Consultas realizadas para esta convocatoria
Nro. de Consulta Título Resumen de la Consulta Fecha de Consulta Fecha de Respuesta Acciones
1 VELOCIDAD DE IMPRESION Donde dice Velocidad de Impresión: 50ppm o superior . Consultamos si la convocante puede aceptar equipos con Velocidad de Impresión de 45ppm en adelante siendo esta una diferencia mínima dando asi oportunidad a potenciales oferentes. Favor responder 04-09-2023 22-09-2023
2 Rendimiento 225.000 hojas mensual Consultamos a la convocante si podría aceptar equipos con rendimiento mensual de 200.000 hojas mensuales ya que todos los equipos de este segmento y velocidad tiene como estándar minino de 200.000 hojas mensuales y esto dará mayor oportunidad a potenciales oferentes a presentarse y competir en forma igualitaria 07-09-2023 22-09-2023
3 Memoria 4 GB RAM o superior Consultamos a la convocante bajar por favor la capacidad de memoria RAM a 2GB ya todas las marcas del mercado tienen minimamente 2GB de RAM y esto limita a las demás marcas a poder participar en iguales condiciones ademas de impedir de tener ofertar mejores para la convocante 07-09-2023 22-09-2023
4 Con relación al ítem 2 - consultamos si podrían aceptar Memoria RAM instalada de 1GB, teniendo en cuenta que la diferencia es mínima y no afecta la productividad de los equipos, pues con esa capacidad de memoria se garantizan las velocidades y tiempos de respuesta requeridos en el pliego para el trabajo de impresión; de esta manera no se limitaría a oferentes a presentar ofertas y representaría un beneficio para la convocante, obteniendo mejores productos del mercado a los mejores precios. 07-09-2023 22-09-2023
5 Con relación al ítem 2 - consultamos si podrían aceptar Memoria RAM instalada de 3GB, teniendo en cuenta que la diferencia es mínima y no afecta la productividad de los equipos, pues con esa capacidad de memoria se garantizan las velocidades y tiempos de respuesta requeridos en el pliego para el trabajo de impresión; de esta manera no se limitaría a oferentes a presentar ofertas y representaría un beneficio para la convocante, obteniendo mejores productos del mercado a los mejores precios. 07-09-2023 22-09-2023
6 Con relación al ítem 2 - Consultamos si el requerimiento de conectividad Wi-Fi podría ser adicional, ya que el mismo lo cumple de manera estándar solo una marca en el mercado local, de manera a dar oportunidad a potenciales oferentes a participar en el llamado. 07-09-2023 22-09-2023
7 Requisitos de calificacion y criteris de evaluacion - Capacidad Técnica - ertificación ISO 9001 El pliego solicita: El oferente deberá acreditar contar con certificación de calidad ISO 9001 o similar en sus procesos de servicio de instalación y postventa de TICs para los ítems Nº 1 y 2, Por lo que SOLICITAMOS a la convocante que se pueda reconsiderar que sea el Fabricante quien cumpla con las normas de calidad, ya exigidas en el pliego, y no que el oferente deba ser quien cumpla con dicha norma. Lo solicitado se cursa en virtud a lo establecido en el artículo 20° de la Ley 2051/03, el cual reza: “…no se podrán exigir a los participantes requisitos distintos a los señalados por esta ley, ni se podrán establecer elementos que no resulten técnicamente indispensables, si con ello se limitan las posibilidades de concurrencia a eventuales proveedores o contratistas…”, y en el inciso b) del artículo 4° de la misma ley, específicamente el Principio de Igualdad y Libre Competencia que debe regir en las compras realizadas por el Estado, teniendo en cuenta además lo establecido en el art. 43° del Decreto Reglamentario 2992/19, el cual reza lo siguiente: “La Convocante podrá introducir modificaciones o enmiendas a los pliegos de bases y condiciones, siempre y cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley. Los cinco días hábiles previstos en la Ley como límite para el tope de presentación de ofertas, se computarán desde el día siguiente de la publicación de la adenda respectiva. Las modificaciones o enmiendas que realicen las Convocantes al pliego de bases y condiciones deberán quedar asentadas en una adenda numerada y fechada que formará parte del mismo”. 07-09-2023 22-09-2023
8 Documentaciones requeridas en el apartado de Capacidad tecnica: El oferente deberá acreditar contar con certificación de calidad ISO 9001 o similar en sus procesos de servicio de instalacion y postventa de TICs para los ítems Nº 1 y 2 En la capacidad técnica solicitan: Certificación ISO 9001 Sistema de Gestión de Calidad . Cabe destacar que para corroborar el buen desempeño de los oferentes en la provisión de los bienes a ser adquiridos en esta licitación ya son solicitados contratos/facturas que demuestren la experiencia en este rubro; estos documentos son prueba suficiente de que un oferente posee la capacidad de proveer lo solicitado en este procedimiento de Contratacion. Solicitamos a la Convocante eliminar este requisito por los motivos expuestos en atención a lo establecido en la Ley 2051/02. Art 20: Las especificaciones técnicas, plazos, tolerancias, porcentajes u otras disposiciones de similar naturaleza que deban contener las bases o los pliegos de requisitos de licitación, se establecerán con la mayor amplitud de acuerdo con la naturaleza específica del contrato, con el objeto de que concurra el mayor número de oferentes; sin embargo, deberán ser lo suficientemente claras, objetivas e imparciales, para evitar favorecer indebidamente a algún participante 07-09-2023 22-09-2023
9 ITEM 1 - MICRO/MINI PC´S En vista que se solicitan placa base UCFF, solicitamos sean aceptadas placas mini ITX, estas ofrecen las mismas prestaciones que la placa UCFF, pero con las ventajas de un menor consumo energético, una mayor eficiencia térmica y una menor generación de ruido. La placa mini ITX es ideal para su uso en ordenadores compactos, que pueden adaptarse mejor a los espacios disponibles y facilitar su transporte y mantenimiento. con esto se lograría una mayor participación de oferentes y la convocante una mayor diversidad de opciones en beneficio del estado paraguayo. 07-09-2023 22-09-2023
10 Certificado ISO 9001 Respecto a que el oferente deberá contar con certificación ISO 9001 o similar en todos sus procesos, sobre procesos de Servicios de Instalación y Post Venta de TICs, para los ítems N° 1 y 2, solicitamos a la convocante eliminar tal requerimiento por no resultar técnicamente indispensable. Los servicios conexos de soporte e instalación pueden ser cumplidos por los CAS o los oferentes, sin necesidad de que sus procesos de servicios cuenten con una certificación privada no obligatoria en ninguna parte del mundo, sin que ello signifique una merma de las prestaciones accesorias y mínimas en esta contratación, en la cual es importante recordar que se solicita la PROVISIÓN DE BIENES como objeto principal del contrato, que a su vez deben estar cubiertas por garantías de un año del fabricante. Es sabido que la inclusión de la certificación debe responder a una necesidad concreta y que resulte técnicamente indispensable para la satisfacción de la necesidad pretendida. No es menos cierto que la inclusión de las certificaciones voluntarias representa una limitación que debe tener argumentos técnicos, que no se observan en el pliego en cuestión. La DNCP ha sido clara en indicar en sus resoluciones de pronunciamientos en protestas y en sus pliegos estándares que para incluir este tipo de exigencias se debe analizar la existencia en el mercado de dichas certificaciones y si las mismas son relevantes para el objeto del llamado, señalar las certificaciones similares aceptables en caso de requerirlas y si existe suficiente oferta en el mercado capaz de mantener una competencia razonable. Incluir la certificación ISO o similar, por el solo para elevar las exigencias de la licitación, puede ser considerado un acto arbitrario y acarrar la nulidad de la contratación, por lo cual por prudencia administrativa es pertinente la emisión de una adenda que suprima el punto en cuestión. 07-09-2023 22-09-2023
Descargar datos como: Archivo CSV Archivo PDF
Se muestran del 1 al 10 de 31 resultados