Suministros y Especificaciones técnicas

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

  • Nilda E. Duarte de Godoy, Directora de la Dirección Operativa de Contrataciones.
  • Se solicita el servicio de mantenimiento de servidores y UPS a los efectos de contar con el mantenimiento preventivo y correctivo de la infraestructura tecnológica principal de la SFP (Servidores y UPS), con el objetivo de asegurar el buen funcionamiento de los mismos y garantizar la alta disponibilidad de sus sistemas, actualizaciones, previsibilidad ante fallas, cambio de componentes entre otros.
  • La planificación se realiza de forma eventual conforme a las necesidades institucionales y a lo previsto en el Programa Anual de Contrataciones (PAC), atendiendo la disponibilidad presupuestaria de la Institución para el Rubro de mantenimiento de equipos informáticos.
  • Las especificaciones técnicas fueron indicadas por la Dirección General Tecnología de la Información y Comunicación, conforme a las necesidades de mantenimiento preventivo y correctivo requeridas para asegurar el correcto funcionamiento de los sistemas informáticos.

 

Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

No. De Artículo

Nombre de los Bienes o Servicios

Especificaciones Técnicas y Normas

LOTE 1

Servicio de Mantenimiento y Reparación de Servidores

Conforme al detalle indicado en las especificaciones técnicas

LOTE 2

Servicio de Mantenimiento y Reparación de UPS

Conforme al detalle indicado en las especificaciones técnicas

 

LOTE 1 SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE SERVIDORES

ITEM

DESCRIPCIÓN

CANTIDAD

1

Servicio de mantenimiento de servidores HP Proliant DL 380 G7, incluyendo Actualización de Firmware. (6 Servidores)

6

2

Servicio de mantenimiento de servidor HP Proliant ML350 G6 incluyendo actualización de Firmware (1 Servidor).

1

3

Servicio de mantenimiento de servidor Dell PowerEdge 2950 incluyendo actualización de Firmware (2 servidores)

2

4

Servicio de mantenimiento de servidor IBM Systems x3650 M4 incluyendo actualización de Firmware (1 servidor)

1

5

Mantenimiento de servidor DELL R710 incluyendo actualización de Firmware (1 servidor)

1

6

Mano de obra mantenimiento de servidor

1

 

Detalle del Mantenimiento de Servidores

Actualización de Firmware y componentes del hardware

* Desfragmentación de discos

* Verificación de Discos (Cambio si está dañado)

* Actualizaciones Sistema Operativo

* Actualizaciones Drivers

* Inventarios Software y Hardware

* Actualización de Hardware: Memoria, disco, reparticionamiento de discos

* Diagnóstico inicial

* Reinicio de servidor y posterior apagado del equipo

* Medición de entrada de voltaje

* Des-energización del equipo

* Des-rackeo del equipo

* Inspección ocular

* Limpieza externa de equipo

* Proceso de des ensamblaje:

* Aspiración y sopleteo en todas sus partes electrónicas

* Aspiración y sopleteo en fuente de Poder, Procesador, Disco Duro.

* Limpieza de partes físicas con solventes dialecticos.

* Limpieza de slots y memorias

* Limpieza de Coolers internos

* Preventivo Limpieza con espuma limpiadora en: Gabinete, Unidad de CD, y otros.

* Diagnostico final Hardware

LOTE 2: SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE UPS

ITEM

DESCRIPCIÓN

CANTIDAD

1

Servicio de mantenimiento de UPS APC Smart-UPS modelo SURTD3000XLI (1 UPS) + Cambio de batería.

1

2

Servicio de mantenimiento de UPS + Battery Pack. UPS APC SmartUPS 6000 modelo SURTD6000XLI + Battery Pack modelo SURT192XLBP (1 UPS + 1 Battery Pack) + cambio de batería.

1

3

Servicio de mantenimiento de UPS. UPS APC Smart-UPS 3000 modelo SU3000I (2 UPS) + cambio de batería.

2

4

Mantenimiento de UPS. UPS APC modelo SURT1000XLI

(1 UPS) + cambio de batería

1

5

Mano de obra mantenimiento de UPS

1

Detalle del mantenimiento de UPS

Para el correcto mantenimiento preventivo o correctivo de un UPS se deben tomar en cuenta las siguientes consideraciones, dado que un mal mantenimiento termina por acortar la vida útil de las baterías y componentes internos del UPS APC:

Revisión general del estado del equipo.

* Limpieza general del equipo.

* Ajuste mecánico de componentes y partes del equipo.

* Ajuste de bornes de conexión eléctrica.

* Revisión y chequeo de etapa de control.

Tarjeta Drivers Tarjeta Cargador Tarjeta Inversor Tarjeta de control Sensores

* Revisión y chequeo de etapa de medición y señalización

Tarjeta de medición y señalización

Display LCD Indicadores Luminosos Paneles Remotos

* Revisión y chequeo de etapa de potencia.

Transformadores y choques

Módulos HEAD SLINK con dispositivos electrónicos. Reles

Filtros y condensadores Ventiladores y Coolers

* Revisión de los bancos de Baterías

Bornes de conexión

Voltaje Corriente

Pruebas de descarga controlada

* Arranque del equipo chequeo y ajuste de los parámetros de funcionamiento

Voltaje fuente de alimentación Voltaje de entrada y de salida Corriente entrada y salida

* Pruebas en vacío y verificación de funcionamiento

* Pruebas con carga y verificación de funcionamiento

* Verificación de los bancos de baterías

* Revisión, Limpieza y pruebas de transformadores de aislamiento

* Limpieza general del ambiente del equipo

* Reemplazo de componentes en base a recomendaciones técnicas de fabricante

* Calibración de dispositivo de monitoreo

* Pruebas del UPS con el TTA (tablero de transferencia automático).

* Revisión, Limpieza y pruebas de los transformadores de aislamiento.

* Prueba con carga del UPS con entrada automática de baterías

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación: 

Ítem

Descripción del bien

Cantidad

Unidad de medida

Lugar de entrega de los bienes

Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes

(Indicar el N°)

(Indicar la descripción de los bienes)

(Insertar la cantidad de bienes a proveer)

(Indicar la unidad de medida de los bienes

(Indicar el nombre del lugar)

(Indicar la(s) fecha(s) de entrega requerida(s)

No Aplica

No Aplica

No Aplica

No Aplica

No Aplica

No Aplica

Plan de entrega de los servicios

Ítem

Descripción del servicio

Cantidad

Unidad de medida de los servicios

Lugar donde los servicios serán prestados

Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios

1

Servicio de Mantenimiento y reparación de servidores conforme a Especificaciones Técnicas

1

unidad

Secretaría de la Función Pública

10 días hábiles contados a partir de la notificación de orden de servicio al proveedor

2

Servicio de Mantenimiento y reparación de UPS conforme a Especificaciones Técnicas

1

unidad

Secretaría de la Función Pública

10 días hábiles contados a partir de la notificación de orden de servicio al proveedor

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA

Acta de conformidad de mantenimientos de servidores

Acta

Junio a Diciembre 2023

Acta de conformidad de mantenimientos de UPS

Acta

Junio a Diciembre 2023

Criterios de Adjudicación

La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de la carta de invitación, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de Bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

 

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social.
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato.

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del Consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.
  • Original o fotocopia del Consorcio constituido
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.