Suministros y Especificaciones técnicas

El suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el contrato.

Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Detalles de los productos y/o servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

 

Item

Descripción del Bien/ Servicio

EETT

1

Certificado de nacidos vivos
(DIGIES_CNV_V6)

IMPRESION SEGUN MUESTRA. El color verde del Certificado de Nacido Vivo no podrá ser modificado. Deberá contener fondo de Seguridad con reacción a los rayos de la luz UV, marca de agua anticopia del Escudo Nacional y reacción al roce de metales, con nombre visible de la Región Sanitaria e invisible, N° y nombre del Contrato en ejecución, además de otras disposiciones de seguridad al dorso de todas las hojas. Tanto la primera página como el desprendible deben ser numerados en la imprenta a solicitud de la DIGIES, de acuerdo al orden numérico por Región Sanitaria. Las dos hojas (Primera parte y desprendible deben tener pre corte) medida 21,7 por 33 cm. en papel de seguridad de 94 gr. con fibrilla a color y reacción a la luz ultravioleta

2

Certificados de Defunción
(DIGIES_CD_V6)

IMPRESION SEGUN MUESTRA. El color marrón del Certificado de Defunción no podrá ser modificado. debera contener fondo de Seguridad con reacción a los rayos de la luz UV, marca de agua anticopia del Escudo Nacional y reacción al roce de metales, con nombre visible de la Región Sanitaria e invisible, N° y nombre del Contrato en ejecución, además de otras disposiciones de seguridad al dorso de todas las hojas. Tanto la primera página como el desprendible deben ser numerados en la imprenta a solicitud de la DIGIES, de acuerdo al orden numérico por Región Sanitaria. Las dos hojas (Primera parte y desprendible deben tener pre corte) medida 21,7 por 33 cm. en papel de seguridad de 94 gr. con fibrilla a color y reacción a la luz ultravioleta

3

Ficha Clínica
(DIGIES_FC_V2)

IMPRESIÓN SEGÚN MUESTRA.  (1 hoja) impresos ambos lados, a un color de tinta medida 21,7 por 33 cm. en papel obra primera 75 gr.

4

Ficha Clínica Niñez (0 a 9 años)
(DIGIES_FC_N_V1)

IMPRESIÓN SEGÚN MUESTRA.  (2 hoja) impresos ambos lados, a un color de tinta medida 21,7 por 33 cm. en papel obra primera 75 gr.

5

Ficha Clínica Adolescencia (10 a 19 años)
(DIGIES_FC_A_V1)

IMPRESIÓN SEGÚN MUESTRA.  (1 hoja) impresos ambos lados, a un color de tinta medida 21,7 por 33 cm. en papel obra primera 75 gr.

6

Ficha Clínica del Adulto (20 a 59 años)
(DIGIES_FC_AD_V1)

IMPRESIÓN SEGÚN MUESTRA.  (1 hoja) impresos ambos lados, a un color de tinta medida 21,7 por 33 cm. en papel obra primera 75 gr.

7

Ficha Clinica del Adulto Mayor (60 y mas)
(DIGIES_FC_AM_V1)

IMPRESIÓN SEGÚN MUESTRA.  (1 hoja) impresos ambos lados, a un color de tinta medida 21,7 por 33 cm. en papel obra primera 75 gr.

8

Instructivo para el llenado de la ficha  clinica
(DIGIES_FC_Instructivo_V2)

IMPRESION SEGUN MUESTRA. Instructivo para el llenado de la ficha clínica, plastificadas, tapa papel ilustración de 170 gm; interior, papel ilustración de 170 gr tamaño abierto 21,7  X 33 cm, impresión ambos lados (cantidad de paginas 53) Impresión de tapa a color, interior blanco y negro

9

Registros de Atención Ambulatoria
(DIGIES_RAA_V3)

IMPRESIÓN SEGÚN MUESTRA. Hojas sueltas impresas ambos lados a un color de tinta, en papel obra primera, medida 21,7por 33cm,75 gramos

10

Registro Diario de Consultas
(DIGIES_SSISS-01_V3)

IMPRESIÓN SEGÚN MUESTRA. en la cual ambos lados se imprima el formulario medida 19 por 40 cm. en papel obra primera 75 gr.

11

Registro Diario de Consultas con instructivo
(DIGIES_SSISS-01_V4)

IMPRESIÓN SEGÚN MUESTRA. en cual se imprima por un lado el formulario y por el otro lado el instructivo medida 19 por 40 cm. en papel obra primera 75 gr.

12

Registro Diario de Estudios Anatomopatologicos
(DIGIES_SSISS-01-04_V2)

IMPRESIÓN SEGÚN MUESTRA. en cual se imprima por un lado el formulario y por el otro lado el instructivo medida 21,7 por 33 cm. en papel obra primera 75 gr

13

Registro Diario de Estudios Electrodiagnósticos
(DIGIES_SSISS-01-03_V2)

IMPRESIÓN SEGÚN MUESTRA. en cual se imprima por un lado el formulario y por el otro lado el instructivo medida 21,7 por 33 cm. en papel obra primera 75 gr.

14

Registro Diario de Imágenes Diagnosticas
(DIGIES_SSISS-01-02_V2)

IMPRESIÓN SEGÚN MUESTRA. en cual se imprima por un lado el formulario y por el otro lado el instructivo medida 21,7 por 33 cm. en papel obra primera 75 gr.

15

Registro Diario de Laboratorio Clínico
(DIGIES_SSISS-01-01_V2)

IMPRESIÓN SEGÚN MUESTRA. en cual se imprima por un lado el formulario y por el otro lado el instructivo medida 21,7 por 33 cm. en papel obra primera 75 gr.

16

Registro Diario de Actividades de Detección y Seguimiento
(DIGIES_SSISS-01-06_V2)

IMPRESIÓN SEGÚN MUESTRA. en cual se imprima por un lado el formulario y por el otro lado el instructivo medida 21,7 por 33 cm. en papel obra primera 75 gr.

17

Registro Diario de Actividades Promocionales de Participación
(DIGIES_SSISS-01-07_V2)

IMPRESIÓN SEGÚN MUESTRA. en cual se imprima por un lado el formulario y por el otro lado el instructivo medida 21,7 por 33 cm. en papel obra primera 75 gr.

18

Historia Clínica
(DIGIES_HC_V2)

IMPRESIÓN SEGÚN MUESTRA. juego de cuatro hojas ( 8 páginas) impresos  ambos lados a un color de tinta 21,7 por 33 cm. en papel obra primera de 75 gr.

19

Instructivo para el llenado de la Historia Clínica
(DIGIES_HC_Instructivo_V2)

IMPRESION SEGUN MUESTRA. Instructivo para el llenado de la  historia Clínica plastificadas, tapa papel ilustración de 170 gm; interior, papel ilustración de 170 gr tamaño abierto 21,7  X 33 cm, impresión ambos lados (cantidad de paginas 68 )Impresión de tapa a color, interior blanco y negro

20

Declaración de Consentimiento Informado
(DIGIES_ DCI_V2)

IMPRESIÓN SEGÚN MUESTRA. en la cual se imprima el formulario medida 21,7 por 33 cm. en papel obra primera 75 gr.

21

Registro de Enfermería
(DIGIES_ENF_V3)

IMPRESIÓN SEGÚN MUESTRA. juego de dos hojas ( 4 páginas) impresos  ambos lados a un color de tinta 21,7 por 33 cm. en papel obra primera de 75 gr.

22

Registro de Evolución
(DIGIES_HC_EVO_V2)

IMPRESIÓN SEGÚN MUESTRA. en la cual se imprima el formulario medida 21,7 por 33 cm. en papel obra primera 75 gr

23

Indicaciones Medicas
(DIGIES_HC_IMED_V2)

IMPRESIÓN SEGÚN MUESTRA. en la cual se imprima el formulario medida 21,7 por 33 cm. en papel obra primera 75 gr.

24

Formulario de Egresos Hospitalarios
(DIGIES_EH_V2)

IMPRESIÓN SEGÚN MUESTRA. en la cual se imprima el formulario ambos lados  (2 paginas) medida 21,7 X 33 cm, en papel obra primera 75 gr

25

Tabulado CIE -10
(DIGIES_TCIE10_V2)

IMPRESIÓN SEGÚN MUESTRA. Tabulado CIE -10 plastificadas, tapa papel ilustración de 170 gm; interior, papel ilustración de 170 gr tamaño abierto 21,7  X 33 cm, impresión ambos lados (cantidad de paginas 45), Impresión de tapa a color, interior blanco y negro

26

 Listado de Profesiones, Ocupaciones, Etnias
(DIGIES_LPOPI_V2)

IMPRESION SEGUN MUESTRA. Listado de Profesiones, Ocupaciones, Etnias plastificadas, tapa papel ilustración de 170 gm; interior, papel ilustración de 170 gr tamaño abierto 21,7  X 33 cm, impresión ambos lados (cantidad de paginas 14), Impresión de tapa a color, interior blanco y negro

27

Código de Procedimientos
(DIGIES_CP_V2)

IMPRESION SEGUN MUESTRA. Códigos de Procedimientos plastificadas, tapa papel ilustración de 170 gm; interior, papel ilustración de 170 gr tamaño abierto 21,7  X 33 cm, impresión ambos lados  doble columna(cantidad de paginas 44), Impresión de tapa a color, interior blanco y negro

28

Carpeta archivadora Expediente Clinico
(DIGIES_CEC_V1)

IMPRESION SEGUN MUESTRA. Carpeta archivadora con doble ranura, medidas: abierto: 66x34,5 cms cerrado: 24,5x34,5cms. Impreso en cartulina plastificada de 270gr/m2 de color blanco y lugo tipo a tinta negra con dos corchetes metálicos N° 23 p/ archivar. Adentro debe de ir impreso  la caratula del expediente clínico.

29

 Manual del Expediente Clínico
(DIGIES_MEC_V2)

IMPRESIÓN SEGÚN MUESTRA Manual del expediente Clínico. En el se incluyen los conceptos básicos, objetivos, finalidades, las funciones de los responsables de la gestión y preservación de los instrumentos de recolección de datos de los eventos de la atención. Plastificadas, tapa papel ilustración de 170 gm; interior, papel ilustración  de 170 gr tamaño abierto 21.7 x 33 cm, impresión ambos lados (cantidad de paginas 27) Impresión de tapa a color interior blanco y negro

30

Instructivo de Egresos Hospitalarios
(DIGIES_EH_Instructivo_V2)

 IMPRESIÓN SEGÚN MUESTRA Instructivo para el llenado del Egreso Hospitalario, plastificadas, tapa papel ilustración de 170 gm, interior, papel ilustración de 170 gr tamaño abierto 21,7 X 33 cm, impresión ambos lados ( cantidad de paginas 28) Impresión de tapa a color, interior blanco y negro. Aparte Fe  de erratas una pagina

31

Manual de Normas y Procedimientos de las Estadísticas Vitales
(DIGIES_EV_MNP_V3)

IMPRESIÓN SEGÚN MUESTRA ESTADISTICAS VITALES, NORMAS Y PROCEDIMIENTOS (2da Versión) plastificado, tapa papel ilustración de 170 gt, interior, papel ilustración de 170 gr tamaño abierto 21,7 x33 cm impresión ambos lados (cantidad de paginas 80) Impresión de tapa a color, interior blanco y negro

32

Carpeta archivadora con Logo de la Institución
(DIGIES_CAI_V2)

IMPRESION SEGUN MUESTRA. Carpeta archivadora con logo de la institución, medidas: abierto: 66x34,5 cms cerrado: 24,5x34,5cms. Impreso en cartulina plastificada de 270gr/m2 de color blanco y logo tipo a tinta negra con corchetes metálicos N° 6 

33

FORMULARIO DE RAC
(DIGIES_FR_V2)

IMPRESION SEGUN MUESTRA.Formulario de RAC numerado duplicado quimico talonario impreso x 100 hojas, tamaño oficio, impresion color negro  y graficos en colores.

34

 Ficha del Programa de Vigilancia y Registro de Defectos Congenitos con instructivo
(DIGIES_FPVRDC_V2)

IMPRESIÓN SEGÚN MUESTRA. (1 hoja) impresos ambos lados, en cual se imprima por un lado el formulario y por el otro lado el instructivo medida 21,7 por 33 cm. en papel obra primera 75 gr.

35

Ficha de Consentimiento para la Toma de Fotografias al Recien Nacido
(DIGIES_CTFRN_V1)

IMPRESIÓN SEGÚN MUESTRA. en la cual se imprima el formulario medida 21,7 por 33 cm. en papel obra primera 75 gr.

36

Ficha de Unidad de Cuidados Intensivos (UCI)
(DIGIES_HC_UCI_V2)

IMPRESIÓN SEGÚN MUESTRA. (1 hoja) impresos ambos lados, en la cual se imprima formulario  ambos lados en papel obra primera de 70 grs blanco, tinta negra medidas: 62 X 46  cms

37

REGISTRO NACIONAL del SÍNDROME CORONARIO AGUDO (RENASCA) PLANILLA INICIAL
(DIGIES_REN_INI_V1)

IMPRESIÓN SEGÚN MUESTRA. en la cual se imprima el formulario medida 21,7 por 33 cm. en papel obra primera 75 gr.

38

REGISTRO NACIONAL del SÍNDROME CORONARIO AGUDO (RENASCA) PLANILLA SEGUIMIENTO (DIGIES_REN_PSE_V1)

IMPRESIÓN SEGÚN MUESTRA. en la cual se imprima el formulario medida 21,7 por 33 cm. en papel obra primera 75 gr.

39

Ficha de Atención especializada en trabajo social
(DIGIES_TS_FAE_V2)

IMPRESIÓN SEGÚN MUESTRA.  (1 hoja) impresos ambos lados, a un color de tinta medida 21,7 por 33 cm. en papel obra primera 75 gr

40

Instructivo para el llenado de la Ficha de Atención Especializada en Trabajo Social

IMPRESIÓN SEGÚN MUESTRA Instructivo para el llenado de la ficha de Atención Especializada, plastificadas, tapa papel ilustración de 170 gm, interior, papel ilustración de 170 gr tamaño abierto 21,7 X 33 cm, impresión ambos lados (cantidad de paginas 14) Impresión de tapa a color, interior blanco y negro.

41

Registro de Atención y seguimiento de trabajo social
(DIGIES_TS_RAS_V1)

IMPRESIÓN SEGÚN MUESTRA. en cual se imprima por un lado el formulario y por el otro lado el instructivo, medidas 21,7 por 33 cm. en papel obra primera 75 gr.

42

Registro para Atención Social de Pacientes en Sala de Internados
(DIGIES_TS_RASPSI_V1)

IMPRESIÓN SEGÚN MUESTRA. en cual se imprima por un lado el formulario y por el otro lado el instructivo, medidas 21,7 por 33 cm. en papel obra primera 75 gr.

43

Ficha Informe Social
(DIGIES_TS_FIS_V1)

IMPRESIÓN SEGÚN MUESTRA.  (1 hoja) impresos ambos lados, a un color de tinta medida 21,7 por 33 cm. en papel obra primera 75 gr.

44

Instructivo para la preparación del Informe Social
(DIGIES_TS_FISInstructivo_V1)

IMPRESIÓN SEGÚN MUESTRA Instructivo para la preparación del Informe Social, tapa papel ilustración de 170 gm, interior, papel ilustración de 170 gr tamaño abierto 21,7 X 33 cm, impresión ambos lados (cantidad de paginas 14) Impresión de tapa a color, interior blanco y negro.

45

Certificado de Defunción para uso de médicos forenses
(DIGIES_CDMF_V2)

IMPRESIÓN SEGÚN MUESTRA. El color marrón del Certificado de Defunción no podrá ser modificado, deberá contener fondo de Seguridad con reacción a los rayos de la luz UV, marca de agua anticopia del Escudo Nacional y reacción al roce de metales, con nombre visible de la Región Sanitaria e invisible, N° y nombre del Contrato en ejecución, además de otras disposiciones de seguridad al dorso de todas las hojas. Tanto la primera página como el desprendible deben ser numerados en la imprenta a solicitud de la DIGIES, de acuerdo al orden numérico por Región Sanitaria.  Las dos hojas (Primera parte y desprendible deben tener pre corte) medida 21.7 por  33 cm. en papel de seguridad de 94 gr. con fibrilla a color y reacción a la luz ultravioleta.

46

Formulario Autopsia Verbal
(DIGIES_FAV_V3)

IMPRESIÓN SEGÚN MUESTRA. juego de cuatro hojas ( 8 páginas) impresos  ambos lados a un color de tinta 21,7 por 33 cm. en papel obra primera de 75 gr.

47

Instructivo para la preparación del Formulario Autopsia Verbal
(DIGIES_FAVInstructivo_V3)

IMPRESIÓN SEGÚN MUESTRA. Instructivo para la preparación del Formulario Autopsia Verbal, tapa papel ilustración de 170 gr, interior, papel ilustración de 170 gr. tamaño abierto  21.7 x 33cm, impesión ambos lados (cantidad de páginas 47) Impresión de tapa a color, interior blanco y negro.

48

 Formulario de Notificación de parto realizado por Empirica (DIGIES_NPEmpirica_V1)

IMPRESIÓN SEGÚN MUESTRA.  (1 hoja) impresos ambos lados, a un color de tinta medida 21,7 por 33 cm. en papel obra primera 75 gr.

49

 Solicitud de correccion del certificado de defuncion (DIGIES_SCCD_V1)

IMPRESIÓN SEGÚN MUESTRA.  (1 hoja) impresos ambos lados, a un color de tinta medida 21,7 por 33 cm. en papel obra primera 75 gr.

50

Indicadores Básicos de Salud

IMPRESIÓN SEGÚN MUESTRA.  impreso a full color, el interior en papel ilustración mate 115 gramos, y tapa ilustración de 180 gramos con plastificado mate, tamaño 19x24 cm, cantidad de paginas 24, tipo de encuadernación presillado.

51

Formulario de Solicitud de Formularios Estadisticos

IMPRESIÓN SEGÚN MUESTRA.  (1 hoja) impresos ambos lados, a un color de tinta medida 21,7 por 33 cm. en papel obra primera 75 gr.

MONTO MÍNIMO: G. 2.108.258.072.-

MONTO MÁXIMO: G. 4.216.516.143.-


 

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

  • Direccion General de Informacion Estrategica en Salud (Sistema Nacional de Informaciones en Salud) a travès de su Director el Lic. Juan Edgar Tuilo Gòmez.
  • El pedido se realiza en el marco del programa del Sistema Nacional de Información en Salud (SINAIS) creado por Resolución S.G. No. 69 del año 2007, concebido con el objeto de dinamizar el sistema de disponibilidad de datos de estadísticas vitales en su primera fase, para luego ir tornándose en el eje sobre el cual las funciones de Salud Pública a nivel Nacional pudieran estar a disposición de todos los ciudadanos y ponernos a la altura de los países de la zona de influencia del MERCOSUR, América y el mundo.
  • La planificación de la convocatoria ha llamado de orden publico se realiza en forma consecutiva, de acuerdo a las disponibilidades presupuestarias y ejercicios fiscales.
  • Para el conocimiento de la población en general se informa que los formularios de nacidos vivos y defunciones, son utilizados por los profesionales de las áreas competentes para la registración de los actos, teniendo como finalidad la primera parte del documento como datos estadísticos para la MSPyBS - DIGIES y los desprendibles que consta de 2 partes que se dividen en el caso de los certificados de nacidos vivos para uso de la Dirección General del Registro Civil y el segundo para la entrega de los padres o familiares; en el caso del certificado de defunción la primera parte es para uso de la Dirección General del Registro Civil y el segundo para que los familiares procedan al trámite de obtención de la autorización de la inhumación, Sobre este punto debemos destacar que la falta de emisión del formulario es considerado un atentado en contra de los derechos humanos de las personas que impid el derecho a la identidad en el caso del nacimiento de un ser humano, y en el caso del deceso el derecho a poder ser enterrado dignamente (inhumación)
  • Que, como argumento legal debemos destacar que dichos formularios forman parte de los subsistemas de estadísticas vitales y son de uso obligatorio a nivel nacional aprobada por Resolución Ministerial S.G N° 459 del 12 de agosto de 2003. Asimismo se encuentra contemplado en las disposiciones de la ley 1266/87 Del Registro del Estado Civil de las Personal  Capítulo VI De los Nacimientos art 55 textualmente reza. El nacimiento se justificara mediante certificado del médico o la partera que haya asistido el parto.  Capítulo IX de las Defunciones Art 98 textualmente reza. la inscripción del fallecimiento se extenderá a la vista del certificado de defunción expedido por el médico que haya asistido al extinto o examinado el cadáver Ley 3156/07 que modifica el art 21 y 55 de la ley 1266/87 Del Código Civil Paraguayo art Art. 55.-  que textualmente reza El nacimiento se justificará mediante certificado del médico o la partera que haya asistido al parto, quienes expedirán el correspondiente comprobante, conforme a los mecanismos y procedimientos establecidos por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, a los efectos de su presentación ante el Registro del Estado Civil para la inscripción del nacimiento.
  • Las especificaciones técnicas de los formularios estadísticos se desarrollan para poder brindar de soluciones prontas y efectivas a los Programas, Regiones Sanitarias, Hospitales y otros servicios de salud que se encuentren dentro de los Sistemas y Sub Sistemas de Información en Salud, además en los diez subsistemas del Sistema Nacional de Información Estratégica en Salud:
  • Rectoría del Sistema Nacional de Salud.
  • Estadísticas Vitales.
  • Demográfica y Determinantes de la Salud.
  • Servicios de Salud.
  • Vigilancia de la Salud y Ambiente.
  • Bienestar Social.
  • Recursos Humanos.
  • Recursos Físicos.
  • Financiamiento en Salud.
  • Logística en Salud.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo con el plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicados en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicados a continuación:

NO APLICA

 

Plan de entrega de los servicios

 

 

Cronograma de entrega

La primera Orden de Compra, será emitida dentro de los 15 (quince) días corridos posteriores a la firma del contrato.

El oferente a partir de la fecha y hora de recepción de dicha orden tendrá un plazo de 20 (Veinte) días corridos para la entrega de la cantidad solicitada.

Las siguientes emisiones de las Ordenes de Compras serán conforme a la necesidad del servicio, cuyo plazo será de 20 días corridos para la entrega de las cantidades solicitadas.

La emisión de la orden de compra de la totalidad del monto mínimo será emitida dentro de los 24 meses posteriores de la firma de contrato.

La emisión de las órdenes de compras por montos máximos:

Las órdenes de compra serán emitidas una vez entregada la totalidad de los montos mínimos hasta la vigencia del contrato, con plazos de entrega de hasta 20 días corridos, contados a partir de la recepción por parte del proveedor.

Previamente en caso de existir la necesidad por cuestiones de actualización de versiones en cuanto al contenido de los bienes, que bajo ningún caso podrá ser alteración de las especificaciones técnicas; La Contratante (DIGIES), procederá a remitir a La Contratista (oferente adjudicado) por cualquier medio disponible (nota impresa, e-mail, fax) los formatos de formularios estadísticos a ser solicitados en la eventual orden de compra a ser emitido. La contratista deberá remitir a la contratante en medio impreso en formato offset, dentro de los 2 (dos) días hábiles, la/s muestra/s el/los formularios/s para su aprobación.

La recepción de todos los bienes será en el horario de 07:00 a 15:00 hs en el Depósito de la Dirección General de Información Estratégica en Salud (DIGIES), sito en la ciudad de Asunción Dirección: Rca de Colombia 580 entre Paraguarí y México.

PROCEDIMIENTO DE ENTREGA DE ÓRDENES DE COMPRA:

Eventualmente, será comunicado al proveedor adjudicado vía correo electrónico en formato PDF la existencia de órdenes compra para la impresión de los formularios estadísticos que le fueran adjudicados en el presente proceso licitatorio, debiendo realizarse la confirmación de lectura del correo señalado por parte del proveedor.

En caso que el proveedor adjudicado no hiciera efectiva la confirmación de lectura del correo electrónico de la/s orden/es de compra, en forma inmediata, el primer día hábil siguiente a la comunicación realizada se procederá a fecharlas, contándose esta como la fecha de recepción de la orden por parte del proveedor.

Las intimaciones por incumplimiento del Contrato serán notificadas al Correo electrónico, declarado en la oferta.

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

El proveedor adjudicado deberá entregar los bienes embalados en papel cross con rotulo del formulario a fin de poder identificarlo.

Por regla los formularios estadísticos los cuales sean su unidad de medida block de 100, deberán ser empaquetados en cantidades de 20 block; los formularios de nacidos vivos y defunciones deberán ser empaquetados en cantidades de 1000 Unidades, otros formularios con unidad de medida Unidad deberán ser empaquetados en cantidades de 500 unidades y/o 1000 unidades a solicitud de la DIGIES; instructivos y/o revistas deberán ser empaquetados en cantidades de 100 unidades.

En caso de ser inferiores las cantidades descriptas anteriormente para su empaquetado el proveedor deberá comunicarlo, previo a su entrega.

1. El proveedor embalará los bienes en la forma necesaria para impedir que se dañen o deterioren durante el transporte al lugar de destino final indicado en el contrato. El embalaje deberá ser adecuado para resistir, sin limitaciones, su manipulación brusca y descuidada, su exposición a temperaturas extremas, la sal y las precipitaciones, y su almacenamiento en espacios abiertos. En el tamaño y peso de los embalajes se tendrá en cuenta, cuando corresponda, la lejanía del lugar de destino final de los bienes y la carencia de equipo pesado de carga y descarga en todos los puntos en que los bienes deban transbordarse.

2. El embalaje, las identificaciones y los documentos que se coloquen dentro y fuera de los bultos deberán cumplir estrictamente con los requisitos especiales que se hayan estipulado expresamente en el contrato y cualquier otro requisito si lo hubiere, especificado en las condiciones contractuales.

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indican a continuación:

En la etapa de evaluación de ofertas:

Las pruebas que realicen los miembros del comité de evaluación o del personal designado con potestad a emitir opinión, se limitará a evaluar las Especificaciones técnicas requeridas en la presente, para los cuales se tendrá en cuenta el cumplimiento de la calidad de hoja, tamaño, colores, tipo de tipografía, márgenes, tipo de presentación ejemplo (unidad, paquete, block) contenido exacto de los bienes.

Este criterio determinara el nivel técnico que debe reunir el bien para cumplir con la ejecución del contrato, que serán aplicados al total de lo solicitado acorde a las muestras solicitadas junto a la oferta

En la etapa de recepción:

Las inspecciones que realicen el personal designado en el momento de su recepción, se limitarán a cotejar las Especificaciones técnicas adjudicadas, para los cuales se tendrá en cuenta el cumplimiento de la calidad de hoja, tamaño, colores, tipo de tipografía, márgenes, tipo de presentación ejemplo (unidad, paquete, block) contenido exacto de los bienes, en caso de incumplimiento se procederá al rechazo inmediato.

Asimismo, considerando el volumen en cantidades se podrá solicitar al proveedor adjudicado, basculas, con la intención de determinar con peso la exactitud de las cantidades entregadas, para lo cual en caso de ser utilizado este recurso será labrado en acta, para lo cual deberán estar presentes los representantes de la proveedora, y por parte del MSPyBS - DIGIES, el encargado de suministro, el fiscalizador y otro personal que pudiera ser designado para el evento.

1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.

2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar en este apartado.

Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la contratante.

3. La contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.

4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir a la contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.

5. La contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.

6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.

7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.

8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual será:

Planificación de indicadores de cumplimiento:

Indicador

Tipo

Fecha de presentación prevista

Nota de Remisión/ Acta de recepción 1

Nota de Remisión/ Acta de recepción

Según necesidad, en un plazo de 20(veinte) dias corridos posterior a la recepción de la Orden de Servicios.

Nota de Remisión/ Acta de recepción 1

Nota de Remisión/ Acta de recepción

Conforme a la necesidad del servicio, con un plazo de 20 (veinte) días corridos posterior a la recepción de la Orden de Compras.

Criterios de Adjudicación

La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad requerida, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

 

 

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

 

1. Personas Físicas / Jurídicas

a) Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;

b) Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;

c) Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social;

d) Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS;

e) En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.

f) Certificado de Cumplimiento Tributario vigente a la firma del contrato.

2. Documentos. Consorcios

a) Cada integrante del consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.

b) Original o fotocopia del consorcio constituido.

c) Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.

d) En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.