Suministros y Especificaciones técnicas

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

ADQUISICION DE ACONDICIONADORES DE AIRES DE PRECISIÓN PARA DATA CENTER se deben incluir los servicios de montaje, puesta a punto y start up de los equipos con la validación de la garantía requerida

ITEM CODIGO DESCRIPCION CANTIDAD U.M
1 40101701-990 Aire acondicionado de precision 2 UNIDAD

 

Fabricante

 

El bien ofertado cumple con los requerimientos

Modelo:

 

Número de Parte

 

Cantidad:

2 (dos) unidades

Características técnicas

Especificaciones técnicas mínimas solicitadas

Carácter

Ofrecido

1

Tipo de Equipo

En ningún caso se aceptarán ofertas que propongan como solución equipos de Aire Acondicionado del tipo Confort y semiprecisión.

Exigido

 

2

Componentes del Sistema

El sistema deberá componerse de una unidad condensadora y una unidad evaporadora.

Exigido

 

3

Unidad evaporadora

El evaporador deberá permitir su montaje en el interior de la sala técnica de la convocante.

Exigido

 

4

Unidad condensadora

El condensador deberá permitir su montaje al aire libre o bajo techo

Exigido

 

5

Sistema de Control

Deberá estar basado en un microprocesador montado, cableado y conectorizado en fábrica.  No se aceptarán microprocesadores montados fuera de fábrica o en el lugar de instalación.

Exigido

 

6

Generalidades

El sistema de control ambiental será diseñado específicamente para controlar la temperatura y la humedad con precisión

Exigido

 

El sistema deberá monitorizar automáticamente las siguientes condiciones:
Etapas de enfriamiento.
Recalentamiento.
Humidificación.
Des-humidificación.
Filtración del espacio acondicionado.

Exigido

 

El sistema deberá ser construido con la más alta calidad en ingeniería y fabricación.

Exigido

 

La descarga del aire será por debajo de piso técnico con piso tipo rejilla o piso perforado ubicados en el pasillo frio, y el retorno por la parte superior, para garantizar una distribución más equitativa de aire y lograr el rendimiento más óptimo en el intercambio de calor.

Exigido

 

El sistema será del tipo de expansión directa de condensación por aire con un circuito de refrigeración simple.

Exigido

 

El sistema ofertado deberá estar compuesto por las unidades internas y externas

Exigido

 

El oferente deberá prever que las cañerías rígidas de los equipos vayan instaladas por un sistema de sujeción que evite la vibración o curvatura de las cañerías.

Exigido

 

Las líneas de descarga y succión deben estar protegidas con un sistema de aislamiento térmico flexible de espuma elastomérica y cintas de aluminio a los efectos de minimizar la pérdida de calor en el trayecto de las cañerías y ofrecer una protección mecánica a las mismas.

Exigido

 

Se deberá prever el sistema de alimentación de agua para el sistema de humidificación.

Exigido

 

Se deberá prever sistemas de filtros de agua para garantizar la pureza del agua que accede al Sistema de Acondicionamiento Ambiental de Precisión

Exigido

 

7

Dimensiones de la Unidad Interior

Altura <= 2000 mm

Exigido

 

Profundidad <= 800 mm

Exigido

 

Ancho <= 1100 mm

Exigido

 

8

Capacidad de enfriamiento total

>= 20 Kw

Exigido

 

9

Capacidad de enfriamiento sensible

>= 19 Kw

Exigido

 

10

Temperatura de retorno interior Dry Bulb

<= 25º C

Exigido

 

11

Temperatura de aire exterior Dry Bulb

>= 45º C

Exigido

 

12

Humedad relativa

40 - 50 %

Exigido

 

13

Caudal de aire

>= 5500 m3/h

Exigido

 

14

Presión estática externa

20 Pa.

Exigido

 

15

Capacidad del humidificador

>= 4.5 Kg/h.

Exigido

 

16

Etapas de calefacción

>= 1

Exigido

 

17

Suministro eléctrico

380 o 400 Vac / 3ph + N /50 Hz

Exigido

 

18

Filtros de aire

EU4 o equivalente.

Exigido

 

19

Temperatura ambiente externa de operación

>= 45º C

Exigido

 

20

Estructura de la unidad interior

 Bastidor y piezas interiores de carpintería realizadas con estructura en perfiles de chapa de acero galvanizado  sometidos a acabado superficial de alisado.

Exigido

 

Perfiles acoplados por medio de remaches estructurales que realizan un conjunto robusto que puede soportar condiciones extremas de transporte y manipulación.

Exigido

 

 Las unidades deberán estar equipadas con paneles internos que eviten el paso del flujo de aire por los compartimentos del equipo.

Exigido

 

Los paneles frontales estarán unidos al marco del equipo mediante tornillos para fácil desmontaje de los mismos durante labores de mantenimiento.

Exigido

 

21

Los paneles de la unidad interior deberán garantizar

La disminución del nivel de ruido transmitido a través de los paneles

Exigido

 

La impermeabilidad, inclusive sin paneles exteriores, permitiendo a la unidad el funcionamiento con las puertas abiertas

Exigido

 

Los paneles exteriores deberán estar protegidos con pintura epoxy-poliester e internamente forrados con aislación térmica y de insonorización para clase 1 según clase B1 según DIN 4102.

Exigido

 

22

Serpentín evaporador

El diseño deberá asegurar la máxima área de exposición al ambiente, permitiendo la obtención de un SHR (Sensible Heat Ratio) alto con baja velocidad de paso de aire.

Exigido

 

El diseño deberá asegurar que las gotas de condensación caigan fuera de la bandeja de drenaje, sumado al intercambio de calor más eficiente durante los procesos de enfriamiento y de des-humidificación.

Exigido

 

El diseño deberá asegurar un intercambio de calor más eficiente durante los procesos de enfriamiento y de des-humidificación.

Exigido

 

Deberá estar montado por encima de los ventiladores.

Exigido

 

 

 

Deberá estar construido con tubos de cobre expandidos mecánicamente sobre aletas de aluminio, dotados de tratamiento hidrófilo para disminuir la tensión superficial entre el agua y la superficie, favoreciendo la condensación por película evitando el riesgo de arrastre de gotas, producto de la conversión del vapor.

Exigido

 

Deberá contar con bandeja de drenaje en acero inoxidable.

Exigido

 

23

Filtros de aire de retorno

Las unidades deben contar con filtros de alta eficiencia EU4 o equivalente, para ser montados sobre marco metálico según ASHRAE Standard 52.2. 

Exigido

 

El diseño de las Unidades, deberá permitir el montaje o desmontaje del filtro de la Unidad interna por la parte frontal del equipo, sin que afecte el funcionamiento.

Exigido

 

24

Interruptores

De presión diferencial de flujo bajo de aire

Exigido

 

De presión diferencial de filtro sucio

Exigido

 

25

Ventiladores

Deberán ser centrífugos, de álabes curvados hacia atrás, de baja inercia y de característica silenciosa, lubricados y dinámicamente balanceados en fábrica.

Exigido

 

El motor eléctrico deberá ser de conmutación electrónica (EC) directamente acoplado con grado de protección IP54, con posibilidad de ajuste de la velocidad por medio de señal 0-10V enviada por el controlador integrado.

Exigido

 

El rotor del ventilador deberá ser estático y dinámicamente balanceado en fábrica, con cojinetes sellados y de lubricación permanente

Exigido

 

El montaje del ventilador se efectuará sobre soporte con el objetivo de amortiguar las vibraciones a la estructura del equipo.

Exigido

 

La velocidad del ventilador deberá ser ajustable para mantener el flujo de aire deseado al variar la presión estática necesaria para la instalación hidráulica.

Exigido

 

26

Sistema humidificador

El humidificador será del tipo electrodos sumergidos, de alto rendimiento, con una capacidad >= 4.5 Kg/h.

Exigido

 

Deberá ser montado (entubado y cableado) en fábrica, con cilindro desechable y circuito de control de estado sólido automático.

Exigido

 

Deberá ser controlado por el microprocesador de la unidad y se proveerá información de estado y operación a través de la interfaz con el usuario y deberá estar dotado de un cilindro de vapor y un distribuidor de vapor, cuya instalación deberá ser realizada inmediatamente aguas abajo de la batería de enfriamiento, además deberá contar con válvulas de entrada y salida de agua con el objetivo de contar con mediciones de niveles máximos y mínimos.

Exigido

 

27

Calefactores eléctricos

El calentamiento eléctrico será por etapas y deberá contar con resistencias eléctricas de alta eficiencia con aletas de aluminio para mantener una baja densidad de potencia sobre las superficies, limitando el sobrecalentamiento de los elementos con el objetivo de aumentar la duración de los mismos, ya que gracias a la baja temperatura superficial de las resistencias se consigue limitar el efecto de ionización del aire.

Exigido

 

El sistema de calentamiento deberá desempeñar doble función:
1 - Calentamiento del aire para llegar al régimen del set-point;
2 - Post-calentamiento durante la fase de des-humidificación para llevar la temperatura del aire al set-point,

 

Exigido

 

El sistema deberá estar dotado de termostato de seguridad, con reajuste manual y disparo de alarma en caso de alta presión de descarga.

Exigido

 

28

Circuito eléctrico

El Panel eléctrico deberá dar cumplimiento a las recomendaciones establecidas en las normas 2006/95/CE , 2004/108/CE y normas vigentes de compatibilidad electromagnética de la UE que determina lo siguiente:

Exigido

 

Alojamiento en compartimento aislado de la circulación de aire, incluyendo el transformador de poder del circuito de control.

Exigido

 

Interruptor termomagnético y contactores.

Exigido

 

29

Compresores

Deberán ser herméticos tipo scroll con protección térmica incorporada y pies anti-vibraciones, caracterizado por elevado C.O.P (Coefficient of Performance) y por lo tanto de elevada eficiencia energética.

Exigido

 

Deberán satisfacer las siguientes características:

Exigido

 

Bajo nivel de emisión sonora.

Exigido

 

Bajo nivel de vibraciones (como consecuencia del montaje sobre soportes amortiguados).

Exigido

 

Elevado MTBF (Mean Time Between Failures).

Exigido

 

Baja corriente de arranque.

Exigido

 

Protección térmica incorporada.

Exigido

 

Montaje en el interior de alojamiento térmico dedicado, con separación del flujo de aire para realizar una fácil supervisión durante el funcionamiento del acondicionador, sin necesidad de interrumpir el funcionamiento del equipo;

Exigido

 

Apto para trabajar con refrigerante R410A.

Exigido

 

30

Circuito de refrigeración

El circuito refrigerante deberá contar con los siguientes componentes:
Receptor de líquido refrigerante.
Filtro deshidratador.
Visor de refrigerante.
Válvula de expansión electrónica.
Presostatos de alta presión con rearme manual.
Presostatos de baja presión

Exigido

 

31

Sistema de control

El sistema de control debe ser manejado por medio de microprocesador. Utilizando lógica de control automático PID. Desde allí se tendrá control absoluto del equipo para el análisis de averías y alarmas, así como para el ajuste de sensores, puntos de operación,  etc.

Exigido

 

 El sistema de control debe contar mínimamente con una pantalla de cristal líquido con un sistema información gráfica que muestra el status de funcionamiento de los componentes y un teclado suave para selección de comandos y ajuste de parámetros.

Exigido

 

El tablero de control del microprocesador deberá estar alojado dentro de un panel eléctrico aislado del flujo de aire de la unidad

Exigido

 

Deberá contar con interfaz alfanumérica con el usuario. El tablero de control del microprocesador deberá contener la configuración y los programas almacenados, de todos los parámetros de operación, que estarán visibles para el usuario a través de la interfaz, que estará protegida por contraseña

Exigido

 

La interfaz con el usuario deberá, mínimamente, permitir la modificación de los siguientes parámetros ajustables:
Temperatura máxima.
Temperatura mínima.
Humedad relativa mínima
Humedad relativa máxima.
Medidor de horas.
Control de temperatura y humedad en base a límites ajustables.
Alarmas locales o a través de interfaces remotas.
Grabado de alarmas y almacenaje de al menos 100 eventos recientes.
Reinicio automático al retornar la corriente.
Apagado y encendido remoto.
Contraseñas de acceso independientes para configuración y servicio.

Exigido

 

Habilidad para comunicarse con un sistema de supervisión por medio de una salida Ethernet , SNMP, y TCP/IP.

Exigido

 

Fecha y hora configurables.

Exigido

 

Cálculo de horas de operación  de los principales componentes.

Exigido

 

Habilidad para determinar el estado de todos los componentes de la unidad.

Exigido

 

Habilidad para visualizar todos los valores registrados por los sensores conectados al tablero de control.

Exigido

 

Gestión de red local de hasta 10 unidades.

Exigido

 

Habilidad para rotar una o dos unidades en stand by.

Exigido

 

Habilidad de set back basado en la temperatura promedio.

Exigido

 

Función de Manual Override que permite control manual de los principales componentes sin necesidad de excluir su control remoto.

Exigido

 

El microprocesador deberá ser capaz de gestionar una red local (LAN) de al menos 10 unidades permitiendo como mínimo 2 (dos) de las unidades ser de stand-by.

Exigido

 

Configuración y ajustes de fecha y hora, además deberá incluir una placa que mantiene y exhibe la fecha, hora.

Exigido

 

Para facilitar el mantenimiento, o para casos de emergencia, los siguientes componentes individuales podrán activarse de forma manual o independiente al proceso de control:
Ventilador de la unidad.
Compresores.
Función de
deshumidificación (cuando aplique)
Primera etapa de calentamiento eléctrico (cuando aplique).
Segunda etapa de calentamiento eléctrico (cuando aplique).
Los dispositivos de protección que se encuentren activos durante la operación manual.

Exigido

 

32

 

Eventos y Alarmas

El microprocesador deberá poder almacenar no menos de 100 eventos en su memoria.

Exigido

 

Los equipos deben estar conectados a la Red TCP/IP y emitir alertas en casos de:
Desconexión de la Red Eléctrica,
Reconexión a la red eléctrica,

Pérdida de comunicación de la red TCP/IP,
Inconvenientes con baja o alta Presión de Succión o Descarga,
Temperatura de
insuflamiento superior a la configurada (según a los requerimientos de la convocante),
Temperatura de retorno superior a la configurada (según a los requerimientos de la convocante)
Rotación de los equipos.

Exigido

 

33

Condensador Remoto enfriado por aire

Deberán contar con ventiladores axiales, con bajo número de revoluciones no canalizables, adecuadas para la instalación al aire libre, en posición horizontal con flujo de aire vertical o en posición vertical con flujo de aire horizontal, con mínimamente 2 ventiladores.

Exigido

 

Deberá poder trabajar como mínimo a 45°C de temperatura exterior.

Exigido

 

Deberán estar compuestos por circuitos de refrigeración doble o simple.

Exigido

 

La instalación eléctrica deberá contar con interruptor seccionador IP65, colocado en un lado de las unidades.

Exigido

 

 Estarán dotados de control de la presión de condensación en cada circuito. Para los modelos bi-circuito será estándar el control modulante de la velocidad de los ventiladores y se deberá dar prioridad al circuito en el que la presión es mayor.

Exigido

 

La carpintería metálica deberá ser realizada con estructura auto portante de aluminio con una elevada resistencia a la corrosión.

Exigido

 

Los motores ventiladores deberán contar con rejillas de seguridad.

Exigido

 

La batería condensante será de amplia superficie frontal para una distribución adecuada del aire y estará realizada con tubos de cobre expandidos mecánicamente sobre aletas de aluminio.

Exigido

 

Las unidades externas deben soportar temperaturas de ambiente externo no menores a 45° Celsius

Exigido

 

Se deberá prever la instalación de protecciones de asimetría (rotación de fase, falta de fase, frecuencia), acorde a las normas ANSI-BICSI 002 / ISO-IEC 24762

Opcional

 

34

Tablero de Energía

Se debe proveer un tablero de alimentación para el Sistema de Refrigeración que contenga:
Entrada principal para los Equipamientos.
Llave termo magnética para las Unidades Internas.
Llave termo magnética para las unidades externas.
Protectores de Asimetría para los equipos que sean trifásicos.
Sistema de Temporizadores para alimentación de los equipamientos luego de una perdida de energía de la ANDE (retardo).
Todo el sistema debe estar rotulado.
El tablero deberá contar con su diagrama impreso dentro del mismo.
Las llaves Termo magnéticas, contactores y componentes del tablero deberán ser de marcas reconocidas en el mercado, la convocante se reserva el derecho de rechazar el tablero en caso de que la calidad no sea la esperada por la misma.
El cableado eléctrico hasta las unidades internas y externas deberá ser parte de la oferta.

Exigido

 

35

Desmontaje de Equipo

La empresa oferente deberá encargarse de retirar los equipos en desuso, unidad externa e interna, cañerías, sistema eléctrico. 

Exigido

 

36

Garantías

Todos estos puntos son requerimientos mínimos y no sé aceptarán ofertas que no cumplan con las mismas. Esto a los efectos de garantizar la calidad y compatibilidad de los dispositivos solicitados; así como los servicios de post-venta (servicio técnico con mano de obra certificada por el fabricante; piezas originales; laboratorios autorizados por el fabricante).

Exigido

 

La oferta deberá incluir una garantía de 2(dos) años como mínimo, y la misma deberá incluir reposición de partes, sin costo para la convocante. Se deberá realizar mantenimiento preventivo semestral  durante el periodo de garantía del equipo.

Exigido

 

El Producto Ofertado deberá contar con certificación de calidad ISO 9001:2015 o Certificación equivalente de Calidad.

Exigido

 

 

 

 

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

Identificar el nombre,  cargo  y  la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado: JUN TANIWAKI, DIRECTOR DE INFORMATICA

Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada : el pedido obedece a la necesidad de realizar el reemplazo de los ya existentes, cuya adquisición data del año 2011 , ya que los mismos presentan fallas muy frecuentes aun cumpliendo con los mantenimientos y revisiones periódicas.

Justificación de la planificación: corresponde a un llamado temporal,

Justificación de las especificaciones técnicas establecidas: CUMPLEM CON LAS NECESIDADES ESTABLECIDAS PARA EL OPTIMO FUNCIONAMIENTO DE LOS EQUIPAMIENTOS..

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación: 

Ítem Descripción del bien Cantidad Unidad de medida Lugar de entrega de los bienes Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes
1 Aire acondicionado de precisión 2 UNID Data Center DINAPI
Estados Unidos 354 casi España - 
30 (treinta) días corridos a partir de la recepción de la orden de compra.

Plan de entrega de los servicios

no aplica

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

CONFORME A LO INDICADO EN LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS EL ADMINISTRADOR DE CONTRATO REALIZARA TODAS LA VERIFICACIONES PERTINENTES. El plan de pruebas será ejecutado por la convocante junto con el oferente, las condiciones de temperatura y humedad en la sala.

1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.

2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar en este apartado.

Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la Contratante.

3. La Contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.

4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir a la contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.

5. La Contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el Proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el Contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.

6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.

7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.

8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

INDICADOR TIPO FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC)
Nota de Remisión /
Acta de recepción 1
Nota de Remisión /
Acta de recepción
30 (treinta) días corridos a partir de la recepcion de la orden de compra.

Criterios de Adjudicación

La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de Bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

 

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social.
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato.

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del Consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.
  • Original o fotocopia del Consorcio constituido
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.