El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
ÍTEM 1: COMPUTADORAS CON SOFTWARE
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS |
CARACTERÍSTICAS |
MÍNIMO / EXIGIDO |
VER PLANTILLA EN EL SICP |
ITEM 2: UPS
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS |
CARACTERÍSTICAS |
MÍNIMO / EXIGIDO |
MARCA: |
Indicar en la oferta |
Exigido |
MODELO: |
Indicar en la oferta |
Exigido |
NUMERO DE PRODUCTO: |
Indicar en la oferta |
Exigido |
Cables de conexión |
Cable de conexión al tomacorrientes tipo Americano NEMA 5-15P |
Exigido |
Potencia de salida |
600 watts / 1.000 VA o superior. |
Mínimo |
Tensión de red en línea |
172-280 V como mínimo. |
Mínimo |
Frecuencia en línea |
Frecuencia en línea: 50 Hz |
Exigido |
Tensión de salida |
Tensión de salida: 220 ± 5% como máximo. |
Exigido |
Línea |
Interactiva. |
Exigido |
Tiempo de transferencia: |
Tiempo de transferencia: 2-7 ms. |
Exigido |
Tipo de batería: |
Tipo de batería: : 12 V x 7 Ah cantidad: 2 (dos) |
Mínimo |
Tomas de salida |
Protegidas por baterías: MINIMO 3 salidas estabilizadas 220V toma americana nema5-15R |
Mínimo |
Alarma |
Audible de batería baja y de sobre carga |
Exigido |
Protección |
Contra picos de corrientes: sobretensión- subtensión |
Exigido |
|
Mínimo de 36 meses. |
|
Garantía (escrita) |
Incluye: Soporte de atención de Hardware, Mano de Obra y Repuestos incluyendo traslado de los equipos de la oficina del cliente al proveedor y viceversa a cargo del proveedor. Si la reparación implica la indisponibilidad del equipo por más de 5 días, el proveedor deberá comunicar por escrito el motivo de la demora y proporcionar un equipo de reemplazo de similar o mejor característica del equipo con fallas, hasta concluir las tareas y reponer operativamente el equipo en reparación sin costo para la institución. |
Exigido |
Respaldo Técnico |
Asistencia técnica especializada y repuestos originales de la marca. Así mismo deberá certificarse por escrito la disponibilidad de partes en Paraguay, para la inmediata atención de los reclamos que pudieran existir. |
Exigido |
Certificación y documentaciones requeridas |
Certificación de calidad ISO 9001: 2015 o similar. ISO 14001/2004 o similar. No serán aceptados Certificaciones que cubran solo ensamblado |
Exigido |
Carta de distribución del Representante o Carta de Autorización del Fabricante |
Exigido |
|
Plazo de entrega |
Los bienes deberán ser entregados en su totalidad en un plazo no superior a 60 (Sesenta) días hábiles contados desde la firma del contrato. |
Exigido |
ÍTEM 3: COMPUTADORAS CON SOFTWARE TIPO 1
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS |
CARACTERÍSTICAS |
MÍNIMO / EXIGIDO |
|
VER PLANTILLA EN EL SICP |
|
|
ÍTEM 4: CONECTIVIDAD REDES.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS |
CARACTERÍSTICAS |
MÍNIMO / EXIGIDO |
SWITCH 24 PUERTOS GIGABITS 10/100/1000 |
IEEE 802.3i, IEEE 802.3u, IEEE 802.3ab , IEEE 802.3x, 24 10/100/1000Mbps RJ45 Ports (Auto Negotiation/Auto MDI/MDIX), cable 3, 4 5, 10BASE-T: categoría UTP (máximo 100m) |
Exigido |
ÍTEM 5: IMPRESIONES
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS |
CARACTERÍSTICAS |
MÍNIMO / EXIGIDO |
|
|
|
IMPRESORA COLOR Inyección de tinta de 4 colores (CMYK)
|
RESOLUCIÓN MÁXIMA DE IMPRESIÓN: Hasta 5760 x 1440 dpi de resolución optimizada en varios tipos de papel. Velocidad de Impresión: Máxima Negro 33 ppm y color 15 ppm, Normal Negro 10.5 ISO ppm y color 5 ISO ppm, Funciones de impresión Intercalar. COPIAS: Resolución máxima de copiado: 360 x 360 dpi, cantidad: 1-20 copias (sin PC), Tamaño del papel: A4, carta. MANEJO DE PAPEL: Tamaño máximo: Legal (216 x 356 mm), Soporte de papel sin PC: 89 x 127mm, Carta/216 x 279 mm, A4/210 x 297 mm, Legal/216 x 356 mm Hojas individuales: 89 x 127 mm, 102 x 152 mm, 127 x 178 mm, 203 x 254 mm, oficio 9 (215 x 315 mm), oficio o folio (216 x 330 mm), oficio México (216 x 340 mm), legal (216 x 356 mm), carta (216 x 280 mm), A4 (210 x 297 mm), ejecutivo (184 x 267 mm), media carta (140 x 216 mm), A6 (105 x 148 mm), tamaños personalizados (min. 54 x 86 mm - max. 215 x 1200 mm) Tipos de papel: Soporta distintos tipos de papel normal, bond y fotográfico Sobres: No.10 Peso de papel soportado: 64 ~ 90 g/m 2 Capacidad de carga de papel: 100 hojas de papel normal, 20 hojas de papel Premium Glossy Photo Paper, 10 sobres o 30 tarjetas postales Capacidad de bandeja de salida: 30 hojas de papel normal, 20 hojas de papel Premium Glossy Photo Paper, 30 tarjetas postales Tamaño de papel parar impresión sin bordes: 9 x 13 cm (3.5" x 5"), 10 x 15 (4 x 6") ESCÁNEO INTERFAZ Y CONECTIVIDAD |
Exigido |
Nombre: LIC. Jorge Del Puerto
Cargo: Jefe- Informatica
Adquirir Equipos de Computación para la satisfacer las necesidades de la Circunscripcion Judicial
La contratación directa corresponde a una necesidad anual
Las especificaciones técnicas se elaboraron de acuerdo a las necesidades del servicio.
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación:
Descripción del Bien |
Unidad de medida |
Lugar de entrega de los Bienes |
Fecha(s) final(es) de Ejecución de los Bienes |
|||
ADQUISICION DE EQUIPOS DE COMPUTACION |
UNIDAD |
Sección Informatica Palacio de Justicia de San Juan Bautista Ruta N° 1 Km. 196 esquina Yegros |
60 (sesenta) DIAS HABILES COMPUTADOS A PARTIR DEL DIA SIGUIENTE HABIL DE LA RECEPCION DE LA ORDEN DE COMPRA POR PARTE DEL PROVEEDOR ( PUDIENDO SER NOTIFICADA POR CORREO ELECTRONICO, FAX O COURRIER, CONFORME A LOS DATOS DECLARADOS EN EL FORMULARIO DE OFERTA). LOS PLAZOS DE ENTREGA PODRAN SER PRORROGADOS POR LA CONTRATANTE A SOLICITUD EXPRESA Y POR ESCRITO DEL CONTRATISTA CUANDO MENOS 5 DIAS ANTES DEL VENCIMIENTO DEL PLAZO DE ENTREGA Y CON EXPOSICION FUNDADA DE MOTIVOS QUE SATISFAGAN TECNICA Y OPERATIVAMENTE A LA CONTRATANTE NO SE ACEPTARA ENTREGA PARCIAL DE LOS BIENES |
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
Nota de Remisión / Acta de recepción Final |
Nota de Remisión / Acta de recepción final |
A partir de la firma del Contrato se emitirá la Orden de Compra, y una vez recepcionada la misma por el oferente deberá entregar los bienes adjudicados, dentro del plazo de 15 (quince) días hábiles, conforme a lo estipulado en la orden de compra interna. |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La Convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de la carta de invitación, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
|
|
|
|
|
|
|
2. Documentos. Consorcios |
|
|
|
|