En el Pliego de Bases y Condiciones, Sección Condiciones Contractuales,Porcentaje de Multa, se establece que: El valor del porcentaje de multas que será aplicado por cada día de atraso en la entrega de los bienes será de: El valor de las multas será: 1 % por cada día de atraso en la entrega de los bienes. Al respecto, y considerando el porcentaje establecido como interés moratorio 0,50 % (cero coma cincuenta por ciento) por cada día de atraso en el pago por parte de la Contratante, solicitamos a la convocante la reducción del porcentaje de multa a ser aplicado por cada día de atraso en la entrega de los bienes; estableciendo un porcentaje no superior al 0.5%, de manera a establecer y mantener en los términos y ejecución del correspondiente contrato el principio de reciprocidad entre las partes
En el Pliego de Bases y Condiciones, Sección Condiciones Contractuales,Porcentaje de Multa, se establece que: El valor del porcentaje de multas que será aplicado por cada día de atraso en la entrega de los bienes será de: El valor de las multas será: 1 % por cada día de atraso en la entrega de los bienes. Al respecto, y considerando el porcentaje establecido como interés moratorio 0,50 % (cero coma cincuenta por ciento) por cada día de atraso en el pago por parte de la Contratante, solicitamos a la convocante la reducción del porcentaje de multa a ser aplicado por cada día de atraso en la entrega de los bienes; estableciendo un porcentaje no superior al 0.5%, de manera a establecer y mantener en los términos y ejecución del correspondiente contrato el principio de reciprocidad entre las partes
El porcentaje establecido es razonable, el mismo guarda relación con el tipo de incumplimiento y con el impacto del servicio a ser afectado a causa del retraso en la ejecución, considerando que el presente llamado afecta al presupuesto del presente Ejercicio Fiscal.
2
En el pliego de bases y condiciones, ITEM 1
En el pliego de bases y condiciones, ITEM 1, solicitan:
Chasis para Rack standard compatible con EIA-310D, hasta 2U.
Los servidores deberán ser de primera marca, configurados 100% en origen. No se admitirán segundas marcas o clone.
Entendemos que están solicitando una solucion tipo cluster con nodos formando así 1 (una) solucion HCI, favor confirmar si nuestra apreciacion es correcta a fin de cotizar correctamente
En el pliego de bases y condiciones, ITEM 1, solicitan:
Chasis para Rack standard compatible con EIA-310D, hasta 2U.
Los servidores deberán ser de primera marca, configurados 100% en origen. No se admitirán segundas marcas o clone.
Entendemos que están solicitando una solucion tipo cluster con nodos formando así 1 (una) solucion HCI, favor confirmar si nuestra apreciacion es correcta a fin de cotizar correctamente
Remitirse al PBC.
Aclaración: es correcta la apreciación. La cantidad de nodos que componen la solución deben asignarse en 2U de rack.
3
En el pliego de bases y condiciones, ITEM 1, solicitan
En el pliego de bases y condiciones, ITEM 1, solicitan:
Conexiones: Se deberá contar con módulos de interconexión LAN internos al chasis.
Podrían aclarar a que tipo de chasis se refieren? Entendemos que se debe cotizar una solucion del tipo HCI con nodos certificados para el mismo por lo cual requerimos la aclaracion respectiva.
19-10-2023
24-10-2023
En el pliego de bases y condiciones, ITEM 1, solicitan
En el pliego de bases y condiciones, ITEM 1, solicitan:
Conexiones: Se deberá contar con módulos de interconexión LAN internos al chasis.
Podrían aclarar a que tipo de chasis se refieren? Entendemos que se debe cotizar una solucion del tipo HCI con nodos certificados para el mismo por lo cual requerimos la aclaracion respectiva.
Remitirse al PBC.
Aclaración: Las conexiones de red (HBAs) deben estar instaladas en cada nodo componente de la solución HCI.
4
En el pliego de bases y condiciones, ITEM 1, solicitan:
En el pliego de bases y condiciones, ITEM 1, solicitan:
Instalacion: El oferente deberá contar con un mínimo de 1 (un) técnico especializado y certificado por el fabricante en la solución ofertada con el nivel de Ingeniero y 1 (un) técnico con nivel Profesional.
Solicitamos respetuosamente a la convocante que sean aceptados profesionales certificados del CAS o del fabricante ya que con esto tambien se contará con el nivel de implementacion y servicio requerido, de esta manera se permitirá la mayor participacion de potenciales oferentes en beneficio de la convocante.
19-10-2023
24-10-2023
En el pliego de bases y condiciones, ITEM 1, solicitan:
En el pliego de bases y condiciones, ITEM 1, solicitan:
Instalacion: El oferente deberá contar con un mínimo de 1 (un) técnico especializado y certificado por el fabricante en la solución ofertada con el nivel de Ingeniero y 1 (un) técnico con nivel Profesional.
Solicitamos respetuosamente a la convocante que sean aceptados profesionales certificados del CAS o del fabricante ya que con esto tambien se contará con el nivel de implementacion y servicio requerido, de esta manera se permitirá la mayor participacion de potenciales oferentes en beneficio de la convocante.
Remitirse al PBC.
Aclaración: son requeridos técnicos con solvencia y experiencia para la implementación e instalación (Lote 1, ítem 1, #16 y #20) de una solución de esta tipo por una empresa con experiencia. El CAS o el fabricante intervienen en caso de aplicar la garantía (Lote 1, ítem 1, #14 y #18).
5
Visita al sitio de ejecución del contrato, solicitan
En el pliego de bases y condiciones, Visita al sitio de ejecución del contrato, solicitan:
No aplica
Considerando la envergadura del proyecto solicitamos que pueda ser habilitada una fecha y horario respectivo para un relevamiento de datos del sitio (Datacenter) en el cual será alojada la solucion a fin de recabar todos los datos necesarios para la correcta consideracion de todo lo necesario para la presentacion de la oferta.
19-10-2023
24-10-2023
Visita al sitio de ejecución del contrato, solicitan
En el pliego de bases y condiciones, Visita al sitio de ejecución del contrato, solicitan:
No aplica
Considerando la envergadura del proyecto solicitamos que pueda ser habilitada una fecha y horario respectivo para un relevamiento de datos del sitio (Datacenter) en el cual será alojada la solucion a fin de recabar todos los datos necesarios para la correcta consideracion de todo lo necesario para la presentacion de la oferta.
De prorrogar los plazos de la convocatoria por el tiempo solicitado generaría un perjuicio para los objetivos de la convocante, ya que, no se contaría con un tiempo prudencial para evaluar las eventuales propuestas y nos encontraríamos al límite de los plazos establecidos para la comunicación de procesos ante la DNCP, señalando además que, el presente llamado afecta al presupuesto del Ejercicio Fiscal 2023, lo cual de prorrogar las fechas de la convocatoria, afectaría directamente al plazo de entrega de los bienes y/o servicios solicitados.
Es criterio de la convocante que los potenciales oferentes tuvieron el tiempo prudencial para elaborar todo tipo de consultas para elaborar sus propuestas, ya que, el llamado fue difundido en el SICP el 06/10/2023 y el plazo para presentar consultas fue hasta el 19/10/2023.
6
/*Plazo de entrega
En el PBC, en la sección de SUMINISTROS REQUERIDOS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS, en el apartado Plan de entrega de los bienes, se solicita:
Fecha(s) final(es) de provisión de los bienes:
Plazo de entrega acordado con la Contratante. El plazo total máximo para la entrega e instalación será de 45 (cuarenta y cinco) días calendario, contados a partir de la Emisión de la Orden de Compra.
Al respecto, y en vista a que el bien solicitado corresponde a una característica específica definida especialmente para este proceso licitatorio, y que el mismo es fabricado en el exterior a falta de fabricantes en el país, y considerando los tiempos de fabricación e importación necesarios para que los bienes licitados arriben a Paraguay, solicitamos a la Convocante extender el plazo de entrega para equipo solicitado al menos 60 (sesenta) días calendarios posteriores a la firma del contrato.
Lo solicitado contribuirá a garantizar que la convocante reciba en tiempo y forma los productos que necesita y será más apropiado a los efectos de estimular la competencia y realizar las implementaciones requeridas en la PBC de la manera más adecuada, ya que no se estará direccionando la convocatoria a empresas específicas con existencia en su inventario actual de estos bienes en observancia de la economía y la eficiencia que se busca, en el uso de los recursos del estado, permitiendo un mayor rango de tiempo para la entrega de los equipos, considerando que este factor establecido originalmente en el PBC limitaría la mayor participación de oferentes y la subsecuente variedad en propuestas.
Lo solicitado encuentra sustento legal en virtud en lo establecido en el artículo Art. 45 de la Ley N° 7021/22 que dispone: En los procedimientos de contratación será obligación de las convocantes elaborar las bases y condiciones del llamado con la mayor amplitud de acuerdo con la naturaleza específica del contrato con el objeto de que concurra el mayor número de Oferentes... Asimismo, no se podrán exigir a los participantes requisitos distintos a los señalados por la presente ley para la participación, contratación o adjudicación, ni se podrán establecer elementos que no resulten técnicamente indispensables en los pliegos de bases y condiciones si con ello se limitan las posibilidades de concurrencia a eventuales proveedores o contratistas
En el PBC, en la sección de SUMINISTROS REQUERIDOS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS, en el apartado Plan de entrega de los bienes, se solicita:
Fecha(s) final(es) de provisión de los bienes:
Plazo de entrega acordado con la Contratante. El plazo total máximo para la entrega e instalación será de 45 (cuarenta y cinco) días calendario, contados a partir de la Emisión de la Orden de Compra.
Al respecto, y en vista a que el bien solicitado corresponde a una característica específica definida especialmente para este proceso licitatorio, y que el mismo es fabricado en el exterior a falta de fabricantes en el país, y considerando los tiempos de fabricación e importación necesarios para que los bienes licitados arriben a Paraguay, solicitamos a la Convocante extender el plazo de entrega para equipo solicitado al menos 60 (sesenta) días calendarios posteriores a la firma del contrato.
Lo solicitado contribuirá a garantizar que la convocante reciba en tiempo y forma los productos que necesita y será más apropiado a los efectos de estimular la competencia y realizar las implementaciones requeridas en la PBC de la manera más adecuada, ya que no se estará direccionando la convocatoria a empresas específicas con existencia en su inventario actual de estos bienes en observancia de la economía y la eficiencia que se busca, en el uso de los recursos del estado, permitiendo un mayor rango de tiempo para la entrega de los equipos, considerando que este factor establecido originalmente en el PBC limitaría la mayor participación de oferentes y la subsecuente variedad en propuestas.
Lo solicitado encuentra sustento legal en virtud en lo establecido en el artículo Art. 45 de la Ley N° 7021/22 que dispone: En los procedimientos de contratación será obligación de las convocantes elaborar las bases y condiciones del llamado con la mayor amplitud de acuerdo con la naturaleza específica del contrato con el objeto de que concurra el mayor número de Oferentes... Asimismo, no se podrán exigir a los participantes requisitos distintos a los señalados por la presente ley para la participación, contratación o adjudicación, ni se podrán establecer elementos que no resulten técnicamente indispensables en los pliegos de bases y condiciones si con ello se limitan las posibilidades de concurrencia a eventuales proveedores o contratistas
Remitirse al PBC.
Aclaración: el plazo fue ajustado al tiempo que resta al ejercicio fiscal.
7
/* Capacidad Técnica
En el PBC, en la sección de Requisitos de calificación y criterios de evaluacion, en el apartado Capacidad Técnica; se solicita:
En cuanto al personal técnico de la empresa, deberá garantizar de contar mínimamente con 1 (un) técnico especializado y certificado por el fabricante en la solución ofertada con el nivel de Ingeniero y 1 (un) técnico con nivel Profesional. Estos técnicos deberán ser parte de la planilla de personal permanente del oferente con al menos 1 (un) año de antigüedad. La documentación respaldatoria debe constar en la oferta con la presentación de la Planilla de IPS y certificaciones correspondientes.
Al respecto, se solicita a la Convocante que sean aceptados técnicos certificados de la marca ofertada y que la certificación con el nivel de Ingeniero y 1 (un) técnico con nivel Profesional sea opcional, teniendo en cuenta que estas certificaciones de la marca también garantizarían la implementación y el correcto funcionamiento del esquema requerido, siendo completamente suficiente contar con técnicos certificados por el fabricante de la marca del equipo ofertado, a fin de que no se instale una limitante a presentar oferta, restringiendo de esta manera la libre concurrencia al procedimiento además de ser técnicamente no indispensable; con esta modificación dentro del PBC la convocante se verá beneficiada al recibir una mayor cantidad de propuestas de otros potenciales oferentes con la cobertura a nivel técnico de los especialistas debidamente certificados por el fabricante de la marca ofertada.
Lo solicitado encuentra sustento legal en virtud de lo establecido en el artículo Art. 45 de la Ley N° 7021/22 que dispone: En los procedimientos de contratación será obligación de las convocantes elaborar las bases y condiciones del llamado con la mayor amplitud de acuerdo con la naturaleza específica del contrato con el objeto de que concurra el mayor número de Oferentes y deberán ser suficientemente claras, objetivas e imparciales para evitar favorecer a algún participante. Asimismo, no se podrán exigir a los participantes requisitos distintos a los señalados por la presente ley para la participación, contratación o adjudicación, ni se podrán establecer elementos que no resulten técnicamente indispensables en los pliegos de bases y condiciones si con ello se limitan las posibilidades de concurrencia a eventuales proveedores o contratistas , lo cual se encuentra en concordancia con lo dispuesto en el art. 40 del Decreto Reglamentario N° 9823/23 el cual regula lo siguiente: Las especificaciones técnicas que deban contener las bases de la contratación, se establecerán con la mayor amplitud de acuerdo con la naturaleza especifica del contrato, con el objeto de que concurra el mayor número de oferentes.
En el PBC, en la sección de Requisitos de calificación y criterios de evaluacion, en el apartado Capacidad Técnica; se solicita:
En cuanto al personal técnico de la empresa, deberá garantizar de contar mínimamente con 1 (un) técnico especializado y certificado por el fabricante en la solución ofertada con el nivel de Ingeniero y 1 (un) técnico con nivel Profesional. Estos técnicos deberán ser parte de la planilla de personal permanente del oferente con al menos 1 (un) año de antigüedad. La documentación respaldatoria debe constar en la oferta con la presentación de la Planilla de IPS y certificaciones correspondientes.
Al respecto, se solicita a la Convocante que sean aceptados técnicos certificados de la marca ofertada y que la certificación con el nivel de Ingeniero y 1 (un) técnico con nivel Profesional sea opcional, teniendo en cuenta que estas certificaciones de la marca también garantizarían la implementación y el correcto funcionamiento del esquema requerido, siendo completamente suficiente contar con técnicos certificados por el fabricante de la marca del equipo ofertado, a fin de que no se instale una limitante a presentar oferta, restringiendo de esta manera la libre concurrencia al procedimiento además de ser técnicamente no indispensable; con esta modificación dentro del PBC la convocante se verá beneficiada al recibir una mayor cantidad de propuestas de otros potenciales oferentes con la cobertura a nivel técnico de los especialistas debidamente certificados por el fabricante de la marca ofertada.
Lo solicitado encuentra sustento legal en virtud de lo establecido en el artículo Art. 45 de la Ley N° 7021/22 que dispone: En los procedimientos de contratación será obligación de las convocantes elaborar las bases y condiciones del llamado con la mayor amplitud de acuerdo con la naturaleza específica del contrato con el objeto de que concurra el mayor número de Oferentes y deberán ser suficientemente claras, objetivas e imparciales para evitar favorecer a algún participante. Asimismo, no se podrán exigir a los participantes requisitos distintos a los señalados por la presente ley para la participación, contratación o adjudicación, ni se podrán establecer elementos que no resulten técnicamente indispensables en los pliegos de bases y condiciones si con ello se limitan las posibilidades de concurrencia a eventuales proveedores o contratistas , lo cual se encuentra en concordancia con lo dispuesto en el art. 40 del Decreto Reglamentario N° 9823/23 el cual regula lo siguiente: Las especificaciones técnicas que deban contener las bases de la contratación, se establecerán con la mayor amplitud de acuerdo con la naturaleza especifica del contrato, con el objeto de que concurra el mayor número de oferentes.
Remitirse al PBC.
Aclaración: en el Anexo Técnico se requiere la implementación e instalación (Lote 1, ítem 1, #16 y #20) de lo ofertado, es por tanto, que la instalación de una solución como el solicitado, debe ser instalado por técnicos experimentados. Esto incluso es un requerido de las marcas internacionales de prestigio, que cuidan todos los aspecto de los productos que ofertan.
Igualmente, en la legislación vigente se establece un principio de calidad, el cual no se puede cumplir sin personal técnico adecuado.
8
/*Prórroga en los plazos
En los datos de la convocatoria, en la Sección Etapas y Plazos, dice:
Fecha Límite de Consultas: jueves, 19 de octubre de 2023 - 10:00
Fecha Límite de Propuestas: viernes, 27 de octubre de 2023 - 10:00
Solicitamos a la convocante una prórroga de al menos 15 (quince) días en la Fecha Limite de Consultas y de Entrega de Propuestas, contados a partir de la fecha definida inicialmente de manera a que todos los potenciales oferentes puedan contar con el tiempo necesario y suficiente para realizar un análisis íntegro y pormenorizado de todas las condiciones y requisitos establecidos dentro del presente llamado, y así poder preparar y presentar una oferta acorde a la envergadura del llamado y a las necesidades de la convocante. De esta manera, se permitirá, además, la participación de un mayor número de fabricantes y oferentes.
Lo solicitado encuentra sustento legal en virtud en lo establecido en el artículo Art. 45 de la Ley N° 7021/22 que dispone: En los procedimientos de contratación será obligación de las convocantes elaborar las bases y condiciones del llamado con la mayor amplitud de acuerdo con la naturaleza específica del contrato con el objeto de que concurra el mayor número de Oferentes... Asimismo, no se podrán exigir a los participantes requisitos distintos a los señalados por la presente ley para la participación, contratación o adjudicación, ni se podrán establecer elementos que no resulten técnicamente indispensables en los pliegos de bases y condiciones si con ello se limitan las posibilidades de concurrencia a eventuales proveedores o contratistas
En los datos de la convocatoria, en la Sección Etapas y Plazos, dice:
Fecha Límite de Consultas: jueves, 19 de octubre de 2023 - 10:00
Fecha Límite de Propuestas: viernes, 27 de octubre de 2023 - 10:00
Solicitamos a la convocante una prórroga de al menos 15 (quince) días en la Fecha Limite de Consultas y de Entrega de Propuestas, contados a partir de la fecha definida inicialmente de manera a que todos los potenciales oferentes puedan contar con el tiempo necesario y suficiente para realizar un análisis íntegro y pormenorizado de todas las condiciones y requisitos establecidos dentro del presente llamado, y así poder preparar y presentar una oferta acorde a la envergadura del llamado y a las necesidades de la convocante. De esta manera, se permitirá, además, la participación de un mayor número de fabricantes y oferentes.
Lo solicitado encuentra sustento legal en virtud en lo establecido en el artículo Art. 45 de la Ley N° 7021/22 que dispone: En los procedimientos de contratación será obligación de las convocantes elaborar las bases y condiciones del llamado con la mayor amplitud de acuerdo con la naturaleza específica del contrato con el objeto de que concurra el mayor número de Oferentes... Asimismo, no se podrán exigir a los participantes requisitos distintos a los señalados por la presente ley para la participación, contratación o adjudicación, ni se podrán establecer elementos que no resulten técnicamente indispensables en los pliegos de bases y condiciones si con ello se limitan las posibilidades de concurrencia a eventuales proveedores o contratistas
Remitirse al PBC.
Aclaración: el plazo fue ajustado al tiempo que resta al ejercicio fiscal.
Ampliar el plazo producirá el perjuicio para la convocante de tener que postergar la compra de tecnología necesaria.
9
/* Sistema de Adjudicación
En la PBC; en el apartado Datos de la Convocatoria, en la sección de Adjudicación y Contrato en el SICP, se solicita:
Sistema de Adjudicación: Por Lote
Conforme lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones, se solicita a la convocante que el sistema de adjudicación sea separado por ítems, teniendo en cuenta, que no son técnicamente dependientes entre sí y que existen oferentes que no trabajan de forma habitual o conjunta con todos los productos requeridos ni tienen experiencia comercial y/o técnica en forma conjunta y que si se permite presentar la oferta por ítem, se permitirá la participación de un mayor número de oferentes y la presentación de ofertas adecuadas para satisfacer los intereses de la convocante, sin necesidad de restringir ni disminuir la calidad del proyecto deseado.
Lo solicitado encuentra sustento legal en virtud de lo establecido en el artículo Art. 45 de la Ley N° 7021/22 que dispone: En los procedimientos de contratación será obligación de las convocantes elaborar las bases y condiciones del llamado con la mayor amplitud de acuerdo con la naturaleza específica del contrato con el objeto de que concurra el mayor número de Oferentes en concordancia con lo dispuesto en el art. 40 del Decreto Reglamentario N° 9823/23 el cual regula lo siguiente: Las especificaciones técnicas que deban contener las bases de la contratación, se establecerán con la mayor amplitud de acuerdo con la naturaleza especifica del contrato, con el objeto de que concurra el mayor número de oferentes.
En la PBC; en el apartado Datos de la Convocatoria, en la sección de Adjudicación y Contrato en el SICP, se solicita:
Sistema de Adjudicación: Por Lote
Conforme lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones, se solicita a la convocante que el sistema de adjudicación sea separado por ítems, teniendo en cuenta, que no son técnicamente dependientes entre sí y que existen oferentes que no trabajan de forma habitual o conjunta con todos los productos requeridos ni tienen experiencia comercial y/o técnica en forma conjunta y que si se permite presentar la oferta por ítem, se permitirá la participación de un mayor número de oferentes y la presentación de ofertas adecuadas para satisfacer los intereses de la convocante, sin necesidad de restringir ni disminuir la calidad del proyecto deseado.
Lo solicitado encuentra sustento legal en virtud de lo establecido en el artículo Art. 45 de la Ley N° 7021/22 que dispone: En los procedimientos de contratación será obligación de las convocantes elaborar las bases y condiciones del llamado con la mayor amplitud de acuerdo con la naturaleza específica del contrato con el objeto de que concurra el mayor número de Oferentes en concordancia con lo dispuesto en el art. 40 del Decreto Reglamentario N° 9823/23 el cual regula lo siguiente: Las especificaciones técnicas que deban contener las bases de la contratación, se establecerán con la mayor amplitud de acuerdo con la naturaleza especifica del contrato, con el objeto de que concurra el mayor número de oferentes.
Remitirse al PBC.
Aclaración: los ítems son parte de una solución integral a ser instalado como un todo. Son requeridos separadamente para ajustarse a los rubros presupuestales que aplica a cada tipo de bien a ser adquirido.