Suministros y Especificaciones técnicas

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas

Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

Ítem N° 1 Micro/Mini PC's

Descripción

Características mínimas

Placa Base

Formato de la placa UCFF (4" x 4"), Mini Pc o Micro (con soporte para ser colocado en la parte posterior del monitor).

EXIGIDO

Procesador

Cuatro núcleos y ocho hilos. Frecuencia turbo de al menos 4.2 GHz. 8 Mb de memoria cache o superior.

EXIGIDO

Gráficos

Integrados. Resolución mínima 1920x1080. Cantidad de Pantallas soportadas 3 como mínimo.

EXIGIDO

Memoria

Memoria DDR4-3200. Cantidad requerida 8 GB o superior.

EXIGIDO

Disco

SSD 500GB o superior.

Debe soportar discos SSD de tipo M.2 y 2.5".

EXIGIDO

Audio/Video

HDMI, Audio digital

EXIGIDO

Comunicaciones

1 puertos USB (Tipo C) como mínimo.

EXIGIDO

1 puerto USB 2.0

EXIGIDO

2 puertos USB 3.0 o superior

EXIGIDO

Puerto Ethernet RJ45 10/100/1000 Mbps

EXIGIDO

Tarjeta de Red Inalámbrica integrada 802.11ax (Wifi 6)

EXIGIDO

Bluetooth integrado

EXIGIDO

Alimentación

AC 220V

EXIGIDO

Monitor

Tipo: LED o superior

EXIGIDO

Tamaño: 21,5 o superior

EXIGIDO

Resolución: 1920 x 1080 o superior

EXIGIDO

Aspecto: WideScreen 16:9 o superior

EXIGIDO

Puertos de entrada: 1 x HDMI y 1 x VGA

EXIGIDO

Alimentación: AC 100 a 240V 50Hz (auto voltaje). No se admiten fuentes externas.

EXIGIDO

Accesorios

Teclado USB para Windows en español. Mouse USB con 2 botones y scroll. No se aceptan otros conectores que no sean USB. Cables fuentes y cable HDMI

EXIGIDO

Sistema Operativo

Windows 11 Home de 64 bits en Español, pre instalado y configurado con todas las actualizaciones y activaciones necesarias.

EXIGIDO

Licencia Microsoft Office

Licencia de Microsoft Office Home and Business (Word, Excel, PowerPoint, OneNote, Mac/Win11 únicamente) en español, preinstaladas y configuradas con todas las actualizaciones

EXIGIDO

Garantía

Garantía mínimo 1 año.

Incluye: Soporte de atención de Hardware, Mano de Obra y Repuestos incluyendo traslado de los equipos de la oficina del cliente al proveedor y viceversa a cargo del proveedor. Si la reparación implica la indisponibilidad del equipo por más de 5 días, el proveedor deberá comunicar por escrito el motivo de la demora y proporcionar un equipo de reemplazo de similar o mejor característica del equipo con fallas, hasta concluir las tareas y reponer operativamente el equipo en reparación sin costo para la institución.

EXIGIDO

Certificaciones ambientales

Debe contar con certificación en eficiencia en el consumo energético en sus fuentes de alimentación. (Energy Star o ErP lot 3).

EXIGIDO

Debe contar con certificación de producto amigable con el medio ambiente (EPEAT Silver o superior) comprobable desde el sitio web del mismo.

EXIGIDO

 

Ítem N° 2 Impresora Gran Porte

Descripción

Características mínimas

Tipo

Copiador, impresora, scanner digital

EXIGIDO

Velocidad de Impresión BN

50ppm o superior

EXIGIDO

Rendimiento

200.000 hojas mensual

EXIGIDO

Resolución de impresión

600x600 ppp como mínimo

EXIGIDO

Tipo de papel

hasta A3

EXIGIDO

Suministro de papel

Desde bandeja

EXIGIDO

Memoria

3 GB RAM  o superior

EXIGIDO

Conectividad

Wifi 802.11 b/g/n adicional, de la marca recomendada por el fabricante.

EXIGIDO

1 puerto USB 2.0 integrado

EXIGIDO

1 puerto Ethernet 10/100/1000

EXIGIDO

Disco duro

256 GB mínimo

EXIGIDO

Software y Drivers Compatibles

Windows: 11, 10, 8, 7 como mínimo

EXIGIDO

Windows Server

EXIGIDO

Linux: Suse, Ubuntu

EXIGIDO

MacOS: 10.9 o superior

EXIGIDO

Primer Tóner

El que viene con la impresora, debe ser nuevo, original

EXIGIDO

Resolución de Escaneo

600x600 ppp mínimo

EXIGIDO

Formatos de Escaneo

JPG, PDF, Tiff

EXIGIDO

Ampliación y reducción, Zoom

De 25 a 400%

EXIGIDO

Destino de Escaneo

USB, email, en PC

EXIGIDO

Voltaje

220V/50 Hz original de fábrica

EXIGIDO

Accesorios

Cable de alimentación, cable USB, correspondiente y/u otros accesorios necesarios para su funcionamiento normal.

EXIGIDO

Garantías

Garantía de la marca para desperfectos de fábrica sobre el producto de por lo menos 1 (un) año, presentar nota firmada por la marca o el representante de la marca ofertada,  avalando la garantía en el periodo citado y para este llamado.

EXIGIDO

Para garantizar a la institución, la garantía, así como la asistencia técnica especializada, será un requisito indispensable que la garantía pueda ser ejecutada en cualquiera de los CAS del país. El oferente deberá indicar cuales son los CAS que existen en el país. La gestión de la ejecución de la garantía, deberá poder ser hecha, directamente a través de cualquiera de los CAS del país, o en su defecto, a través del Oferente, corriendo en su caso, por cuenta del Oferente que resulte adjudicado, la gestión de dicha ejecución.

EXIGIDO

Instalación

Estará a cargo del Oferente Adjudicado el montaje, instalación y puesta en funcionamiento.

EXIGIDO

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

La Dirección de Patrimonio de la Justicia Electoral, solicito la adquisición de equipos informáticos para la renovación de equipos de computación e impresión para las distintas dependencias de la Sede Central y del Interior del país en atención a que considerables lotes de estos equipos ya cuentan con más de 5 años de antigüedad, pero que al tiempo de su adquisición fueron las mejores opciones disponibles para enfrentarse a los desafíos tecnológicos para los cuales fueron requeridos y que actualmente se limitaron a los entornos tecnológicos para los que fueron concebidos.

Por ello manifiesta que se torna imprescindible renovar los actuales equipos informáticos y de impresión con los que cuenta la Justicia Electoral, considerando que los mismos ya no contribuyen de manera óptima con el rendimiento adecuado para el manejo de las distintas bases de datos institucionales, la generación de documentos electorales y trabajos propios de las dependencias de la Institución.

En relación a las especificaciones técnicas requeridas, es necesario manifestar que las mismas fueron establecidas considerando que son las más apropiadas para satisfacer la necesidad institucional de referencia con la oportunidad, la calidad y el costo que aseguren al Estado Paraguayo las mejores condiciones de contratación.

Finalmente, es menester resaltar que con la adquisición de los bienes requeridos se pretende satisfacer una necesidad temporal ya que la misma quedará extinta una vez satisfecha y su periodicidad estará sujeta a las necesidades institucionales que puedan surgir en el futuro.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación: 

Ítem N°

Descripción de los bienes

Cantidades

Unidades de Medida

Lugar de entrega de los bienes

Fecha(s) final(es) de entrega del bien

1

Mini/Micro PC's

250

Unidad

Dirección de Patrimonio en coordinación con la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicación de la Justicia Electoral sito en la Sede Central de la Justicia Electoral - (Avda. Eusebio Ayala Nº 2759 esq. Sta. Cruz de la Sierra).

Las entregas serán realizadas de lunes a viernes de 07:15 a 15:00 hs.

Una vez firmado el Contrato, se procederá a la emisión de la Orden de Compra para la provisión de los bienes, según la necesidad requerida por la Convocante, conforme a las especificaciones técnicas del Pliego de Bases y Condiciones (PBC).

A partir de la fecha de recepción de la Orden de Compra, la empresa adjudicada tendrá un plazo de 30 (treinta) días corridos para la provisión de los bienes adjudicados, en todos los ítems del presente procedimiento.

El presente plan de entregas es obligatorio para la provisión de los bienes adjudicados, en todos los ítems del presente procedimiento.

Observación:

Las empresas adjudicadas deberán entregar a la Convocante los bienes solicitados, mediante Notas de Remisión o Recepción, en cumplimiento del Pliego de Bases y Condiciones (PBC).

2

Impresoras Gran Porte

10

Unidad

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

La CONTRATANTE se encargará de la inspección y revisión de los bienes adjudicados a través de la Dirección encargada de administrar el Contrato, y se tendrán en cuenta los siguientes criterios:

  • Cumplir con lo establecido en los apartados Detalles de los productos con las respectivas especificaciones técnicas y Plan de entrega de los bienes, solicitados en la sección Suministros requeridos especificaciones técnicas establecidas en el Pliego de Bases y Condiciones.
  • Una vez realizada la revisión e inspección de los bienes suministrados, en base a los criterios anteriormente señalados, y los mismos no fueren de la entera conformidad de la CONTRATANTE, se procederá a rechazarlos.
  • Si los bienes suministrados no fueren aprobados por no ajustarse a lo requerido por la Contratante, se solicitará la corrección de los defectos o reemplazo mediante nota en el término de 3 (Tres) días hábiles de ser solicitada, hasta ajustarse a lo requerido por la CONTRATANTE.

Esto se efectuará a fin de garantizar la calidad de los bienes suministrados y así cumplir satisfactoriamente con las especificaciones técnicas.

Las inspecciones y pruebas se realizarán en la Sede Central de la Institución por la Contratante.

1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.

2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar en este apartado.

Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la contratante.

3. La contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.

4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir al contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.

5. La contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.

6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.

7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.

8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Nota de Remisión o Recepción.

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA

Orden de Compra

Nota de Remisión o Recepción

AGOSTO 2023 - OCTUBRE 2023

Criterios de Adjudicación

La Convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

 

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social;
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS;
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación;
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato.

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.
  • Original o fotocopia del consorcio constituido.
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.