Suministros y Especificaciones técnicas

El suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el contrato.

Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Detalles de los productos y/o servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

 

LICENCIAS PARA RENOVACION ENTERPRISE AGREEMENT

    Ítem

Código de Catalogo

Descripción del Bien

Producto

Nro de Parte

Cant.

1

43231512-997

Licencias de Acceso a Servicios (CoreCAL)

CoreCAL ALNG SA MVL DvcCAL

W06-00021

4701

2

43233004-021

MS Exchange Server Standard

ExchgSvrStd ALNG SA MVL

312-02257

2

 

3

43231507-001

MS Project Professional

PrjctPro ALNG SA MVL w1PrjctSvrCAL

H30-00238

1

 

4

43231512-007

Licencias de Acceso MS Project Server

PrjctSvrCAL ALNG SA MVL DvcCAL

H21-00420

1

5

43233004-011

MS Project Server

PrjctSvr ALNG SA MVL

H22-00475

1

6

43233004-998

MS SharePoint Server

SharePointSvr ALNG SA MVL

H04-00268

1

7

43233004-029

MS SQL Server Enterprise

SQLSvrEntCore ALNG SA MVL 2Lic CoreLic

7JQ-00343

6

 

8

43233004-9999

MS System Center Standard

SysCtrStdCore ALNG SA MVL 2Lic CoreLic

9EN-00198

8

 

9

43233004-020

MS Windows Server Datacenter

WinSvrDCCore ALNG SA MVL 2Lic CoreLic

9EA-00278

64

 

10

43233004-999

Licencias de Acceso a Escritorio Remoto

WinRmtDsktpSrvcsCAL ALNG SA MVL DvcCAL

6VC-01253

800

 

11

43233004-9999

MS System Center Datacenter

SysCtrDataCtrCore ALNG SA MVL 2Lic CoreLic

 

9EP-00208

16

 

12

43233004-008

 

MS Visio Professional

 

VisioPro ALNG SA MVL

 

D87-01159

5

 

13

43231512-997

Licencias de Acceso a Servicios (CoreCAL)

CoreCAL ALNG SA MVL

UsrCAL

W06-00446

500

LICENCIAS NUEVAS DENTRO DEL ENTERPRISE AGREEMENT

 

14

43231512-997

Licencias de Acceso a Servicios (CoreCAL Bridge)

CoreCALBridgeO365 ALNG SubsVL MVL PerUsr

 

AAA-12414

500

 

15

43233004-002

Ms Office 365 Plan E3

O365E3 ShrdSvr ALNG SubsVL MVL PerUsr

AAA-10842

500

 

16

43233004-029

M365 Apps for Enterprise

M365 Apps Enterprise Sub Per

3JJ-00003

500

 

17

43233004-021

 

Exchange Online P1 Add on

 

Exchange Online P1 AO Sub Addon to Device Exchange Std CAL or CCAL

 

6NM-00002

4701

 

18

43233004-021

Exchange Online P1

 

Exchange Online P1 Sub Per User

 

TRA-00047

2299

 

19

43233004-029

MS SQL Server Enterprise

SQL Server Enterprise Core Alng LSA 2L

7JQ-00341

10

 

20

43233004-020

MS Windows Server Datacenter

Win Server DC Core ALng LSA 2L

9EA-00039

64

 

  1. Las licencias deben de otorgar el derecho a nuevas versiones de los productos suministrados durante la vigencia del contrato Enterprise Agreement.
  1. El nivel de licenciamiento deberá permitir la gestión de incidentes vía Web 24x7 con el fabricante de manera ilimitada.
  1. La empresa contratada designará una persona (denominada Administrador Técnico de Cuenta) que representará a la empresa y será el interlocutor principal para la gestión del contrato. Su rol incluirá el análisis de la infraestructura implementada, consultoría para aplicación de las mejores prácticas recomendadas por el fabricante, acompañamiento en la implementación o migración de nuevas versiones de los bienes contratados.
  2. La empresa contratada deberá de contemplar 5.800 (cinco mil ochocientas) horas de asistencia técnica a ser ejecutadas por personal del oferente mientras dure la vigencia del contrato.
  3. La vigencia de las licencias tendrá una duración hasta el 28 de febrero del 2026.

 

 

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

 

  • Identificar el nombre,  cargo  y  la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado.

Departamento de Tecnología, Dirección de Tec. de la Información y Comunicaciones.

  • Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada.

El instituto de Previsión Social actualmente utiliza diversos productos de software fabricado y licenciados por Microsoft , por mencionar entre los más resaltables, Autenticacion de Usuario con Active Directory,  Correo Exchange con más de 15.000 cuentas ,  Base de Datos SQL que es utilizado por sistemas como el de caja, recaudaciones, jubilaciones, caja de préstamo,  Escritorio Remoto para facilitar el acceso al Sistema SIH desde vpn y/o localidades remotas. Software ofimatica Microsoft Office instalado de manera local en las Pcs como también en la nube utilizando productos Office365. La modalidad de Enterprise Agreement permite una reducción considerable de costos ya que las licencias y subscripciones son contratadas en un paquete diseñado acorde a las necesidades de la Institución en comparación a ir contratando esto mismo de manera particular a cada producto. Además de disponer de actualizaciones de los productos, soporte técnico y utilizar todos los productos que ofrece la empresa para realizar laboratorios y pruebas de implementación.

  • Justificar la planificación. (si se trata de un llamado periódico o sucesivo,  o si el mismo responde a una necesidad temporal).

Esta necesidad es periodico.

  • Justificar las especificaciones técnicas establecidas.

Las especificaciones fueron realizadas en base a las necesidades actuales.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo con el plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicados en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicados a continuación:

 

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo con el plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicados en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor.

La Orden de Entrega será emitida por el Administrador en el plazo máximo de 10 (diez) días hábiles luego de la suscripción del contrato.

El proveedor deberá entregar una Nota en la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones que formalice el acto, en un plazo máximo de 10 (diez) días corridos contados a partir de la recepción por parte del proveedor de la Orden de Entrega.

- Criterios de Cumplimiento

Se emitirá el Acta de Conformidad en un plazo de 10 (diez) días hábiles contados desde la fecha de entrega de la Nota que formaliza el acto.

Por cada año de contrato se emitirá un Acta de Conformidad:

1mer Año 60%

2do Año 20%

3cer Año 20%.

Plan de entrega de los servicios

 

 

NO APLICA

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indican a continuación:

Las pruebas se realizarán en la Dirección de Tecnología de la Información y Comunicaciones, consiste en la verificacion del correcto funcionamiento de la instalacion.

1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.

2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar en este apartado.

Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la contratante.

3. La contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.

4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir a la contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.

5. La contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.

6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.

7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.

8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual será:

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual será: Acta de Conformidades.

Será presentado 3 (tres) Actas 1 por Año.

Frecuencia: Evento.

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA

Ítem 1 al 20 - Acta de Conformidad 1mer Año Ítem 1 al 20 - Acta de Conformidad 1mer Año según plan de entrega
Ítem 1 al 20 - Acta de Conformidad  2do  Año Ítem 1 al 20 - Acta de Conformidad  2do  Año según plan de entrega
Ítem 1 al 20 - Acta de Conformidad 3cer  Año Ítem 1 al 20 - Acta de Conformidad 3cer  Año según plan de entrega

 

Criterios de Adjudicación

La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad requerida, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

 

 

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

 

1. Personas Físicas / Jurídicas

a) Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;

b) Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;

c) Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social;

d) Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS;

e) En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.

f) Certificado de Cumplimiento Tributario vigente a la firma del contrato.

2. Documentos. Consorcios

a) Cada integrante del consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.

b) Original o fotocopia del consorcio constituido.

c) Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.

d) En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.