicas y/o quirúrgicas).
Todas las órdenes de internación y de estudios de diagnósticos, deberán ser emitidas y/o solicitadas por un profesional médico que deberán contar con los siguientes requisitos:
Para los eventos quirúrgicos programados, la presentación de la orden médica deberá ser realizada por el beneficiario ante la prestadora en forma física o vía correo electrónico con antelación al suceso, a efectos de la emisión de la cobertura correspondiente para su presentación al centro asistencial. Para el caso de eventos programados se deberá presentar los estudios de diagnóstico que respaldan el evento. La prestadora de servicios no queda obligada a cubrir las cirugías que no se hayan requerido con anticipación o no hayan tenido una visación previa excepto las urgencias. Tampoco tendrán cobertura las internaciones que hubieran sido realizadas o prolongadas sin criterio médico o motivaciones médicas que evidencien el diagnóstico presuntivo o cierto de un evento cubierto que tenga cobertura conforme a las disposiciones establecidas en el presente PBC o en el Contrato.
La emisión de una visación de cobertura o negativa de cobertura deben estar debidamente justificada conforme al presente Pliego de Bases y Condiciones.
En caso de dudas sobre el alcance de la cobertura, su extensión se determinará conforme a los fundamentos médicos expuestos por los médicos auditores de la Prestadora de Servicios y los Auditores Médicos de la Contratante, sujetos a lo establecido en el presente Pliego de Bases y Condiciones.
Para los actos quirúrgicos, indicados en el Anexo de Cirugías con cobertura, la conformación del Equipo Médico a cargo de la prestadora de servicio se establece conforme a lo siguiente;
ASISTENCIA MÉDICA Y SANATORIAL INTEGRAL:
A. HONORARIOS PROFESIONALES:
Cobertura total e inmediata en consultas (en consultorio), internaciones clínicas y servicios de urgencias en las siguientes especialidades;
1. Alergia: Alergología + test alérgico.
2. Anatomía patológica. Biopsia simple de todo tipo.
3. Anestesia. Analgesia en partos.
4. Cardiología Clínica (adulta y pediátrica): Monitoreo cardiológico intraoperatorio.
5. Clínica Médica o Medicina Interna: Inspección Médica en general solicitada por instituciones.
6. Cirugía general: menor y mayor, conforme el listado de Cirugías contempladas en el Anexo de Cirugías, como así también para las cirugías de otras especialidades se rigen conforme al mismo Anexo de Cirugías, incluyendo derecho operatorio. Cirugía video endoscópica (uso del video sin cargo para el asegurado). Monitoreo clínico en quirófano.
7. Cirugía Cardiaca: Cateterismo cardiaco según el ítem de Alta Complejidad.
8. Cirugía de Cabeza y Cuello.
9. Cirugía Pediátrica.
10. Cirugía Plástica Reparadora (no estética).
11. Cirugía Oncológica: (cirugía conforme al Ítem de Alta Complejidad).
12. Coloproctología o Proctología.
13. Dermatología clínica - cirugías.
14. Endocrinología y/o Diabetología.
15. Fonoaudiología.
16. Flebología.
17. Fisioterapia ambulatoria post traumática hasta cincuenta (50) sesiones por beneficiario y por año de contrato. En pacientes internados en sanatorios con una cobertura de hasta diez (10) sesiones, por beneficiario y por año de contrato, incluye fisioterapia respiratoria. Fisioterapia no traumática ambulatoria hasta veinte (20) sesiones por beneficiario y por año de contrato.
18. Gastroenterología: incluyendo procedimientos endoscópicos o video endoscópico con fines de diagnóstico o terapéuticos. Endoscopia digestiva altas, rectosigmoidoscopia, colonoscopia, laparoscopia, extracción de cuerpos extraños del tubo digestivo, esclerosis de lesión sangrante en tubo digestivo, electrocoagulación, papilotomia, polipectomia, ERCP.
19. Geriatría.
20. Ginecología y Obstetricia: Monitoreo fetal.
21. Hematología y Hemoterapia: hasta diez (10) transfusiones por año de contrato. No incluye material ni estudio serológico por unidad transfundida.
22. Infectología.
23. Mastología.
24. Medicina Familiar.
25. Nefrología: incluyendo hemodiálisis en los casos agudos hasta 3 (tres) por año de contrato por grupo familiar).
26. Neumología y Cirugía broncopulmonar, según ítem de alta complejidad. Espirometría.
27. Neurología.
28. Neurocirugía: cirugía del sistema nervioso periférico incluyendo las de columna vertebral, según ítem de alta complejidad.
29. Nutrición: hasta quince (15) consultas por beneficiario por año de contrato.
30. Oftalmología: (incluye ejercicios ortópticos de hasta 10 sesiones por beneficiario por año de contrato, curva de presión, dilatación de pupila y fondo de ojo, cataratas con implante de lente intraocular (no incluye el gasto del lente intraocular), análisis ortópticos, laserterapia para cirugía de miopía para graduaciones superiores a 5 (cinco) dioptrías.
31. Otorrinolaringología.
32. Oncología Clínica: Tratamiento con quimioterapia hasta 5 (cinco) sesiones y de hasta 1.000.000 Gs por sesión en medicamentos quimioterapéuticos. Radioterapia, branquiterapia, acelerador lineal hasta 5 (cinco) sesiones conforme al ítem de Alta Complejidad.
33. Pediatría. Pediatría y Neonatología: Inspección médica en general solicitada por instituciones incluye la aplicación de vacunas en consultorio y procedimientos (la aplicación de vacunas serán sin cargo para el asegurado, para los casos determinados obligatorios por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social a saber: BCG, SABIN, ANTITETANICA, ANTISARAMPIONOSA, TRIPLE, DPT, todas las vacunas para HEPATITIS Y MENINGITIS sin cargo para el asegurado, etc. en sala de vacunación indicados por la Prestadora de Servicios. Test de APGAR.
34. Psicología: hasta 20 (veinte) consultas por beneficiario por año de contrato.
35. Psicología Pediátrica hasta 10 (diez) consultas por beneficiario por año de contrato.
36. Psiquiatría: hasta 10 (diez) consultas por beneficiario por año de contrato.
37. Radiología.
38. Reumatología.
39. Traumatología y Ortopedia.
40. Urología: endoscopia urológica y quirúrgica, litotripsia ultrasónica (según ítem de alta complejidad).
El grupo familiar y adherentes, podrán eventualmente, cuando consideran conveniente, consultar con un profesional que no pertenezca al plantel de profesionales adheridos a la prestadora de servicios, no más de 2 (dos) veces en total por mes por grupo familiar y adherentes y la cobertura se realizará por el sistema de reembolsos hasta Gs. 200.000 (guaraníes doscientos mil) por consulta, en los casos que la situación así lo amerite (solo consultas eventuales, no tratamientos).
La solicitud de reembolso por parte del asegurado, podrá efectuarlo hasta 10 días posteriores de la consulta; y el pago o reembolso se realizará dentro de los 30 días posteriores a la solicitud de reembolso. Para la solicitud del reembolso, la factura a presentar, debe estar emitida a nombre de la Prestadora de Servicios, especificado el RUC de la misma.
B. INTERNACIONES CLINICAS Y/O QUIRURGICAS EN SALA NORMAL
Con cobertura inmediata, en los SANATORIOS habilitados por la prestadora de servicios, a libre elección del asegurado y/o del médico tratante.
Las internaciones se realizarán en los sanatorios del listado de prestadores en convenio de la prestadora de servicios, en habitaciones individuales que cuentan con: baño privado, teléfono, T.V., aire acondicionado, cama para el acompañante.
Incluye, además, dieta oral del paciente, indicada por el médico tratante, servicio de enfermería y médicos de guardia del sanatorio.
Deberán estar cubiertos los medios auxiliares de diagnóstico: medicina por imágenes y servicios laboratoriales, (se tendrá en cuenta listado de cobertura según anexo de estudios laboratoriales y anexo de medicina por imágenes).
Todas las ordenes de internación deberán estar emitidas y/o solicitadas por un profesional médico del listado de prestadores en convenio y/o tratante.
Los derechos operatorios correspondientes a cada evento, serán autorizados por la prestadora de servicios y tendrán una cobertura de 100%, salvo aquellas expresamente excluidas en este contrato.
Las internaciones serán cubiertas hasta un máximo de 40 (cuarenta) días por beneficiario y por evento. Deben estar cubiertos con cobertura del 100% los derechos operatorios en internaciones e intervenciones quirúrgicas incluyendo la utilización de electrocardiógrafo, rayos x, video laparoscópico, torre de video artroscopio, uso de arco en C.
Cobertura de medicamentos, descartables y oxigeno de hasta G.15.000.000 (guaraníes quince millones) por evento, sea por internaciones clínicas, quirúrgicas, para el beneficiario titular, su grupo familiar.
Internación para estudios programados.
C. TERAPIA INTENSIVA, TERAPIA INTERMEDIA (Adultos y/o Niños):
Tiempo de internación: hasta veinte y cinco (25) días por beneficiario por evento.
Servicios cubiertos: Honorarios profesionales, dieta convencional del paciente, indicada por el médico tratante, equipos propios de la U.T.I., cuidado de enfermería y los medios auxiliares de diagnóstico, incluidos medicina por imágenes, servicios laboratoriales y radiológicos (se tendrá en cuenta listado de cobertura según anexo de estudios laboratoriales y anexo de medicina por imágenes), hasta los días cubiertos por contrato.
Cobertura de medicamentos, materiales descartables y oxigeno por valor de hasta Gs. 30.000.000 (guaraníes treinta millones) por beneficiario por evento.
En ningún caso, el centro de internación en terapia intensiva, podrá requerir garante o aval alguno ya sea personal o en efectivo al BENEFICIARIO, hasta el momento en que se haya excedido íntegramente en la cobertura o que la estimación de los gastos supere los limites cubiertos por el pliego de bases y condiciones.
El Sanatorio deberá proveer al grupo familiar, cada 24 horas, un extracto detallado de los medicamentos, consultas, descartables, u cualquier otro gasto que sea imputable a la línea de crédito del paciente, los cuales deben ser solicitados por los familiares en el área administrativa de los centros asistenciales.
En el caso de que el paciente necesite sangre, plasma y/o derivados, los familiares deberán tramitar con el profesional trasfusionista la provisión del mismo y confirmar si hubiera necesidad de donación de sangre de los mismos.
D. MATERNIDAD:
Se establece la cobertura de Maternidad de forma exclusiva para la Titular o Cónyuge, conforme a lo siguiente;
En el caso de atención obstétrica del parto normal: de hasta dos días de internación salvo indicación justificada del Médico Tratante para prorrogar la internación, incluyendo el equipo médico integrado por el ginecólogo, el pediatra y eventualmente el anestesista.
En los casos de parto por cesárea: de hasta tres días de internación salvo indicación justificada del Médico Tratante para prorrogar la internación, incluyendo el equipo médico integrado por el ginecólogo, un ayudante, instrumentador, el pediatra, el hemoterapeuta (si lo amerita con previa justificación por escrito del médico tratante y criterio médico del auditor de la prestadora de servicios), el anestesiólogo.
Cobertura de medicamentos, materiales descartables y oxigeno por valor de G. 15.000.000 (Guaraníes Quince millones) por contrato para el titular o cónyuge.
El servicio también incluye; el derecho operatorio, internación en habitación individual, baño privado, teléfono, T.V., dieta convencional del paciente, ambiente climatizado, atención de enfermería.
Los niños del titular nacidos a término o en forma prematura (antes de las 37 semanas de gestación), incorporados oficialmente al grupo familiar, tendrán cobertura de hasta el DECIMO QUINTO día en concepto de pensión sanatorial (ya sean en internaciones clínicas y de terapia intensiva), incluyendo; medicamentos, descartables y oxigeno de hasta G. 5.000.000, luminoterapia, carpa de oxígeno, incubadora, honorarios de visita del médico tratante, terapista, servicios de enfermería y servicios de estudios de diagnóstico (conforme a lo establecido en el Anexo de estudios establecido en el PBC) hasta el DECIMO QUINTO día de internación. Los demás días de internación o servicios requeridos serán a cargo del asegurado, como, por ejemplo; interconsultas, cirugías, etc.
También deberá cubrir Complicaciones del Embarazo: Clínicas o quirúrgicas Cobertura 100% con prestadores de la Contratada, dentro de las limitaciones indicadas en cada ítem del presente pbc.
OPCIONAL - PLAN MATERNIDAD PARA HIJAS Y ADHERENTES PAGOS
Una vez detectado el estado de gravidez de las beneficiarias del Plan Familiar (no cónyuge) y adherentes, el Titular deberá tramitar el cambio de contrato a uno particular para la misma, adquiriendo el Plan Maternidad previsto por la Contratada con costo preferencial; el cual otorgará cobertura relacionada a los gastos derivados del estado gestacional, una vez confirmado por la empresa. -
Con relación a la Cobertura requerida para el Plan Maternidad, se indican algunas consideraciones mínimas a ser tenidas en cuenta por la Contratada:
1. Todos los servicios incluidos por la Contratada deberán ser realizados en prestadores habilitados. -
2. Consultas Ambulatorias Ginecológicas: Cobertura con Prestadores habilitados por la Contratada. -
3. Estudios de Diagnóstico Ginecológicos: Ecografías y estudios Obstétricos realizados con prestadores habilitados por la Contratada. -
4. Atención de Urgencias en Sanatorios habilitados por la Contratada; Cobertura con Médicos de Guardia Obstetras. -
5. Honorarios Médicos en Parto Normal o Cesárea: Gineco-Obstetra, primer ayudante e instrumentador, Anestesista, Neonatólogo (pediatra-recibimiento); todos deben ser prestadores de la Contratada, teniendo en cuenta que la lista de prestadores está sujeta a modificación, en caso de cambios de médicos la Contratada dará las opciones pertinentes a la beneficiaria. -
6. Internación Normal en habitación Standard, Habitación individual Standard, dieta oral del paciente, atención de enfermería, atención de médico de guardia, cama del acompañante (1), tv color, baño privado, aire acondicionado. La capacidad de infraestructura podría sufrir modificaciones teniendo en cuenta los casos que la beneficiaria o adherente solicite cobertura en prestadores habilitados en convenio con la Contratada. -
7. Cobertura mínima: para Parto Normal tope de 2 (dos) días de internación y para Parto Cesárea tope de 3 (tres) días de internación. La diferencia de más días de internación queda con cargo a la beneficiaria. La atención de Nursery del Recién Nacido será según tope de internación de la madre. -
8. Medicamentos y Descartables: Monto mínimo a ser cubierto: Gs. 1.000.000 (tope a ser indicado por Contratada) incluye los gastos de quirófano y en sala. No incluye provisión de oxígeno, gases anestésicos ni materiales de Uso Personal. En caso de superar dicho monto la diferencia queda a cargo de la beneficiaria. -
9. Estudios y Análisis para la madre, Análisis laboratoriales, radiológicos, ecografías y otros; según anexo y vigencia del plan convencional. -
10. Cobertura del recién nacido, Nursery (hasta el tope de días de internación de la madre), Incubadora (hasta el tope de días de internación de la madre), Derecho a sala (hasta el tercer día de nacido).
En caso de utilización de servicios o estudios por parte del Recién Nacido el mismo deberá ser incluido como beneficiario del seguro médico durante la misma internación, a fin de poder contar con los aranceles correspondientes y cobertura de servicios según topes y vigencias del plan elegido. -
11. El plan Maternidad es opcional para el Titular. La Contratante no es responsable de pago alguno, siendo el titular responsable de pago, quien debe cubrir los gastos derivados o excedentes del Plan Maternidad antes del alta de la beneficiaria o adherente.
12. El Contrato del Plan Maternidad caduca al momento de usufructuar el evento; es decir vencidos los plazos topes de cobertura luego del alumbramiento; pudiendo la beneficiaria o adherente retornar al plan que poseía anteriormente. -
13. Todas especificaciones del Contrato del Plan Maternidad y cobertura del mismo deberán ser informadas al Titular firmante del Contrato.
E. SERVICIOS DE URGENCIAS:
Debe estar integrado por guardias médicas de urgencias en los servicios asistenciales, compuesto de médicos clínicos, obstetras, pediatras, las 24 horas y todos los días, aún domingos y feriados, para adultos y/o niños, para el beneficiario titular, su grupo familiar y adherentes. Además, contar con profesionales médicos de las subespecialidades como: cirugía, traumatología o cardiología a convocatoria inmediata del médico de guardia, de acuerdo con el diagnóstico del paciente.
Debe disponer de ambulancias para traslados derivados de la urgencia o emergencia. Estos servicios deben incluir honorarios médicos y derechos de urgencia. Este servicio debe efectuarse durante las 24 (veinticuatro) horas del día durante todo el año y deberán realizarse hasta 20 km de Asunción y Gran Asunción sin costo, más de 20 km a cargo del asegurado. Se incluye la cobertura de medicamentos, materiales descartables y oxigeno hasta G. 500.000 (guaraníes Quinientos Mil), así como la cobertura de antibióticos en casos de servicios de urgencia donde se indiquen al paciente tratamientos con antibióticos. Se refiere a la primera dosis de antibiótico inyectable, indicado por el Médico de Guardia.
Incluye también el traslado en ambulancia desde el interior del país para los casos considerados de emergencia y/o urgencia; el cual deberá estar a cargo de la Prestadora, para el titular y los beneficiarios del Contrato.
Disponer de ambulancias para todo tipo de traslado. Unidad coronaria móvil. Estos servicios deben incluir honorarios médicos y derechos de urgencia, por medio de prestadores habilitados en convenio. Incluye también el traslado en ambulancia desde el interior del país para los casos considerados de emergencia y/o urgencia; el cual deberá estar a cargo de la Prestadora, para el titular y los beneficiarios del Contrato. -
El hospital proveerá atención médico-quirúrgica derivada de cualquier clase de accidente, hasta el tope máximo de dos salarios mínimos en todo concepto contemplado en el presente PBC. En casos de accidentes colectivos o quemaduras graves, la atención e internación será hasta el tope máximo de dos salarios mínimos en todo concepto contemplado en el presente PBC. Se considerará accidente colectivo, cuando resultaren más de 3 (tres) beneficiarios accidentados en un solo acontecimiento.
TRASLADOS PROGRAMADOS: Deben ser debidamente justificados.
Los procedimientos con médico de guardia tendrá una cobertura total (100%) sin costo e inmediata para el BENEFICIARIO y son: Consulta con el Médico de Guardia, suturas, curaciones del evento, extracción de cuerpos extraños, cuerpos extraños en nariz/oído, extracción de uña encarnada, colocación o extracción de enyesados simples, colocación de vendajes, drenajes de abscesos o hematomas, taponamiento nasal, descubierta venosa, sondaje vesical, lavado de oído, lavado gástrico (excepto intoxicación medicamentosa), punción pleural, punción abdominal, extracción de puntos de sutura.
Servicios de enfermería: aplicación de inyectables intramuscular, aplicación de inyectables endovenoso, enema, nebulizaciones, servicio de enfermería, aplicación de ultrasonidos, infrarrojo, toma de presión arterial, tendrá una cobertura total (100%) sin límites durante la vigencia del contrato, sin costo e inmediata para el BENEFICIARIO.
La cobertura de medicamentos y descartables para los servicios de urgencias será del 100% en los servicios dispuestos y habilitados por la Contratista.
Deberán estar cubiertos todos los medios auxiliares de diagnóstico, medicina por imagen y servicios laboratoriales, (se tendrá en cuenta listado de cobertura según anexo de cobertura laboratoriales y anexo de cobertura por imágenes).
F. ASISTENCIA DOMICILIARIA PARA CASOS DE EMERGENCIAS:
A cargo de una unidad móvil (ambulancia equipada para urgencias o emergencias, personal médico o paramédico, medicamentos y materiales descartables), sin costo para el beneficiario, de hasta 10 servicios por año de contrato por grupo familiar incluido adherentes, incluido el traslado a un centro asistencial en caso que fuere necesario. Este servicio debe efectuarse durante las 24 (veinticuatro) horas del día durante todo el año y deberán realizarse hasta 20 km de Asunción y Gran Asunción sin costo, más de 20 km a cargo del asegurado.
G. CENTROS ASISTENCIALES EN ASUNCIÓN, GRAN ASUNCIÓN E INTERIOR DEL PAÍS:
Cobertura para consultas e internaciones, estudios laboratoriales y radiológicos, urgencias y de emergencias, 24 horas, en Asunción, servicios ofrecidos en prestadores indicados por el oferente/contratada.
El contratista deberá habilitar centros asistenciales conforme al Anexo de Centros Asistenciales requeridos, de no contarse con el centro especializado (UTI), la prestadora se hará cargo del traslado del paciente hasta la unidad de terapia más próxima habilitada y autorizada por la prestadora.
Cobertura para consultas e internaciones, estudios laboratoriales y radiológicos, urgencias y de emergencias, 24 horas, en las ciudades conforme al cuadro de centros asistenciales requeridos. De no contarse con el centro especializado (UTI), la prestadora se hará cargo del traslado del paciente hasta la unidad de terapia más próxima habilitada y autorizada por la prestadora de acuerdo al cuadro de centros asistenciales.
La prestadora deberá contar con cobertura para consultas e internaciones clínicas, en las localidades requeridas en el Pliego de Bases y Condiciones, del presente llamado conforme al anexo de prestadores.
H. OTROS SERVICIOS CUBIERTOS:
En el caso de que el médico tratante, en internaciones, requiera la presencia de otro profesional médico que se encuentre en el Plantel de Médicos de la Prestadora de Servicios, como Interconsultantes, estarán a cargo de la prestadora de servicios hasta 5 (cinco) interconsultas, por evento, por grupo familiar.
En el caso de que el médico tratante, en internaciones, requiera la presencia de otro profesional médico que no pertenezca al Plantel Médicos de la Prestadora de Servicios, como Interconsultantes, estarán a cargo de la prestadora de servicios, conforme al arancel de la Sociedad Científica Paraguaya respectiva, hasta 2 (dos) interconsulta, por evento.
La cobertura del clínico, cardiólogo o pediatra del Plantel Médicos de la Prestadora de Servicios, presentes en la sala de operaciones, será con previa autorización a criterio de la prestadora de servicios y deberá estar solicitada por escrito por el cirujano indicando debidamente su justificación; caso contrario quedará a cargo del beneficiario.
Los honorarios de los hemoterapeutas serán cubiertos hasta un máximo de diez (10) transfusiones por año de contrato, por evento. Queda a cargo del beneficiario la devolución de la provisión de sangre y plasma.
Deben estar cubiertos con los derechos operatorios en todo tipo de internación e intervenciones quirúrgicas según anexo de cirugías, la utilización de rayos X, ecógrafo, colchones de aire agua, carpa de oxígeno, cuna térmica, tomógrafo, electrocardiógrafo, ecocardiografo, saturador de oxígeno, equipo de video endoscopia, equipo de video laparoscopia, equipo de artroscopia, microscopio, monitor monitoreo fetal, bomba de infusión, gasto de traslado de equipos y recargos por fuera de hora, litotriptor (según ítem de alta complejidad), incubadora de transporte, equipo de gasto cardiaco.
Las intervenciones quirúrgicas y procedimientos ambulatorios que no requieran internación, para el beneficiario titular y sus dependientes contaran con cobertura de hasta Gs. 500.000, hasta máximo 20 eventos por año de contrato por grupo familiar.
Examen médico preventivo anual, y otros que el profesional crea conveniente, tendrá una cobertura total sin costo para el Titular, su grupo familiar y adherentes (Hemograma, glicemia, creatina, urea, ácido úrico, perfil lipídico completo, perfil hepático, orina simple, heces, placa de tórax 3 posiciones, electrocardiograma; PAP, mamografía y ecomamografía para mujeres).
También deberá incluir para los casos de los niños en edad escolar, la emisión de certificados solicitados por sus colegios; y para los casos de chicos con problemas de salud que les impida la realización de ejercicios físicos, que deban demostrarse fehacientemente con certificado expedido por el profesional médico. El mismo deberá poder realizarse en los prestadores autorizados, de forma a facilitar el traslado de los niños.
Electrocardiograma de reposo y de esfuerzo (ergometría), Holter, electroencefalograma, audiometrías, con cobertura total a cargo de la prestadora. Evaluación clínica pre quirúrgica.
I. MEDICINA POR IMAGENES:
Este ítem comprende los métodos auxiliares de diagnóstico que se efectúan mediante el registro impreso o fotográfico de imágenes efectuado en consultorios o centros especializados, con cobertura de gastos en concepto de honorarios profesionales, materiales descartables y sustancia de contrastes, a cargo de la empresa prestadora de servicios, conforme a la lista taxativa que se adjunta, que enumera los exámenes contemplados en esta cobertura.
J. ANALISIS CLINICOS DE LABORATORIO:
Este servicio debe cubrir a los pacientes que concurren al laboratorio de forma programada o en casos de urgencias las 24 (veinticuatro) horas del día en los centros asistenciales que cuenten con la disponibilidad del servicio. Debe tener cobertura integral en concepto de honorarios profesionales, materiales descartables y las determinaciones químicas y microbiológicas. Se adjunta la lista de los exámenes contemplados en esta cobertura. Debe contar con la cantidad requerida en el ítem P Anexo de Centros Asistenciales Requeridos, en caso que existan cambios deben ser reemplazados por otros y ser comunicados por escrito a la contratante con 48 hs. De anticipación.
K. ENFERMEDADES: CRÓNICAS, PREEXISTENTES:
Se contempla la cobertura de forma exclusiva para las siguientes patologías crónicas que se regirán a las condiciones del presente ítem;
La cobertura de estos eventos citados precedentemente será otorgada de la siguiente forma:
a) Internaciones, sean estas clínicas, terapia intensiva o intermedia: hasta quince (15) por año de contrato.
b) Medios auxiliares de diagnósticos, servicios laboratoriales, radiológicos conforme al PBC.
L. MEDICINA DE ALTA COMPLEJIDAD:
De forma exclusiva para la primera cirugía una cobertura del 80% (ochenta por ciento) y hasta la segunda cirugía con una cobertura del 40% (cuarenta por ciento) ya sean realizadas o no en un mismo evento o acto quirúrgico (para la determinación de porcentajes se tendrá en cuenta los valores de mercado), en concepto de honorarios médicos, derecho operatorio y equipos, exclusivamente para los casos de:
1. Quemaduras que no superen el 30% de la superficie corporal;
2. Cirugías cardiovasculares, congénitas o adquiridas;
3. Cirugía Neurológica.
4. Equipo de contrapulsación intraaórtica;
5. Incubadora de transporte;
6. Cirugía oncológica
7. Cirugía torácica
8. Cateterismo cardiaco: con o sin colocación de stent (stent a cargo del paciente)
9. Bomba de contrapulsación intraaórtica,
10. Cirugía Bypass coronario.
11. Angioplastia transluminal coronaria
12. Colocación de marcapasos (no incluye el marcapaso)
13. Litotripsia extracorpórea.
14. Radioterapia y Cobaltoterapia.
15. Laserterapia, desprendimiento de retina, campimetría computarizada, facoemulsificación
16. Gasto cardiaco.
17. Medicina nuclear (exámenes de tiroides y riñón) ventriculograma isotópico.
19. Litotripsia ultrasónica.
20. Bypass femoral.
Medicamentos, descartables, oxígeno y materiales para transfusión utilizados serán cubiertos hasta la suma de Gs.15.000.000.- (guaraníes quince millones) por evento. Deberán estar cubiertos los medios auxiliares de diagnóstico, incluidos servicios laboratoriales, (se tendrá en cuenta listado de cobertura según anexo de estudios laboratoriales y anexo de medicina por imágenes).
El costo de prótesis, clips, stent, marcapasos, LIO, etc., serán a cargo del beneficiario.
M. DESCUENTOS EN FARMACIAS:
El oferente deberá presentar convenio con farmacia o sucursales de una farmacia que deberán de contar con el descuento del 30% en medicamentos nacionales (SIN LIMITE) y el descuento del 18% en medicamentos importados (SIN LIMITE), con sucursales en Asunción e interior del país. Dichos descuentos serán considerados en medicamentos preventivos y curativos, con compras efectuadas al contado.
N. SERVICIOS SIN COBERTURA:
Son los que se detallan a continuación
-Intento de autoeliminación y sus secuelas ya sean físicos o mentales.
-Enfermos mentales ya sean depresivos o excitados. Tratamientos psicológicos y/o psiquiátricos derivados de factores externos como, por ejemplo: conflictos personales, terapia de pareja, problemas de conducta etc.
-Cirugía con fines estéticos.
-Tratamiento médico - quirúrgico con fines de esterilidad, infertilidad, fecundación in vitro y procreación.
-Diagnóstico neurofisiológico de la impotencia sexual masculina y técnica de fertilización asistida.
-Malformaciones congénitas en adultos y niños (excepto lo establecido en alta complejidad)
-Atenciones y tratamientos médicos para fin anticonceptivo, excepto las consultas.
-Instrumentales o equipos propios de los especialistas médicos no arancelados por la sociedad científica del Paraguay reconocida.
-Formolizaciones.
-Acupunturas, celuloterapia, homeopatía y quiropraxia. Uvulo Palatoplastia.
-Lipoaspiración y cirugía bariátrica y/o metabólicas y sus consecuencias. Estudios previos y posteriores en caso de cirugías bariátricas y/o metabólicas.
-Tratamiento para adictos a drogas y alcohol, así como sus consecuencias.
-Biopsias por inmunohistoquímica.
-Lesiones causadas por investigaciones en etapas experimentales, no reconocidas por instituciones oficiales o científicas.
-Lesiones provocadas por actos dolosos, consecuencia de reyertas o alteraciones de orden público o agresión o atentados por terceros.
-Lesiones provocadas bajo la acción de drogas, estupefacientes o alcohol.
-Todo hecho ocurrido en transgresión a las leyes de tránsito vigentes (accidentes de tránsito en el cual el involucrado esté bajo los efectos de alcohol o drogas debidamente comprobado).
-Cualquier condición o tratamiento relacionado con el virus VIH positivo o del tratamiento del SIDA y enfermedades infectocontagiosas.
-Alcoholismo, intoxicaciones debido al abuso del alcohol, abuso o adicción a drogas, o a consecuencia de lesiones sufridas por accidente ocasionados por encontrarse bajo el influjo del alcohol y/o drogas.
-Tratamiento de enfermedades o lesiones originadas como resultado directo o indirecto de Guerra internacional y guerra civil, Acciones bélicas, Fenómenos naturales, Lluvia radiactiva, Terrorismo.
-Eventos de Alta Complejidad, no contempladas en el ítem de alta complejidad.
-Traumatismos o politraumatismos y/o sus consecuencias causadas por la práctica de deportes profesional en general, mma, futbol, etc.
-Secuelas de intervenciones quirúrgicas realizadas por profesionales no pertenecientes al plantel médico de la CONTRATADA.
-Materiales/insumos y/o medicamentos no considerados en la cobertura, tales como; contrastes, plasma, sangre y sus derivados, isotopos radioactivos, clips, trocares, preparados nutrición enteral y/o parenteral, marcapasos, material de osteosíntesis, gafas, lentes intraoculares, biomateriales, vacunas, sten, balón, prótesis de cualquier tipo, aparatos ortopédicos, sangre y/o sus derivados, lentes de contacto, cristales, gastos de acompañantes en las internaciones.
-Quemaduras de segundo y tercer grado o cuando excedan el 30% de la superficie corporal.
-Tratamiento de quimioterapia, radioterapia y sus complicaciones o secuelas.
-Trasplantes de órganos, implantes, explantes, injertos, plastias.
-En los casos en que algún Beneficiario este internado y presente el diagnostico de coma con Glasgow 3/15, 4/15, 5/15 con o sin dependencia crónica de respirador, sumando a otros signos clínicos de muerte cerebral certificada por electroencefalograma sin actividad eléctrica, según criterio de la Organización Mundial de la Salud.
-Cirugías septumplastia (excepto eventos pos traumáticos) y demás cirugías no contempladas en el pliego de bases y condiciones.
-Daños a la salud generados por siniestros naturales extremos o excepcionales, tales como terremotos, huracanes y temperaturas extremas.
-Daños a la salud generados por atentados con armas químicas, biológicas u otras.
-Daños a la salud generados por actos de agresión colectiva o accidentes que ocasionaran lesiones, daños o enfermedades a más de diez personas.
-Cualquier gasto relacionado a tratamientos, procedimientos y/o cirugías odontológicas de cualquier clase, cirugía maxilofacial electiva aguda o crónica.
-Epidemias, pandemias, endemias y/o relacionadas, declaradas oficialmente o no, no tendrán cobertura.
Excepcionalmente, tendrán cobertura los casos de diagnosticados como SARS COVID-19 Positivo, hasta un límite de 10 (diez días) de internación y de hasta Gs. 5.000.000 (Guaraníes Cinco Millones) para medicamentos, descartables y oxígeno, por titular por año de contrato. Adicionalmente, en estos casos, tendrá cobertura la realización de estudios de diagnósticos conforme a las limitaciones establecidas en el presente pliego de bases y condiciones.
-Casos de internaciones que conforme a los protocolos establecidos por el MSP y BS no se encuentren medicamente justificados.
O. ANEXO DE PRESTADORES REQUERIDOS
El contratista deberá habilitar prestadores en los siguientes lugares:
LOCALIDAD |
CANTIDAD |
AREA CAPITAL Y GRAN ASUNCIÓN |
|
ASUNCIÓN |
6 (SEIS) |
SAN LORENZO |
2 (DOS) |
MARIANO ROQUE ALONSO |
1 (UNO) |
FERNANDO DE LA MORA |
1 (UNO) |
LUQUE |
1 (UNO) |
LIMPIO |
1 (UNO) |
ITA |
1 (UNO) |
INTERIOR DEL PAIS |
|
DEPARTAMENTO DE CONCEPCIÓN |
1 (UNO) |
DEPARTAMENTO DE SAN PEDRO |
1 (UNO) |
DEPARTAMENTO DE CORDILLERA |
1 (UNO) |
DEPARTAMENTO DE GUAIRA |
|
VILLARRICA |
1 (UNO) |
DEPARTAMENTO DE CAAGUAZU |
|
CORONEL OVIEDO |
1 (UNO) |
CAAGUAZU |
1(UNO) |
DEPARTAMENTO DE CAAZAPA |
1 (UNO) |
DEPARTAMENTO DE ITAPUA |
|
ENCARNACIÓN |
2 (DOS) |
HOHENAU |
1 (UNO) |
MARIA AUXILIADORA |
1 (UNO) |
OBLIGADO |
1 (UNO) |
CAPITAN MEZA |
1 (UNO) |
CAPITAN MIRANDA |
1 (UNO) |
DEPARTAMENTO DE MISIONES |
1 (UNO) |
DEPARTAMENTO DE PARAGUARI |
1 (UNO) |
DEPARTAMENTO DE ALTO PARANA |
|
CIUDAD DEL ESTE |
2 (DOS) |
SANTA RITA |
1 (UNO) |
HERNANDARIAS |
1 (UNO) |
PRESIDENTE FRANCO |
1 (UNO) |
DEPARTAMENTO DE ÑEEMBUCU |
1 (UNO) |
DEPARTAMENTO DE AMAMBAY |
|
PEDRO JUAN CABALLERO |
1 (UNO) |
DEPARTAMENTO DE CANINDEYÚ |
|
KATUETE |
2 (DOS) |
PUENTE KYHA |
1 (UNO) |
DEPARTAMENTO DE PRESIDENTE HAYES |
|
VILLA HAYES |
1 (UNO) |
DEPARTAMENTO DE BOQUERON |
|
FILADELFIA |
1 (UNO) |
* De la cantidad precedentemente indicada, por lo menos 3 (tres) sanatorios deben contar con la categoría del Nivel 3 (tres), otorgada por la Superintendencia de Salud, y estar distribuidos en Asunción y/o Gran Asunción.
* De la cantidad precedentemente indicada, por lo menos 1 (uno) sanatorio debe contar con la categorización del Nivel 2 (dos), otorgada por la Superintendencia de Salud, y estar distribuidos en Asunción y/o Gran Asunción.
* De la cantidad precedentemente indicada, como minino se debe ofertar un (1) centro asistencial con el servicio UTI Pediátrico o Neonatal, en la ciudad de Asunción y/o Gran Asunción.
* De la cantidad precedentemente indicada, en la localidad de Asunción, por lo menos un Sanatorio exclusivo y Especializado en Niños, para URGENCIAS, CONSULTAS E INTERNACIONES.
* Con respecto a los Centros de Diagnósticos laboratoriales, en la localidad de Asunción, la Prestadora de Servicios debe contar con: tres (3) laboratorios.
* Con respecto a los Centros de Diagnósticos de imágenes, en la localidad de Asunción y/ o Gran Asunción, la Prestadora de Servicios debe contar con: dos (2) centros de imágenes.
* Se deberá contar con contratos vigentes con los centros asistenciales ofertados y habilitados por el MSP y BS. (presentar certificado vigente o en trámite)
ANEXO
MEDICINA POR IMÁGENES
-Abdomen Simple
-Angiotac con multislide
-Angiografia carótida h/8 placas 2 lados
-Angiografia carótida h/8 placas c- lado
-Angiografia de miembro 1 lado h/6 placas
-Angiografia de miembro 2 lados h/6 placas
-Angiografia de cualquier miembro o parte del cuerpo.
-Angio RMN
-Arteriografia lumbar o abdominal h/5 placas
-Arteriografía en general
-Antebrazo en todas las posiciones
-Apéndice
-Árbol Urinario Simple
-Arteriografia cerebral h/8 pl. 2 lados
-Arteriografia cerebral h/8 pl. c lado
-Arteriografia selectiva (abdominal o torax)
-Arteriografia selectiva dos arterias
-Arteriografia selectiva renal 1 lado
-Arteriografia selectiva renal 2 lados
-Arteriografia en general
-Audiometría
-Biligrafina o colongiografia endovenosa
-Brazo en todas las posiciones
-Broncografia 2 lados
Broncografia c lado
-Cadera o pelvis en todas las posiciones
-Cálculo
-Cefalometrico (1,2 y 3 análisis)
-Cacografia inferior y superior
-Cavum
-Cavum contrastado
-Cepillado endometrial
-Cistografia
-Cistomanometría
-Cistocopia
-Clavícula en todas las posiciones
-Codo en todas las posiciones
-Colangiografia endovenosa (biligrafina)
-Colangiografia operatoria
-Colangiografia post-operatoria
-Colangiografia retrógrada con papilotomia
-Colangiografia retrógrada simple
-Colangiografiatrans-parientohepática
-Colecistografia oral
-Colón contrastado
-Colón doble contraste
-Colón por ingestión
-Colonoscopía
-Columna Cervical en todas las posiciones
-Columna Dorsal en todas las posiciones
-Columna Lumbar en todas las posiciones
-Columna panorámica (espinografia) en todas las posiciones. Colposcopia
-Control radiológico en maniobras traumatológicas y de drenaje biliar
-Costilla en todas las posiciones
-Cráneo en todas las posiciones
-Cráneo para ortodoncia
-Crioterapía
-Curva de presión ocular
-Dedo 2 posiciones
-Dental en todas las placas
-Dental oclusal
-Dental seriado y semi seriado Defecografia
-Densitometria
-Dilatación (ciclopejía), h/6-Doppler vascular periférico
-Ecografía de todos los órganos simples o con Doppler, punciones con control ecográfico y vía intracabitaria.
-Ecocardiogramas: TODOS con doppler color corazón y vasos sanguíneos prenatal y fetal, transesofagico, bidimensional.
-Estudio/ Examen de Estrabismo
-Electroencefalograma
-Ecodoppler en general
-Electromiografías en general
-Electromiografía
-Embolización de tumores, malformaciones arterio venosas, varicocele y hemorragias digestivas.
-Endoscopia digestiva.
-Endoscopia Nasal diagnóstica.
-Escanometría hasta 1 por beneficiario por año de contrato.
-Ergometria
-Esófago
-Estómago y duodeno (doble contraste)
-Esplenoportografia
-Espirometría
-Esternón en todas las posiciones
-Fémur
-Fistulografia h/2 placas
-Flebografía cada lado
-Flebografía isotópica renal, epermatica Fonoaudiología
-Fondo de ojo
-Galactografía bilateral previa mamografía.
Galactografía bilateral sin placas simple 1 lado
Galactografía c/lado c/previa mamografía
-Histerosongrafía
-Histerosalpingografía cuando viene espec.
-Histerosalpingografía radiol. c/ espec.
-Holter 24 horas Corazón arteria - cerebral
-Hombro en todas las posiciones
-Impedanciometría
-Infusión de decitotóxicos selectiva, de vasocontrisctores
-Intestino delgado o tránsito intestinal
-Laparoscopia
-Laringografía contrastada
-Linfografía cada lado
Linfografía 2 lados
-Litotripsia por nefrostomía (según ítem de alta complejidad)
-Litotripsia uretral (según ítem de alta complejidad)
-Litotripsia extra corpórea (según ítem de alta complejidad)
-Mama (pieza operatoria) p/placa
-Mama (reperage para biopsia) p/placa
-Mamografía en todos los lados
-Mamografía en todos los lados y posiciones. Punción biopsica y citológica de mamas
-Mano en todas las posiciones
-Mapa (monitoreo ambulatorio de la presión arterial)
-Mapeo cerebral
-Mapeo computarizado del cerebro
-Mapeo de retina
-Marcadores cromosómicos
-Mastoides en todas las posiciones
-Maxilar Superior e Inferior en todas las posiciones
Maxilar Inferior c/ ortopantomografía
-Medicina nuclear: todos los procedimientos del método
-Mielografía s/contraste ni especialista.
-Microscopia especular
-Monitoreo fetal
-Muñeca en todas las posiciones
-Muslo o fémur en todas las posiciones
-Nasofibrolaringoscopia
-Nefrostomia percutánea
-Órbitas con c/posiciones
-Ortopantografía
-Otomicocopia
-Otomicroscopia
-Otoemisiones acústicas
-Potenciales evocados auditivos automatizados (exclusivo a recién nacidos)
-Paquimetría
-Paquimetría corneal
-Plantigrafia
-Perfil biofísico
-Perfusión miocadia (Spect) con talio
-Dipiridamol + ergometría
-Pelvis
-Pie en todas las posiciones
-Pielografía ascendente y traslumbar
-Pielografía endovenosa o riñón contraste y minutado
-Pierna en todas las posiciones
-Placas suplementaria Polisomnigrafia
-Punción aspirativa de quiste con control RX
-Resonancia Magnética/ Resonancia Nuclear magnética en todos los campos de aplicación, hasta 3 (tres) estudios por beneficiarios por año de contrato.
-Angioresonancia
-Recanalización de trompas uterinas
-Rodilla en todas las posiciones
-Saco lagrimal
-Sacro lagrimal (radio, como especialistas)
-Sacro Coxis en todas las posiciones
Scopia como complemento de examen c/T.V. 19
-Scopia arco c por 1 hora
-Scopia arco c por más de 1 hora
-Senos Faciales en todas las posiciones
-Senos Paranasales
-Sialografia en todos los lados
-Somnografia o Estudio del Sueño
-Spect perfusión Miocardica
-Test de Lotmar
-Telerradiografía/cráneo para ortodoncia digital.
-Tiltest y potenciales tardíos
-Timpanometría
-Tobillo en todas las posiciones
-Tomografía de coherencia óptica (OCT)
-Tomografías en general
-Tomografías en general en 3D
-Topografía de córnea
-Tórax en todas las posiciones
-Tránsito intestinal o intestino delgado
-Tránsito intestinal colónico con marcadores
-Transparieto hepática
-Uretrocistografia
-Urograma de excresión
-Programa minutado
-Urodinamia
-Ventriculograma isotópico
-Vesícula simple
-Ecocardiograma:
-Ecocar. c/doppler bidimensional
-Ecocar. c/doppler bidimensional y pre-natal
-Ecocardiograma sin doppler
-Eco-stréss
-Eco-stréss con dobutamina
-Ecocardio transesofagica
-Ecografía:
-Ecografía en general en 3D
-Ecografía 4D
-Eco doppler en general
-Ecografía abdominal
-Ecografía muscular
-Ecografía de mamas
-Ecografía de tiroides
-Ecografía de bazo
-Ecografía ginecológica obstetricia
-Ecografía morfológica
-Ecografía hígado vías biliares vesícula
-Ecografía intracavitaria c- residuo
-Ecografía intra operatoria
-Ecografía oftálmica
-Ecografía pancefálica
-Ecografía prostática 20
-Ecografía prostática intracavitaria
-Ecografía renal
-Ecografía testicular
-Ecografía trasvaginal
-Ecografía tridimensional
-Ecografía de tejidos blandos
-Ecobiometría
-Punciones con control ecográfico
-Tomografías en general hasta 5 (cinco) por año de contrato, por beneficiario y adherentes (conforme a lo detallado en este listado).
-Tomografía cráneo
-Tomografía miembros
-Tomografía tórax
-Tomografía abdomen inferior
-Tomografía abdomen superior
-Tomografía pelvis
-Tomografía columna cervical
-Tomografía columna dorsal
-Tomografía columna lumbar
-Tomografía espiral de cóccix.
-Tomografía de senos paranasales
-Tomografía de oído.
-Tomografía de córnea.
-La cobertura total incluye tomografía con y sin contraste, con aparatos convencionales o multislide, conforme a
indicaciones del médico tratante.
-Medicina Nuclear (con descuento del 70%):
-Camara-gamma (perfusión miocárdica con talio, tecnecio, S.P.E.C.T.)
-Centellografía en general
-Centellografía glándula salivar
- Centellografía sangrado intestinal
- Centellografía cerebral
-Centellografía de tiroides o mapeo
- Centellografía hepática
- Centellografía ósea
- Centellografía pulmonar
- Centellografía renal
- Centellografía testicular
- Centellografía y captación tiroidea.
- Terapia cobalto (con 70% de descuento)
- Angiomas radiot. Sup. D.t. 10 irrad. p/ campo
- Ca. Cuello-cueropo uter.lesión sola p/campo
- Ca. Cuello-cueropo uter. Más anexo
- Carc. De lengua lesión gang. Anexo
- Carc. Mamario b cobalto s/op. c/ cad.gang.
- Carc. Mamario cobalto solo tumor s/ cicat.
- Carc. Pene lesión sola co.irrad. p/ campo
- Carc. Penemas campo anexo r. gang.
- Carc. Vejiga cobalto irrad. p/ campo
- Carcinoma cutáneoepitel. D.t. 25 p/ campo
- Carcinoma esofágico más campo anexo
- Carcinoma esofágico lesión sola cobalto
- Carcinoma laríngeo lesión sola cobalto
- Carcinoma laríngeo más campo anexo
- Carcinoma oral lesión gang. Irrad. p/ campo Carcinoma oral más campo anexo
- Carcinoma pulmonar cobalto
- Carcinoma s/ maxilar lesión sola cobalto
- Carcinoma s/ maxilar más campo anexo
- Cicatriz queloide s/ aplicación.
- Huesos (tumores) co. Irrad. Por campo
- Linfomas co. Irrad. Nodalinfodiaf.
- Linfomas co. Irrad. Nodalsupradiaf.
- Linfomas co. Irrad. Nodal total
- Linfomas co. Una región ganglionar
- Rodioterapiaantiimflam. Prom. c/ aplic.
- Seminoma co. Rad. Prof.d.t. 50 irrad.nod.tot.
- Tumores cerebrales en general co. Irrad. Camp.
Obs: La cobertura de los estudios derivados de un evento citado en el ítem de Alta Complejidad será conforme a lo establecido en ese ítem.
ESTUDIOS Y PROCEDIMIENTOS TERAPEUTICOS DE VIDEOENDOSCOPIA: incluyendo: Honorarios profesionales del especialista y anestesista, medicamentos y materiales descartables, uso de equipos, uso de sala de procedimientos e internación en caso necesario, se realizarán en centros habilitados para estos estudios por LA PRESTADORA DE SERVICIOS.
ANEXO DE ESTUDIOS LABORATORIALES:
17 beta estradiol
Ácido cítrico
Ácido fenil Pirúvico
Ácido fólico
Ácido Láctico
Ácido úrico
Ácido úrico (O) Acido Valproico
Ácido vanil Mandelico 22
(AVN)
ACTH
Addis. recuento de
Aglutinación de partículas de latex para:
A. Escherichia coli Ki
A. Hemo-philus influenze tipo a
A. Hemo-philus influenze tipo b
A. Legionella pneumofila
A. Nesseria meningitidis grupo a
A. Nesseria meningitidis grupo b
A. Nesseria meningitidis grupo c
A. Stroptococus Pheumoniae
A. Stroptococus beta hemolitico grupo a
A. Stroptocicus grupo b
Aglutinas Anti a
Aglutinas Anti b
AIDS-ac
Albúmina
Aldolasa
Aldosterona
Alergía-Tests: Ver RAST
Alfa 1 antitripsina
Alfafetoproteina (AFP)
A/G
Amilasa
Amilasa (O)
Amonio
Análisis 17 cestoteroides
Análisis 17 hidroxicorticosteroides
Análisis Ácido Salicílico
Análisis de Lesmaniasis.
ANA
Androstenediona
Anfetamina
Ant. Anticitomegalovirus IgG
Ant. Anticitomegalovirus IgM
Antibiogramas para gérmenes aerobicos
Antibiogramas para gérmenes anaerobicos
Ac. Anti NDNA
Ac. Anti Microsomales
Ac. Anti Mitocondriales
Ac. Anti Musculo Liso(ASMA)
Ac. Anti Nucleares
Ac. Anti Tironglubinas
Ac. Anti Tiroides
Ac. Anti Toxoplasma IgG
Ac. Anti Toxoplasma IgM
Ac. Anti Tripanosoma IgG
Ac. Anti Tripanosoma IgM
Ac. Anti Virus Sinciciall Respiratorio(VSR)
Ac. Heterofilos
A.F.P.
Ant. Core IgG HBC-ac 23
Ant. Core IgM HBC-ac
Ant. LA
Ant. RO
Ant. SM
Ac. Anti Tripanosoma IgG
Ac. Anti Tripanosoma IgM
Antic. Anti D.N.A
Antic. Influenza A
Antic. Influenza B
Antic. Parainfluenza 1
Antic. Adenovirus
Antic. Anti Hidatídico
Antic. Anti idatílico
Antic. HIV
Antic. Anti Rubeola IgG
Antic. Anti Rubeola IgM
Antic. Antigliadina
Antic. Antilisteria
Antic. Antimicrosomales
Antic. Antimitocondriales
Antic. Antimusculo liso
Antic. Antitiroglobulinas
Antic. Antitiroides
Ac. Anti Virus Sinciciall Respiratorio (Vsr)
Ac. Heterófilos
Antic. De otras determinaciones no especificadas en esta lista
Apolipoproteínas B
Antibiograma (ATB)
Anticardiolipina IgG
Anticardiolipina IgM
A.F.P.
Antigeno Carcino embrionario (CEA)
Antigenos Febriles
Antigeno Prostatico específico(PAS)
Artritest (factor reumatoideo)
Apolipoproteina b, sangre.
Apolipoproteina A1, sangre.
Aspecto del suero
Aspegillus
ASTO
Autovacunas
Azucares reductores
Adenovirus Anticuerpo IGG hasta 2 (dos) por beneficiario por año de contrato
Adenovirus Anticuerpo IGM hasta 2 (dos) por beneficiario por año de contrato
Adenovirus Antígeno hasta 2 (dos) por beneficiario por año de contrato
Anticuerpo (AC) Anti Centromero hasta 2 (dos) por beneficiario por año de contrato
Anticuerpo (AC) Anti Endomisio IGA hasta 2 (dos) por beneficiario por año de contrato
Anticuerpo (AC) Anti Endomisio IGG hasta 2 (dos) por beneficiario por año de contrato
Anticuerpo (AC) Anti Endomisio IGM hasta 2 (dos) por beneficiario por año de contrato
Anticuerpo (AC) Anti Gliadina IGA hasta 2 (dos) por beneficiario por año de contrato
Anticuerpo (AC) Anti Gliadina IGM hasta 2 (dos) por beneficiario por año de contrato
Anticuerpo (AC) Anti Helicobacter Pylori IGG hasta 2 (dos) por beneficiario por año de contrato
Anticuerpo (AC) Anti RNP ENA hasta 2 (dos) por beneficiario por año de contrato
Anticuerpo (AC) Anti SCL -70 hasta 2 (dos) por beneficiario por año de contrato
Anticuerpo (AC) Anti SS - A (RO) hasta 2 (dos) por beneficiario por año de contrato
Anticuerpo (AC) Anti SS B (LA) hasta 2 (dos) por beneficiario por año de contrato
Anticuerpo (AC) Anti CCP hasta 2 (dos) por beneficiario por año de contrato
Antitrombina III (AT III) hasta 2 (dos) por beneficiario por año de contrato
Apolipoproteina b hasta 2 (dos) por beneficiario por año de contrato
Aspegillus hasta 2 (dos) por beneficiario por año de contrato
BAAR
Barbituricos
Beta HCG Cuantitativo
Bence-Jones
Benedict, Reacción de
Bicarbonato
Billirubina total, directa e indirecta
Bilis, cultivo y ATB
Bioperfil fisiológico
Bioquímica de plasma Seminal
C 3 24
C 4
CA 125
CA 19.9
CA 15.3
Calcio
Calcio (O)
Calcio Iónico
Calcio orina
Calcitonina
Calculo Urinario
Campo oscuro-guayaco
Campylobacter
Cannabinoides
Capacidad de fijación de hierro (TIBC)
CARS
CEA
Células LE
Cetoácidosis
Cetonemia
Cetonuria
Cetoferoides 17
CH 50
Chagas (Ac. Anti Trypanosoma IgG e IgM)
Chalamydia
Chalamydia AC
Chalamydia orina
Chlamydia Trachomatis en secreción nasal
Chlamydia sec. Conjuntival
Chlamydia genital
Cim p/aminoplucidol
Cim p/aminoglucidol
Cim p/carbenicilina
Cim p/cefoperazona
Cim p/ciprofloxacina
Cim p/colestina
Cim p/Impenem
Cim p/canamicina
Cim p/mezlocilina
Cim p/piperacilina
Cim p/ticarlicina
Cim p/tobramicina
Citomegalovirus col. Giemsa
Citomegalovirus-ac-IgG
Citomegalovirus-ac-IgM
Ck total
Ck-mb
Clearance de Creatinina
Clearance de urea
Cloruros
Cloruros (O)
Cloruros L.C.R.
CMV-ac-IgG
CMV-ac-IgM 25
Creatinina
Coagulograma
Cobre
Cocaina
Coccidioidina
Colesterol esterificado
Colesterol HDL
Colesterol-LDL
Colesterol total
Colesterol VLDL
Colinesterasa
Coloración con tinta china
Coloración de Giemsa
Coloración de Gram
Coloración de Ziehl - Neelsen
Complemento hemolitico (CH 50)
Coombs Directo
Coombs Indirecto
Coombs Indirecto Cuantitativo
Coprocultivo
Coprología Funcional
Coproporfirinas
Cortisol
Cortisol AM
Cortisol PM
Cortisol urinario
Creatinina
Creatinina (O)
Creatinina Creatorrea
Creatinina Clearence
Crioglutininas
Crioglobulinas
Criptococus
Cristales-Identificación
Cuerpos Cetonicos
Cultivo en Aerobiosis
Cultivo en Anaerobiosis
Cultivo en Thayer-Martin
Cultivo para BAAR
Cultivo para GC
Cultivo para hongos
Cultivo para hongos de biopsia
Cultivo para glicemia (embarazo)
Cultivo para listeria
Cultivo para Mycoplasma
Curva de tolerancia oral a la glucosa
Curva de glicemia 3 horas
Curva de glicemia 4 horas
Curva de glicemia 5 horas
Dehidroepitandrostenediona(DHEA-S04)
Dehidrogenosa alfa-hidroxibutirica HBDH
Dehidrostestosterona
Densidad
Difteria, Cultivo 26
Digitoxina
Digoxina
DNA-ac
Dioxido de carbono (CO2)
Detección de cristales DHEA
Sulfato (DHEA-SO4)
D-Xilosa
Dengue-AG (antígeno) hasta 2 (dos) por beneficiario por año de contrato
Dengue Anticuerpo (AC) IGG hasta 2 (dos) por beneficiario por año de contrato
Dengue Anticuerpo (AC) IGM hasta 2 (dos) por beneficiario por año de contrato
Dimero D hasta 2 (dos) por beneficiario por año de contrato
Dosaje de ácido valproico hasta 2 (dos) por beneficiario por año de contrato
Dosaje de ácido fenobarbital hasta 2 (dos) por beneficiario por año de contrato
EBV-EA-ac
EBV-VCA-ac
E BV-VCA-IgG
E BV-VCA-IgM
ECR
Electroforesis de hemoglobina
lectroforesis de lipoproteínas
Electroforesis de proteínas
Electrólitos
Electrólitos (Sodio, Potasio, Cloro)
Electrólitos (O) (Sodio, Potasio, Cloro) en orina
Enzimas cardiacas
Eosinófilos
Epstein-Barr Virus-ac
Eritrosedimentación
Escherichia coli enteropatogeno
Escherichia coli kI. latex
Esperma, cultivo y ATB
Espermograma
Esputo. Coloración de Ziehl
Esputo. Coloración para BAAR
Esputo. Cultivo para gérmenes comunes
Esputo. Eosinofilos y mastocitos
Esputo Cultivo y ATB
Esputo frotis
Esteatorrea
Estradiol
Estriol
Estriol libre
Estrogenos totales
Estudio capilar. Investigación de hongos
Exceso de base
Factor reumatoideo (artritest)
Fenil Alanina
Fenil Cetonuria
Fenil hidantoina
Ferritina
Fibrinogeno
Fibrinolisis
Formula leucocucocitaria
Fosfatasa acida prostatica(pap)
Fosfatasa Acida total y prostatica
Fosfatasa alcalina
Fosfatidil-gilierol en liq. aminiotico
Fosfolipidos
Fósforo 27
Fósforo (O)
Fragilidad osmotica de los hematíes
Frotis de sangre periférica
Fructosa
Fructosamina
FS
FT3 (T3 libre)
FT3 (T4 libre)
FTA-ABS en L.C.R
FTA-abs-IgG
FTA-abs-IgM
FTI
Gamma Globulinas
Gamma GT
Garganta. Cultivo
Gases arteriales
Gasometría venosa
Gastrina
GC. Cultivo
GH (Hormona de crecimiento)
Gasometría venosa
Gastrina
Glicemia
Glicemia(O)
Glicemia Pre y Post-Prandial
Globulina
Glóbulos blancos
Glóbulos rojos
Glucohemoglobina
Glucosa
Glucosa. Curva de tolerancia
Glucosa pre y pos prandial
Glucosuria
Ganadotrofina Corionica (hCG)
Gota gruesa
GOT
GPT
Graham-Test
Gravindex
Grupo Sanguíneo
Guayaco
Galactosa Neonatal hasta 1 (uno) por beneficiario por año de contrato
Guayaco Inmunológico hasta 1 (uno) por beneficiario por año de contrato
Ham-test
Hamburger-test
Hamber
Hanger
Haptoglobina Heptoglobulina
HbA 1c
Hdelta
HAV
HAV-ac
HAV-ac-IgG 28
HAV-ac-IgM
HBc-ac
HBc-ac-IgM
HBDH
HBe-ac
HBe-Ag
HBs-ac
HBs-Ag
HCG Cualitativo
HCG Cuantitativo
hCG-sub-unidad beta
HDL-Colesterol
Helicobacter pilori
Heces. Benedict
Heces. Examen parasitológico seriado Heces. Flora microbiana
Heces. Frotis
Heces. Hongos
Heces Esteatocrito
Heces. Microscopia Funsional Hematrocrito
Hemocultivo en aerobiosis
Hemocultivo en anaerobiosis Hemoglobina
Hemoglobina. Electroforesis Hemoglobina fetal
Hemoglobina. glucosilada (Hb A 1c) Hemograma
Hemograma c/ eritosedimentación Hemoparásitos
Hemophilus influenzae tipo a y b.latex
Hepatitis (ac y Ag) ver HAV y HB y HC
HEV AC
HIV-P 24
H.G.H.
Hidatidosis-ac
Hidroxicorticosteroides 17
Hidroxi-Indol-Acetico 5 (5HIAA)
Hierro serico
Hierro % saturación
Hisopado Faringeo
Hisopado Nasal
Histoplamina
HIV-ac
Hongos. Cultivo e identificación
Hongos. Examen en fresco
Hormona Foliculo Estimulante(FSH)
Hormona Lactogeno Placentaria(hP)
Hormona Luteinizante (LH)
Hematrocrito hasta 2 (dos) por beneficiario por año de contrato
Hemocultivo en aerobiosis hasta 2 (dos) por beneficiario por año de contrato
Hemoglobina. Electroforesis hasta 2 (dos) por beneficiario por año de contrato
Hemoglobina fetal hasta 2 (dos) por beneficiario por año de contrato
Hemoglobina glicosilada (Hb A 1c) hasta 2 (dos) por beneficiario por año de contrato
Hemograma (Plaquetas + VSG) p/ Hematólogo hasta 2 (dos) por beneficiario por año de contrato
Hemoparásitos hasta 2 (dos) por beneficiario por año de contrato
Hemophilus influenzae tipo b.látex hasta 2 (dos) por beneficiario por año de contrato
Hepatitis (ac y Ag) ver HAV y HB hasta 2 (dos) por beneficiario por año de contrato
Hepatitis B IGG hasta 2 (dos) por beneficiario por año de contrato
Hepatitis B IGM hasta 2 (dos) por beneficiario por año de contrato
Herpes hasta 2 (dos) por beneficiario por año de contrato
H.G.H. hasta 2 (dos) por beneficiario por año de contrato
Influenza A (Por Hisopado), hasta 2 (dos) por beneficiario por año de contrato
Influenza tipo A H1N1 hasta 2 (dos) por beneficiario por año de contrato
Influenza B (Por Hisopado), hasta 2 (dos) por beneficiario por año de contrato
Inmunohistoquimica, C-ERB2-NEVU hasta 2 (dos) por beneficiario por año de contrato
Inmunofluorescencia hasta 2 (dos) por beneficiario por año de contrato
Identificación de parásitos
IgA 29
IgA secretoria
IgD
IgD secretoria
IgE Total
IgG
IgM
Inclusiones citomegalicas
Indices de riesgos
Indices hematimetricos
Indice de Tiroxina Libre
Inmunoelectroforesis
Inmunoglobulinas
Insulina
Interleucina (IL6) hasta 2 (dos) por beneficiario por año de contrato
Klesbsiella pneumoniae
Lactosa
LAP
Larvas de vermes
Latex para germenes
Látex en liquido biológico
Escherichia coli k 1
L. Haemophilus influenzae tipo b
L. Neusseria meningitidis grupo A
L. Neisseria meningitidis grupo B
L. Neisseria meningitidis grupo C
L. Strptococcus pneumonias
L. Streptococcus beta hemoliticos grupo a
L. Streptococcus grupo B
Lavado gástrico
LCR. Citoquímico
LcR. Cultivo y ATB
LCR Cultivo para BAAR
LCR Cultivo para hongo
Lavado en broncoalveolar cultivo
Lavado en broncoalveolar p/B.A.A.R
Lavado en broncoalveolar p/hongos
Lavado Gástrico Parásitos
LDH
LDL-Colesterol
LE
Lecitina en liquido amniotico
Legionella Pheumiphila.latex
Lesión genital. Coloración de gram
Lesión genital campo oscuro
Lesión genital. Coloración de fontana
Lesión genital. Estudio microbiológico
Lesión en la piel. Cultivo para hongos
Lesión de uñas. Cultivo para hongos
Helicobacterpilori
LH
Linfa cutánea. Coloración de Ziehl
Lipasa
Lipidos totales
Liquido amniotico. Cultivo y ATB 30
Liquido amniotico. Fosfaditil-glicerol
Liquido articular. Citoquimico
Liquido articular. Cristales
Liquido articular. Cultivo y ATB
Liquido ascitico. Cultivo y ATB
Liquido ascético, anaerobios
Liquido ascético, cultivo para hongos
Liquido duodenal
Liquido gástrico-duodenal. Parásitos
Liquido gástrico, cultivo y ATB
Liquido peritoneal. Cultivo y ATB
Liquido pleural. Cultivo y ATB
Listeria
Litio
Madurez Fetal (fosfatydil glicerol)
Magnesio (O)
Magnesio eritrocitario
Mal de Chagas
Marihuana
Mastositos
Metahemoglobina
Metotrexate
Micosis oportunistas
Micosis profundas
Micosis subcutaneas
Micosis superficiales
Microalbuminuria
Mielocultivo
Mioglobina
Moco cervical
Monotest
Morfina
Mucoproteínas
Mycobacterium Tuberculosis
Micoplasma Hominis
Neiseriae Gonorrea
Neiseriae Meninigitidis.Grupo A.latex
Neiseriae Meninigitidis.Grupo B.latex
Neiseriae Meninigitidis.Grupo C.latex
N. 5 Nucleotidasa
NTX (Osteoporosis)
Oído cultivo hasta 8 (ocho) por beneficiario por año de contrato
Opiaceos
Orina, físico-químico y del sedimento
Orina cultivo Antibiograma (Urocultivo)
Oxalato
Oxiurius
Parásitos. Investigación e identificación Parathormona (PTH)
PAS (Antigeno prostatico específico)
Paul-Bunell (presuntivo)
Panel Tropical hasta 2 (dos) por beneficiario por año de contrato
Panel Viral hasta 2 (dos) por beneficiario por año de contrato
PCR ultra sensible hasta 2 (dos) por beneficiario por año de contrato
pCO2 31
po2
Peptido C
pH
Phenistix
Plaquetas
Plaquetas por Hematólogo hasta 2 (dos) por beneficiario por año de contrato
Plasma seminal
Porfobilinogeno
Potasio
PPD
Preparación de células LE
Productos de degradación de la fibrina Progesterona
Prolactina
Proteínas C reactiva
Proteínas de Bence-Jones
Proteínas En orina 24 horas
Proteínas Electroforesis
Proteínas totales
Proteínas totales (O) A/G Proteinuria
Protomorfinas
Protozoarios
Procalcitonina
Prueba de concentración
Prueba de dilusión
Prueba de lazo
Prueba de tolerancia oral a la glucosa
Prueba de tolerancia a la lactosa
Prueba de Tzanck
PTH
Pus. Cultivo hasta 8 (ocho) por beneficiario por año de contrato
Punta de catéter Cultivo Quimiotripsina hasta 8 (ocho) por beneficiario por año de contrato
Quistes de protozoos hasta 6 (seis) por beneficiario por año de contrato
Raspado de lengua. Cultivo para hongos
Rast. - alérgenos
Reacción de Huddleson
Reacción de Widal
Recuento de Addis
Recuento glóbulos rojos
Recuento glóbulos blancos
Relación A/B
Relación A/G
Relación calcio/creatinina Reticulositos
Retracción del coágulo
Rh
Rotavirus
Rubeola IgG
Rubeola IgM
SARS-COV-2 AG-RDT - Hisopado (método inmunocromatográfico- test rápido) hasta 2 (dos) por beneficiario por año de contrato.
Sangre oculta
Saturación de oxígeno
Secreción bucal
Secreción conjuntival. Cultivo y ATB
Secreción endocervical. Cultivo y ATB
Secreción faringea. Cultivo y ATB 32
secreción genital. Cultivo y ATB
Secreción nasal. Cultivo y ATB
Secreción nasal. Eosinofilos y mastocitos
Secreción prostatica. Cultivo
Secreción prostatica. Frotis
Secreción purulenta. Cultivo y ATB
Secreción traqueal. Cultivo y ATB
Secreción uretral. Frotis
Secreción uretral. Cultivo y ATB
Secreción Vaginal Cultivo y ATB
Secreción Vaginal, Fresco y GRAM
Secreción Vaginal, Frotis
Secreción Vaginal, PH
Secreción bulbar. Cultivo
Sida-ac
Sífilis
Simis-Hunner - test
Shigella. Cultivo
SO2
Sodio Sodio (O)
Somatomedina c
Sorbitol
Staphylcoccus aureus Streptococcus. Cultivo
Streptococcus. Beta hemolitico gr. A.latex Streptococcus. grupo B.latex
Streptococcus. pneumoniae
Streptonasa B
Streptozima
Swin - up
TTPA
T3 libre
T3 total
T3 uptake
T4 libre
T4 total
Test de absorción a la xilosa
Test de O´Sullivan
Test de Coombs Directo
Test de Coombs Indirecto
Test de estimulación con ACTH
T.* con ejercicios* con L-Dopa
Test de estimulación con LH/RH
Test de estimulación con TRH
Test de Ham
Test de supresión con dexametosona
Test in vitro de penetración espermatica en t. moco cervical
Test de post-coital
Test de Sims-Huner
Test del Sudor
TIBC (Capacidad de fijación del hierro)
Tiempo de coagulación sangría
Tiempo de sangria 33
Tiempo de Protrombina y coagulación
Tiempo de tromboplastina parcial activada
Timol
Tine test
Tzanck - Prueba de Tipificación
Tiroglobulina, sangre
Tiroglobulina, anticuerpos, sangre. Tiroperoxidasa antic. (tipo AC)
Tiroglobulina
Testosterona libre
Testosterona total
Test del piecito
Toxoplasmosis- ac IgG, IgM Transferrina
Transferían
Transglutaminasa tisular iga. Trichomonas vaginalis
Trigliceridos
Trypanosoma cruzi-ac
TSH
TTPa
Troponina
Ulcera genital. Cultivo y ATB
Urea
Ureaplasma urealyticum
Urobilina
Urobilinogeno
Van de Kamer
Vandil - Mandelic - Acid (AVM) Vermes
VDRL
VIH-ac
Vicent's Angina. Frotis Virocitos
VLDL Colesterol VSR ac
Vitamina B (dosaje) hasta 1 (uno) por beneficiario por año de contrato
Vitamina D (dosaje/ 25-OH) hasta 1 (uno) por beneficiario por año de contrato
Widal. Reacción de Xilosa.
Test de absorción
Yersenia Cultivo
SERVICIOS QUE DEBEN INCLUIR SIN NINGUN COSTO ADICIONAL
AMBULATORIO: Lavado de oídos
LABORATORIALES: Frotis y cultivo de hisopado uretral
Otomicroscopia
LABORATORIALES: Ca 125
ANEXO DE CIRUGIAS CON COBERTURA:
Las cirugías mencionadas a continuación tendrán cobertura de honorarios médicos, en forma taxativa:
CIRUGÍAS CONVENCIONALES ADULTOS Y NIÑOS:
-Apendicetomía
-Hernias en general
-Colecistectomía
-Drenaje absceso de pared abdominal (Anest. Total)
-Drenaje absceso de pared abdominal (Anest. Local)
-Laparotomía Exploradora
-Peritonitis Apendicular (cobertura de forma exclusiva la primera cirugía)
-Traqueostomía
-Quiste sacrocoxígeo
-Colectomía parcial
- Colectomía total
-Lobectomía hepática
-Pancreatectomía
-Tiroidectomía Parcial
- Tiroidectomía Total
-Toracotomía Simple (Drenaje)
-Oclusión Intestinal
-Colostomía
-Cirugía de Esófago
-Gastrectomía Parcial
- Gastrectomía Total
-Tumores abdominales
- Colocación de marcapasos; no incluirá el costo del aparato;
- Microcirugía. Cirugía especializada de mano.
-CIRUGÍAS GASTROENTEROLÓGICAS
-Polipectomía
-Biopsias simples
-Gastrectomía Total
-Gastrectomía Parcial
-CIRUGÍAS GINECOLÓGICAS CONVENCIONALES
-Histerectomía sub total
-Histerectomía total
-Histerectomía Vaginal
-Salpingectomía por embarazo ectópico
-Ooforectomia
-Polipectomía
-Extirpación de quiste de bartolino
-Legrado Biopsico
-Legrado evacuador
-Histeroscopía Diagnostico y Terapeútico
-Anexectomía
-Conización
-Colporrafia anterior y posterior
-Prolapso uterino
-Embarazo ectópico complicado
-Extirpación de quiste de ovario
-CIRUGÍAS MASTOLÓGICAS CONVENCIONALES
-Biopsia de mama unilateral
-Biopsia de mama bilateral
-Drenaje de Absceso
-Mastectomía simple
-Cuadrantectomía
-Ductogalactoforectomía Unilateral
-Citopunción con aguja fina
-Extirpación de Nódulo Mamario
-CIRUGÍAS OTORRINOLARINGOLÓGICA CONVENCIONALES
-Adenoides
-Adenoamigdalectomía
-Amígdalas
-Cauterización de Cornete
-Sinusotomía Simple Unilateral
-Sinusotomía Simple Bilateral
-Turbinectomía
-Septumplastia correctiva postraumática
-Electro cauterización de varices septales con anestesia local
-CIRUGÍAS PROCTOLÓGICAS CONVENCIONALES
-Colocación de Sonda Rectal
-Hemorroides: Procedimiento quirúrgico. Ligaduras.
-Fístula anal
-Fisura anal
-Anoscopia
-CIRUGÍAS TRAUMATOLÓGICAS CONVENCIONALES
-Reducción Incruenta de Fractura
-Reducción quirúrgica de fracturas, material de osteosíntesis a cargo del paciente.
-Artroscopia: Diagnóstico y terapéutico de menisco y ligamentos.
-Cirugías derivadas de traumatismo, materiales de osteosíntesis a cargo del paciente.
-Cirugías traumatológicas de caderas y rodilla, conforme al ítem de Alta Complejidad y materiales de osteosíntesis a cargo del paciente.
-Artrocentesis diagnostica o terapéutica.
-Cirugía de tendón rotuliano.
-Cirugía de tendón de Aquiles.
-Infiltración hasta 4 (cuatro) sesiones por año de contrato por beneficiario (medicamentos, descartables y materiales utilizados para la infiltración a cargo del paciente).
-CIRUGÍAS UROLÓGICAS CONVENCIONALES
-Litiasis Renal Ureteral
-Litiasis Renal Ureteral por Cirugía Abierta
-Sondaje Vesical
-Drenaje de Absceso Escrotal
-Hidrosele
-Varicosele
-Litiasis vesical endoscópica
-Prostatectomía convencional
-RTU de Próstata
-Litotripsia extracorpórea según ítem de alta complejidad;
-Diálisis y hemodiálisis en todos los casos (hasta 8 sesiones por año de contrato, por grupo familiar)
-FLEBOLOGÍA
-Safenectomía unilateral
-Safenectomía bilateral
-Flebectomía
-OFTALMOLOGIA
-Cataratas
-Facoemulsificador
-Desprendimiento de Retina
-Campimetría computarizada
-Biopsia de conjuntiva
-Implante de LIO (Lente Intra Ocular) -LIO a cargo del paciente.
-Cirugía oftalmológica especializada; cataratas, desprendimiento de retina, campimetría computarizada,
facoemulsificación, implante de lente intraocular (no incluye el costo del lente intraocular);
-Extirpación de Cuerpo Extraño
-Cirugía de pterigión
-DERMATOLOGÍA:
-Extirpación de Nevus
-Extirpación de Quistes sebáceos
-Extirpación de Quistes epidérmicos hasta 4 (cuatro) sesiones por año de contrato por beneficiario
-Lipomas
-Verrugas
-Biopsias
-Extirpación de acrocordones múltiples
-CIRUGÍAS VIDEOENDOSCÓPICAS O VIDEOLAPAROSCÓPICAS (Incluido uso de equipo)
-Colecistectomía
- Ooforectomía
-Vesiculectomía Laparoscópica
-Apendicetomía
-RTU de próstata
-RTU de tumor vesical
-RTU de tumor de vesícula grande
-Menisectomia de rodilla
-Ligamentoplastia
-Hernias en general (malla a cargo del socio)
-Sinusotomia por vía endoscópica
Obs: Trocares a cargo del beneficiario
ITEM N°2: PRESTACIÓN DE SERVICIOS MÉDICOS Y SANATORIAL INTEGRAL PARA EL PERSONAL CONTRATADOINSTRUCTORES DEL SNPP
Especificaciones Técnicas
BENEFICIARIOS: Personal Contratado - Instructores del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP)
La cantidad mínima de titulares es de SEISCIENTOS SETENTA Y CINCO (675) funcionarios.
La Cantidad máxima es de UN MIL TRESCIENTOS CINCUENTA (1.350) funcionarios.
En caso de producirse la desvinculación de funcionarios de la Institución por cualquiera de los motivos previstos en la Ley durante la vigencia del Contrato, La Contratante comunicará dicha situación a la prestadora de servicios acreditando con instrumentos suficientes el motivo de la desvinculación y la fecha desde la cual opera, como ejemplo; la presentación de la resolución de desvinculación del funcionario titular. Además, la Contratante elevara la nómina correspondiente en reemplazo de los mismos.
ADHERENTES:
Los titulares podrán solicitar la incorporación de adherentes. El pago por la cobertura de adherentes correrá por cuenta exclusiva del Beneficiario Titular, cuyo monto deberá ser conforme al siguiente detalle:
- El titular beneficiario podrá incluir como adherente a su cónyuge hasta el día que cumplan los 70 años de edad, mediante el pago de una prima del 50% por cada persona del precio contratado para el titular.
- El titular beneficiario podrá incluir como adherente a sus hijos/as solteros hasta el día que cumplan los 25 años de edad y que sean dependientes económicamente del titular, mediante el pago de una prima del 50% por cada persona del precio contratado para el titular.
La opción de incluir beneficiarios adherentes será responsabilidad exclusiva de cada titular y para poder incorporarlos a la cobertura el titular deberá firmar un contrato de la prestadora de servicios que establezca las condiciones de cobro, el plazo de mora aceptable y las condiciones contractuales en caso de producirse la mora en el pago.
Los costos serán abonados por cada titular en forma directa con la prestadora de servicios y el plazo máximo para las incorporaciones de beneficiarios, y adherentes con costo, será hasta 60 días posteriores a la firma del contrato. El titular deberá abonar la prima correspondiente de forma mensual, desde el inicio hasta la culminación del contrato.
Los beneficiarios adherentes, permanecerán en esta condición desde su incorporación hasta el fenecimiento del presente contrato o en su caso hasta el día en que el titular sea desvinculado de la Institución por cualquiera de los motivos previstos en la Ley.
En caso de producirse la desvinculación de funcionarios de la Institución por cualquiera de los motivos previstos en la Ley durante la vigencia del Contrato, La Contratante comunicará dicha situación a la prestadora de servicios y elevará la nómina correspondiente en reemplazo de los mismos.
Todos los beneficiarios tendrán los mismos derechos de cobertura que figuran en el contrato; a excepción de la cobertura de maternidad que será exclusivamente para la titular o cónyuge del titular.
LA IDENTIFICACION
La Prestadora de Servicios, proporcionará a cada Beneficiario, sin costo alguno, una Tarjeta de Identificación de carácter intransferible, que lo acreditará como tal y que deberá exhibir toda vez que requiera servicios médicos, sanatoriales y/o diagnósticos cubiertos.
Las tarjetas de identificación deberán entregarse en un plazo no mayor a 60 días hábiles desde la entrega oficial de la nómina de funcionarios. La pérdida o extravío de la Tarjeta de Identificación, se deberá comunicar de inmediato a la Empresa.
VIGENCIA DE LOS SERVICIOS:
Se concede la VIGENCIA INMEDIATA, en todos los servicios detallados en la presente cobertura médica, a partir de la fecha en que se hubiera formalizado las siguientes condiciones: i) la firma del contrato, ii) la entrega oficial de la nómina de funcionarios por parte de la Convocante, iii) de la suscripción de un formulario por el cual los titulares y sus adherentes declaren bajo fe de juramento su estado de salud y, iv) la acreditación documental del parentesco de los adherentes con y sin cargo v) el contrato de adherentes establecido por la prestadora de servicios. Entiéndase por VIGENCIA INMEDIATA, el hecho de que no se exigirá a los asegurados antigüedad o carencia alguna para la cobertura requerida en el presente PBC.
COBERTURA:
La cobertura de medicamentos y descartables será por EVENTO, durante la vigencia del contrato. Se entenderá por EVENTO, a todo suceso relacionado a una misma enfermedad clínica y/o quirúrgica.
Además, se incluirá la LIBRE ELECCIÓN (dentro de la cartilla de prestadores propuesta por la prestadora de servicios) de profesionales, centros de diagnósticos y centros asistenciales para capital e interior (urgencias, emergencias, internaciones).
Todas las órdenes de internación y de estudios de diagnósticos, deberán ser emitidas y/o solicitadas por un profesional médico que deberán contar con los siguientes requisitos:
Apellido, Nombre del asegurado y numero de Socio.
Fecha de internación y Días probables de internación, para los casos de internación
Diagnostico o Diagnostico presuntivo.
Firma y sello del médico tratante en convenio con la prestadora de servicios.
Para los eventos quirúrgicos programados, la presentación de la orden médica deberá ser realizada por el beneficiario ante la prestadora en forma física o vía correo electrónico con antelación al suceso, a efectos de la emisión de la cobertura correspondiente para su presentación al centro asistencial. Para el caso de eventos programados se deberá presentar los estudios de diagnóstico que respaldan el evento. La prestadora de servicios no queda obligada a cubrir las cirugías que no se hayan requerido con anticipación o no hayan tenido una visación previa. Tampoco tendrán cobertura las internaciones
que hubieran sido realizadas o prolongadas sin criterio médico o motivaciones médicas que evidencien el diagnóstico presuntivo o cierto de un evento cubierto que tenga cobertura conforme a las disposiciones establecidas en el presente PBC o en el Contrato.
La emisión de una visación de cobertura o negativa de cobertura es facultad exclusiva de la Prestadora de Servicios, no pudiendo tenerse por válida visación alguna o su negativa emitida o comunicada por el prestador médico ni por un tercero.
En caso de dudas sobre el alcance de la cobertura, su extensión se determinará conforme a los fundamentos médicos expuestos por los médicos auditores de la Prestadora de Servicios.
Para los actos quirúrgicos, indicados en el Anexo de Cirugías con cobertura, la conformación del Equipo Médico a cargo de la prestadora de servicio se establece conforme a lo siguiente;
ASISTENCIA MÉDICA Y SANATORIAL:
A. HONORARIOS PROFESIONALES:
Cobertura inmediata en consultas (en consultorio), internaciones clínicas y servicios de urgencias en las siguientes especialidades;
1. Alergia
2. Anatomía patológica (biopsias simples)
3. Cardiología Clínica (adulta y pediátrica)
4. Clínica Médica o Medicina Interna.
5. Coloproctología o Proctología
6. Cirugía general menor y mayor, conforme el listado de Cirugías contempladas en el Anexo de Cirugías, como así también para las cirugías de otras especialidades se rigen conforme al mismo Anexo de Cirugías.
7. Dermatología.
8. Endocrinología y/o Diabetología.
9. Fonoaudiología de hasta cinco (5) por año de contrato por beneficiario.
10. Flebología
11. Fisioterapia ambulatoria post traumática hasta veinticinco (25) sesiones por beneficiario y por año de contrato. En pacientes internados en sanatorios con una cobertura de hasta cinco (5) sesiones, por beneficiario y por año de contrato. Fisioterapia no traumática ambulatoria hasta quince (15) sesiones por beneficiario y por año de contrato.
12. Gastroenterología.
13. Geriatría.
14. Ginecología.
15. Infectología.
16. Mastología.
17. Medicina Familiar.
18. Nefrología.
19. Neumología.
20. Neurología.
21. Nutrición de hasta diez (10) consultas por año de contrato por beneficiario.
22. Oftalmología (incluye ejercicios ortópticos de hasta 10 sesiones por beneficiario por año de contrato, curva de presión, dilatación de pupila y fondo de ojo).
23. Hematología. Transfusiones de hasta diez (10) transfusiones por año de contrato. No incluye material ni estudio serológico por unidad transfundida.
24. Otorrinolaringología.
25. Pediatría. La aplicación de vacunas será sin cargo para el asegurado, para los casos determinados obligatorios por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, en sala de vacunación indicada por la Prestadora de Servicios.
26. Psicología de hasta cinco (5) consultas por beneficiarios por año de contrato.
27. Psiquiatría de hasta cinco (5) consultas por beneficiarios por año de contrato.
28. Reumatología.
29. Traumatología.
30. Urología
El grupo familiar y adherentes, podrán eventualmente, cuando consideraran conveniente, consultar con un profesional que no pertenezca al plantel de profesionales adheridos a la prestadora de servicios, no más de 2 (dos) veces en total por mes por grupo familiar y adherentes y la cobertura se realizará por el sistema de reembolsos hasta Gs. 200.000 (guaraníes doscientos mil) por consulta, en los casos que la situación así lo amerite (solo consultas eventuales, no tratamientos).
La solicitud de reembolso por parte del asegurado, podrá efectuarlo hasta 5 días posteriores de la consulta; y el pago o reembolso se realizará dentro de los 30 días posteriores a la solicitud de reembolso. Para la solicitud del reembolso, la factura a presentar, debe estar emitida a nombre de la Prestadora de Servicios, especificado el RUC de la misma.
B. INTERNACIONES CLINICAS Y/O QUIRURGICAS EN SALA NORMAL
Con cobertura inmediata, en los SANATORIOS habilitados por la prestadora de servicios, a libre elección del asegurado y/o del médico tratante.
Las internaciones se realizarán en los sanatorios del listado de prestadores en convenio de la prestadora de servicios, en habitaciones individuales que cuentan con: baño privado, teléfono, T.V., aire acondicionado, cama para el acompañante.
Incluye, además, dieta oral de la paciente indicada por el médico tratante, servicio de enfermería y médicos de guardia del sanatorio.
Deberán estar cubiertos los medios auxiliares de diagnóstico: medicina por imágenes y servicios laboratoriales, (se tendrá en cuenta listado de cobertura según anexo de estudios laboratoriales y anexo de medicina por imágenes) pensión sanatorial, derechos operatorios y honorarios médicos, hasta los días cubiertos por contrato.
Todas las ordenes de internación deberán estar emitidas y/o solicitadas por un profesional médico del listado de prestadores en convenio y/o tratante.
Los derechos operatorios de las primeras cirugías correspondientes a cada evento, serán autorizadas por la prestadora de servicios y tendrán una cobertura de 100%, salvo aquellas expresamente excluidas en este contrato.
Las internaciones serán cubiertas hasta un máximo de quince (15) días por año de contrato, por beneficiario. Deben estar cubiertos, con cobertura del 100%, los derechos operatorios en internaciones e intervenciones quirúrgicas correspondientes a la primera cirugía de cada evento, incluyendo la utilización de: electrocardiógrafo, rayos x del sanatorio, videolaparoscopio, torre de video, uso de arco en C.
Cobertura de medicamentos, descartables y oxigeno de hasta Gs. 6.000.000 (guaraníes seis millones) por evento, sea por internaciones clínicas, quirúrgicas, para el beneficiario titular, su grupo familiar.
C. TERAPIA INTENSIVA, TERAPIA INTERMEDIA (Adultos y/o Niños):
Tiempo de internación: hasta diez (10) días por año de contrato.
Servicios cubiertos: Honorarios profesionales, dieta convencional del paciente, indicada por el médico tratante, equipos propios de la U.T.I., cuidado de enfermería y los medios auxiliares de diagnóstico, incluidos medicina por imágenes, servicios laboratoriales y radiológicos (se tendrá en cuenta listado de cobertura según anexo de estudios laboratoriales y anexo de medicina por imágenes), hasta los días cubiertos por contrato.
Cobertura de medicamentos, materiales descartables y oxigeno por valor de hasta Gs. 10.000.000 (guaraníes diez millones) por evento.
D. MATERNIDAD:
Se establece la cobertura de Maternidad de forma exclusiva para la Titular o Cónyuge, conforme a lo siguiente;
En el caso de atención obstétrica del parto normal: de hasta dos días de internación, incluyendo el equipo médico integrado por el ginecólogo, el pediatra y eventualmente el anestesista y serán cubiertos de hasta dos días de internación.
En los casos de parto por cesárea: de hasta tres días de internación, incluyendo el equipo médico integrado por el ginecólogo, un ayudante, el pediatra, el hemoterapeuta (si lo amerita con previa justificación por escrito del médico tratante y criterio médico del auditor de la prestadora de servicios), el anestesiólogo y serán cubiertos de hasta tres días de internación.
Cobertura de medicamentos, materiales descartables y oxigeno por valor de Gs. 6.000.000 (Guaraníes seis millones) por contrato para el titular o cónyuge.
El servicio también incluye; el derecho operatorio, internación en habitación individual, baño privado, teléfono, T.V., dieta convencional del paciente, ambiente climatizado, atención de enfermería.
E. SERVICIOS DE URGENCIAS:
Debe estar integrado por guardias médicas de urgencias en los servicios asistenciales, las 24 horas y todos los días, aún domingos y feriados, para adultos y/o niños, para el beneficiario titular, su grupo familiar y adherentes.
Debe disponer de ambulancias para traslados derivados de la urgencia o emergencia. Estos servicios deben incluir honorarios médicos y derechos de urgencia. Este servicio debe efectuarse durante las 24 (veinticuatro) horas del día durante todo el año y deberán realizarse hasta 20 km de Asunción y Gran Asunción sin costo, más de 20 km a cargo del asegurado.
Se incluye la cobertura de antibióticos en casos de servicios de urgencia donde se indiquen al paciente tratamientos con antibióticos. Se refiere a la primera dosis de antibiótico inyectable, indicado por el Médico de Guardia.
Los procedimientos con médico de guardia tendrá una cobertura total (100%) sin costo e inmediata para el BENEFICIARIO y son: Consulta con el Médico de Guardia, suturas, la primera curación del evento, extracción de cuerpos extraños nariz/oído, extracción de uña encarnada, colocación o extracción de enyesados simples, colocación de vendajes, drenajes de abscesos o hematomas, taponamiento nasal, descubierta venosa, sondaje vesical, lavado de oído, lavado gástrico (excepto intoxicación medicamentosa), punción pleural, punción abdominal.
Servicios de enfermería: aplicación de inyectables intramuscular, aplicación de inyectables endovenoso, enema, nebulizaciones de hasta cinco, servicio de enfermería, aplicación de ultrasonidos, infrarrojo, tendrá una cobertura total (100%) sin costo e inmediata para el BENEFICIARIO.
La cobertura de medicamentos, descartables para los servicios de urgencia será de hasta Gs. 400.000 (guaraníes cuatrocientos mil), en los servicios dispuestos y habilitados por la Contratista.
F. CENTROS ASISTENCIALES EN EL INTERIOR.
Cobertura para consultas e internaciones clínicas, en las localidades requeridas en el Pliego de Bases y Condiciones, del presente llamado.
Para estos centros asistenciales, la cobertura de los servicios citados precedentemente, deberá ser idéntica a la aplicable en la capital, conforme a las especificaciones técnicas.
G. OTROS SERVICIOS CUBIERTOS:
En el caso de que el médico tratante, en internaciones, requiera la presencia de otro profesional médico que se encuentre en el Plantel de Médicos de la Prestadora de Servicios, como Interconsultantes, estarán a cargo de la prestadora de servicios hasta 2 (dos) interconsultas/ visitas, por evento, por grupo familiar. En el caso de que el médico tratante, en internaciones, requiera la presencia de otro profesional médico que no pertenezca al Plantel Médicos de la Prestadora de Servicios, como Interconsultantes, estarán a cargo de la prestadora de servicios, conforme al arancel de la Sociedad Científica Paraguaya respectiva, hasta una (una) interconsulta/ visita, por evento.
La cobertura del clínico, cardiólogo o pediatra del Plantel Médicos de la Prestadora de Servicios, presentes en la sala de operaciones, será con previa autorización a criterio de la prestadora de servicios y deberá estar solicitada por escrito por el cirujano indicando debidamente su justificación; caso contrario quedará a cargo del beneficiario.
Los honorarios de los hemoterapeutas serán cubiertos hasta un máximo de diez (10) transfusiones, por año de contrato. Queda a cargo del beneficiario la provisión de sangre y plasma.
H. MEDICINA POR IMAGENES:
Este ítem comprende los métodos auxiliares de diagnóstico que se efectúan mediante el registro impreso o fotográfico de imágenes efectuado en consultorios o centros especializados, con cobertura de gastos en concepto de honorarios profesionales, materiales descartables y contrastes de hasta G. 200.000 (guaraníes doscientos mil), a cargo de la empresa prestadora de servicios, conforme a la lista taxativa que se adjunta, que enumera los exámenes contemplados en esta cobertura.
I. ANALISIS CLINICOS DE LABORATORIO:
Este servicio debe cubrir a los pacientes que concurren al laboratorio forma programada o en casos de urgencias las 24 (veinticuatro) horas del día en los centros asistenciales que cuenten con la disponibilidad del servicio. Debe tener cobertura integral en concepto de honorarios profesionales, materiales descartables y las determinaciones químicas y microbiológicas. Se adjunta la lista de los exámenes contemplados en esta cobertura.
L. ENFERMEDADES: CRÓNICAS, PREEXISTENTES:
Se contempla la cobertura de forma exclusiva para las siguientes patologías crónicas que se regirán a las condiciones del presente ítem;
La cobertura de estos eventos citados precedentemente será otorgada de la siguiente forma:
a) Internaciones, sean estas clínicas, terapia intensiva o intermedia: hasta (5) días por año de contrato.
b) Medios auxiliares de diagnósticos, servicios laboratoriales, radiológicos conforme al PBC.
c) Los eventos quirúrgicos serán a cargo del asegurado, salvo los contemplados en el Anexo de Cirugías.
d) Cobertura de medicamentos, descartables y oxigeno de hasta Gs. 5.000.000 (guaraníes cinco millones) por evento, sea por internaciones clínicas, terapia o en conjunto para el beneficiario titular, y su grupo familiar.
M. DESCUENTOS EN FARMACIAS:
El oferente deberá presentar convenio con farmacia o sucursales de una farmacia que deberán de contar con el descuento del 30% en medicamentos nacionales (SIN LIMITE) y el descuento del 18% en medicamentos importados (SIN LIMITE), con sucursales en Asunción e interior del país. Dichos descuentos serán considerados en medicamentos preventivos y curativos, con compras efectuadas al contado.
N. SERVICIOS SIN COBERTURA:
Son los que o se detallan a continuación;
-Intento de autoeliminación y sus secuelas ya sean físicos o mentales.
-Enfermos mentales ya sean depresivos o excitados.
-Cirugía con fines estéticos.
-Tratamiento médico - quirúrgico con fines de esterilidad, infertilidad, fecundación in vitro y procreación. Diagnóstico neurofisiológico de la impotencia sexual masculina y técnica de fertilización asistida.
-Malformaciones congénitas en adultos y niños.
- Atenciones y tratamientos médicos para fin anticonceptivo, excepto las consultas.
-Eventos congénitos.
-Instrumentales o equipos propios de los especialistas médicos no arancelados por la sociedad científica del Paraguay reconocida.
-Formolizaciones.
-Medicina Nuclear
-Tratamientos especializados en alergias.
-Acupunturas, celuloterapia, homeopatía y quiropraxia. Uvulo Palatoplastia. Tratamiento en dietología.
-Lipoaspiración y cirugía bariátrica y/o metabólicas y sus consecuencias. Estudios previos y posteriores en caso de cirugías bariátricas y/o metabólicas.
-Diálisis y hemodiálisis en todos los casos
-Patologías o eventos preexistentes a la firma del presente contrato.
-Cirugías vasculares periféricas.
- Accidente cerebrovascular y/o sus consecuencias.
-Tratamiento para adictos a drogas y alcohol, así como sus consecuencias.
- Microcirugía. Cirugía especializada de mano.
-Biopsias por congelación e inmunohistoquímica
-Eventos quirúrgicos que no se haya requerido con anticipación al mismo o no cuenten con una visación previa.
-Lesiones causadas por investigaciones en etapas experimentales, no reconocidas por instituciones oficiales o científicas.
-Lesiones provocadas por actos dolosos, consecuencia de reyertas o alteraciones de orden público o agresión o atentados por terceros.
-Lesiones provocadas bajo la acción de drogas, estupefacientes o alcohol.
-Todo hecho ocurrido en transgresión a las leyes de tránsito vigentes.
-Cualquier condición o tratamiento relacionado con el virus VIH positivo o del tratamiento del SIDA y enfermedades infectocontagiosas.
-Alcoholismo, intoxicaciones debido al abuso del alcohol, abuso o adicción a drogas, o a consecuencia de lesiones sufridas por accidente ocasionados por encontrarse bajo el influjo del alcohol y/o drogas.
-Tratamiento de enfermedades o lesiones originadas como resultado directo o indirecto de catástrofes naturales, Guerra internacional y guerra civil, Acciones bélicas, Fenómenos naturales, Lluvia radiactiva, Terrorismo.
-Complicaciones del embarazo; como por ejemplo preclampcia, eclancia, etc.
-Atención, Consultas o Tratamiento de psicología, psiquiatría, fonoaudiología, psicopedagogía y nutrición, no contemplados en el PBC.
-Honorarios del hemoterapeuta por la asistencia operatoria en la sala de operaciones.
-Tratamientos con Ondas de choque.
-Cirugía plástica ya sea estética o reparadora.
- Accidentes en general, ya sean estos accidentes de tránsito, por deporte o de otra índole.
-Cirugías traumatológicas no contempladas en el PBC.
- Traumatismos o politraumatismos y/o sus consecuencias causadas por la práctica de deportes en general, mma, futbol, etc.
-Tratamiento y cirugía de varices, incluyendo cirugía con láser.
-Las complicaciones derivadas de todo evento clínico o quirúrgico.
-Radioterapia, braquiterapia, acelerador lineal y/o sus complicaciones o secuelas.
-Cirugías de estrabismo y cirugías de laser en general.
-Cirugías de miopía, astigmatismo, hipermetropía, estrabismo y cirugías oftalmológicas especializadas.
-Enfermedades crónicas o de origen crónicas y/o sus consecuencias. Ejemplos; epilepsia, arteriosclerosis, depresión nerviosa, estrés, ansiedad, sueñoterapia, migraña, hipertrigliceridemia, entre otras.
-Patologías o eventos preexistentes a la firma del presente contrato no contempladas en el presente PBC.
-Patologías asociadas a la condición de recién nacido pre termino y todo gasto relacionado al recién nacido pre termino, que excedan la cobertura establecida en el pliego de bases y condiciones.
-Atención y tratamiento de eventos oncológicos.
-Eventos de Alta Complejidad, como ejemplo; enfermedades cardiovasculares, accidente cerebro vasculares, enfermedades neurológicas, enfermedades llamadas cáncer, lesiones cerebrales que produzcan estado vegetativo, cirugía torácica, cateterismo etc.
- Patologías crónicas y todo gasto derivado de las mismas.
-Patologías preexistentes y todo gasto derivado de las mismas.
-Secuelas de intervenciones quirúrgicas realizadas por profesionales no pertenecientes al plantel médico de la CONTRATADA.
-Materiales/insumos y/o medicamentos no considerados en la cobertura, tales como; contrastes, plasma, sangre y sus derivados, isotopos radioactivos, clips, trocares, preparados nutrición enteral y/o parenteral, marcapasos, material de osteosíntesis, gafas, lentes intraoculares, biomateriales, vacunas, sten, balón, prótesis de cualquier tipo, aparatos ortopédicos, sangre y/o sus derivados, lentes de contacto, cristales, lentes intraoculares, gastos de acompañantes en las internaciones.
-Quemaduras de segundo y tercer grado o cuando excedan el 10% de la superficie corporal
-Tratamiento de quimioterapia, radioterapia y sus complicaciones o secuelas.
-Trasplantes de órganos, implantes, explantes, injertos, plastias y prótesis.
-En los casos en que algún Beneficiario este internado y presente el diagnostico de coma con Glasgow 3/15, 4/15, 5/15 con o sin dependencia crónica de respirador, sumando a otros signos clínicos de muerte cerebral certificada por electroencefalograma sin actividad eléctrica, según criterio de la Organización Mundial de la Salud.
-Cirugías septumplastia, histeroscopia diagnostica o terapéutica, hemorroides, varices, fistulas y demás cirugías no contempladas en el pliego de bases y condiciones en Anexo de Cirugías.
-Daños a la salud generados por siniestros naturales extremos o excepcionales, tales como terremotos, huracanes y temperaturas extremas.
-Daños a la salud generados por atentados con armas de fuego, químicas, biológicas u otras
- Tratamientos, cirugías y todo gasto de enfermedades o eventos de alta complejidad. Ejemplos; enfermedades cardiovasculares, accidentes cerebro vasculares, vasculares periféricas, enfermedades neurológicas, enfermedades llamadas cáncer, trasplantes. Lesiones cerebrales que produzcan estado vegetativo.
-Daños a la salud generados por actos de agresión colectiva o accidentes que ocasionaran lesiones, daños o enfermedades a más de diez personas.
-Cualquier gasto relacionado a tratamientos, procedimientos y/o cirugías odontológicas de cualquier clase, cirugía maxilofacial electiva aguda o crónica.
-Epidemias, pandemias, endemias y/o relacionadas, declaradas oficialmente o no, no tendrán cobertura.
Excepcionalmente, tendrán cobertura los casos de diagnosticados como SARS COVID-19 Positivo, hasta un límite de 5 (Cinco días) de internación y de hasta G. 2.000.000 (Guaraníes Dos Millones) para medicamentos, descartables y oxígeno, por titular por año de contrato. Adicionalmente, en estos casos, tendrá cobertura la realización de estudios de diagnósticos conforme a las limitaciones establecidas en el presente pliego de bases y condiciones.
-Casos de internaciones que conforme a los protocolos establecidos por el MSP y BS no se encuentren medicamente justificados.
-Todo lo que no esté debidamente expresado en el Pliego de Bases y Condiciones y sus Adendas.
O. ANEXO DE PRESTADORES REQUERIDOS
El contratista deberá habilitar prestadores en los siguientes lugares:
LOCALIDAD |
CANTIDAD |
AREA CAPITAL Y GRAN ASUNCIÓN |
|
ASUNCIÓN |
6 (SEIS) |
SAN LORENZO |
2 (DOS) |
MARIANO ROQUE ALONSO |
1 (UNO) |
FERNANDO DE LA MORA |
1 (UNO) |
LUQUE |
1 (UNO) |
LIMPIO |
1 (UNO) |
ITA |
1 (UNO) |
INTERIOR DEL PAIS |
|
DEPARTAMENTO DE CONCEPCIÓN |
1 (UNO) |
DEPARTAMENTO DE SAN PEDRO |
1 (UNO) |
DEPARTAMENTO DE CORDILLERA |
1 (UNO) |
DEPARTAMENTO DE GUAIRA |
|
VILLARRICA |
1 (UNO) |
DEPARTAMENTO DE CAAGUAZU |
|
CORONEL OVIEDO |
1 (UNO) |
CAAGUAZU |
1(UNO) |
DEPARTAMENTO DE CAAZAPA |
1 (UNO) |
DEPARTAMENTO DE ITAPUA |
|
ENCARNACIÓN |
2 (DOS) |
HOHENAU |
1 (UNO) |
MARIA AUXILIADORA |
1 (UNO) |
OBLIGADO |
1 (UNO) |
CAPITAN MEZA |
1 (UNO) |
CAPITAN MIRANDA |
1 (UNO) |
DEPARTAMENTO DE MISIONES |
1 (UNO) |
DEPARTAMENTO DE PARAGUARI |
1 (UNO) |
DEPARTAMENTO DE ALTO PARANA |
|
CIUDAD DEL ESTE |
2 (DOS) |
SANTA RITA |
1 (UNO) |
HERNANDARIAS |
1 (UNO) |
PRESIDENTE FRANCO |
1 (UNO) |
DEPARTAMENTO DE ÑEEMBUCU |
1 (UNO) |
DEPARTAMENTO DE AMAMBAY |
|
PEDRO JUAN CABALLERO |
1 (UNO) |
DEPARTAMENTO DE CANINDEYÚ |
|
KATUETE |
2 (DOS) |
PUENTE KYHA |
1 (UNO) |
DEPARTAMENTO DE PRESIDENTE HAYES |
|
VILLA HAYES |
1 (UNO) |
DEPARTAMENTO DE BOQUERON |
|
FILADELFIA |
1 (UNO) |
* De la cantidad precedentemente indicada, por lo menos 3 (tres) sanatorios deben contar con la categoría del Nivel 3 (tres), otorgada por la Superintendencia de Salud, y estar distribuidos en Asunción y/o Gran Asunción.
* De la cantidad precedentemente indicada, por lo menos 1 (uno) sanatorio debe contar con la categorización del Nivel 2 (dos), otorgada por la Superintendencia de Salud, y estar distribuidos en Asunción y/o Gran Asunción.
* De la cantidad precedentemente indicada, como minino se debe ofertar un (1) centro asistencial con el servicio UTI Pediátrico o Neonatal, en la ciudad de Asunción y/o Gran Asunción.
* De la cantidad precedentemente indicada, en la localidad de Asunción, por lo menos un Sanatorio exclusivo y Especializado en Niños, para URGENCIAS, CONSULTAS E INTERNACIONES.
* Con respecto a los Centros de Diagnósticos laboratoriales, en la localidad de Asunción, la Prestadora de Servicios debe contar con: tres (3) laboratorios.
* Con respecto a los Centros de Diagnósticos de imágenes, en la localidad de Asunción y/ o Gran Asunción, la Prestadora de Servicios debe contar con: dos (2) centros de imágenes.
* Se deberá contar con contratos vigentes con los centros asistenciales ofertados y habilitados por el MSP y BS. (presentar certificado vigente o en trámite)
ANEXO
MEDICINA POR IMÁGENES
LISTADO DE ESTUDIOS:
A. ESTUDIOS RADIOLÓGICOS
Frecuencia: 8 posiciones por año de contrato, coherente al diagnóstico o diagnostico presuntivo.
-Abdomen Simple
-Antebrazo
-Apéndice
-Árbol Urinario Simple
-Brazo
-Cadera
-Cavum
-Clavícula
-Codo
-Columna Cervical
-Columna Dorsal
-Columna Lumbar
-Costilla
-Cráneo
-Dedo
-Esternón
-Fémur
-Hombro
-Mano
-Mastoide
-Maxilar Superior e Inferior
-Muñeca
-Órbitas
-Pelvis
-Pie
-Pierna
-Rodilla
-Sacro Coxis
-Senos Paranasales
-Tobillo
-Tórax
B. ESTUDIOS ESPECIALIZADOS DE DIAGNÓSTICOS
Frecuencia: Indicada en cada estudio, coherente al diagnóstico o diagnostico presuntivo.
Servicio Cobertura
Anatomía Patológica Hasta 3 por año de contrato por Beneficiario
Audiometría Hasta 2 por año de contrato por Beneficiario
Densitometría Ósea Hasta 2 por año de contrato por Beneficiario
Ecocardiografía Doppler Color Hasta 2 por año de contrato por Beneficiario
Electrocardiograma Hasta 3 por año de contrato por Beneficiario
Electroencefalograma Hasta 2 por año de contrato por Beneficiario
Endoscopía Digestiva Alta y Baja Hasta 2 por año de contrato por Beneficiario
Ergometría Hasta 2 por año de contrato por Beneficiario
Espirometría Hasta 1 por año de contrato por Beneficiario
Holter 24 horas Hasta 1 por año de contrato por Beneficiario
Impedanciometría Hasta 1 por año de contrato por Beneficiario
M.A.P.A. Hasta 1 por año de contrato por Beneficiario
Mamografía Hasta 1 por año de contrato por Beneficiario
Pap+ Colposcopia Hasta 1 por año de contrato por Beneficiario
Tomografía Axial Computarizada y Multislice Hasta 2 por año de contrato por Beneficiario
Forman parte de la cobertura los honorarios médicos y el derecho a sala. Para todos los estudios excedentes de los estudios detallados en este punto, se encuentran a cargo del asegurado.
C. ECOGRAFÍAS
Frecuencia: 8 estudios por año de contrato por beneficiarios, Coherente al diagnóstico o diagnostico presuntivo;
-Abdomen Completo
-Abdomen Inferior
-Abdomen Superior
-Bazo
-Eco Doppler Intermedio
-Eco Doppler Venoso de miembros inferiores
-Eco Doppler Venoso de miembros superiores
-Escrotal
-Hígado
-Hombro
-Ingle
-Mamaria
-Partes Blandas
-Pélvica
-Prostática Suprapúbica
-Renal/ Vías Urinarias
-Testicular
-Tiroides
-Transvaginal
-Transvaginal con Doppler
-Vesícula
-Vías Biliares
-Ecografias 3D
-Ecografias 4 D
D. ESTUDIOS GINECOLÓGICOS DE CONTROL PRENATAL
Frecuencia: Indicada en cada estudio y coherente al diagnóstico o diagnostico presuntivo.
Servicio Cobertura
Ecografía Cromosómica 1 por embarazo (titular o cónyuge)
Ecografía Morfológica 1 por embarazo (titular o cónyuge)
Ecografía Obstétrica Pélvica 2 por embarazo (titular o cónyuge)
Monitoreo Fetal 4 por embarazo (titular o cónyuge)
Perfil Biofísico 2 por embarazo (titular o cónyuge)
Para todos los estudios excedentes al asociado deberá abonar directamente al prestador.
E. RESONANCIA MAGNÉTICA
Frecuencia: 2 (dos) por Beneficiario por año de contrato, coherente al diagnóstico o diagnostico presuntivo.
Para todos los estudios excedentes de los estudios de resonancia se encuentran a cargo del asegurado.
ANEXO DE ESTUDIOS LABORATORIALES:
-Ácido úrico, depuración (clearance) - sangre y orina
-Ácido úrico, líquidos biológicos (por muestra)
-Ácido úrico Orina
-Ácido úrico - Sangre
-Albumina Orina
-Albumina - Sangre
-Aldolasa - Sangre
-Alfa amilasa - Líquidos biológicos (Por muestra)
-Alfa amilasa Orina
-Alfa amilasa - Sangre
-ANA (anticuerpos anti nucleares) IgG - sangre Cobertura de hasta 2 (dos) determinaciones por año de contrato por beneficiario
-ANA (anticuerpos anti nucleares) IgM - sangre Cobertura de hasta 2 (dos) determinaciones por año de contrato por beneficiario
-Asto (antiestreptolisina o) - Sangre
- Acido citrico
- Ácido fólico
-Ácido láctico urico
-Antic. Influenza A hasta 2 (dos) determinaciones por año de contrato por beneficiario
-Antic. Influenza B hasta 2 (dos) determinaciones por año de contrato por beneficiario
-Antic. Parainfluenza 1 hasta 2 (dos) determinaciones por año de contrato por beneficiario
-Azucares reductores
-Bilirrubina directa, líquidos biológicos (por muestra)
-Bilirrubina directa - Sangre
-Bilirrubina total - Directa e indirecta Sangre
-Bilirrubina total - Sangre
-Calcio iónico - Sangre
-Calcio - Depuración (clearance) - (sangre y orina)
-Calcio Orina
-Calcio - Sangre
-Células L.E. Sangre
-Chagas IgG (trypanosoma cruzi, anticuerpo) - Sangre (Cobertura de hasta una determinación por año de contrato)
-Chagas IgM (trypanosoma cruzi, anticuerpo) - Sangre (Cobertura de hasta una determinación por año de contrato)
-Citología - líquidos biológicos (Por muestra)
-Citología: tinción de giemsa - Varios materiales (Por muestra)
-CK (creatininkinasa) - Sangre
-CK Izoemzimas (cpk mm) Sangre
-CK MB (creatininkinasa MB) - Sangre
-Cloruros - Líquidos biológicos
-Cloruros Orina
-Cloruros - Sangre
-Coagulograma - Sangre
-Colesterol HDL - Sangre
-Colesterol LDL (solicitud aislada) Sangre
-Colesterol LDL - Sangre
-Colesterol total - líquidos biológicos (Por muestra)
-Colesterol total - Sangre
-Colesterol VLDL - (solicitud aislada) Sangre
-Colesterol VLDL - Sangre
-Colinesterasa - Sangre
-Coombs directo - Sangre
-Coombs indirecto - Sangre
-Coprofuncional (prueba funcional del aparato digestivo) Heces
-Creatinina depuración - (clearance) sangre y orina
-Creatinina - Líquidos biológicos (Por muestra)
-Creatinina Orina
-Creatinina - Sangre
-Cultivo Esputo
-Cultivo - Heces (coprocultivo)
-Cultivo - Orina micción media
-Cultivo - Orina primera micción
-Cultivo - Vaginal (gérmenes comunes)
- C 3 24 hasta 1 por beneficiario por año de contrato.
- C 4 hasta 1 por beneficiario por año de contrato.
- CA 125 hasta 1 por beneficiario por año de contrato.
- CA 19.9 hasta 1 por beneficiario por año de contrato.
- CA 15.3 hasta 1 por beneficiario por año de contrato.
-Calcitonina
-Calculo Urinario
-Campo oscuro-guayaco
-Cortisol
-Cortisol AM
-Cortisol PM
-Cortisol urinario
-Creatinina Creatorrea
-Creatinina Clearence
-Densidad en orina
-Dengue-AG(antígeno) hasta 1 por beneficiario por año de contrato.
-Dengue Anticuerpo (AC) IGG hasta 1 por beneficiario por año de contrato.
-Dengue Anticuerpo (AC) IGM hasta 1 por beneficiario por año de contrato.
-Difteria, Cultivo 26
-Dímero D hasta 1 por beneficiario por año de contrato.
-Electrolitos Orina
-Electrolitos - Sangre
-Eritrocitos - Recuento Sangre
-Eritrosedimentación - Sangre
-Factor Reumatoideo - Anticuerpos - Sangre
-Fibrinogeno Sangre
-Fórmula leucocitaria (recuento diferencial leucocitario)- (citológico) - Sangre
-Fosfatasa acida prostática Sangre
-Fosfatasa acida total - Sangre
-Fosfatasa acida - Líquidos biológicos (Por muestra)
-Fosfatasa acida - Plasma seminal
-Fosfatasa alcalina - Líquidos biológicos (Por muestra)
-Fosfatasa alcalina - Sangre
-Fosfolípidos Suero
-Fosforo - Depuración (clearance) Sangre y orina
-Fosforo Orina
-Fosforo - Sangre
-Frotis y Cultivo de Secreción Vaginal
-Frotis de sangre periférica
-Fosfatidil-gilierol en liq. aminiotico
-Gamma GT - líquidos biológicos (x muestra)
-Gamma GT (gamma glutamiltransferasa) Sangre
-Globulinas - Sangre
-Glucosa Orina
-Glucosa - Pre y post prandial (2 determinaciones) - Sangre
-Glucosa - prueba de tolerancia oral (PTGO) (2 determinaciones) embarazadas Sangre
-Glucosa - Prueba de tolerancia oral (PTGO) (3 determinaciones) - Sangre
-Glucosa, prueba de tolerancia oral (PTGO) (4 determinaciones) - Sangre
-Glucosa, prueba de tolerancia oral (PTGO) (5 determinaciones) - Sangre
-Glucosa, prueba de tolerancia oral (PTGO) (6 determinaciones) - Sangre
-Glucosa - Sangre
-Glucosa - Varios materiales (Por muestra)
-GOT (aspartato aminotransferasa) - Líquidos biológicos (Por muestra)
-GOT (aspartato aminotransferasa)- Sangre
-GPT (alanina aminotransferasa) - Líquidos biológicos (x muestra)
-GPT (alanina aminotransferasa)- Sangre
-HCG (gonadotropina corionica sub unidad beta) cualitativo - Sangre
-HCG beta cualitativo Orina
-Heces: flora microbiana (fresco + gram + giemsa)
-Hematocrito - Sangre
-Hemoglobina Sangre
-Hemoglobina glicosilada hasta 1 por beneficiario por año de contrato.
-Hemograma + Eritrosedimentación - Sangre
-Hemograma - Sangre
-Hepatograma Sangre
-Hierro Sangre
-Hemograma (Plaquetas + VSG) p/ Hematólogo hasta 1 por beneficiario por año de contrato.
-Hemoparásitos
-Hemophilus influenzae tipo b.látex
-Hepatitis (ac y Ag) ver HAV y HB
-Hepatitis B IGG
-Hepatitis B IGM
-Hidroxicorticosteroides 17
-Hidroxi-Indol-Acetico 5 (5HIAA)
-Hierro serico
-Hierro % saturación
-Histoplamina
-HIV-ac
-Herpes
-H.G.H.
-Hongos. Cultivo e identificación
-Hongos. Examen en fresco
-Hormona Foliculo Estimulante(FSH)
-Hormona Lactogeno Placentaria(hP)
-Hormona Luteinizante (LH)
-Identificación de parasitos
-IgA 29
-IgA secretoria
-IgD
-IgD secretoria
-IgE Total
-IgG
-IgM
-Influenza A (Por Hisopado) hasta 1 por beneficiario por año de contrato
-Influenza tipo A H1N1 hasta 1 por beneficiario por año de contrato
-Influenza B (Por Hisopado) hasta 1 por beneficiario por año de contrato.
-LDH (lacticodeshidrogenasa) - Líquidos biológicos (Por muestra)
-LDH (lacticodeshidrogenasa) Sangre
-Leucocitos- recuento Sangre
-Lipidograma Sangre
-LDL-Colesterol
-LE
-Magnesio Orina
-Magnesio Sangre
-Orina rutina
-Osmolalidad Orina
-Osmolalidad Sangre
-Panel Tropical hasta 2 (dos) por beneficiario por año de contrato
-Panel Viral hasta 2 (dos) por beneficiario por año de contrato
-PCR Ultra sensible hasta 2 (dos) por beneficiario por año de contrato
-Parasitológico seriado Heces
-Parasitológico Heces
-Parásitos - Investigación e identificación- Varios materiales (Por muestra)
-PH - Líquidos Por punción (Por muestra)
-PH - Varios materiales (Por muestra)
-Plaquetas - Sangre
-Plasma seminal bioquímica (Cobertura de hasta una determinación por año de contrato)
-Potasio - Líquidos biológicos (Por muestra)
-Potasio Orina
-Potasio Sangre
-Proteína c reactiva - Cualitativa Sangre
-Proteínas de bence-jones Orina
-Proteínas totales y fracciones Sangre
-Proteínas totales Orina
-Proteínas totales Sangre
-Peptido
-pCO2 31
-po2
-Peptido C
-Phenistix Plaquetas
-Plaquetas por Hematólogo hasta 1 por beneficiario por año de contrato.
-Porfobilinogeno
-PPD
-Preparación de células LE
-Productos de degradación de la fibrina Progesterona
-Prolactina
-Proteínas Electroforesis
-Protomorfinas
-Protozoarios
-Prueba de tolerancia oral a la glucosa
-Prueba de tolerancia a la lactosa
-Prueba de Tzanck
-PTH
-Pus. Cultivo
-Reticulocitos - Sangre
-Rotavirus
-Rubeola IgG
-Rubeola IgM
-Sangre oculta
-Saturación de oxigeno
-Sedimento Orina
-Sodio Orina
-Sodio Sangre
-Sustancias reductoras - (benedict) Orina
-Sustancias reductoras - (benedict)- heces
-SARS-COV-2 AG-RDT - Hisopado (método inmunocromatográfico- test rápido) hasta 2 (dos) por beneficiario por año de contrato.
-T3 libre Sangre hasta 2 (dos) por beneficiario por año de contrato.
-T3 Sangre hasta 2 (dos) por beneficiario por año de contrato.
-T4 libre Sangre hasta 2 (dos) por beneficiario por año de contrato.
-T4 Sangre hasta 2 (dos) por beneficiario por año de contrato.
-Tiempo de protrombina (TP) Sangre
-Tiempo de tromboplastina parcial activada (TTPA) Sangre
-Tipificación (grupo sanguíneo) - Sangre
-Toxoplasma gondii - Anticuerpos - IgA- Sangre
-Toxoplasma gondii - Anticuerpos IgG- L.C.R.
-Toxoplasma gondii - anticuerpos - IgG Sangre
-Toxoplasma gondii - anticuerpos - IgM- L.C.R
-Toxoplasma gondii - anticuerpos - IgM Sangre
-Trichomonas en heces
-Trichomonas en orina
-Trichomonas en secreciones
-Triglicéridos - Líquidos biológicos (Por muestra)
-Triglicéridos Sangre
-TSH (hormona estimulante del tiroides) Sangre hasta 2 (dos) por beneficiario por año de contrato.
-Test de absorción a la xilosa
-Test de O´Sullivan
-Test de Coombs Directo
-Test de Coombs Indirecto
-Test estimulación Hormona de crecimiento
-Toxoplasmosis- ac IgG, IgM Transferrina
-Transferían
-Transglutaminasa tisular iga. Trichomonas vaginalis
-Transferrina
-Trichomonas vaginalis
-Triglicerios
-Trypanosoma cruzi-ac
-Urea depuración (clearance) - Sangre y orina
-Urea Orina
-VDLR - (treponema pallidium) - Cuantitativo - Sangre
-Estradiol
-Progesterona
-FSH
-Estrógeno
-Prolactina
ANEXO DE CIRUGIAS CON COBERTURA:
Las cirugías mencionadas a continuación tendrán cobertura de honorarios médicos, en forma taxativa:
CIRUGÍAS CONVENCIONALES:
Cirugías Días de Internación Cubiertos
-Apendicetomía Hasta 2 días de internación
-Biopsia de mama bilateral Hasta 12 horas de internación
-Biopsia de mama unilateral Hasta 12 horas de internación
-Colecistectomía Hasta 3 días de internación
-Drenaje absceso de pared abdominal (Anest. Total) Hasta 1 día de internación
-Drenaje absceso de pared abdominal (Anest. Local) Ambulatorio
-Laparotomía Exploradora Depende de la patología
-Peritonitis Apendicular
(cobertura de forma exclusiva la primera cirugía) Hasta 5 días de internación.
No se contempla las complicaciones del evento, por lo que los gastos quedaran a cargo del asegurado.
-CIRUGÍAS INFANTILES CONVENCIONALES
Cirugías Días de Internación Cubiertos
-Apendicetomía Hasta 2 días de internación
-Peritonitis de origen apendicular Hasta 5 días de internación
-CIRUGÍAS GASTROENTEROLÓGICAS
Cirugías Días de Internación Cubiertos
-Polipectomía Hasta 12 horas de internación
-Biopsias simples Hasta 12 horas de internación
-CIRUGÍAS GINECOLÓGICAS CONVENCIONALES
Cirugías Días de Internación Cubiertos
-Histerectomía sub total Hasta 2 días de internación
-Histerectomía total Hasta 3 días de internación
-Ooforectomia Hasta 2 días de internación
-Polipectomía Hasta 1 día de internación
-Extirpación de quiste de bartolino Hasta 1 día de internación
-Legrado Biopsico Hasta 12 horas de internación
-Legrado evacuador Hasta 1 día de internación
-CIRUGÍAS MASTOLÓGICAS CONVENCIONALES
Cirugías Días de Internación Cubiertos
-Biopsia de mama unilateral Hasta 1 día de internación
-Biopsia de mama bilateral Hasta 1 día de internación
-Drenaje de Absceso Hasta 1 día de Internación
-CIRUGÍAS OTORRINOLARINGOLÓGICA CONVENCIONALES
Cirugías Días de Internación Cubiertos
-Adenoides Hasta 1 día de internación
-Adenoamigdalectomía Hasta 1 día de internación
-Amígdalas Hasta 1 día de internación
-Cauterización de Cornete Hasta 1 día de internación
-Turbinectomía Hasta 1 día de internación
-CIRUGÍAS PROCTOLÓGICAS CONVENCIONALES
Cirugías Días de Internación Cubiertos
-Colocación de Sonda Rectal Hasta 1 día de internación
-CIRUGÍAS TRAUMATOLÓGICAS CONVENCIONALES
Cirugías Días de Internación Cubiertos
-Reducción Incruenta de Fractura Ambulatorio
-CIRUGÍAS UROLÓGICAS CONVENCIONALES
Cirugías Días de Internación Cubiertos
-Litiasis Renal Ureteral Ambulatorio
-Litiasis Renal Ureteral por Cirugía Abierta Hasta 3 días de internación
-Sondaje Vesical Ambulatorio
-Drenaje de Absceso Escrotal Hasta 12 horas de internación
-CIRUGÍAS VIDEO LAPAROSCÓPICAS (Incluido uso de equipo)
Cirugías Días de Internación Cubiertos
-Colecistectomía Hasta 1 día de internación (Trocares a cargo del beneficiario)
-Apendicetomía Hasta 1 día de internación
-RTU de próstata Hasta 3 días de internación
-Vesiculectomia Laparoscópica Hasta 1 día de internación (Trocares a cargo del beneficiario)
Cualquier otro procedimiento o cirugía será a cargo del beneficiario.
Solo serán cubiertos los días de internación detallados para cada cirugía, los días de internación que excedan serán a cargo del beneficiario.
Instructivo para la Cotización para ambos ítems
El siguiente ejemplo es la forma de cotización que se realizará para el llenado de la lista de precio. Aclaración: El monto del precio por funcionario = Grupo Familiar es a modo de ejemplo.
Un funcionario= Grupo Familiar |
GS. 1.000.000 |
|
Cantidad de meses (periodo de cobertura) |
X 24 |
|
|
= GS 24.000.000 |
|
Cantidad máxima de funcionarios (grupo familiar) |
860 |
|
Precio total de la oferta |
= GS. 20.640.000.000 |
INSTRUCTIVO DE COTIZACIÓN EN EL SISTEMA DE SBE:
El siguiente ejemplo es la forma de cotización que se utilizara en el sistema, al momento de la Recepción de Propuestas.
EJEMPLO: Precio Total ofertado por cada Titular.
Gs. 1.000.000.-
Multiplicar el Precio Total por cada funcionario (Gs. 1.000.000) por la cantidad de meses de 24 meses), cuyo resultado será el precio que se debe cargar como precio unitario en el Sistema para la Subasta a la Baja Electrónica.
Gs. 1.000.000 x 24 meses = 24.000.000.-
El resultado que se deberá cargar como precio unitario en el Sistema para la Subasta a la Baja Electrónica: Gs. 24.000.000.-
Cantidad Máxima de Titulares: 860
El Precio Total Máximo por el cual se deberá competir en la etapa competitiva será el que resulte de la multiplicación del precio unitario (Gs. 24.000.000) por la Cantidad Máxima de Titulares (860)= Gs. 20.640.000.000.
JUSTIFICACION DE LA NECESIDAD QUE SE PRETENDE SATISFACER MEDIANTE LA CONTRATACION A SER REALIZADA. | Con la Contratación del Seguro Médico Sanatorial El Servicio Nacional de Promoción Profesional SNPP, busca el resguardo de la Salud y la integridad de los funcionarios e instructores de la entidad, como así también de su grupo familiar, la contratación se realiza teniendo en cuenta el vencimiento próximo del contrato actual, a fin de brindar cobertura por el periodo de 24 meses. | ||
DETERMINAR SI SE TRATA DE UN LLAMADO PERIODICO O SUCESIVO, O SI EL MISMO RESPONDE A UNA NECESIDAD TEMPORAL. | EL PRESENTE LLAMADO ES PERIODICO, TENIENDO EN CUENTA EL TIEMPO DE COBERTURA DEL SERVICIO COMO ASI TAMBIEN LAS REGLAMENTACIONES VIGENTES QUE HABILITAN LA CONTRATACION. | ||
JUSTIFICAR LAS ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTABLECIDAS. | Las Especificaciones Técnicas fueron establecidas conforme a lo determinado en el Ley 2051 de Contrataciones Públicas y sus reglamentaciones, como así también a las reglamentaciones vigentes con respecto a la contratación de seguros médicos privados. |
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo con el plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicados en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicados a continuación:
NO APLICA
Ítem |
Descripción del servicio |
Cantidad |
Unidad de medida de los servicios |
Lugar donde los servicios serán prestados |
Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios |
1 |
Prestación de Servicios Médicos y Sanatorial Integral para los Funcionarios del SNPP TIPO 1 |
CANT. MIN 600 CANT. MAX 860 |
MES |
SEDE CENTRAL Y REGIONALES |
24 MESES |
2 |
Prestación de Servicios Médicos y Sanatorial Integral para los Funcionarios del SNPP TIPO 2 |
CANT. MIN 675 CANT. MAX 1300 |
MES |
SEDE CENTRAL Y REGIONALES |
24 MESES |
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indican a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
Nota de Remisión / Acta de recepción 1 |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
SETIEMBRE 2023 |
Nota de Remisión / Acta de recepción 2 |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
OCTUBRE 2023 |
Nota de Remisión / Acta de recepción 3 |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
NOVIEMBRE 2023 |
Nota de Remisión / Acta de recepción 4 |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
DICIEMBRE 2023 |
Nota de Remisión / Acta de recepción 5 |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
ENERO 2024 |
Nota de Remisión / Acta de recepción 6 |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
FEBRERO 2024 |
Nota de Remisión / Acta de recepción 7 |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
MARZO 2024 |
Nota de Remisión / Acta de recepción 8 | Nota de Remisión / Acta de recepción | ABRIL 2024 |
Nota de Remisión / Acta de recepción 9 | Nota de Remisión / Acta de recepción | MAYO 2024 |
Nota de Remisión / Acta de recepción 10 | Nota de Remisión / Acta de recepción | JUNIO 2024 |
Nota de Remisión / Acta de recepción 11 | Nota de Remisión / Acta de recepción | JULIO 2024 |
Nota de Remisión / Acta de recepción 12 | Nota de Remisión / Acta de recepción | AGOSTO 2024 |
Nota de Remisión / Acta de recepción 13 | Nota de Remisión / Acta de recepción | SETIEMBRE 2024 |
Nota de Remisión / Acta de recepción 14 | Nota de Remisión / Acta de recepción | OCTUBRE 2024 |
Nota de Remisión / Acta de recepción 15 | Nota de Remisión / Acta de recepción | NOVIEMBRE 2024 |
Nota de Remisión / Acta de recepción 16 | Nota de Remisión / Acta de recepción | DICIEMBRE 2024 |
Nota de Remisión / Acta de recepción 17 | Nota de Remisión / Acta de recepción | ENERO 2025 |
Nota de Remisión / Acta de recepción 18 | Nota de Remisión / Acta de recepción | FEBRERO 2025 |
Nota de Remisión / Acta de recepción 19 | Nota de Remisión / Acta de recepción | MARZO 2025 |
Nota de Remisión / Acta de recepción 20 | Nota de Remisión / Acta de recepción | ABRIL 2025 |
Nota de Remisión / Acta de recepción 21 | Nota de Remisión / Acta de recepción | MAYO 2025 |
Nota de Remisión / Acta de recepción 22 | Nota de Remisión / Acta de recepción | JUNIO 2025 |
Nota de Remisión / Acta de recepción 23 | Nota de Remisión / Acta de recepción | JULIO 2025 |
Nota de Remisión / Acta de recepción 24 | Nota de Remisión / Acta de recepción | AGOSTO 2025 |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad requerida, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
1. Personas Físicas / Jurídicas |
a) Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos; |
b) Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos; |
c) Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social; |
d) Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS; |
e) En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación. |
f) Certificado de Cumplimiento Tributario vigente a la firma del contrato. |
2. Documentos. Consorcios |
a) Cada integrante del consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes. |
b) Original o fotocopia del consorcio constituido. |
c) Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio. |
d) En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación. |