Consultas realizadas para esta convocatoria
Nro. de Consulta Título Resumen de la Consulta Fecha de Consulta Fecha de Respuesta Acciones
11 1. Capital operativo: Solicitamos considerar la reducción del porcentaje del capital Operativo, del 15% al 10%, a los efectos de posibilitar el acceso a un mayor número de potenciales oferentes, más aun, considerando que el presente llamado esta caratulado como Accesible para MIPYMES, y al exigir el porcentaje actual del 15% con base al precio referencial, el valor impediría a las MIPYMES cumplir con este requisito. 01-06-2023 13-06-2023
12 Capacidad Financiera y Capital operativo Solicitamos establecer que para el análisis de la capacidad financiera sean considerados los periodos fiscales 2020, 2021 y 2022. Para el capital operativo, solicitamos que se considere el Balance del ejercicio fiscal 2022. Esta solicitud obedece a que el plazo para presentación de los balances del ejercicio anterior (2022) ya se encuentra vencido, razón por la cual no existen motivos para seguir requiriendo balances del periodo 2019 – 2021. Asimismo, para el Capital Operativo, corresponde utilizar información del Balance 2022, considerando que éste ofrecerá información financiera más actualizada y veraz de la firma oferente. 01-06-2023 13-06-2023
13 Autorización del fabricante En la Capacidad Técnica se establece lo siguiente: a) Autorización del fabricante: a) Si el oferente es fabricante del producto que oferta, deberá presentar el documento que lo acredite como tal. En cuanto a la expresión que lo acredite como tal, ¿a qué tipo de documentos se refiere? ¿Al Registro Industrial? Solicitamos a la Convocante que se establezcan criterios de evaluación claros que permitan una evaluación inequívoca y no subjetiva de las documentaciones que se presenten con la oferta y evitar protestas innecesarias al proceso. 01-06-2023 13-06-2023
14 Experiencia requerida El Requisito de la Experiencia establece: Demostrar la experiencia en provisión de bienes textiles objeto del llamado…. Al establecerse bienes textiles objeto del llamado, entendemos que entonces la experiencia únicamente puede ser acreditadas con contratos/facturas por ventas de Sabanas, Fundas y Frazadas, impidiendo acreditar la experiencia con otras confecciones de tela en general. El requisito así expuesto, posibilita la participación a empresas que hayan proveído volúmenes de única y exclusivamente Sabanas, Frazadas y Fundas por un valor estimado de Gs. 8.772.866.794, siendo las únicas que pudieran cumplir con este requisito, aquellas que año tras año han resultado adjudicadas en el IPS. Con esto, solo se evidencia el impedimento que sufren aquellas empresas que mueven un gran volumen de confecciones, que han realizado grandes inversiones en la industria textil, dando mano de obra y dinamizando la economía, por el simple de hecho de no dedicarse exclusivamente a fabricar sabanas, fundas y frazadas. Por lo tanto, solicitamos que la Experiencia pueda ser acreditada con contratos/facturas de Provisión de bienes textiles en general, de manera a permitir la participación sin restricción de las empresas textiles del país, de conformidad a los principios establecidos en el Art. 4° de la Ley 2051/03. 01-06-2023 13-06-2023
15 Autorización del fabricante del tejido El criterio de capacidad técnica establece: i) Autorización del Fabricante para los tejidos 100% Algodón del producto a ofertar, en caso de ser representante o distribuidor. Solicitamos eliminar este requisito del presente llamado, ya que el objeto de la contratación es la compra de productos confeccionados, no asi, la materia prima en su forma básica. 01-06-2023 13-06-2023
16 Plan de entrega Se solicita ampliar el Plazo de Entrega de los bienes, ya que dichos plazos son insuficientes para una producción y entregas oportunas. Asimismo, la exigencia de la entrega del 25% de los bienes, que a razón del precio referencial del llamado es de Gs. 4.386.433.397 , valor éste que no esta acorde al Certificado de Disponibilidad Presupuestaria N° 1564/2023, que para el presente llamado en su totalidad solamente prevé la suma de Gs. 211.644.658. Entonces, ¿para qué exigirían la entrega rápida de tan importante volumen de bienes si el IPS no tiene el CDP para cumplir con sus mismos compromisos contractuales? 01-06-2023 13-06-2023
17 Plan de entrega Se solicita ampliar el Plazo de Entrega de los bienes, ya que dichos plazos son insuficientes para una producción y entregas oportunas. Asimismo, la exigencia de la entrega del 25% de los bienes, que a razón del precio referencial del llamado es de Gs. 4.386.433.397 , valor éste que no esta acorde al Certificado de Disponibilidad Presupuestaria N° 1564/2023, que para el presente llamado en su totalidad solamente prevé la suma de Gs. 211.644.658. Entonces, ¿para qué exigirían la entrega rápida de tan importante volumen de bienes si el IPS no tiene el CDP para cumplir con sus mismos compromisos contractuales? Por lo tanto, como medida de prudencia administrativa y una correcta planificación financiera, consideramos que lo correcto sería establecer un plazo de entrega de 120 días posteriores a la firma del contrato para los bienes, en el porcentaje establecido, así como asegurar la disponibilidad de los recursos presupuestarios y financieros para cumplir con el pago por dichas provisiones. 01-06-2023 13-06-2023
18 EETT Estampado: Solicitamos que se tomen como válidas las muestras sin estampado, teniendo en cuenta el corto tiempo con el que cuentan los oferentes y el alto costo operativo de los mismos. O en todo caso aceptar serigrafiado. (se requiere un mínimo de 500m para la elaboración de la matriz de la tela). 01-06-2023 13-06-2023
19 EETT Para los Items 1, 2 y 3, consultamos, ¿cómo se realizará la evaluación de la construcción de las telas? ¿Cuál será el método de revisión y verificación de este punto en particular? 01-06-2023 13-06-2023
20 Consulta sobre muestra Que tipo de estampado requieren los kits para la muestra? 01-06-2023 13-06-2023
Descargar datos como: Archivo CSV Archivo PDF
Se muestran del 11 al 20 de 24 resultados
  • 1
  • 2 (current)
  • 3