El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
UNIDAD SANITARIA DE SAN ANTONIO - ITEM 1 AL 53 |
|||||||
ÍTEM |
CÓDIGO DE CATALOGO |
DESCRIPCIÓN DEL CATÁLOGO |
CÓDIGO CBDM |
DESCRIPCIÓN CBDM |
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA |
UNIDAD DE MEDIDA |
PRESENTACIÓN |
1 |
41116105-403 |
ALBUMINA |
3969 |
ALBÚMINA P/ EQ.AUTOMATIZADO |
AA |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
2 |
41116113-002 |
AMILASA |
3977 |
AMILASA P/ EQ. AUTOMATIZADO |
AA |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
3 |
41115819-009 |
ANTI HAV-IGM (HEPATITIS A) |
4306 |
ANTI HVA -IG M. EQ. AUTOMATIZADO. C/CALIBRADOR Y CONTROL |
QUIMIOLUMINICENCIA, *** |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
4 |
41116105-400 |
ANTIGENO PROSTATICO ESPECIFICO (PAS) - LIBRE |
4291 |
REACTIVO PSA LIBRE (ANTÍGENO PROSTÁTICO ESPECÍFICO) |
QUIMIOLUMINICENCIA, *** |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
5 |
41116105-400 |
ANTIGENO PROSTATICO ESPECIFICO (PAS) - TOTAL |
4293 |
REACTIVO PSA TOTAL (ANTÍGENO PROSTÁTICO ESPECÍFICO) |
QUIMIOLUMINICENCIA, *** |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
6 |
41116130-131 |
ASTO |
4035 |
STREPTOLISINA 0 REACTIVA |
REACTIVOS DE USO MANUAL-LÁTEX - LÍQUIDO. MÉTODO RÁPIDO DE AGLUTINACIÓN EN PLACAS, LECTURA RÁPIDA DE 1 A 2 MIN.- |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
7 |
41116105-123 |
BILIRRUBINA (DIRECTA) |
4053 |
BILIRRUBINA DIRECTA P/ EQ. AUTOMATIZADO. |
AA |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
8 |
41116105-123 |
BILIRRUBINA (TOTAL) |
4054 |
BILIRRUBINA TOTAL P/ EQ. AUTOMATIZADO |
AA |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
9 |
41113305-004 |
CA 125 |
3987 |
REACTIVO CA 125 |
QUIMIOLUMINICENCIA, *** |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
10 |
41113305-005 |
CA 15 - 3 |
3988 |
REACTIVO CA 15-3 |
QUIMIOLUMINICENCIA, *** |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
11 |
41113305-006 |
CA 19 - 9 |
3989 |
REACTIVO CA 19-9 |
QUIMIOLUMINICENCIA, *** |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
12 |
41113305-001 |
CALCIO |
4071 |
CALCIO TOTAL P/ EQ. AUTOMATIZADO |
AA |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
13 |
41116004-026 |
CEA |
3986 |
REACTIVO CEA (ANTÍGENO CARCINOEMBRIONARIO) |
QUIMIOLUMINICENCIA, *** |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
14 |
41116105-109 |
CK MB |
6378 |
CK-MB .P/ EQ. AUTOMT |
AA |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
15 |
41113305-002 |
CK - TOTAL |
4099 |
CK - TOTAL (CK TOTAL, CK NAC)P/EQ. AUTOMT. |
AA |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
16 |
41116105-131 |
DIMERO D |
4514 |
REACTIVO P/ DEGRADACIÓN DE LA FIBRINA PDF |
QUIMIOLUMINICENCIA, *** |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
17 |
41116003-011 |
ELECTROLITOS (NA, K, CL) |
8851 |
REACTIVO P/ ELECTROLITOS (SODIO, POTASIO, CLORO) P/ EQ. AUTOMATIZADO (MÓDULO: ISE) |
AA |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
18 |
41116105-271 |
FERRITINA |
4264 |
REACTIVO FERRITINA |
QUIMIOLUMINICENCIA, *** |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
19 |
41116105-159 |
FOSFATASA ALCALINA |
4544 |
FOSFATASA ALCALINA P/ EQUIPO AUTOMATIZADO |
AA |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
20 |
41116113-022 |
FOSFORO |
4260 |
REACTIVO P/ DETERMINACIÓN DE FOSFORO P/ EQ. AUTOMATIZADO |
AA |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
21 |
41111605-006 |
FT4 REACTIVO |
4611 |
REACTIVO FT4 (TETRAYODOTIRONINA) |
QUIMIOLUMINICENCIA, *** |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
22 |
41116130-081 |
GAMMA GT |
4563 |
GGT ( GAMMA GT) P/ EQUIPO AUTOMATIZADO |
AA |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
23 |
41116105-126 |
GLICEMIA |
4268 |
GLUCOSA REACTIVO P/ EQUIPO AUTOMATIZADO |
AA |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
24 |
41116105-127 |
GOT |
4562 |
AST (REACTIIVO P/ GOT) EQ. AUTOMATIZADO |
AA |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
25 |
41116105-128 |
GPT |
4566 |
ALT( REACTIVO P/ GPT) P/ EQ. AUTOMATIZADO.* |
AA |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
26 |
41116105-129 |
HDL COLESTEROL |
4119 |
COLESTEROL HDL P/ EQ. AUTOMATIZADO |
AA |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
27 |
41116109-002 |
HEMOGLOBINA GLICOSILADA |
4273 |
HEMOGLOBINA GLICOSILADA REAC. EQ. C/CONTROL Y CALIBRADOR AUTOMATIZADO |
AA |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
28 |
41116002-089 |
KIT DETERMINACIÓN PARA HEMOGRAMA AUTOMATIZADO |
6252 |
REACT. P/ HEMOGRAMA P/ EQ. AUTOMATIZADO |
AA |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
29 |
41116126-016 |
KITS-DETECCION CITOMEGALOVIRUS IGG |
4105 |
REACTIVO P/ CMV IG G (CITOMEGALOVIRUS)C/ CONTROL Y CALIBRADOREQ.AUTOMATIZADO |
QUIMIOLUMINICENCIA, *** |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
30 |
41116126-017 |
KITS-DETECCION CITOMEGALOVIRUS IGM |
4106 |
REACTIVO CMV IGM (CITEMEGALOVIRUS) C/CONTROL Y CALIBRADOR P/ EQ AUTOMATIZADO |
QUIMIOLUMINICENCIA, *** |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
31 |
41116105-130 |
LDH |
4395 |
LDH P/ EQ. AUTOMATIZADO |
AA |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
32 |
41116105-005 |
MAGNESIO |
9400 |
REATIVO / DETERMINACIÓN DE MAGNESIO P/EQ. AUTOMATIZADO |
AA |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
33 |
41116004-003 |
PROTEINA C REACTIVA (PCR) |
4531 |
PROTEÍNA C REACTIVA ( PCR) |
REACTIVOS DE USO MANUAL-LÁTEX - MÉTODO RÁPIDO DE AGLUTINACIÓN, CON CONTROLES.- |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
34 |
41116004-021 |
PROTEINAS TOTALES |
4530 |
PROTEÍNA TOTAL. P/ EQ. AUTOMATIZADO. |
AA |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
35 |
41116004-020 |
PROTEINAS |
4438 |
MICRO PROTEÍNAS P/ LCR - (MICROPROTEÍNAS) |
AA |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
36 |
41116105-083 |
REACTIVO PARA UREA |
4652 |
UREA P/ EQ. AUTOMATIZADO. |
AA |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
37 |
41116113-001 |
REACTIVO DE FIBRINOGENO |
4263 |
REACTIVO P/ DETERMINACIÓN DE FIBRINÓGENO |
AA |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
38 |
41116130-130 |
FACTOR REUMATOIDEO |
4013 |
REACTIVO P/ FACTOR REUMATOIDEO |
REACTIVOS DE USO MANUAL-LÁTEX - CON CONTROLES (+) Y (-); MÉTODO RÁPIDO DE AGLUTINACIÓN EN PLACAS DE 1 A 2 MIN. |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
39 |
41116105-077 |
REACTIVO PARA ACIDO URICO |
4656 |
ACIDO ÚRICO (P/ EQ. AUTOMATIZADO.)* |
AA |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
40 |
41116105-078 |
REACTIVO PARA BHCG |
4294 |
BETA HCG EN SANGRE CUANTITATIVO (FRACCION BETA) |
QUIMIOLUMINICENCIA, *** |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
41 |
41116105-079 |
REACTIVO PARA COLESTEROL |
4118 |
COLESTEROL P/ EQ. AUTMT. |
AA |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
42 |
41116105-082 |
REACTIVO PARA CREATININA |
4135 |
CREATININA P/ EQ. AUTOMATIZADO |
AA |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
43 |
41116113-004 |
REACTIVO PARA TOXOPLASMOSIS IGG |
4668 |
REACTIVO P/ TOXOPLASMOSIS IGG. EQ. AUTOMATIZADO |
QUIMIOLUMINICENCIA, *** |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
44 |
41116105-081 |
REACTIVO PARA TRIGLICERIDOS |
4621 |
TRIGLICÉRIDOS GPO P/ EQ. AUTOMATIZADO. |
AA |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
45 |
41116005-004 |
CALCIO TROMBOPLATINA |
4069 |
CALCIO TROMBOPLASTINA T.P. |
AA |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
46 |
41115819-001 |
RUBEOLA IGG |
4671 |
REACTIVO P/ RUBEOLA IGG. EQ. AUTOMATIZADO |
QUIMIOLUMINICENCIA, *** |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
47 |
41115819-002 |
RUBEOLA IGM |
4672 |
REACTIVO P/ RUBEOLA IGM .EQ. AUTOMATIZADO. |
QUIMIOLUMINICENCIA, *** |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
48 |
41111605-007 |
T3 REACTIVO |
4612 |
REACTIVO T3 (TRIYODOTIRONINA) |
QUIMIOLUMINICENCIA, *** |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
49 |
41116005-005 |
TIEMPO PARCIAL DE TROMBOPLASTINA |
4609 |
TIEMPO PARCIAL DE TROMBOPLASTINA APTT ( PTT) |
AA |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
50 |
41115819-003 |
TOXO IGM REACTIVO |
4667 |
REACTIVO P/ TOXOPLASMOSIS IGM. EQ. AUTOMATIZADO |
QUIMIOLUMINICENCIA, *** |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
51 |
41116105-166 |
TROPONINA |
9695 |
REACTIVO PARA DETERMINACIÓN DE TROPONINA |
QUIMIOLUMINICENCIA, *** |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
52 |
41116105-368 |
TSH REACTIVO |
4284 |
REACTIVO TSH (HORMONA ESTIMULANTE DE TIROIDES) |
QUIMIOLUMINICENCIA, *** |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
53 |
41116105-370 |
VDRL |
3991 |
ANTÍGENO V.D.R.L. (SÍFILIS) |
Reactivo de uso manual-Liquido-Antígeno listo para su uso, a ser usado en suero y otros líquidos biológicos (+) y (-) Método rápido en placas, floculación directa sin inactivación del suero |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
Obs: AA: Método automatizado *** Métodos de preferencia: Quimioluminiscencia (CLIA) o Electro quimioluminiscencia (ECLIA). Alternativos: ELISA totalmente automatizada, IFI totalmente automatizada, Turbidimetria automatizada, Método cromogenico y/o inmunocromatografico
CONDICIONES DEL SERVICIO Y ESPECIFICACIONES TECNICAS
La empresa que resulta adjudicada debe instalar los equipos en los laboratorios de las U.S de San Antonio, Unidad Sanitaria de Villeta y la U.S de Ypacarai, siendo San Antonio la que tiene incluida los análisis de inmunología y será el centro receptor de muestras de esa especialidad de las unidades de Villeta e Ypacarai. El transporte de las muestras estará cargo de la empresa adjudicada previo establecimiento de un calendario y horario para él envió de las muestras a la U. S San Antonio (mínimo 2 veces por semana).
Los equipos en comodato deben ser proveídos con reactivos para cada determinación solicitada, junto con los calibradores, controles normales y patológicos para cada determinación, necesarios para realizar la curva de calibración del equipo y los controles diarios de desvío de dicha curva.
Deberán contar con mantenimiento preventivo (entregar cronograma) y correctivo de los equipos el cual deberán contar con una planilla de registro de lo realizado, firmada por el Administrador del Contrato y el responsable del Área de laboratorio.
Deberá contar con un servicio técnico permanente (24 horas del día, con sistemas de guardia para turnos nocturnos, dominicales y feriados, informado por escrito al Administrador del Contrato y el responsable del Área de Laboratorio); la presencia del técnico en el laboratorio del área de salud beneficiado no debe exceder en ningún caso ciento veinte (120) minutos entre el reclamo telefónico a la empresa adjudicada.
En caso de desperfecto o falla del equipo en comodato, la empresa debe proveer un equipo de contingencia a fin de que el servicio no se vea afectado y que realice las mismas determinaciones con el mismo método o con un método alternativo con la misma sensibilidad y especificidad con los respectivos reactivos. En caso de erogaciones para aplicar el plan de contingencia el mismo será absorbido por la empresa adjudicada.
En caso de que el equipo sufra un desperfecto y la reparación dependa de repuestos provenientes del exterior, las muestras deberán ser derivadas a otros laboratorios referenciales interna (cuando la empresa adjudicada tenga otros contratos de servicio similar) o externamente (centro laboratorial con certificaciones vigentes aprobadas por el Administrador de Contrato) que utilicen la misma metodología; y los resultados de los mismos deberán ser reportadas dentro de los plazos establecidos (72 hs como máx.). En caso de erogaciones para aplicar el plan de contingencia el mismo será absorbido por la empresa adjudicada. (Transporte de muestras, entrega de resultados a Laboratorio afectado u otros).-
Entiéndase que los equipos con metodologías alternativas no deben ser utilizados por un periodo mayor a 07(siete) días, salvo casos fortuitos o de fuerza mayor el cual deberá ser comunicado por escrito al Administrador de Contrato para los trámites pertinentes.
Los reactivos deben ser ofertados con los insumos asociados, calibradores, controles, diluyentes, detergentes, buffer, agua destilada/desionisada, complementos de limpieza respectivos, y todo lo que se precise para la realización de los análisis solicitados, en cantidades suficientes.
Los Análisis Clínicos realizados en los equipos solicitados deben tener los controles y calibradores necesarios para garantizar la exactitud y precisión de los resultados para todos los turnos (mañana, tarde y noche) que operan los equipos, realizando por escrito cronogramas semanales de calibración (mínimo 2 veces por semana o según necesidad y/o a pedido del Administrador de Contrato) y controles diarios mínimo de dos niveles. Según metodología utilizada.
Las calibraciones se realizarán solo si los controles exceden en +- 02 Desviaciones Standard, o de acuerdo con la estabilidad de cada analito.
El cronograma de provisión de reactivos será entregado a la empresa adjudicada por escrito con la rúbrica del Administrador de Contrato, documentando la necesidad o no de modificar las cantidades conforme a la necesidad del área de salud beneficiado.
La empresa adjudicada deberá adiestrar a los profesionales y funcionarios de cada Laboratorio del I. P.S. en el manejo de los equipos en comodato según tiempo requerido y en cada turno. Asimismo, en caso de ingreso de nuevos funcionarios al plantel y a pedido del Administrador del Contrato y/o encargado del Área de Laboratorio.
La provisión de reactivos e insumos debe ser continúo, sin interrupción del servicio en ningún caso, los reactivos suministrados por la empresa adjudicada deben ser originales para asegurar la calidad y fiabilidad de los resultados. En caso de la falta de provisión de algunos de los reactivos e insumos el mismo deberá ser informado al administrador de contrato por escrito por la empresa adjudicada.
Los equipos en comodato deben conectarse a través de una interface con el Sistema Integrado Hospitalario (SIH) y ser bidireccional. La transferencia de datos (recepción de pedidos de análisis y remisión electrónica de los resultados de los mismo en los prontuarios electrónicos del paciente en el SIH), para visualización en consultorios, envió de resultados por correo, debiendo estar operativa en un plazo no mayor a 30 días posterior a la emisión del acta de inicio trabajo; y el mismo deberá estar conformada en un acta de recepción de interface, verificado por la Dirección de Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones.
El proveedor debe suscribir los ítems adjudicados a un Programa de Control de Calidad Externo de una entidad acreditada, la inscripción deberá ser realizada dentro de los 3 (tres) meses posteriores a la firma del contrato con la empresa adjudicada. El oferente deberá presentar un acta de compromiso para el cumplimiento de esta solicitud al momento de presentar su oferta.
CONDICIONES DE LOS EQUIPOS:
La instalación del equipo debe estar a cargo del proveedor, quién debe inspeccionar previamente la instalación eléctrica, sistema de refrigeración (temperatura y humedad) y la eliminación de residuos (cañerías de desagüe) del área de salud beneficiado, para su adecuación de acuerdo con el equipo ofertado y adjudicado. En caso de que existan erogaciones en adecuaciones y remodelaciones la misma está a cargo de la empresa adjudicada.
Equipos automatizados son aquellos en lo que se coloca la muestra y los reactivos, realizan el análisis en forma automática hasta la impresión de los resultados sin que el operador intervenga en ninguna parte del proceso de medición.
Los equipos automatizados en comodato deberán ser nuevos con una antigüedad de serie en plaza no mayor a tres años (con documentos respaldatorios); con la provisión de reactivos e insumos necesarios para el óptimo funcionamiento del mismo (buffer, agua destilada y desionizada) ; la empresa adjudicada deberá proveer controles diarios, calibradores según necesidad, gradillas, cubetas o copitas desechables, tubos de polipropileno, frascos colectores, mesadas y todos los elementos que sean necesarios para ofrecer el servicio; conforme lo solicite el Administrador de Contrato y/o el Encargado del Área de Laboratorio.
La provisión de papel de primera tipo A4, tinta, tóner, etc, para impresión de resultados, deberá ser proveído por la empresa adjudicada según necesidad de cada servicio. El formato de informe de resultados deberá acompañar a la oferta del oferente con el detalle de encabezado con nombre de la institución, datos de los pacientes (edad, sexo, fecha, medico solicitante, tipo de seguro, código de SIH, código de etiqueta y N° de orden), los análisis con sus parámetros de referencia. El informe de resultado debe estar en idioma español.
Estará a cargo de la empresa adjudicada proveer, por el período total de la vigencia del contrato, los insumos necesarios para emitir los resultados impresos de los estudios, impresoras, insumos de impresora, medios para el backup, y formulario que el SIH requiera para informes.
Así también, estará a cargo de la empresa contratada, el transporte de las muestras tomadas en el laboratorio de Villeta e Ypacarai, teniendo en cuenta las medidas de bioseguridad a la U.S de San Antonio para que sean procesadas y sus resultados enviados por correo.
La empresa adjudicada debe garantizar el óptimo funcionamiento de los equipos en comodato por el tiempo de duración del contrato de forma a que no haya interrupción del servicio en ningún caso.
Todos los equipos deben contar con manual de instrucciones en idioma español o traducido al español si estuviere en otro idioma. El cual deberá ser entregado por escrito al Administrador de Contrato.
La empresa adjudicada debe proveer de lector de código de barra según necesidad
CARACTERÍSTICA DE LA INTERFACE:
Los equipos en comodato deberán contar con un software de gestión de laboratorio y deben ser bidireccional para conectarse a través de una interface con el Sistema Integrado Hospitalario (SIH). La transferencia de datos (recepción de pedidos de análisis y remisión electrónica de los resultados de los mismo en los prontuarios electrónicos del paciente en el SIH) debe estar operativa en un plazo no mayor a 30 días posterior a la emisión del acta de inicio trabajo; y el mismo deberá estar conformada en un acta de recepción de interface, verificado por la Dirección de Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones.
El sistema debe permitir registro de pacientes, ingreso de pedidos médicos por determinación, registros de resultados (histórico de pacientes), registros epidemiológicos por determinación y con resultados estadísticos, planillas de estadísticas global, por determinación, planillas de productividad y cualquier otro registro requerido según necesidad.
El sistema debe emplear código de barras en la recepción y toma de muestras biológicas.
Deberá contar con capacidad de integrar las tres etapas del Laboratorio: la preanalítica, la analítica y la post-analítica, de almacenar información específica de cada paciente de manera a poder observar el histórico en la pantalla de trabajo.
La empresa adjudicada deberá hacerse cargo de la instalación y de las interconexiones del Software de Gestión del Laboratorio (LIS) y este al SIH, del equipamiento, de las conexiones, de la Interface, servicio de internet conforme al requerimiento del Servicio; también la digitalización y seguridad, de los datos para los envíos de resultados por correo electrónico u otro medio digital, incluyendo los dispositivos necesarios para la realización del mismo; así mismo las medidas de certificación digital.
La provisión deberá incluir el soporte técnico y mantenimiento del hardware, incluyendo cualquier licencia de uso de sistemas operativos, base de datos, conectividad de red y similares que requiera la solución a ser proveída.
El Sistema deberá permitir la conexión directa con instrumentos de todos los fabricantes, incluyendo todas las funcionalidades que permita cada instrumento (envío batch, host query, recepción de resultados batch, quer y de resultados).
El Sistema deberá permitir la definición de usuarios, niveles de acceso por usuario y por perfiles de usuario otorgados por el Administrador de Contrato y/o encargado de Laboratorio.
Aquellas modificaciones que sean solicitadas por el Administrador de Contrato y/o Encargado de Laboratorio a los efectos de adaptar el Sistema a las necesidades actuales y futuras del mismo y del Área de Salud Beneficiado, deberán ser sin costo adicional. Se podrá solicitar una demostración del Sistema de Gestión antes de la adjudicación definitiva de la oferta (en cualquier momento), en la que se deberá mostrar todos aquellos puntos solicitados como requisitos mínimos e indispensables del software.
Plazo de entrega del Sistema de Gestión: 30 (treinta) días hábiles posteriores a la recepción de la Orden de Inicio de trabajo. La orden de inicio será emitida dentro de los 10 días hábiles desde la firma del Contrato.
La empresa adjudicada deberá prever un sistema de registro informático de reserva de los datos de los pacientes que sean ingresados en el periodo de tiempo adjudicado, de forma que el registro quede una copia en el Área de Laboratorio del establecimiento de Salud Beneficiado, con los datos de estudios realizados a los pacientes.
Plazo de instalación y puesta en funcionamiento de los Equipos en comodato: 20 días hábiles posteriores a la recepción de la orden de inicio, que será emitida dentro de los 10 días hábiles desde la firma del Contrato-
INSTALACIÓNDE LA INTERFACE Y PROVISION DE EQUIPO S INFORMÁTICOS DE APOYO
HEMOGRAMA COMPLETO
CRASIS SANGUÍNEA - COAGULOGRAMA
BIOQUÍMICA CLÍNICA E INMUNOLOGÍA INTEGRADA O SEPARADA
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA CADA EQUIPO EN COMODATO REACTIVOS, INSUMOS Y SOPORTE
REACTIVOS E INSUMOS PARA EL HEMOGRAMA
CANTIDAD DE EQUIPOS
Un (01) equipo automátizado de 5 o más partes para hemograma con gradillas en rack.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LOS EQUIPOS
REACTIVOS E INSUMOS.
SOPORTE.
REACTIVOS E INSUMOS PARA CRASIS SANGUÍNEA
CANTIDAD DE EQUIPO
Un (01) auto analizador automático, para análisis de Hemostasia para realizar pruebas de coagulación
ESPECIFICACIONESTÉCNICAS DE LOS EQUIPOS
REACTIVOS E INSUMOS
SOPORTE
REACTIVOS E INSUMOS PARA BIOQUÍMICA CLÍNICA E INMUNOLOGÍA
"Un (01) equipo totalmente integrado para bioquímica clínica e inmunología y un equipo auxiliar que pueda realizar (1-2 ) una determinación hasta dos determinaciones, en caso que un solo equipo no realice todas las determinaciones del lote.
Metodologías: Quimioluminiscencia, Fotométrico, Potenciómetro y Turbidimétrico.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LOS EQUIPOS
REACTIVOS E INSUMOS
SOPORTE
Dos (02) heladeras-refrigeradores 0 - 8°C. Una con congeladora para guardar sueros
UNIDAD SANITARIA DE VILLETA - ITEM 54 AL 86 |
|||||||
ITEM |
CÓDIGO DE CATALOGO |
DESCRIPCIÓN DEL CATÁLOGO |
CÓDIGO CBDM |
DESCRIPCIÓN CBDM |
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA |
UNIDAD DE MEDIDA |
PRESENTACIÓN |
54 |
41116105-403 |
ALBUMINA |
3969 |
ALBÚMINA P/ EQ.AUTOMATIZADO. |
AA |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
55 |
41116113-002 |
AMILASA |
3977 |
AMILASA P/ EQ. AUTOMATIZADO |
AA |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
56 |
41116130-131 |
ASTO |
4035 |
STREPTOLISINA 0 REACTIVA |
REACTIVOS DE USO MANUAL-LÁTEX - LÍQUIDO. MÉTODO RÁPIDO DE AGLUTINACIÓN EN PLACAS, LECTURA RÁPIDA DE 1 A 2 MIN.- |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
57 |
41116105-123 |
BILIRRUBINA (DIRECTA) |
4053 |
BILIRRUBINA DIRECTA P/ EQ. AUTOMATIZADO. |
AA |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
58 |
41116105-123 |
BILIRRUBINA (TOTAL) |
4054 |
BILIRRUBINA TOTAL P/ EQ. AUTOMATIZADO |
AA |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
59 |
41113305-001 |
CALCIO |
4071 |
CALCIO TOTAL P/ EQ. AUTOMATIZADO |
AA |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
60 |
41116005-004 |
CALCIO TROMBOPLATINA |
4069 |
CALCIO TROMBOPLASTINA T.P. |
AA |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
61 |
41116105-109 |
CK MB |
6378 |
CK-MB .P/ EQ. AUTOMT. |
AA |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
62 |
41113305-002 |
CK TOTAL |
4099 |
CK TOTAL (CK NAC) P/EQ. AUTOMT. |
AA |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
63 |
41116003-011 |
ELECTROLITOS (NA, K, CL) |
8851 |
REACTIVO P/ ELECTROLITOS (SODIO, POTASIO, CLORO) P/ EQ. AUTOMATIZADO (MÓDULO: ISE) |
AA |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
64 |
41116105-159 |
FOSFATASA ALCALINA |
4544 |
FOSFATASA ALCALINA P/ EQUIPO AUTOMATIZADO |
AA |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
65 |
41116113-022 |
FOSFORO |
4260 |
REACTIVO P/ DETERMINACIÓN DE FOSFORO P/ EQ. AUTOMATIZADO |
AA |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
66 |
41116105-127 |
G.O.T. |
4562 |
AST (REACTIIVO P/ GOT) EQ. AUTOMATIZADO |
AA |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
67 |
41116105-128 |
G.P.T. |
4566 |
ALT( REACTIVO P/ GPT) P/ EQ. AUTOMATIZADO.* |
AA |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
68 |
41116130-081 |
GAMMA GT |
4563 |
GGT ( GAMMA GT) P/ EQUIPO AUTOMATIZADO |
AA |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
69 |
41116105-126 |
GLICEMIA |
4268 |
GLUCOSA REACTIVO P/ EQUIPO AUTOMATIZADO |
AA |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
70 |
41116105-129 |
HDL COLESTEROL |
4119 |
COLESTEROL HDL P/ EQ. AUTOMATIZADO |
AA |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
71 |
41116109-002 |
HEMOGLOBINA GLICOSILADA |
4273 |
HEMOGLOBINA GLICOSILADA REAC. EQ. C/CONTROL Y CALIBRADOR AUTOMATIZADO |
AA |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
72 |
41116002-089 |
KIT DETERMINACIONES PARA HEMOGRAMA |
6252 |
REACT. P/ HEMOGRAMA P/ EQ. AUTOMATIZADO |
AA |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
73 |
41116105-130 |
LDH |
4395 |
LDH P/ EQ. AUTOMATIZADO |
AA |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
74 |
41116105-005 |
MAGNESIO |
9400 |
REATIVO / DETERMINACIÓN DE MAGNESIO P/EQ. AUTOMATIZADO |
AA |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
75 |
41116004-003 |
PROTEINA C REACTIVA (PCR) |
4531 |
PROTEÍNA C REACTIVA ( PCR) |
REACTIVOS DE USO MANUAL-LÁTEX - MÉTODO RÁPIDO DE AGLUTINACIÓN, CON CONTROLES.- |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
76 |
41116004-020 |
PROTEINAS |
4438 |
MICRO PROTEÍNAS P/ LCR - (MICROPROTEÍNAS) |
AA |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
77 |
41116004-021 |
PROTEINAS TOTALES |
4530 |
PROTEÍNA TOTAL. P/ EQ. AUTOMATIZADO. |
AA |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
78 |
41116105-077 |
REACTIVO ACIDO URICO |
4656 |
ACIDO ÚRICO ( P/ EQ. AUTOMATIZADO.)* |
AA |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
79 |
41116113-001 |
REACTIVO DE FIBROGENO |
4263 |
REACTIVO P/ DETERMINACIÓN DE FIBRINÓGENO |
AA |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
80 |
41116130-130 |
FACTOR REUMATOIDEO |
4013 |
REACTIVO P/ FACTOR REUMATOIDEO |
REACTIVOS DE USO MANUAL-LÁTEX - CON CONTROLES (+) Y (-); MÉTODO RÁPIDO DE AGLUTINACIÓN EN PLACAS DE 1 A 2 MIN. |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
81 |
41116105-079 |
REACTIVO PARA COLESTEROL |
4118 |
COLESTEROL P/ EQ. AUTMT. |
AA |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
82 |
41116105-082 |
REACTIVO PARA CREATININA |
4135 |
CREATININA P/ EQ. AUTOMATIZADO |
AA |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
83 |
41116105-081 |
REACTIVO PARA TRIGLICÉRIDOS |
4621 |
TRIGLICÉRIDOS GPO P/ EQ. AUTOMATIZADO. |
AA |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
84 |
41116105-083 |
REACTIVO PARA UREA |
4652 |
UREA P/ EQ. AUTOMATIZADO. |
AA |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
85 |
41116005-005 |
TIEMPO PARCIAL DE TROMBOPLATINA |
4609 |
TIEMPO PARCIAL DE TROMBOPLASTINA APTT (PTT) |
AA |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
86 |
41116105-370 |
VDRL |
3991 |
ANTÍGENO V.D.R.L. (SÍFILIS) |
Reactivo de uso manual-Liquido-. Antígeno listo para su uso, a ser usado en suero y otros líquidos biológicos (+) y (-) Método rápido en placas, floculación directa sin inactivación del suero |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
Obs: AA: Método automatizado *** Métodos de preferencia: Quimioluminiscencia (CLIA) o Electro quimioluminiscencia (ECLIA). Alternativos: ELISA totalmente automatizada, IFI totalmente automatizada, Turbidimetria automatizada, Método cromogenico y/o inmunocromatografico
CONDICIONES DEL SERVICIO Y ESPECIFICACIONES TECNICAS
La empresa que resulta adjudicada debe instalar los equipos en los laboratorios de las U.S de Villeta, U.S de Ypacarai y la U.S de San Antonio, siendo esta última la que tiene incluida los análisis de inmunología y será el centro receptor de muestras de esa especialidad de las unidades de Villeta e Ypacarai. El transporte de las muestras estará cargo de la empresa adjudicada previo establecimiento de un calendario y horario para él envío de las muestras a la U. S San Antonio (mínimo 2 veces por semana).
Los equipos en comodato deben ser proveídos con reactivos para cada determinación solicitada, junto con los calibradores, controles normales y patológicos para cada determinación, necesarios para realizar la curva de calibración del equipo y los controles diarios de desvío de dicha curva.
Deberán contar con mantenimiento preventivo (entregar cronograma) y correctivo de los equipos el cual deberán contar con una planilla de registro de lo realizado, firmada por el Administrador del Contrato y el responsable del Área de laboratorio.
Deberá contar con un servicio técnico permanente (24 horas del día, con sistemas de guardia para turnos nocturnos, dominicales y feriados, informado por escrito al Administrador del Contrato y el responsable del Área de Laboratorio); la presencia del técnico en el laboratorio del área de salud beneficiado no debe exceder en ningún caso ciento veinte (120) minutos entre el reclamo telefónico a la empresa adjudicada.
En caso de desperfecto o falla del equipo en comodato, la empresa debe proveer un equipo de contingencia a fin de que el servicio no se vea afectado y que realice las mismas determinaciones con el mismo método o con un método alternativo con la misma sensibilidad y especificidad con los respectivos reactivos. En caso de erogaciones para aplicar el plan de contingencia el mismo será absorbido por la empresa adjudicada.
En caso de que el equipo sufra un desperfecto y la reparación dependa de repuestos provenientes del exterior, las muestras deberán ser derivadas a otros laboratorios referenciales interna (cuando la empresa adjudicada tenga otros contratos de servicio similar) o externamente (centro laboratorial con certificaciones vigentes aprobadas por el Administrador de Contrato) que utilicen la misma metodología; y los resultados de los mismos deberán ser reportadas dentro de los plazos establecidos (72 hs como máx.). En caso de erogaciones para aplicar el plan de contingencia el mismo será absorbido por la empresa adjudicada. (Transporte de muestras, entrega de resultados a Laboratorio afectado u otros).-
Entiéndase que los equipos con metodologías alternativas no deben ser utilizados por un periodo mayor a 07(siete) días, salvo casos fortuitos o de fuerza mayor el cual deberá ser comunicado por escrito al Administrador de Contrato para los trámites pertinentes.
Los reactivos deben ser ofertados con los insumos asociados, calibradores, controles, diluyentes, detergentes, buffer, agua destilada/desionizada, complementos de limpieza respectivos, y todo lo que se precise para la realización de los análisis solicitados, en cantidades suficientes.
Los Análisis Clínicos realizados en los equipos solicitados deben tener los controles y calibradores necesarios para garantizar la exactitud y precisión de los resultados para todos los turnos (mañana, tarde y noche) que operan los equipos, realizando por escrito cronogramas semanales de calibración (mínimo 2 veces por semana o según necesidad y/o a pedido del Administrador de Contrato) y controles diarios mínimo de dos niveles. Según metodología utilizada.
Las calibraciones se realizarán solo si los controles exceden en +- 02 Desviaciones Standard, o de acuerdo con la estabilidad de cada analito
El cronograma de provisión de reactivos será entregado a la empresa adjudicada por escrito con la rúbrica del Administrador de Contrato, documentando la necesidad o no de modificar las cantidades conforme a la necesidad del área de salud beneficiado.
La empresa adjudicada deberá adiestrar a los profesionales y funcionarios del Laboratorio del I. P.S. en el manejo de los equipos en comodato según tiempo requerido y en cada turno. Asimismo, en caso de ingreso de nuevos funcionarios al plantel y a pedido del Administrador del Contrato y/o encargado del Área de Laboratorio.
La provisión de reactivos e insumos debe ser continúo, sin interrupción del servicio en ningún caso, los reactivos suministrados por la empresa adjudicada deben ser originales para asegurar la calidad y fiabilidad de los resultados. En caso de la falta de provisión de algunos de los reactivos e insumos el mismo deberá ser informado al administrador de contrato por escrito por la empresa adjudicada.
Los equipos en comodato deben conectarse a través de una interface con el Sistema Integrado Hospitalario (SIH) y ser bidireccional. La transferencia de datos (recepción de pedidos de análisis y remisión electrónica de los resultados de los mismo en los prontuarios electrónicos del paciente en el SIH) debe estar operativa en un plazo no mayor a 30 días posterior a la emisión del acta de inicio trabajo; y el mismo deberá estar conformada en un acta de recepción de interface, verificado por la Dirección de Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones.
El proveedor debe suscribir los ítems adjudicados a un Programa de Control de Calidad Externo de una entidad acreditada, la inscripción deberá ser realizada dentro de los 3 (tres) meses posteriores a la firma del contrato con la empresa adjudicada. El oferente deberá presentar un acta de compromiso para el cumplimiento de esta solicitud al momento de presentar su oferta.
CONDICIONES DE LOS EQUIPOS:
La instalación del equipo debe estar a cargo del proveedor, quién debe inspeccionar previamente la instalación eléctrica, sistema de refrigeración (temperatura y humedad) y la eliminación de residuos (cañerías de desagüe) del área de salud beneficiado, para su adecuación de acuerdo con el equipo. En caso de que existan erogaciones en adecuaciones y remodelaciones la misma está a cargo de la empresa adjudicada.
Equipos automatizados son aquellos en lo que se coloca la muestra y los reactivos, realizan el análisis en forma automática hasta la impresión de los resultados sin que el operador intervenga en ninguna parte del proceso de medición.
Los equipos automatizados en comodato deberán ser nuevos con una antigüedad de serie en plaza no mayor a tres años (con documentos respaldatorios); con la provisión de reactivos e insumos necesarios para el óptimo funcionamiento del mismo (buffer, agua destilada y desionizada); la empresa adjudicada deberá proveer controles diarios, calibradores según necesidad, gradillas, cubetas o copitas desechables, tubos de polipropileno, frascos colectores, mesadas y todos los elementos que sean necesarios para ofrecer el servicio; conforme lo solicite el Administrador de Contrato y/o el Encargado del Área de Laboratorio.
La provisión de papel de primera tipo A4, tinta, tóner, etc., para impresión de resultados, deberá ser proveído por la empresa adjudicada según necesidad de cada servicio. El formato de informe de resultados deberá acompañar a la oferta del oferente con el detalle de encabezado con nombre de la institución, datos de los pacientes (edad, sexo, fecha, medico solicitante, tipo de seguro, código de SIH, código de etiqueta y N° de orden), los análisis con sus parámetros de referencia. El informe de resultado debe estar en idioma español.-
Estará a cargo de la empresa adjudicada proveer, por el período total de la vigencia del contrato, los insumos necesarios para emitir los resultados impresos de los estudios, impresoras, insumos de impresora, medios para el backup, y formulario que el SIH requiera para informes.
Así también, estará a cargo de la empresa contratada, el transporte de las muestras tomadas en el laboratorio de Villeta e Ypacarai, teniendo en cuenta las medidas de bioseguridad a la U.S de San Antonio para que sean procesadas y sus resultados enviados por correo.
La empresa adjudicada debe garantizar el óptimo funcionamiento de los equipos en comodato por el tiempo de duración del contrato de forma a que no haya interrupción del servicio en ningún caso.
Todos los equipos deben contar con manual de instrucciones en idioma español o traducido al español si estuviere en otro idioma. El cual deberá ser entregado por escrito al Administrador de Contrato.
La empresa adjudicada debe proveer un lector de código de barra según necesidad.-
CARACTERÍSTICA DE LA INTERFACE:
Los equipos en comodato deberán contar con un software de gestión de laboratorio y deben ser bidireccional para conectarse a través de una interface con el Sistema Integrado Hospitalario (SIH). La transferencia de datos (recepción de pedidos de análisis y remisión electrónica de los resultados de los mismo en los prontuarios electrónicos del paciente en el SIH) debe estar operativa en un plazo no mayor a 30 días posterior a la emisión del acta de inicio trabajo; y el mismo deberá estar conformada en un acta de recepción de interface, verificado por la Dirección de Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones.
El sistema debe permitir registro de pacientes, ingreso de pedidos médicos por determinación, registros de resultados (histórico de pacientes), registros epidemiológicos por determinación y con resultados estadísticos (que entreguen estadísticas diferenciadas por edad, sexo, embarazadas, total de positivos y negativos, etc.), planillas de estadísticas global, por determinación, planillas de productividad por funcionarios, ordenamiento de ítems de determinaciones de acuerdo al orden implementada por la DHAC y cualquier otro registro requerido según necesidad.
El sistema debe emplear código de barras en la recepción y toma de muestras biológicas.
Deberá contar con capacidad de integrar las tres etapas del Laboratorio: la preanalítica, la analítica y la post-analítica, de almacenar información específica de cada paciente de manera a poder observar el histórico en la pantalla de trabajo.
La empresa adjudicada deberá hacerse cargo de la instalación y de las interconexiones del Software de Gestión del Laboratorio (LIS) y este al SIH, del equipamiento, de las conexiones, de la Interface, servicio de internet conforme al requerimiento del Servicio. El LIS deberá contar con la posibilidad de enviar resultados por E-mail, y para ello se debe tener prevista la digitalización y seguridad, de los datos para los envíos de resultados por correo electrónico u otro medio digital, incluyendo los dispositivos necesarios para la realización del mismo; así mismo las medidas de certificación digital.
La provisión deberá incluir el soporte técnico y mantenimiento del hardware, incluyendo cualquier licencia de uso de sistemas operativos, base de datos, conectividad de red y similares que requiera la solución a ser proveída.
El Sistema deberá permitir la conexión directa con instrumentos de todos los fabricantes, incluyendo todas las funcionalidades que permita cada instrumento (envío batch, host query, recepción de resultados batch, query de resultados).
El Sistema deberá permitir la definición de usuarios, niveles de acceso por usuario y por perfiles de usuario otorgados por el Administrador de Contrato y/o encargado de Laboratorio.
Aquellas modificaciones que sean solicitadas por el Administrador de Contrato y/o Encargado de Laboratorio a los efectos de adaptar el Sistema a las necesidades actuales y futuras del mismo y del Área de Salud Beneficiado, deberán ser sin costo adicional. Se podrá solicitar una demostración del Sistema de Gestión antes de la adjudicación definitiva de la oferta (en cualquier momento), en la que se deberá mostrar todos aquellos puntos solicitados como requisitos mínimos e indispensables del software.
Plazo de entrega del Sistema de Gestión: 30 (treinta) días hábiles posteriores a la recepción de la Orden de Inicio de trabajo. La orden de inicio será emitida dentro de los 10 días hábiles desde la firma del Contrato.
La empresa adjudicada deberá prever un sistema de registro informático de reserva de los datos de los pacientes que sean ingresados en el periodo de tiempo adjudicado, de forma que el registro quede una copia en el Área de Laboratorio del establecimiento de Salud Beneficiado, con los datos de estudios realizados a los pacientes.
Plazo de instalación y puesta en funcionamiento de los Equipos en comodato: 20 días hábiles posteriores a la recepción de la orden de inicio, que será emitida dentro de los 10 días hábiles desde la firma del Contrato-
INSTALACIÓN DE LA INTERFACE Y PROVISION DE EQUIPOS INFORMÁTICOS DE APOYO
HEMOGRAMA COMPLETO
CRASIS SANGUÍNEA - COAGULOGRAMA
BIOQUÍMICA CLÍNICA
Observación: Computadora: 01(UNA) para utilizar en la obtención registros epidemiológicos por determinación y con resultados estadísticos (que entreguen estadísticas diferenciadas por edad, sexo, embarazadas, total de positivos y negativos por día, etc.), planillas de estadísticas global, por determinación, planillas de productividad por funcionarios, ordenamiento de ítems de determinaciones de acuerdo al orden implementada por la DHAC y cualquier otro registro requerido según necesidad.
CONDICIONES DEL SERVICIO Y ESPECIFICACIONES TECNICAS
REACTIVOS E INSUMOS PARA EL HEMOGRAMA
CANTIDAD DE EQUIPOS
Un (01) equipo automatizado de 5 o más partes para hemograma con gradillas en rack
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LOS EQUIPOS
REACTIVOS E INSUMOS.
SOPORTE.
REACTIVOS E INSUMOS PARA CRASIS SANGUÍNEA
CANTIDAD DE EQUIPO
Un (01) auto analizador automático, para análisis de Hemostasia para realizar pruebas de coagulación
ESPECIFICACIONESTÉCNICAS DE LOS EQUIPOS
REACTIVOS E INSUMOS
SOPORTE
REACTIVOS E INSUMOS PARA BIOQUÍMICA CLÍNICA
Cantidad de equipos
Un (01) equipo para bioquímica clínica.
Metodologías: Quimioluminiscencia, Fotométrico, Potenciómetro y Turbidimétrico.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LOS EQUIPOS
REACTIVOS E INSUMOS
SOPORTE
UNIDAD SANITARIA DE YPACARAI ITEM 87 AL 119 |
|||||||
ITEM |
CÓDIGO DE CATALOGO |
DESCRIPCIÓN DEL CATÁLOGO |
CÓDIGO CBDM |
DESCRIPCIÓN CBDM |
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA |
UNIDAD DE MEDIDA |
PRESENTACIÓN |
87 |
41116105-403 |
ALBUMINA |
3969 |
ALBÚMINA P/ EQ.AUTOMATIZADO.* |
AA |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
88 |
41116113-002 |
AMILASA |
3977 |
AMILASA P/ EQ. AUTOMATIZADO. |
AA |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
89 |
41116130-131 |
ASTO |
4035 |
STREPTOLISINA 0 REACTIVA |
REACTIVOS DE USO MANUAL-LÁTEX - LÍQUIDO. MÉTODO RÁPIDO DE AGLUTINACIÓN EN PLACAS, LECTURA RÁPIDA DE 1 A 2 MIN.- |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
90 |
41116105-123 |
BILIRRUBINA (DIRECTA) |
4053 |
BILIRRUBINA DIRECTA P/ EQ. AUTOMATIZADO. |
AA |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
91 |
41116105-123 |
BILIRRUBINA (TOTAL) |
4054 |
BILIRRUBINA TOTAL P/ EQ. AUTOMATIZADO |
AA |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
92 |
411113305-001 |
CALCIO |
4071 |
CALCIO TOTAL P/ EQ. AUTOMATIZADO. |
AA |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
93 |
41116005-004 |
CALCIO TROMBOPLASTINA |
4069 |
CALCIO TROMBOPLASTINA T.P. |
AA |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
94 |
41116105-109 |
CK MB |
6378 |
CK-MB .P/ EQ. AUTOMT. |
AA |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
95 |
41113305-002 |
CK - TOTAL |
4099 |
CK TOTAL (CK NAC) P/EQ. AUTOMT. |
AA |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
96 |
41116003-011 |
ELECTROLITOS (NA, K, CL) |
8851 |
REACTIVO P/ ELECTROLITOS (SODIO, POTASIO, CLORO) P/ EQ. AUTOMATIZADO (MÓDULO: ISE) |
AA |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
97 |
41116105-159 |
FOSFATASA ALCALINA |
4544 |
FOSFATASA ALCALINA P/ EQUIPO AUTOMATIZADO |
AA |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
98 |
41116113-022 |
FOSFORO |
4260 |
REACTIVO P/ DETERMINACIÓN DE FOSFORO P/ EQ. AUTOMATIZADO |
AA |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
99 |
41116105-127 |
G.O.T. |
4562 |
AST (REACTIIVO P/ GOT) EQ. AUTOMATIZADO |
AA |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
100 |
41116105-128 |
G.P.T. |
4566 |
ALT( REACTIVO P/ GPT) P/ EQ. AUTOMATIZADO.* |
AA |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
101 |
41116130-081 |
GAMMA GT |
4563 |
GGT ( GAMMA GT) P/ EQUIPO AUTOMATIZADO |
AA |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
102 |
41116105-126 |
GLICEMIA |
4268 |
GLUCOSA REACTIVO P/ EQUIPO AUTOMATIZADO |
AA |
DETERMINACION |
UNIDAD |
103 |
41116105-129 |
HDL COLESTEROL |
4119 |
COLESTEROL HDL P/ EQ. AUTOMATIZADO |
AA |
DETERMINACION |
UNIDAD |
104 |
41116109-002 |
HEMOGLOBINA GLICOSILADA |
4273 |
HEMOGLOBINA GLICOSILADA REAC. EQ. C/CONTROL Y CALIBRADOR AUTOMATIZADO |
AA |
DETERMINACION |
UNIDAD |
105 |
41116002-089 |
KIT DETERMINACIONES PARA HEMOGRAMA |
6252 |
REACT. P/ HEMOGRAMA P/ EQ. AUTOMATIZADO |
AA |
DETERMINACION |
UNIDAD |
106 |
41116105-130 |
LDH |
4395 |
LDH P/ EQ. AUTOMATIZADO |
AA |
DETERMINACION |
UNIDAD |
107 |
41116105-005 |
MAGNESIO |
9400 |
REATIVO / DETERMINACIÓN DE MAGNESIO P/EQ. AUTOMATIZADO |
AA |
DETERMINACION |
UNIDAD |
108 |
41116004-003 |
PROTEINA C REACTIVA (PCR) |
4531 |
PROTEÍNA C REACTIVA ( PCR) |
REACTIVOS DE USO MANUAL-LÁTEX - MÉTODO RÁPIDO DE AGLUTINACIÓN, CON CONTROLES.- |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
109 |
41116004-020 |
PROTEINAS |
4438 |
MICRO PROTEÍNAS P/ LCR - (MICROPROTEÍNAS) |
AA |
DETERMINACION |
UNIDAD |
110 |
41116004-021 |
PROTEINAS TOTALES |
4530 |
PROTEÍNA TOTAL. P/ EQ. AUTOMATIZADO. |
AA |
DETERMINACION |
UNIDAD |
111 |
41116105-077 |
REACTIVO ACIDO URICO |
4656 |
ACIDO ÚRICO ( P/ EQ. AUTOMATIZADO.)* |
AA |
DETERMINACION |
UNIDAD |
112 |
41116113-001 |
REACTIVO DE FIBROGENO |
4263 |
REACTIVO P/ DETERMINACIÓN DE FIBRINÓGENO |
AA |
DETERMINACION |
UNIDAD |
113 |
41116130-130 |
FACTOR REUMATOIDEO |
4013 |
REACTIVO P/ FACTOR REUMATOIDEO |
REACTIVOS DE USO MANUAL-LÁTEX - CON CONTROLES (+) Y (-); MÉTODO RÁPIDO DE AGLUTINACIÓN EN PLACAS DE 1 A 2 MIN. |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
114 |
41116105-079 |
REACTIVO PARA COLESTEROL |
4118 |
COLESTEROL P/ EQ. AUTMT. |
AA |
DETERMINACION |
UNIDAD |
115 |
41116105-082 |
REACTIVO PARA CREATININA |
4135 |
CREATININA P/ EQ. AUTOMATIZADO |
AA |
DETERMINACION |
UNIDAD |
116 |
41116105-081 |
REACTIVO PARA TRIGLICÉRIDOS |
4621 |
TRIGLICÉRIDOS GPO P/ EQ. AUTOMATIZADO. |
AA |
DETERMINACION |
UNIDAD |
117 |
41116105-083 |
REACTIVO PARA UREA |
4652 |
UREA P/ EQ. AUTOMATIZADO. |
AA |
DETERMINACION |
UNIDAD |
118 |
41116005-005 |
TIEMPO PARCIAL DE TROMBOPLATINA |
4609 |
TIEMPO PARCIAL DE TROMBOPLASTINA APTT (PTT) |
AA |
DETERMINACION |
UNIDAD |
119 |
41116105-370 |
VDRL |
3991 |
ANTÍGENO V.D.R.L. (SÍFILIS) |
Reactivo de uso manual-Liquido-Antígeno listo para su uso, a ser usado en suero y otros líquidos biológicos (+) y (-) Método rápido en placas, floculación directa sin inactivación del suero |
DETERMINACIÓN |
UNIDAD |
Obs: AA: Método automatizado. *** Métodos de preferencia: Quimioluminiscencia (CLIA) o Electro quimioluminiscencia (ECLIA). Alternativos: ELISA totalmente automatizada, IFI totalmente automatizada, Turbidimetria automatizada, Método cromogenico y/o inmunocromatografico.
CONDICIONES DEL SERVICIO Y ESPECIFICACIONES TECNICAS
La empresa que resulta adjudicada debe instalar los equipos en los laboratorios de las U.S de San Antonio, Unidad Saniatria de Villeta y la U.S de Ypacarai, siendo San Antonio la que tiene incluida los análisis de inmunología y será el centro receptor de muestras de esa especialidad de las unidades de Villeta e Ypacarai. El transporte de las muestras estará cargo de la empresa adjudicada previo establecimiento de un calendario y horario para él envió de las muestras a la U. S San Antonio (mínimo 2 veces por semana).
Los equipos en comodato deben ser proveídos con reactivos para cada determinación solicitada, junto con los calibradores, controles normales y patológicos para cada determinación, necesarios para realizar la curva de calibración del equipo y los controles diarios de desvío de dicha curva.
Deberán contar con mantenimiento preventivo (entregar cronograma) y correctivo de los equipos el cual deberán contar con una planilla de registro de lo realizado, firmada por el Administrador del Contrato y el responsable del Área de laboratorio.
Deberá contar con un servicio técnico permanente (24 horas del día, con sistemas de guardia para turnos nocturnos, dominicales y feriados, informado por escrito al Administrador del Contrato y el responsable del Área de Laboratorio); la presencia del técnico en el laboratorio del área de salud beneficiado no debe exceder en ningún caso ciento veinte (120) minutos entre el reclamo telefónico a la empresa adjudicada.
En caso de desperfecto o falla del equipo en comodato, la empresa debe proveer un equipo de contingencia a fin de que el servicio no se vea afectado y que realice las mismas determinaciones con el mismo método o con un método alternativo con la misma sensibilidad y especificidad con los respectivos reactivos. En caso de erogaciones para aplicar el plan de contingencia el mismo será absorbido por la empresa adjudicada.
En caso de que el equipo sufra un desperfecto y la reparación dependa de repuestos provenientes del exterior, las muestras deberán ser derivadas a otros laboratorios referenciales interna (cuando la empresa adjudicada tenga otros contratos de servicio similar) o externamente (centro laboratorial con certificaciones vigentes aprobadas por el Administrador de Contrato) que utilicen la misma metodología; y los resultados de los mismos deberán ser reportadas dentro de los plazos establecidos ( 72 hs como máx.). En caso de erogaciones para aplicar el plan de contingencia el mismo será absorbido por la empresa adjudicada. (Transporte de muestras, entrega de resultados a Laboratorio afectado u otros).-
Entiéndase que los equipos con metodologías alternativas no deben ser utilizados por un periodo mayor a 07(siete) días, salvo casos fortuitos o de fuerza mayor el cual deberá ser comunicado por escrito al Administrador de Contrato para los trámites pertinentes.
Los reactivos deben ser ofertados con los insumos asociados, calibradores, controles, diluyentes, detergentes, buffer, agua destilada/desionisada, complementos de limpieza respectivos, y todo lo que se precise para la realización de los análisis solicitados, en cantidades suficientes.
Los Análisis Clínicos realizados en los equipos solicitados deben tener los controles y calibradores necesarios para garantizar la exactitud y precisión de los resultados para todos los turnos (mañana, tarde y noche) que operan los equipos, realizando por escrito cronogramas semanales de calibración (mínimo 2 veces por semana o según necesidad y/o a pedido del Administrador de Contrato) y controles diarios mínimo de dos niveles. Según metodología utilizada.
Las calibraciones se realizarán solo si los controles exceden en +- 02 Desviaciones Standard, o de acuerdo con la estabilidad de cada analito
El cronograma de provisión de reactivos será entregado a la empresa adjudicada por escrito con la rúbrica del Administrador de Contrato, documentando la necesidad o no de modificar las cantidades conforme a la necesidad del área de salud beneficiado.
La empresa adjudicada deberá adiestrar a los profesionales y funcionarios del Laboratorio del I. P.S. en el manejo de los equipos en comodato según tiempo requerido y en cada turno. Asimismo, en caso de ingreso de nuevos funcionarios al plantel y a pedido del Administrador del Contrato y/o encargado del Área de Laboratorio.
La provisión de reactivos e insumos debe ser continúo, sin interrupción del servicio en ningún caso, los reactivos suministrados por la empresa adjudicada deben ser originales para asegurar la calidad y fiabilidad de los resultados. En caso de la falta de provisión de algunos de los reactivos e insumos el mismo deberá ser informado al administrador de contrato por escrito por la empresa adjudicada.
Los equipos en comodato deben conectarse a través de una interface con el Sistema Integrado Hospitalario (SIH) y ser bidireccional. La transferencia de datos (recepción de pedidos de análisis y remisión electrónica de los resultados de los mismo en los prontuarios electrónicos del paciente en el SIH) debe estar operativa en un plazo no mayor a 30 días posterior a la emisión del acta de inicio trabajo; y el mismo deberá estar conformada en un acta de recepción de interface, verificado por la Dirección de Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones.
El proveedor debe suscribir los ítems adjudicados a un Programa de Control de Calidad Externo de una entidad acreditada, la inscripción deberá ser realizada dentro de los 3 (tres) meses posteriores a la firma del contrato con la empresa adjudicada. El oferente deberá presentar un acta de compromiso para el cumplimiento de esta solicitud al momento de presentar su oferta.
CONDICIONES DE LOS EQUIPOS:
La instalación del equipo debe estar a cargo del proveedor, quién debe inspeccionar previamente la instalación eléctrica, sistema de refrigeración (temperatura y humedad) y la eliminación de residuos (cañerías de desagüe) del área de salud beneficiado, para su adecuación de acuerdo con el equipo. En caso de que existan erogaciones en adecuaciones y remodelaciones la misma está a cargo de la empresa adjudicada.
Equipos automatizados son aquellos en lo que se coloca la muestra y los reactivos, realizan el análisis en forma automática hasta la impresión de los resultados sin que el operador intervenga en ninguna parte del proceso de medición.
Los equipos automatizados en comodato deberán ser nuevos con una antigüedad de serie en plaza no mayor a tres años (con documentos respaldatorios); con la provisión de reactivos e insumos necesarios para el óptimo funcionamiento del mismo (buffer, agua destilada y desionizada); la empresa adjudicada deberá proveer controles diarios, calibradores según necesidad, gradillas, cubetas o copitas desechables, tubos de polipropileno, frascos colectores, mesadas y todos los elementos que sean necesarios para ofrecer el servicio; conforme lo solicite el Administrador de Contrato y/o el Encargado del Área de Laboratorio.
La provisión de papel de primera tipo A4, tinta, toner, etc, para impresión de resultados, deberá ser proveído por la empresa adjudicada según necesidad de cada servicio. El formato de informe de resultados deberá acompañar a la oferta del oferente con el detalle de encabezado con nombre de la institución, datos de los pacientes (edad, sexo, fecha, medico solicitante, tipo de seguro, código de SIH, código de etiqueta y N° de orden), los análisis con sus parámetros de referencia. El informe de resultado debe estar en idioma español.-
Estará a cargo de la empresa adjudicada proveer, por el período total de la vigencia del contrato, los insumos necesarios para emitir los resultados impresos de los estudios, impresoras, insumos de impresora, medios para el backup, y formulario que el SIH requiera para informes.
Así también, estará a cargo de la empresa contratada, el transporte de las muestras tomadas, teniendo en cuenta las medidas de bioseguridad en otros centros asistenciales de la Red del IPS, para que sean procesados en el laboratorio de Villeta e Ypacarai, teniendo en cuenta las medidas de bioseguridad a la U.S de San Antonio para que sean procesadas y sus resultados enviados por correo.
La empresa adjudicada debe garantizar el óptimo funcionamiento de los equipos en comodato por el tiempo de duración del contrato de forma a que no haya interrupción del servicio en ningún caso.
Todos los equipos deben contar con manual de instrucciones en idioma español o traducido al español si estuviere en otro idioma. El cual deberá ser entregado por escrito al Administrador de Contrato.
La empresa adjudicada debe proveer un lector de código de barra según necesidad.-
CARACTERÍSTICA DE LA INTERFACE:
Los equipos en comodato deberán contar con un software de gestión de laboratorio y deben ser bidireccional para conectarse a través de una interface con el Sistema Integrado Hospitalario (SIH). La transferencia de datos (recepción de pedidos de análisis y remisión electrónica de los resultados de los mismo en los prontuarios electrónicos del paciente en el SIH) debe estar operativa en un plazo no mayor a 30 días posterior a la emisión del acta de inicio trabajo; y el mismo deberá estar conformada en un acta de recepción de interface, verificado por la Dirección de Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones.
El sistema debe permitir registro de pacientes, ingreso de pedidos médicos por determinación, registros de resultados (histórico de pacientes) y registro de control de calidad.
El sistema debe emplear código de barras en la recepción y toma de muestras biológicas.
Deberá contar con capacidad de integrar las tres etapas del Laboratorio: la preanalítica, la analítica y la post-analítica, de almacenar información específica de cada paciente de manera a poder observar el histórico en la pantalla de trabajo.
La empresa adjudicada deberá hacerse cargo de la instalación y de las interconexiones del Software de Gestión del Laboratorio (LIS) y este al SIH, del equipamiento, de las conexiones, de la Interface, servicio de internet conforme al requerimiento del Servicio; también la digitalización y seguridad, de los datos para los envíos de resultados por correo electrónico u otro medio digital, incluyendo los dispositivos necesarios para la realización del mismo; así mismo las medidas de certificación digital.
La provisión deberá incluir el soporte técnico y mantenimiento del hardware, incluyendo cualquier licencia de uso de sistemas operativos, base de datos, conectividad de red y similares que requiera la solución a ser proveída.
El Sistema deberá permitir la conexión directa con instrumentos de todos los fabricantes, incluyendo todas las funcionalidades que permita cada instrumento (envío batch, host query, recepción de resultados batch, query de resultados).
El Sistema deberá permitir la definición de usuarios, niveles de acceso por usuario y por perfiles de usuario otorgados por el Administrador de Contrato y/o encargado de Laboratorio.
Aquellas modificaciones que sean solicitadas por el Administrador de Contrato y/o Encargado de Laboratorio a los efectos de adaptar el Sistema a las necesidades actuales y futuras del mismo y del Área de Salud Beneficiado, deberán ser sin costo adicional. Se podrá solicitar una demostración del Sistema de Gestión antes de la adjudicación definitiva de la oferta (en cualquier momento), en la que se deberá mostrar todos aquellos puntos solicitados como requisitos mínimos e indispensables del software.
Plazo de entrega del Sistema de Gestión: 30 (treinta) días hábiles posteriores a la recepción de la Orden de Inicio de trabajo. La orden de inicio será emitida dentro de los 10 días hábiles desde la firma del Contrato.
La empresa adjudicada deberá prever un sistema de registro informático de reserva de los datos de los pacientes que sean ingresados en el periodo de tiempo adjudicado, de forma que el registro quede una copia en el Área de Laboratorio del establecimiento de Salud Beneficiado, con los datos de estudios realizados a los pacientes.
Plazo de instalación y puesta en funcionamiento de los Equipos en comodato: 20 días hábiles posteriores a la recepción de la orden de inicio, que será emitida dentro de los 10 días hábiles desde la firma del Contrato-
INSTALACIÓNDE LA INTERFACE Y PROVISION DE EQUIPO S INFORMÁTICOS DE APOYO
HEMOGRAMA COMPLETO
CRASIS SANGUÍNEA COAGULOGRAMA
BIOQUÍMICA CLÍNICA E INMUNOLOGÍA INTEGRADA O SEPARADA
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA CADA EQUIPO EN COMODATO REACTIVOS, INSUMOS Y SOPORTE
REACTIVOS E INSUMOS PARA EL HEMOGRAMA
CANTIDAD DE EQUIPOS
Un (01) equipo automático de 5 o más partes para hemograma con gradillas en rack
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LOS EQUIPOS
REACTIVOS E INSUMOS.
SOPORTE.
• Una (01) heladera-refrigerador 0 - 8°C. para guardar los reactivos y muestras.( Se puede usar junto con Crasis )
REACTIVOS E INSUMOS PARA CRASIS SANGUÍNEA
CANTIDAD DE EQUIPO
Un (01) auto analizador automático, para análisis de Hemostasia para realizar pruebas de coagulación
ESPECIFICACIONESTÉCNICAS DE LOS EQUIPOS
REACTIVOS E INSUMOS
SOPORTE
REACTIVOS E INSUMOS PARA BIOQUÍMICA CLÍNICA E INMUNOLOGÍA
Cantidad de equipos
Un (01) equipo para bioquímica clínica.
Metodologías: Quimioluminiscencia, Fotométrico, Potenciómetro y Turbidimetrico
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LOS EQUIPOS
REACTIVOS E INSUMOS
SOPORTE
Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado:
Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada:
Son llamados periódicos necesarios para cubrir las necesidades inmediatas de los asegurados de la Institución que lo requieren conforme a su patología, en base a la respectiva indicación médica del profesional médico tratante, considerando que el contrato vigente Nro., tiene una ejecución que supera el 80%, a los 14 meses de uso, mucho antes del vencimiento del mismo debido a la alta demanda de servicio en los 3 laboratorios que componen este lote, posterior al levantamiento de las restricciones por la pandemia del COVID, a lo que se sumó en los últimos 4 meses un aumento sostenido, más del doble de los análisis en la epidemia por Arbovirosis, plenamente justificado por sus estadísticas.
Justificar la planificación:
Corresponden a un llamado de compra que se realiza en forma periódica cada dos (02) años para poder seguir cumpliendo con una demanda creciente de pacientes que poseen las U.S de San Antonio, Villeta e Ypacarai, que ayuda a descongestionar mediante la descentralización de servicios al Hospital Central del I.P.S. y evita a los asegurados la migración hacia otras ciudades.
Justificar las especificaciones técnicas establecidas:
Las especificaciones técnicas del producto solicitado corresponden a las que figuran en el Cuadro Básico de Inclusión (CBI) del IPS, aprobado por la Máxima Autoridad de la Institución.
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación:
Todas las pruebas preliminares de los equipos, reactivos, emisión de resultados, capacitación de los profesionales de cada área, deben realizarse dentro de este periodo.
La provisión de reactivos e insumos debe ser continuo, sin interrupción del Servicio en ningún caso, los reactivos suministrados por la empresa adjudicada deben ser originales para asegurar la calidad y fiabilidad de los resultados obtenidos. El IPS se compromete a adquirir sólo las cantidades mínimas, en tanto que las cantidades máximas serán nominales, a ser solicitadas según necesidad de la Institución.
Plazo de entrega del Sistema de Gestión: 30 (treinta) días a la firma del contrato. La empresa Adjudicada deberá prever un sistema de registro informático de reserva de los datos de los pacientes que sean ingresados en el periodo de tiempo adjudicado, de forma que el registro quede una copia en el Laboratorio, con los datos de estudios realizados a los pacientes Los equipos informáticos serán proveídos en calidad de comodato por el término fijado por el contrato
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
Las pruebas se realizarán en el Laboratorio con el Equipo y reactivo adjudicados, en presencia del responsable del área y un (01) funcionario del Dpto. de Electromedicina de la Dirección de Recursos Tecnológicos del IPS. Terminada la instalación y prueba del equipo y los reactivos, se labrará un acta de puesta en Funcionamiento y operatividad dejando constancia de las condiciones del equipo y reactivos y su funcionamiento.
1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.
2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar en este apartado.
Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la contratante.
3. La contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.
4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir al contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.
5. La contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.
6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.
7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.
8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA |
Nota de Remisión / Acta de recepción 1 |
Nota de Remisión / Acta de recepción 1 | A los 30 días |
Nota de Remisión / Acta de recepción 2 |
Nota de Remisión / Acta de recepción 2 | A los 60 días |
Nota de Remisión / Acta de recepción 3 |
Nota de Remisión / Acta de recepción 3 | A los 90 días |
Nota de Remisión / Acta de recepción 4 |
Nota de Remisión / Acta de recepción 4 | A los 120 días |
Nota de Remisión / Acta de recepción 5 |
Nota de Remisión / Acta de recepción 5 | A los 150 días |
Nota de Remisión / Acta de recepción 6 |
Nota de Remisión / Acta de recepción 6 | A los 180 días |
Nota de Remisión / Acta de recepción 7 |
Nota de Remisión / Acta de recepción 7 | A los 210 días |
Nota de Remisión / Acta de recepción 8 |
Nota de Remisión / Acta de recepción 8 | A los 240 días |
Nota de Remisión / Acta de recepción 9 |
Nota de Remisión / Acta de recepción 9 | A los 270 días |
Nota de Remisión / Acta de recepción 10 |
Nota de Remisión / Acta de recepción 10 | A los 300 días |
Nota de Remisión / Acta de recepción 11 |
Nota de Remisión / Acta de recepción 11 | A los 330 días |
Nota de Remisión / Acta de recepción 12 |
Nota de Remisión / Acta de recepción 12 | A los 360 días |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La Convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
|
|
|
|
|
|
|
2. Documentos. Consorcios |
|
|
|
|