Adenda

Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación: 

ADENDA - PBC VERSIÓN 2

Punto 1

El apartado Capacidad financiera de la Sección Requisitos de calificación y criterios de evaluación del PBC queda redactado como sigue:

Capacidad Financiera

Con el objetivo de calificar la situación financiera del oferente, se considerarán los siguientes índices:

a)  Para contribuyentes de IRACIS/ IRE RG:

Deberán cumplir con los siguientes parámetros respecto a los ejercicios fiscales 2019, 2020 y 2021:

a. Ratio de Liquidez: activo corriente / pasivo corriente

Deberá ser igual o mayor que 0,70, en promedio, en los años citados.

b. Endeudamiento: pasivo total / activo total

No deberá ser mayor a 0,95 en promedio, en los años citados.

c. Rentabilidad: Porcentaje de utilidad después de impuestos o pérdida con respecto al Capital.

El promedio en los años citados no deberá ser negativo.

b) Para contribuyentes de IRPC/ IRE SIMPLE:

Deberán cumplir el siguiente parámetro respecto a los ejercicios fiscales 2019, 2020 y 2021:

Eficiencia: (Ingreso/Egreso).

Deberá ser igual o mayor que 0,80, el promedio, de los ejercicios fiscales citados.

c) Para contribuyentes de IRP/ IRP RSP:

Deberán cumplir el siguiente parámetro respecto a los ejercicios fiscales 2019, 2020 y 2021:

Eficiencia: (Ingreso/Egreso).

Deberá ser igual o mayor que 0,80, el promedio, de los ejercicios fiscales citados.

d) Para contribuyentes de exclusivamente IVA General:

Deberán cumplir el siguiente parámetro respecto a los últimos 12 (doce) meses (contados desde el mes anterior a la fecha de apertura de ofertas):

Eficiencia: (Ingreso/Egreso).

Deberá ser igual o mayor que 0,80, el promedio, de los meses citados.

Para la evaluación de la situación financiera de los Consorcios, se evaluará a todos los integrantes del mismo debiendo cumplir cada uno de ellos los requisitos exigidos de capacidad en forma individual.

Punto 2

En los apartados Resumen de lo requerido, Términos y condiciones generales, Requerimientos técnicos del servicio y Características de los enlaces de la Sección Suministros requeridos - Especificaciones técnicas del PBC queda redactado como sigue:

RESUMEN DE LO REQUERIDO

Ítem

Descripción

Unidad de Medida

Cantidad

1

Servicio de Internet Corporativo vía FO dedicada para el Sitio Primario y el Sitio Alterno con redundancia de enlaces entre ambos sitios (activo/pasivo).

Mensual

24

2

Servicio de Internet Corporativo vía FO dedicada a servicios especiales para el Sitio Primario y el Sitio Alterno

Mensual

24

3

Servicio de provisión de Pool de IPs Públicas, las cuales deberán estar distribuidas de la siguiente manera:

TIPO

Sitio Primario

Sitio Alterno

Pool BGP (ruteo dinámico)

Segmento /28 - 14 host disponibles para ser utilizados en cualquiera de los enlaces que se encuentre activo

Pool para servicios especiales (ruteo estático)

Segmento /29 - 6 host disponibles

Segmento /29 - 6 host disponibles

Mensual

24

TÉRMINOS Y CONDICIONES GENERALES

El presente llamado tiene por objeto la contratación del Servicio de conexión de contingencia a INTERNET, incluidos enlaces y equipos de comunicación necesarios y suficientes para el suministro del mismo, además del soporte y mantenimiento de la infraestructura necesaria. Todo lo requerido deberá ser entregado conforme las especificaciones técnicas que se detallan a continuación:

  • Se debe asegurar compatibilidad con la infraestructura existente en el Banco Central del Paraguay, en adelante BCP.
  • Proveer el alta a los registros del dominio bcp.gov.py en los servidores DNS públicos (Domain Name Server) del proveedor adjudicado, ejecutando las solicitudes de cambio en un tiempo no mayor a 60 (sesenta) minutos, contados desde el momento de la solicitud.
  • Remisión de informes técnicos mensuales sobre el servicio contratado.
  • El Proveedor será el único responsable del servicio de conectividad, lo cual incluye la instalación de todos los equipos, correr con los costos necesarios en la institución para realizar las conexiones físicas requeridas para la provisión del servicio de conexión a Internet bajo los estándares y requisitos establecidos.
  • Garantía del equipamiento utilizado para la prestación del servicio, mientras dure el contrato vigente.
  • El Oferente deberá demostrar que cuenta con enlace redundante para contingencia automática, inclusive en el tramo de salida internacional, el cual deberá ser diferente al actual Proveedor de servicios principal de Internet del BCP (COPACO), dado que el objetivo del presente llamado es contar con un enlace de contingencia de acceso al servicio de Internet. Ningún Oferente podrá tener su salida a Internet a través del ISP COPACO. Se deberá adjuntar diagrama lógico de los enlaces, en carácter de Declaración Jurada. Deberá disponer de 2 (dos) enlaces internacionales independientes entre sí.
  • Deberá estar incluida la mano de obra para el soporte necesario de implementación del servicio ofertado y para la resolución de problemas que puedan surgir durante la implementación. También deberá estar contemplada la mano de obra para desinstalación de todo el equipamiento, al finalizar el contrato, sin cargo y costo para el BCP.
  • Con respecto al cableado:
  1. Se deberá proveer la totalidad de cables, conectores y demás elementos accesorios para la correcta instalación y funcionamiento, en el Rack habilitado dentro del Sitio Primario-NOC y Sitio Alterno del BCP para todos los enlaces requeridos.
  2. Se deberán emplear los elementos de protección, ordenamiento e identificación que sean requeridos para la correcta instalación de la infraestructura a ser provista.
  • Con respecto a los equipos activos:
  1. El Proveedor deberá suministrar todo el equipamiento e infraestructura necesarias para el servicio, con los costos incluidos para instalación y configuración. Además, estos equipos deberán ser redundantes y tolerantes a fallos, quedando totalmente a cargo del Proveedor la puesta en marcha del esquema de redundancia (descripto en el apartado de Requerimientos técnicos del servicio).
  2. En lo relacionado al equipamiento activo a utilizar para la prestación del servicio requerido, deberá como mínimo contar con las siguientes características:
  1. Deben soportar administración remota vía SSH y/o vía consola local.
  2. Deben ser de la familia o gama Enterprise. No se aceptarán equipos del tipo home.
  3. Debe ser de una serie mantenida y soportada por el fabricante, durante todo el plazo de prestación del servicio.
  4. En caso de falla de algunos de los equipos activos se establecerá un plazo de 24 (veinticuatro) horas para el recambio del equipo dañado, siempre y cuando no se afecte el servicio de internet.
  5. Deben poseer capacidad L2 y L3 (funcionalidades de IPS/IDS y/o NGFW opcionales).
  6. Para la conexión LAN deben poseer interfaces de al menos 1 (un) Gbps ópticas del tipo LC Multimodo (los módulos SFP y cables ópticos necesarios para el servicio deberán ser contemplados por el Proveedor).
  7. Los servicios de los Ítems N° 1 y 2, deberán suministrarse en puertos LAN físicos diferentes.
  • El tiempo máximo de restauración completa del servicio de Internet en caso de cortes a nivel físico o lógico, en ningún caso podrá superar las 24 (veinticuatro) horas, siempre y cuando afecte a 1 (un) solo enlace y/o el servicio en conjunto no se vea afectado.
  • El tiempo máximo de restauración completa del servicio de Internet en caso de cortes a nivel físico o lógico (que afecte todos los enlaces y/o el servicio en conjunto se vea afectado no podrá ser mayor a 60 (sesenta) minutos, estos se computarán desde el tiempo de reporte del evento por parte del BCP al Proveedor, hasta la resolución total del inconveniente. Teniendo presente el plazo máximo establecido de resolución de posibles inconvenientes, se deberá proveer la instalación de enlaces y equipos redundantes con cargo exclusivo al Proveedor.
  • El Proveedor deberá contar con un sitio web con datos de contacto, correo electrónico, cuenta para reclamos en línea y número telefónico para realizar reclamos y seguimiento a los tickets relacionados con los reportes por fallas en el servicio.
  • Al momento en que se requieran actualizaciones, mantenimientos o mejoras en la red del Proveedor que afecten directamente y/o indirectamente al presente servicio, dichas tareas deberán ser notificadas al BCP con una antelación de 24 (veinticuatro) horas, las cuales no podrán ser realizadas en horarios hábiles, podrán hacerse únicamente en horario nocturno, entre las 22:00 hs. hasta las 6:00 hs., cuando las mismas representen una afectación al servicio prestado al BCP.
  • Soporte Técnico para reporte de fallas: Para el efecto, se deberá diseñar el proceso de atención a fallas, con prioridades y niveles de escalamiento.
  • Con el objeto de mitigar los riesgos de caídas del servicio en general, cada oferente deberá citar en carácter de declaración jurada, que todo el tramo de la última milla (incluyendo a los equipos de comunicación de acceso para todo el bucle local) ofrecido, no es compartido con ningún otro proveedor de servicios de Internet, por lo que una falla del mismo no deberá
  • afectar el servicio ofrecido por los enlaces de contingencia.
  • El Proveedor deberá contar con un número único para llamadas de soporte exclusivo para clientes corporativos con prioridad diferenciada y exclusiva, en horario 24*7*365. Este número único debe garantizar el acceso a un menú que contemple las opciones de escalamiento como mínimo.

Requerimientos técnicos del servicio

Descripción del Servicio Solicitado

Configuración mínima solicitada

Configuración Ofrecida

Ítem N° 1: Servicio de Internet Corporativo vía FO dedicada para el Sitio Primario y el Sitio Alterno con redundancia de enlaces entre ambos sitios (activo/pasivo).

 

Utiliza como medio Fibra Óptica en las mismas condiciones para ambos sitios. Enlace dedicado en modo activo - pasivo, con segmento IP publicado mediante BGP. Se compone de 2 (dos) enlaces en el Sitio Primario y 1 (un) enlace en el Sitio Alterno.

 

Downstream 1000 Mbps / Upstream 1000 Mbps.

IPs públicas que no se podrán cambiar durante la vigencia del contrato.

El servicio debe ser proveído por ISP local habilitado y con licencia vigente de la autoridad competente (CONATEL).

 

Ítem N° 2: Servicio de Internet Corporativo vía FO dedicada a servicios especiales para el Sitio Primario y el Sitio Alterno

Utiliza como medio Fibra Óptica en las mismas condiciones para ambos sitios. Enlace dedicado en modo activo en ambos sitios, con segmento IP estático e independiente en cada sitio. Se compone de 1 (un) enlace en el Sitio Primario y 1 (un) enlace en el Sitio Alterno.

 

* Downstream 250 Mbps / Upstream 250 Mbps para el enlace del Sitio Primario, en modo activo.    

 * Downstream 250 Mbps / Upstream 250 Mbps para el enlace del Sitio Alterno, en modo activo.

 

IPs públicas que no se podrán cambiar durante la vigencia del contrato.

El servicio debe ser proveído por ISP local habilitado y con licencia vigente de la autoridad competente (CONATEL).

 

Tipo de medio para Conexión Corporativa

Fibra óptica dedicada con ancho de banda simétrico garantizado

 

Servicio de estadística de tráfico

Sí. Exigido

 

Reporte y Monitoreo (con portal de acceso vía web)

Utilización de ancho de banda de ambos enlaces (primario y alterno) (24 x 7), con monitoreo, generación automática de alertas por mail

 

Esquema de Redundancia de enlaces para Ítem N° 1

Se deberá proporcionar redundancia del trayecto de Fibra Óptica. Además, todos los enlaces estarán en modo activo-pasivo (enlaces del Sitio Primario y el Sitio Alterno), es decir solo un enlace será el principal y encargado de traficar los datos de navegación de Downstream 1000 Mbps / Upstream 1000 Mbps.

 

El servicio deberá poseer la capacidad de selección automática de enlaces con base en prioridades a ser definidas por el equipo técnico del BCP (el BCP publicará el segmento IP mediante BGP por el enlace activo, cuando se detecte una falla del peer BGP del ISP (ante fallas lógicas o físicas del enlace activo), se conmutará la publicación de forma automática al siguiente enlace con mayor prioridad). El protocolo de ruteo a ser utilizado para el establecimiento de las rutas y redundancia será BGP, por lo tanto, el BCP tendrá control del segmento de red asociado y podrá publicarlo por cualquiera de los 3 (tres) enlaces solicitados en estas especificaciones, pero el tráfico no podrá ser dividido entre los diferentes enlaces, es decir un solo enlace será el activo.

El tiempo de conmutación en caso de caída del enlace activo a uno de los 2 (dos) enlaces pasivos restantes, se ejecutará de forma automática con el protocolo BGP en función de las prioridades que defina el BCP y no podrá ser mayor a 5 (cinco) minutos.

 

El punto de distribución desde donde se entregue la fibra óptica deberá ser distinto en los enlaces del sitio primario.

 

Esquema de Redundancia de enlaces para el Ítem N° 2

Estos enlaces son únicos para cada sitio y no se prevé en el contexto de este servicio la redundancia de enlaces o conmutación automática. El esquema de ruteo para estos enlaces es estático.

 

Provisión de IP Pública total

Pool de direcciones IP públicas, los que no se podrán cambiar durante la vigencia del contrato.

El servicio debe ser proveído por ISP local habilitado y con licencia vigente de la autoridad competente (CONATEL).

TIPO

Sitio Primario

Sitio Alterno

Pool BGP (ruteo dinámico) para el Ítem 1.

Segmento /28 - 14 host disponibles para ser utilizados en cualquiera de los enlaces que se encuentre activo

Pool para servicios especiales (ruteo estático) para el Ítem 2

Segmento /29 - 6 host disponibles

Segmento /29 - 6 host disponibles

 

Servicio de Instalación. Ambos Sitios

Mano de obra e infraestructura necesarias, deberá estar incluida en el costo del servicio.

El equipamiento a ser incluido en el servicio deberá ser instalado dentro del plazo de 15 (quince) días hábiles contados a partir de la suscripción del contrato.

 

Características de los enlaces:

  • Pool BGP de IP publicas compartidas entre ambos sitios - segmento /28 para el Ítem 1: enlaces redundantes a nivel físico (3) tres y con segmentos de IP /30 independientes y privados, para el establecimiento de las asociaciones BGP y control de publicación del segmento IP público administrado por los equipos del BCP mediante BGP. Se requiere que los enlaces sean en la modalidad activo/pasivo.
  • Pool Estático de IP Pública Sitio Primario - segmento /29 para el Ítem 2: El segmento deberá ser separado de forma lógica del principal. Se requiere que el enlace se encuentre en la modalidad activo.
  • Pool Estático de IP Pública Sitio Alterno - segmento /29 para el Ítem 2: El segmento deberá ser separado de forma lógica del principal. Se requiere que el enlace se encuentre en la modalidad activo.

Punto 3

Se modifican en el SICP las fechas límite de consultas, de entrega y apertura de ofertas y de entrega de documentación.

Atentamente.

Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Requisitos de calificación y criterios de evaluación
  • Requisitos documentales para evaluación de las condiciones de participación
  • Capacidad Financiera
Sección: Suministros requeridos - especificaciones técnicas
  • Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS

Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/428548-lco-n-42-2023-servicio-conexion-internet-contingencia-1/pliego/2/diferencias/1.html?seccion=adenda