Suministros y Especificaciones técnicas

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas

Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

DESCRIPCIÓN ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Silla giratoria con posa brazos tipo ejecutiva Silla giratoria con posa brazos tipo ejecutiva tapizado en pana de color verde oscuro, sistema de regulacion de altura a gas, con ruedas reforzadas de sueva deslizamiento, confeccionado con espuma inyectada, apoya brazos, apoya pie de metal, base de la estrura de metal reforzado, dimensión: asiento para una persona medina-grande, respaldero de 50 cm como minimo en adelante.
Escritorio de madera - 3 cajones Escritorio de madera de 1,40 mts largo x 0,70 cm de ancho x 0,75 cm de alto como minimo, terminada en laminado melaminico de alta presion, con tres cajones  a la derecha con dos llaves, un porta teclado .Estructura con patas panel, con zapatas niveladoras a rosca.
Sofá de 4 cuerpos Sofá de cuero símil de 4 cuerpos.
Armario de madera Armario de madera maciza, lustrado, color cedro, de 2,20 mts de largo x 0,34 cm de ancho x 1,40 mts de alto como mínimo,  de fondo con seis compartimientos horizontales para biblioratos de 0,70 cm de largo x 0,33 cm de ancho x 0,38 cm de alto como mínimo,  y tres compartimientos internos con puertas con dos llaves, de 0,70 cm de largo x 0,34 cm de ancho x 0,49 cm de alto como mínimo.
Armario con puertas con estantes internos Armario con puertas con dos llaves, con estantes internos, construido en melamina, de 1,65 mts alto x 1,10 mts de largo, 0,40 cm ancho cómo minimo, de fondo deberá contener cuatro compartimientos horizontales para biblioratos .
Armario de madera bajo - Con puertas Armario de madera bajo con puertas, construido en melamina, de 25mm como minimo de espesor medidas 1,15 mts de largo x 0,85 cm de alto x 0,45 cm de ancho como minimo, con dos bandejas para biblioratos en la parte interna, puertas corredizas con cerraduras doble llave.
Estante de metal - 3 Compartimientos Estante de metal  reforzado de 2 mts de alto, 0,95 cm de largo, 0,40 cm de ancho como minimo  y 3 compartimientos de 0,65 cm como minimo, c/u con patitas con 0,15 cm de altura del piso como minimo,  Color Gris oscuro.
Estante de metal - 4 Compartimientos Estante de metal  reforzado de 2 mts de alto, 0,95 cm de largo, 0,40 cm de ancho como minimo  y 4 compartimientos de 0,40 cm como minimo, c/u con patitas con 0,15 cm de altura del piso como minimo,  Color Gris oscuro.
 Heladera chica

Capacidad de 93 Lts como minimo
Gas refrigerante Ecologico
Compartimiento enfriador 
Estantes de vidrio
Llave de seguridad 
Cajon transparente para frutas y verduras
Luces internas LED


 
Congelador Horizontal Color:  Blanco
Capacidad Neta: 290 Lts como minimo
Formato de Freezer:  Horizontal
Modalidad de puertas:  1 Puerta
Frío húmedo TROPICALIZADO
Doble función refrigera y congela
Interior recubierto de EPOXI
Con tapa ciega y vidrio intermedio
Clasificación energética A
R600a Gas Eco
Canasta
Luz interior
Con ruedas
Llave y cerradura
Freidora Industrial Capacidad Para 7 Litros como minimo
Estructura De Acero Inoxidable
Funcionamiento Eléctrico (Con Resistencia De Acero Inoxidable)
Selector De Temperatura En Perilla
Luz Indicadora De Funcionamiento
Cesto Con Manija Antitérmica Incluido

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

JUSTIFICACIÓN DEL LLAMADO A CONTRATACIÓN

Dando cumplimiento a la Resolución DNCP N° 2115/2021 de fecha 18 de mayo de 2021, POR LA CUAL SE APRUEBA LA VERSIÓN 4 DE LOS PLIEGOS ESTANDARES A SER UTILIZADOS POR LOS ORGANISMOS Y ENTIDADES DEL ESTADO, SOCIEDADES ANÓNIMAS CON PARTICIPACIÓN MAYORITARIA DEL ESTADO Y MUNICIPALIDAD, EN EL MACO DE LA LEY N° 2051/03.

IDENTIFICACIÓN

  1. INSTITUCIÓN: CENTRO FINANCIERO N° 5
  2. NOMBRE Y CARGO: CNEL DCEM CARLOS ALBERTO INSFRAN CENTURION 
  3. DEPENDENCIA SOLICITANTE: Departamento de Administracion

JUSTIFICACIÓN DE LA NECESIDAD A SATISFACER

La presente solicitud es con el objeto de satisfacer las necesidades en cuanto a Muebles y Enseres de la institución, los cuales son precisos para el equipamiento del nuevo edificio, colaborando así para que el personal pueda realizar sus labores cotidianas, favoreciendo al normal desempeño de la misma.

JUSTIFICACIÓN DE LA PLANIFICACIÓN

La presente solicitud para el llamado es eventual, por tratarse de una necesidad que surge para equipar el nuevo edificio y contribuirá para el normal desempeño de la Institución.

JUSTIFICACIÓN DE LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Las especificaciones técnicas de cada ítem que comprende la presente solicitud, fue realizada por el personal del área afectada tras un trabajo de identificación específica de cada bien que sería utilizado según necesidad, posterior comparación con otros artículos de similares características, asegurando la eficacia y economía de los mismos. Las fuentes utilizadas fueron posibles empresas oferentes.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación: 

 

Plan de Entregas.
Las ordenes de Compras seran emitidas y computadas  a partir de la recepción de la orden de compra/orden de servicio/orden de inicio por parte del proveedor, a fin de evitar inconvenientes en la ejecución del contrato emitidas por el COMANDO LOGISTICO  N° 5  previo acuerdo común entre las partes, dentro de los 5 días hábiles.-

 

Item

 

Descripción del Bien

 

Cantidad

 

Unidad de medida

Lugar de entrega de los Bienes

Fecha(s) final(es) de Ejecución de los Bienes

1 Silla giratoria con posa brazos tipo ejecutiva

16

Unidad

Ruta Transchaco km 13 1/2 - Tesoreria

Diciembre/2023

2 Escritorio de madera - 3 cajones 2 Unidad Ruta Transchaco km 13 1/2 - Tesoreria Diciembre/2023
3 Sofá de 4 cuerpos 1 Unidad Ruta Transchaco km 13 1/2 - Tesoreria Diciembre/2023
4 Armario de madera 5 Unidad Ruta Transchaco km 13 1/2 - Tesoreria Diciembre/2023
5 Armario con puertas con estantes internos 2 Unidad Ruta Transchaco km 13 1/2 - Tesoreria Diciembre/2023
6 Armario de madera bajo - Con puertas 1 Unidad Ruta Transchaco km 13 1/2 - Tesoreria Diciembre/2023
7 Estante de metal - 3 Compartimientos 1 Unidad Ruta Transchaco km 13 1/2 - Tesoreria Diciembre/2023
8 Estante de metal - 4 Compartimientos 2 Unidad Ruta Transchaco km 13 1/2 - Tesoreria Diciembre/2023
9  Heladera chica 2 Unidad Ruta Transchaco km 13 1/2 - Tesoreria Diciembre/2023
10 Congelador Horizontal 1 Unidad Ruta Transchaco km 13 1/2 - Tesoreria Diciembre/2023
11 Freidora Industrial 1 Unidad Ruta Transchaco km 13 1/2 - Tesoreria Diciembre/2023

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

Nota de Remisión / Acta de recepción 1

Nota de Remisión / Acta de recepción

Mayo /2023

Nota de Remisión / Acta de recepción 2

Nota de Remisión / Acta de recepción

Junio /2023

Nota de Remisión / Acta de recepción 3

Nota de Remisión / Acta de recepción

Julio /2023

Nota de Remisión / Acta de recepción 4

Nota de Remisión / Acta de recepción

Agosto /2023

Nota de Remisión / Acta de recepción 5

Nota de Remisión / Acta de recepción

Septiembre /2023

Nota de Remisión / Acta de recepción 6

Nota de Remisión / Acta de recepción

Octubre /2023

Nota de Remisión / Acta de recepción 7

Nota de Remisión / Acta de recepción

Noviembre /2023

Nota de Remisión / Acta de recepción 89

Nota de Remisión / Acta de recepción

Diciembre /2023

Criterios de Adjudicación

La Convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de la carta de invitación, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante  la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

 

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social;
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS;
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación;
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato.

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.
  • Original o fotocopia del consorcio constituido.
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.