El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
Ítems | Descripción | Especificaciones técnicas | ||
1 | Adquisición de Licencia Software 3D para gestión de imágenes y cortes tomográficos | Marca y Modelos | Detalles Técnicos | CANTIDAD |
Vatech - EzDent 3Di | La licencia será de tipo perpetua y tendrá una garantía de buen funcionamiento, actualizaciones continuas y soporte post - venta por un plazo mínimo de 2 (dos) años a partir de la entrega del mismo en las instalaciones de la FO-UNA. Las licencias deberán de ser compatibles con el hadware y software con los equipos instalados en la FO-UNA. Las licencias deberán estar a nombre de la FO-UNA-Facultad de Odontología UNA. Accesorios: Incluye una licencia SERIAL con instalación flotante, manuales de usuario o de uso. Deberá contar con Plantillas pre establecidas para una fácil aplicación de los distintos cortes según el área de interés o pedido del profesional. Deberá poder exportar a los distinto formatos utilizados, DICOM, PDF, PNG y otros. Exportaciones con visualizador de fácil lectura para las imágenes 3D. |
1 | ||
Documento | Catalogo /Folletos técnicos y Carta de Distribución del Representante o Fabricante Requerido. | |||
Capacitación | Incluir instalación, capacitación y soporte para uso de la herramienta. | |||
Garantía | 24 Meses | |||
Idioma | Español - Portugues- Ingles | |||
Plazo de entrega | A la Confirmación con la Orden de compra | |||
2 | Servicio de Calibración y Revisión General de Unidad Cefalométrica | Servicio de mantenimiento general del equipo Ortopantomografo IMAX TOUCH 3D marca Owandy.Calibraciones especificas de la unidad 3D y 2D Cefalometrica | 1 | |
3 | Adquisición de Licencia de plataforma digital APP- IDOC con CEF BOT |
Licencia para distribución de estudios, imágenes 2D, 3D con distintos formatos, DICOM, STL, OBJ, PLY, PDF, JPG, PNG. Visualización en linea a través de la plataforma y aplicaciones -APP que deberán estar disponible para IOS y ANDROID en sus respectivas tiendas de aplicación. Deberá gestionar las imágenes por cada profesional y cliente. Visualizaciones de las imágenes 3D sin necesidad de otras aplicaciones o visualizadores. 5 Tipos de exámenes (Cefalometría Lateral, Frontal, Modelos, Edad Ósea Análisis Facial perfil y frontal); Más de 30 análisis cefalométricos laterales disponibles; Mixcef (creación de nuevos análisis); Sistema de Auto-Ajuste de las curvas del cefalograma; Diagnóstico Sumario con Cálculo de Vert; Superposición/fusión de trazados fotos y radiografías; Previsión de Crecimiento/VTO /Simulación Libre. Inteligencia Artificial para trazados automáticos. Soporte Técnico / Científico : Soporte por whatsapp y e-mail; Entrega técnica con acceso On-line a través de Skype/VNC/meet, con audio y vídeo. Mantenimiento del sistema en linea optimizado a navegaciones con las distintas terminales, pc. tablet o celulares. |
1 | |
4 | Mantenimiento del equipo Ortopantomógrafo Digital Owandy IMAX Touch | Servicio de mantenimiento preventivo y correctivo de la unidad IMAX TOUCH 3D, actualizaciones de software. | 1 | |
5 | Mantenimiento de la UPS con provisión de Baterias | Mantenimiento Anual, cambio de baterías e informe de desempeño. Bateria seca, estas baterias suelen tener una autonomia muy alta y suministra potencia electrica en ocaciones de fallo de suministro. | 1 | |
6 | Mano de Obra por mantenimiento de UPS | Mano de obra por mantenimiento de baterías. | 1 | |
7 | Servicio técnico correctivo del equipo tomógrafo OWANDY s/ provisión de repuestos | Servicio Técnico Correctivo aplicado a fallas especificas, el servicio se dará a pedido de cliente por una falla que arroje el equipamiento | 1 |
Prof. Dra. Mirtha Espinola, Directora de Servicios Clínicos
El pedido de mantenimiento obedece a que el equipo se encuentra sin la cobertura de Servicio Técnico por Contrato, dicho equipo es sumamente importante ya que es utilizado para diagnostico e imágenes a los diversos pacientes que acuden a la Institución para diversos tratamientos buco dentales
El llamado corresponde a una necesidad temporal
Las especificaciones técnicas son establecidas por el proveedor representante debido a que es un equipo Biomédico de Alta Complejidad y debe ser sometido a reparaciones y/o mantenimientos acordes al protocolo establecido por cada fabricante.
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
Ítem |
Descripción del bien |
Cantidad |
Unidad de medida |
Lugar de entrega de los bienes |
Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes |
1 |
Adquisición de Licencia Software 3D para gestión de imágenes y cortes tomográficos |
1 |
Unidad |
Facultad de Odontología |
Dentro de los 5 (cinco) días hábiles posteriores a la recepción de la Orden de Compra |
3 | Adquisición de Licencia de plataforma digital APP- IDOC con CEF BOT |
1 | Unidad | Facultad de Odontología | Dentro de los 5 (cinco) días hábiles posteriores a la recepción de la Orden de Compra |
El proveedor deberá entregar una Nota a la Dirección de Servicios Clínicos, que formalice el acto en el momento de la entrega.
Una vez verificada la correcta instalación se emitirá el Acta de Conformidad del Servicio
Ítem |
Descripción del servicio |
Cantidad |
Unidad de medida de los servicios |
Lugar donde los servicios serán prestados |
Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios |
2 | Servicio de Calibración y Revisión General de Unidad Cefalométrica | 1 | Unidad | Facultad de Odontología | Para el servicio de requerido, dispone de un plazo de 48 (cuarenta y ocho) horas, a partir de la recepción de la Orden de Servicio, para el diagnóstico o la puesta en funcionamiento del equipo. En caso de necesitar prórroga, el proveedor deberá solicitarla por medio de una nota, por un plazo no mayor que 72 horas. |
4 | Mantenimiento del equipo Ortopantomógrafo Digital Owandy IMAX Touch | 1 | Unidad | Facultad de Odontología | Para el servicio de requerido, dispone de un plazo de 48 (cuarenta y ocho) horas, a partir de la recepción de la Orden de Servicio, para el diagnóstico o la puesta en funcionamiento del equipo. En caso de necesitar prórroga, el proveedor deberá solicitarla por medio de una nota, por un plazo no mayor que 72 horas. |
5 | Mantenimiento de la UPS con provisión de Baterías | 1 | Unidad | Facultad de Odontología | Para el servicio de requerido, dispone de un plazo de 48 (cuarenta y ocho) horas, a partir de la recepción de la Orden de Servicio, para el diagnóstico o la puesta en funcionamiento del equipo. En caso de necesitar prórroga, el proveedor deberá solicitarla por medio de una nota, por un plazo no mayor que 72 horas. |
6 | Mano de Obra por mantenimiento de UPS | 1 | Unidad | Facultad de Odontología | Para el servicio de requerido, dispone de un plazo de 48 (cuarenta y ocho) horas, a partir de la recepción de la Orden de Servicio, para el diagnóstico o la puesta en funcionamiento del equipo. En caso de necesitar prórroga, el proveedor deberá solicitarla por medio de una nota, por un plazo no mayor que 72 horas. |
7 | Servicio técnico correctivo del equipo tomógrafo OWANDY s/ provisión de repuestos | 1 | Unidad | Facultad de Odontología | Para el servicio de requerido, dispone de un plazo de 48 (cuarenta y ocho) horas, a partir de la recepción de la Orden de Servicio, para el diagnóstico o la puesta en funcionamiento del equipo. En caso de necesitar prórroga, el proveedor deberá solicitarla por medio de una nota, por un plazo no mayor que 72 horas. |
A la conclusión de los trabajos debe ser entregado un Informe Técnico detallado del trabajo realizado al equipo médico, donde quedará indicada la situación final del equipo. El mismo deberá estar firmado por el Técnico Responsable de la Empresa y refrendado mediante informe o acta de conformidad del responsable del área solicitante.
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
Items |
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
1 |
Orden de Compra/Acta de Conformidad |
Informe 1 |
Conforme al Plan de Entregas |
2 |
Informe Técnico/Informe de Conformidad 2 |
Informe 2 |
Según necesidad |
3 | Orden de Compra/Acta de Conformidad | Informe 3 | Conforme al Plan de Entregas |
4 | Informe Técnico/Informe de Conformidad 4 | Informe 4 | Según necesidad |
5 | Informe Técnico/Informe de Conformidad 5 | Informe 5 | Según necesidad |
6 | Informe Técnico/Informe de Conformidad 6 | Informe 6 | Según necesidad |
7 | Informe Técnico/Informe de Conformidad 7 | Informe 7 | Según necesidad |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de Bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
|
|
|
|
|
|
|
2. Documentos. Consorcios |
|
|
|
|