En el Pliego de Bases y Condiciones, en la Sección de SUMINISTROS REQUERIDOS – ESPECIFICACIONES TÉCNICAS, Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS, se solicita:
“CÁMARA FIJA P/ CIRCUITO CERRADO.
(5) Camaras PTZ, de largo alcance, soportes, etc.
(45) (Cuarenta y cinco) Cámaras IP color filas, Uso en interiores como exteriores, montaie en pared, tecnología o forma de conexion rj45, resolución maxima 2560 x 1440. Iluminación minima color 0,01, Alimentación 12V. Protección con instalación cubre cables duraderas interior y exterior y garantía de dos años.”
Al respecto, se solicita a la convocante indicar más detalles técnicos requeridos para la cámara PTZ, de cuántos Megapixeles debe ser la cámara, de 2MP, de 4MP, de 8MP, etc; cuál es Zoom óptico requerido, 20X, 32X, 40X, etc; cuál es la distancia máxima de iluminación IR, 50m, 100 m, 150m, etc.
Esta información es necesaria a fin de que los potenciales oferentes puedan ofertar en igualdad de condiciones y de no generar confusiones dentro del proceso de evaluación de ofertas.
Lo solicitado encuentra sustento legal en virtud de lo establecido en el artículo Art. 45 de la Ley N° 7021/22 que dispone: “En los procedimientos de contratación será obligación de las convocantes elaborar las bases y condiciones del llamado con la mayor amplitud de acuerdo con la naturaleza específica del contrato con el objeto de que concurra el mayor número de Oferentes y deberán ser suficientemente claras, objetivas e imparciales para evitar favorecer a algún participante. “Asimismo, no se podrán exigir a los participantes requisitos distintos a los señalados por la presente ley para la participación, contratación o adjudicación, ni se podrán establecer elementos que no resulten técnicamente indispensables en los pliegos de bases y condiciones si con ello se limitan las posibilidades de concurrencia a eventuales proveedores o contratistas…”
En el Pliego de Bases y Condiciones, en la Sección de SUMINISTROS REQUERIDOS – ESPECIFICACIONES TÉCNICAS, Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS, se solicita:
“CÁMARA FIJA P/ CIRCUITO CERRADO.
(5) Camaras PTZ, de largo alcance, soportes, etc.
(45) (Cuarenta y cinco) Cámaras IP color filas, Uso en interiores como exteriores, montaie en pared, tecnología o forma de conexion rj45, resolución maxima 2560 x 1440. Iluminación minima color 0,01, Alimentación 12V. Protección con instalación cubre cables duraderas interior y exterior y garantía de dos años.”
Al respecto, se solicita a la convocante indicar más detalles técnicos requeridos para la cámara PTZ, de cuántos Megapixeles debe ser la cámara, de 2MP, de 4MP, de 8MP, etc; cuál es Zoom óptico requerido, 20X, 32X, 40X, etc; cuál es la distancia máxima de iluminación IR, 50m, 100 m, 150m, etc.
Esta información es necesaria a fin de que los potenciales oferentes puedan ofertar en igualdad de condiciones y de no generar confusiones dentro del proceso de evaluación de ofertas.
Lo solicitado encuentra sustento legal en virtud de lo establecido en el artículo Art. 45 de la Ley N° 7021/22 que dispone: “En los procedimientos de contratación será obligación de las convocantes elaborar las bases y condiciones del llamado con la mayor amplitud de acuerdo con la naturaleza específica del contrato con el objeto de que concurra el mayor número de Oferentes y deberán ser suficientemente claras, objetivas e imparciales para evitar favorecer a algún participante. “Asimismo, no se podrán exigir a los participantes requisitos distintos a los señalados por la presente ley para la participación, contratación o adjudicación, ni se podrán establecer elementos que no resulten técnicamente indispensables en los pliegos de bases y condiciones si con ello se limitan las posibilidades de concurrencia a eventuales proveedores o contratistas…”
DENTRO DE LAS ESPECIFICACIONES TECNICAS DE UN EQUIPO SIEMPRE SE UTILIZA UNA DISTANCIA ESTANSAR. AL NO MENCIONAR DICHOS ALCANCES.
12
/* Instalación
En el Pliego de Bases y Condiciones, en la Sección de SUMINISTROS REQUERIDOS – ESPECIFICACIONES TÉCNICAS, Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS, se solicita:
“(E) LA INSTALACION DEBE INCLUIR TODOS LOS MATERIALES NECESARIOS Y LA MANO DE OBRA.”
En la visita realizada al sitio de ejecución del contrato en fecha 12 de septiembre de 2023, en cumplimiento a lo requerido en el PBC, hemos expresado a los encargados que, debido a la falta de definición de los lugares donde serán puestas las cámaras y la ubicación exacta de los nodos de distribución principales donde estarán instalados los equipos de distribución (racks y Switches de distribución); resulta imposible dimensionar los costos en mano de obra y de todos los materiales necesarios.
Cabe resaltar que en las especificaciones técnicas NO se indican los requerimientos técnicos de los Switches ni las cantidades de los mismos, ni tampoco se mencionan los Racks que serán necesarios atendiendo a que los racks existentes que contienen los NVR en producción son pequeños y no permitirán la instalación dentro de los mismos de otro NVR y de la UPS requerida.
Por los motivos expuestos anteriormente, se solicita a la convocante que reformule las especificaciones técnicas y que disponga de todas las ubicaciones de cámaras a instalar y todos los nodos principales de distribución más los trayectos de la fibra óptica y que mediante la publicación en un plano se detalle la ubicación referenciada de todos los componentes que involucra el presente llamado, a fin de no generar confusiones dentro del proceso de evaluación de las oferta; de esta forma los potenciales oferentes podrán ofertar adecuadamente y en igualdad de condiciones.
Lo solicitado encuentra sustento legal en virtud de lo establecido en el artículo Art. 45 de la Ley N° 7021/22 que dispone: “En los procedimientos de contratación será obligación de las convocantes elaborar las bases y condiciones del llamado con la mayor amplitud de acuerdo con la naturaleza específica del contrato con el objeto de que concurra el mayor número de Oferentes y deberán ser suficientemente claras, objetivas e imparciales para evitar favorecer a algún participante. “Asimismo, no se podrán exigir a los participantes requisitos distintos a los señalados por la presente ley para la participación, contratación o adjudicación, ni se podrán establecer elementos que no resulten técnicamente indispensables en los pliegos de bases y condiciones si con ello se limitan las posibilidades de concurrencia a eventuales proveedores o contratistas.”
En el Pliego de Bases y Condiciones, en la Sección de SUMINISTROS REQUERIDOS – ESPECIFICACIONES TÉCNICAS, Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS, se solicita:
“(E) LA INSTALACION DEBE INCLUIR TODOS LOS MATERIALES NECESARIOS Y LA MANO DE OBRA.”
En la visita realizada al sitio de ejecución del contrato en fecha 12 de septiembre de 2023, en cumplimiento a lo requerido en el PBC, hemos expresado a los encargados que, debido a la falta de definición de los lugares donde serán puestas las cámaras y la ubicación exacta de los nodos de distribución principales donde estarán instalados los equipos de distribución (racks y Switches de distribución); resulta imposible dimensionar los costos en mano de obra y de todos los materiales necesarios.
Cabe resaltar que en las especificaciones técnicas NO se indican los requerimientos técnicos de los Switches ni las cantidades de los mismos, ni tampoco se mencionan los Racks que serán necesarios atendiendo a que los racks existentes que contienen los NVR en producción son pequeños y no permitirán la instalación dentro de los mismos de otro NVR y de la UPS requerida.
Por los motivos expuestos anteriormente, se solicita a la convocante que reformule las especificaciones técnicas y que disponga de todas las ubicaciones de cámaras a instalar y todos los nodos principales de distribución más los trayectos de la fibra óptica y que mediante la publicación en un plano se detalle la ubicación referenciada de todos los componentes que involucra el presente llamado, a fin de no generar confusiones dentro del proceso de evaluación de las oferta; de esta forma los potenciales oferentes podrán ofertar adecuadamente y en igualdad de condiciones.
Lo solicitado encuentra sustento legal en virtud de lo establecido en el artículo Art. 45 de la Ley N° 7021/22 que dispone: “En los procedimientos de contratación será obligación de las convocantes elaborar las bases y condiciones del llamado con la mayor amplitud de acuerdo con la naturaleza específica del contrato con el objeto de que concurra el mayor número de Oferentes y deberán ser suficientemente claras, objetivas e imparciales para evitar favorecer a algún participante. “Asimismo, no se podrán exigir a los participantes requisitos distintos a los señalados por la presente ley para la participación, contratación o adjudicación, ni se podrán establecer elementos que no resulten técnicamente indispensables en los pliegos de bases y condiciones si con ello se limitan las posibilidades de concurrencia a eventuales proveedores o contratistas.”
LA CONVOCANTE EN EL PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES MENCIONA, Y PONE A SU DISPOSOCION UNA VISITA DE LOS POSIBLE OFERENTE, JUSTAMENTE PARA DIMENSIONAR LOS COSTOS EN MANO DE OBRA Y DE TODOS LOS MATERIALES NECESARIOS. EN DICHA VISITA SE MENCIONO LOS LUGARES MAS LEJANOS A TENER EN CUENTA. LOS SWITCHES SERAN ACORDE A LA CANTIDAD DE LAS CAMARAS, ACORDE A SU DISTRIBUICION. TENDRAN TOODS LOS DETALLES DE UPS, CONEXION EXISTENTE.
13
ESPECIFICACIONES TECNICAS
Solicitamos a la convocante pueda compartir los planos de las ubicaciones de los equipos para poder ofrecer una oferta mas optimizada
LA CONVOCANTE EN EL PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES MENCIONA, Y PONE A SU DISPOSICION UNA VISITA DE LOS POSIBLES OFERENTE, JUSTAMENTE PARA DIMENCIONAR LOS COSTOS EN MANO DE OBRA Y DE TODOS LOS MATERIALES NECESARIOS.
14
ESPECIFICACIONES TECNICAS
En Especificaciones técnicas "EL OFERENTE DEBERA INCLUIR EN SU OFERTA LA INSTALACION COMPLETA CON MATERIALES INCLUIDOS, CONFIGURACION DEL SISTEMA, PUESTA EN FUNCIONAMIENTO, ADIESTRAMIENTO Y CONFIGURACION, ETC."
Solicitamos a la convocante dar mas detalles referente al alcance de esta instalación ya que esto podría perjudicar a los precios de la oferta y otra consecuencia como: diferentes interpretaciones de ambas partes por lo que estaría en conflicto los intereses de la convocante y de los oferentes.
En Especificaciones técnicas "EL OFERENTE DEBERA INCLUIR EN SU OFERTA LA INSTALACION COMPLETA CON MATERIALES INCLUIDOS, CONFIGURACION DEL SISTEMA, PUESTA EN FUNCIONAMIENTO, ADIESTRAMIENTO Y CONFIGURACION, ETC."
Solicitamos a la convocante dar mas detalles referente al alcance de esta instalación ya que esto podría perjudicar a los precios de la oferta y otra consecuencia como: diferentes interpretaciones de ambas partes por lo que estaría en conflicto los intereses de la convocante y de los oferentes.
LA CONVOCANTE EN EL PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES MENCIONA, Y PONE A DISPOSICION UNA VISITA DE LOS POSIBLES OFERENTES, JUSTAMENTE PARA DIMENSIONAR LOS COSTOS EN MANO DE OBRA Y DE TODOS LOS MATERIALES NECESARIOS Y CUALQUIER DETALLE A TENER EN CUENTA.
15
CAPACIDAD TECNICA
En la sección Capacidad técnica donde se solicita personal certificado.
Solicitamos a la convocante exigir al menos 2 técnicos certificados en CCTV y 2 en cableado estructurado con una antigüedad de al menos 1 año demostrable mediante planilla de IPS, de modo a que se certifique que los trabajos a realizar sean hechos por personal calificado y con experiencia para concluir con éxito todo el llamado.
En la sección Capacidad técnica donde se solicita personal certificado.
Solicitamos a la convocante exigir al menos 2 técnicos certificados en CCTV y 2 en cableado estructurado con una antigüedad de al menos 1 año demostrable mediante planilla de IPS, de modo a que se certifique que los trabajos a realizar sean hechos por personal calificado y con experiencia para concluir con éxito todo el llamado.
La consulta es referente a las cantidades que solicitan :
* primero dice 2 equipos para sistema de vigilancia
* segundo dice 4 NVR tipo 1 ( a que se refiere con tipo 1 ) ?
*tercero dice : camaras color filas ( a que se refiere con filas ) ?
* cuarto dice camara fija 5
Sin piodrían aclarar estos ítem ya que genera cierta confunsion en las cantidades solicitadas a modo de poder ofrecer el mejor asesoramiento para el INCAN
La consulta es referente a las cantidades que solicitan :
* primero dice 2 equipos para sistema de vigilancia
* segundo dice 4 NVR tipo 1 ( a que se refiere con tipo 1 ) ?
*tercero dice : camaras color filas ( a que se refiere con filas ) ?
* cuarto dice camara fija 5
Sin piodrían aclarar estos ítem ya que genera cierta confunsion en las cantidades solicitadas a modo de poder ofrecer el mejor asesoramiento para el INCAN
2 Equipos para sistema, se refiere a monitores de 45"
4NVR distribuidos para albergar 50 cámaras.
Cámaras fijas.
5 Cámaras PTZ.
45 Cámaras fijas distribuidas en bullet y/o domo.
17
Requerimiento de planos del lugar para ubicación de las camaras de seguridad
La consulta es referente a las ubicaciones de las camaras o un plano del predio para planificar la instalación de cámaras de seguridad , es necesario realizar un estudio previo profesional. Este estudio se traducirá en un listado de todas las zonas que conformarán el Circuito Cerrado de Vigilancia (CCTV), tras un análisis de las diferentes vulnerabilidades de seguridad que puedan existir y después de identificar también los puntos críticos. No es lo mismo una planificación de un CCTV en un centro comercial, donde las zonas de pasillo y cajas representan los grandes desafíos, que una empresa logística, donde el almacén juega el papel más relevante. Una vez recabada toda esta información, se decidirán los aspectos fundamentales, como por ejemplo el tipo de sistema de seguridad que se empleará, el número de cámaras asignadas cada zona y su ubicación exacta. De este modo se logra abarcar todo el espacio deseado con la mejor calidad de imagen.
En esta primera fase de planificación hay que considerar, por ejemplo, el tipo de cámara de seguridad que requieren las instalaciones. Existen cámaras específicas para interiores o exteriores, así como otras que pueden utilizarse en ambos espacios. También hay cámaras con cableado tradicional y otros modelos inalámbricos vía WiFi. Un plan de seguridad integral fiable podría requerir la adecuación de cámaras de visión nocturna o, en caso de espacios muy oscuros o con una meteorología muy adversa, quizá incluso cámaras térmicas. Todo dependerá de las necesidades, puesto que en unas ocasiones será de especial interés tomar un plano general de la zona y en otras puede interesar, por ejemplo, enfocar a las matrículas de los vehículos que acceden a las instalaciones. La ubicación de los visores es uno de los puntos más relevantes de todo el proceso. Las decisiones que se adopten en este aspecto dependerán de cada propiedad, si bien existen algunas consideraciones generales que se pueden aplicar en todos los casos. Zonas de gran interés y puntos ciegos Independientemente de que se trate de cámaras de interior o exterior, el principal consejo de los profesionales es que las cámaras se ubiquen en zonas específicas de gran interés, tambien es importante para saber la cantidad de materiales a utilizar en la instalacion más la mano de obra.
02-10-2023
17-10-2023
Requerimiento de planos del lugar para ubicación de las camaras de seguridad
La consulta es referente a las ubicaciones de las camaras o un plano del predio para planificar la instalación de cámaras de seguridad , es necesario realizar un estudio previo profesional. Este estudio se traducirá en un listado de todas las zonas que conformarán el Circuito Cerrado de Vigilancia (CCTV), tras un análisis de las diferentes vulnerabilidades de seguridad que puedan existir y después de identificar también los puntos críticos. No es lo mismo una planificación de un CCTV en un centro comercial, donde las zonas de pasillo y cajas representan los grandes desafíos, que una empresa logística, donde el almacén juega el papel más relevante. Una vez recabada toda esta información, se decidirán los aspectos fundamentales, como por ejemplo el tipo de sistema de seguridad que se empleará, el número de cámaras asignadas cada zona y su ubicación exacta. De este modo se logra abarcar todo el espacio deseado con la mejor calidad de imagen.
En esta primera fase de planificación hay que considerar, por ejemplo, el tipo de cámara de seguridad que requieren las instalaciones. Existen cámaras específicas para interiores o exteriores, así como otras que pueden utilizarse en ambos espacios. También hay cámaras con cableado tradicional y otros modelos inalámbricos vía WiFi. Un plan de seguridad integral fiable podría requerir la adecuación de cámaras de visión nocturna o, en caso de espacios muy oscuros o con una meteorología muy adversa, quizá incluso cámaras térmicas. Todo dependerá de las necesidades, puesto que en unas ocasiones será de especial interés tomar un plano general de la zona y en otras puede interesar, por ejemplo, enfocar a las matrículas de los vehículos que acceden a las instalaciones. La ubicación de los visores es uno de los puntos más relevantes de todo el proceso. Las decisiones que se adopten en este aspecto dependerán de cada propiedad, si bien existen algunas consideraciones generales que se pueden aplicar en todos los casos. Zonas de gran interés y puntos ciegos Independientemente de que se trate de cámaras de interior o exterior, el principal consejo de los profesionales es que las cámaras se ubiquen en zonas específicas de gran interés, tambien es importante para saber la cantidad de materiales a utilizar en la instalacion más la mano de obra.
Dentro del PBC la convocante puso a disposición una visita de los posibles oferente.
18
/* Cámaras IP Color Fijas
En la Versión 3 del PBC, publicada en fecha 09-10-2023, en la Sección de SUMINISTROS REQUERIDOS – ESPECIFICACIONES TÉCNICAS, Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS, se solicita:
“CÁMARA FIJA P/ CIRCUITO CERRADO.
(5) Cámaras PTZ, de largo alcance, soportes, etc.
(45) (Cuarenta y cinco) Cámaras IP color filas, Uso en interiores como exteriores, montaje en pared, tecnología o forma de conexión rj45, resolución máxima 2560 x 1440, campo de visión 190° y 55°, rango de movimiento 360° y 8° y
(45) cuarenta y cinco. Cámara IP Bullet 4,0mp, campo de visión horizontal 102° vertical 51°, diagonal 121° como mínimo, resolución max 2560 x 1440. Rango infrarrojo 30m, lente fija 4mm. Uso en interiores como exteriores, montaje en pared, tecnología o forma de conexión rj45° a 15° iluminación mínima color 0,01,
Alimentación 12V. Protección con instalación cubre cables duraderas interior y exterior y garantía de dos años.”
De acuerdo a lo visualizado en las Especificaciones Técnicas del PBC, se solicita a la convocante indicar más detalles técnicos requeridos para la Cámara IP color fija; cuál es la distancia máxima de iluminación IR requerido, 10 m, 20m, 50m, etc; qué nivel de protección deberá tener, IP67, IP68, etc.; deberá tener IK10 o no. Esta información es necesaria a fin de presentar una propuesta que pueda satisfacer los requisitos de la convocante y no generar confusiones dentro del proceso de evaluación de ofertas y la etapa de suministro de bienes.
Lo solicitado encuentra sustento legal en virtud en lo establecido en el artículo Art. 45 de la Ley N° 7021/22 que dispone: “En los procedimientos de contratación será obligación de las convocantes elaborar las bases y condiciones del llamado con la mayor amplitud de acuerdo con la naturaleza específica del contrato con el objeto de que concurra el mayor número de Oferentes y deberán ser suficientemente claras, objetivas e imparciales para evitar favorecer a algún participante”. “Asimismo, no se podrán exigir a los participantes requisitos distintos a los señalados por la presente ley para la participación, contratación o adjudicación, ni se podrán establecer elementos que no resulten técnicamente indispensables en los pliegos de bases y condiciones si con ello se limitan las posibilidades de concurrencia a eventuales proveedores o contratistas…” En concordancia con lo dispuesto en el art. 40 del Decreto Reglamentario N° 9823/23 el cual dispone lo siguiente: “Las especificaciones técnicas que deban contener las bases de la contratación, se establecerán con la mayor amplitud de acuerdo con la naturaleza especifica del contrato, con el objeto de que concurra el mayor número de oferentes.”
En la Versión 3 del PBC, publicada en fecha 09-10-2023, en la Sección de SUMINISTROS REQUERIDOS – ESPECIFICACIONES TÉCNICAS, Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS, se solicita:
“CÁMARA FIJA P/ CIRCUITO CERRADO.
(5) Cámaras PTZ, de largo alcance, soportes, etc.
(45) (Cuarenta y cinco) Cámaras IP color filas, Uso en interiores como exteriores, montaje en pared, tecnología o forma de conexión rj45, resolución máxima 2560 x 1440, campo de visión 190° y 55°, rango de movimiento 360° y 8° y
(45) cuarenta y cinco. Cámara IP Bullet 4,0mp, campo de visión horizontal 102° vertical 51°, diagonal 121° como mínimo, resolución max 2560 x 1440. Rango infrarrojo 30m, lente fija 4mm. Uso en interiores como exteriores, montaje en pared, tecnología o forma de conexión rj45° a 15° iluminación mínima color 0,01,
Alimentación 12V. Protección con instalación cubre cables duraderas interior y exterior y garantía de dos años.”
De acuerdo a lo visualizado en las Especificaciones Técnicas del PBC, se solicita a la convocante indicar más detalles técnicos requeridos para la Cámara IP color fija; cuál es la distancia máxima de iluminación IR requerido, 10 m, 20m, 50m, etc; qué nivel de protección deberá tener, IP67, IP68, etc.; deberá tener IK10 o no. Esta información es necesaria a fin de presentar una propuesta que pueda satisfacer los requisitos de la convocante y no generar confusiones dentro del proceso de evaluación de ofertas y la etapa de suministro de bienes.
Lo solicitado encuentra sustento legal en virtud en lo establecido en el artículo Art. 45 de la Ley N° 7021/22 que dispone: “En los procedimientos de contratación será obligación de las convocantes elaborar las bases y condiciones del llamado con la mayor amplitud de acuerdo con la naturaleza específica del contrato con el objeto de que concurra el mayor número de Oferentes y deberán ser suficientemente claras, objetivas e imparciales para evitar favorecer a algún participante”. “Asimismo, no se podrán exigir a los participantes requisitos distintos a los señalados por la presente ley para la participación, contratación o adjudicación, ni se podrán establecer elementos que no resulten técnicamente indispensables en los pliegos de bases y condiciones si con ello se limitan las posibilidades de concurrencia a eventuales proveedores o contratistas…” En concordancia con lo dispuesto en el art. 40 del Decreto Reglamentario N° 9823/23 el cual dispone lo siguiente: “Las especificaciones técnicas que deban contener las bases de la contratación, se establecerán con la mayor amplitud de acuerdo con la naturaleza especifica del contrato, con el objeto de que concurra el mayor número de oferentes.”
SE REALIZO MODIFICACIONES DEL PBC, AJUSTARSE AL MISMO.
19
/* Instalación
En la Versión 3 del PBC, publicada en fecha 09-10-2023, en la Sección de SUMINISTROS REQUERIDOS – ESPECIFICACIONES TÉCNICAS, Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS, se solicita:
“(E) LA INSTALACION DEBE INCLUIR TODOS LOS MATERIALES NECESARIOS Y LA MANO DE OBRA.”
En las Especificaciones técnicas no se indican los lugares donde serán puestas las cámaras, no se citan las distancias de referencia y tampoco se mencionan las ubicaciones exactas de los nodos de distribución principales donde estarán instalados los equipos de distribución (racks y Switches de distribución); de esta manera resulta imposible dimensionar los costos en mano de obra y de todos los materiales necesarios.
Cabe resaltar así mismo que dentro de las Especificaciones técnicas, NO se indican los requerimientos técnicos de los Switches ni las cantidades de los mismos, ni tampoco se mencionan los Racks que serán necesarios atendiendo a que los racks existentes que contienen los NVR en producción son pequeños y no permitirán la instalación dentro de los mismos de otro NVR y de la UPS requerida.
Al respecto, se solicita a la convocante que reformule las Especificaciones técnicas donde se indiquen en detalle los equipos y materiales que serán necesarios para hacer la implementación de lo requerido; y que disponga de todas las ubicaciones de cámaras a instalar y de todos los nodos principales de distribución más los trayectos de la fibra óptica y que mediante la publicación en un plano se detalle la ubicación referenciada de todos los componentes que involucra el presente llamado, a fin de no generar confusiones dentro del proceso de evaluación de las oferta; de esta forma los potenciales oferentes podrán ofertar adecuadamente y en igualdad de condiciones.
Lo solicitado encuentra sustento legal en virtud en lo establecido en el artículo Art. 45 de la Ley N° 7021/22 que dispone: “En los procedimientos de contratación será obligación de las convocantes elaborar las bases y condiciones del llamado con la mayor amplitud de acuerdo con la naturaleza específica del contrato con el objeto de que concurra el mayor número de Oferentes y deberán ser suficientemente claras, objetivas e imparciales para evitar favorecer a algún participante”. “Asimismo, no se podrán exigir a los participantes requisitos distintos a los señalados por la presente ley para la participación, contratación o adjudicación, ni se podrán establecer elementos que no resulten técnicamente indispensables en los pliegos de bases y condiciones si con ello se limitan las posibilidades de concurrencia a eventuales proveedores o contratistas…” En concordancia con lo dispuesto en el art. 40 del Decreto Reglamentario N° 9823/23 el cual dispone lo siguiente: “Las especificaciones técnicas que deban contener las bases de la contratación, se establecerán con la mayor amplitud de acuerdo con la naturaleza especifica del contrato, con el objeto de que concurra el mayor número de oferentes.”
En la Versión 3 del PBC, publicada en fecha 09-10-2023, en la Sección de SUMINISTROS REQUERIDOS – ESPECIFICACIONES TÉCNICAS, Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS, se solicita:
“(E) LA INSTALACION DEBE INCLUIR TODOS LOS MATERIALES NECESARIOS Y LA MANO DE OBRA.”
En las Especificaciones técnicas no se indican los lugares donde serán puestas las cámaras, no se citan las distancias de referencia y tampoco se mencionan las ubicaciones exactas de los nodos de distribución principales donde estarán instalados los equipos de distribución (racks y Switches de distribución); de esta manera resulta imposible dimensionar los costos en mano de obra y de todos los materiales necesarios.
Cabe resaltar así mismo que dentro de las Especificaciones técnicas, NO se indican los requerimientos técnicos de los Switches ni las cantidades de los mismos, ni tampoco se mencionan los Racks que serán necesarios atendiendo a que los racks existentes que contienen los NVR en producción son pequeños y no permitirán la instalación dentro de los mismos de otro NVR y de la UPS requerida.
Al respecto, se solicita a la convocante que reformule las Especificaciones técnicas donde se indiquen en detalle los equipos y materiales que serán necesarios para hacer la implementación de lo requerido; y que disponga de todas las ubicaciones de cámaras a instalar y de todos los nodos principales de distribución más los trayectos de la fibra óptica y que mediante la publicación en un plano se detalle la ubicación referenciada de todos los componentes que involucra el presente llamado, a fin de no generar confusiones dentro del proceso de evaluación de las oferta; de esta forma los potenciales oferentes podrán ofertar adecuadamente y en igualdad de condiciones.
Lo solicitado encuentra sustento legal en virtud en lo establecido en el artículo Art. 45 de la Ley N° 7021/22 que dispone: “En los procedimientos de contratación será obligación de las convocantes elaborar las bases y condiciones del llamado con la mayor amplitud de acuerdo con la naturaleza específica del contrato con el objeto de que concurra el mayor número de Oferentes y deberán ser suficientemente claras, objetivas e imparciales para evitar favorecer a algún participante”. “Asimismo, no se podrán exigir a los participantes requisitos distintos a los señalados por la presente ley para la participación, contratación o adjudicación, ni se podrán establecer elementos que no resulten técnicamente indispensables en los pliegos de bases y condiciones si con ello se limitan las posibilidades de concurrencia a eventuales proveedores o contratistas…” En concordancia con lo dispuesto en el art. 40 del Decreto Reglamentario N° 9823/23 el cual dispone lo siguiente: “Las especificaciones técnicas que deban contener las bases de la contratación, se establecerán con la mayor amplitud de acuerdo con la naturaleza especifica del contrato, con el objeto de que concurra el mayor número de oferentes.”
DENTRO DEL PBC LA CONVOCANTE PUSO A DISPOSICION UNA VISITA DE LOS POSIBLES OFERENTE. SE REALIZO MODIFICACIONES DEL PBC, AJUSTARSEAL MISMO.
20
/* PTZ
En la Versión 3 del PBC, publicada en fecha 09-10-2023, en la Sección de SUMINISTROS REQUERIDOS – ESPECIFICACIONES TÉCNICAS, Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS, se solicita:
“CÁMARA FIJA P/ CIRCUITO CERRADO.
(5) Cámaras PTZ, de largo alcance, soportes, etc.
(45) (Cuarenta y cinco) Cámaras IP color filas, Uso en interiores como exteriores, montaie en pared, tecnología o forma de conexión rj45, resolución máxima 2560 x 1440, campo de visión 190° y 55°, rango de movimiento 360° y 8° y
(45) cuarenta y cinco. Cámara IP Bullet 4,0mp, campo de visión horizontal 102° vertical 51°, diagonal 121° como mínimo, resolución máx. 2560 x 1440. Rango infrarrojo 30m, lente fija 4mm. Uso en interiores como exteriores, montaje en pared, tecnología o forma de conexión rj45° a 15° iluminación mínima color 0,01,
Alimentación 12V. Protección con instalación cubre cables duraderas interior y exterior y garantía de dos años.”
Al respecto, se solicita a la convocante aclarar sobre los datos ambiguos de requerimiento técnico de las Cámaras PTZ; solo dice de largo alcance, pero todas las PTZ tienen largo alcance, unas más que otras; y en eso difieren también los costos.
También se solicita a la convocante indicar para la cámara PTZ, de cuántos Megapíxeles debe ser la cámara, de 2MP, de 4MP, de 8MP, etc.; cuál es Zoom óptico requerido, 20X, 32X, 40X, etc.; cuál es la distancia máxima de iluminación IR, 50m, 100 m, 150m, etc. Esta información es necesaria a fin de que los potenciales oferentes puedan ofertar en igualdad de condiciones y no generar confusiones dentro del proceso de evaluación de ofertas y la etapa de suministro de bienes.
Lo solicitado encuentra sustento legal en virtud en lo establecido en el artículo Art. 45 de la Ley N° 7021/22 que dispone: “En los procedimientos de contratación será obligación de las convocantes elaborar las bases y condiciones del llamado con la mayor amplitud de acuerdo con la naturaleza específica del contrato con el objeto de que concurra el mayor número de Oferentes y deberán ser suficientemente claras, objetivas e imparciales para evitar favorecer a algún participante”. “Asimismo, no se podrán exigir a los participantes requisitos distintos a los señalados por la presente ley para la participación, contratación o adjudicación, ni se podrán establecer elementos que no resulten técnicamente indispensables en los pliegos de bases y condiciones si con ello se limitan las posibilidades de concurrencia a eventuales proveedores o contratistas…” En concordancia con lo dispuesto en el art. 40 del Decreto Reglamentario N° 9823/23 el cual dispone lo siguiente: “Las especificaciones técnicas que deban contener las bases de la contratación, se establecerán con la mayor amplitud de acuerdo con la naturaleza especifica del contrato, con el objeto de que concurra el mayor número de oferentes.”
En la Versión 3 del PBC, publicada en fecha 09-10-2023, en la Sección de SUMINISTROS REQUERIDOS – ESPECIFICACIONES TÉCNICAS, Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS, se solicita:
“CÁMARA FIJA P/ CIRCUITO CERRADO.
(5) Cámaras PTZ, de largo alcance, soportes, etc.
(45) (Cuarenta y cinco) Cámaras IP color filas, Uso en interiores como exteriores, montaie en pared, tecnología o forma de conexión rj45, resolución máxima 2560 x 1440, campo de visión 190° y 55°, rango de movimiento 360° y 8° y
(45) cuarenta y cinco. Cámara IP Bullet 4,0mp, campo de visión horizontal 102° vertical 51°, diagonal 121° como mínimo, resolución máx. 2560 x 1440. Rango infrarrojo 30m, lente fija 4mm. Uso en interiores como exteriores, montaje en pared, tecnología o forma de conexión rj45° a 15° iluminación mínima color 0,01,
Alimentación 12V. Protección con instalación cubre cables duraderas interior y exterior y garantía de dos años.”
Al respecto, se solicita a la convocante aclarar sobre los datos ambiguos de requerimiento técnico de las Cámaras PTZ; solo dice de largo alcance, pero todas las PTZ tienen largo alcance, unas más que otras; y en eso difieren también los costos.
También se solicita a la convocante indicar para la cámara PTZ, de cuántos Megapíxeles debe ser la cámara, de 2MP, de 4MP, de 8MP, etc.; cuál es Zoom óptico requerido, 20X, 32X, 40X, etc.; cuál es la distancia máxima de iluminación IR, 50m, 100 m, 150m, etc. Esta información es necesaria a fin de que los potenciales oferentes puedan ofertar en igualdad de condiciones y no generar confusiones dentro del proceso de evaluación de ofertas y la etapa de suministro de bienes.
Lo solicitado encuentra sustento legal en virtud en lo establecido en el artículo Art. 45 de la Ley N° 7021/22 que dispone: “En los procedimientos de contratación será obligación de las convocantes elaborar las bases y condiciones del llamado con la mayor amplitud de acuerdo con la naturaleza específica del contrato con el objeto de que concurra el mayor número de Oferentes y deberán ser suficientemente claras, objetivas e imparciales para evitar favorecer a algún participante”. “Asimismo, no se podrán exigir a los participantes requisitos distintos a los señalados por la presente ley para la participación, contratación o adjudicación, ni se podrán establecer elementos que no resulten técnicamente indispensables en los pliegos de bases y condiciones si con ello se limitan las posibilidades de concurrencia a eventuales proveedores o contratistas…” En concordancia con lo dispuesto en el art. 40 del Decreto Reglamentario N° 9823/23 el cual dispone lo siguiente: “Las especificaciones técnicas que deban contener las bases de la contratación, se establecerán con la mayor amplitud de acuerdo con la naturaleza especifica del contrato, con el objeto de que concurra el mayor número de oferentes.”
2 EQUIPOS PARA SISTEMA, DE REFIERE A MONITORES DE 45
4 NVR DISTRIBUIDOS PARA ALBERGAR 50 CAMARAS.
CAMARAS FIJAS
5 CAMARAS PTZ
45 CAMARAS FIJAS DISTRIBUIDAS EN BULLET Y / O DOMO.
DENTRO DEL PBC LA CONVOCANTE PUSO A DISPOSICION UNA VISITA DE LOS POSIBLES OFERENTE. SE REALIZO MODIFICACIONES DEL PBC, AJUSTARSE AL MISMO.