Suministros y Especificaciones técnicas

El suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el contrato.

Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

Identificar el nombre : Agustín María Rolón Pose, Director Sub UOC

Justificar la necesidad a satisfacer: es la de mantener siempre el buen funcionamiento el sistemas de comunicación mediante mantenimiento preventivo, predictivo y correctivo del equipamiento y sus componentes del Sistema de Comunicación y Central Telefónica.

Justificar la planificación: Se trata de un llamado periódico o sucesivo.

Justificar las especificaciones técnicas establecidas: en base a la técnica de servicio de mantenimiento PREVENTIVO, PREDICTIVO Y CORRECTIVO del sistemas de comunicación y central telefónica y sus componentes.-

Detalles de los productos y/o servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

    

SERVICIO DE MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE COMUNICACIÓN Y CENTRAL TELEFÓNICA DEL EDIFICIO DEL CENTRO CULTURAL DE LA REPÚBLICA EL CABILDO.

 

Servicio de mantenimiento preventivo, predictivo y correctivo del equipamiento y sus componentes del Sistema de Comunicación y Central Telefónica del Centro Cultural de la República El Cabildo, incluyendo la asistencia técnica de personal capacitado para el servicio de mantenimiento, así como la capacitación a operarios.

 

El sistema de comunicación central es de la marca SIEMENS - Modelo HIPATH 3550, y equipos de comunicación de la marca SIEMENS que incluye los aparatos telefónicos (digitales y analógicos) y la red telefónica primaria, desde la sala técnica del Edificio del Centro Cultural de la República El Cabildo.

 

ALCANCE DEL SERVICIO:

  • El servicio de mantenimiento comprende el mantenimiento preventivo, predictivo y correctivo, así como toda asistencia técnica especializada y calificada, incluyendo la provisión de repuestos, piezas y accesorios, de los sistemas de comunicación: Central Telefónica y administrador de llamadas con sus componentes, componentes de punteado central/internos y sus path paneles, teléfonos digitales y analógicos.
  • El CONTRATISTA deberá obligatoriamente tener una cuenta de correo electrónico para las comunicaciones entre las partes, una línea telefónica (línea baja) y algún número teléfono celular para comunicación inmediata entre las partes.
  • Cada visita programada a la institución será debidamente comunicada, aprobada y confirmada por la Dirección Administrativa del CCR El Cabildo. En caso de que por alguna razón esta visita no pueda ser efectuada, la misma deberá ser realizada en la brevedad posible, siempre contando con la aprobación final de la Dirección Administrativa del CCR El Cabildo.
  • El CONTRATANTE se compromete a asignar personal idóneo para la operación de los equipos y sistemas y el CONTRATISTA brindará el entrenamiento necesario para los casos que con acuerdo del CONTRATANTE se consideren necesarios para optimizar la operación de los equipos o en los casos de cambios en el personal asignado a la operación de los Equipos.
  • El CONTRATANTE no permitirá que terceros tengan acceso al sistema y cumplirá estrictamente la orientación técnica del CONTRATISTA en cuanto a la utilización de los equipos y cualquier maniobra necesaria.
  • El CONTRATISTA, no será responsable por cualquier pérdida o daño causado por accidentes, huelgas, convulsiones sociales, explosiones, falta de energía eléctrica, falta de transportes, robos, incendios, inundaciones o guerras, daño intencional o cualquier perjuicio resultante de caso fortuito o fuerza mayor o cualquier otra causa inevitable que fuera de su control razonable o en cualquier hipótesis por daños emergentes.
  • El CONTRATISTA garantiza la correcta y calificada ejecución de los servicios solicitados.  El incumplimiento de esta garantía implica la corrección o repetición de los servicios sin ningún costo adicional para el CONTRATANTE.
  • El CONTRATANTE se mantiene el derecho de rechazar los servicios mal ejecutados por el CONTRATISTA y exigir la re-ejecución de los mismos hasta la entrega del servicio en condiciones acordadas y a su entera satisfacción.
  • La contratación del personal afectado al servicio técnico y el cumplimiento de las leyes, reglamentos laborales y sociales vigentes correrán por cuenta exclusiva del CONTRATISTA, no existiendo en consecuencia vínculos de naturaleza alguna entre dicho personal y el CONTRATANTE. El CONTRATISTA asume todos los riesgos de la prestación del servicio.
  • El CONTRATANTE deberá permitir el acceso a los equipos al personal autorizado del CONTRATISTA cuanto éste último lo requiera.
  • El CONTRATISTA garantiza el funcionamiento óptimo del equipo, sin interrupción alguna del funcionamiento normal de todos los demás equipos y sistemas instalados en el Edificio.
  • Todo personal técnico afectado al servicio de mantenimiento deberá contar con carnet de identificación (nombre y apellido, número de cédula de identidad y nombre de la empresa), así como también contar con los equipos de protección individual acordes para la ejecución de los trabajos; para su ingreso a la institución.

 

ADMINISTRACIÓN Y MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICTIVO

 

  1. El servicio de mantenimiento preventivo y predictivo será de acuerdo a solicitud e indicaciones de la Dirección Administrativa del CCR El Cabildo, mediante NOTA OFICIAL, enviada vía correo electrónico o bien de forma física a la Firma correspondiente; con una respuesta que no sobrepase las 24 (veinticuatro) horas posteriores a la recepción de la nota. Los días de mantenimiento preventivo y predictivo requeridos para la ejecución total del servicio, serán llevados a cabo de lunes a viernes en el horario comprendido entre las 07:30 a 15:30 hs. En caso de que el CONTRATISTA requiera de otro horario de trabajo, se deberá coordinar previamente con la Dirección Administrativa del CCR El Cabildo.
  2. El CONTRATISTA efectuará el mantenimiento preventivo y predictivo, según detalle de trabajos que se indican a continuación:
      1. Soporte técnico de diagnóstico, prevención y solución de fallas.
      2. Revisión de conexionados de la central telefónica en sala técnica.
        1. Verificación de tonos de abonados en módulos central.
        2. Verificación de pareado en los tableros principales y secundarios.
        3. Verificación de terminaciones de la red telefónica de acceso en los puestos de trabajo y correcciones menores que no incluya materiales.
      3. Monitoreo del sistema de comunicaciones Stand Alone, y sus enlaces.
      4. Cambios operacionales en la programación original, conforme a indicaciones de la Contratante, los cuales incluyen las siguientes acciones:
        1. Configuración de puertos de abonados.
        2. Configuración de COS y LCR.
        3. Mudanza de abonados en tablero sin la inclusión de materiales.
        4. Documentación de la configuración y Backup del sistema.
      5. Inspecciones y testado de la fuente de alimentación.
      6. Limpieza integral de equipos que componen la central telefónica
  3. Para el caso de algún diagnóstico de fallas que se haya constatado durante la ejecución del servicio de mantenimiento preventivo y predictivo, el CONTRATISTA deberá presentar un informe técnico de la falla con su propuesta de mantenimiento correctivo a ejecutarse.
  4. El presente contrato solo contemplara actualizaciones en Release dentro de la versión vigente del sistema.

 

 

MANTENIMIENTO CORRECTIVO

 

  1. Para el caso de algún mantenimiento correctivo será de acuerdo a solicitud e indicaciones de la Dirección Administrativa del CCR El Cabildo mediante NOTA OFICIAL, enviada vía correo electrónico o bien de forma física a la Firma correspondiente; con una respuesta que no sobrepase las 24 (veinticuatro) horas posteriores a la recepción de la nota. El CONTRATISTA se obliga a suministrar la mano de obra del personal calificado para el servicio de mantenimiento especificado por el fabricante.
  2. El servicio de asistencia técnica de urgencia estará sujeto a una llamada de emergencia (vía correo electrónico y/o celular) con un período de respuesta inmediata, en un lapso no superior a 180 (ciento ochenta) minutos de recibir del llamado. Dicho servicio contempla la mano de obra del profesional técnico calificado, asignado por la Firma para resolución de problemas técnicos que pudieran ser resueltos sin necesidad de provisión de repuestos y materiales. Por cada servicio de asistencia de urgencias, se deberá realizar un informe técnico por escrito detallando los trabajos, fecha, hora y profesional técnico encargado.
  3. La Firma CONTRATISTA deberá presentar a la Dirección Administrativa del CCR El Cabildo, el informe técnico correspondiente de fallas o necesidades de cambios de repuestos a fin de garantizar el correcto y eficiente funcionamiento de los equipos. El informe técnico deberá contemplar la justificación del mantenimiento correctivo con la detección de fallas o necesidades de cambios, así como también el presupuesto de provisión de repuestos según planilla de precios contemplados en la oferta y el contrato CONTRATISTA, y luego serán aprobados por el CONTRATANTE mediante la ORDEN DE TRABAJO Y/O SERVICIO.
  4. Todos los repuestos a ser proveídos, deberán ser originales, de la misma marca garantizando la compatibilidad y funcionalidad, y de iguales características o en su defecto con mejores características técnicas, según actualización del mercado técnico.
  5. Para los cambios de repuestos no contemplados en la lista de precios de repuestos y/o mantenimiento correctivo ofertados, el CONTRATISTA presentará al CONTRATANTE el presupuesto correspondiente de acuerdo con el informe técnico a un precio preferencial, el cual será cotejado por la Dirección de Servicios Generales del CONTRATANTE con los precios de mercado por medio de presupuestos solicitados a otras firmas, y toda vez que no presenten una variación sustancial mayor al 20% serán aprobados por el CONTRATANTE por medio de ORDEN DE TRABAJO Y/O SERVICIO. El referido presupuesto deberá ser presentado al CONTRATANTE (vía correo electrónico y/o impreso) en un plazo no mayor a 48 (cuarenta y ocho) horas. En caso de que la firma CONTRATISTA sea representante exclusivo no se requerirá presupuesto.
  6. Para casos que requiera retiro de equipos y componentes, para la ejecución del mantenimiento correctivo, en los talleres y/o laboratorio de la CONTRATISTA, la Dirección Administrativa del CCR El Cabildo deberá elaborar la autorización correspondiente, indicando el tiempo de entrega (reposición y puesta en funcionamiento) a ser cumplido por la CONTRATISTA.

 

PLANILLA DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO (SEGÚN EVENTO)

 

Ítem

Descripción

Unidad de Medida

Presenta-ción

Canti-dad

1

Mantenimiento Preventivo y Predictivo por evento

Unidad

Evento

1

 

Mantenimiento correctivo, según especificaciones técnicas.

 

 

 

2

Identificación y disponibilidad de pares en los distribuidores, eliminación de defectos causados por corto circuito, mal contacto y cables interrumpidos y/o cortados o sulfatados.

Unidad

Evento

1

3

Desarrollo e implementación de recuperación de base de datos (backup) del sistema de comunicación central

Unidad

Evento

1

4

Ajuste y procedimiento correctivo de enlaces digitales y analógicos.

Unidad

Evento

1

5

Verificación de tonos en los módulos de abonado en el sistema de comunicaciones y detección de falla en los mismos.

Unidad

Evento

1

6

Configuraciones de Administración avanzados:

  • Carga de Sistema Operativo del sistema y restauración de la base de datos.
  • Configuración e integración del sistema con servicios complementarios o satélite al sistema de comunicaciones.
  • Elevación de soporte L2 para cambios en configuraciones generales de sistema que ocasionara caídas del sistema en carácter operacional.
  • Rehosting de sistema en caso de falla crítica del módulo central.

Unidad

Evento

1

7

Reinstalación de la central telefónica en caso de reubicación:

  • Conexión de cableados primarios a tablero MDF.
  • Prueba de tono en cada puesto de trabajo.
  • Actualización del LCR y Clase de servicio de abonados.
  • Actualización  Nombres de abonados.

Unidad

Evento

1

8

Reemplazo de módulos de abonados, módulos de troncal, o módulos centrales del sistema.

Unidad

Evento

1

9

Habilitación de nuevos internos para abonados según disponibilidad de módulos en señalización analógico o digital.

Unidad

Evento

1

10

Provisión e instalación de Protectores de líneas para líneas analógicas de COPACO.

Unidad

Evento

1

11

Mano de Obra del ítem 10.

Unidad

Evento

1

12

Provisión e instalación de Consola de operadora OpenStage 40T

Unidad

Evento

1

13

Mano de Obra del ítem 12.

Unidad

Evento

1

14

Provisión e instalación de Patch panel 24 puertos.

Unidad

Evento

1

15

Mano de Obra del ítem 14.

Unidad

Evento

1

16

Provisión e instalación de Path panel de 48 ports 5et true net.

Unidad

Evento

1

17

Mano de Obra del ítem 16.

Unidad

Evento

1

18

Provisión e instalación de Cable espiral plug a plug RJ9 de 2.1m, para auricular telefónico, color negro.

Unidad

Evento

1

19

Mano de Obra del ítem 18.

Unidad

Evento

1

20

Provisión e instalación de Cable cordón roseta telefónico por metro.

Metro

Evento

1

21

Mano de Obra del ítem 20.

Metro

Evento

1

22

Provisión e instalación de Cable telefónico de 2P + T por metro.

Metro

Evento

1

23

Mano de Obra del ítem 22.

Metro

Evento

1

24

Provisión e instalación de Fichas de conexión RJ11.

Unidad

Evento

1

25

Mano de Obra del ítem 24.

Unidad

Evento

1

26

Provisión e instalación de Fichas de conexión RJ09.

Unidad

Evento

1

27

Mano de Obra del ítem 26.

Unidad

Evento

1

28

Provisión e instalación de Cajas de tomas telefónicas con pico toma RJ11.

Unidad

Evento

1

29

Mano de Obra del ítem 28.

Unidad

Evento

1

30

Provisión e instalación de Modulo troncal analógico TLANI 8.

Unidad

Evento

1

31

Mano de Obra del ítem 30.

Unidad

Evento

1

32

Provisión e instalación de Módulos de abonados SLAD 8/16. O SLU8 N

Unidad

Evento

1

33

Mano de Obra del ítem 32.

Unidad

Evento

1

34

Provisión e instalación de Módulo VoIP HXGS3.

Unidad

Evento

1

35

Mano de Obra del ítem 34.

Unidad

Evento

1

36

Provisión e instalación de Modulo central CBCC.

Unidad

Evento

1

37

Mano de Obra del ítem 36.

Unidad

Evento

1

 

 

PROCEDIMIENTO PARA EJECUCIÓN DEL MANTENIMIENTO:

 

En cada servicio, el CONTRATISTA informará al CONTRATANTE del inicio del servicio requerido, así como la conclusión del mismo. El CONTRATISTA confeccionará un informe técnico relacionado con el servicio ejecutado detallando toda la información técnica necesaria, debiendo la persona responsable asignada por el CONTRATANTE firmar la conformidad por los trabajos realizados de acuerdo al detalle escrito en dicho documento, asentando cualquier observación que crea necesaria. Estos documentos deberán ser entregados sin requerimiento alguno al CONTRATANTE.

 

EQUIPAMIENTO, HERRAMIENTAS Y UNIFORME DE PERSONAL TÉCNICO:

 

El CONTRATISTA deberá proveer al personal técnico de la Firma, un uniforme acorde para los trabajos de mantenimiento, que contenga algún distintivo de la referida Firma y con los equipos de protección personal acordes a las necesidades de cada trabajo (cascos de seguridad, guantes, zapatones, gafas antiparras, etc.).

Así mismo; el personal técnico deberá contar obligatoriamente con las herramientas y equipos profesionales para los trabajos de mantenimiento (escaleras, multímetro digital, juego de llaves estriadas, juego de destornilladores, juegos de llaves hexagonales y allen, pinzas y otras herramientas).

El CONTRATISTA deberá prever el o los personales idóneos y capacitados, así como equipamientos y herramientas necesarios, para garantizar el funcionamiento óptimo de todo el sistema, en cualquier horario y día, dependiendo de la situación y urgencia del mismo.

Queda en absoluta responsabilidad del CONTRATISTA, la seguridad e integridad del personal técnico quien ejecute el servicio, garantizando el correcto manejo y maniobra de mantenimiento.

 

GARANTÍA DEL SERVICIO TÉCNICO Y REPUESTOS

 

El servicio técnico de mantenimiento correctivo ejecutado a cada uno de los equipos y sistemas, deberá tener una garantía de al menos 6(seis) meses.

Todos los repuestos y componentes proveídos por el CONTRATISTA, dentro del servicio de mantenimiento correctivo, deberá contar con una garantía de al menos 12(doce) meses, a partir de la provisión, instalación y puesta en funcionamiento del mismo. En caso de presentar alguna deficiencia en su funcionamiento, el CONTRATISTA deberá reemplazar dicho repuesto o componente por uno nuevo de igual característica sin costo adicional incluyendo la mano de obra y puesta en funcionamiento.

 

INFORMES TÉCNICOS Y DOCUMENTACIONES A PRESENTAR POR CADA SERVICIO

  • Informe técnico detallado de cada tarea ejecutada según mantenimiento preventivo y/o correctivo con fechas y horarios del servicio.
  • Planilla detallada de personal técnico certificado para las ejecuciones de los servicios, según contrato.
  • Documentaciones legales y laborales pertinentes.

 

 

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

SERVICIO DE MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE COMUNICACIÓN Y CENTRAL TELEFÓNICA DEL EDIFICIO DE LA BIBLIOTECA Y ARCHIVO CENTRAL DEL CONGRESO NACIONAL.

 

Servicio de mantenimiento preventivo, predictivo y correctivo del equipamiento y sus componentes del Sistema de Comunicación y Central Telefónica de la Biblioteca y Archivo Central del Congreso Nacional, incluyendo la asistencia técnica de personal capacitado para el servicio de mantenimiento, así como la capacitación a operarios.

El sistema de comunicación central es de la marca OSBIZ - Modelo X5 R, que incluye los aparatos telefónicos (digitales analógicos e IP) y la red telefónica primaria, desde sala técnica central del Edificio de la Biblioteca y Archivo Central del Congreso Nacional.

 

ALCANCE DEL SERVICIO:

  • El servicio de mantenimiento comprende el mantenimiento preventivo, predictivo y correctivo, así como toda asistencia técnica especializada y calificada, incluyendo la provisión de repuestos, piezas y accesorios, de los sistemas de comunicación: Central Telefónica y administrador de llamadas con sus componentes, componentes de punteado central/internos y sus path paneles, teléfonos digitales analógicos e IP.

 

  • El CONTRATISTA deberá obligatoriamente tener una cuenta de correo electrónico para las comunicaciones entre las partes, una línea telefónica (línea baja) y algún número teléfono celular para comunicación inmediata entre las partes.
  • Cada visita programada a la institución será debidamente comunicada, aprobada y confirmada por la Dirección Administrativa del CCR El Cabildo. En caso de que por alguna razón esta visita no pueda ser efectuada, la misma deberá ser realizada en la brevedad posible, siempre contando con la aprobación final de la Dirección Administrativa del CCR El Cabildo.
  • El CONTRATANTE se compromete a asignar personal idóneo para la operación de los equipos y sistemas y el CONTRATISTA brindará el entrenamiento necesario para los casos que con acuerdo del CONTRATANTE se consideren necesarios para optimizar la operación de los equipos o en los casos de cambios en el personal asignado a la operación de los Equipos.
  • El CONTRATANTE no permitirá que terceros tengan acceso al sistema y cumplirá estrictamente la orientación técnica del CONTRATISTA en cuanto a la utilización de los equipos y cualquier maniobra necesaria.
  • El CONTRATISTA, no será responsable por cualquier pérdida o daño causado por accidentes, huelgas, convulsiones sociales, explosiones, falta de energía eléctrica, falta de transportes, robos, incendios, inundaciones o guerras, daño intencional o cualquier perjuicio resultante de caso fortuito o fuerza mayor o cualquier otra causa inevitable que fuera de su control razonable o en cualquier hipótesis por daños emergentes.
  • El CONTRATISTA garantiza la correcta y calificada ejecución de los servicios solicitados.  El incumplimiento de esta garantía implica la corrección o repetición de los servicios sin ningún costo adicional para el CONTRATANTE.
  • El CONTRATANTE se mantiene el derecho de rechazar los servicios mal ejecutados por el CONTRATISTA y exigir la re-ejecución de los mismos hasta la entrega del servicio en condiciones acordadas y a su entera satisfacción.
  • La contratación del personal afectado al servicio técnico y el cumplimiento de las leyes, reglamentos laborales y sociales vigentes correrán por cuenta exclusiva del CONTRATISTA, no existiendo en consecuencia vínculos de naturaleza alguna entre dicho personal y el CONTRATANTE. El CONTRATISTA asume todos los riesgos de la prestación del servicio.
  • El CONTRATANTE deberá permitir el acceso a los equipos al personal autorizado del CONTRATISTA cuanto éste último lo requiera.
  • El CONTRATISTA garantiza el funcionamiento óptimo del equipo, sin interrupción alguna del funcionamiento normal de todos los demás equipos y sistemas instalados en el Edificio.
  • Todo personal técnico afectado al servicio de mantenimiento deberá contar con carnet de identificación (nombre y apellido, número de cédula de identidad y nombre de la empresa), así como también contar con los equipos de protección individual acordes para la ejecución de los trabajos; para su ingreso a la institución.

 

ADMINISTRACIÓN Y MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICTIVO

  1. El servicio de mantenimiento preventivo y predictivo será de acuerdo a solicitud e indicaciones de la Dirección Administrativa del CCR El Cabildo, mediante NOTA OFICIAL, enviada vía correo electrónico o bien de forma física a la Firma correspondiente; con una respuesta que no sobrepase las 24 (veinticuatro) horas posteriores a la recepción de la nota. Los días de mantenimiento preventivo y predictivo requeridos para la ejecución total del servicio, serán llevados a cabo de lunes a viernes en el horario comprendido entre las 07:30 a 15:30 hs. En caso de que el CONTRATISTA requiera de otro horario de trabajo, se deberá coordinar previamente con la Dirección Administrativa del CCR El Cabildo.
  2. El CONTRATISTA efectuará el mantenimiento preventivo y predictivo, según detalle de trabajos que se indican a continuación:
      1. Soporte técnico de diagnóstico, prevención y solución de fallas.
      2. Revisión de conexionados de la central telefónica y salas técnicas.
        1. Verificación de tonos de abonados en HardPhone OpenStage.
        2. Verificación de estado de red pasiva LAN Cat6A
        3. Verificación de terminaciones de la red de acceso en los puestos de trabajo y correcciones menores que no incluya materiales.
      3. Monitoreo del sistema de comunicaciones Stand Alone, y sus enlaces.
      4. Cambios operacionales en la programación original, conforme a indicaciones de la Contratante, los cuales incluyen las siguientes acciones:
        1. Configuración de puertos de abonados.
        2. Configuración de COS y LCR.
        3. Mudanza de abonados en tablero sin la inclusión de materiales.
        4. Documentación de la configuración y Backup del sistema.
      5. Inspecciones y testado de la fuente de alimentación.
      6. Limpieza integral de equipos que componen la central telefónica y sala técnica.
  3. Para el caso de algún diagnóstico de fallas que se haya constatado durante la ejecución del servicio de mantenimiento preventivo y predictivo, el CONTRATISTA deberá presentar un informe técnico de la falla con su propuesta de mantenimiento correctivo a ejecutarse.
  4. El presente contrato solo contemplara actualizaciones en Release dentro de la versión vigente del sistema.

MANTENIMIENTO CORRECTIVO

  1. Para el caso de algún mantenimiento correctivo será de acuerdo a solicitud e indicaciones de la Dirección Administrativa del CCR El Cabildo mediante NOTA OFICIAL, enviada vía correo electrónico o bien de forma física a la Firma correspondiente; con una respuesta que no sobrepase las 24 (veinticuatro) horas posteriores a la recepción de la nota. El CONTRATISTA se obliga a suministrar la mano de obra del personal calificado para el servicio de mantenimiento especificado por el fabricante.
  2. El servicio de asistencia técnica de urgencia estará sujeto a una llamada de emergencia (vía correo electrónico y/o celular) con un período de respuesta inmediata, en un lapso no superior a 180 (ciento ochenta) minutos de recibir del llamado. Dicho servicio contempla la mano de obra del profesional técnico calificado, asignado por la Firma para resolución de problemas técnicos que pudieran ser resueltos sin necesidad de provisión de repuestos y materiales. Por cada servicio de asistencia de urgencias, se deberá realizar un informe técnico por escrito detallando los trabajos, fecha, hora y profesional técnico encargado.
  3. La Firma CONTRATISTA deberá presentar a la Dirección Administrativa del CCR El Cabildo, el informe técnico correspondiente de fallas o necesidades de cambios de repuestos a fin de garantizar el correcto y eficiente funcionamiento de los equipos. El informe técnico deberá contemplar la justificación del mantenimiento correctivo con la detección de fallas o necesidades de cambios, así como también el presupuesto de provisión de repuestos según planilla de precios contemplados en la oferta y el contrato CONTRATISTA, y luego serán aprobados por el CONTRATANTE mediante la ORDEN DE TRABAJO Y/O SERVICIO.
  4. Todos los repuestos a ser proveídos deberán ser originales, de la misma marca garantizando la compatibilidad y funcionalidad, y de iguales características o en su defecto con mejores características técnicas, según actualización del mercado técnico.
  5. Para los cambios de repuestos no contemplados en la lista de precios de repuestos y/o mantenimiento correctivo ofertados, el CONTRATISTA presentará al CONTRATANTE el presupuesto correspondiente de acuerdo con el informe técnico a un precio preferencial, el cual será cotejado por la Dirección de Servicios Generales del CONTRATANTE con los precios de mercado por medio de presupuestos solicitados a otras firmas, y toda vez que no presenten una variación sustancial mayor al 20% serán aprobados por el CONTRATANTE por medio de ORDEN DE TRABAJO Y/O SERVICIO. El referido presupuesto deberá ser presentado al CONTRATANTE (vía correo electrónico y/o impreso) en un plazo no mayor a 48 (cuarenta y ocho) horas. En caso de que la firma CONTRATISTA sea representante exclusivo no se requerirá presupuesto.  
  6. Para casos que requiera retiro de equipos y componentes, para la ejecución del mantenimiento correctivo, en los talleres y/o laboratorio de la CONTRATISTA, la Dirección Administrativa del CCR El Cabildo deberá elaborar la autorización correspondiente, indicando el tiempo de entrega (reposición y puesta en funcionamiento) a ser cumplido por la CONTRATISTA.

 

 

PLANILLA DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO (SEGÚN EVENTO)

 

Ítem

Descripción

Unidad de Medida

Presenta-ción

Canti-dad

1

Mantenimiento Preventivo y Predictivo por evento

Unidad

Evento

1

 

Mantenimiento correctivo, según especificaciones técnicas.

 

 

 

2

Identificación y disponibilidad de usuarios disponibles en el plan de numeración.

Unidad

Evento

1

3

Desarrollo e implementación de recuperación de base de datos (backup) del sistema de comunicación central.

Unidad

Evento

1

4

Ajuste y procedimiento correctivo de enlaces digitales analógicos e IP.

Unidad

Evento

1

5

Verificación de tonos y registros en la red LAN de los abonados IP.

Unidad

Evento

1

6

Configuraciones de Administración avanzados:

  • Carga de Sistema Operativo del sistema y restauración de la base de datos.
  • Configuración e integración del sistema con servicios complementarios o satélite al sistema de comunicaciones.
  • Elevación de soporte L2 para cambios en configuraciones generales de sistema que ocasionara caídas del sistema en carácter operacional.
  • Rehosting de sistema en caso de falla crítica del módulo central.

Unidad

Evento

1

7

Reemplazo de módulos de abonados, módulos de troncal, o módulos centrales del sistema.

Unidad

Evento

1

8

Habilitación de nuevos internos para abonados según disponibilidad de módulos en señalización analógica digital e IP.

Unidad

Evento

1

9

Provisión e instalación de Protectores de líneas para líneas analógicas de COPACO.

Unidad

Evento

1

10

Mano de Obra del ítem 9.

Unidad

Evento

1

11

Provisión e instalación de Consola de operadora OpenStage 15 Hfa o similar.

Unidad

Evento

1

12

Mano de Obra del ítem 11.

Unidad

Evento

1

13

Provisión e instalación de Patch panel 24 puertos.

Unidad

Evento

1

14

Mano de Obra del ítem 13.

Unidad

Evento

1

15

Provisión e instalación de Path panel de 48 ports 5et true net.

Unidad

Evento

1

16

Mano de Obra del ítem 15.

Unidad

Evento

1

17

Provisión e instalación de Cable cordón de red CAT6A.

Metro

Evento

1

18

Mano de Obra del ítem 17.

Metro

Evento

1

19

Provisión e instalación de Cable de red CAT6A blindado.

Metro

Evento

1

20

Mano de Obra del ítem 19.

Metro

Evento

1

21

Provisión e instalación de Fichas de conexión RJ45.

Unidad

Evento

1

22

Mano de Obra del ítem 21.

Unidad

Evento

1

23

Provisión e instalación de Boca de datos con Jack Rj45 y Face Plate de 1 y 2 puntos.

Unidad

Evento

1

24

Mano de Obra del ítem 23.

Unidad

Evento

1

25

Provisión e instalación de Modulo troncal analógico TLANIR 8.

Unidad

Evento

1

26

Mano de Obra del ítem 25.

Unidad

Evento

1

27

Provisión e instalación de Módulo de abonado SLADR 8/16 Y SLU8NR.

Unidad

Evento

1

28

Mano de Obra del ítem 27.

Unidad

Evento

1

29

Provisión e instalación de Módulo VoIP OCCMR.

Unidad

Evento

1

30

Mano de Obra del ítem 29.

Unidad

Evento

1

31

Provisión e instalación de Modulo central OCCB y OCAP.

Unidad

Evento

1

32

Mano de Obra del ítem 31.

Unidad

Evento

1

 

PROCEDIMIENTO PARA EJECUCIÓN DEL MANTENIMIENTO:

En cada servicio, el CONTRATISTA informará al CONTRATANTE del inicio del servicio requerido, así como la conclusión del mismo.  El CONTRATISTA confeccionará un informe técnico relacionado con el servicio ejecutado detallando toda la información técnica necesaria, debiendo la persona responsable asignada por el CONTRATANTE firmar la conformidad por los trabajos realizados de acuerdo al detalle escrito en dicho documento, asentando cualquier observación que crea necesaria. Estos documentos deberán ser entregados sin requerimiento alguno al CONTRATANTE.

 

EQUIPAMIENTO, HERRAMIENTAS Y UNIFORME DE PERSONAL TÉCNICO:

El CONTRATISTA deberá proveer al personal técnico de la Firma, un uniforme acorde para los trabajos de mantenimiento, que contenga algún distintivo de la referida Firma y con los equipos de protección personal acordes a las necesidades de cada trabajo (cascos de seguridad, guantes, zapatones, gafas antiparras, etc.).

Así mismo; el personal técnico deberá contar obligatoriamente con las herramientas y equipos profesionales para los trabajos de mantenimiento (escaleras, multímetro digital, juego de llaves estriadas, juego de destornilladores, juegos de llaves hexagonales y allen, pinzas y otras herramientas).

El CONTRATISTA deberá prever el o los personales idóneos y capacitados, así como equipamientos y herramientas necesarios, para garantizar el funcionamiento óptimo de todo el sistema, en cualquier horario y día, dependiendo de la situación y urgencia del mismo.

Queda en absoluta responsabilidad del CONTRATISTA, la seguridad e integridad del personal técnico quien ejecute el servicio, garantizando el correcto manejo y maniobra de mantenimiento.

 

GARANTÍA DEL SERVICIO TÉCNICO Y REPUESTOS

El servicio técnico de mantenimiento correctivo ejecutado a cada uno de los equipos y sistemas deberá tener una garantía de al menos 6(seis) meses.

Todos los repuestos y componentes proveídos por el CONTRATISTA, dentro del servicio de mantenimiento correctivo, deberá contar con una garantía de al menos 12(doce) meses, a partir de la provisión, instalación y puesta en funcionamiento del mismo. En caso de presentar alguna deficiencia en su funcionamiento, el CONTRATISTA deberá reemplazar dicho repuesto o componente por uno nuevo de igual característica sin costo adicional incluyendo la mano de obra y puesta en funcionamiento.

 

INFORMES TÉCNICOS Y DOCUMENTACIONES A PRESENTAR POR CADA SERVICIO

  • Informe técnico detallado de cada tarea ejecutada según mantenimiento preventivo y/o correctivo con fechas y horarios del servicio.
  • Planilla detallada de personal técnico certificado para las ejecuciones de los servicios, según contrato.
  • Documentaciones legales y laborales pertinentes.

 

 

 

 

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo con el plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicados en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicados a continuación:

Ítem

Descripción del bien

Cantidad

Unidad de medida

Lugar de entrega de los bienes

Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes

(Indicar el N°)

(Indicar la descripción de los bienes)

(Insertar la cantidad de bienes a proveer)

(Indicar la unidad de medida de los bienes

(Indicar el nombre del lugar)

(Indicar la(s) fecha(s) de entrega requerida(s)

 

 

 

 

 

 

 

Plan de entrega de los servicios

 

 

ITEM DESCRIPCION Unidad de Medida Cantidad  Lugar donde los Servicios serán prestados Fecha/as Final/es de la Ejecución de los Servicios
1 Mantenimiento Preventivo y Predictivo por evento. Centro Cultural de la República "El Cabildo" Unidad 1 CCR EL CABILDO, AVDA. REPÚBLICA E/ RI MANDUVIRA Y RIO TEBICUARY 72 horas desde la recepción de la orden de servicio
2 Mantenimiento correctivo: Identificación y disponibilidad de pares en los distribuidores, eliminación de defectos causados por corto circuito, mal contacto y cables interrumpidos y/o cortados o sulfatados. Centro Cultural d ela República "El Cabildo" Unidad   1 CCR EL CABILDO, AVDA. REPÚBLICA E/ RI MANDUVIRA Y RIO TEBICUARY 7 días desde la recepción de la orden de servicio
3 Mantenimiento correctivo:Desarrollo e implementación de recuperación de base de datos (backup) del sistema de comunicación central "El Cabildo" Unidad   1 CCR EL CABILDO, AVDA. REPÚBLICA E/ RI MANDUVIRA Y RIO TEBICUARY 7 días desde la recepción de la orden de servicio
4 Mantenimiento correctivo:Ajuste y procedimiento correctivo de enlaces digitales y analógicos."El Cabildo" Unidad   1 CCR EL CABILDO, AVDA. REPÚBLICA E/ RI MANDUVIRA Y RIO TEBICUARY 7 días desde la recepción de la orden de servicio
5 Mantenimiento correctivo:Verificación de tonos en los módulos de abonado en el sistema de comunicaciones y detección de falla en los mismos."El Cabildo" Unidad   1 CCR EL CABILDO, AVDA. REPÚBLICA E/ RI MANDUVIRA Y RIO TEBICUARY 7 días desde la recepción de la orden de servicio
6 Mantenimiento correctivo:Configuraciones de Administración avanzados "El Cabildo" Unidad   1 CCR EL CABILDO, AVDA. REPÚBLICA E/ RI MANDUVIRA Y RIO TEBICUARY 7 días desde la recepción de la orden de servicio
7 Mantenimiento correctivo:Reinstalación de la central telefónica en caso de reubicación."El Cabildo" Unidad   1 CCR EL CABILDO, AVDA. REPÚBLICA E/ RI MANDUVIRA Y RIO TEBICUARY 7 días desde la recepción de la orden de servicio
8 Mantenimiento correctivo:Reemplazo de módulos de abonados, módulos de troncal, o módulos centrales del sistema."El Cabildo" Unidad   1 CCR EL CABILDO, AVDA. REPÚBLICA E/ RI MANDUVIRA Y RIO TEBICUARY 7 días desde la recepción de la orden de servicio
9 Mantenimiento correctivo:Habilitación de nuevos internos para abonados según disponibilidad de módulos en señalización analógico o digital. "El Cabildo" Unidad   1 CCR EL CABILDO, AVDA. REPÚBLICA E/ RI MANDUVIRA Y RIO TEBICUARY 7 días desde la recepción de la orden de servicio
10 Mantenimiento correctivo:  de Protectores de líneas para líneas analógicas de COPACO. "El Cabildo" Unidad   1 CCR EL CABILDO, AVDA. REPÚBLICA E/ RI MANDUVIRA Y RIO TEBICUARY 7 días desde la recepción de la orden de servicio
11 Mantenimiento correctivo:Mano de Obra del ítem 10. "El Cabildo" Unidad   1 CCR EL CABILDO, AVDA. REPÚBLICA E/ RI MANDUVIRA Y RIO TEBICUARY 7 días desde la recepción de la orden de servicio
12 Mantenimiento correctivo:  de Consola de operadora OpenStage 40T "El Cabildo" Unidad   1 CCR EL CABILDO, AVDA. REPÚBLICA E/ RI MANDUVIRA Y RIO TEBICUARY 7 días desde la recepción de la orden de servicio
13 Mantenimiento correctivo:Mano de Obra del ítem 12. "El Cabildo" Unidad   1 CCR EL CABILDO, AVDA. REPÚBLICA E/ RI MANDUVIRA Y RIO TEBICUARY 7 días desde la recepción de la orden de servicio
14 Mantenimiento correctivo:  de Patch panel 24 puertos. "El Cabildo" Unidad   1 CCR EL CABILDO, AVDA. REPÚBLICA E/ RI MANDUVIRA Y RIO TEBICUARY 7 días desde la recepción de la orden de servicio
15 Mantenimiento correctivo:Mano de Obra del ítem 14. "El Cabildo" Unidad   1 CCR EL CABILDO, AVDA. REPÚBLICA E/ RI MANDUVIRA Y RIO TEBICUARY 7 días desde la recepción de la orden de servicio
16 Mantenimiento correctivo:  de Path panel de 48 ports 5et true net. "El Cabildo" Unidad   1 CCR EL CABILDO, AVDA. REPÚBLICA E/ RI MANDUVIRA Y RIO TEBICUARY 7 días desde la recepción de la orden de servicio
17 Mantenimiento correctivo:Mano de Obra del ítem 16. "El Cabildo" Unidad   1 CCR EL CABILDO, AVDA. REPÚBLICA E/ RI MANDUVIRA Y RIO TEBICUARY 7 días desde la recepción de la orden de servicio
18 Mantenimiento correctivo:  de Cable espiral plug a plug RJ9 de 2.1m, para auricular telefónico, color negro. "El Cabildo" Unidad   1 CCR EL CABILDO, AVDA. REPÚBLICA E/ RI MANDUVIRA Y RIO TEBICUARY 7 días desde la recepción de la orden de servicio
19 Mantenimiento correctivo:Mano de Obra del ítem 18. "El Cabildo" Unidad   1 CCR EL CABILDO, AVDA. REPÚBLICA E/ RI MANDUVIRA Y RIO TEBICUARY 7 días desde la recepción de la orden de servicio
20 Mantenimiento correctivo:  de Cable cordón roseta telefónico por metro. "El Cabildo" Unidad   1 CCR EL CABILDO, AVDA. REPÚBLICA E/ RI MANDUVIRA Y RIO TEBICUARY 7 días desde la recepción de la orden de servicio
21 Mantenimiento correctivo:Mano de Obra del ítem 20. "El Cabildo" Unidad   1 CCR EL CABILDO, AVDA. REPÚBLICA E/ RI MANDUVIRA Y RIO TEBICUARY 7 días desde la recepción de la orden de servicio
22 Mantenimiento correctivo:  de Cable telefónico de 2P + T por metro. "El Cabildo" Unidad   1 CCR EL CABILDO, AVDA. REPÚBLICA E/ RI MANDUVIRA Y RIO TEBICUARY 7 días desde la recepción de la orden de servicio
23 Mantenimiento correctivo: Mano de Obra del ítem 22. "El Cabildo" Unidad   1 CCR EL CABILDO, AVDA. REPÚBLICA E/ RI MANDUVIRA Y RIO TEBICUARY 7 días desde la recepción de la orden de servicio
24 Mantenimiento correctivo:  de Fichas de conexión RJ11."El Cabildo" Unidad   1 CCR EL CABILDO, AVDA. REPÚBLICA E/ RI MANDUVIRA Y RIO TEBICUARY 7 días desde la recepción de la orden de servicio
25 Mantenimiento correctivo:Mano de Obra del ítem 24."El Cabildo" Unidad   1 CCR EL CABILDO, AVDA. REPÚBLICA E/ RI MANDUVIRA Y RIO TEBICUARY 7 días desde la recepción de la orden de servicio
26 Mantenimiento correctivo:  de Fichas de conexión RJ09."El Cabildo" Unidad     CCR EL CABILDO, AVDA. REPÚBLICA E/ RI MANDUVIRA Y RIO TEBICUARY 7 días desde la recepción de la orden de servicio
27 Mantenimiento correctivo:Mano de Obra del ítem 26."El Cabildo" Unidad     CCR EL CABILDO, AVDA. REPÚBLICA E/ RI MANDUVIRA Y RIO TEBICUARY 7 días desde la recepción de la orden de servicio
28 Mantenimiento correctivo:  de Cajas de tomas telefónicas con pico toma RJ11."El Cabildo" Unidad   1 CCR EL CABILDO, AVDA. REPÚBLICA E/ RI MANDUVIRA Y RIO TEBICUARY 7 días desde la recepción de la orden de servicio
29 Mantenimiento correctivo:Mano de Obra del ítem 28."El Cabildo" Unidad   1 CCR EL CABILDO, AVDA. REPÚBLICA E/ RI MANDUVIRA Y RIO TEBICUARY 7 días desde la recepción de la orden de servicio
30 Mantenimiento correctivo:  de Modulo troncal analógico TLANI 8."El Cabildo" Unidad   1 CCR EL CABILDO, AVDA. REPÚBLICA E/ RI MANDUVIRA Y RIO TEBICUARY 7 días desde la recepción de la orden de servicio
31 Mantenimiento correctivo:Mano de Obra del ítem 30. Unidad   1 CCR EL CABILDO, AVDA. REPÚBLICA E/ RI MANDUVIRA Y RIO TEBICUARY 7 días desde la recepción de la orden de servicio
32 Mantenimiento correctivo:  de Módulos de abonados SLAD 8/16. O SLU8 N. "El Cabildo" Unidad   1 CCR EL CABILDO, AVDA. REPÚBLICA E/ RI MANDUVIRA Y RIO TEBICUARY 7 días desde la recepción de la orden de servicio
33 Mantenimiento correctivo:Mano de Obra del ítem 32."El Cabildo" Unidad   1 CCR EL CABILDO, AVDA. REPÚBLICA E/ RI MANDUVIRA Y RIO TEBICUARY 7 días desde la recepción de la orden de servicio
34 Mantenimiento correctivo:  de Módulo VoIP HXGS3."El Cabildo" Unidad   1 CCR EL CABILDO, AVDA. REPÚBLICA E/ RI MANDUVIRA Y RIO TEBICUARY 7 días desde la recepción de la orden de servicio
35 Mantenimiento correctivo:Mano de Obra del ítem 34."El Cabildo" Unidad   1 CCR EL CABILDO, AVDA. REPÚBLICA E/ RI MANDUVIRA Y RIO TEBICUARY 7 días desde la recepción de la orden de servicio
36 Mantenimiento correctivo:  de Modulo central CBCC. "El Cabildo" Unidad   1 CCR EL CABILDO, AVDA. REPÚBLICA E/ RI MANDUVIRA Y RIO TEBICUARY 7 días desde la recepción de la orden de servicio
37 Mantenimiento correctivo:Mano de Obra del ítem 36."El Cabildo" Unidad   1 CCR EL CABILDO, AVDA. REPÚBLICA E/ RI MANDUVIRA Y RIO TEBICUARY 7 días desde la recepción de la orden de servicio
38 Mantenimiento Preventivo y Predictivo por evento. Biblioteca y Archivo Central Unidad 1 BIBLIOTECA Y ARCHIVO Y ARCHIVO CENTRAL, CNEL. PAULINO ALLEN BENITEZ E/ RIO YPANE 72 horas desde la recepción de la orden de servicio
39 Mantenimiento correctivo:  Identificación y disponibilidad de usuarios disponibles en el plan de numeración. Unidad   1 BIBLIOTECA Y ARCHIVO Y ARCHIVO CENTRAL, CNEL. PAULINO ALLEN BENITEZ E/ RIO YPANE 7 días desde la recepción de la orden de servicio
40 Mantenimiento correctivo: Desarrollo e implementación de recuperación de base de datos (backup) del sistema de comunicación central."Biblioteca y Archivo Central" Unidad   1 BIBLIOTECA Y ARCHIVO Y ARCHIVO CENTRAL, CNEL. PAULINO ALLEN BENITEZ E/ RIO YPANE 7 días desde la recepción de la orden de servicio
41 Mantenimiento correctivo: Ajuste y procedimiento correctivo de enlaces digitales analógicos e IP."Biblioteca y Archivo Central" Unidad   1 BIBLIOTECA Y ARCHIVO Y ARCHIVO CENTRAL, CNEL. PAULINO ALLEN BENITEZ E/ RIO YPANE 7 días desde la recepción de la orden de servicio
42 Mantenimiento correctivo: Verificación de tonos y registros en la red LAN de los abonados IP."Biblioteca y Archivo Central" Unidad   1 BIBLIOTECA Y ARCHIVO Y ARCHIVO CENTRAL, CNEL. PAULINO ALLEN BENITEZ E/ RIO YPANE 7 días desde la recepción de la orden de servicio
43 Mantenimiento correctivo: Configuraciones de Administración avanzados."Biblioteca y Archivo Central" Unidad   1 BIBLIOTECA Y ARCHIVO Y ARCHIVO CENTRAL, CNEL. PAULINO ALLEN BENITEZ E/ RIO YPANE 7 días desde la recepción de la orden de servicio
44 Mantenimiento correctivo:  Módulos de abonados, módulos de troncal, o módulos centrales del sistema."Biblioteca y Archivo Central" Unidad   1 BIBLIOTECA Y ARCHIVO Y ARCHIVO CENTRAL, CNEL. PAULINO ALLEN BENITEZ E/ RIO YPANE 7 días desde la recepción de la orden de servicio
45 Mantenimiento correctivo: Habilitación de nuevos internos para abonados según disponibilidad de módulos en señalización analógica digital e IP."Biblioteca y Archivo Central" Unidad   1 BIBLIOTECA Y ARCHIVO Y ARCHIVO CENTRAL, CNEL. PAULINO ALLEN BENITEZ E/ RIO YPANE 7 días desde la recepción de la orden de servicio
46 Mantenimiento correctivo: Provisión e instalación de Protectores de líneas para líneas analógicas de COPACO."Biblioteca y Archivo Central" Unidad   1 BIBLIOTECA Y ARCHIVO Y ARCHIVO CENTRAL, CNEL. PAULINO ALLEN BENITEZ E/ RIO YPANE 7 días desde la recepción de la orden de servicio
47 Mano de Obra del ítem 9."Biblioteca y Archivo Central" Unidad   1 BIBLIOTECA Y ARCHIVO Y ARCHIVO CENTRAL, CNEL. PAULINO ALLEN BENITEZ E/ RIO YPANE 7 días desde la recepción de la orden de servicio
48 Mantenimieto correctivo: Provisión e instalación de Consola de operadora OpenStage 15 Hfa o similar."Biblioteca y Archivo Central" Unidad   1 BIBLIOTECA Y ARCHIVO Y ARCHIVO CENTRAL, CNEL. PAULINO ALLEN BENITEZ E/ RIO YPANE 7 días desde la recepción de la orden de servicio
49 Mano de Obra del ítem 11."Biblioteca y Archivo Central" Unidad   1 BIBLIOTECA Y ARCHIVO Y ARCHIVO CENTRAL, CNEL. PAULINO ALLEN BENITEZ E/ RIO YPANE 7 días desde la recepción de la orden de servicio
50 Mantenimiento correctivo:Provisión e instalación de Patch panel 24 puertos."Biblioteca y Archivo Central" Unidad   1 BIBLIOTECA Y ARCHIVO Y ARCHIVO CENTRAL, CNEL. PAULINO ALLEN BENITEZ E/ RIO YPANE 7 días desde la recepción de la orden de servicio
51 Mano de Obra del ítem 13."Biblioteca y Archivo Central" Unidad   1 BIBLIOTECA Y ARCHIVO Y ARCHIVO CENTRAL, CNEL. PAULINO ALLEN BENITEZ E/ RIO YPANE 7 días desde la recepción de la orden de servicio
52 Mantenmiento correctivo:  Path panel de 48 ports 5et true net."Biblioteca y Archivo Central" Unidad   1 BIBLIOTECA Y ARCHIVO Y ARCHIVO CENTRAL, CNEL. PAULINO ALLEN BENITEZ E/ RIO YPANE 7 días desde la recepción de la orden de servicio
53 Mano de Obra del ítem 15."Biblioteca y Archivo Central" Unidad   1 BIBLIOTECA Y ARCHIVO Y ARCHIVO CENTRAL, CNEL. PAULINO ALLEN BENITEZ E/ RIO YPANE 7 días desde la recepción de la orden de servicio
54 Mantenimiento correctivo:  Cable cordón de red CAT6A."Biblioteca y Archivo Central" Unidad   1 BIBLIOTECA Y ARCHIVO Y ARCHIVO CENTRAL, CNEL. PAULINO ALLEN BENITEZ E/ RIO YPANE 7 días desde la recepción de la orden de servicio
55 Mano de Obra del ítem 17."Biblioteca y Archivo Central" Unidad   1 BIBLIOTECA Y ARCHIVO Y ARCHIVO CENTRAL, CNEL. PAULINO ALLEN BENITEZ E/ RIO YPANE 7 días desde la recepción de la orden de servicio
56 Mantenimiento correctivo: Cable de red CAT6A blindado."Biblioteca y Archivo Central" Unidad   1 BIBLIOTECA Y ARCHIVO Y ARCHIVO CENTRAL, CNEL. PAULINO ALLEN BENITEZ E/ RIO YPANE 7 días desde la recepción de la orden de servicio
57 Mano de Obra del ítem 19."Biblioteca y Archivo Central" Unidad   1 BIBLIOTECA Y ARCHIVO Y ARCHIVO CENTRAL, CNEL. PAULINO ALLEN BENITEZ E/ RIO YPANE 7 días desde la recepción de la orden de servicio
58 Mantenimiento correctivo: Fichas de conexión RJ45."Biblioteca y Archivo Central" Unidad   1 BIBLIOTECA Y ARCHIVO Y ARCHIVO CENTRAL, CNEL. PAULINO ALLEN BENITEZ E/ RIO YPANE 7 días desde la recepción de la orden de servicio
59 Mano de Obra del ítem 21."Biblioteca y Archivo Central" Unidad   1 BIBLIOTECA Y ARCHIVO Y ARCHIVO CENTRAL, CNEL. PAULINO ALLEN BENITEZ E/ RIO YPANE 7 días desde la recepción de la orden de servicio
60 Mantwnimiento correctivo: Boca de datos con Jack Rj45 y Face Plate de 1 y 2 puntos."Biblioteca y Archivo Central" Unidad   1 BIBLIOTECA Y ARCHIVO Y ARCHIVO CENTRAL, CNEL. PAULINO ALLEN BENITEZ E/ RIO YPANE 7 días desde la recepción de la orden de servicio
61 Mano de Obra del ítem 23."Biblioteca y Archivo Central" Unidad   1 BIBLIOTECA Y ARCHIVO Y ARCHIVO CENTRAL, CNEL. PAULINO ALLEN BENITEZ E/ RIO YPANE 7 días desde la recepción de la orden de servicio
62 Mantenimiento correctivo: Modulo troncal analógico TLANIR 8."Biblioteca y Archivo Central" Unidad   1 BIBLIOTECA Y ARCHIVO Y ARCHIVO CENTRAL, CNEL. PAULINO ALLEN BENITEZ E/ RIO YPANE 7 días desde la recepción de la orden de servicio
63 Mano de Obra del ítem 25."Biblioteca y Archivo Central" Unidad   1 BIBLIOTECA Y ARCHIVO Y ARCHIVO CENTRAL, CNEL. PAULINO ALLEN BENITEZ E/ RIO YPANE 7 días desde la recepción de la orden de servicio
64 Mantenimiento correctivo: Módulo de abonado SLADR 8/16 Y SLU8NR."Biblioteca y Archivo Central" Unidad   1 BIBLIOTECA Y ARCHIVO Y ARCHIVO CENTRAL, CNEL. PAULINO ALLEN BENITEZ E/ RIO YPANE 7 días desde la recepción de la orden de servicio
65 Mano de Obra del ítem 27."Biblioteca y Archivo Central" Unidad   1 BIBLIOTECA Y ARCHIVO Y ARCHIVO CENTRAL, CNEL. PAULINO ALLEN BENITEZ E/ RIO YPANE 7 días desde la recepción de la orden de servicio
66 Mantenimiento correctivo: Módulo VoIP OCCMR."Biblioteca y Archivo Central" Unidad   1 BIBLIOTECA Y ARCHIVO Y ARCHIVO CENTRAL, CNEL. PAULINO ALLEN BENITEZ E/ RIO YPANE 7 días desde la recepción de la orden de servicio
67 Mano de Obra del ítem 29."Biblioteca y Archivo Central" Unidad   1 BIBLIOTECA Y ARCHIVO Y ARCHIVO CENTRAL, CNEL. PAULINO ALLEN BENITEZ E/ RIO YPANE 7 días desde la recepción de la orden de servicio
68 Mantenimiento correctivo: Modulo central OCCB y OCAP."Biblioteca y Archivo Central" Unidad   1 BIBLIOTECA Y ARCHIVO Y ARCHIVO CENTRAL, CNEL. PAULINO ALLEN BENITEZ E/ RIO YPANE 7 días desde la recepción de la orden de servicio
69 Mano de Obra del ítem 31."Biblioteca y Archivo Central" Unidad   1 BIBLIOTECA Y ARCHIVO Y ARCHIVO CENTRAL, CNEL. PAULINO ALLEN BENITEZ E/ RIO YPANE 7 días desde la recepción de la orden de servicio

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indican a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual será:

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA

(se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

Informe Técnico

Informe Técnico

Por Evento

 

Criterios de Adjudicación

La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de la carta de invitación, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad requerida, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

 

 

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

 

1. Personas Físicas / Jurídicas

a) Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;

b) Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;

c) Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social;

d) Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS;

e) En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.

f) Certificado de Cumplimiento Tributario vigente a la firma del contrato.

2. Documentos. Consorcios

a) Cada integrante del consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.

b) Original o fotocopia del consorcio constituido.

c) Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.

d) En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.