Modelo de Contrato

Entre El Rectorado de la Universidad Nacional del Este, domiciliada en la calle Universidad Nacional del Este c/Rca. del Paraguay, República del Paraguay, representada para este acto por el Rector de la UNE, Prof. Dr. Osvaldo de la Cruz Caballero, con Cédula de Identidad N°383.829, denominada en adelante la CONTRATANTE, por una parte, y, por la otra, la firma ....................domiciliada en .................., República del Paraguay, representada para este acto por ........................., con Cédula de Identidad N° .........., denominada en adelante el PROVEEDOR, denominadas en conjunto "LAS PARTES" e, individualmente, "PARTE", acuerdan celebrar el presente "CONTRATO DE CONSTRUCCIÓN DE MURO PERIMETRAL SEGUNDA ETAPA", el cual estará sujeto a las siguientes cláusulas y condiciones:

Objeto del contrato

El objeto del contrato es: 

Constituye el Objeto del presente Contrato definir las condiciones, obligaciones y responsabilidades entre las partes a fin de llevar adelante los procesos respectivos para Construcción de Muro Perimetral Segunda Etapa, del Rectorado de  la Universidad Nacional del Este en todo de acuerdo con las documentaciones emitidas para los procesos correspondientes.

Documentos integrantes del contrato

Los documentos contractuales firmados por las partes y que forman parte integral del contrato son los siguientes:

  1. Contrato;
  2. El pliego de bases y condiciones y sus adendas o modificaciones;
  3. Los aspectos generales del contrato
  4. Los datos cargados en el SICP;
  5. La oferta del proveedor:
  6. La resolución de adjudicación del contrato emitida por la contratante y su respectiva notificación.

Los documentos que forman parte del contrato deberán considerarse mutuamente explicativos; en caso de contradicción o discrepancia entre los mismos, la prioridad se dará en el orden enunciado anteriormente.

Documentos adicionales del contrato

Los documentos adicionales del contrato son:

No aplica

Identificación del crédito presupuestario para cubrir el compromiso derivado del contrato

a. El crédito presupuestario para cubrir el compromiso derivado del presente contrato está previsto conforme al Certificado de Disponibilidad Presupuestaria vinculado al Programa Anual de Contrataciones (PAC) con el ID N°: 431976

 

 

Procedimiento de contratación

El presente contrato es el resultado del procedimiento de LCO N° 01/23, convocado por la UOC del Rectorado UNE. La adjudicación fue realizada según acto administrativo N°_______.

Precio unitario y el importe total a pagar por las obras

El Banco y Número de Cuenta, del Contratista/Proveedor, en el que se realizará el pago, vía acreditación en cuenta Bancaria es ______________

Vigencia del Contrato

El plazo de vigencia del presente contrato será desde la fecha de firma del mismo hasta el cumplimiento total de las obligaciones con el otorgamiento de la recepción definitiva de las obras. 

Plazo, lugar y condiciones de la obra

Los servicios deberán ser prestados dentro de los plazos establecidos en el Plan de Prestación de Servicios del pliego de bases y condiciones.

Administración del Contrato

La administración de éste contrato estará a cargo de: 

Rectorado UNE.

Programa de ejecución de los trabajos

El programa de ejecución de los trabajos es el establecido en la oferta, conforme con las Condiciones Contractuales.

Descripción de las obras

Las obras serán como se describen a continuación:

Cód. Catálogo RUBROS UN
    PRELIMINARES  
1 72131601-003 Replanteo gl
2 72131601-002 Excavación de suelo para zapatas m3
3 72131601-002 Excavación de suelo para encadenado m3
4 72131601-013 Limpieza del terreno a intervenir gl
5 82101502-004 Cartel de obras con estructura metálica con pilares de perfil "C" de 1,5 pulg. Con bastidor de chapa y coantoneras metálicas revestido con adhesivo gl
6 72131601-002 Obrador gl
    HORMIGÓN ARMADO  
7 72131601-003 Zapatas m3
8 72131601-004 Encadenado inferior ml
9 72131601-015 Pilares ml
    MAMPOSTERIA  
10 72131601-005 Mampostería de elevación vista de ladrillo hueco de 23x16x11 con juntas secas m2
    REVOQUE  
11 72131601-008 Revoque de pilares ml
    VARIOS  
12 72131601-002 Portón metálico corredizo de chapa doblada trapezoidadl con estructura de tubos de 40 x 40 con costillas de frefuerzos de tubos de 30 x 40. Toda la estructura con materiales de espesor de 1,8 mm y chapa Nº 18. Pintado con antioxido de base y pintura sintetica de terminación m2
13 72131601-002 Relleno y compactación de zapatas m3
14 72131601-013 Limpieza final gl

Porcentaje, números y fechas de entrega de anticipos y amortizaciones

No aplica

Formas y términos para garantizar los anticipos y el cumplimiento del contrato

La garantía de fiel cumplimiento del contrato se regirá por lo establecido en el pliego de bases y condiciones, la cual se presentará a más tardar dentro de los diez (10) días calendarios siguientes a la firma del contrato.

Constancia de presentación de declaración jurada

El adjudicado deberá en el plazo de quince (15) días calendario desde la firma del presente contrato, presentar ante el administrador de contrato, la constancia o constancias de presentación de la Declaración Jurada de bienes y rentas, activos y pasivos ante la Contraloría General de la República, de todos los sujetos obligados en el marco de la Ley N° 6355/19.

En el mismo plazo indicado en el párrafo anterior, se deberá remitir a la convocante la actualización de la mencionada declaración jurada, una vez finalizada la ejecución del presente contrato.

Multas

Las multas y otras penalidades que rigen en el presente contrato serán aplicadas conforme con lo establecido en el pliego de bases y condiciones. Superado el monto equivalente a la Garantía de Fiel Cumplimiento de Contrato, la contratante podrá aplicar el procedimiento de rescisión de contratos de conformidad al Artículo 59 inc. c) de la Ley N° 2051/03 “De Contrataciones Públicas”, caso contrario deberá seguir aplicando el monto de las multas que correspondan.

La rescisión del contrato o la aplicación de multas por encima del porcentaje de la Garantía de Cumplimiento del Contrato deberá comunicarse a la DNCP a los fines previstos en el artículo 72 de la Ley N° 2051/2003 “De Contrataciones Públicas”, modificado por Ley N° 6716/2021.

Causales y procedimientos para suspender, terminar o rescindir el contrato

Las causales y el procedimiento para suspender temporalmente, dar por terminado en forma anticipada o rescindir el contrato, son las establecidas en la Ley N° 2051/2003 y en las condiciones contractuales.

Solución de Controversias

Cualquier diferencia que surja durante la ejecución del contrato se dirimirá conforme con las reglas establecidas en la legislación aplicable y en las condiciones contractuales del presente pliego de bases y condiciones.

Anulación de la adjudicación

Si la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas resolviera anular la adjudicación de la contratación debido a la procedencia de una protesta o investigación instaurada en contra del procedimiento, y si dicha nulidad afectara al contrato ya suscrito entre LAS PARTES, el contrato o la parte del mismo que sea afectada por la nulidad, quedará automáticamente sin efecto de pleno derecho, a partir de la comunicación oficial realizada por la DNCP, debiendo asumir LAS PARTES las responsabilidades y obligaciones derivadas de lo ejecutado del contrato.

Suscripción

En prueba de conformidad se suscriben 2 (dos) ejemplares de un mismo tenor y a un solo efecto en la ciudad de ________________, República del Paraguay, a los _________ días del mes de ___________ de ___.

Firmado por ________________________________________  (en nombre de la Contratante)

Firmado por _________________________________________ (en nombre de la Contratista)